20
83° ANIVERSARIO DE TURICATO REFORMAS A LA LEY DE PENSIONES A DESPIDO A DESPIDO M. 105/Junio, 30, 2015, $15.00 M. 105/Junio, 30, 2015, $15.00 MAESTROS QUE NO HAGAN EVALUACIÓN SCJN MAESTROS QUE NO HAGAN EVALUACIÓN SCJN

Revista basta 30 de junio color

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Revista basta 30 de junio color

83° ANIVERSARIO DE TURICATO REFORMAS A LA LEY DE PENSIONES

A DESPIDOA DESPIDO

M. 1

05

/Ju

nio

, 30

, 2

01

5, $

15

.00

M. 1

05

/Ju

nio

, 30

, 2

01

5, $

15

.00

MAESTROS QUE NO HAGAN EVALUACIÓN SCJNMAESTROS QUE NO HAGAN EVALUACIÓN SCJN

Page 2: Revista basta 30 de junio color

¡BASTA! PERIODISMO CON IDEAS Y ACCIONES

WWW.REVISTABASTA.COM.MX

EDITORIAL

COORDINADOR GENERALY RELACIONES PUBLICAS

VIRGINIA APARICIO SILVAREPORTERA

REG. 1440248 SEREG. 1440248 SEREG. 1440248 SE

$15.00 M.N.

Siete personas muertas y cuatro fosas con al menos un cadáver en una de ellas, es el saldo de la violencia de las últimas 24 horas en el puerto de Acapulco, el principal puerto turístico al sur de México, así lo expresaron los medios de comunicación esa mañana, así suceden las cosas a mediados del mes. . Nuevo León, otro estado con gran violencia, estos últimos días, 22 fueron los decesos hasta el cierre de edición, motivo que orilló a Coahuila a reforzar su seguridad. El Bronco reaccionó emitiendo algunos comunicados.Esta semana anterior se dieron eventos en Michoacán, en el municipio de Tumbiscatío, cercanos a la localidad de las Cruces, donde supuestamente hubo 12 muertos. Situaciones como esta se presentan de manera no cotidiana, pero consecuente, se han dado casos de personas que se han encontrado acribilladas, con tiros de gracia y otros delitos en diferentes partes del estado, diariamente se contabilizan seis o siete homicidios debido a la delincuencia . Sin embargo, el gobierno federal presume el hecho de que las cifras en este rubro han disminuido. Nada más falso. Basta con echar una miradita a los medios de comunicación de nota roja para darnos cuenta del índice de violencia en la entidad.Los michoacanos hemos aprendido a vivir bajo la incertidumbre de que pueda suscitarse un hecho violento en nuestro barrio, calle o colonia; a lidiar con antorchistas, maestros y normalistas que, ante la mirada complaciente de transeúntes y gobiernos cierran calles, toman vehículos y se plantan por meses haciendo de la calle y plaza un verdadero mercado donde compran y venden sin siquiera un retobo de vergüenza.Las normas que nos rigen no han quedado rebasadas, simplemente no se aplican.El país en cuestión de la violencia queda, según estudios recientes se encuentra en un lugar deleznable, el Instituto de Economía y Paz, deja a nuestro país en la vergonzosa línea 144 de 162 naciones evaluadas en el índice de paz global; últimamente en un comunicado John Karry, secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos denunció en su informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo, México enfrenta “problemas significativos” en la materia ante los reportes de asesinatos extrajudiciales, tortura, desaparición forzada de personas y abusos físicos en los que se encuentran involucradas las fuerzas de seguridad.

“Problemas significativos relacionados con los derechos humanos incluyen la participación de la policía y militares en abusos graves, como asesinatos extrajudiciales, tortura, desapariciones y abusos físicos. La impunidad y la corrupción siguieron siendo problemas graves en las fuerzas de seguridad, y en el sector judicial, especialmente en los niveles estatales y locales”, dice el reporte difundido.De tal suerte pues que “Ellos están mal y nuestros gobiernos muy bien”.

FOCOS ROJOS EN EL PAISSevero Quiroz Marroquín

Page 3: Revista basta 30 de junio color

30 de Junio del 2015

Morelia, Mich.- La iniciativa de la Ley de Protección Integral al Ejercicio del Periodismo en Michoacán se encuentra en su último análisis, para que una vez concluido el dictamen correspondiente, sea presentado para su primera lectura ante el Pleno de la LXXII Legislatura local, informó el diputado José Bertín Cornejo Martínez. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil recordó que esta iniciativa fue presentada en el 2014 por un numeroso grupo de periodistas de la entidad.La propuesta es integral y comprende los tres ejes p r i n c i p a l e s d e l a s demandas laborales, sociales y físicas de los periodistas.Cornejo Martínez señaló que de acuerdo con la iniciativa, en el Capítulo XIX artículos 60 a 64, se contempla la creación del Fondo para la Protección de las y los Periodistas, C o l u m n i s t a s y C o m u n i c a d o r e s d e l Estado de Michoacán, con la f ina l idad de o b t e n e r r e c u r s o s económicos adicionales a los prev i stos en e l presupuesto de egresos y estado.Se pretende que el fondo opere a través de un fideicomiso público, el cual se regirá por las disposiciones jurídicas aplicables, de cuyos recursos se integrarán por: la cantidad que el gobierno estatal aporte inicialmente, así como las aportaciones que en su caso realice en términos de las disposiciones aplicables; los recursos anuales que señale el Presupuesto de Egresos del Estado y otros fondos públicos; y los donativos que hicieren a su favor personas físicas o morales, sin que por ello adquieran algún derecho en el fideicomiso; por mencionar algunos.Sin embargo, el diputado local explicó que el tema del fondo continúa en análisis por parte de los diputados integrantes de las

AVANZA EN COMISIONES ANÁLISIS DE INICIATIVADE LEY DE PROTECCIÓN A

PERIODISTAS DE MICHOACÁNcomisiones de dictamen, dado que los recursos públicos en el estado son escasos y sería inviable aprobar un fideicomiso o fondo, cuando en términos presupuestales no se tienen recursos para destinar a éste.Aun así, anotó que se está analizando este tema con la finalidad de que al dictaminarse la iniciativa, se contemple una vía que permita cubrir las necesidades que tengan los

p r o f e s i o n i s t a s d e l periodismo, quienes en m u c h a s o c a s i o n e s exponen su vida o son v í c t i m a s d e l a inseguridad.D e a c u e r d o c o n e l promotor de la iniciativa de Ley de Protección Integral al Ejercicio del Periodismo en el Estado de Michoacán, Andrés Resillas Mejía, los ejes a q u e s e r e f i e r e l a p r o p u e s t a e s e l reconocimiento de la profesión del periodismo como una actividad de interés público; que el Estado tutele, promueva y proteja los derechos i n h e r e n t e s a e s t a p r o f e s i ó n ( s e c r e t o profesional, cláusula de conciencia, capacitación, acceso a las fuentes de información, derechos de autor, reconocimiento institucional) .Comprende la creación de políticas públicas para

todos aquellos que ejercen el periodismo y que en su gran mayoría carecen de protección laboral, social y física.Un tercer eje se refiere a crear un mecanismo de protección física del periodista, y que funcionará mediante la instalación de un consejo integrado por los propios periodistas, los responsables de la seguridad pública, y defensores de derechos humanos. Actualmente en el país no hay ley ni iniciativa que comprenda estos tres ejes programáticos, por lo que de ser promulgada la Ley de Protección Integral al Ejercicio del Periodismo en Michoacán, será de vanguardia.

