62
04 de Diciembre del 2012 Edición Especial Contable En honor a Profa: Gusmari Díaz

Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Citation preview

Page 1: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

04 de Diciembre del 2012

Edición Especial Contable

En honor a Profa: Gusmari Díaz

Page 2: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 3: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Ecuación

Patrimonial

Page 4: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 5: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Cumple un papel muy importante con el

Objetivo de financiar y manejar

Negocios u organizaciones,

También empresas;

Afín de contar sus

Bienes, gastos, costos, intereses, entre otros. Se puede

Inferir que toda actividad mercantil, requiere de

Los registros contables y que se expresen en términos monetarios, tanto

con los

Ingresos y gastos y así aclarar falsas

Dudas y creencias para efectuar comparaciones estadísticas, con fines

de

Analizar y planificar futuras actividades comerciales

De las distintas empresas.

Cumple un papel de gran importancia, uno de los cometidos es el registro de las Operaciones como elemento de prueba No solo para control de sus ingresos y gastos, ya que Toda actividad mercantil requiere de registros. Si no también como Auxiliar de la administración para así poder presentar información Breve y precisa al registrar las operaciones, fundamentada en la Interpretación y el raciocinio para llevar Los controles contables, facilitando la elaboración de Informes periódicos. Por otra parte se dice que la contabilidad es una Disciplina cada vez mas exigente ya que Administra el volumen de los negocios y Da a conocer los resultados a los interesados.

Page 6: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Con la contabilidad, podemos registrar diversas actividades

comerciales puesto que nos

Ofrece un control de las negociaciones mercantiles y financieras

Necesarias para el buen funcionamiento de las empresas, de esta

forma

Tienen mayor aprovechamiento de su patrimonio, por este motivo es

Alabada mundialmente por compañías y organizaciones

Bella! Es realmente un arte

Interpreta los resultados obtenidos

Luego de analizar la

Información registrada y clasificada

Decidimos los correctivos necesarios

A través de la toma de decisiones

Decisiones vitales para proyectar la empresa en el futuro

Activo, conjunto de bienes y derechos que posee una empresa.

Existen diferentes cuentas de activos:

Caja es una cuenta de activo que controla el dinero en efectivo

También tenemos la cuenta Bancos, que controla los depósitos

efectuados y cheques emitidos. El

Inventario representa el estado de la mercancía en existencia en

un momento dado

Vehículos es la cuenta Utilizada para llevar el control de los

vehículos que posee la empresa

Otra de las cuentas de activos muy utilizadas es las cuentas por

cobrar, derivadas de la venta de mercancía a crédito.

Page 7: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

mportante es esta

ateria

ara lograr una buena

rganización, en lo que compete a la

ama de la contabilidad; esta

iene como principal objetivo

dministrar datos de una empresa,

o solo del pasado y presente, nos da el

ontrol absoluto de la empresa para

mplementar un buen funcionamiento

l momento de hacer los costos totales de estas,

C

O

N

T

A

B

I

L

I

D

A

D

on esto se mide la parte económica

financiera de la empresa

os facilita información del pasado, presente y

ambién da a conocer el futuro, las

ctividades de la empresa, sus

ienes, deberes y derechos; y proporcionan una

magen numérica de

o que sucede en esta, por ello es

ndispensable, ya que

etermina los costos totales y lleva la

dministración

e cualquier empresa.

Page 8: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 9: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

ciencia

ó disciplina

leyes para

tray

e

las

regis ciones térm

ad

Mo

ne

tario

s. A

l ig

ua

l qu

e e

s c

om

o

De hechos de cuantificación y

repercusiones económicas en

el patrimonio de las entidades

para el monto de ganancias y

propósito de ayudar en

operaciones.

= Contabilidad

1

4

7

2

5

8

3

6

9

0

Es el estudio de la ciencia dedicado a la

Inte

rpre

tació

n d

e la

traye

cto

ria Financiera de organizaciones en términos

tario

s d

e u

na

em

pre

sa

u o

rga

niz

ació

n d

e tra

nsa

ccio

ne

s y

he

ch

os

La disciplina de registrar los impactos mone

do

s. E

s u

na

cn

ica q

ue

se

en

ca

rga

de

la m

ed

ició

n e

in

terp

reta

ció

n

de negocios y el propósito de informar los resulta

Page 10: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Dad de la empresa

Page 11: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Es un conjunto de conocimientos , ciencia, D

isciplin

a o

arte

qu

e se

ded

ica a

l estu

dio

de la

s Leyes y de los fenómenos patrimoniales Lle

van

do u

n r

egis

tro e

du

cad

o,

Tam

bié

n r

ige l

a

Determinación, presentación e in- T

erp

re- Tación de la trayectoria financie- R

a d

e

Y cla

sifica lo

s imp

acto

s mon

e

Tarios de las transacciones y he Ch

os

con

el

pro

pósi

to d

e i

nfo

rmar.

Organizaciones. Así como registra

Page 12: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 13: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Aries: Planea tus negocios muy bien así tendrás buenos ingresos por los que

has trabajado con tanto esfuerzo.

Sagitario: Tendrás muchos gastos, para poder reponerte deberás ser muy

paciente y tal ves te aprueben un crédito Bancarios.

22/12 - 20/01

21/03 - 20/04

Tauro: Es tu mes de suerte, obtendrás muchos ingresos y variedad de

créditos en tu empresa o negocio.

