9
HTML ypertext Markup Language (Lenguaje de marcado de hipertexto) ó HTML es un lenguaje de programación el cual es utilizado para el desarrollo de páginas Web de Internet. Indicando a los navegadores cómo se debe mostrar el contenido de una página web. El HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, completando dicho texto con objetos como fotografías, animaciones, entre otros. Este es un lenguaje simple y general que sirve para definir otros lenguajes que están relacionados con el formato de los documentos. El HTML se creó en un principio con objetivos divulgativos de información con texto y algunas imágenes. No se pensó que llegara a ser utilizado para crear área de ocio y consulta con carácter multimedia (lo que es actualmente la web), de modo que, el HTML se creó sin dar respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro. Sin embargo, pese a esta deficiente planificación, si que se han ido incorporando modificaciones con el tiempo, estos son los estándares del HTML. Numerosos estándares se han presentado ya. El HTML 4.01 es el último estándar a febrero de 2001. Actualización a mayo de 2005, en estos momentos está a punto de presentarse la versión 5 de HTML, de la que ya se tiene un borrador casi definitivo. HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML. HTML es un lenguaje de marcación de elementos para la creación de documentos hipertexto, muy fácil de aprender, lo que permite que cualquier persona, aunque no haya programado en la vida, pueda enfrentarse a la tarea de crear una web. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Historia ste lenguaje fue creado por la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) en 1945 con la finalidad de desarrollar un sistema de almacenamiento, que pudieran ser conectadas a través de un hipervínculo. Primeramente crearon un dispositivo llamada “MEMEX”, el cual era considerado como un suplemento para la memoria. Posteriormente Douglas Engelbart diseñó un entrono de trabajo por computadora llamado “OnLine System” que poseía un catalogo para facilitar la H E

Revista Digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todo Sobre HTML, Internet y Pàginas Web!

Citation preview

HTML

ypertext Markup Language (Lenguaje de marcado de hipertexto) ó HTML es un lenguaje de programación el cual es utilizado para el desarrollo de

páginas Web de Internet. Indicando a los navegadores cómo se debe mostrar el contenido de una página web.

El HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, completando dicho texto con objetos como fotografías, animaciones, entre otros. Este es un lenguaje simple y general que sirve para definir otros lenguajes que están relacionados con el formato de los documentos. El HTML se creó en un principio con objetivos divulgativos de información con texto y algunas imágenes. No se pensó que llegara a ser utilizado para crear área de ocio y consulta con carácter multimedia (lo que es actualmente la web), de modo que, el HTML se creó sin dar respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro. Sin embargo, pese a esta deficiente planificación, si que se han ido incorporando modificaciones con el tiempo, estos son los estándares del HTML. Numerosos estándares se han presentado ya. El HTML 4.01 es el último estándar a febrero de 2001. Actualización a mayo de 2005, en estos momentos está a punto de presentarse la versión 5 de HTML, de la que ya se tiene un borrador casi definitivo. HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

HTML es un lenguaje de marcación de elementos para la creación de documentos hipertexto, muy fácil de aprender, lo que permite que cualquier persona, aunque no haya programado en la vida, pueda enfrentarse a la tarea de crear una web.

Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.

Historia

ste lenguaje fue creado por la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) en 1945 con la finalidad de desarrollar un sistema de

almacenamiento, que pudieran ser conectadas a través de un hipervínculo. Primeramente crearon un dispositivo llamada “MEMEX”, el cual era considerado como un suplemento para la memoria.

Posteriormente Douglas Engelbart diseñó un entrono de trabajo por computadora llamado “OnLine System” que poseía un catalogo para facilitar la

H

E

tarea de búsqueda dentro de un mismo organismo. Ya en 1965, Ted Nelson acuñó el término Hipervínculo, ideando una estructura que se encontraba conectada de forma electrónica y que más tarde permitió la creación de la World Wide Web (Telaraña de Cobertura Mundial) en 1989, un sistema de hipertexto a través del cual se podía compartir información sirviéndose de Internet.

