16
¿ EXCESOS EN FIESTAS NAVIDEÑAS? 12 TIPS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD SIN KILOS EXTRAS PUENTE PIEDRA, GESTIÓN CON ROSTRO SOCIAL ALCALDE MILTON JIMÉNEZ PRESENTÓ 30 MIL FIRMAS PARA NUEVO HOSPITAL Edición N° 1 - DICIEMBRE 2015 Empresario educativo es un ejemplo para todo joven que está luchando por conseguir sus sueños. Conozca la vida de este puneño que llegó y conquistó Lima. Ahora quiere llegar al Congreso. sinónimo de éxito Jaime Condori

Revista La Metropolitana Edi-01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 1

¿EXCESOS EN FIESTAS NAVIDEÑAS?12 TIPS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD SIN KILOS EXTRAS

PUENTE PIEDRA, GESTIÓN CON ROSTRO SOCIALALCALDE MILTON JIMÉNEZ PRESENTÓ 30 MIL FIRMAS PARA NUEVO HOSPITAL

Edición N° 1 - DICIEMBRE 2015

Empresario educativo es un ejemplo para todo joven que está luchando por

conseguir sus sueños. Conozca la vida de este puneño que llegó y conquistó Lima.

Ahora quiere llegar al Congreso.

sinónimo de éxito

Jaime Condori

2 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

BREVES

Estimado lector, le damos la más cordial bienvenida a nuestra primera edición de le revista La Metropolitana. Con ella esperamos que usted pueda estar al día e informado acerca de todos los acontecimientos que suceden en nuestro país. Somos conscientes que es un nuevo reto el que estamos asumiendo, sin embargo, estamos seguros que pronto nos convertiremos en su revista favorita.

En esta edición le presentamos temas relacionados a la política, pues está cada vez más cerca que todos los ciudadanos elijamos al nuevo Presidente de la República, quien liderará nuestro país en los próximos cinco años.

Conoceremos propuestas, ideas, objetivos, proyectos de distintas personalidades y candidatos

que han decidido lanzarse al Congreso de la República. Pero eso no es todo, también le ofrecemos una variedad de temas que estamos seguros que a usted le interesarán. Desde personajes variopintos hasta de pequeños empresarios exitosos del país que hacen Perú.

Los invitamos a ser parte de su revista La Metropolitana, a leer cada uno de nuestros artículos, y desde ya, le damos las gracias por permitirnos entrar al corazón de su hogar. Prometemos no defraudarlo y en cada edición ofrecerle mayor información, para que usted, disfrute tanto al leer esta revista, así como nosotros lo disfrutamos al redactar cada nota para que llegue de manera clara y precisa a usted, nuestro público lector.

Información acertada en sus manos

David ReateguiDirector

EditorialEl alcalde Francis Allison, al-calde de Magdalena del Mar, anunció que ampliará un ca-rril de la avenida Javier Pra-do Oeste, ubicado entre las avenidas Brasil y Salaverry. El funcionario edil dijo que se están realizando los trámites con la Municipalidad de Lima para que les den la autorización respec-tiva. Sin embargo, San Isidro informó, que también envió una carta a la Municipalidad de Lima para indicar que dicho proyecto no puede in-cluir el tramo de la Javier Prado entre Salaverry y la calle Roca de Ver-gallo, pues indican que ese territorio es de su jurisdicción. A través de un comunicado, el alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, pidió a Luis Castañeda Lossio que excluyan este tramo de los trabajos de Magdale-na, pues podría afectar las áreas verdes. Al parecer los problemas entre los distritos de Magdalena y San Isidro son de nunca acabar.

SJL apuesta por mejor educación en zonas vulnerables La Directora Regional de Educación de Lima Metropolitana, Flor Pa-blo Medina, en compañía de autoridades de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y la de la Unidad de Gestión Educativa-UGEL 05, entregó oficialmente las llaves de los ocho nuevos y modernos mó-dulos de educación inicial instalados en las zonas más vulnerables del distrito.