21/04 – 21/05

Géminis: Vas a tener muchos egresos por descuidarte, te repondrás pronto de

todos ellos.

22/05 – 22/06

Cáncer: Te aprobaran un crédito de gran valor monetario, invierte en tu negocio o empresa para aumentar

tus activos.

23/06 – 23/07

Leo: No temas a invertir tu capital, pues se multiplicara muy pronto.

24/07 – 23/08

Virgo: Abre cuentas en diferentes bancos y obtendrás muchos beneficios

a corto y largo plazo.

Libra: No temas a hacer nuevos negocios, pues estos te multiplicaran tu capital

inicial.

24/09 - 23/10

Escorpio: No descuides tus responsabilidades es

importante que mantengas tu empresa al día con todos

sus papeles. 24/10 - 22/11

Capricornio: Cuídate de las malas inversiones,

podrían llevar tu negocio o empresas a la ruina total.

23/11 - 21/12

Acuario: Atrévete a planificar nuevos

negocios, no temas perder, este será el mejor

año para tu negocio. 21/01 - 19/02

Piscis: Tus bienes se multiplicaran con el

tiempo y obtendrás muy buenos ingresos, te darán un crédito de gran valor. 20/02 - 20/03

Page 14: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 15: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

La contabilidad es un arte

despampanante

Y además muy importante

Ella lleva el control de la

negociación

Y nos ofrece su atención,

Reflejando así el patrimonio

de la organización.

Page 16: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

La contabilidad esta

Al servicio del cliente

Complicada e

importante

Apreciada y de gran

valía a dar.

Page 17: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 18: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Activo, Pasivo y Capital son

parte de mí, y me puedes

encontrar en la ecuación...

Me encuentro cuando

cuentan, yo te cuento y voy

resolviendo, por eso me

llaman…

Soy complicada pero también

importante, me definen como

ciencia, arte y técnica, yo soy..

Entro por el debe y salgo

por el haber ¿quien soy?

Tengo dinero y lo invierto, de

mi obtienen los ingresos para

pagar los egresos. ¿Que es?

Patrimonial

La Cuenta

Contabilidad

Activo

Capital

Page 19: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 20: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 21: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

¿Cómo puedes llamar a un Contador al

que se le dañó su Excel?

Deprimido. Perdido. Arrollado por la

vida.

La esposa le dice al esposo: Todo el día pensando en

cuentas, números, cifras, cálculos matemáticos y

porcentajes ¿NO TE DAS CUENTA CUANTO DAÑA

NUESTRA RELACION?

El esposo contesta: Si un 63%

¿Cuando alguien decide convertirse

en un Contador?

En el momento en que se da cuenta

que no cuenta con el carisma para ser

gerente de un servicio funerario.

Page 22: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 23: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Principios de la contabilidad

Ente

Los estados financieros se

refieren siempre a un ente

donde el elemento

propietario es

considerado como

tercero.

Bienes Económicos

Son todos aquellos capaces de

satisfacer las necesidades

humanas, pagando por ello.

Moneda de Cuenta

Consiste en elegir una

moneda de cuenta y valorizar

los elementos patrimoniales

aplicando un 'precio' a cada

unidad.

Valuación del costo

constituye el criterio

principal y básico de

valuación, que condiciona la

formulación de los estados

financieros.

Ejercicio

Es medir el resultado de la

gestión de tiempo en tiempo,

para satisfacer razones de

administración, legales,

fiscales, entre otras.

Devengado

Las variaciones patrimoniales

que deben considerarse para

establecer el resultado

económico

Objetividad

Cambios en los pasivos,

activos y en expresión

contable del patrimonio neto

deben reconocerse

formalmente en registros

contables

Prudencia

Cuando se deba elegir entre

dos valores para un elemento

del activo, se debe optar por

el más bajo.

Uniformidad

Las normas de los estados

financieros de un

determinado ente deben ser

aplicados uniformemente de

un ejercicio al otro.

Significatividad

Al ponderar la correcta

aplicación de los principios

generales y normas

particulares debe actuarse

con sentido práctico.

Exposición

Los estados financieros deben

contener toda la información

y discriminación básica y

adicional necesaria.

Empresa en marcha

Todo organismo económico

cuya existencia personal tiene

plena vigencia y proyección

futura.

Realización

Los resultados económicos

solo deben computarse

cuando sean realizados.

Equidad

La equidad entre intereses

opuestos es importante y

debe ser una preocupación en

la contabilidad.

Page 24: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Generalmente aceptados:

Equidad: Entidad Contable: Realización: Bienes

económicos:

Depende que: Se refieren a: Consta en que: Se refieren a:

Los estados

financieros deben

prepararse.

Entidades económicas

especificas.

Los resultados

económicos. Hechos, recursos y

obligaciones económicas

susceptibles.

De tal modo Que son

Solo deben

computarse

De ser valorizados

Que reflejen con

equidad los distintos

interese en juego en

una entidad.

Distintas al distintas al

dueño o dueños de la

empresa

Cuando sean

realizados. En términos

monetarios.

Page 25: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Principios Generalmente aceptados en la Contabilidad

Son 14 principios en los que

mostraremos la mitad; algunos de

ellos son:

Necesariamente derivan de los factores económicos y políticos del medio ambiente, de

las formas de pensar y de las costumbres de todos los segmentos de la comunidad

que involucra al mundo de los negocios.