REPORTAJE ESPECIAL

Page 4: Revista basta 30 de junio color

2 WWW.REVISTABASTA.COM.MX30 de Junio del 2015 LOCAL

RECIBE PRESIDENTE DEL CONGRESO A NIÑOSDE ESCUELAS PRIMERAS RURALES

Morelia, Mich.- El diputado presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Sarbelio Molina Vélez, recibió en las instalaciones del Palacio Legislativo a niños de las escuelas primarias rurales “Benito Juárez” de la comunidad de San Antonio Parangaré y “Escuela Miguel Hidalgo”, de la comunidad de Cuanajillo Grande, del municipio de Morelia, quienes recibieron una visita guiada para conocer las instalaciones del H. Congreso local y saber del trabajo y las actividades legislativas que realizan los diputados.El diputado Sarbelio Molina aplaudió el interés de los docentes para que sus alumnos conozcan de la labor de los diputados, ya que dijo es importante identifiquen a sus representantes populares, así como del trabajo que realizan en beneficio de la sociedad. En este sentido, el legislador destacó el trabajo que se realiza desde el Poder Legislativo de forma comprometida a favor de la educación de los niños, niñas y jóvenes del estado de Michoacán, con el fin de construirles un mejor nivel educativo que se verá reflejado en su formación académica. Aunado a lo anterior, Sarbelio Molina Vélez destacó la Ley para la Atención de la Violencia Escolar aprobada en el 2012 por la LXXII Legislatura, la cual tiene como objeto proteger y atender a los estudiantes en todos los ámbitos, niveles y modalidades educativos, de las instituciones públicas y privadas, de cualquier forma de violencia escolar, producida entre los mismos estudiantes, de forma intencional, sea metódica, sistemática o reiterada, produciendo un daño apreciable; así como el establecer los lineamentos para otorgar el apoyo asistencial a los receptores y generadores de dicho

fenómeno y a sus familias. También, destacó la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes aprobada el pasado 30 de abril, y la cual establece las bases para que ascendientes, tutores y custodios, principales obligados de preservar y exigir el cumplimiento de los derechos de

niñas, niños y adolescentes puedan cumplir con sus obligaciones, y garantiza que las autoridades estatales y municipales coadyuven con el pleno goce, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

PRESENTAN REFORMAS A LA LEY DE PENSIONES CIVILES Morelia, Mich.- La Seguridad Social es uno de los principales activos de una sociedad, se trata subrayó el diputado Sarbelio A. Molina Vélez, de un derecho a través del cual las personas y la familias encuentran protección ante la enfermedad, la vejez, el fallecimiento o la invalidez.Así lo señaló el legislador al hacer uso de la tribuna para presentar iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Pensiones Civiles del Estado.El legislador dijo que los sistemas de pensiones en general buscan asegurar un ingreso en la vejez que sea suficiente para mantener el nivel de vida y se realiza mediante ahorro de sus trabajadores, el cual se acumula e invierte durante la vida laboral de los cotizantes o una combinac ión entre estos y recursos gubernamentales.En ese sentido, mencionó que los gobiernos han asumido con toda razón que la mayoría de las personas no tienen una visión clara de la necesidad de ahorrar para la vejez, por lo que se justifica que la base del sistema sea obligatoria, la cual se puede complementar con la promoción de sistemas voluntarios. Por lo mismo subrayó el legislador, el gobierno debe ser responsable de su buen funcionamiento.La iniciativa presentada por el legislador, destaca en los transitorios que las entidades están obligadas a incorporar a todos sus servidores públicos a la Dirección de Pensiones

Civiles, en los términos de Ley desde el primer día de que empiecen a prestarles sus servicios.Las entidades que a partir de la vigencia de estas modificaciones no incorporen a todos sus servidores públicos serán responsables del pago de prestaciones a que pudieran tener derecho conforme a esta ley y que la dirección de Pensiones Civiles no les pueda proporcionar por no cumplir con los periodos de cotización respectivos.

Page 5: Revista basta 30 de junio color

30 de Junio del 2015

EXHORTAN EMITIR INSTRUMENTOS PARAEXTINCIÓN DE JUNTAS PERMANENTES DE CONCILIACIÓN

Morelia, Mich.- La LXXII Legislatura exhortó al titular del Poder Ejecutivo a emitir los instrumentos administrativos conducentes para que se extingan las Juntas Permanentes de Conciliación, ubicadas en las ciudades de Apatzingán, La Piedad, Los Reyes, Zacapu y Zitácuaro, Michoacán. De igual forma, a emitir los instrumentos jurídicos y administrativos conducentes para crear las Juntas Especiales números 9 y 10 con residencia en Apatzingán y Zitácuaro, Michoacán, estableciendo con precisión las bases para su funcionamiento, integración, competencia, tramite de expedientes y cuidando en todo la elección de los representantes de los trabajadores y de los patrones ante tales juntas y el correspondiente Jurado de Responsabilidades. La propuesta presentada por el diputado Francisco Salguero Ruíz, destaca como indispensable modificar la estructura administrativa de la Junta local de Conciliación y Arbitraje del Estado, con el objeto de adecuarla a las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en aquella parte, en donde se debe proceder a la extinción de las Juntas Permanentes de Conciliación, así como adecuar la estructura administrativa a la nueva realidad social, demográfica y económica del estado.En este sentido, refirió que el artículo 5° transitorio de la Ley Federal del Trabajo estableció que las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, contarán con un plazo de hasta tres años para transformar las Juntas de Conciliación en Juntas de Conciliación y Arbitraje Local, a cuyo efecto deberán incluir dentro de sus presupuestos correspondientes, los recursos económicos suficientes para garantizar la implementación, funcionamiento y operación.

RECIBEN PROPUESTAS PARA LA INTEGRACIÓNDEL TERCER PARLAMENTO JUVENIL 2015

Silvano Aureoles señaló también que este es "el proyecto másimportante de su vida", por lo que no le fallará a los michoacanos.

