133
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 FIDECITR Resultados de la Evaluación de Desempeño Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León Cuenta Pública 2017 Anexo A

RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Resultados de la Evaluación de Desempeño Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del

Estado de Nuevo LeónCuenta Pública 2017

Anexo A

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO 1

I. INTRODUCCIÓN 5

A. ANTECEDENTES 6B. CRITERIO DE SELECCIÓN 7C. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN 8D. METODOLOGÍA UTILIZADA 8E. FUENTES DE INFORMACIÓN 9

II. INFORMACIÓN GENERAL 9

A. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD 9B. MARCO NORMATIVO 11C. RECURSOS FINANCIEROS 13D. ESTRUCTURA ORGÁNICA 16

III. EVALUACIÓN 17

A. GENERAL 18A.1. Marco Normativo 18

A.1.1. Manuales y Reglas de OperaciónA.1.2. Transparencia y Acceso a la Información Pública

1821

B. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 23B.1. Misión, Visión y ValoresB.2. Programación

B.2.1. Programa Operativo AnualB.3. Determinación del Objetivo

B.3.1. Vinculación con Planes y Programas

2327273131

C. COMPROMISOS Y BENEFICIOS DEL FIDEICOMISO RESPECTO A LOS INCENTIVOS OTORGADOS A LA EMPRESA KIA MOTORS MÉXICO, S.A. DE C.V.

34

C.1 Determinación de superficie donadaC.2 Donación e inscripción de lotesC.3 Contratos de ComodatoC.4 Planta de tratamiento de aguaC.5 Reubicación de Activos Kínder Morgan

D. ACTAS DE COMITÉ EN 2017D.1 Donación al municipio de PesqueríaD.2 Venta de material sobre predio en PesqueríaD.3 Reintegro de ganancia por tipo de cambioD.4 Solicitud de recursosD. 5 Extinción de fideicomisos

3434363638

464646495051

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

E. SISTEMA DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO 53E.1. IndicadoresE.2. Metas

5361

E.3. Evaluaciones 62

IV. CONCLUSIONES 64

ANEXO 1 (Observación, Contestación de la Entidad, Análisis de la Auditoría Superior del Estado y Recomendación)

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

RESUMEN EJECUTIVO

I.- D ATOS GENERALES DE LA ENTIDAD AUDITADA

El Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fideicomiso) fue constituido como Fideicomiso de Inversión y Administración el día 04 de noviembre de 2003, de acuerdo al contrato de creación celebrado entre el Gobierno del Estado de Nuevo León (Fideicomitente) y Banca Afirme, S.A. (Fiduciario). El Fideicomiso tiene el objetivo de servir como instrumento de apoyo económico a favor de diversas personas físicas y morales con la intención de promover un crecimiento en el desarrollo económico, industrial, comercial, tecnológico, de servicios, agropecuario, forestal, de la fauna, pesca, citrícola, social, educativo, urbano, ecológico, minero, turístico, artístico, cultural, entre otras actividades económicas, en la totalidad de los municipios que integran el Estado de Nuevo León. Lo anterior, de acuerdo al segundo convenio modificatorio de dicho contrato con fecha 13 de enero de 2014.

De acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos por $24,670,531 (pesos) los cuales se integran principalmente por los conceptos de participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas; así como ingresos de la gestión, y otros ingresos y beneficios. A su vez, el importe de egresos ejercidos asciende a $11,139,893 (pesos) integrados principalmente por gastos de financiamiento, y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

II.- O BJETIVO DE LA ASENL

El objetivo de este ente fiscalizador es realizar una evaluación metodológica que permita apreciar el desempeño del Fideicomiso, en especial, respecto a los incentivos proporcionados a la empresa KIA Motors México, S.A. de C.V. Nuestra evaluación tiene el propósito de identificar las áreas de oportunidad para proponer las recomendaciones pertinentes a efecto de mejorar su desempeño.

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

PLANEACIÓNESTRATÉGICA(PE)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA)

NORMATIVIDAD

KIA MOTORS MÉXICO

III.- R ESULTADOS

La Planeación Estratégica (PE) constituye un enfoque de análisis e intervención organizacional empleado para fortalecer los procesos de gestión y la obtención de resultados en las instituciones. Además, es el proceso en donde se establecen los objetivos y se formulan los planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos.

Como parte de su planeación estratégica, es recomendable que el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado (Fideicomiso) cuente con un Programa Operativo Anual (POA) o algún otro documento de planeación, en el cual se establezcan los objetivos que son la base en la programación correspondiente,EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

así mismo cumplir con la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León y su Reglamento, en la elaboración del POA.

Es importante que el Fideicomiso considere las recomendaciones referidas a optimizar la eficiencia de los elementos de Planeación Estratégica con los que opera, es decir, las áreas de oportunidad señaladas a la realización de manuales de procedimientos. Así como en lo relacionado a la actualización de las Reglas de Operación del Fideicomiso de acuerdo a los fines vigentes del mismo. Es importante también cumplir adecuadamente con la normativa vigente de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, en especial, lo referente a los manuales de procedimientos, indicadores, información acerca de los trámites y requisitos, formatos y plazos en sus servicios que ofrece, los contratos y/o convenios acordados, y programas que ofrecen, principalmente del otorgamiento de apoyos a la empresa KIA Motors México, S.A. de C.V.EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

El Fideicomiso cuenta con una Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) pero que pertenece a la Secretaría de Economía y del Trabajo para el programa “Desarrollo Regional”, la cual establece objetivos estratégicos que son base en la programación

MEDICIÓN YSEGUIMIENTO

correspondiente. Si bien presentaron indicadores de gestión relacionados al Convenio de Colaboración 2016, sin embargo, es recomendable tener una MIR exclusiva del Fideicomiso,

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

El seguimiento y evaluación son dos elementos estratégicos en la mejora y modernización del quehacer gubernamental, por lo que es importante que el Fideicomiso realice evaluaciones periódicas de su desempeño en base a indicadores que le permita conocer el impacto de sus acciones, sus logros y flaquezas, así como tomar acciones, reorientando estrategias, en caso de ser necesario, o bien, la mejora continua en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más eficientes. Por lo que se recomienda que el Fideicomiso realice evaluaciones periódicas de su desempeño en cumplimiento con lo estipulado en la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León y su Reglamento.

La Gestión por Resultados (GpR), tiene la función de facilitar a las organizaciones públicas la dirección efectiva e integrada de su proceso de creación de valor público, a fin de optimizarlo asegurando la máxima eficacia, eficiencia y efectividad de su desempeño, la consecución de los objetivos de gobierno y la mejora continua de sus instituciones; dicha GpR se ve reflejada en el seguimiento y evaluación al promover el aprendizaje, la

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

transparencia y la corresponsabilidad de los actores del quehacer gubernamental.