Esta entre intereses

opuestos debe ser una

preocupación constante en

contabilidad. Ya que los que

sirven de datos contables,

pueden encontrarse ante el

hecho de que sus intereses

se hallen en conflictos.

1-Equidad

2- Entidad contable

Los estados financieros

se refieren a entidades

económicas, que son

distintas al dueño de la

misma.

3-Empresas en marcha

Se presume que no existe

un limite de tiempo en la

continuidad operacional de

la entidad económica.

4-Bienes económicos

Los estados financieros se

refieren a hechos, recursos

y obligaciones económicas

susceptibles de ser

valorizados en términos

monetarios

5-Moneda

La contabilidad mide en

términos monetarios, lo que

permite reducir todos sus

componentes heterogéneos

aun común denominador.

6-Periodo de tiempo

Los estados financieros

resumen la información

relativa a periodos

determinados de tiempo.

7- Devengado

La determinación de los

resultados de operación y

la posición financiera,

deben tomar en

consideración todos los

recursos del periodo

Page 26: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Principios generalmente aceptados de la contabilidad

Son

Para obtener las actividades corrientes o actuales y así proceder a la toma de decisiones.

Sirven

se

en

clasifican

Entidad contable Bienes económicos Periodo de tiempo

Equidad Moneda

E s t a d o s f i n a n c i e r o s

Refleja Se mide

Intereses

de una

entidad.

En térmi-

nos mone-

tarios.

Se refiere a

entidades

económicas.

Se refiere a

hechos valo-

rizados.

En

Términos monetarios.

Resume la

información

en periodos

de tiempo.

Page 27: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

SON

Gastos ocasionales que no guardan estrecha relación

con el proceso normal de las operaciones que realiza la

empresa.

Cuentas del grupo de egresos

Estas son:

Compras Rebajas en

cuentas

Fletes en

compras

Descuento

en ventas

Costo de

ventas

Se representa

como el valor

total de la

mercancía

comprada.

Se re

presenta

como el

valor de las

mercancías

devueltas por

los clientes.

Cantidad de

dinero que

pasa la

empresa por

transportar

mercancía.

Representa

una

disminución

del monto a

cobrar.

Representa el

costo de la

mercancía

vendida.

Page 28: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Derecho

Contabilidad

Page 29: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Relación de la

contabilidad con

otras disciplinas

La administración:

La Matemática:

La informática:

La sociología:

Derecho:

Page 30: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Informática:

implementa

gráficos.

Economía

: estudia

riquezas.

Matemáticas: engranan.

Administración:

optimiza.

Ingeniería:

controla costos.

Page 31: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Derecho: Manejo legal

Administración: Optimiza los

recursos.

Informática: Facilita sistemas

informativos.

Sociología: Realidad social.

Matemática: Resuelve problemas

financieros.

Page 32: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Matemático

Relación de la contabilidad

con otras ciencias o disciplinas

Administración

La informática

Derecho

Page 33: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 34: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Sopabilidad

•Contabilidad •Ciencia •Técnica •Cuentas •Patrimonio •Organizaciones •Activo •Pasivo •Capital •Saldo

Page 35: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Cruciconta • Según los conceptos dados ubica las palabras ocultas en el

crucigrama en el numero correcto, ya sea horizontal o

verticalmente

Horizontal 5. Ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos

Vertical 1. Son el instrumento de

representación y medida de cada elemento patrimonial

2. Es el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa, se divide en circulante ,fijo y diferido

3. Esta formado por las obligaciones hacia terceros

4. Diferencia entre los débitos y créditos

Page 36: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Calculaberinto Ayuda a nuestro contador a encontrar el camino que lo

llevara a su calculadora

Page 37: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Colorea al cerdito

Colorea a la alcancía de cerdito según la letra te indique

$

A

B

C

D

E F

A.Amarillo

B.Verde

C.Dorado

D.Rosa

E.Gris

F.Naranja

Page 38: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Completa la calculadora

Une los puntos siguiendo el orden de los números

para así formar el dibujo de la calculadora

1 .

2 .

3 .

4 .

5 .

6 . 7

. 8

. 9

. 10

. 11

.

Page 39: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel
Page 40: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Negocio Familiar Había una vez tres hermanos, que querían

montar un negocio de repuestos de

automóviles el cual fuera de orgullo para sus

padres, los mejores contadores del país.

Ellos juntaron su capital, el aporte de cada

uno para poder montar su querido y

anhelado negocio, así fueron invirtiendo y

aportando el capital para poder orgullecer a

sus padres.

En poco tiempo fueron creando su negocio,

compraron un terreno, un lote de tierra

donde trabajarían con la venta de repuestos,

el cual tiene un saldo deudor, aumenta por

él debe y disminuye por el haber;

construyeron el edificio, es decir el local

comercial, con maquinarias industriales y

equipos de producción, después terminado

y constituido el locas, adquirieron los

muebles, también llamados mobiliarios y así

fueron montado su negocio.

Al tiempo ya tenían un gran negocio

familiar del cual sus padres quedaron muy

contentos y orgullosos de tener unos hijos

muy trabajadores y honestos.

Responda las

siguientes preguntas

indicadas, según el

cuento anteriormente

leído.

¿Qué es capital?

¿Qué tipo de saldo

tiene el terreno?

