12
RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UVI) Y LA CAPA DE OZONO JULIO 2015 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 14/08/2015

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UVI) Y LA CAPA DE OZONO

JULIO 2015

DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA

CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL

14/08/2015

Page 2: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

La distribución de la radiación ultravioleta no sigue completamente el modelo de distribución de la radiación solar global, siendo más dependiente todavía de la altura sobre el nivel del mar y menos dependiente de la nubosidad, al tener una alta componente de radiación difusa. En general los valores más altos se observan en Canarias, por su situación, en Granada y las dos mesetas, por su mayor altura sobre el nivel del mar, y en el sur de Andalucía (sobre todo en otoño e invierno). Por el contrario los valores más bajos se registran normalmente en la zona norte del Mediterráneo, Cantábrico y Galicia. En las gráficas siguientes se muestra, en la primera, la distribución media diaria de la radiación ultravioleta-B (UVB) según la escala eritemática de Diffey; y en la segunda, los valores máximos del índice de radiación ultravioleta (UVI) registrados en los principales puntos de la red de medidas de radiación ultravioleta-B.

VALORES MEDIO DIARIOS DE LA RADIACIÓN UV-B EN DISTINTAS ESTACIONES DE LA RED

JULIO-2015 (J/m2)

49915248

4224

5298 52165089

5370

5052

3976

5367

3517

6874

5377

48985099 4983

4361

5330

4883

4220

5030

3506

5595

4374

5110

4625

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

Page 3: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

El máximo UVI registrado en julio (datos minutales) fue de 14.5 en el Observatorio Atmosférico de Izaña en Tenerife (a 2.371 m de altitud) y de 13.4 en Santa Cruz de Tenerife. En las estaciones peninsulares, se alcanzó un máximo de 12.8 en León y 11.4 en el observatorio del puerto de Navacerrada (a 1.894 m de altitud). La media de las máximas en la Península y Baleares de este mes ha sido de 10.3

VALORES MÁXIMOS DEL INDICE UVB (UVI) JULIO/2015

9.8

10.5

9.810.4

10.810.4

10.7

9.8

10.9 10.8

10.0

14.5

11.3

12.8

10.1 10.0

8.9

11.4

9.9

9.2

10.410.0

13.4

9.6

10.3

9.3

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

A continuación se representa la evolución diaria del UVI en Madrid del día 21 de julio, en que se registró un valor máximo mensual de 10.1 y en León (Virgen del Camino), el día 29, con un máximo de 12.8, máximo peninsular del mes.

Page 4: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

INDICE UVB (UVI) del día 21 de julio de 2015 Estación: CRN-Madrid

UVI

UVI Difusa

10,1

12,8

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

INDICE UVB (UVI) del día 29 de julio de 2015 en L eón - Día del máximo diario del mes en la península

Page 5: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

ESTACION DEL CENTRO RADIOMÉTRICO NACIONAL (MADRID )

Sensor midiendo UVB difusa (en sombra) en la estación del CRN (Madrid)

En el siguiente gráfico se representa la evolución del índice máximo absoluto diario de radiación ultravioleta B, durante el pasado mes de julio, en la estación del Centro Radiométrico Nacional. El máximo, como hemos indicado, se dio el día 21 con 10.1 y el índice de Ultravioleta B Difusa (con el sensor en sombra), que en este mes constituye, por término medio, el 50 % del total, alcanzó un máximo de 5.3, el día 17.

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Evolución del Indice Máximo diario de Radiación UV B y UVB Difusa - MADRID JULIO 2015

MAX Ind-UVB

MAX Ind-UVBDf

10,1

5,3

Page 6: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

Los valores bajos de ozono registrados en buena parte del mes y sobre la escasa nubosidad, han motivado que la media diaria del mes del UVI máximo diario, haya estado por encima de la media. Así la media en Madrid del UVI máximo diario ponderado (máxima de valores medios semihorarios) ha sido de 9.1, frente a una media de la serie de 8.7.

2014 2015

Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago.

Año Agrícola 2015 6.3 3.9 2.2 1.5 1.7 2.6 4.3 6.4 8.5 8.6 9.1

MEDIA 95-14 5.8 3.6 1.9 1.2 1.4 2.5 4.1 5.9 7.3 8.4 8.7 7.8

MAXIMA 95-14 6.5 4.1 2.3 1.6 1.9 2.9 4.6 7.0 8.4 9.4 9.5 8.5

MINIMA 95-14 5.1 3.3 1.5 0.9 1.1 2.0 3.7 4.8 5.7 7.5 7.8 7.0

6.3

3.9

2.2 1.5 1.7

2.6

4.3

6.4

8.5

8.69.1

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago.

UV

I

Año Agrícola 2015

MEDIA 95-14

MAXIMA 95-14

MINIMA 95-14

Page 7: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de los máximos diarios ponderados de UVI (máxima de valores medios semihorarios) durante el pasado mes en Madrid, comparándolos con el UVI medio y máximo de la serie. Se observa, como hemos comentado, los valores relativamente altos, registrados durante buena parte del mes, por la escasa nubosidad y los datos de ozono en columna, relativamente bajos.

