2
-DUBAN CASTRO FLOREZ -JENIFER DUARTE VESGA -CARLOS ALBERTO DURAN -MONICA YAMILE CAMACHO -DIDIER ALBERTO MUÑOZ METODOS NUMERICOS RESUMEN LEY DE DARCY LEY DE DARCY Henry Darcy Ingeniero Francés realizó un experimento sobre el movimiento del agua a través de un medio poroso que se encontraba dentro de una tubería puesta horizontalmente, con la cual analizó el movimiento del agua a través de la arena que actuaba como un filtro de agua, con este estudio Darcy encontró que la velocidad a la cual el agua fluye a través de la arena era directamente proporcional a la diferencia de altura entre los dos extremos de la tubería e inversamente proporcional a la longitud de esta. K la constante de permeabilidad o la conductividad hidráulica es función de las propiedades del medio poroso y el fluido que pasa a través de él, de hecho es intuitivo pensar que un fluido muy viscoso, por ejemplo petróleo, se moverá a una tasa menor que agua en un mismo tipo de roca. La descarga es directamente proporcional al peso específico del fluido, g, e inversamente proporcional a la viscosidad dinámica del fluido, μ. Para la formulación de la Ley de Darcy se utiliza la Ley de Conservación de la Materia donde se establece la ecuación que relaciona las cantidades de masa que se conservan en un proceso, para nuestra importancia (INGENIERIA DE PETROLEOS) se deben utilizar las ecuaciones de estado ya que estas nos proporcionan información importante sobre las características y comportamientos de algunos fluidos. APLICACIÓN DE LA LEY DE DARCY Se tiene un fluido con viscosidad conocida que fluye a través de una muestra de núcleo (plug) se quiere medir la permeabilidad utilizando la Ley de Darcy, se estimo que el cambio de presión es de 0.8 atm y su flujo volumétrico q=10cm 3 /s. si la muestra tiene un radio de 0.5 cm y una longitud de 5cm.

Resumen ley de darcy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen ley de darcy

-DUBAN CASTRO FLOREZ

-JENIFER DUARTE VESGA

-CARLOS ALBERTO DURAN

-MONICA YAMILE CAMACHO

-DIDIER ALBERTO MUÑOZ

METODOS NUMERICOS

RESUMEN LEY DE DARCY

LEY DE DARCY

Henry Darcy Ingeniero Francés realizó un experimento sobre el movimiento del agua a través de un medio

poroso que se encontraba dentro de una tubería puesta horizontalmente, con la cual analizó el movimiento

del agua a través de la arena que actuaba como un filtro de agua, con este estudio Darcy encontró que la

velocidad a la cual el agua fluye a través de la arena era directamente proporcional a la diferencia de altura

entre los dos extremos de la tubería e inversamente proporcional a la longitud de esta.

K la constante de permeabilidad o la conductividad hidráulica es función de las propiedades del medio poroso y el fluido que pasa a través de él, de hecho es intuitivo pensar que un fluido muy viscoso, por ejemplo petróleo, se moverá a una tasa menor que agua en un mismo tipo de roca. La descarga es directamente proporcional al peso específico del fluido, g, e inversamente proporcional a la viscosidad dinámica del fluido, μ.

Para la formulación de la Ley de Darcy se utiliza la Ley de Conservación de la Materia donde se establece la ecuación que relaciona las cantidades de masa que se conservan en un proceso, para nuestra importancia (INGENIERIA DE PETROLEOS) se deben utilizar las ecuaciones de estado ya que estas nos proporcionan información importante sobre las características y comportamientos de algunos fluidos.

APLICACIÓN DE LA LEY DE DARCY

Se tiene un fluido con viscosidad conocida que fluye a través de una muestra de núcleo (plug) se quiere medir

la permeabilidad utilizando la Ley de Darcy, se estimo que el cambio de presión es de 0.8 atm y su flujo

volumétrico q=10cm3/s. si la muestra tiene un radio de 0.5 cm y una longitud de 5cm.

Page 2: Resumen ley de darcy

-DUBAN CASTRO FLOREZ

-JENIFER DUARTE VESGA

-CARLOS ALBERTO DURAN

-MONICA YAMILE CAMACHO

-DIDIER ALBERTO MUÑOZ

METODOS NUMERICOS

RESUMEN LEY DE DARCY

𝑘 =𝑞 .𝜇 .𝑑𝐿

𝑑𝑃 .𝐴 Viscosidad=0.07P

Donde: 𝑘 = 10 0.07 (5)

810600 3.1416 0.5 (0.5)=5.49x10-5 cm2 = 557.04md

PREGUNTAS:

1. Que parámetros se deben tener en cuenta para utilizar la Ley de Darcy? RTA=Debe haber un cambio

de presión, caudal, área transversal, la viscosidad del fluido y una longitud.

2. En qué circunstancias es importante la Ley de Darcy en la ingeniería de petróleos? RTA=Se puede

utilizar en el análisis petrofísicos para calcular la permeabilidad de una muestra representativa de un

yacimiento petrolífero.

3. Que experimento utilizo Henry Darcy para formular su Ley? RTA=Darcy se baso en estática de fluidos y

en la presión hidrostática para calcular la diferencia de presiones entre dos puntos conociendo los

otros parámetros como el caudal, área transversal etc.

4. Que fenómeno se utiliza para utilizar la Ley de Darcy? RTA=Se utiliza la ecuación fundamental de flujo

basada en el balance de masa (masa que entra-masa que sale=masa que se acumula).

5. Porque es importante utilizar una ecuación de estado? RTA=Utilizar una ecuación de estado nos

puede ayudar a “predecir” el comportamiento de algunos fluidos teniendo en cuenta sus propiedades

físicas y químicas.

6. Cuál es la diferencia entre un flujo vertical y uno horizontal? RTA=En un flujo horizontal puede existir

mayor velocidad del flujo lo que también me varia otros parámetros como el caudal ya que ambos son

directamente proporcionales, también los cambios de presión son diferentes.

BIBLIOGRAFÍA

-CHAPRA, Steven C. y CANALE, Raymond P.: Métodos Numéricos para Ingenieros. McGraw Hill 2002.

-CARRILLO, Eduardo.”METODOS NUMERICOS EN INGENIERIA”, Clase Ley de Darcy

-SANTAFE, Elkin R. “Introducción a la Simulación Numérica de Yacimientos”. Clases-Universidad

Industrial de Santander Año-2008.