152
1 ASOCIACIÓN INTERÉTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA ASOCIACIÓN INTERÉTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA Causas y alternativas Perspectivas indígenas sobre la deforestación en la Amazonía peruana Haciendo visible lo invisible Indigenous perspectives on deforestation in the Peruvian Amazon: English summary included

Revealing the Hidden (4.4 MB)

  • Upload
    hamien

  • View
    242

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1ASOCIACIN INTERTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANAASOCIACIN INTERTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA

    Causas y alternativas

    Perspectivas indgenas sobre la deforestacin en la Amazona peruana

    Haciendo visiblelo invisible

    Indigenous perspectives on deforestation in the Peruvian Amazon: English summary included

  • 2

    a la memoria de Jorge Payaba (Pueblo shipibo), benjamin chumpi (Pueblo Wampis), edwin chota (Pueblo ashninka) y federico ramrez (Pueblo Yaminahua) que partieron a reunirse con los espritus de los bosques que tanto defendieron en vida; y la memoria y legado de todos los mrtires indgenas, como los de saweto, bagua y tantas luchas de los pueblos indgenas amaznicos por sus derechos y la vida para todos y todas.

    Autores principales: Michael Valqui, Conrad Feather y Roberto Espinoza Llanos

    Lima, Noviembre 2014

    Nuestro agradecimiento principal a las personas y organizaciones entrevistadas que colaboraron con su tiempo y conocimiento para la compilacin de este informe.

    La publicacin de este informe cont con el apoyo de NORAD y CLUA. Las opiniones y puntos de vista expresados en este documento, as como los posibles errores y omisiones son responsabilidad de los autores y no representan la posicin oficial de los donantes.

    Mapas: Aliya Ryan. Diseo: Daan van Beek

    Fotos de la cartula y contra Cartula: FEDIQUEP, La Repblica, PUINAMUDT, Amazon Watch, FECONACO, UAG, FENAMAD, Proyecto Loreto Sostenible/Mongabay, Johan Wildhagen. Contra cartula: En base al foto de Celine Massa (Flickr).

    Los mapas que se refieren a los territorios indgenas en este informe se basan en datos actuales y no deben ser interpretados o utilizados como versiones definitivas.

    ASOCIACIN INTERTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANAASOCIACIN INTERTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA

    Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)Av. San Eugenio 981, Santa Catalina La Victoria, Lima, PerCentral 00 51 1 471 [email protected]

    Forest Peoples Programme (FPP)1c Fosseway Business ParkMoreton-in-MarshGL56 9NQ, UKTel 00 44 1608 652 893 [email protected]

    mailto: [email protected]: [email protected]

  • 3

    ndice

    lista de acrnimos 5

    resumen ejecutivo 7

    Presentacin: alberto Pizango 12

    introduccin e informacin general 14

    Parte 1 la deforestacin a nivel nacional y los pueblos indgenas el contexto general 17

    1.1 Bosques y pueblos indgenas del Per 171.2 Historia de la deforestacin en el Per 21 231.3 Perspectivas indgenas sobre la deforestacin 251.4 Tendencias actuales de la deforestacin a nivel

    nacional 28

    Parte 2 las causas directas de la deforestacin 32

    2.1 Deforestacin por categora de uso de tierra 322.2 La agricultura 332.2.1 El cultivo comercial de la coca 332.2.2 Palma aceitera 342.2.3 La papaya 402.3 Minera de oro 422.4 Extraccin forestal 442.5 Actividades de hidrocarburos 552.6 Infraestructura y transporte 63

    Parte 3 las causas indirectas y subestimadas de la deforestacin 66

    3.1 Mercados e inversiones nacionales e internacionales 66

    3.2 Tenencia de la tierra y derechos de uso 693.2.1 Los territorios indgenas 703.2.2 Otras poblaciones amaznicas 783.3 Institucionalidad y gobernanza 783.4 Corrupcin y criminalidad 823.5 Derechos humanos, acceso a la justicia y

    criminalizacin de la protesta 853.6 Polticas nacionales de desarrollo y uso de la

    tierra 853.7 Incentivos perversos 873.8 Respuesta inadecuada del Estado ante la

    deforestacin 883.9 Poblacin y huella ecolgica 95

    Parte 4 las nuevas amenazas y tendencias futuras de la deforestacin 97

    4.1 Carreteras 974.2 Palma aceitera 974.3 Infraestructura para el sector energtico 98

    Parte 5 deforestacin a nivel regional 101

    5.1 San Martn 1015.1.1 Causas de la deforestacin 1025.1.2 Respuesta del Gobierno Regional 1055.2 Madre de Dios 1085.2.1 Causas de la deforestacin 1105.2.2 Respuesta del Gobierno Regional 115

    Parte 6 soluciones y alternativas indgenas 116

    6.1 Niveles de deforestacin en territorios indgenas 116

    6.2 Enfrentando la deforestacin: Un reto para los pueblos indgenas 119

    6.3 Soluciones y propuestas indgenas 122

    Parte 7 conclusiones y recomendaciones 124

    7.1 Conclusiones 1257.2 Recomendaciones 127

    bibliografa 130

    englisH summarY

    revealing the hidden 135foreword: alberto Pizango 136executive summary 138conclusions and recommendations 142

  • 4

    lista de recuadros

    Recuadro 1: Territorios indgenas actuales y derechos territoriales pendientes en la Amazona peruana 18Recuadro 2: Deforestacin histrica: hechos disputados 23Recuadro 3: Rotacin de cultivos: la evidencia cientfica que respalda la agricultura sostenible 26Recuadro 4: Estimaciones de deforestacin para el Per 28Recuadro 5: Deforestacin anual en miles de hectreas en regiones amaznicas en diferentes perodos entre 2000 y 2012 30

    Recuadro 6: Deforestacin por categora de tierra 33Recuadro 7: Estadsticas de deforestacin: un poco de cautela 33Recuadro 8: Causas directas de la deforestacin por ao en grandes categoras de uso 33Recuadro 9: Palma aceitera: almacn o sumidero de carbono? 35Recuadro 10: Solicitudes para la adjudicacin a ttulo oneroso de terrenos para la instalacin de cultivos de palma aceitera en Loreto 40Recuadro 11: La caoba y el cedro amenazan la supervivencia de los pueblos indgenas en aislamiento 47Recuadro 12: Una muerte anunciada: asesinato y tala ilegal en la comunidad de Saweto 49Recuadro 13: El empobrecimiento progresivo de los bosques y los pueblos: la explotacin forestal industrial en el Alto Purs 51Recuadro 14: Vacos clave de la nueva ley forestal 54Recuadro 15: 40 aos de explotacin petrolera en la Amazona Norte Crnica de una tragedia humana y ambiental 59Recuadro 16: Cartera de proyectos de la IIRSA que incluyen al Per 64Recuadro 17: Principales categoras de propiedad indgena de la tierra en la Amazona peruana 70Recuadro 18: La ley 30230: amenaza al derecho de propiedad de los pueblos indgenas 71Recuadro 19: Comunidades tituladas por ao y gobierno 74Recuadro 20: Superposiciones de derechos con comunidades nativas 74Recuadro 21: Superposicin de la Reserva Kugapakori Nahua con derechos forestales: la destruccin del bosque por ineficiencia e incompetencia estatal 75Recuadro 22: Eco Amrica versus comunidades Kampu Piyawi (Shawi) y Kechwa 76Recuadro 23: Polticas y normas que promueven el cultivo de palma aceitera 86Recuadro 24: Parques nacionales que se superponen a territorios indgenas 89Recuadro 25: Caso del rea de Conservacin Regional Cerro Escalera, San Martn 90Recuadro 26: Observaciones y propuestas de AIDESEP sobre la ley de consulta previa 91Recuadro 27: Polticas e iniciativas nacionales para combatir la deforestacin 94

    Recuadro 28: Poblacin de la Amazona peruana, la selva, segn los censos nacionales 95Recuadro 29: El acuerdo energtico entre el Per y Brasil amenaza con inundar las tierras de los Ashninka 100Recuadro 30: Evolucin de la poblacin en San Martn de 1940 a 2007 102Recuadro 31: Reconstruccin histrica de la deforestacin en San Martn 102Recuadro 32: Deforestacin en las comunidades nativas del Alto Mayo: testimonio de un morador 106Recuadro 33: Evolucin de la poblacin en Madre de Dios de 1940 a 2007 108Recuadro 34: Minera y comunidades indgenas en Madre de Dios 113Recuadro 35: Territorios indgenas como una barrera a la deforestacin al nivel mundial y de la Amazona 117Recuadro 36: Resistencia de los Achuar del ro Pastaza 119Recuadro 37: Ejemplos de diversos esfuerzos indgenas para proteger sus bosques y su territorio en la Amazona peruana 120Recuadro 38: Plan de vida plena amaznica 122

    lista de maPas

    Mapa 1: Demanda territorial de los pueblos indgenas amaznicos 2013 20Mapa 2: Deforestacin en el Per 2000-2012 29Mapa 3: Deforestacin a gran escala provocada por las plantaciones de palma aceitera en el distrito de Barranquita, en la frontera entre Loreto y San Martn 31Mapa 4: Deforestacin asociada a las poblaciones de Tocache y Uchiza y la red de carreteras circundante en San Martn 31Mapa 5: Principales frentes actuales de deforestacin y degradacin en el Per 44Mapa 6: Deforestacin debido a la minera de oro combinada con deforestacin a lo largo de carreteras en la Quebrada Guacamayo, Madre de Dios 45Mapa 7: Mapa de la Amazona superpuesta por concesiones petroleras 55Mapa 8: Mega represas planificadas en el rio Maran en la Amazona peruana 99Mapa 9: Propuesta de carretera entre Iapari y Puerto Esperanza 112

  • 5

    lista de acrnimos

    ACODECOSPAT: Asociacin Cocama de Desarrollo y Conservacin San Pablo de Tipishca

    ACR: rea de conservacin regional

    AIDESEP: Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana

    AFIMAD: Asociacin Forestal Indgena de Madre de Dios

    ANA: Autoridad Nacional de Agua

    ANP: rea natural protegida

    BCRP: Banco Central de Reserva del Per

    BID: Banco Interamericano de Desarrollo

    BM: Banco Mundial

    BNDES: Banco Nacional de Desarrollo Econmico y Social de Brasil

    BRIC: Brasil, Rusia, India y China

    CAAAAE: Comisin de Pueblos Andinos, Amaznicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecologa del Congreso de la Repblica

    CCBA: La Alianza para el Clima, Comunidad y Biodiversidad

    CAF: Corporacin Andina de Fomento

    CARE: Central Ashninka del Ro Ene

    CART: Central Ashninka del Ro Tambo

    CC. NN: Comunidades Nativas

    CDC: Centro de Datos para la Conservacin de la Universidad Nacional Agraria La Molina

    CEPKA: Consejo tnico de los pueblos Kichwa de la Amazona

    CITES: Convencin sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres

    CN: Comunidad Nativa

    CODEPISAM: Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indgenas de la regin San Martn

    COFOPRI: Comisin de Formalizacin de la Propiedad Informal

    COICA: Coordinadora de las Organizaciones Indgenas de la Cuenca Amaznica

    CORPI: Coordinadora Regional de los Pueblos Indgenas de San Lorenzo CORPIAA: Coordinadora Regional de Pueblos Indigenas Aidesep Atalaya

    CSA: Centro para la Sostenibilidad Ambiental

    CTAR: Consejo Transitorio de Administracin Regional

    DAR: Derecho Ambiente y Recursos Naturales

    DEVIDA: Comisin Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas

    EIA: Estudio de impacto ambiental

    ECASA: Empresa de Comercializacin del Arroz, S.A.

