12
EL SINDICATO S.P.P.M.E EL SINDICATO JUNIO DE 2009 S.P.P.M.E ÉPOCA II NUMERO 53

Revista "El Sindicato". SPPME-A. Junio 2009

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista informativa para los afiliados y simpatizantes del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España

Citation preview

EL SINDICATOS.P.P.M.E

EL SINDICATOJUNIO DE 2009S.P.P.M.EÉPOCA II NUMERO 53

S.P.P.M.E.-A. Avenida de Cádiz s/n, Edificio Antigua Estación, Torre Norte. CP 41004,SEVILLA

Tlfno: 954-987310 Fax: 954-541677 [email protected] www.sppme-a.es2

EDITORIAL

Manuel Bustelo Lazpiur, Presidente de la Sección Sindical del SindicatoProfesional de Policías Municipales de España-Andalucía, por medio del

presente E X P O N E :

Desde hace algún tiempo venimos observando el inmovilismo en el que seencuentran la totalidad de los asuntos que afectan tanto a las condiciones detrabajo como a la seguridad de los Policías Locales de Sevilla.

Sólo con buenas palabras y buen rollito lo único que se hace es alargar laagonía a la que se está llevando este Cuerpo.

Asuntos como las pésimas transmisiones, el protocolo del 112,incumplimientos del Calendario Laboral, el estado lamentable de lasinstalaciones, fundamentalmente del Distrito Centro y Macarena, vestuario,prevención de riesgos laborales, la acumulación de gran número de días dedescanso de los Policías año tras año, el reconocimiento de la peligrosidad a losque conducen motocicletas, la regulación de las productividades, lasconvocatorias de las plazas en todas sus categorías, etc, etc, etc.

Como podrá observar, la vida no sólo no sigue igual, sino que ha empeorado.Muchos meses, muchas reuniones y finalmente cada día que pasa la desidia y laapatía es lo único que vemos aumentar.

Los mandos brillan por su ausencia, y en la mayoría de las ocasiones son losoficiales los que tienen que resolver, cuando no, un simple policía.

El SPPME ha decidido que hasta aquí hemos llegado, que hace falta tomardecisiones y que éstas se vean acompañadas con acciones que resuelvan lasituación a la que hemos llegado y no sólo cuando en vísperas de los conciertosdel mes de julio, desde el Servicio de Policía Local se necesita activar algún plande productividad para quedar bien (caso Madonna el año pasado o el de BruceSpringsteen o Depeche Mode los días 12 y 28 de julio próximo).

Es por todo ello por lo que S O L I C I T A :

Reunión urgente con V.I., donde tratar los asuntos antes mencionados ybuscar soluciones inmediatas.

En Sevilla, a dos de junio de dos mil nueve

3

TODOS A MADRID POR LA JUBILACIÓN

17 DE JUNIO: ¿ TE LO VAS A PERDER ?anticipada convocada por COP Y CSL

, vamos a r económico

. de AVE

Con motivo de la manifestación por la jubilación enMadrid a las 12.00 horas en la Plaza Mayor realiza un esfuerzoimportante Saldremos en el AVE las 7.45 horas y volveremos en el de las 19.30 horas.

Las plazas son limitadas. Debido al gasto que esto conlleva no concederemos dietas. Habráque depositar una fianza de 80€ que devolveremos una vez montados en el AVE. Fecha límite dereserva el 10 de Junio. Los afiliados Espartanos del autobús del 2007 tendrán preferencia. Seabrirá una lista de reservas.

S.P

.P.M

.E.