Ante el convenio interinstitucional de la DRELM y gobierno local de San Juan de Lurigancho en mejorar la calidad educativa, la Direc-tora Regional, Flor Pablo, agradeció el apoyo del alcalde, Juan Navarro Jiménez, por la nivelación del terreno y estudio topográfico para co-locar los módulos en las partes altas de la jurisdicción. Estos módulos educativos cuentan con baños, terma eléctrica y espacios recreativos.

Durante la entrega de los módulos, el Gerente de Desarrollo Social, Robert Pintado, en representación del alcalde, Juan Navarro Jiménez, señaló que los módulos contarán con un cerco perimétrico y se brin-dará seguridad para los pequeños alumnos.

Asimismo, el gerente municipal dijo que los módulos educativos son provisionales porque en la segunda fase del convenio se tiene como previsto construir con material noble los centros educativos de instrucción inicial.

Continúan los problemas entre San Isidro y Magdalena

D I R E C T O R I ODirector: David Reátegui ApazaRedacción: Laura Paredes Rengifo, Milagros Berrocal chirinos. Diseño: Karina Jeaneth Sotelo Porras

Impreso en Lima, Perú Golden Card EIRL, Pje. Juan Figari N° 146 Dpto. 3-D Miraflores, Lima.

Edición 1, impreso en diciembre del 2015. La revista La Metropolitana es una producción de Mango Comunicaciones EIRL. La revista no se responsabiliza por el contenido de la publicidad ni por las opiniones de terceros. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido.

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 3

Alcalde de Ate Oscar Benavides fue condecorado por la direc-tiva de la Décima Cuadrilla de la Hermandad del señor de los Milagros de Vitarte. Este reconocimiento, señalaron los direc-tivos, fue por la valiosa donación que realizó el burgomaestre que sirvió para rendirle un merecido homenaje en la fiesta de la “Guardada” de la imagen del santo patrón de Ate.

“En esta navidad, con amor alegramos tu corazón” es el slogan que acompaña este año la celebración de esta fecha de reflexión y como todos los años la Municipalidad de In-dependencia, y su alcalde Evans Sifuentes, celebrará con los niños y niñas de las zonas más vulnerables del distrito. Por unas horas, el Centro Comercial Plaza Norte de Indepe-dencia se convirtió en un mundo mágico para más de 2000 niños del eje zonal La Unificada que disfrutaron la com-binación tradicional de navidad: panetón con chocolatada.

Juegos inflables, saltarines, show artístico, y regalos fue el colorario perfecto para el primer día de celebraciones de la Navidad del Niños de Independencia, quienes al recibir su obsequio por parte del Alcalde Evans Sifuentes no pudieron ocultar su alegría haciendo notar sus dientes de fe-licidad. Cabe resaltar que dicha Municipalidad tendrá como meta agasajar a 14 mil niños.

La población electoral de Lima tendrá la op-ción de elegir su local de votación más cercano a su domicilio para los comicios presidencia-les del 2016, así lo anunció Mariano Cucho, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Elec-torales (ONPE). El llamado “voto familiar” será lanzado la próxima semana y beneficiará úni-camente a los ciudadanos que vivan en la di-rección que figura en su DNI. Con esta medida se busca impulsar que todos los integrantes de una familia puedan acudir a un mismo local de votación a cumplir con el sufragio.

En base a la información del documento

de identidad, los electores tendrán tres al-ternativas dentro del distrito de residencia en donde sufragar. Este trámite se realizará a través de un aplicativo que estará disponible en la web de la ONPE.

“Aquellos que viven en un distrito distinto al de la dirección de su DNI no podrán elegir su local de votación”, precisó el jefe de la ONPE Mariano Cucho a través de Canal N. Por ello, el funcionario recomendó actualizar la infor-mación que figura en el documento de identi-dad antes del 10 de diciembre, fecha de cierre del padrón electoral.