En conclusión, de la evaluación realizada subsistieron un total de 10 diez observaciones, las cuales se encuentran en el Anexo 1 del presente Informe y contienen su respectiva recomendación emitida por este órgano de fiscalización.

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

I. I NTRODUCCIÓN

La evaluación de la gestión pública es una medida importante que complementa, fortalece y orienta los procesos de planeación, seguimiento y control de las políticas y programas de acción gubernamental. Proporcionando información sobre la forma, calidad y oportunidad con que son atendidas las demandas económicas, políticas y sociales de un país.

Los resultados de una evaluación contribuyen a retroalimentar el diagnóstico de la gestión pública, permitiendo su mejoramiento, adecuación o reorientación, rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos y fomentar una cultura de resultados en la gestión pública, incrementar la efectividad de la política social, diseminar el conocimiento sobre el impacto de distintas herramientas de desarrollo social y promover el debate informado de las políticas públicas.

El presente Informe contiene una evaluación al desempeño del Ente Público, y en especial en lo referente a los apoyos e incentivos otorgados a la empresa KIA Motors México, S.A. de C.V. por parte del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fideicomiso), así mismo, se validó la alineación del Objetivo del Fideicomiso con los apoyos e incentivos otorgados a dicha empresa, considerando que el objeto del Fideicomiso es promover un crecimiento en el desarrollo económico, industrial, comercial, tecnológico, de servicios, agropecuario, forestal, de la fauna, pesca, citrícola, social, educativo, urbano, ecológico, minero, turístico, artístico, cultural entre otras actividades económicas en la totalidad de los municipios que integran el estado de Nuevo León.

El Informe contempla cuatro secciones y un anexo. La primera sección se enfoca en dar a conocer los antecedentes del Fideicomiso, los criterios de selección para la evaluación, el objetivo de la misma, la metodología aplicada para llevarla a cabo y las fuentes de información utilizadas.

En la segunda sección se brinda una descripción general de Fideicomiso, su marco normativo, los recursos financieros con los que opera y su estructura orgánica, con el objetivo de que se cuente con elementos que permitan conocer de manera integral a la Entidad y facilite la comprensión de su evaluación.

En la tercera sección se centra una parte fundamental del presente Informe, ya que en ésta se plasma la evaluación del Fideicomiso en cinco etapas. La primera etapa se enfoca en su marco normativo y la transparencia y acceso a la información pública; la segunda en su Planeación Estratégica, analizando el establecimiento de su misión, visión y valores; y determinando si el Fideicomiso cuenta con metas y actividades en el corto, mediano y largo plazo que le permitan cumplir con sus objetivos. Así mismo alinear estos elementos con los apoyos e incentivos otorgados a la empresa KIA Motors México, S.A. de C.V. También se analiza su Programación, el Programa Operativo Anual del Fideicomiso, y la vinculación de su objetivo con el Plan Estatal de Desarrollo (2016 – 2021), el Plan Estratégico para el Estado de Nuevo León (2015 – 2030) y el Plan Nacional

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

de Desarrollo (2013 – 2018). Además, se verifica la alineación con los apoyos otorgados a la empresa KIA Motors México, S.A. de C.V.

La tercera etapa se enfoca a evaluar la operación respecto al cumplimiento de los compromisos y obligaciones adquiridos en el Convenio de Colaboración celebrado el 13 de octubre de 2016, entre el Gobierno del Estado de Nuevo León, el municipio de Pesquería, Nuevo León, el Fideicomiso de inversión y administración No. 246-9 denominado Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León y KIA Motors México, S.A. de C.V. y que afectan al Fideicomiso. A su vez la cuarta etapa, se enfoca a diversos aspectos conforme a los Acuerdos contenidos en las Actas de Comité del Fideicomiso llevadas a cabo en el 2017.

Y en la quinta etapa, del Sistema de Medición y Seguimiento se analiza si el Fideicomiso cuenta con elementos y metodologías que le permitan plantear y medir el logro de sus metas, así como la existencia, pertinencia y suficiencia de indicadores, encaminados al cumplimiento de los objetivos, es decir, la medición de la eficacia y las evaluaciones con las que se determinen los resultados del desempeño de la Entidad, en especial de los apoyos otorgados a la empresa KIA Motors México,S.A. de. C.V.

En la cuarta sección se concentran las Conclusiones de la Evaluación.

Finalmente como Anexo 1 (Observación, Contestación de la Entidad, Análisis de la Auditoría Superior del Estado y Recomendación), que forma parte integral del presente Informe, se presentan las observaciones emitidas por esta Auditoría, la contestación por parte de los responsables del Ente Público, el análisis realizado por este órgano de fiscalización y las recomendaciones emitidas como oportunidad de mejora para el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (FIDECITRUS).

A. ANTECEDENTES

FIDECITRUS se constituyó mediante el Contrato de Fideicomiso de Inversión y Administración en fecha del 04 de noviembre del 2003, en el cual comparecieron por una primer parte, como Fideicomitente, el Estado Libre y Soberano de Nuevo León, el C. Gobernador Constitucional del Estado, el C. Secretario General de Gobierno, el C. Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado; y de otra parte, como Fiduciario, Banca Afirme, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple y Afirme Grupo Financiero, División Fiduciaria (en lo sucesivo el Fideicomiso).

Posteriormente se celebraron Convenios Modificatorios al Contrato del Fideicomiso, descritos a continuación:

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Primer Convenio Modificatorio al Contrato se celebró el 27 de noviembre de 2007 en el que se menciona que el Fiduciario podrá constituir fideicomisos siempre y cuando cumplan con las autorizaciones, términos y condiciones correspondientes.

Segundo Convenio Modificatorio al Contrato se celebró el 13 de enero de 2014 cuya principal modificación fue ampliar el área de cobertura de los apoyos económicos de la zona centro y citrícola a la totalidad de los municipios que integran el Estado de Nuevo León.

Así mismo se modificó el Comité Técnico, que está integrado por los funcionarios que ocupen los siguientes cargos estatales:

1

1. C. Gobernador del Estado de Nuevo León.2. C. Secretario de Desarrollo Económico.3. C. Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado.4. C. Secretario de Obras Públicas.5. C. Director General del Consejo de Desarrollo Social.6. C. Director General de la Corporación de Proyectos Estratégicos de Nuevo León.7. C. Director General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León.8. C. Director General de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.9. C. Director General de la Agencia para la Planeación del Desarrollo Urbano de Nuevo León.10. C. Director General del Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Este Fideicomiso tendrá un Director General que será designado y removido libremente por el C. Gobernador Constitucional del Estado, que fungirá como Secretario Ejecutivo de este Fideicomiso y tendrá a su cargo la ejecución de los acuerdos que tome el Comité Técnico, en los términos y condiciones que éste establezca.

