Revista Hilvanes 5 - A4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Revista Hilvanes 5 - A4

    1/4

    R E V I S T A C O L E C C I O N A B L E

    HilvanesN 5 : M a y o - J u n i o 2 0 1 6

    1000 Ejemplares. Distr ibucin gratui ta

    Zona Centro - Crdoba - Argentina

    Hilvanes

    Editorp

    ropietarioytextos:JuanMarcosMa

    rtn

    Lostextosdeestarevistapuedenserusadosencualquierforma,

    consolo

    citarelautorylarevista.Po

    rpublicidades,colaboracionesopararecibir

    larevistaenformadigital:

    [email protected]

    om-Cel.0351

    157515057

    Y L A G E N T E ? C H E !

    En este nmero H i l v a n e s dice Che! y la gente?No es la gente

    lo que importa? No se hicieron los hospitales, las escuelas, lasreparticiones pblicas para la gente? Pero la gente va y estn de paroEl ttulo proviene de una cancin Gente Che! de Hedgar DiFulvio, que siempre tuvo presente en su obra literaria y en su vida a lagente. En pginas 4 y 5 comparto algo de esto

    En el Diccionario de la Real Academia Espaola (www.rae.es)dice:

    che2: De che, voz con que se llama a personas y animales. Yexplica que es una interjeccin usada en Valencia, Argentina,Bolivia, Paraguay y Uruguay para llamar, detener o pediratencin a alguien o para denotar asombro o sorpresa.

    H i l v a n e s dice Che! y la gente?, como una invitacin a

    detenernos, como un pedido de atencin, un llamado a revisar nuestravida individual y social para ver qu lugar damos a los dems

    Abrimos las puertas del hogar familiar para dar cabida a todos los quesufren y nos necesitan, que tambin son familia (la palabra gente seorigina de una palabra latina que significa: clan, familia, gente)

    En pgina 2 y 3 comenzamos con la realidad tremenda de la gente deSiria, en la cual tambin vemos que la gente no importa hay otrosintereses. En pgina 7 una parbola nos invita a no desatender alnecesitado de una mano amiga

    H i l v a n e s no slo quiere presentar problemticas actuales, sino

    tambin mostrar testimonios y ejemplos de cmo dar ayuda como enlas pginas 6 y 8, o en pgina 3 con la respuesta de Radio Mara delmundo a tantas problemticas terribles

    H i l v a n e s Pg. 8 N 5: Mayo - Junio 2016

    Parbola evanglica El buen samaritano cordobs.

    Se baj del auto para ayudar"No me aceptaba disfrutar esa platasiendo que al frente haba una nenasufriendo", expres.

    El mecnico cordobs, Roberto "Mengue"

    Tejedor, haca poco ms de un ao y

    medio que preparaba su auto para correr la

    actual fecha del Rally, pero das antes

    decidi protagonizar la carrera de su vida

    al bajarse de la competencia y donar su

    dinero para ayudar a una nena, de 14 aos,que padece de cncer.

    Lee ms en:

    http://www.minutouno.com/notas/148247

    7-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-

    una-nena-cancer

    GALERA CINERAMA Ca l le A v. COL N 375 y Ca l le SUCRE 154

    Cr. Luis Maria Debernardi

    Mat. Prof. 10.6909.5

    C.P.C.E.

    ASESORAMIENTO COMERCIAL

    TEL/FAX: 0351-4270775

    0351-4283985

    e-mail:[email protected]_______________________________________________________________________________________

    Direccin: Av. Coln 355,

    Gal. Cinerama, Entre Piso Of. E 40

    B A R R I O S A N T A I S A B E L 1 R A S E C C I N

    E S T A C I N D E S E R V I C I O

    A R M A D A A R G E N T I N A

    Av. Armada Argentina 2150

    COMBUSTIBLES LUBRICANTES G N C

    L o p r i m e r o e s l a f a m i l i a

    Ahora pods solicitar H i l v a n e s por e-mail a color y en forma gratuita a:

    [email protected] este espacio para conversar con los lectores.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.rae.es/http://www.rae.es/http://www.rae.es/http://www.minutouno.com/notas/1482477-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-una-nena-cancerhttp://www.minutouno.com/notas/1482477-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-una-nena-cancerhttp://www.minutouno.com/notas/1482477-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-una-nena-cancerhttp://www.minutouno.com/notas/1482477-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-una-nena-cancermailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.minutouno.com/notas/1482477-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-una-nena-cancerhttp://www.minutouno.com/notas/1482477-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-una-nena-cancerhttp://www.minutouno.com/notas/1482477-emotivo-decidio-no-correr-el-rally-ayudar-una-nena-cancerhttp://www.rae.es/mailto:[email protected]
  • 7/26/2019 Revista Hilvanes 5 - A4

    2/4

    H i l v a n e s Pg. 2 N 5: Mayo - Junio 2016

    La guerra en Sir ia Un test imonio.

