8
24/06/13 EVALUACIONES 66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 1/8 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Foro b. Conferencia c. Debate d. Sustentación Contexto A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado A un estudiante de la UNAD con sus compañeros de trabajo colaborativo deben desarrollar una técnica que conlleve al intercambio de ideas con el grupo y el coordinador que orienta el proceso. A está tecnica se le denomina: Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Orientar y guiar la actividad mental constructiva de sus estudiantes b. Responder oportunamente en los f oros en los cuales participan los estudiantes. c. Generar diferentes estrategias de interacción y comunicación con los estudiantes. d. Monitorear las interacciones de los estudiantes-estudiantes para conocer sus inquietudes y dificultades. Contexto A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado Siendo el Consejero considerado como un profesor, que posibilita la construcción y la reflexión en los estudiantes, debe tener como función principal: Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 3 Puntos: 1 Seleccione una a. Medir la validez de las estrategias, tácticas, dispositivos y tipos de interacciones empleadas para el logro de aprendizaje estratégico Contexto A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado La evaluación se puede definir como el proceso planeado, sistemático, continúo e integral mediante el cual se obtiene información, y sirve para: Evaluación Nacional 2013 - 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el viernes, 14 de junio de 2013, 17:11 Completado el viernes, 14 de junio de 2013, 17:49 Tiempo empleado 38 minutos 35 segundos Puntos 10/20 Calificación 100 de un máximo de 200 (50%) METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO Perfil Salir Evaluaciones Nacionales 2013-1 90002 Cuestionarios Evaluación Nacional 2013 - 1 Revisión del intento 1

Retro de MTA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 1/8

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Foro

b. Conferencia

c. Debate

d. Sustentación

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

A un estudiante de la UNAD con sus compañeros de trabajo colaborativo deben desarrollar una técnica que conlleve al intercambio de ideas

con el grupo y el coordinador que orienta el proceso. A está tecnica se le denomina:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Orientar y guiar la actividad mental constructiva de sus estudiantes

b. Responder oportunamente en los foros en los cuales participan los estudiantes.

c. Generar diferentes estrategias de interacción y comunicación con los estudiantes.

d. Monitorear las interacciones de los estudiantes-estudiantes para conocer sus inquietudes y dif icultades.

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Siendo el Consejero considerado como un profesor, que posibilita la construcción y la reflexión en los estudiantes, debe tener como función

principal:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

3

Puntos: 1

Seleccione una a. Medir la validez de las estrategias, tácticas, dispositivos y tipos de interacciones empleadas para el logro de aprendizaje

estratégico

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

La evaluación se puede definir como el proceso planeado, sistemático, continúo e integral mediante el cual se obtiene información, y sirve

para:

Evaluación Nacional 2013 - 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 14 de junio de 2013, 17:11

Completado el viernes, 14 de junio de 2013, 17:49

Tiempo empleado 38 minutos 35 segundos

Puntos 10/20

Calificación 100 de un máximo de 200 (50%)

METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO Perfil Salir

Evaluaciones Nacionales 2013-1 ► 90002 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2013 - 1 ► Revisión

del intento 1

Page 2: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 2/8

respuesta. estratégico

b. Mide el progreso del avance académico del estudiante en su carrera profesional

c. La evaluación ayuda a generar reflexión del proceso académico

d. La heteroevaluación implica medición de conocimientos

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Motivación extrínseca

b. Motivación colectiva

c. Motivación intrínseca

d. Motivación humanista

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a

cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

En la modalidad de aprendizaje a distancia, es el estudiante quien toma la decisión de querer aprender en forma autónoma, donde la

motivación juega un papel fundamental para poder alcanzar sus propósitos de aprendizaje, por ello el tema de motivación, es objeto de

estudio dentro del aprendizaje independiente.

De lo anterior podemos inferir que la motivación que se origina dentro del mismo sujeto se le denomina:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Transacción entre el lector y el texto

b. Articulación entre conceptos y signif icados

c. Comprensión entre las ideas del lector y su contexto

d. Relación entre la tesis y el autor

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

“Pensar la formación como lectura implica pensarla como un tipo particular de relación. Concretamente, como una relación de producción

de sentido. Desde mi punto de vista todo lo que nos pasa puede ser considerado un texto, algo que compromete nuestra capacidad de

escucha, algo a lo que tenemos que prestar atención. ¿sería algo así como una relación entre alguien (que lee) y su otro (el texto, el

objeto, la situación, etcétera?”.