¿Por qué tiene este

tipo de saldo?

Defina mobiliario.

¿Por qué esta

constituida la

maquinaria?

¿Qué es edificio?

Page 41: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Amor contable Era una noche como cualquier otra, cuando Noel le pregunto a su abuela

Carlota, como conoció al abuelo Francisco, ella muy emocionada le

contento.

Fue en aquel verano cuando me decidí por la carrera de contaduría, una

ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar

el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de

servir en la toma de decisiones y control, presentando la información,

previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas

partes interesadas, todo iba muy rápido, en poco tiempo empecé la

carrera, me gustaba tanto, era fácil pero yo no estaba acostumbrada, en

esos días un chico del 3er semestre, me miraba mucho supongo que veía

mi preocupación y ese día se atrevió a hablarme y se ofreció a ayudarme.

Estudiamos en mi casa y empezó a explicarme las diferencias entre la

contabilidad y la teneduría de libros, La contabilidad se encarga de:

Analizar y valorar los resultados económicos. Agrupar y comparar

resultados. Planificar y sintetizar los procedimientos a seguir.

En cuanto que, la teneduría de

libros se ocupa de: Recabar,

registrar y clasificar las

operaciones de empresa. Narrar

en forma escrita los hechos

contables. Ejecutar las tareas

según los procedimientos

preestablecidos.

Page 42: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Luego analizamos los objetivos de la contabilidad: esta realiza el

registro de las operaciones con variedad de técnicas, se deben

clasificar para interpretar sus resultados con información detallada y

razonada; sus resultados deben cumplir un objetivo administrativo y

otro financiero. Así fue explicándome todo, gracias a el fui la mejor

nota y pronto nos hicimos mas amigos.

Responde según el cuento

¿Que es contabilidad?

Cuales son las diferencias y semejanzas de la

contabilidad y teneduría de libros.

Cuales son los objetivos de la contabilidad.

Page 43: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Activo circulante disponible: Son las cuentas que registran los recursos de

liquidez inmediata, total o parcial, con que cuenta el ente económico y puede

utilizar para fines generales o específicos.

Activo circulante exigible: Clasifica los valores que se transformarán en

dinero en corto plazo y créditos que no generan dinero directamente, sino que

entraron al negocio o se establecieron en virtud de operaciones mercantiles.

Activo circulante pre pagado: Son erogaciones liquidas pagadas

anticipadamente.

Activo circulante realizable: Se consideran en este concepto a los

componentes del activo circulante a un corto plazo.

Activo fijo intangible: Son aquellos activos no cuantificables físicamente, pero

que producen o pueden producir un beneficio a la entidad, cuya vida es superior

a un año a partir del momento que les dio origen, amortizándose con cargo a

gastos en ejercicios posteriores.

Activo fijo tangible: Son los que comprende las propiedades o bienes

susceptibles de ser tocados, tales como los terrenos, edificios, maquinarias, entre

otros.

Activo: Es un recurso o bien económico propiedad de un negocio, con el cual se

obtienen beneficios.

Page 44: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Agotamiento acumulado: Registra la acumulación de las alícuotas o valores

llevados a la cuenta de resultados por la distribución o prorrateo del costo de un

recurso natural o cultivo, a las unidades extraídas como resultado del desgaste o

consumo de los recursos naturales o recolección gradual de los productos.

Alquileres cobrados por anticipo: Es el importe de las rentas que, aun sin

estar vencida se han cobrado anticipadamente. Representa una obligación de la

empresa para con el arrendatario de continuar proporcionando el inmueble.

Disminuye por el debe y aumenta por el haber. Su saldo es acreedor.

Alquileres pagados por anticipado: Es una cuenta real de activo circulante.

Corresponde al monto adquirido por concepto de alquiler el cual debe ser

cancelado por anticipado.

Amortización acumulada: Total de la amortización llevada a cabo por una

empresa sobre un bien o activo hasta un determinado momento.

Anticipos dados por los clientes: El término “anticipo de clientes” es un

empleado con frecuencia en el quehacer contable, es por ello que ante la ausencia

de una definición contenida en las normas tributaria se hace imprescindible

recurrir a la doctrina contable por cuanto será ella la que nos proporcionará los

lineamientos necesarios para determinar la naturaleza –y la consecuente

definición– del citado término (“anticipo de clientes”).

Apartados para indemnizaciones: Representa apartados para obligaciones

eventuales contingentes.

Apartados para prestaciones sociales: Representa la cuenta destinada a

reflejar las obligaciones de carácter social contraídas por la empresa.

Banco: Esta cuenta la empleamos para indicar el dinero en efectivo que

tengamos depositado en entidades bancarias y del cual podemos disponer en

cualquier momento.

Bonos por pagar: Son obligaciones que emiten las grandes empresas para

obtener financiamiento a largo plazo. Disminuye por el debe y aumenta por el

haber, su saldo es acreedor.

Page 45: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Caja Chica: Es una cantidad de dinero en efectivo reembolsable, que sirve para

cancelar obligaciones no previstas y urgentes, de valor reducido y que no sean

factibles de satisfacer mediante la emisión de cheques.

Caja: Es donde se agrupa todo el dinero en efectivo que entra y sale de la

empresa.

Campaña publicitaria: Es un plan de publicidad amplio para una serie de

anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos medios durante

un periodo específico.