5 días igual o mayor que la máxima y 25 días igual o por encima de la

media

Máx.histórico 10.8

UVI 21 y 27/7: 9,9

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

1 6 11 16 21 26 31

UV

I

Dias

Indice UVB - MADRID CRN - JULIO 2015 Madrid 2015

Máxima Madrid

Media Madrid

Page 8: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

CAPA DE OZONO

En el siguiente gráfico se muestran los valores diarios de ozono total en columna para todas las estaciones de la Red de Espectrofotómetros Brewer con los valores medios, máximos y mínimos registrados en cada una de ellas, con un máximo absoluto peninsular de 368 Unidades Dobson registrado en A Coruña, y un mínimo peninsular de 290 UD registrado en Zaragoza. Las medias van desde 325 UD en A Coruña, a 307 UD en Murcia, dándose en general, en todas las estaciones de la Península, valores claramente por debajo de la media.

341

368

306

337

319 323309312

325

295

312 309 312299

292 293281

297 295 290 285

0

50

100

150

200

250

300

350

400

ARENOSILLO(HUELVA) A CORUÑA IZAÑA (TENERIFE) MADRID MUR CIA ZARAGOZA S/C TENERIFE

U. D

obson

DATOS MENSUALES DE OZONO EN COLUMNA - JULIO 2015

MAXIMOS PROMEDIO MENSUAL MINIMOS

Page 9: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

ESTACION DEL CENTRO RADIOMÉTRICO NACIONAL (MADRID )

En el siguiente gráfico se puede observar la evolución del espesor medio diario de la capa de ozono en la estación del Centro Radiométrico Nacional de Madrid, medido con un espectrofotómetro Brewer durante el mes de julio, comparándolo con la media histórica de cada día, así como el dato obtenido de los sondeos semanales de ozono en columna, realizados durante este mes. Se puede ver en general los bajos valores registrados casi todo el mes, con sólo 4 días por encima de la media.

Min 297,3

Max 337,4322.4 316.9 324.8 311.3

304.9

200

250

300

350

400

450

500

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Unid

ades

Dob

son

Ozono diario en columna - MADRID CRN - JULIO 2015

AÑO 2015MEDIA 1993-2014Dato Sondeo Ozono

Page 10: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

La media diaria del mes en Madrid, fue de 312 Unidades Dobson. Valor claramente por debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios mensuales frente a los valores medios de la serie histórica (media, máxima y mínima).

MEDIA DIARIA MENSUAL DE OZONO ESTACION : MADRID (AEMET-CRN- Ciudad universitaria)

UNIDADES: Unidades Dobson

2014 2015

Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb Mar. Abr. Mayo Jun. Jul. Ago.

Año agrícola 2015 296 284 288 306 332 355 357 343 327 339 312

MEDIA 96-14 302 287 294 303 321 333 342 359 349 330 317 308

MAXIMA 96-14 313 305 310 319 353 360 364 391 373 356 327 319

MINIMA 96-14 288 271 278 268 284 296 319 327 328 317 311 299

296

284288

306

332

355 357

343327

339

312

250

270

290

310

330

350

370

390

410

Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb Mar. Abr. Mayo Jun. Jul. Ago.

U.D

.

Año agrícola 2015

MEDIA 96-14

MAXIMA 96-14

MINIMA 96-14

Page 11: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

En los siguientes mapas se puede ver la distribución de la capa de Ozono en el Hemisferio Norte, los días en que se registraron el máximo (337 U.D. el día 31) y el mínimo (297 U.D. el día 28) en la estación de Madrid.

FUENTE: Environment Canada World Ozone and Ultraviolet Data Center http://exp-studies.tor.ec.gc.ca/clf2/e/main.html

Page 12: RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA … · debajo de la media de la serie de 317 U.D., como se observa en las siguientes tabla y gráfica, que representan los valores medios

En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de los valores diarios de ozono en columna en las estaciones de AEMET de la Península, en lo que va de año agrícola 2014-2015, hasta el cierre de este informe, y comparados con la media diaria de Madrid. Se observan las constantes oscilaciones de los valores, sobre todo desde mediados de octubre, debido a la entrada de numerosos frentes y masas de aire cargados de ozono, así como los valores más similares a los normales y con menos oscilaciones, de principios de otoño y verano, con la atmósfera más estable.

Zaragoza 465.5 ud

A Coruña 244.3 ud

200.0

250.0

300.0

350.0

400.0

450.0

500.0

U.D

OZONO TOTAL EN COLUMNA - AÑO AGRÍCOLA 2014-2015

Madrid

Coruña

Zaragoza

Murcia

Media Madrid

Arenosillo

Se recuerda que en la página web de la Agencia (en los apartados de “Observación” y “Predicción”) se proporciona tanto información diaria sobre los índices ultravioletas registrados el día anterior en las diferentes estaciones de la Red, como el índice previsto para los próximos 5 días. También en el apartado de “Ozono” se dan los valores diarios de ozono en columna obtenidos de los diferentes espectrofotómetros Brewer de la Red.