    ELAW: Environmental Law Alliance Worldwide

    FAO: Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura

    FCPF: Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques

    FECONACO: Federacin de Comunidades Nativas del Corrientes

    FECONAPU: Federacin de comunidades nativas de la provincia de Purs

    FEDIQUEP: Federacin de Indgenas Quechua del Pastaza

    FECONAT: Federacin de comunidades nativas del alto Tigre

    FECONAU: Federacin de comunidades nativas del Ucayali y afluentes

    FENAMAD: Federacin Nativa del Ro Madre de Dios y Afluentes

    FENAP: Federacin de la nacionalidad Achuar del Per

    FEPKISAN: Federacin de Pueblos Indgenas Kechwa del bajo Huallaga de San Martn

    FEPIKRESAM: Federacin de Pueblos Indgenas Kechwa de la Regin San Martn

    FERISHAM: Federacin Regional Indgena Shawis de San Martn

    FIP: Programa de Inversin Forestal

    FSC: Forest Stewardship Council

    FUNDECOR: Fundacin para el Desarrollo de la Cordillera Volcnica Central (Costa Rica)

    GOREMAD: Gobierno Regional de Madre de Dios

    GORESAM: Gobierno Regional de San Martn

    IBC: Instituto del Bien Comn

    IDL: Instituto de Defensa Legal

    IFI: Institucin financiera internacional

    IIAP: Instituto de Investigaciones de la Amazona Peruana

    IIRSA: Iniciativa para la Integracin de la Infraestructura Regional Sudamericana

    INADE: Instituto Nacional de Desarrollo

    INEI: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica

  • 6

    INIA: Instituto Nacional de Innovacin Agraria

    INRENA: Instituto Nacional de Recursos Naturales

    MAPE: Minera artesanal y de pequea escala

    MEF: Ministerio de Economa y Finanzas

    MFC: Manejo forestal comunitario

    MINAGR: Ministerio de Agricultura

    MINAM: Ministerio del Ambiente

    MINEM: Ministerio de Energa y Minas

    MW: Megavatio

    ODECOFROC: Organizacin de Desarrollo de los Pueblos Fronterizos del Cenepa

    ODM: Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas

    OEFA: Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental

    OIT: Organizacin Internacional del Trabajo

    OMS: Organizacin Mundial de la Salud

    ONU-REDD: Programa de colaboracin de las Naciones Unidas para reducir las emisiones debidas a la deforestacin y la degradacin forestal en los pases en desarrollo

    ORAU: Organizacin Regional AIDESEP Ucayali

    ORPIAN: Organizacin Regional de los Pueblos Indgenas de la Amazona Norte

    ORPIO: Organizacin Regional de los Pueblos Indgenas del Oriente

    OSINERGMIN: Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y Minera

    OSINFOR: Organismo de Supervisin de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre

    PAC: Plan Ambiental Complementario

    PAMA: Programa de Adecuacin y Manejo Ambiental

    PEA: Poblacin Econmicamente Activa

    PBI: Producto bruto interno

    PCM: Presidencia del Consejo de Ministros

    PIACI: Pueblos indgenas en aislamiento y contacto inicial

    PIAVCI: Pueblos indgenas en aislamiento voluntario y contacto inicial

    PN: Parque nacional

    PROCLIM: Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climtico y la Contaminacin del Aire

    PUINAMUDT: Pueblos Indgenas Amaznicos Unidos en Defensa de sus Territorios.

    RAISG: Red Amaznica de Informacin Socio ambiental Georreferenciada

    REDD+: Reduccin de las emisiones debidas a la deforestacin y la degradacin forestal

    R-PP: Readiness preparation proposal (propuesta de preparacin para la REDD) en el marco del FCPF del Banco Mundial

    SERNANP: Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas

    SBN: Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

    SNIP: Sistema Nacional de Inversin Pblica

    SPDE: Sociedad Peruana de Ecodesarrollo

    SPDA: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental

    SUNARP: Superintendencia Nacional de Registros Pblicos

    SUNAT: Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria

    UAC: Upper Amazon Conservancy

    UNOPS: Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

    VRAE: Valle del Ro Apurmac y Ene

    WWF: World Wide Fund for Nature (Fondo Mundial para la Naturaleza)

  • 7

    resumen eJecutivo

    Este informe, elaborado para AIDESEP (Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana) y el FPP (Forest Peoples Programme), aborda los diversos y complejos impulsores de la deforestacin y su direccin futura en la Amazona peruana. Con este fin, el informe presenta un examen crtico de la documentacin disponible, junto con los anlisis y las perspectivas de los pueblos indgenas entrevistados como parte de esta investigacin, cuyas tierras tradicionales1 ocupan casi la mitad de la regin de la Amazona, y que enfrentan estos problemas a diario. El informe ha extrado las siguientes conclusiones:

    las principales tendencias de la deforestacin pasada y presente en el Per son:

    Al 2014 se haban deforestado entre 8.9 y 10.5 millones de hectreas de los bosques del Per (o aproximadamente entre 11.3- 13.4%% del rea de bosque original).

    La mayor parte de esta deforestacin se puede atribuir directamente a polticas estatales y empresariales que han fomentado la colonizacin y el desarrollo agrcola de la Amazona (a costa de sus usos forestales), como la construccin de carreteras y la concesin de crditos agrarios, entre otras. La mayor parte de esta deforestacin se ha producido en un radio de 20 km de las carreteras principales.

    La deforestacin histrica en el Per ha tenido un nivel relativamente bajo comparado con otros pases amaznicos, inferior al 0,23 % con un promedio de 123 000 ha anuales entre 2001-2012. Sin embargo, hay indicios que esta tasa podra haber aumentado hasta 250 000 has/ao a partir del 2012.

    Con tasas anuales de deforestacin de solo aproximadamente 0,1 % (en tierras reconocidas como comunidades nativas) los territorios indgenas constituyen importantes barreras contra la deforestacin. Adems, 75% de la deforestacin en el Per se ha dado fuera de los territorios indgenas y reas Naturales Protegidas.

    Hoy en da, la agricultura comercial, la explotacin ilegal-legal de oro y las plantaciones de palma aceitera se han convertido rpidamente en las principales causas directas de la deforestacin, y representaron ms del 20% de la deforestacin anual en 2013.

    La desenfrenada tala ilegal es una de las principales causas de la degradacin de los bosques lo cual acelera la posterior deforestacin. Aproximadamente el 80 % de la madera exportada desde el Per se extrae de manera ilegal.

    Se estima que se emitir una mayor cantidad de carbono a partir de las superficies degradadas por las operaciones de hidrocarburos y de extraccin forestal, que la que se emitira por la deforestacin directa. Se estima adems que podran generar emisiones de GEI mayores que las que se presentaran en los siguientes 10 aos de deforestacin.

    La extrema degradacin de los bosques y su biodiversidad y ecosistemas asociados es provocada directa e indirectamente por los derrames permanentes producidos por la explotacin de petrleo y gas. En efecto, las cocesiones petroleras y gasferas ocupaban ms de 80 % de la Amazona peruana en 20122.

    los principales impulsores subyacentes de la deforestacin en el Per son:

    Los grandes proyectos de inversin en agroindustria, palma aceitera, madera, minera, represas, hidrocarburos, y carreteras. En conjunto la gran inversin y sus intereses que imponen una visin depredadora de la Amazona.

    La corrupcin endmica, la presencia de organizaciones criminales y una gobernanza incipiente en el sector forestal y minero que permiten altos niveles de actividad ilcita. En Madre de Dios el 97 % del oro producido es ilegal.

    1 Incluidas tanto las tierras con algn tipo de reconocimiento legal (aproximadamente 15 millones de hectreas) como las tierras sujetas a regmenes consuetudinarios que hasta la fecha siguen sin ser reconocidas (aproximadamente 20 millones de hectreas).

    2 En 2012 abarcaban 84% de la Amazona (RAISG 2012) pero actualmente parece que el rea cubierta ha disminuido.

  • 8

    La falta de procesos de evaluacin ambiental y planificacin a largo plazo que sean transparentes y libres de conflictos de intereses y la imposicin de grupos de poder.

    Los proyectos extractivos de gran envergadura que tienen prioridad frente a la proteccin del bosque o los derechos humanos.

    Los sistemas estatales de control, vigilancia y fiscalizacin de actividades extractivas inadecuados, ineficaces y debilitndose ms.

    Los marcos jurdicos y reglamentarios dbiles, incompletos e incoherentes como: Vacos legales que permiten el desbosque a travs de la clasificacin de bosques primarios

    con categora de uso mayor para actividades agrcolas. Incoherencias legales que permiten la explotacin de reas supuestamente intangibles. Marco normativo que promueve el desbosque para establecer el derecho de propiedad.

    Hoy en da, en la Amazona peruana aproximadamente 15 millones de hectreas o el 20 % de su superficie gozan de cierto grado de reconocimiento como tierras indgenas, mientras que otros 20 millones de hectreas de sus tierras sujetas a regmenes consuetudinarios siguen sin ser reconocidas. Entre 2001 y 2010, aproximadamente 75% de esta deforestacin se produjo fuera de tierras indgenas (reconocidas y algunas no reconocidas) y las reas Naturales Protegidas, gran parte de las cuales tambin son territorios indgenas. Esto representa un testimonio de los continuos esfuerzos de los pueblos indgenas por proteger y defender sus tierras de las invasiones de colonos, la minera, la extraccin de madera, la construccin de represas y la explotacin de petrleo y gas. No obstante, este informe ha documentado el fracaso histrico generalizado por parte del Estado peruano a la hora de valorar, apoyar y respetar la contribucin de los pueblos indgenas a la proteccin de los bosques del Per. Por el contario sigue an hoy menoscabando y debilitando los esfuerzos de los indgenas y exponindolos a los intereses creados de agentes sin escrpulos. Algunos de estos fracasos son:

    Un marco normativo nacional que no cumple con las obligaciones vinculantes internacionales de respetar los derechos de los pueblos indgenas, incluido el derecho al consentimiento, libre, previo e informado (CLPI) y el derecho al territorio consuetudinario en propiedad.

    Las desproteccin legal de cerca de 20 millones de territorios indgenas que an no cuentan con reconocimiento legal.

    La superposicin masiva de concesiones petroleras, forestales y mineras as como reas naturales protegidas sobre las tierras y territorios titulados y no titulados de los pueblos indgenas.

    Las polticas pblicas que siguen dando prioridad a la extraccin de madera a gran escala frente a las explotaciones forestales comunitarias a pequea escala.

    La criminalizacin de libre determinacin indgena y su aplicacin en defensa de sus derechos y territorio en muchos casos.

    Los odos sordos por parte del Estado a reclamos y denuncias indgenas sobre actividades ilcitas.

    La permisividad e indolencia por parte del Estado con respecto a la intimidacin, persecucin y asesinato de lderes indgenas por intereses econmicos.

    La permisividad frente a empresas extractivas que fomentan la divisin de comunidades y sus organizaciones a travs de amenazas y estrategias de manipulacin e intimidacin.

    amenazas futuras:

    Se prev que las tasas de deforestacin en el Per aumenten significativamente en el futuro inmediato debido al dogma irresponsable de imponer, a costa del equilibrio amaznico, el cada vez mayor crecimiento econmico, y al aumento de las inversiones en proyectos de energa e infraestructura para satisfacer la demanda nacional, regional y mundial de energa y productos de consumo.

