7
ARTIST

Revista Artist

Embed Size (px)

DESCRIPTION

parcial de diseño

Citation preview

ARTIST

Pág 4.

Pág 6.

Pág 8.

Pág 11.

CHRIS CUNNIGHAM

PLACEBO

ALL IS FULL OF LOVE

APHEX TWIN

ConTenido.

4 Artist Artist 5

Por: Beatriz Cantillo

Filmografía

Chris Cunningham

“Premiado al video promocional de la canción All Is Full Of Love”.

Nació en 1970, en Reading, Inglaterra. Desde muy niño se aficionó al dibujo, luego a hacer esculturas, las cuales fotografiaba. Su carre-

ra artística la inició en la revista de cómics 2000AD bajo el pseudónimo de Chris Halls. Posteriormente trabaja en los efectos especiales de películas como Alien 3, Alien: Resurrección y el Juez Dredd. Traba-jaría también en las maquetas de films como Hard-ware y Nightbreed. Estuvo involucrado en el pro-yecto del film Inteligencia artificial cuando Stanley Kubrick se ocupaba del mismo.

Debutó en el terreno del vídeo musical en 1995, de la mano de Warp Records, con la realización del vídeo promocional de la canción Second Bad Vibel, del grupo Autechre, y continuó su trabajo con artistas como Squarepusher, Björk, Madonna, Portishead y, so-bre todo, Aphex Twin, entre otros. Su segundo vídeo para este músico (Windowclicker, 1999) fue censura-do por MTV en Estados Unidos. En 2000, por su video para All Is Full Of Love(Björk), fue premiado por MTV, en los Music Week CAD Awards, en los MVPA Awards y en los Design And Art Direction Awards. En este último certamen obtuvo, entre otras medallas, una de oro por su dirección en la categoría “Pop Promos”.

Videos musicales•Second Bad Vilbel (Autechre, 1995)•Back With The Killer Again (The Auteurs, 1995)•Space Junkie (Holy Barbarians, 1996)•Another Day (Lodestar, 1996)•Personally (12 Rounds, 1996)•36 Degrees (Placebo, 1996)•Something To Say (Jocasta, 1997)•Jesus Coming In for the Kill (Life’s Addiction, 1997)•Tranquillizer (Geneva, 1997)•Come to Daddy (Aphex Twin, 1997)•No More Talk (Dubstar, 1997)•Light Aircraft On Fire (The Auteurs, 1997)•The Next Big Thing (Jesus Jones, 1997)•Only You (Portishead, 1998)•Afrika Shox (Leftfield feat. Afrika Bambaataa, 1999)•Come On My Selector (Squarepusher, 1998)•Frozen (Madonna, 1998)•All is Full of Love (Björk, 1998)•Windowlicker (Aphex Twin, 1999)•Rubber Johnny (Aphex Twin, 2005)•Sheena is a Parasite (The Horrors, 2006)

Ha realizado comerciales de televisión para marcas internacionales como Nissan o Sony. Entre sus otros trabajos destacan la video-instalación Flex (presentada en ocasión de la exposición Apocalypse de la Royal Academy of Arts en 2000) y los cortome-trajes Monkey Drummer y Rubber Johnny, todos ellos con música de Aphex Twin. Estas obras son el medio perfecto para que el artista insista en su particular estilo, caracterizado por su retorcida imaginación, su obsesión por las anatomías enfermas, sus sincroniza-ciones exactas y su particular sentido del humor.

Ha estado tentado de dirigir una adapta-ción del cómic RanXerox 2: Happy Birthday Lubna de Tanino Liberatore y Stefano Tamburini, la nove-la cyberpunk Neuromante de William Gibson y la también novela Una mirada a la oscuridad (A Scan-ner Darkly) de Philip K. Dick (finalmente llevada a la gran pantalla en 2006 por Richard Linklater). En 2003 fue editado el DVD The Work of Director Chris Cunningham, el cual recopila videos musicales, co-merciales de televisión y cortometrajes. El DVD es parte de la serie The Work of Director, enfocada al mundo del videoclip y que también incluye traba-jos de Spike Jonze, Michel Gondry, Mark Romanek, Jonathan Glazer, Anton Corbijn y Stéphane Sednaoui.

6 Artist Artist 7

PLACEBO CANCELA SU GIRA POR ENFERMEDAD DE BRIAN MOLKO

Debido a una enfermedad no especificada de Brian Molko, los médicos han ordenado a Placebo can-

celar el resto del Tour, lo que incluyó las presentacio-nes en Lugo, Madrid, Mallorca, Lisboa, Seúl y Tokio.

En palabras de la banda:“Lamentamos profundamente tener que anunciar la cancelación de todas las fechas restantes de nues-tro tour 2010. Desafortunadamente, Brian Molko se encuentra mal y los médicos le han ordenado reposo total. Es una manera horriblemente decepcionante de concluir nuestra gira ‘Battle For The Sun’y odia-mos defraudar a nuestros seguidores cancelando conciertos. Siempre intentamos asegurarnos de que podemos cumplir lo que prometemos así que sólo podemos pedir perdón por no poder acudir a vues-tras ciudades a actuar.”

Los conciertos en los países hispánicos fueron can-celados el 30 de Septiembre y una semana después las presentaciones en Corea y Tokio. La banda espera volver en 2 años con un nuevo trabajo bajo el brazo.

Autor: Beatriz Cantillo

8 Artist Artist 9

Autor: Beatriz Cantillo

All Is Full of Love

Es una canción de Björk, lanzado como el quinto y último sencillo de su álbum Homogenic.

"All Is Full of Love". La versión de la canción utili-zada en el video es en realidad la versión original de la canción, mientras que la versión de Homo-

genic es un remix de Howie B. se utiliza la versión ori-ginal de la canción en la película Estigmas de 1999.

La música para "All Is Full of Love" cuenta con sonidos inspirados por las máquinas, y se acompaña de ins-

trumentos de orquesta y clavicordio realizado por Guy Sigsworth. Fue lanzado por primera vez como un baile único Funkstörung con sus remixes a finales de 1998, pero más tarde recibió un lanzamiento completo de sen-cillo y video en el verano de 1999.

El single fue un éxito de rock alternativo, así como un baile de moda en Estados Unidos. Alcanzó el puesto #

8 en las listas de baile. Mientras tanto, en el Reino Unido, el single alcanzó el puesto # 23. Es la primera pista más grande del álbum de grandes éxitos de Björk.

Este single fue uno de los primeros en ser emitidos en el nuevo formato de DVD individual, para maximi-

zar la exposición del video.

Artist11

Aphex Twin

Autor: Beatriz Cantillo

Richard David James (nacido el 18 de agosto de 1971), más conocido por su seudónimo Aphex

Twin, es un intérprete y compositor de música electró-nica descrito por el periódico The Guardian en 2001 como "la figura más innovadora e influyente de la mú-sica electró-nica contemporánea."

“Come to Daddy” y “Windowlicker”, fueron emitidas por MTV y se convirtieron en la sintonía de revistas como NME. Los vídeos de ambos sencillos fueron dirigidos por el artista britá-nico Chris Cunningham y provocaron cierta controversia por sus imágenes perturbadoras.

En 1998, el tema “[rhubarb]” de Aphex Twin (de Se-lected Ambient Works Volume II) apareció como parte de la trasmisión de prueba digital de la BBC, pasando varios meses como loop permanente en todo Reino Unido.