FOTO: Facebook

Morelia, Mich.- Un total de 87 propuestas se presentaron en el Congreso local con la finalidad de integrar el Tercer Parlamento Juvenil, así lo informaron los integrantes del Comité Organizador, que preside el diputado Antonio Sosa López. La documentación recabada, fue entregada al Jurado calificador que deliberará quienes serán los 40 jóvenes parlamentarios de la entidad.En rueda de prensa, los diputados Antonio Sosa López, Uriel López Paredes y Santiago Blanco Nateras, organizadores del Tercer Parlamento Juvenil que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de agosto

del año en curso, garantizaron que la selección de los jóvenes participantes, se realizará mediante un proceso justo y transparente. Al respecto, el diputado Antonio Sosa López, agradeció la respuesta de los jóvenes michoacanos que presentaron un total de 65 iniciativas y 22 propuestas, que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria y en las que expresaron su opinión para mejorar la realidad social y económica, así como política y cultural en la que viven.El legislador recordó que el parlamento estará integrado por 40

parlamentarios que serán electos por dos modalidades: 24 por concurso de iniciativa y 16 por propuesta.Por su parte el diputado Santiago Blanco Nateras, presidente del Jurado Calificador reiteró que la selección de los integrantes del Parlamento se llevará a cabo con total responsabilidad y transparencia, vigilando en todo momento que las propuestas sean las de mejor calidad y que cumplan con toda la normatividad establecida.Cabe señalar, que el Jurado calificador está integrado por un representantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, del sector empresarial, entre otros, quienes serán los encargados de estimar las propuestas de forma imparcial y objetiva, apegándose a los requerimientos que establece el reglamento.

Page 6: Revista basta 30 de junio color

ANALIZARÁN DENUNCIA DE JUICIO POLÍTICOCONTRA EDIL DE VISTA HERMOSA

30 de Junio del 2015

Morelia, Mich.- En sesión ordinaria, el Pleno de la LXXII Legislatura, fue enterado de la denuncia de Juicio Político presentada por la Síndico Municipal y Regidores del Ayuntamiento de Vista Hermosa, Michoacán, contra el Presidente Municipal y el Director de Obra Pública Municipal del mismo. El documento presentado por María del Carmen Aviña Castro, Síndico Municipal, así como por los Regidores Juan Manuel Barrera Valencia, César Ramón Ángel García, Diego Ramírez Batres, Rafael Tello Cárdenas, José Rodríguez Aranda y Verónica Arias Alvarado, con fundamento en los artículos 1º, 2º, 3º, 7º, 14, 15, 16 y demás relativos de la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos, y demás relativos a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, fue turnado a la comisión de Gobernación para su estudio análisis y dictamen.

EXHORTAN A LA SSA EMITA MANUALES Y PROTOCOLOSPARA LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL SUICIDIO

Morelia, Mich.- El Pleno del Congreso local exhortó a la Secretaría de Salud, para que en el ámbito de su respectiva competencia, emita a la brevedad los manuales y protocolos para la prevención e intervención del suicidio en el Estado, especialmente dirigido a la población de adolescentes y adultos mayores, quienes son el sector que está en m a y o r r i e s g o d e suicidio.De igual forma a la S e c r e t a r í a d e Educación, para que i m p l e m e n t e a l a brevedad, medidas en favor de la prevención del suicidio, en las i n s t i t u c i o n e s educativas de nivel básico, nivel medio básico y el nivel medio superior.E l d o c u m e n t o presentado en tribuna p o r e l d i p u t a d o Santiago Blanco Nateras, deriva informó, de una propuesta recibida de egresadas del Diplomado de Tanatología, de la Asociación Michoacana de Apoyo Tanatológico A.C., en coordinación con la Asociación Mexicana de Tanatología A.C.La propuesta señala como importante que se orienten las medidas de alerta en contra del suicidio, especialmente dirigidas a los grupos más vulnerables de la población como son los niños, adolescentes y adultos mayores, y que en las escuelas se

implementen medidas de mayor alcance que puedan prevenir a que los jóvenes, que al no encontrar otra salida a su sufrimiento tengan como recursos el quitarse la vida, de igual forma sucede con los adultos mayores, que es un sector de la población poco visto por la misma familia y la sociedad. Los factores que

aumentan el riesgo de suicidio entre los a d o l e s c e n t e s y adultos mayores, explica, incluyen la a n s i e d a d , l a d e p r e s i ó n , e l trastorno bipolar, el i n s o m n i o , e l d e s e m p l e o , l a soledad, las pérdidas e m o c i o n a l e s , l a d e s i n t e g r a c i ó n familiar y la violencia en cualquiera de sus formas, entre otras.Las egresadas de T a n a t o l o g í a ,

manifiestan que en su experiencia como estudiantes, se han convencido de que el ser humano tiene la capacidad de generar un buen vivir, construyendo herramientas personales que le permitan soportar las pérdidas o los cambios, a los que la vida lo confronta. Por lo anterior, remarcan, es importante contribuir desde nuestro quehacer personal y profesional, en la prevención e intervención de la pérdida de la vida por esta causa.

El documento presentado por el diputado Santiago Blanco Nateras, deriva de una propuestade egresadas del Diplomado de Tanatología, de la Asociación Michoacana de Apoyo Tanatológico A.C.,

en coordinación con la Asociación Mexicana de Tanatología A.C.

Page 7: Revista basta 30 de junio color

30 de Junio del 2015ESTATAL

VANESSA CASTAÑEDA VILLASEÑORSEÑORITA TURICATO 2015

Turicato, Mich.- Con un auditorio a reventar se inició el certamen de belleza señorita Turicato 2015 en un evento que se realizó en la cabecera municipal con la presencia de autoridades municipales en representación del presidente municipal ing. Salvador Barrera Medrano. En un evento lleno de glamour, la belleza irradiaba en cada una de las 4 participantes que invocando a sus mejores capacidades hicieron un excelente papel que pusieron en verdaderos aprietos al jurado calificador a la hora de emitir su veredicto. Desde el arranque del programa se hicieron escuchar los vítores y las porras de los clubs de fans de cada una que con porras y aplausos provocaban una gran algarabía que retumbaba en el inmueble cede del evento. Las participantes fueron haciendo su presentación de diferentes formas y momentos para lucir sus exuberantes trajes típicos y sus sensuales y elegantes vestidos de noche que se impregnaban caprichosos a sus bien esculpidos cuerpos femeninos a la hora de las obl igadas pasarelas.Terminado el certamen y una vez que los jueces deliberaron, dieron el veredicto final en favor de la señorita Vanessa Castañeda Villaseñor del limón de arroyo de Apo; el segundo lugar correspondió a la Srita. Juvely torres Galindo de Cuitzián grande y el tercer lugar correspondió a Erika Ortiz torres de Turicato, a la representante de Puruarán Rosalba gallegos Solís no calificó no obstante su belleza y buen desempeño en la pasarela. Fue el representante del presidente municipal, Efraín Barrera Medrano quien realizó la transferencia de la corona de la antigua a la nueva Jerarca. El representante del presidente, en su intervención invito a la población a vivir sus fiestas de aniversario en paz y con responsabilidad al tiempo que felicito a todas las participantes y a población por la efervescencia y entrega en estas fiestas tradicionales.