B. CRITERIO DE SELECCIÓN

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

C. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN

Los resultados de una evaluación al desempeño contribuyen a retroalimentar el funcionamiento de la gestión pública, permitiendo su mejoramiento, adecuación o reorientación, así como rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos y fomentar una cultura de resultados, incrementando la efectividad de la gestión pública, diseminando el conocimiento sobre el impacto de distintas herramientas de desarrollo y promoviendo el debate informado de las políticas públicas.

Nuestro objetivo es realizar una evaluación metodológica, que permita apreciar el desempeño del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (FIDECITRUS) respecto a los incentivos proporcionados KIA MOTORS MÉXICO S.A de C.V. Aunado a lo anterior, se determinará la alineación que existe con los fines del Fideicomiso, así como el establecimiento y cumplimiento de metas, además se verificará si se cuenta con indicadores relevantes para la medición del cumplimiento de los objetivos a realizar con los incentivos antes mencionado, buscando aplicar los criterios de eficacia, eficiencia, economía, transparencia y calidad.

La evaluación realizada tiene el propósito de identificar las áreas de oportunidad para proponer las recomendaciones pertinentes a efecto de mejorar su desempeño. La factibilidad de su realización radica en la capacidad profesional y experiencia del equipo auditor en cuanto a las auditorías de desempeño, así como en la disponibilidad de la información suficiente y competente por parte del ente público auditado.

D. METODOLOGÍA UTILIZADA

Este ente fiscalizador, solicitó información al Fideicomiso para evaluar el desempeño en el Programa de incentivos a la empresa KIA MOTORS MÉXICO, S.A de C.V. por lo que se requirieron los compromisos y beneficios obtenidos en el Contrato de inversión y en el Convenio de Colaboración antes mencionados, así como se validó su normatividad respecto a los apoyos otorgados; también se verificó la alineación con los fines del Fideicomiso, las actividades realizadas para su cumplimiento y los indicadores o instrumentos de medición que se tienen para monitorearlos.

De los resultados obtenidos se generan observaciones las cuales se comunican a la Entidad para que presenten a este Órgano de Fiscalización sus explicaciones debidamente soportadas con la documentación correspondiente, y posteriormente, aquellas que por su explicación y soporte no se

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

solventen se incluyen en el Informe del Resultado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49, fracción IV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Cabe aclarar que la metodología utilizada se realiza mediante trabajo de campo, revisando y analizando las fuentes de información correspondientes y realizando entrevistas con los funcionarios del Fideicomiso.

E. FUENTES DE INFORMACIÓN

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

II. I NFORMACIÓN G ENERAL

A. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD

El Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (FIDECITRUS) fue constituido como fideicomiso de inversión y administración el día 04 de noviembre de 2003, de acuerdo al contrato de creación celebrado entre el Gobierno del Estado de Nuevo León (Fideicomitente) y Banca Afirme, S.A. (Fiduciario). El fideicomiso tiene el objetivo de servir como instrumento de apoyo económico a favor de diversas personas físicas y morales con la intención de promover un crecimiento en el desarrollo económico, industrial, comercial, tecnológico, de servicios, agropecuario, forestal, de la fauna, pesca, citrícola, social, educativo, urbano, ecológico, minero, turístico, artístico, cultural, entre otras actividades económicas, en la totalidad de los municipios que integran el Estado de Nuevo León. Lo anterior, de acuerdo al segundo convenio modificatorio de dicho contrato con fecha 13 de enero de 2014.

El Fideicomiso tuvo una primera modificación en base al Convenio Modificatorio al Contrato el 27 de noviembre de 2007, siendo las siguientes modificaciones: adicionar el numeral 8 (ocho) al incisoD) de la cláusula CUARTA, así como adicionar el inciso o) de le cláusula OCTAVA del

Page 13: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

FIDEICOMISO. Estas adiciones son:

Page 14: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

8. Que el FIDUCIARIO previa autorización del Comité o Subcomité Técnico correspondiente y por instrucciones escritas del Director General del FIDEICOMISO, realice los actos que sean necesarios a fin de participar en la constitución de fideicomisos aportando a los mismos parte de su patrimonio fideicomitido, sujetándose a los términos y condiciones que señale para tal efecto el Comité Técnico siempre y cuando los mismos tiendan a cumplir con los fines del FIDEICOMISO.

o).- Autorizar la participación en la constitución de fideicomisos. Conviniendo los términos y condiciones de celebración de los mismos.

Posteriormente se celebró un segundo Convenio Modificatorio al Contrato el 13 de enero de 2014 y cuya principal modificación corresponde a la declaración del Fideicomitente en la fracción I inciso c) respecto a lo mencionado en la fracción II de dicho contrato:

Antecedentes:

II.- El principal fin del FIDEICOMISO al día de hoy ha sido el de apoyar e impulsar el desarrollo de la zona centro y citrícola del Estado de Nuevo León, con el objeto de impulsar el desarrollo social, comercial y crecimiento industrial de dicha zona, por lo que se hace prioritario e indispensable generar las mínimas condiciones necesaria de inversión para detonar proyectos auto sustentables y así se garantice el impulso y desarrollo de la zona citrícola del Estado.

Declaraciones:

Fracción I inciso c) Que Nuevo León se ha caracterizado por ser un Estado en el que se reconoce el desarrollo comercial y el crecimiento industrial, así como de apoyo al sector agropecuario, logrado con el trabajo y esfuerzo de sus habitantes; por lo que es su deseo e intención comparecer a la celebración del presente convenio modificatorio al FIDEICOMISO con la intención de ampliar el área de cobertura en la aplicación de los recursos que forman parte del patrimonio fideicomitido y los que sean aportados al mismo a fin de servir como instrumento de apoyo económico a favor de diversas personas físicas y morales con la intención de promover un crecimiento en el desarrollo económico, industrial, comercial, tecnológico, de servicios, agropecuario, forestal, de la fauna, pesca, citrícola, social, educativo, urbano, ecológico, minero, turístico, artístico, cultural, entre otras actividades económicas, en la totalidad de los municipios que integran el Estado de Nuevo León y que tengan un papel fundamental para el desarrollo estatal, así como para definir los fines del mismo, acorde a su competencia.