    Testimonio de la hermana Guadalupe, Misionera en Alepo, Siria.Transcribo algo de dos videos en que la hermana nos cuenta lo que sucede en Siria.

    una alegra esa chica, ella me dice est

    dif cil escuchar a la prof esora, nos cuesta

    entenderle, por el ruido del bombardeopero bu eno empezamos las clases

    Luego de una explosin en la esquina de

    donde vive la hermana comenta: lareaccin de la gente fue impresionante!...ese mismo da, nuestros fieles, los fieles de

    la catedral, el grupo de jvenes, vinieron ya

    ese mismo da para ayudar, y al otro da, a

    juntar vidrios, escombros, a limpiarpreparamos un saln del obispado como

    capilla porque la iglesia no se pudo usar

    durante muchos meses pero, desde ese

    da, prcticamente se duplic el nmerode gente en la misa, no digo misadominical solamente, misa diaria, rosarioy misa diaria por eso uno dice pobre

    gente, cuando sufre una cosa as, se rebela

    contra Dios, se enojan y no rezan ms, No!

    Esta gente la tiene clara, realmente, rezaban

    ms la reaccin de la gente por aferrarse

    Los cristianos son muy perseguidos.Mueren civiles todoslos das

    Hay muchos grupos en esta guerra, muchos

    intereses, pero todos totalmente ajenos albien del pueblo. La gente lo que quiere esel mal menor por as decir, prefieren seguir

    bajo esta dictadura, y no terminar en manos

    del islam fantico, de los terroristas. Por

    eso nos dicen ahora que ustedes salen

    cuenten lo que realmente estpasando, lo

    que r ealmente estamos viviendo, porque a

    veces se pone en boca del pueblo una cosa

    con la que el pueblo no tiene nada que

    ver El papa lo ha dicho estas guerrasson realmente guerras por problemas, o son

    para favorecer el comercio ilegal de

    armas

    En las escuelas ha sido difcil, los chicostienen que compartir la escuela con las

    familias refugiadas, el aula se usa de da

    para dar clases y a la noche para que la

    gente duerma. Y los chicos, son una

    felicidad, un entusiasmo por estudiar, una de

    las chicas de unos quince aos me deca

    hermana empezamos la escuela, graci as a

    Di os empezamos la escuela de nuevo, tena

    B A R R I O I N A U D I

    TENIS RecreativoSocial y Teraputico

    Prof. Alejandro DazCe l : 351 5503761

    C L U B S A N B A R T O L O M B InaudiOrdoez 647 - Te: 4941864

    H i l v a n e s Pg. 7 N 5: Mayo - Junio 2016

    Y la gente? Che! Una parbola para rumiar.

    Parbola del buen samaritano

    Se levant un legista, y dijo para ponerle a

    prueba: Maestro, qu he de hacer paratener en herencia vida eterna? l le dijo:Qu est escrito en la Ley? Cmo lees?Respondi: Amars al Seor tu Dios con

    todo du corazn, con toda tu alma, con todas

    tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu

    prjimo como a ti mismo. Djole entonces:Bien has respondido. Haz eso y vivirs.

    Pero l, queriendo justificarse, dijo a Jess:

    Y quin es mi prjimo? Jess respondi:Bajaba un hombre de Jerusaln a Jeric, ycay en manos de salteadores, que, despus

    de despojarle y golpearle, se fueron

    dejndole medio muerto. Casualmente,

    bajaba por aquel camino un sacerdote y, al

    verle, dio un rodeo. De igual modo, un

    levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio

    un rodeo. Pero un samaritano que iba de

    camino lleg junto a l, y al verle tuvo

    compasin; y, acercndose, vend sus

    heridas, echando en ellas aceite y vino; y

    montndole sobre propia cabalgadura, le

    llev a una posada y cuid de l. Al da

    siguiente, sacando dos denarios, se los dio alposadero y dijo: Cuida de l y, si gastasalgo ms, te lo pagar cuando vuelva.Quin de estos tres te parece que fue

    prjimo del que cay en manos de los

    salteadores? l dijo: El que practic lamisericordia con l. Djole Jess: Vete yhaz t lo mismo.