    La explotacin ilegal-legal de oro, la expansin de las plantaciones de palma aceitera y la construccin de ms que 50 represas de gran tamao3 representan las mayores amenazas para la Amazona peruana en el futuro inmediato.

    3 Todas superiores a 100MW y 10 superiores a 1000MW.

  • 9

    compromisos dbiles de proteccin de los bosques

    En 2008 el Per anunci su compromiso para contribuir con la reduccin de emisiones de gases de efecto invernadero a travs de la creacin de un programa nacional de conservacin de bosques cuyo objetivo era garantizar la proteccin de 54 millones de hectreas forestales y lograr una tasa de deforestacin neta de cero para 20204. Seis aos despus, estos compromisos, y en particular el objetivo de reducir la deforestacin neta a cero, se revelan incumplibles a medida que la deforestacin provocada por la palma aceitera, la tala y la minera aurfera aumentan de forma incontrolada, mientras que polticas pblicas nacionales y regionales contradictorias siguen promoviendo los programas de construccin masiva de carreteras, la explotacin de petrleo y gas (las concesiones abarcan gran parte de la Amazona), la enorme expansin de las plantaciones de palma aceitera y la construccin de casi 80 represas pequeas y grandes5, ms que cualquier otro pas andino de la cuenca del Amazonas.

    Al mismo tiempo, no cambian, ni rpida ni sustancialmente, los marcos jurdicos y las prioridades estatales que siguen impulsando la deforestacin y dando prioridad a proyectos extractivos a gran escala a expensas de la gestin forestal a pequea escala por parte de las comunidades. Por otro lado, no se escucha sobre actividades que promuevan plantaciones o recuperacin del bosque, que son necesarias incluso en el mejor de los escenarios para servir de balance a la deforestacin residual que siempre va a ocurrir.

    Estos compromisos de reducir la deforestacin se vieron debilitados por la reciente implantacin de un paquete de reformas jurdicas en julio de 2014 (Ley 30230) supuestamente dirigidas a fomentar la inversin. Dichas reformas debilitan considerablemente la normativa y regulacin ambiental y ms grave an establecen procedimientos especiales que permitiran al Gobierno recortar o extinguir los derechos territoriales de los pueblos indgenas a fin de priorizar los derechos de los proyectos de desarrollo as se encuentren en una etapa esquemtica de planeacin. El asesinato de cuatro lderes Ashninka (a manos de la mafia de la tala ilegal) en septiembre de 2014 es una historia de una muerte anunciada, ya que durante aos denunciaron la tala ilegal mientras exigan el otorgamiento de ttulos de propiedad de sus tierras sujetas a regmenes consuetudinarios. Esto puso an ms de manifiesto el fracaso continuo del Gobierno peruano a la hora de respetar los esfuerzos de los pueblos indgenas por proteger sus bosques.

    Sin embargo, el 23 de Setiembre 2014, unos pocos das despus de estos acontecimientos, fue anunciado un acuerdo de colaboracin entre Per, Noruega y Alemania con el fin de que Per sea neutro en emisiones de carbono relacionado con la deforestacin y la agricultura para 2021. Adems, la llamada Declaracin de Intenciones, promete titular a menos 5 millones de hectreas de territorios indgenas. Para la implementacin del programa, Noruega contribuir US$300 millones. La iniciativa fue recibida como un primer paso positivo por AIDESEP pero hicieron un llamado a los firmantes.

    que eviten el riesgo de que el acuerdo resulte siendo nada ms una carta de intenciones sin convertirse en hechos, debido a los conflictos de inters fuertes que existen dentro del gobierno Peruano y debido a textos dbiles sobre el control de los pueblos indgenas sobre sus territorios ancestrales.6

    4 La propuesta peruana presentada en el marco de la 14ava Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las Naciones Unidas para Cambio Climtico, realizada en Poznan (Polonia) en diciembre 2008, consiste en conservar 54 millones de hectreas de bosques y revertir procesos de tala y quema para reducir sustancialmente nuestra deforestacin como contribucin de nuestro pas a los esfuerzos globales de mitigacin. En concordancia, el Per ratific su posicin de reducir a cero la tasa de deforestacin neta en sus bosques tropicales al 2020, en la 15ava Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las Naciones Unidas para Cambio Climtico (Copenhague, 2009). DECRETO SUPREMO N 008-2010-MINAM, 4/7/2010.

    5 Mayor que 2MW6 http://www.aidesep.org.pe/aidesep-y-rainforest-foundation-aprueban-convenio-entre-peru-y-noruega-para-la-proteccion-de-

    bosques-indgenas/

    http://www.aidesep.org.pe/aidesep-y-rainforest-foundation-aprueban-convenio-entre-peru-y-noruega-para-la-proteccion-de-bosques-indgenas/http://www.aidesep.org.pe/aidesep-y-rainforest-foundation-aprueban-convenio-entre-peru-y-noruega-para-la-proteccion-de-bosques-indgenas/

  • 10

    recomendaciones

    Para abordar estas cuestiones, el informe hace las siguientes recomendaciones fundamentales a la opinin pblica nacional, internacional, al Estado peruano y la cooperacin internacional:

    sobre los derechos de los pueblos indgenas

    Respetar y proteger los territorios de los pueblos indgenas incluyendo la resolucin de la demanda territorial amaznica y el saneamiento de las superposiciones de derechos ya existentes sobre territorios indgenas.

    Armonizar las leyes y polticas nacionales vigentes con el derecho internacional de derechos humanos para respetar los derechos de los pueblos indgenas al CLPI en caso de que se propongan actividades extractivas en sus territorios y al territorio consuetudinario como propiedad.

    Respetar y valorar (en vez de criminalizar) las protestas y denuncias legtimas de los pueblos indgenas ante la destruccin de sus bosques.

    Garantizar el acceso a la justicia para comunidades e individuos que estn denunciando la destruccin o contaminacin del bosque.

    Priorizar con presupuesto, recursos humanos y planes anuales inmediatos para lograr el reconocimiento oficial y saneamiento de las tierras colectivas de los pueblos indgenas sobre la titulacin de predios privados e individuales, categora de tierra responsable por las tasas ms altas de deforestacin en el Per.

    sobre la gobernanza forestal y la gestin ambiental

    Sancionar y controlar de manera efectiva la deforestacin ilegal y los impactos como la contaminacin asociados a la actividad legal o ilegal que la genera.

    Reconocer y promover las mltiples iniciativas de gestin ambiental comunitaria independiente. Brindar apoyo tcnico del Estado para la gestin forestal comunitaria y la promocin de otros

    productos forestales no maderables. Establecer procedimientos transparentes, efectivos e independientes para la evaluacin y

    aprobacin de los EIA y evaluaciones ambientales estratgicas para proyectos de desarrollo de gran envergadura aplicando el principio precautorio (es decir: no a la inversin, si hay dudas de dao).

    Revisar las leyes y polticas nacionales de promocin de la inversin y de sectores como la gran agroindustria, la energa y los transportes, para asegurar la coherencia del compromiso del Estado peruano de deforestacin neta cero para el ao 2020.

    En 2011 el Gobierno peruano se comprometi a modificar sus normas y procedimientos en materia de tenencia de tierras de modo que cumpliera las obligaciones jurdicas internacionales de proteger las tierras sujetas a regmenes consuetudinarios de los pueblos indgenas (R-PP 2011), pero en noviembre de 2014 este compromiso sigue sin ejecutarse. Por otro lado, en 2013 el Gobierno, mediante el Plan de Inversin Forestal, se comprometi a destinar US$14.5 millones a garantizar el reconocimiento de las tierras indgenas sin ttulo de propiedad (US$ 7 millones), apoyar el manejo forestal comunitario (US$4 millones) y la gobernanza forestal indgena (US$3,5 millones).

    Estos proyectos se hallan en la fase de diseo, pero un proyecto paralelo (PTRT3) de US$50 millones para el otorgamiento de ttulos de propiedad de la tierra financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) amenaza con menoscabar estos esfuerzos, ya que su controversial objetivo principal termina siendo otorgar ttulos de propiedad de tierras individuales (730 000 colonos), justamente a los actores que han sido los causantes directos de las mayores tasas de deforestacin en el Per y sin un anlisis y estrategias efectivas que contrarresten la dinmica actual, y titular tan solo 190 comunidades del total de 1174 que siguen pendientes. Por ello este proyecto probablemente siga fomentando la colonizacin y consecuente deforestacin de la Amazona.

  • 11

    Ese informe se publica en vsperas de la CP 20 de Lima, la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima organizada por un pas 70% amaznico, y durante la cual el Per parece querer erigirse como adalid en la lucha por la proteccin de los bosques tropicales y de los derechos de los pueblos indgenas, como parte de un compromiso de mitigar los impactos del cambio climtico7. Sin embargo, hasta la fecha las promesas de Per de proteger los bosques y territorios de los pueblos indgenas no solo no se han cumplido, sino que se han visto socavadas por polticas y leyes contradictorias y por la realidad sobre el terreno. La pregunta es, en palabras de un lder indgena:

    Puede Per asumir este reto y convencer al mundo de que se toma en serio la proteccin de sus bosques y el apoyo a nosotros, los pueblos indgenas, sus verdaderos aliados en la lucha contra la destruccin de la amazona en lugar de marginar y postergar nuestros derechos? (Alberto Pizango, Presidente de AIDESEP, julio 2014)

    7 Ver palabras del Presidente Humala en Nueva York en Setiembre 23 2014. http://www.presidencia.gob.pe/palabras-del-presidente-de-la-republica-ollanta-humala-tasso-durante-la-suscripcion-de-acuerdo-de-cooperacion-entre-peru-y-noruega-para-reduccion-de-gases-de-efecto-invernadero-procedentes-de-la-deforestacion-y-degradacion-de-bosques/pdf

    http://www.presidencia.gob.pe/palabras-del-presidente-de-la-republica-ollanta-humala-tasso-durante-la-suscripcion-de-acuerdo-de-cooperacion-entre-peru-y-noruega-para-reduccion-de-gases-de-efecto-invernadero-procedentes-de-la-deforestacion-y-degradacion-dehttp://www.presidencia.gob.pe/palabras-del-presidente-de-la-republica-ollanta-humala-tasso-durante-la-suscripcion-de-acuerdo-de-cooperacion-entre-peru-y-noruega-para-reduccion-de-gases-de-efecto-invernadero-procedentes-de-la-deforestacion-y-degradacion-dehttp://www.presidencia.gob.pe/palabras-del-presidente-de-la-republica-ollanta-humala-tasso-durante-la-suscripcion-de-acuerdo-de-cooperacion-entre-peru-y-noruega-para-reduccion-de-gases-de-efecto-invernadero-procedentes-de-la-deforestacion-y-degradacion-de

  • 12

    DonDe hay pueblos-territorios con derecHos Habr siemPre selvas Y vida

    Para todos

    alberto Pizango, Pueblo KamPuPiYaWi, Presidente de aideseP

    Otra vez se pone de moda los debates, proyectos y ms promesas, sobre la deforestacin en la Amazona peruana. Ser quizs porque es el lenguaje necesario para conseguir financiamiento para cierta burocracia estatal, o de algunas ONGs, o quizs porque se acerca la COP20 y el show meditico que la acompaar.