Jorge Larrosa. La experiencia de la lectura. Fondo de cultura económica, México. 2003. p.29-30.

Al leer este párrafo se puede concluir, que en la lectura con sentido parte de manera general de la:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Preparar el curso didácticamente, que le facilita no interactuar con sus estudiantes.

b. Proporcionar al estudiante un puente entre la información que dispone (sus conocimientos previos) y el nuevo conocimiento.

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

La tutoría en la Educación Virtual no es sólo proporcionar información de carácter disciplinar, sino ayudar a aprender, y para ello el docente

debe tener un buen conocimiento de sus estudiantes: cuáles son sus ideas previas, sus competencias para aprender en un momento

determinado, su estilo de aprendizaje, los motivos intrínsecos y extrínsecos, sus hábitos de trabajo, las actitudes y valores que manifiestan

frente al estudio concreto de cada tema que se propone en el curso académico y cada uno de los apoyos que se brindan. Por ello la tutoría

no es en una sola dirección, sino debe ser muy interactiva. Con base en las anteriores reflexiones, señale una de las tareas básicas de un

tutor:

Page 3: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 3/8

c. Generar solamente espacios de interacción entre los estudiantes, por ejemplo a través de los foros.

d. Adicionar simplemente hipervínculos a páginas w eb relacionadas con el tema

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El Mapa conceptual.

b. El IPLER.

c. El ARE.

d. La lectura hermenéutica.

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a

cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Ante la elaboración de un trabajo que exige visualizar las relaciones entre conceptos y proposiciones de una manera jerárquica sobre una temática particular, la

herramienta más indicada que debería emplear un/a estudiante es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Las actividades metacognitivas son acciones que permiten conocer cómo conocemos. Para lograrlo es necesario poner en acción

operaciones tales como:

1. La autorregulación.

2. El seguimiento.

3. La reflexión.

4. La Exploración.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

9

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

En un trabajo colaborativo el tutor propone la realización de un proyecto de aprendizaje solidario que consiste, en una tarea conjunta cuyo

propósito es construir un concepto o propuesta teórica. Se puede afirmar que es una técnica cualificadora de conocimiento personal debido

Page 4: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 4/8

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

a que:

1. Existen intereses individuales

2. Se comprometen mutuamente los intereses y necesidades.

3. Se comprometen mutuamente las necesidades individuales.

4. Se comprometen mutuamente las competencias y potencialidades singulares.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

En los foros de trabajo colaborativo es muy importante mantener una adecuada comunicación e interacción con los compañeros de grupo y

con el tutor, para lo cual debe tener en cuenta: 1 . Las normas de netiqueta 2. Respeto por las diferencias de opinión 3. Socializar en las

redes sociales 4. Comunicación por el skype

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

11

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La opción 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas

Contexto

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas

opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado

A un estudiante de la UNAD le solicitaron en el curso de metodología de trabajo académico realizar un ensayo como técnica de composición

escrita, que permite expresar el pensamiento general y objetivo, para este proceso de escritura el estudiante debe sacar a flote

operaciones mentales como:

1. La organización de ideas, estructuración de esquemas

2. Asociación en cada idea de un párrafo.

3. Recopilación de otros textos e ideas

4. Organización y fundamentación teórica

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

12

Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a

cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La Tecnologías de la comunicación son desarrollos fundamentales de los cambios dentro de la sociedad contemporánea ya que permiten la

generación de nuevas formas y escenarios de educación así las tecnologías de la comunicación están aportando a:

Page 5: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 5/8

Seleccione una

respuesta.

a. Comprender la sociedad desde la informática

b. Unir fronteras

c. Usar menos textos

d. La Dinamización del Aprendizaje

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Facilitar los procesos de socialización de las actividades individuales y grupales.

b. Actuación diversif icada que se acompaña de un reflexión constante de y sobre lo que ocurre en el trabajo académico a

distancia y planif icación cuidadosa de un plan de acompañamiento.

c. Actuar solo en los procesos académicos para conseguir mejores resultados.

d. Hacer aportes relevantes para la solución de los problemas del estudiante.