El viernes 11 de diciembre, en la explanada del Centro Cívico Mu-nicipal, a partir de las 6 pm, todo Comas bailó gratis al ritmo de recono-cidas orquestas, grupos criollos y de Rock, donde además se contó con la animación del reconocido artista de la Televisión, Ernesto Pimentel, la Chola Chabuca y del alcalde de Comas Miguel Ángel Saldaña.

Desde tempranas horas de la tarde, cientos de personas de Comas, pudieron disfrutar de un colorido desfile de artistas como: la Súper Caliente, Orquesta Candela, los Conquistadores de la Salsa, los Primos, los Quipus, los Murgueros y José Gabriel quienes deleitaron a los ni-ños, jóvenes y adultos que no pararon de aplaudir a sus ídolos.

Una de las agrupaciones más ovacionadas de la noche, fueron los Murgueros quienes tuvieron como primera voz al alcalde de Comas, Dr. Miguel Ángel Saldaña, que encandiló a los asistentes al evento con sus temas de Rock.

Electores escogerán lugar de votación en próximas elecciones

Alcalde de Ate fue premiado por la Hermandad del Señor de Los Milagros

14 mil niños serán agasajados en Independencia

Comas celebró sus 54 aniversario

4 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

ESPECIAL

Jaime Condori Hancco, joven empresario dedicado al rubro de la educación, afronta un nuevo reto en su vida y se lanza como candi-dato al Congreso de la República. Puno, es la ciudad que lo vio nacer y como buen pune-ño de corazón, Jaime Condori siempre se ha preocupado en apoyar a las zonas más vul-nerables de su ciudad natal y del país. Si bien es cierto, esta es la primera vez que participa activamente en política, pero el candidato siempre ha considerado que su éxito como empresario tiene que ir de la mano de la labor social.

Hombre solidarioHay muchas personas que conocen a Jaime Condori y lo consideran un hombre solida-rio, bondadoso con un alma caritativa, pues siempre está dispuesto a brindar ayuda, ga-nándose así el cariño, respeto y admiración de mucha gente. Jaime es consiente que ha logrado éxito en el mundo empresarial y está convencido que puede lograr mucho más desde la política, motivo que lo impulsó a

Jaime Condori empresario educativo

ejemplo de superación

Jaime Condori inaugurando local comunal que él cosntruyó en Puno.

Jaime condorí apoyando a la población puneña ejecutó una loza

deportiva y gradería.

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 5

lanzarse como congresista. “Lucha por lo que quieres”, es el lema de Jaime, lema que él mismo refleja en cada paso que ha dado, tanto en su vida personal como profesional. Ha salido adelante a base de esfuerzo y sobre todo perse-verancia.

Más obras y menos palabrasJaime es un candidato ejemplar. A continuación vamos a contarles acerca de las obras que ha hecho, con el fin de beneficiar a muchos ciudadanos de Puno, labor que rea-liza por propia convicción desde años atrás. En el 2012 pensando en los niños y la juventud construyó la loza deportiva, graderías y proscenio a favor de la Comunidad Osecani – Patambuco. Asimismo, siendo consciente de la importancia que tanto niños como jóvenes practiquen deporte, Condori colaboró para la obra de un gran estadio a favor de la Comunidad Chaupi Ayllu en el 2014. Por otro lado, en el mismo año, se dio cuenta que en Puno hacía falta un local para realizar diversas actividades, es por eso que ejecutó un gran local comunal, beneficiando así a cientos de personas de la Comunidad Jarahuaña.

Jaime Condori, demostrando ser fiel creyente de Dios, apoyó a la Iglesia de los Hermanos de Punko – Kiari. Siem-pre solidario y pensando en el prójimo, la obra “Cancha de Grass”, beneficia ahora a toda la comunidad de Punko. Todo eso demuestra la gran calidad de ser humano que es Jaime y el buen líder que sería en caso asuma el cargo de Congresista de la República.