Cargos diferidos: Son desembolsos o pagos efectuados por servicios ya

recibidos, que beneficiarán a la empresa durante varios ejercicios económicos o

durante toda la vida de la empresa.

Cartera de valores: Conjunto de títulos-valores que posee un sujeto

o empresa como forma de inversión y que puede tener como fin

la especulación o hacerse con una participación significativa o de control de

las empresas que los han emitido

Comisiones de vendedores: Es la que tiene como objetivo incentivar el

esfuerzo del vendedor dándole el servicio de comisión para que obtendrá

mayores ingresos cuanto mayor importe de venta genere.

Comisiones ganadas: Remuneración relacionada con servicios prestados en

conexión con las ventas, compras cobranzas y otros tipos de transacciones

mercantiles su saldo es acreedor y aumenta por el haber.

Compras: conjunto de actividades a realizar en la empresa para satisfacer esa

necesidad del mejor modo, es decir, al mínimo costo, con la calidad adecuada y

en el momento oportuno.

Cuentas a cobrar: Todas las cantidades que nos deben nuestros clientes no

reconocidas en documentos legalizados, formaran el total de esta cuenta.

Cuentas de orden: Son aquellas que controlan operaciones que no alteran la

naturaleza de los bienes, derechos u obligaciones de un ente

Page 46: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Cuentas por pagar: Es cualquier importe adeudado como resultado de

una compra de bienes o servicios en términos de crédito.

Depósitos recibidos en garantía: Esta cuenta está constituida por los

contratos que la empresa suscribe para disfrutar algún servicio, por los cuales

deberá entregar en calidad de depósito cierta cantidad de dinero. Ejemplo:

deposito para el servicio de teléfono. Esta cuenta representa el activo aumenta

por el debe y disminuye por el haber y su saldo es deudor.

Depreciación no acumulada: Representa el valor del uso, desgaste consumo

y/o antigüedad de los activos fijos.

Derechos de Autor: Es un conjunto de normas jurídicas y principios que

regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores

(los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria,

artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

Descuentos en compras: es un descuento que nos aplica el proveedor

cuando, como su propio nombre indica, efectuamos el pago del importe de la

factura que se deriva de una compra en un corto periodo de tiempo.

Descuentos en ventas: Representa una disminución del monto a cobrar a los

clientes, debido al pronto pago de la mercancía adquirida por ellos, su saldo es

deudor y aumenta por el debe.

Devoluciones en compras: Cuando nuestra empresa realiza una compra y

surge cualquier problema con la mercancía, ya sea porque no cumple con los

requisitos de calidad pactados, porque llega en mal estado, etc. procederá a hacer

una devolución, que podrá ser de la totalidad de la mercancía o de parte de ella.

Devoluciones en ventas: Representa el valor de las mercancías devueltas por

los clientes. Al finalizar el ejercicio el saldo de esta cuenta se debe restar del valor

de las ventas totales para determinar las ventas netas. Su saldo es deudor y

aumenta por el debe.

Dinero de tránsito: Son fondos en constante movimiento que entran y salen

del país en forma de remesas, las cuales se dirigen y llegan desde diferentes

destinos.

Page 47: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Edificio: Representa el valor de construcción de los edificios, plantas

comerciales o industriales, casa para empleados, etc.… que sean usadas para

necesidades de la empresa.

Edificios no usados por la empresa: Son edificios de propiedad de la

empresa, que no están a su servicio o explotación del negocio.

Efectos a cobrar: Se incluyen todos los documentos que, debidamente

formalizados, nos pertenecen y nos garantizan el cobro de las cantidades que

nuestros deudores deben pagarnos.

Efectos por pagar a largo plazo: Son las letras y pagares firmados por la

empresa pagaderos en un plazo mayor de un año. Disminuye por el debe y

aumenta por el haber. Su saldo es acreedor.

Efectos por pagar: Representa la ascendencia de las obligaciones a pagar a

terceros por las cuales se han extendido o están respaldadas por letras de cambio

u otros documentos crediticios.

Egresos del costo: El costo, también conocido como coste, es el desembolso

económico que implica la oferta de un servicio o la elaboración de un producto.

Este costo incide en el precio de venta al consumidor final, ya que puede decirse

que este precio es igual a la suma del costo más la ganancia para el productor.

Egresos: Se denomina egresos a la salida de dinero de las arcas de una empresa u

organización.

Equipos de oficina: Comprende los equipos adquiridos por la empresa.

Fletes de ventas: Es el costo que tienes que pagar por el envió de mercancías

que vendes y los puedes cobrar de forma independiente o incluirlos en el precio

de ventas.

Fletes en compras: Los fletes no llevan una cuenta especial, se registran en las

compras o en el Inventario, dependiendo de que método uses, si usas la cuenta de

compras y ventas, o la de inventario.

Ganancias en ventas de activos: Ganancia por venta de activo. Cuando tu

adquieres un activo (autos, terrenos, muebles, otros.) este tiene un valor, cuando

tu lo vendes puede cambiar y si es mayor el precio en que lo vendes, a esta

diferencia se le llama utilidad o ganancia.

Page 48: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Ganancias fortuitas: Enriquecimiento proveniente de apuestas lícitas. A los

fines del Impuesto sobre la Renta, se considera como un enriquecimiento neto,

por lo que no admite deducciones.