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a

cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Es de anotar que no se puede proporcionar el mismo tipo de ayuda ni intervenir de manera homogénea e idéntica con todos los

estudiantes, puesto que una misma intervención del consejero puede servir de ayuda ajustada en unos casos y en otros no. Es por ello,

que el eje central de la tarea del consejero se basa en:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

14

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Resolución de cuestionarios.

b. Elaboración de ensayo

c. Redacción de resúmenes

d. Elaboración de mapa conceptual

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

Federico a realizado la lectura de la lección 5 sobre el aprendizaje autónomo y para ahondar en el conocimiento decidió realizar 20

preguntas y dar respuestas a ellas y así abordar con claridad todo el tema leido. El procedimiento de lectura comprensiva utilizada por el

estudiante fue:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

15

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El Consejero es aquella f igura que resuelve todos los problemas tanto administrativos, como técnicos que se le presenten al

estudiante.

b. El Consejero es aquella persona que proporciona ayuda pedagógica, con una actitud constructiva que permita aportes

relevantes para la solución de problemas.

c. El Consejero en el Centro Regional debe estar capacitado en diferentes áreas del conocimiento para apoyar la labor académica

del tutor

d. El Consejero debe estar disponible para dar clases cuando un tutor no esté en el Centro.

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

El papel del consejero es asumir funciones importantes en el proceso de interacción con el estudiante, las cuales tienen como propósito

sostener al estudiante en el proceso de formación, a través de la vigilancia acuciosa y el acompañamiento dedicado, por lo tanto puede

reconocerse al consejero como:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 6: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 6/8

16

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Sebástian ha utilizado para su aprendizaje el resúmen analítico especializado: El RAE el cual le permite descomponer el ”todo” de un

documento en sus partes; para su elaboración Sebástian tuvo que tener en cuenta:

1. Es más valido cuanto menor sea la participación del analista.

2. Propone la presentación lo más objetiva posible del documento.

3. Es más valido cuanto mayor sea la participación del analista.

4. Reemplaza la elaboración de mapas mentales y conceptuales.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

17

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

El éxito del aprendizaje colaborativo, depende en gran medida de la corresponsabilidad de cada uno de los miembros del grupo de estudio

y de las técnicas que se empleen para fomentarla y posibilitarla; una promueve la interdependencia positiva y el aprendizaje colaborativo y

la otra promueve el interaprendizaje, éstas son:

1. Los Debates dirigidos.

2. Los proyectos de aprendizaje solidario.

3. Los trabajos individualizados especializados.

4. Los proyectos académicos institucionales.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

18

Puntos: 1

Contexto

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas

opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Page 7: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 7/8

Seleccione una

respuesta.

a. La opción 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas

Enunciado

Para el desarrollo del trabajo colaborativo No. 2 del curso de Metodología de Trabajo Académico, se le solicita a los estudiantes que

desarrollen un proyecto de aprendizaje solidario, para la adecuada realización del mismo los estudiantes deben llevar a cabo 4 etapas que

son:

1. Caracterización y formulación

2. Adecuación y dinamización

3. Ejecución y evaluación

4. Desarrollo y socialización

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

19

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

La evaluación se puede definir como el proceso planeado, sistemático, continúo e integral mediante el cual se obtiene información, que

sirve para conoce el logro del aprendizaje. La verificación de competencias y logros de aprendizaje por parte del tutor, con fines de

valoración calificación, certificación y promoción del estudiante; y la revisión de lo realizado entre pares para conocer que se puede

mejorar. Estas dos hacen referencia en el sistema de evaluación en la UNAD a la:

1. Heteroevaluación

2. Coevaluación

3. Autoevaluación

4. proevaluación

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

20

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Cuadro comparativo

b. Mapa Sinóptico

c. Mapa Conceptual

d. Mentefacto

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a

cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Para lograr la comprensión de un texto, existen diferentes técnicas, una de ellas se basa en una representación gráfica que trata de enlazar

diferentes conceptos y sus relaciones. Esta técnica se denomina

Page 8: Retro de MTA

24/06/13 EVALUACIONES

66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=126&attempt=103600 8/8

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como WILLIA M FERNA NDO LO PEZ (Salir)

90002