    Evangelio segn san Lucas, cap. 11, versculos

    25 al 37. Nueva Biblia de Jerusaln.

    Est bien ser sacerdote, operario empre-

    sario, profesional pero esta lectura nos

    interpela a no dejar slo a quienes estn almargen del camino

    A la mujer que iba a ser apedreada Jess ledice: Vete, y no peques ms, esto esdifcil, pero en este pasaje nos exige anms: Vete y haz t lo mismo.

    C a l l e R I V A D A V I A

    FARMACIA HOMEOPTICA

    RIVADAVIA

    D.T. Farm. Ana Mara BraneM.P. 1727

    * Preparacin especial de Recetas Homeopticas

    * Tinturas Madres.* Remedios Florales (BachCaliforniaBush)

    * Oligoelementos.* Cosmtica Natural Artesanal.

    * Orientacin nutricional.* Polen Reconvertido CRINWAY

    ENVOS A DOMICIL IO Y AL INTERIOR

    Rivadavia 247 - CrdobaTel.Fax: 0351-4237122 (Lin. Rot.)

    E-mail: homeorivadavia arnet.com.ar

    C a l l e 2 5 D E M A Y O

    SERVICIO TCNICO OFICIAL DECELULARES

    25 de Mayo 140 -Te. Fijo: 5719917

  • 7/26/2019 Revista Hilvanes 5 - A4

    3/4

    As ayuda Radio Mara de todo el mundo

    Mariathn 2016: Prepar tu merienda misionera

    Durante el mes de mayo, junto a las Radio Mara de todo el mundo corremos por lanecesidad del hermano. Nuestra carrera es a favor de que Radio Mara puedaabrazar con su seal de amor a ms pases de frica, Asia y Medio Oriente,llevando consuelo a los cristianos que estn sufriendo persecuciones y martirio.

    Informate en: www.radiomaria.org.ar

    H i l v a n e s Pg. 6 N 5: Mayo -Junio 2016

    Y los aborgenes? Che!

    Leemos enwww.lavoz.com.ardel 08/12/2013

    EMILIO IOSA, Cordobs del Ao: cacique blanco

    Hace ya cinco aos que, junto a colaboradores de

    la ONG Deuda Interna, asiste a comunidades depueblos originarios en el Chaco salteo. El grupo

    no slo les brinda atencin sanitaria ymedicamentos, sino que trata de hacer visibleel reclamo de las poblaciones aborgenes porsus derechos.

    Emilio Iosa estaba en la comunidad wichi deMisin Chaquea, en la provincia de Salta, en la

    puerta de un rancho de barro, saludando a ese

    cacique que haba visto por televisin plantarse

    frente a las topadoras para detenerlas y tratar de

    evitar que la expansin de los sembrados de soja

    se llevaran por delante su pequeo cosmos

    natural, las viejas maneras de habitar la tierra de

    su pueblo.Hermano, cont conmigo para lo que puedas

    sumar a tu lucha, le dijo Emilio ,

    quiz con una confianza inesperada:

    Lo que pasa es que tuve la sensacinde que lo conoca de toda la vida.

    Y lo que Emilio conoca de toda su vida

    eran sus ansias por entender las cosas

    de otro modo de las que la sociedad le

    haba servido sobre el mantel, mirarotros ojos en los ojos de la gente, de

    otra gente, y usar sus manos y sucorazn para aliviar heridas

    http://www.lavoz.com.ar/temas/emilio-iosa-cordobes-del-ano-cacique-blanco

    F a m i l i a

    M o n t i e l

    C a l l e D E N F U N E S

    B A R R I O P R O V I D E N C I A

    H i l v a n e s Pg. 3 N 5: Mayo - Junio 2016

    ms a Dios y por vivir as colgados,

    colgados de la providencia, lo que Dios

    disponga eso va a ser lo mejor para todos,

    dicen ellos colgados de Dios

    Confan mucho en la oracin, no slo enlo que ellos puedan rezar, sino en laoracin del mundo entero. Fue realmente