Joven y con gran futuro políticoJaime Condori Hancco es abogado de tan solo 34 años de edad. La gran institución que lidera es sinónimo de es-fuerzo y perseverancia en su caminar. A pesar de ello, cree que con la política podrá concretar mucho más gestiones en favor de la población. Es por ello que es pre candidato de un partido político líder en Lima. Con su serenidad que lo caracteriza, nos señala, que ya habrá momento de decirle a la población por qué deberán votar por él. Mientras, con-tinúa realizando diversas chocolatadas en las zonas más alejadas de Lima.

Condori apoyando en la construcción de un gran estadio en Puno.

Jaime Condori ha realizado más de 10 eventos navideños en todo Lima en este mes de diciembre. Más de 2 mil regalos y chocolatadas para cientos de niños de SJL, Ancón, Carabayllo, entre otros distritos.

6 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

El encanto de la navidadLlegan las fechas más importantes para nuestros hijos cada año, la Navidad. Época de vacaciones, de regalos y sobre todo, de compartir en familia.

La Navidad es un momento muy importante para nuestros niños, tienen que disfrutarlo al máximo y hacerlo en familia. Aquí toda la familia se une para compartir. Incluso con aquellos parientes que solo vemos de año en año en estas fechas.

Nuestros hijos deben tener la oportunidad de conocer a todos los miembros de su familia y aprender a relacionarlos con sus padres y con ellos mismos. Justamente, pasar la Navidad en familia es una de las me-jores instancias para conocer y esta-blecer lazos con primos, tíos y otros familiares que normalmente no ve-mos durante todo el año.

Días en familiaEs un momento para enseñar a

nuestros hijos cómo debemos de com-portarnos en familia. Por supuesto, con toda la naturalidad típica de los más pequeños, pero con la educación que sus padres han ido inculcando a lo largo de sus pocos años.

Los padres deben seguir siendo un ejemplo de comportamiento de forma conjunta para sus hijos. Tienen que ac-tuar naturales y divertirse, por qué no, pero no pueden olvidarse que sus hijos están atentos a todo lo que ellos hacen.

Por lo que deben de comportarse con respeto, serenidad, jovialidad, alegría, aunque con mucho equilibrio en todo momento.

No olvidemos a nuestros hijos en ningún momento, que sientan que es-tamos pendientes de ellos en medio de tanta familia.

Participación de los hijos en Navidad

Debemos de hacer partícipe a los niños con todo lo relacionado con la Navidad. Él va a disfrutar mucho de actividades como la colocación de los adornos navideños alrededor de la casa o del árbol de la Navidad con todas sus luces.

Come dulces de Navidad con tus hijos, sal a las calles de tu ciudad a ver las luces, los adornos navideños de las casas y a disfrutar de las actividades que se realicen para niños. Hazte con algún programa navideño de tu ciudad para que no pierdas la oportunidad de compartir con tu pequeño.

A la hora de comer o cenar en fa-milia, siéntate al lado de tu hijo y déjalo participar activamente en las conver-saciones, siempre con respeto y educa-ción. Los protagonistas de estas fiestas de Navidad son los niños y la familia.

5 tips para celebrar la navidad sin kilos extras

De acuerdo con los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las fies-tas de diciembre se aumenta una talla, es decir, en promedio cada persona sube cuatro kilos por el exceso de comida y postrecitos que se ingie-ren en esta época.

Por ello, te presentamos algunas recomen-daciones para que disfutes de laNavidad, sin subir esos “kilitos” de más. Cambia la rutina. Si tomas clases en grupo y

sólo te gusta una disciplina, trata de variar en esta temporada. Existen diversos estudios que indican que al cambiar el tipo de ejerci-cio o actividad, el cuerpo tiene que reaccionar diferente, de tal manera que quemas más ca-lorías y aceleras el metabolismo.

Come de todo. Incluye en tu alimentación frutas y verduras, carnes blancas y produc-tos lácteos bajos en grasa. Come más ensalada para sentirte satisfecha. Escoge un postre, dale sólo una probada y luego aléjalo de ti.