Gastos artículos de escritorio: Es una Cuenta Real de Activos Circulantes

del rubro correspondiente a los Gastos Pagados por anticipado.

Gastos de alquiler: Parte del contrato de arrendamiento del terreno o edificio

que ocupa la empresa, la cual se ha consumido durante el ejercicio económico.

Gastos de importación: Es el pago o tributo obligatorio que tiene que realizar

un individuo u empresa cuando envía del exterior, al interior de un país algún

aparato o determinado objeto siempre y cuando entre por aduana.

Gastos de intereses: Pagos por concepto de intereses originados por

financiamiento para la producción.

Gastos de operación de administración: En los gastos de administración

incluyes todos los gastos que ocupa la empresa para administrar por ejemplo

honorarios nominas de oficina etc.

Gastos de operación de ventas: En los gastos de venta incluyes todos

aquellos gastos que realizas para poder vender.

Gastos de organización: Son los que se hacen para la constitución de una

sociedad o empresa

Gastos de propaganda: Indica la porción de campaña publicitaria que

benefició a la empresa durante el ejercicio económico.

Gastos de seguros: Representa la parte del seguro contra contingencias de la

empresa, la cual se ha usado o consumido durante el ejercicio económico.

Gastos de viaje: Esta constituido por los pagos asignados a los vendedores

cuando tengan que ejercer sus funciones en lugares distintos donde esta

establecida la empresa para la cual laboran. Incluye gastos de alimentación,

alojamiento y desplazamiento, así como consumo de gasolina y pago de peajes.

Gastos generales: Gastos necesarios para el funcionamiento de la empresa,

siempre y cuando no tenga un titulo determinado para los fines de contabilidad;

pago de energía eléctrica, agua, aseo, teléfono, etc.

Page 49: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Gastos por pagar: Comprenden, al final de cada período económico, los

gastos incurridos que se encuentran en proce­so de pago e incluyen conceptos

tales como: rentas, intereses, igualas, comisiones de ventas o cobros, fletes,

almacenaje, primas de seguros, servicio de energía, teléfono, gas, agua, etc.

Giros al cobro: Constituyen los giros de propiedad de la empresa que son

entregados a una entidad bancaria que se encargue de cobrarlos.

Hipotecas por pagar: Representa los préstamos hipotecarios que la empresa

tiene la obligación de cancelar. Dicha obligación surge cuando la empresa

adquiere un terreno u otro bien inmueble o crédito.

Honorarios profesionales: Es el pago que se hace por haber dado un servicio

profesional.

Ingresos acumulados por cobrar: Comprenden, al cierre de cada periodo

económico, los ingresos que se encuentran devengados y en proceso de cobro e

incluyen entre otros: intereses, rentas, almacenaje, comisiones, etc.

Ingresos: Son aquellas que se generan por las operaciones que realiza la

empresa y traen como consecuencia aumentos en el capital.

Intereses cobrados por anticipos: Son los intereses que aun no están

vencidos pero se han cobrado anticipadamente. Representa un pasivo porque la

empresa tiene la obligación de mantener en poder el deudor la cantidad que le ha

concedido el préstamo durante el tiempo que comprenden los intereses.

Aumenta por el haber y disminuye por el debe y su saldo es acreedor

Intereses por pagar: Interés es un índice utilizado para medir

la rentabilidad de los ahorros o también el costo de un crédito. Se expresa

generalmente como un porcentaje. Dada una cantidad de dinero y un plazo o

término para su devolución o su uso, el tipo de interés indica qué porcentaje

de ese dinero se obtendría como beneficio, o en el caso de un crédito, qué

porcentaje de ese dinero habría que pagar.

Inventario: Es una acción en la cual se cuentan los productos que puede haber

en una empresa, supermercado o tienda. Por extensión, se denomina inventario a

la comprobación y recuento, de las existencias físicas en sí mismas y/o con las

teóricas documentadas.

Page 50: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Inversiones a largo plazo: Son colocaciones de dinero en las cuales

una empresa o entidad, decide mantenerlas por un período mayor a un año o al

ciclo de operaciones, contando a partir de la fecha de presentación del balance

general.

Inversiones temporales: Están representados por valores negociables o por

cualquier otro instrumento de inversión, convertibles en efectivo en el corto

plazo.

Maquinaria: Las empresas industriales (fabrican artículos), o aquellos que

producen parte de sus mercancías, emplean para sui producción diversos tipos de

maquinas que controlaremos por medio de esta cuenta.

Marcas de fabrica: Es un signo distintivo que indica que ciertos productos o

servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o empresa

determinada o por un grupo de personas/empresas, lo que permite al

consumidor distinguir dichos productos o servicios de los de otros

Mejoras a la propiedad arrendada: Cuenta de activo, utilizada para

registrar en ella el costo de las construcciones o mejoras que la empresa haga en

los inmuebles que tiene arrendados y que, por lo tanto, no son de su propiedad

Mercancía en consignación: Son las mercancías enviadas al comisionista

para que las venda a nuestro nombre; esta cuenta se puede llevar por

el método global, analítico y de inventarios perpetuos.

Mobiliario: Figura en el activo del balance. Mobiliario, material y equipos de

oficina, con excepción de los que deban figurar en la cuenta.