Con ciudadanos y productoresde aguacate de la región

Por: José Luis Ortega Delgado

Page 8: Revista basta 30 de junio color

30 de Junio del 2015 ESTATAL

EMOTIVA CELEBRACIÓNDE 83 ANIVERSARIO EN TURICATO

Los festejos que comenzaron el día 2 terminaron el día 25 del presente con la elección de la reina Turicato 2015. Los ciudadanos de todas las localidades de la sierra de tierra caliente, se dieron cita en diferentes días y disfrutaron de alguna manera, pues lo mismo se dieron encuentros y torneos deportivos de fútbol y basquetbol, competencias de carreras, estampas culturales y desfiles cívicos llenos de vistosidad y colorido; muestras gastronómicas de la región para el deleite y el paladar más exigente, presentación de caballos bailadores; talleres, donde los chiquitines sacaron a relucir sus aptitudes, así como conjuntos de cuerda que amenizaron todos los días durante los festejos.La elección de la señorita Turicato 2015 marcó el final de los festejos que duraron 23 días, presentándose diferentes programas socio-culturales y deportivos, rematando con un baile de lujo con la presentación de famoso cantante y la quema del castillo que no puede faltar en estas fechas. Fotos: Cortesía Ulises Llanes

Page 9: Revista basta 30 de junio color

7 WWW.REVISTABASTA.COM.MXESTATAL 30 de Junio del 2015

MODESTO TORRES INAUGURAGRANDES OBRAS

Nuevo Urecho, Mich. El edil de esta demarcación, Modesto Torres Ramírez, siguiendo la agenda de supervisar y de inaugurar obras, se dio a la tarea de supervisar una a una las obras realizadas en la localidad de Ibérica, ahí se realizaron grandes obras con un importante impacto social.Los vecinos, especialmente los niños, no sufrirán del lodo durante las lluvias y el polvo durante la temporada de secas, las calles de Quintana Roo, Zacatecas y Durango han sido pavimentadas s in costo a lguno para los beneficiarios. A modo de crear un entorno limpio, familiar y seguro, e l ayuntamiento que b ien encabeza ha puesto una cancha de usos múltiples, que bien puede ser utilizada como cancha de fútbol, voleibol y basquetbol. Esta obra ha ido más allá, para colocar la cereza en el pastel, se le ha puesto un domo o techumbre, por lo que los lugareños y extraños pueden jugar y divertirse sin tomar en cuenta las condiciones climatológicas, así mismo, se puede utilizar como salón de eventos y reuniones. Con ello se beneficia

a cerca de 1,200 habitantes. En entrevista, el presidente municipal, Modesto Torres, agradeció la confianza de los ciudadanos y al cuerpo edilicio, por su aceptación en estas obras y al mismo tiempo que refrendó el compromiso de seguir trabajando en bien de sus conciudadanos.

Severo Quiroz Marroquín

Page 10: Revista basta 30 de junio color

WWW.REVISTABASTA.COM.MX ESTATAL30 de Junio del 2015

AYUNTAMIENTO INAUGUARA TECHO Y CANCHADE USOS MÚLTIPLES EN VILLA ERÉNDIRA

Nuevo Urecho, Mich.- Antes de concluida la tarde, vecinos de la localidad y el presidente municipal, Modesto Torres se dieron cita para inaugurar una obra que quedará para futuras generaciones. La cancha, misma que funge para jugar basquetbol y fútbol, podrá también ser utilizada como salón de usos múltiples y eventos sociales dado que se le fue construido un techado totalmente metálico en viendo las inclemencias del tiempo. El sacerdote de Nuevo Urecho, Eligio Franco, se encargó de bendecir cancha y techo con beneplácito de los presentes en esta localidad de Villa Eréndira. El presidente municipal, Modesto Torres Ramírez se hizo acompañar de funcionarios públicos para la inauguración de esta magna obra. Después del corte del listón inaugural el presidente y ciudadanía, escucharon unas palabras de Viri, como así le dicen de cariño, misma que expresó a nombre de todos el agradecimiento al presidente y a su equipo de trabajo; lo mismo hizo el Sr. Augusto Ávalos, ambos vecinos del lugar. Por su parte Modesto Torres, indicó que la obra se realiza a solicitud de varias deportistas de localidad ahí presentes a las cuales dijo: “Les comenté que me tuvieran paciencia, que se las iba a hacer, este proyecto era uno de los compromisos que asumí con ustedes en campaña y ahí está hecho realidad, gracias por su confianza”. En concreto, dijo que en muchas zonas del municipio se han realizado obras similares a esta, por mencionar algunas localidades, El Capirito, Los Sabinos, El Naranjo, Icháchico, Tipítaro, Tepenahua y el Calvario, entre otras beneficiadas. Aprovechando la ocasión se entregaron también las pavimentaciones de la calle adyacente a esta cancha y la calle principal, más dos aulas en la telesecundaria. En este sentido, exaltó las casas, los pisos firmes y techos dados también a esta comunidad. Adelantó que se está terminando la cocina de la

Severo Quiroz Marroquín

escuela primaria, por lo que dio cifras de las inversiones en este sitio, siendo más de 3 millones de pesos; mencionó por poner en balanza, que esta localidad se lleva cerca de la mitad del presupuesto de un año; esto lo dio a conocer por comentarios adversos que decían que en Villa Eréndira no se hacía nada y que los recursos que se estaban aplicando ya estaban etiquetados, por lo que indicó que aquella persona o no tiene estudio o no es del municipio. Mencionó que ojala la administración venidera realice la misma cantidad de las obras mencionadas. Para finalizar indicó que sea mentira que las obras ya vienen en camino por lo que dijo “Es falso que las obras realizadas en mi administración ya vengan etiquetadas, estas obras son por mi propia gestión y el conducto de quienes me ayudaron a realizarlas; en este caso, gracias a Silvano Aureoles Conejo y a otros diputados a los cuales he buscado con mi gestión y proyecto; trabajando en conjunto, ayuntamiento y ciudadanía”, a estos últimos agradeció la confianza depositada en su persona y les dijo que no se dejen engañar, que los recursos no vienen por sí solos. Se llevó a cabo el tiro de la canasta inaugural por parte del presidente, el comandante rico de la P.F. y el encargado de obras públicas, Alberto Pérez; luego de lo cual se dio un partido de basquetbol entre el equipo de los Negros y Villa Eréndira, siendo este último el ganador. Para terminar, los vecinos ofrecieron una comida a los presentes como agradecimiento. Al evento asistió Graciela Cortés, titular del DIF, Dante Vieyra, tesorero municipal, Diógenes Rodríguez, secretario; Miguel Ángel Castañeda, en representación de Homero Salinas, titular de Sedesol municipal, Gregorio García, encargado del orden y ciudadanos del lugar.