    clave lo que sucedi el ao pasado cuandoya los pases importantes haban tomado la

    decisin de usar la va militar y bombardear

    Siria, la intervencin militar en Siria esoiba a ser terrible, una masacre total y eso se

    detuvo gracias a la oracin del mundo

    entero, cuando el papa llama a ese da deoracin y de ayuno, el llamado que hizo atodo el mundo, cristianos, habamusulmanes rezando ese da, judos, nocreyentes tambin, ese llamado a todospara unirse en oracin para que esteataque se detuviera, y se detuvo! Eso lagente, all, lo considera un milagro.Video completo:https://www.youtube.com/watch?v=t4Dc4A

    smC9g

    Qu nos pide la gente de Siria?

    Yo no recuerdo un solo da, ni uno solo ensilencio bombardeos, ataques, tiroteos,caonazos permanentes de da y de noche,

    riesgo en toda la ciudad, balas que entran

    por la ventana, todos los das muertos entre

    los nuestros, heridos.

    El periodista- Hermana qu necesitan loscristianos en Siria?

    -Bueno, los cristianos estn pasandocarencias de todo tipo, la persecucin es

    terrible y van dejando sus casas,abandonando sus pueblos, su propia tierra,

    estn pasando necesidades extremasmueren nios de fro, slo por el frosufren secuestros y an cuando ellosestn necesitando tanto cuando uno

    sale de all ellos dicen: pdanl e al mundoque rece es eso lo que piden: pdanle al

    mundo que rece

    Video completo:https://www.youtube.com/watch?v=Pn1T

    M77NaNQ

    Los invito a informarse ms

    y a rezar por esta gente.

    http://www.lavoz.com.ar/http://www.lavoz.com.ar/http://www.lavoz.com.ar/http://www.lavoz.com.ar/temas/emilio-iosa-cordobes-del-ano-cacique-blancohttp://www.lavoz.com.ar/temas/emilio-iosa-cordobes-del-ano-cacique-blancohttps://www.youtube.com/watch?v=t4Dc4AsmC9ghttps://www.youtube.com/watch?v=t4Dc4AsmC9ghttps://www.youtube.com/watch?v=t4Dc4AsmC9ghttps://www.youtube.com/watch?v=Pn1TM77NaNQhttps://www.youtube.com/watch?v=Pn1TM77NaNQhttps://www.youtube.com/watch?v=Pn1TM77NaNQhttps://www.youtube.com/watch?v=Pn1TM77NaNQhttps://www.youtube.com/watch?v=Pn1TM77NaNQhttps://www.youtube.com/watch?v=t4Dc4AsmC9ghttps://www.youtube.com/watch?v=t4Dc4AsmC9ghttp://www.lavoz.com.ar/temas/emilio-iosa-cordobes-del-ano-cacique-blancohttp://www.lavoz.com.ar/temas/emilio-iosa-cordobes-del-ano-cacique-blancohttp://www.lavoz.com.ar/
  • 7/26/2019 Revista Hilvanes 5 - A4

    4/4

    H i l v a n e s Pg. 4 N 5: Mayo - Junio 2016

    Y la gente? Che! Hedgar Di Fulvio

    En esta cancin Hedgar Di Fulvio nos hace

    isible a tanta gente del litoral que pierdeodo por el agua

    Gente.. . Che!

    En la tormenta

    el relmpago iluminacmo la Gente... Che!

    cmo la Gente... Che!vive en la isla...

    Los das llueveny en la costa de agua y barro

    la pobre Gente... Che!la pobre Gente... Che!

    defiende el rancho...

    Y el sauce llora

    sobre el ro len dorado,porque la Gente... Che!

    porque la Gente... Che!sola ha quedado...

    El ro es furia

    que destroza y todo llevapero la Gente... Che!

    pero la Gente... Che!quiere a su tierra...

    (hablado)

    El ro y el sauceson testigos del tormento

    y al hombre... qu?y al hombre que

    le importa de esto...

    Y el sauce llora

    sobre el ro lon doradoporque la Gente... Che!

    (hablado)

    la Gente... Che!...S... Che... La Gente!

    Y los que mandan...?-los que mandan-no es con frazadas

    que se arregla todo esto...