Pasivos a largo plazo: Está representado por los adeudos

cuyo vencimiento sea posterior a un año, o al ciclo normal de las operaciones de

éste es mayor

Pasivos apartados: Están constituidos por cuentas que representan montos

estimados de gastos cargados a las operaciones de uno o más ejercicios

precedentes y destinados a reflejar las obligaciones de carácter eventual o

contingente que mantiene una empresa.

Pasivos circulantes: Es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a

corto plazo de la empresa.

Page 51: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Pasivos créditos diferidos: Son aquellos que incluyen productos cobrados

anticipadamente: las Rentas cobradas por adelantado, las suscripciones que

colocan las empresas periodísticas, los intereses descontados al otorgar los

créditos o cobrados anticipadamente.

Pasivos: Está formado por las obligaciones hacia terceros

Patente: Derechos legales para explotar en forma exclusiva un nuevo invento,

tecnología o proceso productivo, que se concede a una persona natural o jurídica

por un periodo de tiempo determinado de tiempo.

Perdida en cuentas incobrables: Es la cuenta que se usa al término del

período contable para mostrar el importe estimado de las cuentas por cobrar que

resultaran incobrables.

Perdidas en ventas: Son pérdidas no deducibles, por enajenación de activos a

vinculados económicos.

Plusvalía: Son las ganancias que genera el incremento del precio de mercado de

un activo.

Prestamos por pagar: Son los que general préstamos bancarios pagaderos en

un plazo no mayor de un año. Disminuye por el debe y aumenta por el haber. Su

saldo es acreedor.

Primas sobre bonos emitidos: Representa el valor del cobro anticipado que

realiza por encima del valor nominal de los bonos emitidos por la empresa.

Disminuye por el debe y aumenta por el haber y su saldo es acreedor.

Provisión para cuentas incobrables: es un tipo de cuenta de salvaguardia

establecida por muchas empresas.

Rebajas en compras: Entendemos por Rebajas sobre compras el valor de las

bonificaciones que sobre el precio de compra de las mercancías nos conceden los

proveedores cuando éstas tienen algún defecto o su calidad no es-la convenida.

Rebajas en venta: Representa el valor de la disminución concedida sobre el

precio de las mercancías vendidas. Al finalizar el ejercicio, el saldo de esta cuenta

se debe restar del valor de las ventas totales para determinar las ventas netas, su

saldo es deudor y aumenta por el debe.

Page 52: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Retenciones del impuesto sobre la renta: El Impuesto Sobre la Renta

empezó a regir después de la edad media, a fines del siglo XVIII y no antes de

dicha era, como el de sucesiones y el de aduanas, cuando se estableció

en Inglaterra como un impuesto extraordinario y provisional destinado a cubrir

necesidades excepcionales.

Retenciones del seguro social obligatorio por pagar: El Seguro Social

Obligatorio es un beneficio de ley que (en teoría) protege a aquellas personas

bajo una relación laboral en aquellas contingencias de maternidad, vejez,

sobrevivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o

paro forzoso.

Seguros pagados por anticipado: Como su nombre lo indica, son los

seguros pagados antes de la fecha correspondiente.

Sobregiros bancarios: Hace referencia a los pagos que hace el banco que

exceden el saldo de la cuenta del cuentahabiente.

Sueldo de vendedores: En un sentido lato, aplicable tanto a sueldo como a

salario, es toda retribución que percibe el hombre a cambio de un servicio que ha

prestado con su trabajo, es decir la remuneración por una actividad productiva.

Sueldos pagados por anticipado: Como su nombre lo indica, son los

sueldos pagados antes de la fecha correspondiente.

Sueldos por pagar: Son sueldos devengados por el personal para la fecha del

balance general, no son exigibles por no coincidir el período contable con la

fecha.

Sueldos y salarios de administración: Remuneraciones periódicas que paga

la empresa a sus trabajadores por los servicios prestados a la misma.

Terreno: Significa el valor de las tierras donde tenemos instala nuestra empresa

y donde se han levantado las edificaciones.

Terrenos no usados por la empresa: valor de los terrenos adquiridos para

futuras expansiones, para rentarlos o bien con fines de especulación a corto o

largo plazo.

Valoración o evaluación: Es el proceso de estimar el valor de un activo o de

un pasivo

Page 53: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Vehículo: Propiedad de la empresa, destinados al transporte.

Ventas: Representa el valor de las mercancías entregadas a los clientes

durante el periodo contable, ya sean al contado o a su crédito, su saldo

es acreedor y aumenta por el haber.

Page 54: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Ecuación

Patrimonial

Page 55: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Calcula el patrimonio del Sr. Orlando Lunar quien es el poseedor de los

siguientes bienes y compromisos

Parcela en Maracay 9.000bsf

Vehículo 2.400.000

Giros del vehículo 2.000.000

Cuenta corriente en banco 500.000

Alquileres por pagar 130.000

Hipoteca por parcela 5.000.000

Efectivo en caja 300.000

Acciones en empresas xx 900.000

Cuentas por pagar 90.000

Otras deudas 70.000

________________________________________________________

Activos:

9.000

400.000

500.000

300.000

900.000

= 4.109.000

A= P + C = A – P= C

C= 4.109.000 – 7.290.000 = -3.181.000

C= -3.181.000

El patrimonio del Sr Orlando es de BsF -3.181.000

Pasivos:

2.000.000

130-000

5.000.000

90.000

70.000

= 7.290.000

Page 56: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Cuál es el activo de un comerciante cuyo capital es de 3.500.000 y tiene las siguientes características:

En préstamos bancarios por pagar 335.000, debe a sus proveedores por concepto de mercancía 758.000, una hipoteca por pagar 400.000, impuestos por pagar 13.000

A=?