El físico nuclear norteamericano Tim Berners-Lee fue el primero en proponer una descripción de HTML en un documento que publicó en 1991 llamado HTML Tags (Etiquetas De HTML), donde describía veintidós componentes que suponen el diseño básico y simple del HTML. Berners Lee desarrolló su idea mientras trabajaba en el CERN (Centro Europeo para la investigación Nuclear), pretendía facilitar el acceso a todos los datos del Centro independientemente del ordenador en el que se encontrara esa información, tanto si estaba en el propio centro o en los ordenadores de las diferentes instituciones que colaboraban con el CERN. En 1991, Tim Berners-Lee crea el primer navegador web, que funcionaría en modo texto y sobre un sistema operativo UNIXHTML, se diseñó originalmente para ser un súper conjunto del HTML que permitiera evolucionar gradualmente desde el formato HTML anterior. A la primera especificación formal de HTML se le dio, por lo tanto, la versión 2 para distinguirla de las propuestas no oficiales previas. Fue popularizado por el navegador Mosaic desarrollado por la NCSA. Debido a gran crecimiento de la Web ha creado la necesidad de que tanto autores como navegadores usen la misma versión de HTML, esto ha motivado la creación de las distintas especificaciones de HTML desde la versión 2.0 (Noviembre de 1995) hasta la actual versión 4.0 (Diciembre de 1997).

Etiquetas de HTML

<!DOCTYPE> Es la primera parte de una página web, aún antes que la etiqueta <html>. Le indica al navegador que especificación de HTML se está utilizando

<html></html> Abre y cierra un documento HTML

<head></head> Encabezado de la página - aquí se coloca título, metatags, e información para buscadores entre otras cosas. Está información no es visible.

<body></body> Dentro de esta etiqueta va toda la parte visible de la página web.

Etiquetas del Encabezado

<title></title> El título de la página web.

Atributos de la etiqueta Body

<body bgcolor=?>

Configura el color de fondo de la página, usando el valor del código de color hexadecimal.

<body text=?>

Configura el color por defecto del texto, usando el valor del código de color hexadecimal.

<body link=?>

Configura el color de las ligas, usando el valor del código de color hexadecimal.

<body vlink=?>

Configura el color de las ligas visitadas, usando el valor del código de color hexadecimal

<body alink=?>

Configura el color de las ligas al darle clic, usando el valor del código hexadecimal.

Etiquetas HTML de Texto

<pre></pre> Texto pre-formateado

<hl></hl> Título más grande

<h6></h6> Título más pequeño

<b></b> Negritas

<u></u> Subrayado

<i></i> Cursivas

<tt></tt> Tipo máquina de escribir

<cite></cite> Cita, en cursiva

<em></em> Resalta una palabra, negrita o cursiva

<strong></strong> Resalta una palabra o grupo de palabras

<font face=?></font>

Coloca el tipo de letra: por ejemplo, arial, verdana, courier,etc.

<font size=?></font>

Coloca tamaño de letra, de 1 a 7

<font color=?></font>

Configura el color, usand valor hexadecimal o nombre directo (blue, green, etc.)

Elementos Gráficos

<img src="name">

Incorporar una imagen

<img src="name" align=?>

Alinea la imagen: izquierda, derecha y centro

<img src="name" border=?>

Determina el contorno de la imagen. Un valor 0 no tendrá contorno

<map></map> Mapa de imágenes

<body background="URL o ruta de archivo"></body>

Coloca la imagen como fondo de la página

Internet

l Internet es un sistema mundial de redes de computadoras integrados por diferentes redes de cada país del mundo, por medio del cual un usuario

puede obtener información y tener comunicación directa con otros usuarios. Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas (mejor dicho, una red de redes), que permite como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales. Parece a una tela de araña en la cual unas redes se conectan con otras. Internet no es una red centralizada ni está regida por un solo organismo.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

E

Historia y Evolución

ara saber cómo empieza la historia del Internet tendremos

que remontarnos a los años 60’, cuando en los Estados Unidos se estaban buscando alternativas de mantener una forma de comunicación en el posible caso de una Guerra Nuclear. Este hecho marcó la historia del Internet, en primer lugar, este proyecto contemplaba eliminar cualquier tipo de autoridad central, debido a que sería el primer blanco en caso de al gún ataque, es por esto que se pensó una red descentralizada y que esté diseñada para poder llevar a cabo operaciones en situaciones difíciles. Cada máquina conectada debía constar del mismo estatus y la misma capacidad para recibir información y a la vez enviarla.

El envío de datos tenía que descansar en un mecanismo que pudiera tener manejo sobre la destrucción parcial de la Red; entonces se decidió que los mensajes tenían que ser divididos en pequeñas porciones de información o paquetes, éstos contendrían la dirección de destino sin especificar la ruta de arribo, cada paquete debía buscar la manera de llegar al destinatario según las rutas disponibles. El destinatario sería el encargado de re-ensamblar los paquetes individuales para construir el mensaje original.