Page 15: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

B. MARCO NORMATIVO

El Plan Estatal es el documento en el que se identifican las prioridades de mediano plazo para el desarrollo estatal, así como de orientación en la gestión por resultados y presupuesto basado en resultados. Contiene los objetivos, y las estrategias y líneas de acción que implementará el Gobierno del Estado para alcanzarlos; define sus proyectos Estratégicos y programas prioritarios, mismos que serán congruentes con el Plan Estratégico. El Plan Estratégico y el Plan Estatal definen, así mismo, los indicadores del desarrollo económico y social, los cuales deben permitir la formulación de comparaciones nacionales e internacionales, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León, aplicable al ejercicio 2017.

Page 16: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

A su vez, el artículo 17 de la citada Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León, señala que las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal deberán en adición al Plan Estatal, elaborar los programas sectoriales, regionales, especiales y operativos anuales, en los que se organizan y detallan los objetivos, metas y acciones a ejecutar por el Gobierno del Estado para cumplir con las responsabilidades que ésta Ley le otorga, al menos los elementos descritos en la fracción I, II, III, IV y V del tercer párrafo del artículo 16 del citado cuerpo normativo, que corresponden:

I. Análisis de la situación actual del Desarrollo del Estado, basado en estudios e investigaciones que permitan identificar la problemática, demandas y oportunidades del Estado;II. Prospectiva del desarrollo estatal y marco de resultados a lograr;III. Programas de Gobierno que continuarán, los nuevos que se implementarán y obras de infraestructura a ejecutar;IV. Indicadores que permitan dimensionar y evaluar los logros esperados; yV. Indicadores de corrupción e impunidad y programas de combate a los mismos.

Estableciendo además la obligación de llevar a cabo evaluaciones que permitan medir la efectividad y el costo de las políticas públicas que se deriven del Plan Estatal de Desarrollo y de los programas estatales, de acuerdo a los resultados alcanzados. Para tal efecto se hará uso de indicadores, o medidas que relacionen insumos con productos y servicios, así como recursos con resultados, de conformidad con los artículos 18 y 19 de la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León.

Por otra parte, la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, señala en su artículo 13, que las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado deberán conducir sus actividades en forma planeada y programada, con base en los objetivos, políticas y prioridades que establezca el Gobierno del Estado.

A su vez el Contrato que crea el Fideicomiso denominado "Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León" (FIDECITRUS) establece la creación, las partes que lo integran, su patrimonio, sus fines, sus facultados y/u obligaciones de su personal entre otras más de acuerdo a sus cláusulas correspondientes.

La Ley General de Contabilidad Gubernamental, tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Dicha Ley establece el uso de indicadores, así como menciona que para la elaboración de los presupuestos se deberán incorporar los resultados que deriven de los procesos de implantación y operación del presupuesto basado en resultados y del sistema de evaluación del desempeño de acuerdo a su eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.

Page 17: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

La citada Ley menciona en sus artículos 46, 54, 61, 64, 79 y 80 las directrices para llevar a cabo una evaluación al desempeño por medio de indicadores estratégicos y de gestión, conforme a lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de su difusión en internet.

Finalmente, es de hacer mención que el Fideicomiso debe difundir en su sitio oficial de internet, la información pública de oficio, de forma clara y accesible a la ciudadanía, conforme a los artículos 3 fracción XLIX inciso b) y j), 23, 24 fracción I, IV, XI, 87, 89, 94, 95, 96 y 107 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León en lo especial lo referente al artículo, 95 fracciones XVI y XXVIII, de la mencionada, donde se establece que deberá encontrarse a disposición del público la identificación de las personas a quienes por cualquier motivo, se les entreguen recursos públicos. (Ver hallazgos detectado en el apartado General-Marco Normativo-Manuales y Reglas de Operación, como General-Marco Normativo-Transparencia y Acceso a la Información Pública del presente Informe del Resultado).

C. RECURSOS FINANCIEROS

Ingresos

De acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, los ingresos reales son de $24,670,531 (pesos), los cuales e integran por Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas; Ingresos de la Gestión; y Otros Ingresos y Beneficios como se muestra a continuación:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 18: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

95.59%

1.47%

2.94%

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Page 19: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 15 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Egresos

Los egresos del Fideicomiso para el año 2017, según su Cuenta Pública, representan la cantidad de $11,139,893 (pesos) los cuales se erogaron en Gastos de Financiamiento; y Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias, como se muestra a continuación:

Page 20: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 16 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

D. ESTRUCTURA ORGÁNICA

La entidad cuenta con el siguiente organigrama, de acuerdo a su página de transparencia, que estuvo vigente en 2017:

Page 21: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 17 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

III. E VALUACIÓN

Page 22: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 18 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

A. GENERAL

A.1 Marco Normativo

A.1.1 Manuales y Reglas de Operación

Parte importante del marco normativo, es lo referente a los manuales de procedimientos ya que contienen una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada ente, siendo una recopilación en forma de texto que recoge minuciosa y detalladamente las instrucciones que se deben seguir para realizar una determinada actividad, de una manera sencilla, para que sea fácil de entender, y permita al lector, desarrollar correctamente la actividad propuesta.

Además, los manuales de procedimientos también son importantes por las siguientes razones:

• Permiten conocer el funcionamiento interno de tareas, ubicación y requerimiento de los puestos responsables.

• Intervienen en la consulta de todo el personal involucrado en el ente público.• Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándole lo que deben hacer y cómo realizarlo.• Facilita las evaluaciones y construye una base para el análisis de mejoramiento de la Entidad.

Las reglas de operación tienen por objeto determinar las normas bajo las cuales se operará la inversión, administración y destino del patrimonio de FIDECITRUS por lo que deben ser las disposiciones que precisen la forma de operar de la Entidad con el propósito de lograr los niveles esperados de eficacia, eficiencia, equidad y transparencia.

Para el otorgamiento de los apoyos a los beneficiarios, el ente público actúa conforme a las Reglas de Operación, aprobadas por unanimidad en la sesión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso el 18 de marzo de 2004.

Las Reglas de Operación de FIDECITRUS mencionan lo siguiente:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 23: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 19 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

ARTICULO DÉCIMO SEXTO.- EL SUB-COMITÉ DE FINANCIAMIENTO en losprogramas o proyectos autorizados por el SUB-COMITÉ DE ANÁLISIS DE PROYECTOS para el otorgamiento de garantías, financiamiento o entrega de recursos en especie o efectivo a favor de los BENEFICIARIOS, deberá analizar y calificar en cada caso específico que los BENEFICIARIOS cumplan con la solicitud de apoyo, las reglas, lineamientos, términos y condiciones que hayan sido aprobados por el SUB-COMITÉ DE ANÁLISIS DE PROYECTOS, y en su caso, procederá a otorgar la autorización respectiva a favor de cada BENEFICIARIO.

