44
1 Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información en el México de 2013 Dr. Felipe Rolando Menchaca García Académico Titular y Secretario del Consejo Directivo 2012-2014, AI Profesor Titular ESIME-IPN Director General de Infraestructura de Cómputo y Comunicaciones del TFJFA

Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

1

Retos en Telecomunicaciones y

Tecnologías de Información en

el México de 2013

Dr. Felipe Rolando Menchaca García

Académico Titular y Secretario del Consejo Directivo 2012-2014, AI

Profesor Titular ESIME-IPN

Director General de Infraestructura de Cómputo y Comunicaciones del TFJFA

Page 3: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Retos1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a

la Información y la Comunicación como Derechos

Fundamentales de todos los Mexicanos

2. Construir una Industria de Telecomunicaciones y Tecnologías

de la Información Competitiva, Acorde con el Tamaño de su

Economía

3. Transformar el Mercado Monopólico de los Servicios de Radio

y Televisión y de Publicidad en un Mercado Plural, Accesible a

Empresas Grandes y Pequeñas y a Todas las Instituciones

4. Transformar el Mercado Monopólico de los Servicios de

Telecomunicaciones de Banda Ancha en un Mercado

Competido Moderno, Accesible a Toda la Población Mexicana

5. Establecer Leyes y Órganos Reguladores con el Poder

Suficiente para Ordenar e Impulsar el Mercado, Asegurar los

Servicios e Impulsar el Desarrollo Científico y Tecnológico

para hacer de México un País Competitivo en la Materia.

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 3

Page 4: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Retos6. Consolidar el Apagón Analógico de los Servicios de Radio y Televisión

como Medios para Multiplicar la Competencia y Calidad de los Servicios

7. Consolidar la Administración del Espectro Radioeléctrico, con Sólidas

Bases Científicas y Tecnológicas, Orientado a Resolver los Derechos y

Necesidades de Comunicaciones, Competitividad y Modernidad de

Todos los Mexicanos

8. Planificar, Legislar y Programar el Desarrollo de los Servicios de

Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información con Bases en las

Modernas Tendencias de la Ciencia y Tecnología como son: el Uso

Generalizado de las Redes de Fibras Ópticas de Acceso Directo a

Hogares y Empresas, Las Redes Inalámbricas de Banda Ancha, Las

Mallas de Supercómputo y el Cómputo en la Nube

9. Aprovechar la Convergencia Digital y la Automatización para

Impulsar el Desarrollo de Todos los Sectores Económicos del

País

10. Implantar Políticas Públicas para Aprovechar la Solidez de la Tecnología

de Ciudades Digitales que está en pleno Apogeo en Diversos Países del

Mundo.

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 4

Page 5: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Retos11. Consolidar un Sistema Científico, de Formación de Recursos Humanos y

de Servicios Tecnológicos y de Consultaría con la Solidez Necesaria

para Impulsar la Construcción del México Moderno que Anhelamos

12. Establecer una Agenda Digital Consistente, para que los Tres Niveles de

Gobierno Adopten los Paradigmas de la Gobernanza Digital

13. Hacer de la Industria de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la

Información uno de los Pilares Fundamentales del Desarrollo Económico

y Social de México; junto con otras Modernas Tecnologías, como la de la

Industria Automotriz y del Transporte, la Industria Aeroespacial, la

Biotecnología y la Industria Energética

14. Hacer de las Tecnologías de la Información y las

Telecomunicaciones uno de los Pilares Fundamentales de la

Educación, de tal manera de asegurar en corto plazo una

cobertura de la educación superior mayor del 50%

15. Asegurar el Acceso a Bibliotecas Digitales de Todas las Universidades,

Escuelas de Educación Media y de Educación Básica del País.

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 5

Page 6: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Retos16. Consolidar la Red Nacional de Telecomunicaciones y TIs del

Sector Salud y el Expediente Médico Electrónico Único de tal

Manera que se Asegure Atención Médica de Calidad a Toda la

Población

17. Consolidar la Red Nacional de Seguridad que permita enlazar las

Bases de Datos y Redes de Vigilancia de los Tres Niveles de

Gobierno

18. Consolidar la Infraestructura Física, Legal y Fiscal que permita

Generalizar el Uso del Comercio Electrónico

19. Consolidar el Sistema Mexicano de Satélites y Servicios de

Información para Fortalecer la Infraestructura de Análisis

Económico, de Protección Civil y de Población, con que cuentan

Estados y Municipios para Ejercer Gobiernos de Calidad

20. Consolidar e Integrar los Servicios de Emergencia de los Tres

Niveles de Gobierno, para Proporcionar Niveles de Vida

Superiores a Toda la Población Mexicana

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 6

Page 7: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 7

Derechos Constitucionales

• Artículo 2 – Prohibida la esclavitud

• Artículo 3 – Derecho a la Educación

• Artículo 4 – Protección de la cultura indígena

• Artículo 4 – Derecho a la salud

• Artículo 5 – Libertad en el ejercicio profesional + Usufructo

• Artículo 6 – Derecho a la manifestación de las ideas

• Artículo 7 – Libertad de Prensa

• Artículo 8 – Derecho de Petición

• Artículo 9 – Libertad de Asociación

• Artículo 10 – Derecho a la Legítima Defensa

• Artículo 11 – Libertad de Tránsito

• Artículo 24 – Libertad de Creencias

• Artículo 25, 26 y 27 - Derecho a la Propiedad

• Artículo 123 – Derecho al Trabajo

Page 8: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 8

Derechos Fundamentales(Art. 1, 2, 3,…)

• Derecho a la vida

• Derecho a la libertad

• Derecho a la alimentación

• Derecho a la vivienda y el vestido dignos

• Derecho a la Educación

• Derecho a la Salud

• Derecho a la Información y la Comunicación

Page 9: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COMO DERECHOS FUNDAMENTALES.