    Por desgracia, al mismo tiempo, a la vez que se habla ms de reducir la deforestacin, continan actuando impunemente las mafias de siempre. Por ejemplo la de la palma aceitera, que luego de destruir el 80% de las selvas de malasia, invaden al Per, visitan ministerios, almuerzan con ciertos gobiernos regionales, usan de escudo a pobres colonos, e incluso se disfrazan de sustitucin de la coca. El resultado es que la carta de presentacin del Per forestal ante la COP20 son decenas de solicitudes de concesiones para palma aceitera que destruirn ms de 100 000 has de bosque primario. Se tumbaron 2500 has de selva y no pas ni pasar nada. De seguir as, es imposible que se pueda cumplir as el convenio con Noruega, y para evitar otro despilfarro millonario ms, AIDESEP ser estricto en exigir medidas efectivas para detener este desastre palmfero.

    De la palma no se habla mucho en los debates de deforestacin. Como que estn invisibles, as como tambin los gigantescos derrames petroleros, las numerosas represas planificadas, las supercarreteras, la fiebre del oro, la mafia maderera. Por eso la necesidad de este estudio y libro, para hacer visible lo que no se habla, lo que se esconde, lo que se desva la atencin.

    En la jerga de la UNFCC, se trata de los mega drivers, o sea los grandes motores impulsores de la deforestacin y degradacin, que no se quieren o no se temen tocar. Son las llamadas causas indirectas, que no significan ser menos peligrosas, sino al contrario, las que impulsan a las causas aparentemente directas como es la masiva colonizacin de la amazona. Fcil cargar la culpa sobre los pequeos, olvidando o escondiendo los cientos de millones de dlares que el estado peruano y parte de la cooperacin internacional, invirtieron y sigue hacindolo para supuestamente la modernizacin agrcola de la amazona. Antes era el cuento del vaco amaznico, de las fronteras vivas, del granero amaznico, y ahora la promocin agraria de tumbar selvas, para meter papaya, cacao, caf, palma aceitera, ganadera. Sabiendo muy bien que es inviable, que los suelos son dbiles y que los nutrientes estn en el bosque en pi. No lo saben o no les importa ?

    Por eso, ante tanta distraccin terica y tcnica, era necesario recoger la visin y las propuestas que tienen los pueblos indgenas, los que convivimos y somos vctimas de esta irracional destruccin de la Amazona en nombre del mal-desarrollo. Urge recoger la mirada y los diagnsticos de los pueblos indgenas, y profundizarla con ms estudios, a cargo de Michael Valqui, Conrad Feather y Roberto Espinoza, profesionales vinculados a los movimientos indgenas y que nos acompaan en diversos procesos.

    AIDESEP como la mayor articulacin de pueblos indgenas del Per, seguir trabajando en todos los niveles, desde las comunidades hasta los foros internacionales, para detener estas amenazas. Nuestras alternativas son muy simples pero de eficacia demostrada: Territorio, Manejo y Gobernanza. Ya es tarde para esperar que se dignen escucharnos, y cuando lo hagan, otras

  • 13

    dcadas ms para que cumplan con actuar. Ya no ms mecedoras. Es la hora de pasar de la protesta, a la propuesta, pero sobre todo a la gran accin de los pueblos indgena: la reconstitucin de nuestra unidad con estatutos colectivos como pueblos para el control efectivo de los recursos naturales. Lograr eso, no depende de una ley, de un papel, proyecto ni del permiso de nadie. Est en nuestras manos, superar la trampa de parcelarnos por comunidades (y peor ahora con el cuento de parcelas-crditos por familias o individuos) y manteniendo los estatutos comunales o federativos, establecer acuerdos para reconstituir los territorios ancestrales, los de derecho consuetudinario, y adoptar pactos de inalienabilidad e intangibilidad de los recursos naturales, de las selvas, que son el corazn de nuestra pervivencia en el tiempo.

    Si este libro, ayuda a abrirse ms preguntas, ver otros datos, ir ms all de lo aparente, habr logrado una parte de su objetivo. Ojal que adems, despierte o anime a ms personas e instituciones, a respaldar y ser aliados comprometidos con la accin de AIDESEP y sus 76 federaciones y 1300 comunidades asociadas.

    Pueblos, territorios y selvas somos uno solo por siempre.

    Lima, Noviembre del 2014

  • 14

    introduccin e informacin general

    el papel de los bosques en la amazona peruana

    La importancia de los bosques para el bienestar humano desde las escalas locales a las globales est cada vez ms clara. Desde la inconmensurable importancia para el bienestar de los pueblos que los habitan, hasta la modulacin del clima global, las funciones y servicios de los bosques son indesligables del funcionamiento de la bisfera y por lo tanto de la supervivencia misma de la humanidad. Esto sobre todo se cumple para la Amazona en general8 y para la Amazona peruana9 en particular.

    los impulsores10 de la deforestacin tropical

    Aunque las organizaciones indgenas y de la sociedad civil llevan intentado centrar la atencin en el aumento de la deforestacin tropical desde la dcada de los 70, recin hoy en da el destino de los bosques tropicales ocupa un lugar destacado en la agenda de los responsables polticos internacionales y de los Gobiernos nacionales. El inters internacional por el tema ha crecido sobre todo en vista de la contribucin de la deforestacin de los bosques tropicales a los niveles de gases de efecto invernadero en la atmsfera y, por tanto, su posible inclusin en controversiales planes de mitigacin del cambio climtico como REDD+ (Reduccin de emisiones debidas a la deforestacin y la degradacin forestal en los pases en desarrollo), en los cuales las emisiones industriales de gases de efecto invernadero se podran compensar con la proteccin de los bosques y sus reservas de carbono. Estos planes no solo han dado lugar a negociaciones internacionales sobre la cuestin, sino tambin a una serie de programas nacionales y regionales para reducir la deforestacin que intentan sealar las principales causas de la deforestacin e identificar las posibles soluciones en cuanto a polticas. Desde 2009 y, como consecuencia de su participacin en iniciativas REDD financiadas por el Banco Mundial, el Estado peruano ha participado en diversos estudios para determinar la situacin de los bosques, los impulsores de la deforestacin y las posibles soluciones.

    tasas de deforestacin en el Per

    Segn el Gobierno peruano en el ao 2000 los bosques amaznicos en el Per cubran una superficie de 69,2 millones de hectreas11 y la superficie total deforestada se estim en 7,2 millones de hectreas o el 9,25 % de la superficie de los bosques amaznicos originales12 (Recuadro 2). Segn los estudios ms recientes, entre 2000 y 2012 en el Per se deforestaron 1 480 000 has, lo que en promedio significa unas 123 300 has al ao o un 0,17 % anual calculado sobre la superficie existente en el ao 200013. Para 2014 estimamos que la deforestacin acumulada en la Amazona peruana debe estar entre los 8,9 y 10,5 millones de hectreas (Recuadro 2).

    8 Entre las funciones de importancia global de la Amazona se consideran: la captura y almacenamiento de carbono, el almacenamiento de agua dulce, la generacin de nubes y lluvias y la diversidad biolgica.

    9 La Amazona peruana contribuye con el 25 % del flujo del ro Amazonas y representa el 6 % de los bosques tropicales del mundo.

    10 Traduccin del ingls drivers, tambin se traduce como factores o causas11 En este informe se utilizan los trminos hectreas o has de forma intercambiable.12 MINAM, 200913 Hansen et al., 2013

  • 15

    La agricultura a pequea escala practicada sobre todo por inmigrantes procedentes de los Andes a menudo es considerada el principal impulsor de la deforestacin en el Per y, por tanto, el centro de los esfuerzos polticos para evitarla.

    Sin embargo, los estudios oficiales de la deforestacin en Per han sido objeto de numerosas crticas por su tendencia a ignorar u ocultar la influencia que tienen las industrias extractivas, el agronegocio y los programas de infraestructura a gran escala sobre las dinmicas de la deforestacin. Tambin han sido cuestionados por enfatizar las causas inmediatas o directas de la deforestacin, pero subestimar o ignorar la multitud de medidas polticas, lagunas jurdicas, subvenciones y la deficiente gobernanza forestal que subyacen a estas causas inmediatas. Por ejemplo, con frecuencia se minimiza la contribucin de la construccin de carreteras, pese a que aproximadamente un 75 % del total de daos en los bosques de la Amazona peruana, incluidos el 66 % de perturbaciones y el 83 % de deforestacin, se detect en un radio de 20 km de las carreteras ms prximas14.

    Por otro lado, las organizaciones indgenas del Per no han dejado de sealar que estos anlisis carecen de un enfoque que tenga en cuenta sus derechos e ignoran los efectos de la deforestacin sobre los pueblos indgenas, as como su contribucin histrica y continuada de estos pueblos a la proteccin de los bosques. Tambin se ha observado una tendencia a generalizar y demonizar todo tipo de deforestacin, sin reconocer matices ni distinguir entre la agricultura itinerante consuetudinaria de rozo y quema a pequea escala propia de los pueblos indgenas, que ha demostrado ser reversible y sostenible (Recuadro 3), y la deforestacin como consecuencia de la minera, palma aceitera y la agricultura a gran escala, que implica la eliminacin permanente de reas forestales mucho mayores. Esto an se refleja en los actuales sistemas de vigilancia va satlite de la deforestacin o prdida de bosques, que continan teniendo dificultades tcnicas y/o metodolgicas para diferenciar entre la conversin forestal definitiva y la conversin temporal de bosques a corto y mediano plazo propios de la rotacin de cultivos tradicionales tpica de sistemas indgenas.

    Este informe constituye un esfuerzo por parte de las organizaciones indgenas de abordar este desequilibrio en el tratamiento del tema con el fin de enriquecer el debate sobre los impulsores de la deforestacin en el Per teniendo en cuenta la perspectiva de los pueblos que viven en la primera lnea de la deforestacin en la Amazona peruana.

    la investigacin

    La investigacin consiste en una revisin crtica de la informacin disponible, publicada en reportes y en Internet, complementndose con la informacin local indgena recogida a travs de entrevistas con miembros de las organizaciones indgenas (tanto los lderes como los tcnicos) de diferentes partes de la Amazona peruana, donde se les pregunt sobre su opinin y su anlisis de las principales causas de la deforestacin en sus zonas, los actores principales, la actuacin del Estado y las posibles soluciones15. El informe combina un anlisis nacional con un enfoque en dos regiones, Madre de Dios y San Martn, por ser zonas en las que se han identificado altas tasas de deforestacin y tambin por ser las regiones amaznicas piloto en los programas oficiales del Estado para frenar la deforestacin.

    El documento est organizado en siete secciones:

    1. La parte 1 describe el contexto a nivel nacional resumiendo las tendencias histricas, las tasas actuales de deforestacin y la situacin de los pueblos indgenas.

    2. La parte 2 analiza las causas directas de la deforestacin incluyendo la agricultura, la palma aceitera, la tala, la minera artesanal y la extraccin petrolera.

    3. La parte 3 proporciona un anlisis de las causas indirectas de la deforestacin incluyendo las polticas nacionales sobre el uso de recursos, la gobernanza forestal y la tenencia de tierras.

    14 Oliveira et al., 200715 La informacin se presenta en forma integrada en las contribuciones individuales indicadas o un aporte annimo en caso de que la persona

    no quisiera ser identificada.

  • 16

    4. La parte 4 considera las amenazas principales y las tendencias futuras en la deforestacin.5. La parte 5 enfoca el anlisis en las regiones de Madre de Dios y San Martn.6. La parte 6 resume las medidas que los pueblos indgenas estn tomando para frenar la

    deforestacin y las soluciones que proponen.7. La parte 7 resume las conclusiones del estudio y propone una serie de recomendaciones para

    el Estado peruano.