Toma suficiente agua. Antes de comer, toma uno o dos vasos de agua. Esto te hará sentir un poco lleno, por lo que disminuirá la canti-dad de comida que consumes.

Vigila lo que bebes. Evita las bebidas con azúcar como los refrescos. En el brindis no necesitas tomarte una botella de champaña, puedes tomar una copa.

Pierde un poco de peso antes de las festivi-dades. De esta forma tienes un margen am-plio por si subes uno o dos kilos, pero no te confíes.

6 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 7

8 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

ESPECIAL

Moisés Salgado, empresario de éxito con experiencia en la Administración Pública y ex candidato a la alcaldía de Comas, oficial-mente se lanza para ser Congresista de la Re-pública, por el partido Fuerza Popular.

Caracterizado por trabajar con objetivos claros y precisos, pretende esta vez ocupar un lugar en el Congreso.

Salgado, siempre apoyó a las clases ne-cesitadas y por eso a cada lugar al que llegó se ganó el corazón de todos. Motivo por el cual, gente de diferentes zonas de Comas, le brin-daron su apoyo total, pues semana a semana recorre las calles del distrito en busca de las problemáticas sociales.

Lima Norte pide a Moisés Salgado en el Congreso de la RepúblicaAunque Moisés Salgado es un hombre

preparado, con una trayectoria exitosa como empresario en el rubro del trans-porte y la construcción, quiso seguir creciendo profesionalmente, es por ello que en el 2013 cursó estudios en el CAEN (Centro de Altos Estudios Na-cionales), con el afán de capacitarse en gestión municipal, temas de seguridad y defensa nacional, asuntos económi-cos de alto nivel, entre otros. Además tuvo la oportunidad de compartir ex-periencias con diferentes personali-dades y hacer más enriquecedoras los contenidos aprendidos aplicándola en su labor diaria empresarial y social.

Con vasta experiencia

Impecable trabajo Los que conocen a Salgado saben de su ca-rácter dinámico y a veces vehemente, pero sobre todo siempre es motivado por el afán de hacer las cosas de inmediato. “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, ése parece ser uno de los lemas favoritos del candidato.

Vale destacar el impecable trabajo que realizó cuando fue Gerente Municipal en el 2012 en la Municipalidad de Comas. Moisés Salgado impuso un sello personal de com-promiso con las responsabilidades y el que-hacer municipal. No cabe duda que le espera un gran paso por el Congreso de la República ya que Lima Norte así lo desea.

Haciendo labor Social Moisés salgado apoya y hace labor social a todas las personas con discapacidad así como viene trabajando con la Asociación “Manos mensajeras” Institución que alber-ga a 40 niños de toda lima metropolitana con discapacidad auditiva. Esta Institución,

Salgado junto a congresista Héctor Becerril y Joaquín Ramírez.

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 9

Lima Norte pide a Moisés Salgado en el Congreso de la República

Moisés Salgado se perfila perfecta-mente para ser un excelente líder en el Congreso. Con una carrera impecable en Derecho y Ciencias Políticas, Sal-gado, ha realizado diversos diploma-dos en Administración de Gobiernos Regionales y Locales, Especialización en Gestión Pública, Especialización en Derecho y Procedimiento Adminis-trativo, entre otros, en las principales instituciones del país.

Cabe mencionar que Moisés Salgado asumió el cargo de Gerente Municipal de Comas, empezó su la-bor en febrero de 2012 hasta el 15 de enero de 2013. Durante esta etapa el funcionario cumplió este rol con total responsabilidad, pues Salgado se en-cargaba personalmente de supervisar de manera minuciosa el avance de los trabajos que encomendaba a cada gerente para que estén bien realiza-dos, y así poder satisfacer a todos los vecinos comeños. Sin duda, es un líder que debe seguir trabajando, pero esta vez no solo para su distrito, sino para el beneficio de todos los ciudadanos.