Países como Finlandia ya han adoptado el acceso a Internet como

Derecho Fundamental. La Asamblea Legislativa del DF en el

Período de la Senadora Alejandra Barrales emitió la Ley que da el

Derecho de Acceso a la Red a toda la Población del DF

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 9

La mayoría de los países del Báltico y un número importante de

países asiáticos ya han logrado una penetración de las redes de

fibras ópticas en un porcentaje muy alto.

Page 10: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

14ª economía mundial (tamaño)

2º PIB per cápita en Latinoamérica

Último lugar en conectividad (OCDE)

Acceso a la conectividad

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Po

sici

ón

Mu

nd

ial

2012

• El Tamaño del Mercado Mexicano no es Acorde con su Desarrollo en

Materia de TICs

• Aunque tuvo una recuperación en 2012, México ha venido retrocediendo

en su nivel de competencia respecto al acceso a la conectividad (NRI)

• Los indicadores de acceso a Internet son demasiado bajos, ocupa los

últimos lugares de la OCDE

• La era digital y la automatización no ha penetrado de manera importante

en la sociedad mexicana

Page 11: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Lugar País NRI

1 Suecia 5.94

2 Singapur 5.86

3 Finlandia 5.81

4 Dinamarca 5.70

5 Suiza 5.61

6 Holanda 5.60

7 Noruega 5.59

8 Estados Unidos 5.56

9 Canadá 5.51

10 Reino Unido 5.50

11 China Taiwán 5.48

12 Corea 5.47

13 Hong Kong 5.46

14 Nueva Zelandia 5.36

15 Islandia 5.33

16 Alemania 5.32

17 Australia 5.29

18 Japón 5.25

19 Austria 5.25

20 Israel 5.2

NRI 2012

Primeros 20

Lugares

Page 13: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 1313

La Televisión en México• Como se ve en la tabla de la lámina 23, hasta 2012

operaban 970 estaciones de televisión, que soportan

el trabajo de las opciones antes señaladas.

• Mientras que en Estados Unidos en el mes de junio

de 2009 se dio ya el apagón definitivo de la

televisión analógica, en México, todavía no se dan

concesiones formales para la explotación de los

servicios de televisión abierta digital, aunque ya se

ha adoptado el estándar ATSC y están transmitiendo

en forma de prueba canales digitales TDT espejo

para la mayoría de los canales de TV analógica

concesionados.

Page 26: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 26

Arquitectura del Transporte

Multimodal

Contenedores

Medios de

Transporte

Transportistas

Page 28: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 2828

La Televisión en México

• La televisión directa por satélite es

otra alternativa. Actualmente existen

dos opciones de este tipo: DirectTV y

Dish,

• Como en el caso de la televisión por

cable, en este sistema se pueden

ofrecer más de 100 canales de

televisión, otros canales de audio y

también el servicio de triple play.

Page 30: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

LA CONVERGENCIA DIGITAL E IMPULSAR

UNA AGENDA DIGITAL NACIONAL SÓLIDA

La introducción de la tecnología digital ha permitido, entre otras

cosas, mejorar ampliamente la calidad de las señales.

Ha permitido explotar con mucho más eficiencia los recursos de

ancho de banda, al reducir ostensiblemente los efectos de la

interferencia.

Permite combinar servicios diversos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 30

Page 31: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

• Retraso evidente en el acceso al ancho de

banda móvil

• Retraso en el Apagón Analógico

• Adopción de Tecnologías Obsoletas

• Monopolización de Servicios de Radio y

Televisión

• Cobertura muy Pobre de Servicios

• Tarifas Demasiado Altas

• Regulación Inexistente y Mala Calidad de los

Servicios de Telecomunicaciones

Mala Administración del Espectro Radioeléctrico

Page 35: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 35

Implicaciones de la

Convergencia – Cambios

Radicales en las Tecnologías•En el siglo XX cada servicio de telecomunicaciones debía tener su propia tecnología y su propia red. Los receptores y transmisores eran totalmente incompatibles de entre un servicio a otro.

Aun las instalaciones de transmisión de

canales del mismo tipo de servicio no

podían trabajar sobre una misma plataforma

Page 36: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Dr. Felipe Rolando Menchaca García 36

Implicaciones de la

Convergencia – Cambios

Radicales en las Tecnologías

• Uno de los grandes avances que trae la convergencia, es que diversas señales y programas pueden compartir la misma infraestructura para su transporte y distribución a los usuarios

• Las redes de fibras ópticas y los satélites se han convertido en verdaderas carreteras de información

Page 39: Retos en Telecomunicaciones y Tecnologías de Información ...€¦ · 1. Establecer el Derecho de Acceso a la Red de Banda Ancha, a la Información y la Comunicación como Derechos

Límite de

Propiedad

Drenaje

Sanitario Drenaje

Pluvial

Red de Agua

Potable

Red Eléctrica

Red Ciudad Digital

Red de

Semáforos

Red de

Telecomunicaciones

Red de

Distribución

de Gas Red de

Alumbrado

Red de Seguridad

Instalaciones Convergentes en Ciudades

Modernas

Contenedor para Desechos Sólidos