33
Papeles revisables (FRN Floating rate note) Es un instrumento de deuda con una tasa de interés variable. También conocido como flotante, su rendimiento (Yield) se constituye por una tasa de referencia más una sobretasa. Los “revisables” constituyen una parte considerable del mercado de bonos y tienden a ser más populares cuando se espera un alza en la tasa de interés. A diferencia de los bonos con tasa de interés fija (bonos), los flotantes dan una mayor protección al inversionista cuando las tasas de interés suben. La tasa de interés tiene una relación inversa con el precio de los bonos, de ahí que una subida en la tasa de interés genere una minusvalía en el instrumento.

revisables Fixed income.pptx

  • Upload
    ahmty

  • View
    4

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Es un instrumento de deuda con una tasa de interés variable. También conocido como flotante, su rendimiento (Yield) se constituye por una tasa de referencia más una sobretasa.

Los “revisables” constituyen una parte considerable del mercado de bonos y tienden a ser más populares cuando se espera un alza en la tasa de interés.

A diferencia de los bonos con tasa de interés fija (bonos), los flotantes dan una mayor protección al inversionista cuando las tasas de interés suben. La tasa de interés tiene una relación inversa con el precio de los bonos, de ahí que una subida en la tasa de interés genere una minusvalía en el instrumento.

Page 2: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Los flotantes, pagan un rendimiento menor que las tasas fijas a un mismo plazo (menor riesgo, menor rendimiento). Estos instrumentos tienen un cierto grado de incertidumbre al no conocerse las tasas de cupón futuras, sin embargo algunos tienen una tasa piso que permite saber cuál es la tasa mínima de referencia que recibirán.

La tasa de interés de los revisables cambia tan seguido como el emisor lo haya fijado en su prospecto. En México las revisiones de tasa más comunes son 1, 28, 91 y 182 días. El periodo de “corte de cupón” generalmente coincide con el ajuste en la tasa de interés.

Page 3: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Clasificación de emisiones de títulos de deuda emitidos en el mercado local

Residentes vs no residentesResidentes 9,233.70No Residentes 10.3Miles de Millones de pesos31 de julio de 2015 Fuente: Banxico

Emisiones de títulos de deuda en el mercado LocalTasa fija 4,474.60 48%

Tasa variable 4,687.40 51%Total 9,162.00 100%$82.1 No identificadosMiles de Millones de pesos31 de julio de 2015 Fuente: Banxico

Page 4: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Clasificación de emisiones de títulos de deuda emitidos en el mercado local

Page 5: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Clasificación de emisiones de títulos de deuda emitidos en el mercado local

Page 6: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Inversionistas potenciales:

• Banca comercial

• Banca de Desarrollo

• Sociedades de Inversión

• Siefores

• Aseguradoras y Afianzadoras

• Personas físicas y morales (constituye una excelente opción comprar en directo estos papeles al comprar su rendimiento con inversiones tradicionales alternativas).

Debido a su menor riesgo, a las instituciones financieras se les pide menor capital para fondear estos papeles que los de tasa fija por tanto se llegan a tener rendimientos atractivos (ROE).

Son un papel ideal para instituciones financieras grandes con clientela propia (es un negocio de volumen).

Page 7: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

BPAG28: Bonos de Protección al Ahorro con pago mensual de interés y tasa de interés de referencia adicional, a plazo de hasta 3 años, referenciados al máximo entre la tasa anual de rendimiento de CETES a 28 días en colocación primaria (o al que sustituya a éste en caso de días inhábiles) y la Tasa Ponderada de Fondeo Gubernamental, vigentes al inicio del periodo de interés.

BPAG91: Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés y tasa de interés de referencia adicional, a plazo de hasta 5 años, referenciados al máximo entre la tasa anual de rendimiento de CETES a 91 días en colocación primaria (o al que sustituya a éste en caso de días inhábiles) y la Tasa Ponderada de Fondeo Gubernamental, vigentes al inicio del periodo de interés. Se les identifica en el mercado de deuda nacional con el acrónimo de "BPAG91".

Page 8: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

BPA182: Bonos de Protección al Ahorro con pago semestral de interés y protección contra la inflación, a plazo de hasta 7 años, referenciados a la tasa de CETES a 182 días en colocación primaria y al cambio porcentual en el valor de las unidades de inversión. Se les identifica en el mercado de deuda con el acrónimo de "BPA182". La primera emisión se realizó el 29 de abril de 2004 a plazo de 7 años.

Bonde D: Instrumento emitido con fines de regulación monetaria, pudiendo tener cualquier plazo siempre y cuando este sea múltiplo de 28 días.

Page 9: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)Ejemplo Nota técnica BPA28 (fuente Banxico)

Bonos de Protección al Ahorro con pago mensual de interés y tasa de interés de referencia adicional (BPAG28).