    Hedgar termina su canto preguntando: Y

    los que mandan? Nos puede ayudarmucho para ver como hemos perdido elsentido de la palabra mandar, saber que

    mandar, significa dar la mano, no

    mandonear. As, quien manda debe estara nuestro servicio, no servirse de su

    mandato para enriquecerse.

    LA SOCIEDAD ESPERA.Hedgar Di Fulvio

    Mientras se dice que el acceso a la informtica y a Internet permite una capacidad

    mayor en la lectura rpida escrita, las escuelas an no han descubierto que no puedencambiar sus prcticas o su contenido en esto de la enseanza, y la sociedad espera.

    Urge la necesidad de alfabetizar partiendo de la base que cada idioma tienereglas especiales y es necesario conocerlas para escribirlo, leerlo y hablarlocorrectamente. Las letras son signos con que pintamos sus sonidos y alfabetizar, espoder entender qu tanto sabe el nio de escribir, o qu tanto de leer?

    No asumir sta tarea y no creo equivocarme- si el nio no lee, si el nio noescribe; la escolarizacin los prepara para el iletrismo, y por lo mismo, tampoco sabe hablar;

    y en el siglo XXI el analfabeto seguir siendo el enemigo, mientras la sociedad espera

    4-V-2003

    H i l v a n e s Pg. 5 N 5: Mayo - Junio 2016

    Hedgar Di Fulvio Y los aborgenes?

    El Setenta y cinco.

    Lejano horror de aquel dolor callado,despojado y doliente propietario;

    hoy se sabe hasta a quien le cabe el sayocon la abyecta intencin de tanto dao...

    Los que abusan la ley para sus logros

    protegidos por datas1y de quienes,con poder de aves negras y barcinos

    1

    entropilleros de injusticias cueles.-

    Sigo volviendo los ojospara mirar lo que fue,

    y me alcanza la tristezasi todo est peor que ayer...

    El Indio no tiene tierra-la que siempre ha sido de l-

    y s que la necesitapor el derecho de ser.-

    Becario de la pobreza,

    es el hombre sin qu hacer;de inanicin y de olvidoya se le cae la piel...

    A Coyas, Wichis, Matacos,

    Tobas, Chaguanco y Chans;devulvanle lo que es de Ellosaves negras1de la ley.-

    Lo mismo que a sombra de rbol,

    cebil, lapacho o laurel;el hacha de los avaroslos va tumbando tambin...

    El clera, las vinchucas,

    el paludismo y la ley,les van chupando la sangre

    mientras les quede la hiel.-

    Becario de la pobreza,

    A Coyas, Wichis, Matacos,

    1Datas: Partidas que corresponden al descargo

    de lo recibido.-1Barcino: Pelaje de vacuno, yeguarizo, perro,

    gato, caprino, etc..., color rojizo con manchas

    transversales negras o negruzcas, blancas o

    pardo.-

    Por aadidura, tambin al hombre poltico que

    muda fcilmente de partido.-1 Aves negras: Nombre despectivo

    popularmente usado para nominar a los

    defensores de la Ley.-

    Al preguntarle a Hedgar por el ttulo de la

    cancin me dijo desburrndome: el

    artculo 75 de la Constitucin Nacional.

    Veamos:

    Constitucin NacionalCaptulo cuatro: Atribuciones del CongresoArt. 75Corresponde al Congreso:

    17. Reconocer la preexistencia tnica ycultural de los pueblos indgenas argentinos.

    Garantizar el respeto a su identidad y el

    derecho a una educacin bilinge e

    intercultural; reconocer la personera

    jurdica de sus comunidades, y la posesin ypropiedad comunitarias de las tierras que

    tradicionalmente ocupan; y regular la

    entrega de otras aptas y suficientes para el

    desarrollo humano; ninguna de ellas ser

    enajenable, transmisible ni susceptible de

    gravmenes o embargos. Asegurar su

    participacin en la gestin referida a sus

    recursos naturales y a los dems intereses

    que los afecten. Las provincias pueden

    ejercer concurrentemente estas atribuciones.

    C a l l e B E L G R A N O

    Anteojos recetados - Anteojos para solLentes de contacto - AccesoriosMutuales - Tarjetas de crdito

    Efectivo 20% dto.

    Belgrano 55 - TE: 0351-4214150 Cba. [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]