Para efectos de emitir la calificación y autorización referida, este SUB-COMITÉ podrá apoyarse en los dictámenes que para cada emita la gerencia o unidad administrativa que sea competente dentro la estructura administrativa del FIDECITRUS.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 24: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Además, el segundo convenio modificatorio al Contrato de Fideicomiso de Inversión y Administración número 246-9 denominado Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León, efectuado el 13 de enero de 2014, señala lo siguiente:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 25: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 21 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

CUARTA. - FINES. - Son fines del presente FIDEICOMISO los siguientes:

C).- Que el FIDUCIARIO, conforme a /as instrucciones que por escrito reciba del DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO, previa aprobación del COMITÉ TÉCNICO o SUBCOMITÉ correspondiente, proceda con cargo a la CUENTA CONCENTRADORA, siempre y cuando existan fondos suficientes, a emitir cheques de caja, realizar transferencias electrónicas o realizar /as entregas de efectivo o especie a favor de las personas físicas o morales, públicas o privadas, que así le indique el propio COMITÉ TÉCNICO o SUBCOMITÉ correspondiente, debiendo precisar en dichas instrucciones el nombre de la persona que recibirá el pago, el monto a entregarle, el destino, fin o proyecto, así como el acta de COMITÉ TÉCNICO en que fundamente dicha disposición y, en su caso, el número de cuenta donde se depositará; recursos que serán destinados y aplicados para cumplir con los fines siguientes:

1.- Coadyuvar con las dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal, Federal y Municipal según corresponda, para el desarrollo económico, industrial, comercial, tecnológico, de servicios, agropecuario, forestal, de la fauna, pesca, citrícola, social, educativo, urbano, ecológico, minero, turístico, artístico, cultural, el equilibrio regional, la creación de infraestructura y equipamiento que impulse polos de desarrollo en los centros de población, y a la organización integral de las comunidades de la totalidad de los municipios del Estado de Nuevo León; promoviendo, celebrando y realizando todo tipo de actividades, convenios e inversiones que ayuden al desarrollo y organización integral de su comunidad como principal participante en su proceso de crecimiento y desarrollo.

7.- Cualquier otro fin que apruebe el COMITÉ TÉCNICO O SUBCOMITÉ correspondiente, siempre que el mismo implique el desarrollo o mejoramiento en cualquier forma de los Municipios que integran el Estado de Nuevo León.

Se sugiere actualizar las Reglas de Operación, en forma integral para la operación del Fideicomiso, así como es conveniente establecer y actualizar los manuales de organización, de políticas y de procedimientos, para ejecutar las actividades relacionadas con los procesos claves del Fideicomiso,EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

(Observación 1 del Anexo 1)

A.1.2 Transparencia y acceso a la información pública Respecto a la transparencia y acceso a la información relacionada con la información de interés público1 que los sujetos obligados deben publicar y actualizar en un portal de internet, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León (LTAIPNL), menciona lo siguiente:

1 Información de interés público: se refiere a la información que resulta relevante o beneficiosa para la sociedad y no simplemente de interés individual, cuya divulgación

Page 26: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 22 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

resulta útil para que el público comprenda las actividades que llevan a cabo los sujetos obligados.

Page 27: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 23 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Es importante difundir en el portal de Transparencia del Fideicomiso la información pública de oficio de manera íntegra, clara, accesible y oportuna a la ciudadanía, conforme a los artículos 24 fracción XI y 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León,EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

tal como los indicadores y requisitos de los servicios que ofrecen. (Observación 2 del Anexo 1)

Page 28: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 24 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

B. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

La planeación estratégica es el proceso por el cual los miembros guía de una organización, prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo, estableciendo metas a corto, mediano y largo plazo.

Es también el proceso a través del cual se establecen la misión, visión y objetivos, y se formulan las estrategias y acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos, mismos que marcarán el rumbo de la Entidad en un tiempo determinado.

La planeación adecuada refleja lo que la Entidad desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, así mismo, permite medir la eficacia, eficiencia, economía y calidad de las acciones realizadas por el mismo.

B.1 Misión, Visión y Valores

Misión

La misión es la declaración que sirve para saber cuál es la razón fundamental de ser y operar. Es el primer paso y uno de los elementos críticos para realizar una planeación estratégica, la misión es un enunciado breve y claro de las razones que justifican la existencia, propósitos o funciones que la organización desea satisfacer, los servicios y productos que genera, así como los destinatarios o usuarios de dichos bienes y servicios.

Existen diversos puntos de vista con respecto al número de elementos que deben incluirse en la redacción de la misión; sin embargo, los aspectos que necesariamente debe contener son los siguientes:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 29: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 25 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Adicionalmente pueden incorporarse otros aspectos como son los valores, principios y creencias que guían el proceder del Fideicomiso, que comparten sus integrantes y que conforman lo que se ha denominado como la cultura de la Institución.

Su importancia radica en su utilidad para servir como guía interna para los encargados de tomar decisiones en la institución, es decir que los programas, proyectos y actividades desarrolladas converjan en los hechos con el pronunciamiento de la misión. En ese sentido se puede hablar de una compatibilidad de las acciones emprendidas y sus resultados finales con la misión propuesta por el mismo Fideicomiso. La formulación y difusión de la misión a nivel interno introduce unidad de pensamiento y acciones consecuentes con el propósito final del Fideicomiso, ambos aspectos son necesarios para constituir voluntad y acciones comunes en la generación de los bienes y servicios a los que se compromete en su definición.

En el contexto externo del Fideicomiso, la misión es una plataforma de comunicación hacia la comunidad en general y hacia los grupos o sectores que atiende en lo particular, promoviendo así relaciones de cooperación con las diversas audiencias y grupos de interés relacionados.

La misión del Fideicomiso en su página de transparencia es:

Page 30: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 26 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Visión

Por otra parte, la visión es la imagen que se tiene del lugar a donde se quiere llegar, de cómo queremos vernos, como Entidad, en un futuro definido, los cambios que se quieren lograr en la población objetivo con sus acciones o el tipo de bienes y servicios que se generará. La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea lo suficientemente claro y motivador para otros, como para trabajar en su cumplimiento, visualizando oportunidades y amenazas, fuerzas y debilidades. Expresa las aspiraciones y propósito fundamentales de una organización.