Valor Nominal: $100 cada título

Plazo: Se pueden emitir a cualquier plazo siempre y cuando éste sea múltiplo de 28 días.

Periodos de interés: Iniciarán a partir de su fecha de emisión. Los periodos de interés deberán ser iguales al plazo de los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) a un mes de plazo, emitidos por el Gobierno Federal en subasta primaria al inicio de cada periodo. Los títulos devengarán intereses en pesos

Tasa de interés: Para cada periodo de interés, la tasa de interés anual expresada en términos porcentuales, con redondeo a dos decimales, será la máxima entre: la tasa de CETES a un mes de plazo y la Tasa Ponderada de Fondeo Gubernamental (TPFG), conforme a lo siguiente:

TI= max( ,TPFG) 𝐶En donde: TI = Tasa de interés anual expresada en términos porcentuales del periodo de interés respectivo.

C = Tasa de rendimiento anual expresada en términos porcentuales, equivalente a la de descuento de los CETES a un mes de plazo colocados en el mercado primario en la fecha de inicio de cada periodo de interés.

Page 10: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)Ejemplo Nota técnica BPA28 (fuente Banxico)

TPFG= Tasa Ponderada de Fondeo Gubernamental simple en términos anuales con redondeo a dos decimales, a la cual las instituciones de crédito y casas de bolsa realizan las operaciones de reporto a plazo de un día con títulos de deuda gubernamental, calculada y dada a conocer por el Banco de México el mismo día de la subasta primaria de valores gubernamentales que serán colocados en la fecha de inicio de cada periodo de interés.

Intereses:

Los intereses se calculan considerando los días efectivamente transcurridos entre las fechas de pago de los mismos, tomando como base años de 360 días y se liquidan al finalizar cada uno de los periodos de interés:

I J = VN * Ti J * N J /360

I J = Intereses por pagar al final del periodo jTi J = Tasa de interés anual expresada en porcentaje del periodo de interés j.VN = valor nominal del título en pesosN J = Plazo en días del periodo de interés J

Page 11: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)Ejemplo Nota técnica BPA28 (fuente Banxico)

Colocación Primaria: La asignación de la subasta se otorga a los postores que tengan la postura más competitiva (precio más alto). Las subastas se realizan a precio limpio (sin intereses devengados), por lo que para liquidar estos títulos, se tiene que sumar al precio de asignación resultante en la subasta, los intereses devengados del cupón vigente.

Mercado Secundario: podrán ser adquiridos por personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, que tengan capacidad legal para ello. Estos bonos se pueden comprar o vender en directo y en reporto. La compraventa en directo de estos títulos se puede realizar ya sea cotizando su precio o su “sobretasa”, incluso la convención actual del mercado es cotizarlos a través de su “sobretasa”.

Identificación de los títulos: La clave de identificación de la emisión de los BPAG28 está diseñada para que los instrumentos sean fungibles entre sí. Esto es, BPAG28 emitidos con anterioridad y BPAG28 emitidos recientemente pueden tener igual clave de identificación siempre y cuando venzan en la misma fecha. Para ello, la referida clave está compuesta por ocho caracteres, de los cuales, los dos primeros sirven para identificar el título (“IM”) y los seis restantes para indicar su fecha de vencimiento (año, mes, día). Lo relevante para identificar un BPAG28 es su fecha de vencimiento, de esta forma dos BPAG28 que pudieron ser emitidos en fechas distintas pero que vencen el mismo día cuentan con la misma clave de identificación, por lo que no son distinguibles entre sí.

Page 12: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)Ejemplo Nota técnica BPA28 (fuente Banxico)

Page 13: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)Ejemplo Nota técnica BPA28 (fuente Banxico)

Page 14: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)Ejemplo Nota técnica BPA28 (fuente Banxico)

Page 15: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

¿Al ser los instrumentos flotantes un papel que revisa tasa en forma periódica podríamos considerarlos como un papel con riesgo acotado?

Page 16: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Page 17: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Page 18: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Page 19: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Page 20: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Lección: Al invertir en un revisable la institución financiera deberá revisar que se tenga un piso en su tasa de rendimiento que permita al menos tener más certeza de la tasa a la que se conseguirá el fondeo del papel. En caso contrario la sobretasa deberá ser lo suficientemente atractiva para justificar la inversión.

Page 21: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Page 22: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Page 23: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Al adquirir un revisable es importante evaluar:a) Al emisor (riesgo crédito)

b) Comportamiento del subyacente referido (riesgo de mercado).

c) Fecha de corte de cupón

d)Conocer si se tiene un floor

e) Evaluar el valor relativo del papel comparado con tasa fija y sobre todo con otros revisables con riesgo emisor similar (concepto tasa libre de riesgo). Analizar el Yield, un nivel de sobretasa como tal no es bueno ni malo.