4

III CONGRESO SPPME-A

III CONGRESO SPPME-A

Una vez constituida la Mesa, el Presidente informa a los delegados presentes,que han sido convocados, un total de ciento treinta y cinco delegados, de los quefinalmente se encuentran presentes 65, resultando el cómputo de la suma de lasección sindical de Sevilla que se encuentra representada por quince delegadospresentes, con cuatro votos delegados cada uno, más los 50 delegados que acudenrepresentando a las secciones sindicales de los distintos pueblos que se encuentranconvocadas en tiempo y forma mediante correo certificado con acuse de recibo,resultando un total de cuarenta y cuatro 44: Albaida, Bormujos, Burguillos, Carmona,Aznalcázar, Espartinas, El Coronil, El Viso del Alcor, Gelves, Gines, Guillena, Gerena,Hornachuelos, Huévar del Aljarafe, Pilas, Puebla del Río, Puerto Real, La Algaba, LasCabezas de San Juan, Mairena del Alcor, Montellano, Puente Genil, Salteras,Santiponce, Sanlúcar La Mayor, Utretra, Villamanrique de la Condesa, Villanueva delAriscal, Olivares, Bollullos de la Mitación, Camas, Castilleja de la Cuesta, Coria del Río,Lora del Río, Marchena, Rota, Tomares, Umbrete, San Juan de Aznalfarache, Alcaláde Guadaíra, Dos Hermanas, Écija, La Rinconada y Sevilla. De las secciones sindicalescitadas han justificado su ausencia, con anterioridad al Congreso, las siguientes:Albaida, Burguillos, Aznalcázar, Gelves, Gerena, Hornachuelos, Puebla del Río, PuertoReal y Las Cabezas de San Juan.

Punto 2º - D. Informe de la secretaría de finanzas. Balance económico. El Presidentede la Mesa concede la palabra a Manuel Baso Rodríguez, procediendo a continuación a lalectura del documento, el cual figura adjunto al presente como ANEXO V.

Propone como ANEXO VI a la Mesa aumentar la cuota desde enero 2010 hasta 9€mensuales, para enero 2012 hasta 10€ justificada esta última por los gastos queacarrearán las próximas elecciones sindicales; dedicar para formación el 25 % de lascuotas sindicales, excepto para las de jubilados. Para los jubilados cuota del 50% de losafiliados activos.

A instancias del Presidente de la Mesa se procede a votar el informe económico, elcual es aprobado por unanimidad de los asistentes.

Punto 4º Proceso electoral. Presentación de candidaturas.Manuel Bustelo como Secretario General saliente agradece a quienes le han

acompañado en la dirección y a los presidentes de secciones sindicales el apoyo prestado.Seguidamente procede a presentar la candidatura propuesta por la actual DirecciónAutonómica, la cual figura adjunta al presente documento como ANEXO VIII.

5

III CONGRESO SPPME-APunto 5º Elección de la Dirección Autonómica.

Manuel García pregunta a los asistentes si existe alguna otra candidatura; noexistiendo otra, procede a la lectura de la única candidatura presentada, sometiéndola ala votación de los asistentes, siendo aprobada por unanimidad:

SECRETARIO GENERAL: Carlos Guerra Benítez (Sevilla)VICESECRETARIO GENERAL: Juan Luis Amaro Rodríguez (Camas)SECRETARIO DE ACTAS YCERTIFICACIONES: Francisco Martínez Almán (Sevilla)VICESECRETARIA DE ACTAS YCERTIFICACIONES: Ana Mª Salgado Jurado (Sevilla)SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN: Santiago Raposo López (Sevilla)VICESECRETARIO DE ORGANIZACIÓN: Juan Luis Castrejón Camacho (Camas)SECRETARIO DE ACCIÓN SINDICAL: Fernando Ruiz Márquez (Dos Hermanas)VICESECRETARIO DE ACCIÓN SINDICAL: Jacob Benítez Orea (Alcalá de Guadaíra)SECRETARIO DE FINANZAS: Manuel Baso Rodríguez (Sevilla)VICESECRETARIO DE FINANZAS: Alejandro Matador Misa (Sevilla)SECRETARIO DE FORMACIÓN: Nicolás López Regalado (Sevilla)VICESECRETARIO DE FORMACIÓN: Sergio García Cortines (La Rinconada)

6

ACCIDENTES LABORALESLA ODISEA DE TRES POLICÍAS EN BUSCA DE MÉDICO.

Fernando Pérez Ávila. Diario de Sevilla. 29/05/2009

Recibir una felicitación pública por intentar salvar una vida y pasarse dos días de clínica enclínica para tratar de proteger la suya es la paradoja que vivieron tres policías locales de Sevilla lasemana pasada. Los agentes reanimaron a un hombre que no tenía pulso ni respiraba en un bar delPolígono de San Pablo y lograron mantenerlo con vida hasta que llegó el 061, pero luego nadie lesatendió cuando fueron a asegurarse de que no habían contraído ninguna enfermedad infecto-contagiosa.