  • 17

    Parte 1

    la deforestacin a nivel nacional Y los pueblos inDgenas el contexto general

    1.1 bosques Y Pueblos indgenas del Per

    La ocupacin humana de la Amazona tiene miles de aos y existe un amplio rango de estimaciones de la poblacin precolombina, desde los que sostienen que las densidades siempre han sido bajas hasta los que argumentan que hubo civilizaciones complejas con alta densidad de poblacin a lo largo de los ros ms grandes16. Lo comn a todas, es que a partir de la conquista hubo un quiebre poblacional, en parte debido a una debacle causada por las enfermedades tradas por los europeos.

    Es el boom del caucho entre 1880 y 1910 el que representa un segundo quiebre poblacional, por el

    16 Mann, 2002

    flujo de nuevos inmigrantes y sobre todo por las prcticas genocidas de los empresarios nacionales e internacionales del caucho. Las poblaciones indgenas se vieron asesinadas, esclavizadas, reubicadas desplazadas y en muchos casos diezmadas por los empresarios del caucho nacionales y extranjeros.

    En la actualidad para el Per se han identificado por lo menos 60 pueblos y 17 familias idiomticas

    imagen 1: los pueblos indgenas amaznicos, como los nahua dependen del bosque para la caza y la recoleccin de materiales esenciales, incluyendo alimentos, medicinas y plantas para rituales. su territorio forestal est amenazado por la tala y la controvertida ampliacin del proyecto de gas de camisea. Fuente: Johan Wildhagen

  • 18

    diferentes17, y los datos censales de 2007 indican que en la Amazona peruana habita una poblacin indgena de ms de 330 000 personas 18. En la poblacin indgena existe un amplio rango en cuanto al grado de contacto o inmersin en la cultura peruana moderna que va desde los habitantes urbanos de grandes ciudades como Iquitos y Pucallpa hasta los pueblos indgenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI)19.

    Hoy en da unos 15 millones de los casi 70 millones de hectreas de bosques tropicales de la Amazona peruana se encuentran bajo alguna forma de manejo o administracin indgena reconocida legalmente. El Estado peruano reconoce que existen al menos 8 millones de hectreas pendientes de ser declaradas como reserva indgena (reservas territoriales para pueblos en aislamiento o reservas comunales). Adicionalmente, investigaciones recientes demuestran que hay al menos 294 comunidades

    17 http://www.aidesep.org.pe/organizacion-politica/18 Segn el II Censo de Comunidades Indgenas en la Amazona

    Peruana (INEI, 2008) la poblacin indgena asciende a 332 975 y equivale al 13 % de la poblacin total amaznica. aunque las organizaciones indgenas sealan que esas cifras estn muy subvaluadas por las diversas deficiencias censales.

    19 Los pueblos ms numerosos son los Ashninka de la Selva Central que, segn el INEI (2008), con cerca de 88 000 integrantes alcanzan el 26,6 % de la poblacin indgena, y los Awajn en la Amazona Norte que alcanzan el 16,6 %. En el otro extremo estn grupos tnicos como los Resgaro-Ocaina que cuentan con slo 37 integrantes censados y se encuentran en alto riesgo de desaparicin (INEI 2010).

    que no han sido reconocidas ni tienen ttulo de propiedad, 616 comunidades reconocidas pero sin ttulos y 264 comunidades con reclamos pendientes porque sus ttulos abarcan extensiones territoriales demasiado pequeas que no alcanzan para sostener a toda la poblacin20.

    Adems de estos reclamos de ttulos comunitarios pendientes (que suman a 1174), hay por lo menos diez iniciativas avanzadas para asegurar el reconocimiento de sus derechos territoriales colectivos como pueblos, que suman una extensin

    20 AIDESEP, 2014.

    recuadro 1: territorios indgenas actuales y derechos territoriales pendientes en la amazona peruanai

    Reservas territoriales para Pueblos Autnomos (llamados en aislamiento voluntario o contacto inicial)

    Cinco reservas existentes, rea total: 2 856 223,32 Has

    Cinco reservas pendientes: 3 972 569,18 Has

    Cacataibo, Napo-Tigre, Yavari Mirin, Sierra del divisor y Tapiche-Blanco-Yaquerana

    Reservas comunales rea protegida bajo administracin exclusiva de comunidades indgenas colindantes

    Seis reservas existentes:

    1 663 966,25 Has

    Seis pendientes: 4 108 565,75 HasII

    Napo-Curaray, Tigre-Corrientes, Yurua, Chambira, Inuya-Tahuania y Tamaya-Caco

    Comunidades nativas demarcadas y tituladas 1343: 11 689 647 HasIII

    Comunidades invisibles (posesionarias sin trmite de reconocimiento )

    A determinar

    Comunidades pendientes de reconocimiento (y posterior titulacin)

    294

    Comunidades reconocidas que esperan ser tituladas

    616

    Comunidades tituladas que requieren ampliaciones del territorio

    264

    Titulacin territorial integral como pueblo Incluyen: Ese, Eja, Achuar, Kampu Piyawi, Shiwilo, Kandosi, Kukama, Kechwa, Awajn, Wampis y Shapra

    I AIDESEP, 2014.II Expedientes hechos y presentados hasta la fecha, algunos de los cuales estn siendo evaluados por los pueblos interesadosIII IBC 2014

    imagen 2: rio alto Purus. Fuente: UAC

    http://www.aidesep.org.pe/organizacion-politica/

  • 19

    de ms de 10 millones de ha21. Vase un resumen de los resultados actuales de este anlisis en el Recuadro 1.

    relacin de los pueblos indgenas con los bosques en el Per

    todo este amplio espacio constituye Achuarti Nungkri el territorio de los achuar. de esa tierra, bosque y aguas sacamos alimentos para vivir, fabricar, construir y elaborar nuestros productos, artesana y casas. en las partes lejanas viven y crecen los animales que cazamos. dependemos de ellos y respetamos sus espacios que forman parte de nuestra zona. sacamos todo tipo de recursos del bosque para dar de comer a nuestros hijos y nietos. de las aguas sacamos pescado para comer y con el agua cristalina de las fuentes y chorros baamos y lavamos. aqu vivan nuestros antepasados y dependan de los mismos recursos y la misma tierra y lo cuidaban y lo dejaron como una reserva para nosotros hasta hoy. Por eso vivimos y tenemos vida. Lder Achuar, ro Huitoyacu

    Para los pueblos amaznicos el bosque es sinnimo de vida. A pesar de cierta integracin en la economa de mercado, muchos mantienen una ntima relacin con sus bosques y continan dependiendo de ellos

    21 Anlisis no publicado de CORPI-San Lorenzo. A la fecha de hoy incluye 10 pueblos mencionados en el Recuadro 1.

    como medio de vida y sentido de identidad como pueblo. Los bosques proveen sustento fsico para la caza y la pesca, la recoleccin de frutas y semillas y las tierras agrcolas que se utilizan con un sistema de agricultura rotativa (ver Recuadro 2) que garantiza la fertilidad del suelo y la renovacin del bosque. Ms all de los recursos para la alimentacin, el bosque es una fuente vital de materiales de construccin y herramientas, fibras para ropa, medicinas y sustancias que permiten mantener una relacin fundamental con los seres no humanos que sustentan sus cosmologas. La naturaleza de esa relacin puede observarse en una seccin del mapa que ilustra el uso de recursos de los pueblos Awajn y Wampis en una parte de su territorio ancestral en el ro Santiago y demuestra su interdependiente relacin con los bosques.

    integracin en la economa de mercado, pobreza e industrias extractivas

    A pesar de la importancia de los bosques para su cultura y modo de vida, las conexiones entre los pueblos y los bosques han sido progresivamente afectadas durante muchos aos como resultado de diversos factores. Las polticas gubernamentales han abierto los bosques para la extraccin de recursos naturales y actividades forestales ilegales sin control.

    imagen 3: seccin del mapa histrico cultural de los pueblos awajn y Wampis, ro santiago. Fuente: FECOHRSA, IBC et al

  • 20

    "

    "

    "

    """

    ""

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    "

    """

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    "" "

    "

    "

    "

    "

    ""

    ""

    "

    "" "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    """""

    " "

    """" "

    " "" ""

    " ""

    ""

    "

    ""

    "

    "

    ""

    "

    " "

    ""

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    "" "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    ""

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    ""

    "

    ""

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    "

    "

    ""

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    ""

    "

    "

    "

    """""""

    "

    "

    "

    ""

    ""

    ""

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    " "

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    """

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    """"""

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    """

    "" """

    "

    "

    "