Page 11: Revista basta 30 de junio color

9 WWW.REVISTABASTA.COM.MXESTATAL 30 de Junio del 2015

CELEBRAN BICENTENARIO DELAS BANDERAS DE PURUARÁN

Con una gran afluencia de visitantes locales y nacionales, se dieron inicio este 3 de julio, los festejos encaminados a conmemorar el 200 aniversario de la instalación de las Banderas en el heroico Puruarán, el anfitrión y presidente municipal, Salvador Barrera Medrano, se encargó de recibir a los visitantes. En e l m a rco d e l o s fe ste j o s d e l bicentenario de las Banderas de Puruarán y ante diputados del congreso del estado; autoridades locales y municipales; maestros y pueblo en general, Eréndira Herrejón Rentería, expone en esta nueva edición, situaciones y pormenores del generalísimo Morelos, que se desconocían. Luego de la exposición del libro “Morelos en Puruarán” , la banda de guerra del 12º batallón de infantería de la 21 zona militar fue la encargada de los honores a nuestros lábaros patrios.Enseguida de la presentación del presídium por el profesor Gamaliel, se realizó el abanderamiento de cada una de las escuelas de educación ahí presentes. En breve pero significativo discurso, el presidente resaltó que hace 200 años, en ese edificio que sirvió de preámbulo para llevar a cabo esta celebración, sirvió así mismo como Palacio del Supremo Gobierno Mexicano, ahí también se decretaron los emblemas que representan nuestra identidad, independencia y soberanía, ahí mismo surgieron las banderas de guerra, parlamentaria y de comercio, al igual que el escudo nacional de corzo, y se iniciaron también las relaciones exteriores. A continuación algunos de sus párrafos dignos de resaltar“A los turicatenses nos enorgullece ser parte importante de esta bella historia de lucha democrática pues con ella emanó nuestra soberanía” “El ser originarios de esta cuna, obliga a ser demócratas, a luchar al

lado de la justicia, de la razón, y al igual que aquellos que combatieron junto con Matamoros y Morelos comprometámonos con un mejor municipio un mejor estado y país, pues es y será la única herramienta para edificar el futuro promisorio para las

generaciones venideras”Por su parte el Diputado Leonardo Guzmán Mares, en representación del congreso local del estado, dijo que es lamentable que aquellos héroes en un corto tiempo emitieran 19 decretos de vital importancia hasta nuestros días y que hoy en la legislatura un solo decreto no se haya emitido.Que la mayoría de decretos se encuentran en Estados Unidos sirviendo de base para la actual legislación. Estuvieron presentes en estos festejos, aparte del Ing. Salvador Barrera Medrano, la Lic. María Salud Cenceto García, directora del Periódico Oficial del Estado, en

representación del gobernador; el teniente coronel de infantería diplomado del estado mayor presidencial Rafael Maldonado abarca de la 5ª cine en representación del General J. Francisco Morales Cázares; el Dip. Sarbelio Molina Vélez, presidente de la actual legislatura del congreso; el Juez José Luis Reyes Hernández, del juzgado de Tacámbaro en representación del magistrado Juan Antonio Magaña de la Mora, el Dip. Leonardo Guzmán Mares presiente de la Comisión de Arte y Cultura de esta legislatura; el Lic. Pedro García Montañés, director de General de Cultura Democrática y Fomento Cívico de Gobernación Federal, así como la Historiadora Eréndira Herrejón , en representación del Secretario de Cultura Lic. Marco Antonio Aguilar Cortés, diputados del congreso local, encargado del orden y comisariado ejidal de la tenencia, instituciones educativas y pueblo en general.

Severo Quiroz Marroquín

Page 12: Revista basta 30 de junio color

10 WWW.REVISTABASTA.COM.MX ESTATAL30 de Junio del 2015

DONALD TRUMP: MEDIOSDISTORSIONAN DICHOS

Washingtón, EE.UU.- El magnate inmobiliario estadounidense y precandidato presidencial republicano Donald Trump acusó a los medios de comunicación de “distorsionar” sus comentarios sobre los inmigrantes mexicanos, que provocaron indignadas reacciones en la comunidad hispana y América Latina.“Estoy personalmente ofendido por el intento de los medios de comunicación de distorsionar miscomentarios sobre México y su gran gente”, indicó Trump en una entrevista en la cadena CNN.El magnate inmobiliario subrayó que tiene “muchas relaciones empresariales exitosas con compañías mexicanas y empleo”, y es “amigo cercano de muchos mexicanos”.Además, remarcó su “tremendo respeto por los líderes mexicanos, quienes, francamente, son mucho más inteligentes y fuertes que nuestros políticos aquí en Estados Unidos”.En su discurso de lanzamiento de su precandidatura republicana, Trump aseguró que “cuando México envía a su gente, no envía a los mejores. Envía a la gente que tiene muchos problemas, que trae drogas, crimen, son violadores”, aunque matizó que supone que “algunos de ellos son buenas personas”.Por si fuera poco, y como solución, Trump propuso levantar además un “gran muro” en la frontera entre los dos países, y que “México lo pague”.

Trump, conocido por sus controvertidas opiniones, es uno de los trece aspirantes que ya han confirmado oficialmente su intención por competir por la candidatura republicana de cara a la Casa Blanca en 2016.

UNIVISIÓN NO TRASMITIRÁ MISS UNIVERSOPOR COMENTARIOS DE TRUMP

La cadena de televisión estadounidense, Univisión, no transmitirá Miss Universo, pues canceló su relación comercial con la organización que pertenece en parte a Donald Trump, tras sus comentarios ofensivos a

La ruptura de Univisión ocurrió después de que el empresario estadounidense afirmó quelos inmigrantes mexicanos están llevando el crimen a Estados Unidos.

A esta medida se unen Televisa, Telemundo, la NBC junto con Carlos Slim y sus proyectoslos inmigrantes mexicanos. “En Univisión vemos de primera mano la ética laboral, amor por la familia y sólidos valores religiosos de los inmigrantes mexicanos y estadounidenses de origen mexicano, como

también el importante papel que han tenido y siguen teniendo en forjar un futuro para nuestro país. No transmitiremos el concurso Miss USA el 12 de julio ni trabajaremos en ningún otro proyecto asociado a la organización Trump”, dijo la empresa en un comunicado. La compañía añadió que Noticias Univisión y la división de noticias locales darán cobertura integral de todos los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, incluido Trump. En mayo de 2014, se refirió a México como “la próxima China”. En febrero de este año, el multimillonario de los bienes raíces recomendó “no hacer negocios” con el país y acusó al sistema judicial de corrupto. La semana pasada, el empresario estadounidenseafirmó que los inmigrantes mexicanos están llevando sus problemas a Estados Unidos. “Están enviando drogas, enviando crimen, son violadores, y asumo que algunos son buenas personas, pero hablo con los guardias fronterizos y nos dicen lo que estamos recibiendo”. Ante esto, Donald Trump, indicó que todo fue culpa de las presiones del gobierno mexicano hacia esta cadena televisiva.