Los hechos ocurrieron a la una de la tarde del 20 de mayo en la calle Juan Espantaleón, dondelos policías fueron requeridos por los clientes del bar en el que se encontraba desfallecido unhombre cuya hermana aseguraba que consumía heroína y padecía hepatitis. Los agentes practicaronuna reanimación cardio-pulmonar al enfermo, a quien mantuvieron las vías respiratorias abiertas conun abrebotellas del bar hasta que llegó el 061 y lo trasladó al Virgen del Rocío, donde falleció al díasiguiente.

Tras contarle lo ocurrido a una médico, ésta accede como caso excepcional a solicitar unaextracción sanguínea para realizar el test del virus del sida y otras enfermedades.

Los agentes van luego a la clínica Fremap, pero aquí tampoco les atienden. Un responsable delcentro les indica que sólo se encargan de traumatismos, heridas, contusiones y urgencias, pero quepara casos así deben trasladarse al servicio de Urgencias del Virgen del Rocío. Vuelven al hospital yesperan tres horas para ser atendidos. En la consulta les niegan la asistencia otra vez y los policíasya les piden la negativa por escrito. Es entonces cuando el hospital accede a realizarles unaextracción de sangre y una radiografía del tórax antes de remitirlos al servicio de infecciosos delmismo centro.

Tal y como exponen los agentes en una queja elevada a la Jefatura, una vez terminado elservicio acuden al centro de salud de la calle Jerusalén para informarse sobre un posible contagio.Aquí les niegan información sobre el paciente por motivos de confidencialidad. Al ser ya las tres dela tarde, los policías no pudieron acudir a la inspección médica de la Jefatura hasta el día siguiente,ya que este servicio cierra a la una y media. El 21 de mayo se dirigen a la inspección, donde ese díano estaban los responsables del departamento de riesgos laborales, y de allí les derivan al Virgendel Rocío. En el hospital les dicen que no atienden los accidentes laborales del Ayuntamiento salvopetición expresa de la mutua. Antes de salir del hospital se acercan a Urgencias para interesarsepor el estado del paciente, que había fallecido poco antes.

Un médico de este departamento se alarma de la tardanza de la visita y les informa de que lapersona a la que reanimaron no era portadora del VIH pero sí de la hepatitis C tras contrastar losdatos con los de la cárcel -en la que este hombre estuvo interno-, con el servicio de Urgencias delVirgen del Rocío y con su propio archivo. Finalmente, este doctor manda a los policías a suinspección médica para que les hagan un control de la hepatitis C. Cuatro días después, recibieronuna felicitación pública por su actuación en la orden del cuerpo.

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en Sevilla lamentó ayerque no exista ningún protocolo que garantice la integridad de los agentes cuando realizan este tipode servicios humanitarios. El secretario general del sindicato mayoritario en la plantilla, CarlosGuerra, pidió que se cree urgentemente un plan para casos como estos y lamentó que los agentessean felicitados por un lado pero abandonados por otro.

7

SEVILLA

NUEVOS COBERTIZOS

PARA LAS

MOTOCICLETAS.

¿ Y PARA ESTO,

CUATRO AÑOS

ESPERANDO ?

OTRA NUEVA CHAPUZA

Los famosos furgones de la unidad “Torre del Oro” ya están finalizados y a puntito de serentregados, os dejamos el comentario que hace de ellos un compañero que ha tenido la oportunidadde verlos:

Lo único bueno que yo le veo son las defensas delanteras, por lo demás se puede decir queson todo fallos. La reja delantera, cuando no va puesta, va en el techo en la parte posterior, por loque a la hora de colocarla, hay que hacerlo entre varios y a pulso.....nada práctico.

EL LECHUGUI

La parte trasera es estrecha ya que han querido aprovechar todo el espacio de la furgona,por lo que los últimos están pegados a las puertas traseras. Esto conlleva no tener nada de espaciopara colocar el posible equipo con el que doten. No veo espacio para escudos, cascos, protecciones,etc. Por otro lado han colocado sujeciones para "frenchi", un total de seis (6).....nosotros las vamosa llevar ni ná???? No hay sitio ni para colocar una mísera carpeta para denunciar a los lechugueros,jejeje. Los cristales son transparentes, viéndose en todo momento lo que se cuece en el interior.

Yo que sé, un montón de cosas que no voy a seguir porque me entra el cabreo, jejeee.Además de todo esto incumple la Orden de la Junta de Andalucía al llevar nuevamente los

dameros color carmesí.