    ``

    `

    ``

    `

    ``

    ````

    ````

    ```

    `

    `````

    ``

    `

    `

    `

    `

    ` `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    ``

    ``

    `

    `

    ``

    `

    ```

    `

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    ```

    `

    ``

    `

    `

    `

    ``````

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    ``

    ``

    ` ``

    `

    `

    `` ``

    ``

    `

    `

    `

    ` ```

    ``

    `

    `

    ``

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    `` `

    ``

    ``

    `

    `

    `

    `

    ```

    ````

    ``

    `

    `

    ``

    ``

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    `

    ` `

    ` `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    `

    ` `

    ``

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    ``

    `

    `

    ``

    ``

    `

    ``

    ```

    `

    ``

    ``

    `

    ` `

    `

    `

    ``

    `

    `

    ``

    ```

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    ``

    `

    `

    ``

    `

    `

    ``

    ```

    ``

    `

    `

    `

    `

    `

    ````

    `

    `

    `

    `

    ` `

    `

    `

    `

    ``

    `

    ```

    ``

    `

    `

    ``

    `````

    ```

    ```

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    ```

    ``

    `

    `

    `

    `

    ```

    `

    ````

    ``

    `

    `

    `

    ``

    ```

    ```` `

    `

    ``

    ``

    ``

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    ````

    `

    ` ```

    `

    ``

    ```

    `

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    ``

    `

    `

    `

    ` `

    ``

    `

    ``

    ```

    `

    `

    `

    `` `

    `

    ``

    ``

    ``` `

    ```

    ````

    ``

    ``

    `

    `

    ```

    `

    ``

    `

    `

    `

    ``

    ``

    `

    ``

    ```

    ` `

    `` `

    ``

    `

    `

    `

    `

    ``` `

    ```

    `

    `

    `

    `

    `

    ```

    `

    `

    `` ````

    `

    ````

    `

    `

    ``

    ``

    ``

    `

    ```

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    `

    ECUADOR

    COLOMBIA

    BRASIL

    BO

    LI

    VI

    A

    C H I L E

    OC

    EA

    NO

    PA

    CI F

    I CO

    OC

    EA

    NO

    PA

    CI F

    I CO

    IQUITOS

    TUMBES

    PIURA

    CHICLAYO

    CHACHAPOYAS

    MOYOBAMBA

    CAJAMARCA

    TRUJILLO

    HUARAZ

    HUANUCO

    CERRO DE PASCO

    PUCALLPA

    LIMA

    PROVINCIA CONSTITUCIONAL

    DEL CALLAO

    HUANCAYO

    HUANCAVELICA

    AYACUCHO

    ICA

    ABANCAY

    CUSCO

    AREQUIPA

    PUNO

    MOQUEGUA

    TACNA

    PUERTO MALDONADO

    PIURAPIURA

    TUMBESTUMBES

    TUMBESTUMBES

    CAJAMARCACAJAMARCA

    AMAZONASAMAZONAS

    SAN MARTINSAN MARTIN

    LORETOLORETO

    HUANUCOHUANUCO

    ANCASHANCASH

    UCAYALIUCAYALI

    PASCOPASCO

    LIMALIMA

    JUNINJUNIN

    ICAICA

    HUANCAVELICAHUANCAVELICA

    AYACUCHOAYACUCHO

    CUSCOCUSCO

    APURIMACAPURIMAC

    AREQUIPAAREQUIPA

    PUNOPUNO

    TACNATACNA

    MOQUEGUAMOQUEGUA

    MADRE DE DIOSMADRE DE DIOS

    LA LIBERTADLA LIBERTAD

    RIO MA

    RAN

    RIO

    PA

    STA

    ZA

    RIO

    MO

    RON

    A

    RIO

    SAN

    TIAG

    O

    RIO PASTAZA

    RIO

    HUA

    LLAG

    A

    RIO

    TAP

    ICH

    E

    RIO TIGRE

    RIO CURARAY

    RIO NAPO

    RIO NAPO

    RIO YAHUAS

    RIO AMAZONAS

    RIO

    AMAZ

    ONAS

    RIO NAN

    AY

    RIO

    UCAY

    ALI

    RIO YAVARI

    RIO AMAZONAS

    RIO PUTUMAYO

    RIO

    UCA

    YALI

    RIO COCA

    RIO NAPO

    RIO AGUARICO

    RIO PUTUMAYO

    RIO PUTUMAYO

    RIO HUALLAGA

    Cana

    l del

    Puina

    hua

    RIO

    PAC

    HIT

    EA

    RIO UCAYALI

    RIO URUBAMBA

    RIO CUR

    ANJA

    RIO PURUS

    RIO PU

    RUS

    RIO TAMBO

    RIO ENE

    RIO TAHUAMANU

    RIO LAS PIEDRAS

    RIO MADRE DE DIOS

    RIO MANU

    RIO DESAGUADERO

    LAG. TITI CACA

    Lag. Arapa

    Lag. Junin

    Lag. La Nia

    Ro Ta

    mbo

    Ro Colca

    Ro Urubamba

    Ro Vilcanota

    RIO INAMBARI

    RIO

    TAM

    BOPA

    TA

    RIO MALINOUSQUILLO

    RIO M

    ADRE

    DE DI

    OS

    RIO LAS PIEDRAS

    Ro Tamaya

    RIO UCAYALI

    Ro Aguay

    ta

    Ro Pi

    squi

    Ro Santa

    Ro

    Cha

    pur

    Ro Huasaga

    RIO MARAN

    RIO

    UCAY

    ALI

    RIO MAR

    AN

    Ro Corrientes

    CA010

    JUMBILLA

    CHUPACA

    OMATE

    Propuesta de Reserva TerritorialNAPO - TIGRE Propuesta de Reserva Comunal

    NAPO - CURARAY

    Propuesta de Reserva ComunalCORRIENTES

    Propuesta de Reserva ComunalCHAMBIRA

    Propuesta de Reserva TerritorialYAVARI - MIRIN

    Propuesta de Reserva TerritorialTAPICHE - BLANCO - YAQUERANA

    Propuesta de Reserva TerritorialSIERRA DEL DIVISOR OCCIDENTAL

    Propuesta de Reserva TerritorialCACATAIBO

    Propuesta de Reserva TerritorialCACATAIBO

    Propuesta de Reserva ComunalTAMAYO - CACO

    Propuesta de Reserva ComunalYURUA

    Propuesta de Reserva ComunalINUYA - TAHUANIA

    AWAJUN

    WAMPIS

    CHAPRA

    ACHUAR

    QUECHADEL

    PASTAZA

    KANDOZI

    CAMPU PIYAWISHIWILU

    KUKAMAKUKAMIRIA

    Ro Itu

    i

    Ro

    Yaco

    Ro Acre

    Ro Apurmac

    Ro

    Cura

    c

    Ro Corrientes

    Ro I

    taqua

    i

    Ro Curaray

    Ro J

    andia

    tuba

    Ro Mantaro

    Ro Mazn

    Ro Santa

    Ro Mayo

    Ro Tigre

    Ro Igaraparana

    Ro Ta

    mbo

    Ro Vilcanota

    Ro Algodn

    Ro Ica

    Ro Colca

    Ro Yaquirana

    Ro

    Tapi

    che

    Ro Tiputini

    Ro Nanay

    Ro Biabo

    Ro Huasaga

    Ro Yavar

    Ro P

    umaj

    ali

    Ro

    Sam

    iria

    Ro Pi

    squi

    Ro

    Hea

    th

    Ro

    Tam

    aya

    Ro Blanco

    Ro Nucuray

    Ro Chapur

    Ro Yasuni

    Ro Zamora

    Ro Huitoyacu

    Ro Sa

    ma

    Ro Campuya

    Ro Urituyacu

    Ro

    Acar

    Ro Tamboryacu

    Ro Huallaga

    Ro Pintoyacu

    Ro

    Gra

    nde

    Ro

    Cae

    te

    Ro Lidia

    Ro Pariaman

    Ro

    Paca

    ya

    Ro M

    ala

    Ro Urubam

    ba

    Ro Chira

    Ro Pisc

    o

    Ro Rmac

    Ro Pucacuro

    Ro Picha

    Ro Los Amigos

    Ro Utcubamba

    Ro

    Cene

    pa

    Ro Patayacu

    Ro Sa

    a

    Ro Huaura

    Ro

    Itaya

    Ro P

    iura

    Ro Arabela

    Ro Ocoa

    Ro Supe

    Ro Yav

    ar Mir

    n

    Ro Or

    osa

    Ro Buncuyo

    Ro Maran

    Ro Timpia

    Ro

    Quijo

    s

    Ro C

    hilln

    Ro Pampas

    Ro En

    e

    Ro Atacuari

    Ro Bobonaza

    Ro Chignia

    Ro S

    unga

    ro

    Ro Catamayo

    Ro U

    tiquin

    ia

    Ro Reque

    Ro

    Cha

    parr

    a

    Ro Man

    uripe

    Ro Curanja

    Ro Pastaza

    Ro C

    hilive

    Ro Huayabamba

    Ro Manu

    Ro Curiuja

    Ro A

    buja

    o

    Ro Aipena

    Ro

    Ung

    urah

    ui

    Ro Eno

    Ro Jura

    Ro Ch

    anca

    y

    Ro Bage

    Ro C

    aller

    a

    Ro Cariyacu

    Ro Pozuzo

    Ro Inambari

    Ro Ai

    chiyac

    u

    Ro Mayuma

    nu

    Ro Chiriaco

    Ro Manchari

    Ro Lurn

    Ro Vitor

    Ro Peren

    Ro Alf

    aro

    Ro Huancabam

    ba

    Ro Puyang

    o

    Ro S

    alcc

    a

    Ro Co

    hengua

    Ro Tacshacuraray

    Ro Panya

    Ro

    Sepa

    Ro Morona

    Ro Chotano

    Ro Chili

    Ro Urgumayo

    Ro

    Yauc

    a

    Ro Huarmey

    Ro Macuma

    Ro

    Forta

    leza

    Ro Sepahua

    Ro Ampiyacu

    Ro Camisea

    Ro Ca

    huapan

    as

    Ro Capahuari

    Ro

    Sotil

    eja

    Ro Mishahua

    Ro

    Hol

    lin

    Ro S

    an Ju

    an

    Ro Pativilca

    Ro San Francisco

    Ro Cu

    jar

    Ro Tahuana

    Ro Crucero

    Ro

    Maj

    es

    Ro Mau

    re

    Ro Sensa

    Ro Cuinico

    Ro Arajun

    o

    Ro Imaza

    Ro Tumbes

    Ro Shan

    usi

    Ro C

    aban

    illas

    Ro Huancay

    Ro Las Piedras

    Ro Ila

    ve

    Ro Ila

    baya

    Ro

    Araz

    a

    Ro Pichis

    Ro Tabaconas

    Ro Cum

    ariali

    Ro Loco

    Ro Colora

    do

    Ro Yanayacu

    Ro Ta

    mbop

    ata

    Ro Paranapura

    Ro Putina

    Ro

    Omas

    Ro

    Tang

    aran

    a

    Ro C

    hirino

    sR

    o Ch

    ambo

    Ro Callacani

    Ro Calvas

    Ro Purs

    Ro Y

    ana A

    paga

    Ro Chi

    lete

    Ro Tulumayo

    Ro

    Verd

    e

    Ro Magdalena

    Ro Ch

    icama

    Ro Bragu

    era

    Ro Ushusum

    a

    Ro

    Azup

    iz

    Ro Marn

    Ro Sa

    nta Ro

    sa

    Ro Co

    navir

    i

    Ro Pampas

    Ro Cutervo

    Ro San Pedro

    Ro Chalupas

    Rio Ch

    amaya

    Ro Chiquinas

    Ro Canjallo

    Ro Rocomayo

    Ro Cajamarca

    Ro V

    ilcab

    amba

    Ro Putushin

    Ro Queros

    Ro Cebadas

    Ro Pucar

    Ro

    Azn

    garo

    Ro Nu

    sinisc

    ato

    Ro Lampa

    lla

    Ro Zarumilla

    Ro

    Hua

    ri H

    uari

    snombre

    Ro Payam

    ino

    Ro P

    uquir

    i

    Ro Lo

    cumb

    a

    Ro N

    upe

    Ro Sa

    lado

    Ro Mo

    che

    Ro O

    smor

    e

    Ro Oropesa

    Ro Ilo

    Ro Ayaviri

    Ro Rimachi

    Ro Huacam

    ayo

    Ro Naraime

    Ro Vi

    r

    Ro

    Irur

    o

    Ro Chorobamba

    Ro San Jos

    Ro Pu

    cuno

    Ro Pavayacu

    Ro Boncuya

    Ro Mucasani

    Ro Pinquecrillo

    Ro Chorro

    ca

    Ro Piipi

    i

    Ro Jivino

    Ro

    Ora

    una

    Ro Canchis

    Ro Perejil

    Ro Guanaco

    Ro Cus

    habatay

    Ro Espndola

    Ro Surocata

    Ro Huataracu

    Ro Quechamayo

    Ro Sangara

    Ro Ca

    man

    Ro M

    achaca

    yacu

    Ro H

    uama

    saa

    Ro Cashiriari

    Ro

    Chan

    cham

    ayo

    Ro Huancahuanca

    Ro Q

    uilca

    Ro Macar

    Ro Ichocollo

    Ro Matage

    nte

    Ro Cabaljani

    Ro Pinqu

    n

    Ro Cachiyacu

    Ro Huarayhoma

    Ro

    Hur

    ayhu

    ma

    Ro P

    aloma

    tayac

    u

    Ro Jatunyacu

    Ro Sa

    manco

    Ro Casma

    Ro Se

    co

    Ro Pucamayo

    Ro H

    uayh

    uash

    Ro Chilamayo