Page 13: Revista basta 30 de junio color

11 WWW.REVISTABASTA.COM.MXINTERNACIONAL 30 de Junio del 2015

Techo en el Mirador

PAPA ACEPTA RENUNCIA DE OBISPO MEXICANOACUSADO DE ENCUBRIR CURA PEDÓFILO

México, D.F.- El Papa Francisco aceptó este jueves la renuncia anticipada “por causas graves” del obispo de Autlán, Jalisco, Gonzalo Galván Castillo, dio a conocer ayer el Vaticano, según informó el sitio web de Excelsior. El dirigente católico es señalado por presuntamente encubrir a un sacerdote pedófilo. En un breve comunicado, la sala de prensa de la Santa Sede informó que Francisco aceptó la dimisión, según el artículo 401.2 del Código del Derecho Canónico, la ley fundamental de la Iglesia católica. Ese apartado considera las renuncias anticipadas de los obispos por enfermedad y “otra causa grave” que disminuya la capacidad para desempeñar el cargo. Nacido en León (Guanajuato) el 10 de enero de 1951, Galván Castillo era obispo de Autlán, Jalisco, desde el 26 de octubre de 2004. En las últimas semanas aseguran que estaba afectado por un “problema de salud” de naturaleza muscular, aunque no se aclaró cuál. Durante su ministerio fue acusado de mala gestión y de supuestamente encubrir a sacerdotes culpables de abusos sexuales contra menores. Desde 2009 fue reportado en medios de comunicación el caso de un joven de nombre Eric, quien habría denunciado al prelado los abusos sexuales que habría sufrido en 2002, cuando tenía 11 años, de parte de un sacerdote identificado como Horacio López. Años más tarde, la propia víctima y su familia acusaron al obispo de negligencia, al advertir que el presbítero en cuestión no sólo no había sido alejado del ministerio sacerdotal, sino que se le había cambiado de parroquia y hasta de diócesis. El caso nunca se aclaró, como tampoco las quejas que se elevaron contra Galván Castillo de una falta de idoneidad para conducir la diócesis, por ausencia y falta de personalidad. El tema de los abusos sexuales a

menores cometidos durante décadas por sacerdotes es el más delicado y complejo para la jerarquía de la Iglesia católica, acusada de haber encubierto durante largo tiempo a curas pedófilos, en particular transfiriéndolos y desoyendo y minimizando las quejas de las víctimas. En febrero pasado, el Papa Francisco instó en una carta solemne a los obispos de todo el mundo ‒cerca de cinco mil‒ a no encubrir por ningún motivo casos de pederastia, un fenómeno que afecta en distintos grados a la Iglesia católica de todos los continentes. El 10 de junio pasado, el Papa autorizó la creación de un tribunal para juzgar, por el delito de “abuso de poder”, a los obispos que han encubierto a curas pedófilos, y a partir de esa fecha se han multiplicado las renuncias de obispos.

TITULAR DE LA SS DE SAN LUIS POTOSÍDENUNCIA FRAUDE MILLONARIO

Ciudad de México. – Sobre el ex secretario de Salud, Francisco Javier Posadas Robledo y varios ex servidores públicos de San Luis Potosí, pesa una demanda interpuesta por el actual titular de la dependencia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. Roberto Ávalos Carbajal acusa a los mencionados de daño en patrimonio de la dependencia por un monto de 155 millones de pesos, la que corresponde, según lo dicho a una licitación pública durante la gestión de Posadas para la construcción de 15 centros de salud en diversos municipios del estado, cuyo contrato se formalizó el 19 de julio de 2013 y las obras debieron concluir el 19 de abril de 2014, pero venció el plazo y las edificaciones a medias quedaron abandonadas, otras ni siquiera iniciaron.La denuncia relata que todo inició el 30 de abril de 2013, con la publicación de la convocatoria pública nacional EO 924016999-N3-2013 para construir 15 centros de salud en Armadillo de los Infante (1), Ciudad Valles (1), Rioverde (4), San Luis Potosí (3), San Nicolás Tolentino (1), Villa de Arriaga (1), Villa de la Paz (1), Villa de Reyes (1), Villa de Ramos (1) y Villa de Zaragoza (1).Como ocurre en las licitaciones, el contrato se otorga a quien ofrezca el mejor precio, siempre que se encuentre por debajo de la partida presupuestal previamente autorizada por la entidad que lanzó la convocatoria, aunque ese dato es confidencial, en teoría sólo deben conocerlo unos pocos servidores públicos. La demanda penal también involucra a tres empresas constructoras, identificadas como Meitex S.A de C.V., TLM Constructora Mexicana S.A de C.V y Desarrollo de Infraestructura Integral S.A de C.V, quienes se habrían asociado para en conjunto edificar los 15 centros de salud, que cotizaron en en 155 millones 253 mil 686 pesos. La partida autorizada en los Servicios de Salud era por 155 millones 603 mil 473 pesos, una diferencia de apenas 349 mil 787 pesos, que ya de por sí levanta sospechas, pero que tiene explicación.Tan valiosa información habría permitido a la empresa Meitex apostar sobre seguro, pero todavía tenía que salvar otros requisitos, como demostrar un capital mínimo de 45 millones de pesos de los cuales sólo contaba con 15.5.Ello se superó al asociarse con TLM Constructora Mexicana S.A. de C.V. y

Desarrollo de Infraestructura Integral S.A. de C.V., quienes reportaron capitales por 30.7 y 29.7 millones de pesos, respectivamente, para sumar entre las tres 76 millones de pesos.Entonces sí, a construir centros de salud, para ello los constructores recibieron por concepto de anticipo y avances de obras la cantidad de 84.7 millones de pesos, con la anuencia del entonces Secretario de Salud Francisco Javier Posadas. Sin embargo, no fue así, pues en algunos de los municipios ni siquiera removieron tierra para las supuestas obras.La denuncia explica en un párrafo:

“Adjudicados los quince centros a las constructoras, los funcionarios mencionados desplegaron una conducta invadida de dolo, pues al no supervisar, vigilar, controlar y revisar los trabajos, a efecto de tomar las decisiones técnicas y legales correspondientes, pero dándose cuenta de todas las irregularidades y el incumplimiento del contrato, siguieron permitiéndolas”.Además, el entonces secretario de Salud y sus subordinados habrían autorizado y liberado 43 cheques, para hacer un total de 84 millones 796 mil pesos. Cinco de esos pagos, que suman casi dos millones de pesos se hicieron incluso después de que venció el plazo para concluir los centros de salud, cuando ya era evidente el incumplimiento del contrato.Las obras debieron finalizar el 19 de abril de 2014, pero el 28 de ese mes se liberaron cheques por 465 mil pesos, uno por 90 mil y otro por 24 mil pesos, además el 19 de mayo se entregó otro por un millón 37 mil pesos y el último el 29 de mayo por 376 mil pesos.Aunque ahora el presunto fraude es investigado por la PGJE, la receta para obtener recursos del erario y seguir libre sigue siendo efectiva, pues no hay un solo responsable detenido, mucho menos se ha recuperado un solo peso de los muchos millones desaparecidos.