8

BREVESRECETAS DE LARGO TRATAMIENTO

Por la Dirección del IMAS se pone en conocimiento que, una vez recibido desde la ImprentaMunicipal el formato de recetas para crónicos, están en disposición de dispensar recetas paralargos tratamientos. Los requisitos serán:

1. Traer informe de facultativo realizado durante el año 2009, donde se prescriba dichotratamiento con periodo de validez del mismo.

2. Desde el área técnica del IMAS se pasará dicha prescripción a formato de recetasmúltiples con posología indicada y fecha de dispensación en cada receta.

3. Podrán retirarse dichas recetas desde cualquier farmacia tanto municipal como privada.

RECURSOS CUADRO MÉDICO

Al Sindicato están llegando lasdenegaciones del Ayuntamiento de Sevillasobre el cuadro médico. En los próximosdías nos pondremos en contacto con losinteresados a fin de firmar el recursocontencioso administrativo.

APROBADO INICIALMENTE EN EL

B.O.P DE FECHA 1 DE JUNIO DE 2009

LOS PERMISOS RETRIBUIDOS.

Se abre un plazo de información pública de30 días hábiles para posibles reclamaciones,plazo que finaliza el 14 de Julio de 2009.

Una vez finalizado este período deinformación y reclamación, se deberá publicarnuevamente en el B.O.P. para su aprobacióndefinitiva, la cual entrará en vigor al díasiguiente de su publicación definitiva en el B.O.P.

LA JEFATURA INSISTE EN CREAR LA

“OFICINA DE GESTIÓN TELEMÁTICA DE

DENUNCIAS ”.

Jefatura sigue empeñada en crear una unidadque no está recogida ni en R.P.T., ni valorada enV.P.T.

Una unidad de nueva creación donde no sesaben las funciones a realizar, ni lasresponsabilidades que tendrán los Policías. No sesabe qué instalaciones tendrán, ni qué calendariolaboral.

Por tanto, desde SPPME instamos a todosnuestros afiliados A QUE NO SE APUNTENVOLUNTARIOS, hasta tanto no queden claras lascircunstancias anteriores.

Nuestro Sindicato con la causade la Coordinación Autonómica deTrasplantes de Andalucía. Recoge tutarjeta de donante de órganos ytejidos en el Sindicato.

BURGUILLOS CONSIGUE EL ÚNICODELEGADO DE PERSONAL EN LASPASADAS ELECCIONES DE ABRIL.ENHORABUENA A LOS COMPAÑEROS PORHABER CREADO TAMBIÉN LA SECCIÓNSINDICAL.

S.P

.P.M

.E.

SEVILLA

9

HOMENAJE A TU LABOR

DETIENEN A UN TRAFICANTE POR UNA INFRACCIÓN DE TRÁFICO.

Sevilla, 19 de Mayo de 2009. DOS DETENIDOS POR LA POLICÍA LOCAL TRAS INCAUTARLEDROGA Y MÁS DE 3500 EUROS.

84 Y 87 procedieron el pasado 13 de marzoLos Policías Locales de Rota, o a la detención por delitocontra la salud pública de un hombre de 26 años, J. A. S. G., tras ser requerido por los mismos a causa deuna infracción de tráfico y descubrir que portaba seis bellotas de hachís de 57 gramos.

Varios indicios señalaron que los estupefacientes que portaba no eran para consumo propio, por loque el detenido fue trasladado a la jefatura, donde tras una serie de investigaciones se determinaba lalocalización de un garaje que el detenido había alquilado en una zona bastante apartada de su domiciliohabitual. Los agentes llevaban entonces a cabo un registro en dicho inmueble, en el cual se hallaron untotal de 700 bellotas más, y siete tabletas de hachís, por un peso total de 8,5 kilogramos, así como unabalanza y otra parafernalia. El sujeto, que carecía de antecedentes, fue puesto a disposición judicial,donde decretaron su ingreso en prisión eludible bajo fianza.

Los Policías Locales 1095 y 1156 de Sevilla pusieron a disposición de las autoridades judiciales, el 19de mayo de 2009, por un delito contra la salud pública, tras ser sorprendidos por los agentes locales, conuna cantidad determinada de estupefacientes y algo más de 3.500 euros en efectivo.