De este modo la visión dará cuenta del cómo quiere ser visto o percibido el Fideicomiso en un futuro, y particularmente de los cambios que pretende lograr en la población objetivo con sus acciones o el tipo de bienes y servicios que generará, visualizando oportunidades y amenazas, fuerzas y debilidades. Existe consenso en la literatura especializada sobre las preguntas que deben atenderse para configurar la visión, las cuales son:

Page 31: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 27 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Es importante que la visión sea alentadora, y debe promover el compromiso de todos los miembros del Fideicomiso, así como estar alineada y ser coherente con los valores de la misma, además de ser clara y comprensible.

La visión del Fideicomiso de acuerdo a su página de transparencia es:

Cabe señalar que tanto la misión y visión del Fideicomiso cuentan con un adecuado planteamiento de las características básicas que su definición debe reflejar.

Valores

El buen o mal funcionamiento de una organización está determinado por la solidez de sus valores, los cuales guían el proceder del ente público, proporcionando un sentido de dirección común para todos sus miembros y estableciendo directrices para su compromiso diario, conformando la cultura de la organización.

Los valores también inspiran la razón de ser de cada organización, además permiten que existan criterios unificados que compacten y fortalezcan los intereses de todos.

En materia normativa, La Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León establece:

Los valores proporcionados por el Fideicomiso fueron:

Page 32: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 28 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

B.2 Programación

Dentro de la planeación estratégica, la etapa de programación se refiere a la alineación de los programas estatales con las responsabilidades gubernamentales y las unidades administrativas ejecutoras, para cumplir los objetivos o prioridades señaladas en el Plan Estatal de Desarrollo.

Para ello, la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León propone usar una estructura programática presupuestal, la cual se compondrá de categorías de clasificación en la que, a su vez, se alinearán las vertientes programática, funcional, económica y geográfica.

Los Programas Operativos Anuales deberán incluir las acciones, proyectos y actividades específicas que una unidad administrativa efectuará, así como las metas definidas en los programas estatales en los que ésta participe de acuerdo a la estructura programática presupuestal.

La planeación adecuada refleja lo que la Entidad desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, midiendo al mismo tiempo la eficacia, eficiencia, economía y calidad de las acciones realizadas por el mismo.

B.2.1 Programa Operativo Anual

En materia normativa, en cuanto a la planeación estratégica para el desarrollo sustentable del Estado, la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León establece lo siguiente:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 33: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 29 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Cabe señalar que la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, señala en su primer artículo lo siguiente:

Page 34: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

El Reglamento de la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León menciona lo siguiente:

Page 35: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

El Programa Operativo Anual-Análisis Físico Financiero (POA) del Fideicomiso presenta la siguiente estructura:

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Además, es importante que el Programa Operativo Anual del Fideicomiso se apegue a lo estipulado en los artículos 21 fracción IV, 25 y 26 del Reglamento de la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León. (Observación 3 del Anexo 1).

Page 36: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

B.3 Determinación del Objetivo

Los objetivos son resultados que una entidad pretende alcanzar o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Una vez que ha establecido y tiene clara su misión y visión, toda organización debe definir sus objetivos estratégicos o de largo plazo, es decir, aquellos enunciados que orientan el camino hacia un fin concreto en un futuro a varios años.

Establecer objetivos es esencial para el éxito de una entidad, pues éstos determinan el curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la organización.

Otras de las razones para establecer objetivos son:

Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección, sirven de guía para la formulación de estrategias y guían la asignación de recursos.

Sirven de base para la realización de tareas o actividades, permiten evaluar resultados.

Generan coordinación, organización, control, participación, compromiso, motivación, por lo que, al alcanzarlos, se produce un grado de satisfacción.

Revelan prioridades y disminuyen la incertidumbre.

B.3.1 Vinculación con Planes y Programas

Para que exista una contribución real al mejoramiento de una causa o a la resolución de un problema es primordial contar con políticas públicas que se relacionen estrechamente entre sí, por lo que es importante evaluar si el objetivo sujeto a revisión del Fideicomiso se encuentra vinculado con los programas de políticas económica, estatal y nacional, para determinar si se contribuye o no al logro de los grandes objetivos que en materia desarrollo económico del estado de Nuevo León se mencionan en cada uno de los programas de políticas mencionados anteriormente.

Page 37: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Se realizó un análisis de la vinculación existente entre el objetivo general de la Entidad y los planes estatal, estratégico y nacional de desarrollo, determinando lo siguiente:

Page 38: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

En base a la información presentada anteriormente, se determina que el objetivo del Fideicomiso, se encuentra vinculado con el Plan Estatal de Desarrollo (2016-2021), Plan Estratégico para el Estado de Nuevo León (2015-2030), así como con el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018).

Page 39: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

C. COMPROMISOS Y BENEFICIOS DEL FIDEICOMISO RESPECTO A LOS INCENTIVOS OTORGADOS A LA EMPRESA KIA MOTORS MÉXICO, S.A. DE C.V.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 40: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 41: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 42: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37 /

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 FIDECITRUS

Page 43: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38 /

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 44: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 45: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 46: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 47: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 48: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 49: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 50: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 51: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

D. ACTAS DE COMITÉ EN 2017

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 52: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 53: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 54: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 55: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 56: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 57: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 58: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

(Observación 9 del Anexo 1)

E. SISTEMA DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

Una vez que se conocen los propósitos, objetivos, metas, indicadores y responsables de la ejecución de los proyectos o programas de la Entidad es necesario establecer un mecanismo de seguimiento para monitorear y supervisar el avance en el logro de las metas y objetivos, que permita en caso de incumplimiento, tomar las decisiones para corregir y ajustar oportunamente los procesos y actividades desarrollados por la Administración para lograr cumplir con los objetivos establecidos. Además, también es una opción para responder a imprevistos o cambios en las condiciones o el entorno esperados.

El proceso de seguimiento exige la definición de parámetros de referencia para cada etapa del proyecto o programa, con los que se podrá calificar el desempeño de cada área ejecutora de las acciones y objetivos del mismo.

E.1 Indicadores

Un indicador de desempeño, es la expresión cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas y cualitativas, que proporcionan un medio sencillo y fiable para medir los logros (cumplimiento de objetivos y metas establecidas), reflejar los cambios vinculados con las acciones, monitorear y evaluar sus resultados.

