10
Mundo Ilustrativo Ilustración cortesía Wilberth Letrán ECLIPSE

Revista Eclipse

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mundo Ilustrativo

Citation preview

Page 1: Revista Eclipse

Mundo Ilustrativo

Ilustración cortesía Wilberth Letrán

ECLIPSE

Page 2: Revista Eclipse

Gaby López

PublicistaDiseñadora Gráfica

Fotógrafa

Correo: [email protected]

Page 3: Revista Eclipse

[email protected] López

DIRECTORA EDITORIAL IMAGINA

EDITORIAL Zulena López

COORDINADORA EDITORIAL

Gaby Zulena López Antuche FOTÓGRAFO

Gaby López DIRECTOR DE CORRECCIÓN

ARTE Gaby López

DIRECTORA DE DISEÑO

Gaby López DISEÑADORA GRÁFICA

Wilberth Letrán Ilustrador Conceptual

José Ceballos Ilustrador Conceptual

Wilberth Letrán Ilustraciones

José Ceballos Ilustraciones

DIRECTOR GENERAL Gaby López Antuche GUATEMALA

GERENTE GENERAL Gaby López

ÁREA COMERCIAL Zulena López GERENTE GUATEMALA

Gaby López DIRECTORA COMERCIAL GUATEMALA

Gaby López EJECUTIVA COMERCIAL DE GUATEMALA

Ventas de Publicidad Gaby Tel: (502) 58595595

SUSCRIPCIONES Gaby López. GERENTE GUATEMALATel: (502) 54678430Fax: (502) 58967344Línea gratuita para todo el país [email protected]

SUMARIO

EDITORIAL

ECLIPSE. Marca en trámite. Año 2015. Edición 1. Revista semes-tral. Editada y publicada por EDITORIAL IMAGINA, S. A. Calle 57 6-65, colonia Las Margaritas, Guatemala, Guatemala. Tel: (502) 58595595. Editor Responsable: Gaby Zulena López Antuche.

EDITORIAL, IMAGINA, S. A. Investiga sobre los talentos que tiene la juventud guatemalteca, mostrando entrevistas y ejem-plificación de sus trabajos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Imagina, S. A.

4 ¿Qué es Ilustración?

5 Tipos de Ilustración

6 Entrevista Ilustrador Wilberth Letrán

7 Entrevista Ilustrador José Ceballos 8 Ilustraciones

Ilustración cortesía José Ceballos

ECLIPSE

Page 4: Revista Eclipse

¿Qué es Ilustración?

4Leonardo da Vinci

Ilustración quiere decir estampa, grabado o dibujo que adorna un libro, puede ser también un componente gráfico que realza o complementa un texto.

Las ilustraciones son imágenes ya sean que estén acompañadas de texto o sin texto, con el

objetivo principal de comunicar un mensaje. Éstas son bidimensionales.

El origen de la ilustración se encuentra en los pictogramas que son símbolos que representan un mensaje a través de palabras y en los jefoglíficos que son imágenes de objetos que representan palabras. Éstos origenes se dieron en la cultura egipcia, maya, olmeca, hititas, entre otros. En la Edad Media, los libros que eran ilustrados eran utilizados únicamente para ceremonias especiales y exhibiciones, ya que eran producidos sólo para estas ociasiones se le pedía al artista que decorara, explicara con texto, creara imágenes que tuvieran una función práctica y primordial la cual era el contenido visual.

Cuando las personas no sabían leer las ilustraciones son de gran valor auxiliar para

la comprensión del texto, por lo tanto en algunas ocasiones las ilustraciones

cubrían toda una página, debido a que la ilustración era más

importante que las palabras.

Page 5: Revista Eclipse

55

¿Qué es Ilustración? Tipos de Ilustración

Ilustración Científica Dibujo muy detallado,

explica el texto.

Ilustración Narrativa Expresión

gráfica de un argumento,

como novelas, historietas.

Ilustración Publicitaria Le dan forma y personalidad al producto

o marca, se pueden utilizar en distintos formatos. Es inmediata y eficaz

impacto visual.

Ilustración Editorial Se emplea en revistas, portadas de CD,

carteles, diseño web.

Ilustración Conceptual Son ilustraciones desarrolladas con una idea

personal del ilustrador, dejándo un margen más amplio a la creatividad y estilo personal.