Los hechos acaecieron cuando una dotación de la Policía Local de Sevilla realizaba sus funcionesordinarias próximos al sevillano barrio de Sevilla Este, momento en el que observaron la presencia de unturismo que de forma sorpresiva realizaba maniobras contradictorias a las establecidas en el vigentereglamento de circulación, todas ellas con el consiguiente peligro para los demás usuarios de la vía.

Una vez los agentes lograron la detención del turismo, y tras proceder a la identificacióntanto del conductor como de su acompañante, en la inspección ocular que practicaron sobre el turismo losagentes municipales localizaron en un lugar determinado del mismo, algo más de 80 gramos de sustanciasestupefacientes.

Los agentes aún inmersos en la inspección ocular del turismo localizaron entre las pertenencias delos ocupantes 3.507 euros en efectivos, cantidad que fue depositada y custodiada en dependencias de laPolicía Local de Sevilla, la cual en compañía de las sustancias intervenidas, serán remitidas a lasautoridades judiciales correspondientes.

10

VARIOS.VESTUARIO 2009

DISTRITO MACARENA: DESPUÉS DE 15 MESES DE LA PROMESA DEL

DELEGADO ALFONSO MIR, DEL TRASLADO INMEDIATO A UNA NUEVA

SEDE, ÉSTAS SIGUEN SIN REALIZARSE.

El día 13 de mayo de 2009 se reunió la Comisión Técnica de Vestuario para examinar lasofertas presentadas para el suministro de vestuario de los miembros de la Policía Localcorrespondiente al año 2009. En la misma se emitió dictamen favorable sobre la propuesta deadjudicación para las siguientes prendas: Gorra, polo térmico, polos manga corta y larga,pantalón bolsillos laterales, pantalón motorista, botas, botas motorista, calcetines caña alta ybaja, cazadora y pantalón taller y vestuario para peones auxiliares. El presupuesto de licitaciónes de 596.058€ de un total de 600.000€ consignados.

Se quedan fuera por falta de presupuesto, la cazadora con forro, cuya renovacióncorresponde este año, y otras prendas de las que todavía no han sido dotados algunoscompañeros. Parece ser que a esta Delegación de Convivencia le importa bien poco el vestuariode los Policías, ya que, hasta la fecha no se ha hecho nada por corregir esa situación. A su debidotiempo, indicaremos las medidas a tomar y harán que el próximo otoño-invierno esté calentito.

Según informa Jefatura las nuevas instalaciones de Jorge de Montemayor tendrán unasuperficie total habitable de 288`7 metros cuadrados. En la redacción del proyecto definitivohan participado, según Jefatura, Policías y mandos del Distrito. Queda pendiente de finalizar elestudio económico para la ejecución del proyecto.

Una vez empezadas las obras, tendrán un período máximo de finalización de 3 meses.Según nos informa Jefatura, las instalaciones estarán dotadas de las siguientes

dependencias:Despachos para los mandos.Oficinas para administración y oficinas de denuncias.Salas para atestados y sala para toma de órdenes y servicios.Vestíbulo y aseo de uso público.Sala de armeros.Sala de portátiles y sus cargas.Aseos y vestuarios para hombres y mujeres Policías.Office con equipamiento de nevera, microondas, fregadero y mobiliario de cocina básico.

RENTING VEHÍCULOSLa Junta de Gobierno celebrada el jueves 28 de mayo aprobó el presupuesto para la

renovación del renting de vehículos de la Policía Local. En el Sindicato no hemos recibido ningunainvitación por parte de la Delegación de Convivencia, para participar en la elaboración delexpediente, por lo que las prestaciones, características y diseño de los vehículos que resultenescogidos, serán exclusiva responsabilidad de la Jefatura. No obstante, estaremos vigilantes odenunciantes en su caso, para que los vehículos cumplan lo estipulado en la Orden de 15 de abrilde 2009, por la que se establecen las características y diseño de los medios técnicos de losCuerpos de la Policía Local.

11

NOTICIASANDALUCÍADesde la sección Sindical del S.P.P.M.E.-A del Excmo. Ayuntamiento de San Juan de

Aznalfarache, queremos trasladar a la opinión pública la situación de acoso y derribo por la que estápasando la plantilla de Policía Local de San Juan de Aznalfarache.