Asimismo, Moisés Salgado, ma-nifestó que cuenta con todo el apoyo de organizaciones de base, así como también de las distintas organizacio-nes de comedores populares, moto-taxistas, clubes Deportivos, comités de seguridad ciudadana, y sobre todo cuenta con el apoyo de los maestros que son los que forman a la juventud y sociedad civil. Y por supuesto con los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón, Los Olivos (Lima Nor-te), Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigan-cho, Villa El Salvador, Cieneguilla, con los que viene realizando trabajos para sumar un verdadero cambio que ne-cesitan los peruanos.

Perfil ejemplar

liderada por Luz Fernández Arévalo, está formada por un grupo de voluntariados que se agruparon con el fin de brindarles edu-cación a nivel inicial primaria y secundaria con asistencia de interprete labor que apoya nuestro amigo comeño Moisés salgado y que viene difundiendo para que todos niños de escasos recursos tengan la oportunidad y el derecho de estudiar dignamente.

Salgado junto a Abraham Pacheco y el Crnel. (r) Hugo Marín Romero.

10 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

TRAPICHE

Aquí podrá encontrar productos de primera necesidad a precios módicos. Desde frutos de las chacras aledañas hasta frescas carnes del ganado de los lugareños. De igual manera encontrará los precios al por mayor y me-nor. Cerca de este lugar también encontrará agentes bancarios que facilitará su estadía en el Valle del Trapiche.

Ricardo Balta, es el dueño del restaurante campestre EL CUY MACHO. Él nos cuenta que su negocio se caracteriza por la calidad y la excelente atención brindada a sus co-mensales. El plato fuerte es el cuy, en todas sus especialidades como: frito, chactado y picante. Balta, considera que sus platillos tienen un sabor especial, pues el sabor de la carne es diferente y más sabrosa, ya que él mismo se encarga a alimentar y brindarle los mejores cuidados a sus cuyes. Ricardo Balta considera que tiene un “Don de Dios” al pre-parar cada plato de comida, tal vez cocinar con amor para todos sus clientes, sea su se-

creto que lo ha llevado al éxito. El Cuy Macho atiende todos los domingos y está ubicado en la Carretera Canta kilómetro 37. Mayor información llamar al 672-0929.

Comercial San Pedro

El Cuy Macho, tradición y calidad asegurada

Una maravilla. Es así como podemos descri-bir a el valle del chillón, la zona turística de Lima que es una excelente opción para dis-frutar de un fin de semana en familia, olvi-darse del estrés y divertirse conociendo este lindo lugar donde se respira aire fresco. Este hermoso valle no solo se caracteriza por ser un pueblo agricultor y agroindustrial, si no también es rico en cuanto a su historia y cul-tura. El Sitio Arqueológico Buena Vista, ubi-cado en el kilómetro 37 de la carretera Lima a Canta, es uno de los atractivos del lugar pues fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2000. Allí se puede en-

Un paraíso en el Valle del chillón

contrar desde restos arqueológicos de un centro ceremonial hasta apreciar geoglífos marcados en piedras que datan de miles de años atrás. Estas retratan, como un mapa, la geografía de la zona.

Cerca de esta vía, se encuentra un pe-queño puquio, donde los vecinos y visitan-tes disfrutan para refrescarse, pues es agua de manantial. Lo increíble de esto, es que dicho puquio es una vía que lleva agua has-ta el distrito de Puente Piedra y Ancón. Sin duda es un lugar que está a la espera de miles de visitantes para que descubran la magia de esta zona. Aun para de kilómetros den-tro del centro poblado de Trapiche se puede visitar los restos arqueológicos de un centro ceremonial que datan de la época pre inca. Estructura que hasta el día de hora se en-cuentran totalmente intactas y con vestigio-

sos regados por los suelos que cualquier vi-sitante puede llegar a ver. No cabe duda que este Valle del Chillón tiene una gran riqueza cultural e histórica, que al parecer las autori-dades locales y centrales se han olvidado de ellas. Pero este hermoso lugar también está acompañado de buenos restaurantes con amplios campos donde la flora y fauna es su mayor virtud.