    Ro Jucumarini

    Ro Pinchayacu

    Ro Cha

    ncay

    Ro Grande

    Ro Ch

    ira

    Ro

    Oco

    a

    Ro Pisco

    Ro

    Yana

    yacu

    Ro Magdal

    ena

    Ro Grande

    Ro

    Pativ

    ilca

    Ro T

    ambo

    Ro Maran

    Ro Maran

    Ro Pampas

    Ro Ch

    ili

    Ro Tambopata

    Ro Grande

    Ro

    Cene

    pa

    Ro

    Mar

    an

    Ro Pintoyacu

    Ro Santa Rosa

    ILO

    ICA

    JAEN

    SISA

    VIR

    AIJA

    JULI

    MOHO

    ANTA

    OYON

    AMBO

    JAUJA

    NAUTA

    PAITA

    BAGUA

    RIOJA

    LAMAS

    LAMUD

    CHOTA

    CARAZ

    HUARI

    CASMA

    PANAO

    LLATA

    ILAVE

    APLAO

    LAMPA

    PAUSA

    PALPA

    NAZCA YAURI

    PISCO URCOS

    CALCA

    CANTA

    TARMA

    JUNIN

    JESUS

    OCROS

    YAUYOS

    PAMPAS

    TALARA

    PICOTA

    CASCAS

    CHEPEN

    OTUZCO

    ASCOPE

    JULCN

    CABANA

    SIHUAS

    YUNGAYCHACAS

    RECUAY

    TARATA

    CAMANA

    CHIVAY

    PUQUIO

    PUTINA

    SANDIA

    PARURO

    HUANTA

    LIRCAY

    HUACHO

    HUARAL

    SATIPO

    SULLANA

    AYABACA

    BOLVAR

    REQUENA

    SECHURA

    CUTERVO

    MENDOZA

    SAPOSOA

    JUANJUI

    CORONGO

    CARHUAZ

    LOCUMBA

    YUNGUYO

    JULIACA

    AYAVIRI

    SICUANI

    YANAOCA

    ACOMAYO

    ATALAYA

    IAPARI

    HUARMEY

    MATUCANA

    LA OROYA

    ZORRITOS

    TARAPOTO

    CELENDIN

    CHIMBOTE SAN LUIS

    AGUAYTA

    LA UNION

    MOLLENDO

    CARAVELI

    HUANCAN

    CORACORA

    AZANGARO

    MACUSANI

    HUAYTARA

    HUANCAPI

    CANGALLO

    URUBAMBA

    ACOBAMBA

    OXAPAMPA

    BARRANCA

    CHIQUIAN

    ZARUMILLA

    FERREAFE

    CONTAMANA

    SAN PABLO

    CONTUMAZA

    CAJABAMBA

    TAYABAMBA

    POMABAMBA

    LLAMELLN

    ESPERANZA

    CANDARAVE

    COTAHUASI

    CHURCAMPA

    SALVACION

    LA MERCED

    CAJATAMBO

    CONCEPCIN

    CHULUCANAS

    YURIMAGUAS

    BAMBAMARCA

    LAMBAYEQUE

    BELLAVISTA

    SAN MARCOS

    HUAMACHUCO

    PISCOBAMBA

    CHAVINILLO

    QUEROBAMBA

    CHALHUANCA

    ANTAMBAMBA

    CHINCHEROS

    TAMBOBAMBA

    SAN MIGUEL

    YANAHUANCA

    SAN LORENZO

    HUANCABAMBA

    SAN IGNACIO

    HUACRACHUCO

    PUERTO INCA

    TINGO MARA

    HUACAYBAMBA

    CHUQUIBAMBA

    SANTO TOMAS

    ANDAHUAYLAS

    PAUCARTAMBO

    QUILLABAMBA

    CABALLOCOCHA

    BAGUA GRANDE

    CHINCHA ALTA

    TOCACHE NUEVO

    VILCAS HUAMAN

    HUANCA SANCOS

    CHUQUIBAMBILLA

    CASTROVIRREYNA

    SAN PEDRO DE LLOC

    SANTIAGO DE CHUCO

    SANTA MARIA DE NIEVA

    SAN VICENTE DE CAETE

    SAN MIGUEL DE PALLAQUES

    SANTA CRUZ DE SUCCHABAMBA

    -200000.000000

    -200000.000000

    0.000000

    0.000000

    200000.000000

    200000.000000

    400000.000000

    400000.000000

    600000.000000

    600000.000000

    800000.000000

    800000.000000

    1000000.000000

    1000000.000000

    1200000.000000

    1200000.000000

    8000

    000.

    0000

    00

    8000

    000.

    0000

    00

    8200

    000.

    0000

    00

    8200

    000.

    0000

    00

    8400

    000.

    0000

    00

    8400

    000.

    0000

    00

    8600

    000.

    0000

    00

    8600

    000.

    0000

    00

    8800

    000.

    0000

    00

    8800

    000.

    0000

    00

    9000

    000.

    0000

    00

    9000

    000.

    0000

    00

    9200

    000.

    0000

    00

    9200

    000.

    0000

    00

    9400

    000.

    0000

    00

    9400

    000.

    0000

    00

    9600

    000.

    0000

    00

    9600

    000.

    0000

    00

    9800

    000.

    0000

    00

    9800

    000.

    0000

    00

    1000

    0000

    .000

    000

    1000

    0000

    .000

    000

    "G"G

    Lagos y Lagunas

    Rios, Quebradas, Islas y Cochas

    Lmite Departamental

    Capital de ProvinciaCapital de Departamento

    SIGNOS CONVENCIONALES

    Va Ferrea

    AfirmadoAsfaltado

    Sin AfirmarTrocha Carrozable

    Area Urbana

    XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XY XYOleoducto

    Gaseoducto

    M A P A D E U B I C A C I NM A P A D E U B I C A C I N

    DEMANDAS TERRITORIALES

    `

    Comunidades Nativas por Inscribir y Titular

    Comunidades Nativas Inscritas por Titular

    Solicitud de Ampliacin de Comunidad Nativa

    310

    594

    262

    Propuesta de Reserva Territorial 5

    Propuesta de Reserva Comunal 6

    Territorio Integral

    CENTRO DE INFORMACIN Y PLANIFICACIN TERRITORIAL CIPTA - AIDESEP

    ESCALA:

    1 : 1 900 000

    Fecha de Elaboracin

    ENERO 2014

    Projeccin Universal Transversa de MercatorProjeccin Universal Transversa de Mercator

    Software:

    ArcGis 9.3

    FUENTE:Sistemas de Coordenadas GeogrficasSistemas de Coordenadas Geogrficas

    DATUM - WGS 84DATUM - WGS 84

    ASOCIACIN INTERTNICA DE DESARROLLO ASOCIACIN INTERTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA - AIDESEPDE LA SELVA PERUANA - AIDESEP

    Waldir Eulogio AzaaWaldir Eulogio AzaaElaborado Por:Elaborado Por:

    Esp. S.I.G. AIDESEPEsp. S.I.G. AIDESEP

    Sergio Arbaiza GusmnSergio Arbaiza GusmnRevisado Por:Revisado Por:

    Coordinador CIPTACoordinador CIPTA

    DEMANDAS TERRITORIALESDEMANDAS TERRITORIALES

    - Base Cartografica Digital IGN Per- Cartas Nacionales 1:100 000- Limites Departamentales M..E.D.- Red Hidrogrfica - Ana- AIDESEP, MINEDU, MTC, MINAG, INEI Per

    PUEBLOS INDGENAS AMAZNICOSPUEBLOS INDGENAS AMAZNICOSDiciembre 2013 ( 80% )Diciembre 2013 ( 80% )

    mapa 1: demanda territorial de los pueblos indgenas amaznicos 2013. Fuente: AIDESEP

  • 21

    La agroindustria, la palma aceitera, la minera de oro, la prospeccin y explotacin de hidrocarburos y otras industrias extractivas se han extendido en sus territorios y ecosistemas vitales provocando contaminacin de suelos, tierra y aire. Finalmente, la provisin de ttulos de tierra que no corresponden a sus usos tradicionales ha significado que muchas comunidades se encuentren actualmente confinadas a pequeas parcelas de tierras degradadas en las que son incapaces de mantener sus modos de vida tradicionales.

    Para aumentar el peso de estas amenazas, muchos de los cambios en sus modos de vida han significado para los pueblos indgenas pasar a depender de productos manufacturados y el surgimiento de nuevas necesidades bsicas que, de manera creciente, son parte de su economa. En zonas remotas, donde el valor de los productos agrcolas es bajo y los costos del transporte de los productos manufacturados es alto, existen limitadas posibilidades para que las familias generen ingresos que no provengan de emplearse en las industrias extractivas.

    Ms all de los pueblos indgenas amaznicos, en 2007 se estim que la poblacin actual en las 5 regiones predominantemente amaznicas, es decir, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martn y Amazonas, era de 2 540 000 habitantes, de los cuales 910 000 vivan en reas rurales22. Es decir, aproximadamente el 36 % de la poblacin amaznica organiza su vida alrededor del uso de tierras y de recursos naturales.

    Sin embargo, est claro que no slo las poblaciones rurales indgenas y no indgenas dependen del buen estado de los bosques y los ecosistemas acuticos contenidos en la Amazona. Las poblaciones en ciudades y centros urbanos menores dependen de la protena asequible que significan la pesca y la caza; del abastecimiento de yuca y pltano, de suelos frtiles, de materiales para construccin etc.

    Un caso nico es el de Iquitos, una ciudad de cerca de 500 000 habitantes que por su aislamiento geogrfico23 debe ser abastecida casi totalmente a partir de su entorno amaznico, incluyendo la pesca, productos agrcolas y notablemente frutos del bosque como el aguaje (Mauritia flexuosa), fruta muy buscada por los pobladores y cuya explotacin

    22 Segn la definicin del INEI (2008), las reas rurales comprenden todas las reas no urbanas, es decir las reas con viviendas dispersas y con acumulaciones de menos de 100 viviendas, exceptuando capitales de distrito.

    23 Considerada como la ciudad ms grande del mundo que a pesar de estar ubicada en un continente, slo puede ser visitada por va fluvial o area

    insostenible hasta el pasado reciente ha devastado parte de los extensos aguajales que ocupan ms de 5 millones de hectreas o el 7 % de la Amazona peruana24.

    1.2 Historia de la deforestacin en el Per

    la conquista y poca de las misiones

    La deforestacin no es necesariamente un fenmeno reciente en el territorio peruano o en la Amazona occidental. Hay estudios que sugieren que una buena parte de los Andes peruanos perdieron su cobertura boscosa en tiempos precolombinos25.

    Luego de la conquista y la consiguiente debacle poblacional debido a las enfermedades introducidas, es posible que muchas de estas reas hayan recuperado la cobertura boscosa. Luego, durante la poca de las misiones, cuando los grupos religiosos concentraron a los pueblos indgenas en reducciones, las actividades agrcolas adicionales y con ellas la deforestacin se concentr alrededor de estas misiones, por lo que no debe haber significado un aumento significativo en la cifra global de deforestacin. La expulsin de los jesuitas en 1768 y el abandono de las misiones probablemente supusieron una recuperacin de las reas deforestadas alrededor de las misiones.

    la colonizacin durante la repblica

    Sin embargo esta dinmica cambi una vez que se independiza el Per en 1821. En contraste con la poltica de los misioneros jesuitas de restringir y filtrar el acceso a la Amazona peruana, en la Repblica siempre se tuvo la intencin de ocupar el espacio para fines agrcolas y por razones geopolticas:

    Declarada la independencia, una de las constantes de la poltica peruana fue provocar una corriente inmigratoria, especialmente europea, hacia las regiones amaznicas y otras. Ya en el ao de 1832 se dio una ley en que se conceden gratuitamente, a todos los que se estableciesen en estos lugares, sean nacionales o extranjeros, ttulos de posesin de terrenos desde 2 a 40 fanegas, en proporcin a las posibilidades de cultivo del solicitante.26

    Un resultado de esas polticas es por ejemplo el caso de Pozuzo y Oxapampa, colonizados en la segunda

    24 IIAP 200625 Fjeldsa y Kessler, 199626 San Romn, 1994

  • 22

    mitad del siglo XIX por agricultores tiroleses y alemanes, sin que se haga mucha mencin de los habitantes originales de los pueblos Ynesha y Ashninka.