Desde Octubre del año pasado, por decisión unilateral y arbitraria de nuestro Delegado, Sr.Ortega y con el beneplácito del Sr. Alcalde, propia de otras épocas ya trasnochadas, o al menos eso sesupone, cambió el turno de los agentes como si de seres inhumanos se tratase, que no tienen familia nipueden organizar su vida, ni pueden tener un descanso y comidas normales, ni planificadas, enpalabras del señor delegado, “estáis ocho horas para cuando me salgan de los cojones”.

En fin, no queda la cosa así. Con motivo de las obras que se están realizando en nuestro pueblo,nuevamente haciendo alarde de su prepotencia manifestada, lleva una reestructuración en losservicios, cambiando nuevamente los horarios, en siete turnos, es decir, entrar a las 06:00, 06:30,07:00, 14:00, 14:30, 15:00 y 23:00 horas, con la dificultad que ello conlleva de conciliar una vidanormal, y después de todo para vigilar una placa de dirección obligatoria y sancionar a loscontribuyentes, que posteriormente se retiran y todo vuelve a su ser.

No teniendo bastante con esto, y ante la negativa de la plantilla a realizar horas extras,entendiendo que lo que hace falta son más agentes y posibilitar a los ciudadanos un puesto de trabajo,máxime en este periodo de crisis que estamos viviendo, nuestro Delegado quita a los agentes 300 €,disminuyendo la jornada a 35 horas, lo que supone menos agentes de servicio, dejando el municipiodesatendido, no importándole en absoluto el servicio que como administración debe de dar alciudadano, al cual se debe, o quizás esa es la teoría y la práctica es vivir del dinero del contribuyente.

Siguiendo en su línea, no abona unos servicios realizados por los agentes, alegando que no haydinero en el Ayuntamiento, parece ser que para los empleados no, para los políticos sí. El Sr. Ortegase ha liberado de su trabajo, excedencia para ostentar cargo público, para él sí hay dinero.

Que como consecuencia de la presión tan grande que estamos soportando, se producen 23bajas paulatinamente, utilizando de nuevo el Sr. Alcalde sus tentáculos políticos para forzar lasaltas médicas de los agentes enfermos ante la Unidad de Valoración Médica, cosa que no le ha valido,al permanecer 15 agentes aún de baja.

Ante este acoso laboral, se procederá a denunciar ante la Administración de Justicia ysituación de conflicto colectivo, en la Jurisdicción Social .

GRACIAS

12

ANDALUCÍA

EL ALCALDE DE SAN

JUAN DE

AZNALFARACHE, SEÑOR

TRONCOSO, SERÁ

DENUNCIADO POR

ACOSO LABORAL.

NOTA DE PRENSA: SAN JUAN DE AZNALFARACHE

La incapacidad del Sr. Juan Ramón Troncoso, Alcalde de San Juan de Aznalfarache, en eltratamiento del conflicto que mantiene con la Policía Local , ha llegado a su cota máxima al dejarsin servicio de Policía Local a los ciudadanos del municipio.

A esta situación límite se ha llegado después de no cumplir el acuerdo laboral vigente yobligar, durante más de seis meses a los funcionarios policiales, a realizar jornadas de 16 horascontinuadas, a no respetar el descanso mínimo entre jornadas e imponerles serviciosextraordinarios fuera de la jornada laboral.

Estas condiciones laborales tercermundistas, en una plantilla cuya edad media ronda los 45años, unido al acoso y hostigamiento hacia los policías protagonizado por el nefasto Delegado deSeguridad Ciudadana, Sr. Ortega, ha provocado un deterioro físico y mental que los ha llevado, deforma paulatina, a la baja laboral debido a un estado de ansiedad y estrés que se ha hechoinsostenible para los agentes.

A día de hoy, de los 25 miembros que componen la plantilla, están de baja laboral 23 policías,quedando solamente en activo, el Subinspector-Jefe y un funcionario policial en comisión deservicios, lo que supone que no esté asegurada la prestación del servicio de Policía Local.

El SPPME-A, de todo esto, hace responsable único y directo al Alcalde, Sr. Troncoso, quecon su actitud dictatorial e irresponsable en este conflicto, olvidando la “O” de obrero de supartido y cambiándola por la de OPRESOR, está originando un grave perjuicio a la ciudadanía al noestar garantizados sus derechos fundamentales.