Page 14: Revista basta 30 de junio color

30 de Junio del 2015 ESTATAL

EDOMEX, TAMAULIPAS Y DF LIDERANCONTEO DE SECUESTROS EN MAYO: ONG

El Estado de México con 27 casos, Tamaulipas con 20 y el Distrito Federal con 16 son las entidades que registraron más denuncias por secuestro durante mayo, indicó este miércoles en conferencia la asociación Alto al Secuestro, encabezada por Isabel Miranda de Wallace. Veracruz (13), Guerrero (12) y Tabasco (10) siguieron en el conteo. Las seis entidades mencionadas concentraron el 70.5% de las denuncias contabilizadas en el país. Las denuncias por secuestro aumentaron 0.7% durante mayo, en comparación con el mes de abril, detalló Alto al Secuestro en un comunicado. “Las denuncias por secuestro en el mes de mayo fueron 139 con un total de 180 víctimas, lo que representa 0.7% de incremento, comparado con el mes de abril, cuando se denunciaron 138 secuestros con 171 víctimas”, agregó. En lo que va del año, se han denunciado 705 secuestros, 36.9% menos que los 1,119 secuestros denunciados en los primeros cinco meses de 2014, de acuerdo con Alto al Secuestro. Sin embargo, la asociación denunció que la cifra aún es muy alta. En Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Colima, Nayarit,

MAESTROS RECHAZAN FALLO DE SCJNMiembros de las secciones 9 y 10 de la CNTE rechazaron la aprobación de la Evaluación Nacional de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), mismo que adujo es constitucional.Emilio Chuayffet, reafirmó lo indicado en la SCJN; por su parte la Subsecretaría de Evaluación y Planeación Educativa de la SEP, en voz de su titular, Javier Treviño, dijo a radio fórmula, que los maestros que no asistieron a la evaluación tendrán una segunda fecha para cumplir con este requisito. Así mismo recordó que los maestros sin la evaluación son de los estados de Oaxaca, Chiapas y Michoacán, los cuales suman unos 400 mil.Los que deseen realizar el examen serán contactados de manera individual.Maestro que no haga evaluación será despedido SCJNLa Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó por unanimidad la parte de la reforma educativa que establece que aquellos profesores que no se sometan a las evaluaciones obligatorias y programas regularización serán separados de su cargo (aunque cuenten con la plaza vitalicia), sin ninguna responsabilidad legal y administrativa para el Estado.Con base al artículo octavo y noveno transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente, se estableció que los profesores con contrato definitivo o plaza vitalicia, así como los de contrato provisional o eventual que se nieguen a ser sometidos a la evaluación o regularización serán despedidos.Sin embargo mentores que tengan una plaza definitiva y que sí se hayan sometido a la evaluación, aunque reprueben todos los exámenes no serán despedidos, aunque ya no podrán presentarse ante un grupo a impartir clase.Estos profesores serán destinados a otras tareas de índole administrativo, o reubicados en otras áreas, pero su sueldo seguirá integro, sin ninguna merma.Mientras que los maestros con plazas provisionales no contarán con ninguna de las

San Luis Potosí y Yucatán no se presentaron denuncias por secuestro durante mayo, informó la organización. Alto al Secuestro advirtió que las cifras podrían ser más altas, ya que en algunas entidades el delito es denunciado como “privación ilegal de la libertad” y no como secuestro. Como ejemplo señaló el caso de Chilapa, Guerrero, donde desaparecieron al menos 16 personas tras la incursión de un grupo de supuestos policías comunitarios. “El artículo 9 de la Ley General para Prevenir y Sancionar delitos en materia de Secuestro es claro al señalar que el secuestro no solo consiste en una exigencia económica a cambio de la libertad de la víctima, sino que puede tener como finalidad causar un daño u obligar a una persona a realizar o dejar de realizar un acto. Por ello, hacemos un llamado a las procuradurías y fiscalías para clasificar correctamente los delitos de secuestro”, indica el comunicado. Según cifras de la ONG, de diciembre de 2012 a mayo de 2015, lapso del gobierno de Enrique Peña Nieto, se han presentado 5,849 denuncias por secuestro en México.

facilidades y en caso de no presentarse a las evaluaciones, no acreditar los programas de regularización o reprobar tres evaluaciones ya no tendrán derecho a dar clases.El artículo noveno transitorio de la Reforma, en su parte final, dice que será separado de su cargo cuando no quiera someterse a los procesos de evaluación, que no se incorpore al programa de regularización, y tenga resultados insuficientes será separado de su cargo.

Page 15: Revista basta 30 de junio color

13 WWW.REVISTABASTA.COM.MXEDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 30 de Junio del 2015

SUPUESTA "PIRÁMIDE EXTRATERRESTRE" HALLADAEN MARTE CREA REVUELO EN LAS REDES

Los fanáticos que creen en la vida más allá de la Tierra están fascinados y opinan que eso es una prueba de que en Marte habría algún tipo de vida, mientras que los científicos opinan que la roca en forma de pirámide es pura casualidadNo es la primera vez que la NASA halla una masa rocosa en forma de pirámide durante sus salidas exploratorias con robots que captan imágenes.La polémica se ha visto avivada con el video que ha subido a Youtube el grupo Paranormal Crucible de las imágenes que el robot de la NASA ha captado y que han abierto un debate internacional.

FACEBOOK TE IDENTIFICARÁ EN FOTOS AÚNSI NO SALE TU ROSTRO ¿PRIVACIDAD…?