Los indicadores proporcionan la base para el monitoreo y la evaluación, muestran cómo puede ser medido el éxito de un proyecto, por lo tanto, deben ser prácticos e independientes. Como ya es bien sabido "si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar." Los indicadores sirven para dar seguimiento a los proyectos, por una parte, para saber si el Ente avanza correctamente en la ejecución del proyecto y por otro lado, para hacer las correcciones que sean necesarias si la Entidad está desviándose de sus objetivos, por lo que los indicadores nos permiten medir el efectivo cumplimiento del objetivo general y de las acciones encaminadas para lograr éste.

Los indicadores de desempeño pueden ser de dos tipos:

Page 59: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

TIPOS DE INDICADORES

EstratégicosMiden el grado de cumplimiento de los objetivos de la Entidad y de los objetivos de las políticas públicas y contribuyen a corregir o fortalecer las estrategias y la orientación de los recursos.

De Gestión

Miden el avance y logro en procesos y actividades, es decir, sobre la forma en que los bienes y servicios públicos son generados y entregados, por lo que proporcionan información sobre las funciones y procesos clave con los que opera la Entidad. Incluyen los indicadores que dan seguimiento a las actividades y aquellos que entregan bienes y/o servicios.

Y pueden ser de las siguientes dimensiones:2

DIMENSIÓN DE INDICADORES

Eficacia Mide el grado de cumplimiento de los objetivos planeados, sin considerar necesariamente los recursos asignados para ello.

Eficiencia Mide la relación entre los productos y servicios generados con respecto a los insumos o recursos utilizados.

Economía Mide la capacidad de la Entidad para generar y movilizar adecuadamente los recursos financieros.

Calidad Mide los atributos, propiedades o características que deben tener los bienes y servicios para satisfacer los objetivos de la Entidad.

Los indicadores deben de tener atributos3 para generar información de buena calidad, y así obtener un criterio de confiabilidad sobre el resultado de los mismos, se describen a continuación:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

2 Dichas dimensiones son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013.3 Dichos atributos o criterios, son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, delConsejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013, además se encuentran alineados con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y con el Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Page 60: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

CRITERIO DE INDICADORES

Claridad

Que sean precisos e inequívocos, es decir, entendibles y que no den lugar a Interpretaciones.

El nombre del indicador se debe establecer de tal manera que se pueda observar si éste se refiere a un valor absoluto, una tasa, razón o índice, debe ser lo más ilustrativo posible de lo que se quiere medir.

Debe ser claro, preciso y auto-explicativo, si se usan siglas o aspectos técnicos, deben definirse en una nota explicativa.

A su vez, se debe identificar que el nombre de los indicadores no se duplique para que no cause confusión entre los usuarios de la información.

Relevancia

Que reflejen una dimensión importante de logro del objetivo, deben proveer información sobre la esencia del objetivo que se quiere medir.

Debe de ser significativo, que sea de importancia para el nivel al que se encuentra relacionado; que se encuentre alineado con el objetivo al cual pertenece, además de que sea trascendente para alcanzar el mismo.

EconomíaQue la información que se proporcione sea necesaria para generar el indicador deberá estar disponible a un costo razonable.

Monitoreable

Que puedan sujetarse a una verificación independiente.

Que sea ponderable, es decir, que permita comparar un patrón en términos de magnitud. Esta característica se relaciona con la fórmula, la cual debe permitir informar sobre los parámetros o variables que se están midiendo, dando como resultado lo que se definió en el nombre. Se debe identificar su sentido de medición, es decir, siendo ascendente o descendente, así como las metas o el valor deseado del indicador y la periodicidad de su medición.

Adecuado

Que aporten una base suficiente para evaluar el desempeño.

Debe de tener certeza sobre el resultado, es decir, que los medios de verificación puedan validarse de manera sencilla, que provengan de fuentes reconocidas, que contengan atributos de control y que generalmente sean de acceso público.

AportaciónMarginal

Que en el caso de que exista más de un indicador para medir el desempeño en determinado nivel de objetivo, debe proveer información adicional en comparación con los otros indicadores propuestos.

Cada indicador debe tener una utilidad única, capaz de medir logros, reflejar los cambios vinculados con las acciones, monitorear evaluar los resultados.

Page 61: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Es conveniente considerar los criterios señalados en los "Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico", los cuales permiten dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

De acuerdo a la Guía para el diseño de indicadores estratégicos de la SHCP4 la frecuencia hace referencia a la periodicidad en el tiempo con que se realiza la medición del indicador, siendo lo recomendable lo siguiente:

Cada indicador deberá tener una ficha técnica, la cual permita comprender fácilmente las características del indicador, logrando entenderlo, conocer sus resultados y la comprobación de los mismos.

De conformidad con la Disposición Cuarta y Sexta del Capítulo III de los “Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico” emitidos el 16 de mayo de 2013 por el Consejo Nacional de Armonización Contable y publicados en el Diario Oficial de la Federación, las fichas técnicas deberán contener al menos los siguientes elementos:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

4 SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Page 62: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Además, es importante que se cuenten con una Línea base5, la cual es el valor del indicador que se establece como punto de partida para evaluarlo y darle seguimiento, así como con Medios de Verificación, que corresponden a las fuentes de información íntegras, de acceso público, donde se difunde el valor de los indicadores, o al menos, los datos necesarios para replicarlos; asimismo, deberán dejar claro el método, frecuencia y responsable de la recopilación de la información.

Los indicadores de desempeño son instrumentos de medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los objetivos por lo que es recomendable que al establecer indicadores, estos cuenten con las características básicas lo que permita que al utilizarlos, la administración de la Entidad apoye sus procesos de planificación, formule acciones para corregir problemas de gestión, realice análisis sobre el cumplimiento de metas, compare el desempeño efectuado con el planeado y en general tome decisiones en dimensiones de eficiencia, economía, calidad, eficacia y transparencia que ayuden a la Entidad para tener una mejor gestión.

Matriz de Indicadores para Resultados

La Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) es una herramienta de planeación estratégica que sintetiza la Metodología de Marco Lógico6 (MML) y que en forma resumida, sencilla y armónica

5 De acuerdo a la Guía para el diseño de indicadores estratégicos de la SHCP.6 La Metodología de Marco Lógico es un método orientado a la solución de problemas específicos. Por ello, el método tiene tres grandes fases: en la primera, se identifica el problema a resolver, por medio de un diagnóstico sistémico amplio, que permita establecer las causas del problema y por qué no ha sido resuelto; en la segunda fase, se construye un modelo sistémico que expresa las condiciones lógicas de toda índole que deben cumplirse para que el problema se resuelva; y en la tercera fase, se

Page 63: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

establece con claridad el objetivo de los programas de una Entidad y su alineación con los objetivos de la planeación estatal y nacional, describe los bienes y servicios que entrega la Entidad a la sociedad, para cumplir su objetivo, incorpora los indicadores que miden la consecución de objetivos y resultados, identifica los medios para obtener y verificar la información de los indicadores y considera los riesgos y contingencias que podrían afectar el desempeño de la Entidad.