Ilustración cortesía José Ceballos

Page 6: Revista Eclipse

6

Wilberth Oswaldo Letrán Carrillo

Edad: 20 años GuatemaltecoEstudiante de Diseño Gráfico de la Universidad de San Carlos de GuatemalaTrabajo: FreelanceOtras Pasiones: Fotografía y Música

https://www.behance.net/wilberthosw

La ilustración para mi es poder mostrar visualmente la realidad que existe en la cabeza del artista, la capacidad de mentirle al espectador haciéndole creer que lo que ve es real cuando solo son trazos plasmados en una superficie.

Mi primer ilustración profesional fue cuando ilustré la portada de “Mundano” banda de Metal guatemalteca de su EP, escuche su música y me puse a rayar mi cuaderno, mande mi propuesta la cual les pareció intresante, luego me pidieron que la digitalizara (entré en pánico porque no sabía utilizar ningún programa de diseño pero lo logré).

Plasmar mis ideas en papel es complicado, pero un verdadero reto es plasmar las ideas que los demás tienen en la suya. Mis ilustraciones no tienen un estilo específico, estoy en constante desarrollo explorando nuevas técnicas,

conceptualmente hablando siempre trato de que cada ilustración dé algo que

hablar, casi siempre acompañadas de toque irónicos que causen gracia.

Como inspiración, la música, ésta me funciona muy bien

mientras ilustro me ayuda a despejar mi mente

y despierta nuevas ideas en mi cabeza. Para llegar a la creatividad boceto, ya que la práctica es necesaria, cuando no estoy bocetando estoy

tomando fotos, esto me ayuda a comprender el comportamiento de la luz en ambientes reales y así voy creando una librería de ideas para mis ilustraciones.

M i mayor sueño es d e s a r r o l l a r m e como artista

conceptual. Admiro al ilustrado de la vieja escuela Aaron - Blaise.

Mi consejo para los demás jóvenes que se están i n t r o d u c i e n d o

al mundo ilustrativo es que rayen y rayen, ya que es la única forma de caminar en este mundo ilustrativo. Lleven un cuaderno a donde vayan, traten de dibujar en las camionetas, es un verdadero reto.

Ilust

rador Conceptual Técnica D

igital

Ilustración cortesía Wilberth Letrán

Page 7: Revista Eclipse

7

Ilustrador ConceptualTécnica Manual

http://jrceballos.deviantart.com/

José Rolando Reyes Ceballos

Edad: 24años Guatemalteco

Estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad de San Carlos de

GuatemalaTrabajo:Escultor

Otras Pasiones: Cocina, lectura, escritura y cine

La ilustración para mi es plasmar ideas a través de la utilización y aplicación de elementos y medios plásticos. Mi primer ilustración fue en prepa cuando la maestra llevó carboncillo e hice un bodegón de frutas.

El estilo que caracteriza mis ilustraciones es el hiperrealismo. Mi proceso para ilustrar es escribir lo que quiero hacer en la esquina superior izquierda, luego hago líneas suaves y formas y figuras básicas, luego busco referencias, juego de sombras y luces, realizo el boceto formal y luego en base a esto realizo el trabajo final.

Mi inspiración son frases de personas que me inspiran. Para llegar a la creatividad se debe tener persistencia, no conformarme con solo un boceto, sino hacer los necesarios. Me encantaría llegar a ser director de arte en un estudio de animación. Admiro a Glen Keane, animador de Disney.

Entre dibujo e ilustración existe una gran diferencia ya que el dibujo es un elemento en solitario que no hace juego con nada en su alrededor, sin un fin comunicativo como la ilustración que se le puede agregar luces, sombras, etc. Y esto nos comunica un mensaje.

Para el desarrollo de habilidades ilustrativas lo que hago es dibujar constantemente, utilizando lápiz, papel, crayones y marcadores artísticos.

El consejo que le daría a los jóvenes que se están introduciendo al mundo ilustrativo es que empiecen a dibujar y no paren, porque mientras descansan otros dibujan y que no se afanen por buscar un estilo, porque este se va desarrollando con el paso del tiempo.

Ilustración cortesía José Ceballos

Page 8: Revista Eclipse

8

Gaby López

PublicistaDiseñadora Gráfica

Fotógrafa

Correo: [email protected]

Ilustración cortesía Wilberth Letrán

Ilustración cortesía Wilberth Letrán

Ilustración cortesía José Ceballos

Page 9: Revista Eclipse

Gaby López

PublicistaDiseñadora Gráfica

Fotógrafa

Correo: [email protected]

Ilustración cortesía Wilberth Letrán

Page 10: Revista Eclipse