Page 24: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

f) Profundidad del mercado y concepto de manos firmes.

g) De ser posible balancear los cupones de la posición del instrumento.

Page 25: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Comportamiento del subyacente:

Bondes D: Al ser de regulación monetaria se puede analizar las necesidades que tendrá Banxico de esterilizar reservas.

BPAS182: Es importante conocer cómo se mueve la inflación para determinar si el instrumento pagará un premio inflacionario.

Page 26: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

C1 2011 C2 2011 C1 2012 C2 2012 C1 2013 C2 2013 C1 2014 C2 20140.00%

1.00%

2.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

7.00%

8.00%

-0.2000%

-0.1500%

-0.1000%

-0.0500%

0.0000%

0.0500%

0.1000%

0.1500%

0.2000%

0.2500%

0.3000%

PrimaCupón Ct182Inflaciónsobretasa

Incio cupón Fin cupón Cupón Ct182 Inflación Prima sobretasa

14/04/2011 13/10/2011 4.59% 0.24% 0.00% 0.2250%13/10/2011 12/04/2012 4.44% 7.10% 2.66% 0.1300%12/04/2012 11/10/2012 4.45% 2.17% 0.00% 0.1725%11/10/2012 11/04/2013 4.51% 5.95% 1.44% 0.1400%11/04/2013 10/10/2013 4.01% 0.85% 0.00% 0.1000%10/10/2013 10/04/2014 3.61% 6.78% 3.17% 0.0300%10/04/2014 09/10/2014 3.46% 1.46% 0.00% 0.0100%09/10/2014 09/04/2015 3.04% 4.36% 1.32% -0.1300%

IS171005

Page 27: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Importancia de la fecha del cupón:Se prevé que Banxico el próximo 21 de septiembre pudiera subir la tasa de referencia, ante este evento se tiene la opción de invertir en dos IQ $1,000 millones de pesos. Las opciones son:

IQ180614 con una sobretasa del 0.2125% tiene una tasa cupón del 3.14% con 61 días transcurridos.

IQ191219 con una sobretasa del 0.2200% tiene una tasa cupón del 3.11% con 54 días transcurridos.

Page 28: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Emisión IQ180614 IQ 191219Sobretasa 0.2125% 0.2150%Tasa Mdo. 3.3500% 3.3500%Cupón 3.1400% 3.1100%Inicio Cupón 18/06/2015 25/06/2015Fin Cupón 17/09/2015 24/09/2015Dias trans. Cupón al 21 sep 4 88Precio con tasa al 3.35% 99.42641$ 99.90353$ Precio con tasa al 3.45% 99.40329$ 99.90457$ Pérdida por titulo 0.02312-$ 0.00105$ Pérdida total 231,193-$ 10,489$

Page 29: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Valor relativo de las sobretasasFondeo bancario TFGUB TFGUB

Tasa referencia 3.01 3.04 3.35Rango BONDES D IM IQ

0-150 0.0925 0.1000 0.0800150-400 0.1275 0.1400 0.1600400-600 0.1550 0.1600 0.1900600-800 0.1780 0.1800 0.1975800-1000 0.1900 0.2075 0.20751001-1180 0.1950 0.2120 0.22501181-1360 0.2025 0.22501361-1540 0.2050 0.23001541-1720 0.2250 0.23001721-1820 0.2400 0.24751820-2000 0.22502000-2600 0.2240

Curvas 1Rango BONDES D IM IQ

0-150 3.10 3.14 3.42 150-400 3.14 3.18 3.49 400-600 3.17 3.20 3.52 600-800 3.19 3.22 3.53 800-1000 3.20 3.24 3.54 1001-1180 3.21 3.25 3.56 1181-1360 3.21 3.56 1361-1540 3.22 3.56 1541-1720 3.24 3.56 1721-1820 3.25 3.0285 3.581820-2000 3.24 3.33612000-2600 3.23 3.3361

Page 30: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Balancear inversión por fechas de corte de cupón

Page 31: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Balancear inversión por fechas de corte de cupón

Page 32: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Balancear inversión por fechas de corte de cupón

Page 33: revisables Fixed income.pptx

Papeles revisables (FRN Floating rate note)

Consideraciones finales:

Los revisables sirven dentro de una cartera para acotar el riesgo.

Instrumento sumamente útil para la diversificación.

Son defensivos en épocas de alzas de interés e incluso es prácticamente el único valor de renta fija (Bonde D) que permite tener plusvalías con alzas en la tasa de interés.

El riesgo de cupón puede cubrirse en forma imperfecta.

Es conveniente balancear el riesgo del cupón abierto.

El mercado de ciertos flotantes está concentrado al ser pocos los participantes que pueden fondear grandes cantidades de estos papeles (no se tiene la figura de formador de mercado).