La MML consta de dos partes integrantes, estrechamente vinculadas entre sí: A) la lógica vertical yB) la lógica horizontal, lo que deriva en una relación de causalidad entre los distintos niveles de la misma.

La lógica vertical trata de asegurar que las acciones que se emprenden tengan una clara correspondencia con las razones que se tuvieron en cuenta para crear el programa o el proyecto, sin que sobren o falten acciones conducentes a la obtención de una solución a un problema, es decir, que exista una relación de causalidad desde las actividades hasta el fin, entre los distintos niveles de objetivos, considerando el cumplimiento de los supuestos asociados a cada nivel: las actividades detalladas son las necesarias y suficientes para producir y/o entregar cada componente; los componentes son los necesarios y suficientes para lograr el propósito del programa o proyecto; si se logra el propósito, ello debería resultar en una contribución significativa al logro del fin.

La lógica horizontal, en cambio, busca proporcionar a los responsables de la Entidad, una carta de navegación, donde se puedan encontrar indicadores para determinar, si en su acción, el programa o proyecto sigue alineado con sus objetivos, ya sea en cuanto a resultados esperados (en cantidad y calidad), como en el uso racional de recursos, es decir, se basa en el principio de la correspondencia, que vincula cada nivel de objetivo (fin, propósito, componente y/o actividades) a la medición del logro (indicadores y medios de verificación) y a los factores externos que pueden afectar su ejecución y posterior desempeño (supuestos principales, que son las circunstancias externas a la gestión del proyecto o programa que pueden incidir en que éste logre sus objetivos).

FIDECITRUS proporcionó la Matriz de Indicadores de la Secretaría de Economía y del Trabajo, respecto al Programa "Desarrollo Regional", el cual contiene lo siguiente 5 (cinco) indicadores, que se detallan a continuación:

Page 64: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

construye un instrumento gerencial que registra la estrategia de solución, en la forma de una matriz de objetivos secuenciales que deben alcanzarse. En esta tercera fase, se incorporan los indicadores necesarios para mantener el seguimiento y control sobre la gestión de la solución.

Page 65: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Además, el FIDECITRUS manifestó que desarrolla 3 acciones ligadas al Convenio del 13 de octubre de 2016, para las cuales se tienen indicadores de gestión. Asimismo, fueron proporcionadas las fichas técnicas de los mismos; se muestran a continuación:

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 66: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

El Reglamento de la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León nos refiere lo siguiente:

Page 67: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Se solicitó al FIDECITRUS, las metas establecidas y realizadas durante el ejercicio 2017; la explicación del método utilizado para el establecimiento de las mismas; la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) y/o cualquier otro documento relativo a la medición del objetivo del Fideicomiso;EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

además las fichas técnicas de los indicadores, incluyendo: nombre, definición, método de cálculo, unidad de medida, frecuencia de medición, línea base, metas, así como la documentación original de las fuentes de información que nutren a los indicadores.

Es importante establecer indicadores adecuados, los cuales cuenten con los criterios señalados en los “Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico” de la CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable) los cuales permiten dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. También es importante dar cumplimiento al artículo 14, fracción V, inciso c) y al artículo 36 del Reglamento de la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León. (Observación 10 del Anexo 1)

E.2 Metas

La meta es el reflejo del valor deseado para el indicador en un determinado momento, es decir, el resultado que se espera lograr conseguir a cierto tiempo.

Para el establecimiento de una meta, se requiere contar con un diagnóstico situacional que comprenda la identificación, descripción y análisis evaluativo de la situación actual de la Entidad, que le permita determinar con bases cuantitativas y cualitativas los resultados que se esperan y que se plasmen como metas de los objetivos.

Eficacia de Metas

Se entiende por eficacia, el grado en que se logran los objetivos y metas de un programa, es decir, cuánto se alcanzó de los resultados esperados. La eficacia consiste en concentrar los esfuerzos de una Entidad en las actividades y procesos que realmente deben llevarse a cabo para el cumplimiento de los objetivos formulados.

Se le solicitó a la Entidad la determinación de las metas, mencionando lo siguiente, respecto a la MIR proporcionada del Programa Desarrollo Regional:

Page 68: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

E.3 Evaluaciones

La medición del desempeño es un proceso objetivo y sistemático para la recolección, el análisis y la utilización de la información con el fin de determinar cuan eficiente y eficazmente se entregan los servicios y se logran los objetivos.

Page 69: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

Una vez que se conocen los propósitos, objetivos, metas, indicadores y responsables de la ejecución de los proyectos o programas del Fideicomiso, es necesario establecer un mecanismo de seguimiento para monitorear y supervisar el avance en el logro de las metas y objetivos, lo que permita, en caso de incumplimiento, tomar las decisiones para corregir y ajustar oportunamente los procesos y actividades desarrollados por el Fideicomiso para lograr cumplir con los objetivos establecidos.

De igual forma, se solicitó al Fideicomiso explicar y proporcionar evidencia de las acciones que ha realizado en base a los resultados obtenidos de los indicadores que miden los objetivos de la misma. Así como las evaluaciones de desempeño, internas y externas o internas que se le hayan realizado al Fideicomiso

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Es importante que el Fideicomiso realice reuniones periódicas con las áreas responsables con la finalidad de realizar el seguimiento mencionado y comunicar de los resultados a los interesados a fin de que estén informados respecto al grado de avance de las metas planteadas y en caso de producirse desviaciones importantes respecto a lo programado, se tomen las medidas correctivas que correspondan. (Observación 10 del Anexo 1)

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 70: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

IV. C ONCLUSIONES

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 71: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 72: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66 /

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO -----------

Page 73: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017

FIDECITR

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

67 / 67

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 137, segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, del citado ente público.

Lo anterior a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

Monterrey, Nuevo León, a 11 de octubre de 2018

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERAL

DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ

Page 74: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 75: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 76: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 77: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 78: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 79: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 80: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 81: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 82: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 83: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 84: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 85: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 86: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 87: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 88: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 89: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 90: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 91: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 92: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 93: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 94: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 95: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 96: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 97: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 98: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 99: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 100: RESUMEN EJECUTIVO · Web viewDe acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2017, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León obtuvo ingresos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Anexo

Resultados de la Auditoría de 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.