C= 3.500.000

P=

335.000

758.000

400.000

13.000

= 1.506.000

A= P + C

A= 3.500.000 + 1.506.000

A=5.006.000

El activo del comerciante es de BsF 5.006.000

Page 57: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Si el capital de un comerciante es de 2.800.000, posee mercancías valoradas en 910.000 y sus clientes le deben 130.000 por ventas de mercancía, tiene documentos a favor por 237.000, efectuó en caja de la empresa 35.000, el mobiliario de la oficina está evaluado en 274.000 y tiene un local comercial 2.870.000. ¿Cuál será su pasivo?

P=?

C= 2.800.000

Activos:

910.000

130.000

237.000

35.000

274.000

2.870.000

= 4.456.000

A= P + C

A – C = P

P= 4.456.000 – 2.800.000

P= 1.656.000

El pasivo del comerciante es de BsF 1.656.000

Page 58: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

La agencia de transporte Transbarca propiedad del señor Atilio Díaz, tiene el siguiente patrimonio: Vehículos: 4500Bs, Terreno 5000Bs, Repuestos 200Bs, Cuentas por pagar 300Bs, Mobiliario 400Bs, Equipo de oficina 250Bs, Hipoteca por pagar 2550Bs, capital 9000Bs, y efectivo 1500Bs. Las primeras operaciones realizadas en el mes son las siguientes:

Compro repuestos al contado por Bs 60

Cancelo una cuenta pendiente por Bs 200 con cheque

Cancelo gastos de servicios básicos por Bs 160 en efectivo

Recibió Bs 200 por concepto de servicios prestados

Emitió cheque por Bs 250 por combustible de vehículos

Cancelo sueldos y salarios a los choferes con cheque Bs 400

Compro artículos de oficina por Bs 200 cancelo la mitad con cheque y por el resto firmo una factura a crédito a 30 días

Recibió Bs 600 por transporte realizado, en efectivo

Emitió cheque por Bs 150 para cancelar gastos de mantenimiento de los vehículos

Compro a crédito una fotocopiadora por Bs. 2000

A = 13. 330

P = 4.750

C = 9.000

I = 800

E = -1.220

A, P, C, I, E= 13.330

A = P + C + I – E

A = 4.750 + 9.000 + 800 – 1.220

A = 14.550 -1.220

A = 13.330

Page 59: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Nº ACTIVOS PASIVOS CAPIT

AL

INGRE

SOS

EGRESOS

- VEHICU

LO

TERRE

NO

REPUE

STOS

MOBIL

IARIO

EQ.

OFIC

CAJA BANC

OS

CTAS

P/PAG

AR

HIP

P/PAG

AR

SR

DIAZ

VENTA

S

COMP

RAS

GTOS

VARIO

S

0 4500 5000 200 400 250 1500 300 2550 9000

1 -60 -60

2 -200 -200

3 -160 -160

4 200 200

5 -250 -250

6 -400 -400

7 -100 100 -200

8 600 600

9 -150 -150

10 2000 2000

SUB

TOT

AL

4500 5000 200 2400 250 2080 -1100 2200 2550 9000 800 -60 -1160

TOT

AL

13.330 13.330

Page 60: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

La Sra. Mónica García instala una herrería con los siguientes aportes: dinero en cta. Corriente Mercantil 1500, herramientas y equipos 800. Las primeras 11 operaciones realizadas por la Sra. Mónica García son las siguientes:

a) Compro materiales y accesorios a crédito por 260Bs.

b) Canceló por adelantado alquiler del local con cheque del Mercantil por 40Bs.

c) Cobró 160Bs. En efectivo por un trabajo que efectuó.

d) Emitió cheque por 35Bs. Para cancelar anuncios publicitarios.

e) Canceló gastos de servicio básicos por 10Bs. en efectivo.

f) Compró insumos de herrería por 250Bs. Y canceló con cheque.

g) Recibió 300Bs. Por concepto de trabajo realizado de herrería.

h) Canceló sueldos y salarios con cheque 100Bs.

i) Canceló 100 de la operación A con cheque del Banco Mercantil.

j) Canceló gastos varios en efectivo por 20Bs.

k) Compró mobiliario por 100Bs. Canceló la mitad con cheque y por el resto firmó una factura a crédito a 30 días.

Page 61: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

N° Activo Pasi

vo

Cap

ital

Ing

res

os

Egr

eso

s

---

--

Banco H. Y

equi

pos

M.Y

acc.

Alq.

Paga

dos

A.

Caja Insu

mos

de

H.

Mob

iliari

o

0 1500 800 230

0

1 260 260

2 -40 40

3 160 160

4 -35 -35

5 -10 -10

6 -250 250

7 300 300

8 -100 -

100

9 -100 -

100

-

100

10 -20 -20

11 -50 100 50

Su

bt

ot

al

1385 800 260 40 -30 250 100 310 230

0

460 -

265

To

tal

2.805 2.805

Page 62: Revista Digital Reviweb Elaudys Coronel

Espera nuestra

próxima edición llena

de sorpresas..