    La poca del caucho a finales del siglo XIX dio inicio a la creacin de asentamientos y haciendas a lo largo de los principales ros, sobre todo de gente originaria de San Martn y Amazonas, pero tambin europeos, como consecuencia de lo cual muchas de las poblaciones indgenas tuvieron que desplazarse hacia reas ms aisladas27.

    Luego de la cada de la economa del caucho siguieron varias dcadas de poca actividad econmica, aunque productos naturales como la balata, las maderas finas, las pieles de animales o cultivos como el barbasco lograban auges temporales28. Es en esa poca cuando surgen las poblaciones de ribereos, una mezcla de colonos recientes, colonos antiguos e indgenas asentados a lo largo de los principales ros29. El uso del bosque en esa poca an se puede detectar, por ejemplo en las purmas de los abuelos en la cuenca del Paranapura, que son los bosques secundarios maduros de 50 aos o ms, que crecieron sobre las plantaciones de barbasco que fueron abandonadas luego que colapsara el mercado en los aos 50 (L. Huanzi, FERISHAM Federacin Regional Indgena Shawis de San Martn).

    carreteras y colonizacin

    En los aos 40, con la construccin y mejoramiento de las carreteras de penetracin a Pucallpa y a la Selva Central, se focaliz y aceler la expansin de

    27 Ibd.28 Ibd.29 IBC, 2012b

    colonos provenientes de los Andes. En 1943 se crea30 el Ministerio de Agricultura, el cual incluye en su estructura a la Direccin de Asuntos Orientales, Colonizacin y Terrenos de Oriente. Las polticas de Estado de esos aos alentaron la migracin de colonos haca la Selva Central con el fin de ampliar la frontera agrcola para cultivos31.

    En 1963 el presidente de la Repblica plante la construccin de la Carretera Marginal que unira la Amazona de los pases andinos, desde Venezuela a Bolivia y Argentina, con ms de 2500 km correspondientes al Per, que se traduciran en una ampliacin de la frontera agrcola de 2 millones de hectreas. Los primeros tramos se construyeron entre Tarapoto, Juanju, Campanilla y Moyobamba, y desde entonces San Martn es el departamento con mayor produccin agrcola de la Amazona peruana32, lo que en la prctica tambin signific ser el departamento con mayor tasa de deforestacin y deforestacin total hasta hace unos pocos aos.

    Sin embargo la deforestacin como problema moderno, que va ms all de los efectos locales, se comenz a percibir y entender en los aos 80. El primer intento documentado de establecer una estimacin global de la deforestacin para el Per es el Mapa Forestal Nacional, donde se determin que cerca de 4,5 millones de hectreas de bosques amaznicos se haban deforestado para entonces, a un ritmo estimado de 150 000 hectreas anuales,

    30 http://fernandobelaundeterry.com.pe/la-carretera-marginal-de-la-selva/

    31 MINAM, 200932 http://fernandobelaundeterry.com.pe/la-carretera-marginal-de-la-

    selva/

    imagen 4: la construccin de la carretera marginal, la primera carretera en la amazona Peruana promovida por el entonces Presidente belaunde.30

    http://fernandobelaundeterry.com.pe/la-carretera-marginal-de-la-selva/http://fernandobelaundeterry.com.pe/la-carretera-marginal-de-la-selva/http://fernandobelaundeterry.com.pe/la-carretera-marginal-de-la-selva/http://fernandobelaundeterry.com.pe/la-carretera-marginal-de-la-selva/

  • 23

    recuadro 2: deforestacin histrica: hechos disputados

    Es evidente que en el pasado hubo una falta de inters por parte del Estado peruano en tener un registro fiable y coherente de la superficie total de los bosques peruanos, as como de la deforestacin total y anual. Esto recin est cambiando en los ltimos aos con los esfuerzos peridicos plasmados en PROCLIM (Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climtico y la Contaminacin del Aire)I y MINAM (Ministerio del Ambiente)II.

    El problema comienza por la falta de definicin de lo que constituye el bosque amaznico, la definicin de bosque primario y dificultades metodolgicas para diferenciar bosques secundarios de bosques primarios. En el mismo sentido, Dourojeanni (2012) trata en detalle cmo la falta de una base de referencia, sobre todo con respecto al lmite altitudinal superior de los bosques amaznicos, es causa de una subestimacin de la deforestacin histrica en el Per, subestimacin que segn este autor llegara a los 6 millones de hectreasIII.

    Si se utilizan los estimados de MINAM (2009) que reportan 7,2 millones de ha deforestadas para 2000 y los de Hansen et al (2013)IV que estiman en 1,48 millones de hectreas deforestadas entre 2000 y 2012 a una tasa de 123 mil hectreas anuales, para 2014 se obtiene un estimado cercano 8,9 millones de hectreas. Esta cifra representa un lmite inferior de la deforestacin acumulada, puesto que es un subestimado por las siguientes razones: I) el sensoramiento remoto no puede diferenciar bosque primario de bosque secundario de ms de 20 aos II) en los ltimos aos probablemente haya habido un incremento sustancial en la tasa, y III) debe definirse el tema del lmite altitudinal del bosque original previo a 1975.

    Si se parte de la cifra inicial de Malleux (1975) de 4,5 millones de hectreas deforestadasv y se suman las tasas de deforestacin anuales estimadas desde ese entonces, para 2014, se llega a una cifra de 10,5 millones de hectreas que es evidentemente un sobreestimado, ya que parte de la deforestacin detectada anualmente por sensoramiento remoto se realiza sobre reas previamente deforestadas. El lmite altitudinal de la vegetacin arbrea y las diferencias metodolgicas entre el estimado de Malleux (1975) en la poca pre-satlite, y los estimados recientes tambin son las fuentes potenciales de errores y sesgos.

    Por lo pronto para fines de este documento, la deforestacin acumulada de bosques amaznicos densos se considerar dentro del rango de 8,9 a 10,5 millones de hectreas. Considerando las 78,5 millones de hectreas de Amazona determinadas por MINAM (2012a) esto equivale a una deforestacin acumulada entre 11,3% y 13,4%.

    I PROCLIM 2005II MINAM 2012a y 2012bIII Dourojeanni, M. 2012. Misterios de la deforestacin en el Per: http://www.actualidadambiental.pe/?p=19955IV Hansen et al (2013) utilizan imgenes Landsat y analizan todos los pases del mundo de manera consistente en el tiempo

    desde 2000 a 2012. Se le escapan detalles de cada pas, pero permite comparacin entre pases y en el tiempo no hay sesgos por cambio de satlite o metodologa. La cifra de MINAM es menor pero no queda claro cunto cambio metodolgico hubo entre los diferentes resultados.

    V Esto incluye los bosques de la vertiente occidental en las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque que por ser bosques deciduos implican una especial dificultad para el estimado de deforestacin. En el estudio de MINAM (2009) slo se menciona la regin de Piura con una deforestacin que equivale a un 2% del total. Hansen et al (2013) incluyen todos los bosques densos, es decir con una cobertura del suelo de ms de 75% segn su definicin, probablemente excluyendo una buena parte de los bosques secos de estas regiones.

  • 24

    identificando la colonizacin agrcola en la selva alta como la principal causa de deforestacin, aunque las cifras siguen siendo objeto de discusin (ver Recuadro 2)33.

    Entre 1980 y 1990 el Estado desempe un papel fundamental en el aumento de la deforestacin, cuando promovi el desarrollo de la Amazona mediante los proyectos especiales de colonizacin de la Amazona peruana, que se crearon para complementar la infraestructura vial, con la Marginal de la Selva como obra ms emblemtica. Los proyectos especiales gestionados por el INADE (Instituto Nacional de Desarrollo) fueron:

    PEJSIB (Jan-San Ignacio-Bagua) PEAM (Alto Mayo) PEHCB (Huallaga Central y Bajo Mayo) PEAH (Alto Huallaga) PEPP (Pichis Palcazu) PERS (Rehabilitacin de las cuencas de los ros

    Ucayali, Chontayacu y Purs) PEMD (Madre de Dios)

    En la mayora de los casos estos proyectos que promovan la colonizacin fueron acompaados de la construccin o mejoramiento de carreteras y por lo tanto no sorprende que en la mayora de los casos correspondan a reas con alta deforestacin histrica y actual tal como se ve en el mapa 2.

    El aumento del cultivo comercial de la coca como materia prima de la cocana desde fines de los 70 contribuy a aumentar la deforestacin, de manera que muchos agricultores adoptaron el cultivo ilegal, inicialmente a lo largo de las carreteras de los proyectos especiales. Los posteriores esfuerzos para combatir el cultivo ilegal se tradujeron en un desplazamiento de los cultivos y por lo tanto de la deforestacin hacia reas ms inaccesibles34. As mismo, con la poltica de sustitucin de cultivos, como por ejemplo con el Proyecto de Desarrollo Alternativo del USAID, se incentivaron las actividades agrcolas con cultivos comerciales, incluyendo aos despus la propia palma aceitera y entre otros mtodos mediante la mejora, rehabilitacin o construccin de carreteras35, lo cual contribuy a aumentar las tasas de deforestacin en las zonas de intervencin.

    el crdito agrario

    Entre los aos 1986 y 1987 el Estado peruano implement el crdito agrario en la Amazona a gran

    33 Malleux, 197534 Bedoya, 200535 CDC, 2004

    escala y esto se tradujo en un aumento sustancial de las tasas de deforestacin. A pesar que este impulso no se refleja en los diferentes anlisis de deforestacin en el pas, s lo hace en el recuerdo de los entrevistados (L. Huanzi, FERISHAM) y ha sido documentado para el caso de Madre de Dios, en el que un anlisis de los efectos del crdito sobre la deforestacin indic que las tasas de deforestacin eran ms altas cuando se tena acceso al crdito agrario, y las tasas ms elevadas se hallaron en un radio de 8 km de la Carretera Interocenica36.

    Un anlisis longitudinal de los aos ochenta hasta 2003 en Madre de Dios demostr una evidente relacin entre el crdito agrario, la construccin de carreteras y la deforestacin. En el rea de estudio.

    Los bosques maduros se redujeron del 97 % en 1986 al 85 % en 1991, con un ligero aumento hasta 1996, una ligera disminucin hasta 2003, y una aceleracin en la disminucin de bosques a partir de entonces. Especialmente interesantes son las inversiones de la dinmica de los bosques, desde la disminucin durante la implantacin del crdito y los incentivos para el ganado concedidos por el Gobierno de Garca (1986-1991), pasando por el aumento tras la retirada de dichos incentivos por parte de Fujimori, quien luego implement los incentivos a la repoblacin forestal (1991-1996), hasta la rpida disminucin a partir de 2003, cuando se ultimaban los preparativos para la construccin de la Carretera Interocenica durante la Administracin de Toledo.37

    Otros estudios confirman el impacto directo de esta poltica de subvenciones agrcolas en la deforestacin. Un estudio ilustr el aumento de la deforestacin alrededor de Pucallpa como consecuencia del crdito agrario:

    en la segunda mitad de la dcada de los 80, al ofrecerse crdito agrario subsidiado y precios mnimos garantizados para productos agrcolas, el 94 % de agricultores aumentaron su produccin (sobre tod