La historia del Internet apunta también a Inglaterra en donde se experimentó al principio, con estos conceptos, y así durante 1968, el Laboratorio Nacional de Física de Gran Bretaña llevó a cabo la primera red experimental; al siguiente año, el Pentágono de los Estados Unidos, decidió que era hora de financiar su propio proyecto, y es allí en 1969, en que se establece la primera red en la Universidad de California. Un tiempo después nacen tres redes adicionales, nacía de esta forma ARPANET conocida también como Advanced Research Projects Agency Network.

En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.

La historia del Internet demuestra que gracias a esta agencia de científicos e investigadores se pudieron compartir e intercambiar recursos informáticos en forma remota. Esto era de gran ayuda ya que debemos recordar que en los años 70’ el tiempo que poseían las computadoras para

P

procesar datos era un recurso escaso; para 1972 ARPANET acumulaba 37 redes. Lo curioso aquí, es que se empezó a notar que la mayor parte del tráfico informático era constituido por mensajes personales y noticias, y no por procesos informáticos como se pensaba.

La historia del Internet destaca los años 80’ ya que en 1984 la Fundación para la Ciencia da comienzo a una nueva red de redes, vinculando en su primera etapa a los centros de cómputos en los Estados Unidos mediante nuevos y más rápidas conexiones, esta red se la conoció como NSFNET.

El crecimiento exponencial de dicha red así como el incremento de la capacidad de transmisión de datos, hizo que la mayor parte de los miembros de ARPANET optaran por conectarse a esta nueva red y es en 1989 en donde ARPANET se disuelve.

Hasta hace poco, la comunicación entre ordenadores estaba limitada a los sistemas sólo texto, y a pantallas de Terminal muy poco atractivas. Los ordenadores enviaban y recibían cadenas de texto y, como mucho, podían aderezar las letras y los números resultantes con algún que otro color de fondo. La WWW es capaz de transmitir no sólo la información, sino también un entorno gráfico asequible a cualquier usuario que facilita la consulta de los datos ofrecidos. La WWW no es en realidad una red, sino un conjunto de programas y convenciones que facilitan el tránsito por las redes que funcionan como Internet.

Páginas Web

e conoce como página Web al documento que forma parte de un sitio Web y que suele contar con enlaces (también conocidos como

hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos. Son documentos electrónicos adaptados particularmente para la Web, que contienen información específica de un tema en particular que es almacenada en el sistema de cómputo que se encuentra conectado al Internet. Las páginas Web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas

pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.

Un conjunto de páginas Web, por lo tanto, forman un sitio Web. Las páginas suelen estar reunidas bajo un dominio común para que el sitio en cuestión sea accesible desde una misma dirección en Internet. La inmensa totalidad de páginas que forman los sitios Web dan lugar a lo que se conoce como World Wide Web, Web, Red o, simplemente, Internet, que es el universo

virtual donde está reunida la información digital del ciberespacio.

S

Historia y Evolución

esde sus comienzos allá por los años 60, Internet ha pasado por muchas fases, y su instrumento principal, las páginas Web, han sufrido gigantescos

cambios desde entonces. En sus orígenes, las páginas eran planas, únicamente presentaban texto, pero a medida que ha ido aumentando el desarrollo tecnológico estos sitios han ido creciendo con él. Como decíamos, al principio las Web sólo estaban dotadas de texto, hasta que comenzaron a aparecer en ellas las primeras imágenes. Más tarde vendrían, gracias a la evolución del desarrollo de sitios en la red, vídeos, animaciones, espacios dedicados al 3D, etc.

Mención importante en esta evolución de los sitios en la red debe recaer en el diseño. El aspecto estético o físico es fundamental en la red. La utilización de elementos multimedia, servicios de comunicación como el Chat, canales de sindicación RSS, correo electrónico, y la comunicación horizontal, la posibilidad de que sean los propios usuarios los que interactúen, son los grandes paradigmas de esta evolución de las Web.

En cuanto al diseño, como decíamos, las páginas de hoy, aunque atractivas, no presentan los colores estridentes y casi dañinos a la vista que tenían las de hace 15 ó 20 años. Sitio en la red mucho mejor diseñados, con un mayor número de aplicaciones y posibilidades para que el usuario se encuentre cómodo en su navegación son las principales insignias de los sitios de hoy en día.

Realizado Por

-Andrea Teixeira

D