Facebook está trabajando en una tecnología de reconocimiento facial que podrá identificar a alguien, incluso si su rostro no está en la foto.La privacidad, ¿en riesgo? ¿O ya no existe en internet? Es más, ¿qué sucede con los sistemas de reconocimiento facial implementados en algunos servicios tan globales como Facebook? La nueva modificación de su algoritmo ha vuelto a generar controversia.La compañía desarrolladora de la mayor red social del mundo ha comenzado a probar un sistema capaz de reconocer a las personas en las fotos, incuso si no están mirando a la cámara, según informa la revista especializada «New Scientist». Este algoritmo puede identificar a los usuarios en función de una

serie de características y detalles almacenados previamente tras la recopilación de fotos históricas publicadas anteriormente.Así, el algoritmo de Facebook identificará, si comienza a expandirse, los peinados, la ropa, las posturas y las formas del cuerpo de los usuarios, lo que puede destapar las dudas acerca de la intromisión de las redes sociales en la vida de las personas. Este sistema tendrá un 83% de precisión, según las primeras investigaciones.Facebook lleva tiempo esforzándose en mejorar sus sistemas de reconocimiento facial a pesar de las dudas de los organismos destinados a la protección de datos. Su tecnología ha sido incluso prohibida en Europa desde hace cinco años. Sin

embargo, fuentes de la compañía aseguran que este sistema permite garantizar la privacidad de los usuarios dado que puede utilizarse como una alerta en caso de que alguien publique una foto sin nuestro permiso.Recientemente, la compañía norteamericana lanzó Facebook Moments, una aplicación para dispositivos móviles que permite recopilar las imágenes en las que aparece un usuario en función de las fotos publicadas por sus contactos. Pero no es la única empresa que cuenta con tecnologías similares. Google y A p p l e t a m b i é n h a n r e n o v a d o r e c i e n t e m e n t e s u s s e r v i c i o s d e almacenamiento de imágenes con funciones de reconocimiento facial.

Page 16: Revista basta 30 de junio color

14 WWW.REVISTABASTA.COM.MX30 de Junio del 2015 DEPORTES

LA NASA ACELERA LA BÚSQUEDADE NUEVOS MUNDOS HABITABLES

Nuestro sistema solar contiene millones de asteroides orbitando alrededor de Marte y Júpiter. El riesgo de que un meteorito se filtre en la atmósfera y logre impactar contra la superficie terrestre es una posibilidad que inquieta cada vez más a los astrofísicos. Esta eventualidad, sumada a la sobrepoblación mundial y al calentamiento global y el cambio climático, aceleró la puesta en marcha de dos misiones que serán lanzadas por la NASA en los próximos cuatro años, más una tercera aún sin fecha, para detectar exoplanetas (planetas que orbitan otras estrellas) similares a la Tierra que puedan ser colonizados. La voz de alarma la dio John Grunsfeld, ex astronauta y actual director científico de la agencia espacial estadounidense, que señaló que resulta casi inevitable la colisión con un meteorito. “Si queremos asegurar la futura supervivencia de la humanidad, antes o después tendremos que dejar la Tierra. Es prácticamente seguro que en algún momento nuestro planeta sufrirá el impacto de un asteroide devastador”, dijo.

PRIMERO LA NASA Y AHORA LA ONU: EL COLAPSODE LA CIVILIZACIÓN ESTÁ CERCA

La gran apuesta de la raza humana es Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), que será lanzado por la NASA en 2017 para suceder al telescopio Kepler. La nave se convertirá en la primera en rastrear exoplanetas y mundos en tránsito. Se espera que localice unos 3 mil nuevos planetas.Apuntará sus cuatro telescopios de gran precisión a los elementos pequeños y rocosos alrededor de las dos millones de estrellas cercanas del Sistema Solar.La única condición impuesta es que sean habitables.Con la intención de recorrer el vecindario galáctico, en 2018 la NASA pondrá a circular el Telescopio Espacial James Webb, considerado el instrumento de mayor precisión jamás enviado al Espacio. Con sus potentes ojos, será capaz de atravesar las densas capas de polvo que cubren las regiones de formación de nuevas estrellas, observará galaxias próximas a los comienzos del Universo, estudiará la formación de nuevos planetas y buscará vida en otros mundos.A la amenaza de las rocas espaciales se suma que el ecosistema planetario siente el peso de 7.200 millones de humanos, cifra que podrían duplicarse en una década. Según estimaciones de la Red Global de la Huella Ecológica (GFN) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), para 2025 se necesitarían dos planetas similares al nuestro para abastecer las crecientes

CEL. 443-238-5249CEL. 443-238-5249

necesidades humanas.“Es casi una certeza que el clima cambiará hasta el punto de convertir la Tierra en un lugar inhabitable, ya sea por causas naturales o provocadas por nosotros mismos. Por lo tanto, creo que no sólo tendremos que viajar a Marte, el siguiente planeta más lógico en el que podríamos establecernos, sino mucho más lejos, a otros sistemas planetarios” apuntó Grunsfeld.Cabe mencionar que en la última reunión internacional científicos adujeron que la existencia de la humanidad está a tan sólo 100 años de fenecer y por si fuera poco, el papa Francisco ha dicho, “las condiciones de vida en la Tierra terminarán volviéndose insostenibles”.

Page 17: Revista basta 30 de junio color

15 WWW.REVISTABASTA.COM.MXDEPORTES 30 de Junio del 2015

FALLECE DON DIEGO, PADRE DEDIEGO ARMANDO MARADONA

BUENOS AIRES – Diego Maradona, padre del ex astro futbolístico de Argentina, falleció hoy a los 87 años en una clínica de Buenos Aires tras una larga convalecencia por problemas respiratorios y coronarios.Diego Maradona falleció en la clínica porteña de Los Arcos, donde estaba ingresado desde hacía semanas por su grave estado de salud.Según los primeros informes médicos, el estado de Diego Maradona empeoró a primeras horas de hoy, sufrió una descompensación y no pudo recuperarse.Tras conocer la noticia del agravamiento del estado de su padre, el exfutbolista acudió de inmediato a la clínica, donde se encontraba cuando se confirmó su muerte.La enfermedad de su padre obligó a Diego Armando Maradona a adelantar su regreso a Argentina a principios de mes para acompañarle.“Don Diego” Maradona, o “Don Chitoro”, como le decían sus amigos, nació el 12 de noviembre de 1927

en la ciudad correntina de La Esquina, en el noreste de Argentina, y estuvo internado tres veces este año con diversos cuadros médicos.Su muerte es otro duro golpe para Maradona, quien, en 2011, sufrió la pérdida de “Doña Tota”, su madre.

CHILE VS. ARGENTINA: UNA INÉDITA FINALFue 4-1 para el local en la definición desde los doce pasos, luego del 0-0 en los 90 minutos de tiempo regular y el alargue. El equipo de Martino no logró ser dominante en la final y no pudo quebrar la racha de 22 años sin ser campeón de América.

Page 18: Revista basta 30 de junio color
Page 19: Revista basta 30 de junio color

TEL: 01 453 537 4203TEL: 01 453 537 4203TEL: 01 453 537 4203

AHORA CON NUEVA SUCURSALEN LA MISMA AVENIDA

AHORA CON NUEVA SUCURSALEN LA MISMA AVENIDA

Page 20: Revista basta 30 de junio color

BastaTvBastaTvBastaTv

Revista Basta

GOLPEAR A MÉXICOGOLPEAR A MÉXICOESTRATEGIA DE TRUMPESTRATEGIA DE TRUMP

LE REDITÚA MILLONES DE ADEPTOSPERO LE QUITA MILLONES DE DÓLARES

LE REDITÚA MILLONES DE ADEPTOSPERO LE QUITA MILLONES DE DÓLARES