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 11

Asimismo, se encuentra el Restaurante Campes-tre LA ESTANCIA GOURMET, la dueña Luisa Huisa, promotora del Primer Festicuy realizado en Santa Rosa de Quives, ofrece a todos sus clien-tes distintas especialidades como: cuy en salsa de maní, ceviche de trucha, entre otros. Cabe resal-tar que sus productos orgánicos y gourmet son los más solicitados por el público. Mayor infor-mación llamar al 944236767 / 988009483

Santos Cuba Taipe, representante de la Asociación de Productores Agropecuarios MISKI CUY, junto a Domitila Gómez, se dedican a la crianza de cuyes desde hace va-rios años. Ellos abastecen a los res-taurantes del Valle Chillón y Lima Norte. Han sido ganadores de va-rios concursos, pues la calidad en el cuidado de los cuyes es lo que más resalta, ya que los alimentan con chala, producto que ellos mismos cultivan. Santos Cuba y Domitila Gómez consideran que este es un negocio rentable, pues el consumo del cuy se ha vuelto masivo. Para cualquier consulta usted puede llamar al teléfono 995678896.

El Recreo Campestre EL PAISITA INTER-NACIONAL cuenta con áreas verdes, piscina, los fines de semana ofrece show en vivo para que todos sus clientes puedan disfrutar de la buena comida y música a la vez. La especia-lidad del Paisita es la riquísima Pachamanca tres sabores, donde el cuy es el principal pro-tagonista del exquisito sabor. También en-contrará variedad de platos criollos. Mayor información llamar al 995933314

Centro Campestre las Brisas del Valle Chillón

Aquí Me QuedoAQUÍ ME QUEDO, es el nombre de otro Centro Campestre de Trapiche. Un excelente lugar para pasar un fin de semana. Aquí po-drá acampar, disfrutando de una laguna es-pectacular y de casi dos hectáreas de áreas verdes, además de probar variedad de pla-tillos criollos, toda esta combinación en un solo lugar. Alejandrina Gonzales, dueña del local, invita a todo el público a visitar el Cen-tro Campestre, para disfrutar en familia, en-tre amigos o para cualquier tipo de eventos empresariales. Aquí Me Quedo, es el nombre preciso para este lugar, pues estamos segu-ros que usted ya no querrá salir. Mayor in-formación llamar al 943847910.

Si usted quiere pasar un día de relajo debe visitar el Centro Campestre LAS BRISAS DEL VALLE CHILLÓN, ubicado en la carre-tera Canta kilómetro 35. Además de contar con áreas verdes, canchas deportivas, brin-da una variedad de platillos que usted podrá disfrutar. Pachamanca, cuy frito, arroz con pato, entre otros, son la especialidad de la casa. La calidad está garantizada, pues los mismos dueños crían patos, gallinas, para ofrecer a sus comensales un riquísimo sabor en cada plato que ofrecen. Todos los fines de semana y feriados Las Brisas del Valle Chi-llón abre sus puertas. Mayor información comunicarse al 989996519

La Estancia Gourmet

Misku Cuy

El Paisita Internacional

Luisa Huiza promoviendo el turismo en Santa Rosa de Quives con la Municipalidad.

El Paisita junto al Gobernador Regional de Lima Nelson chui.

12 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

El Centro de Alto Rendimiento Futbolístico del Deportivo Géminis cierra un año lleno de triunfos y copas ganadas. Un año que no solo muestra los resultados obtenidos sino la re-gularidad de uno de los equipos de menores más serios del país.

La Categoría 98 del Carf Géminis siem-pre ha quedado finalista en los principales torneos en los que ha participado. Asimismo este equipo es el que juega la segunda divi-sión profesional de la Liga de Comas. Esta categoría ha logrado el sub campeonato de apertura del torneo AFIM, uno de los más importantes en torneos de menores. Tam-bién el subcampeonato en la II Copa Nacional

DEPORTES

CARF Géminis: Raza de campeones

Sin embargo, todos estos exitosos resultados no son producto de la ca-sualidad. El trabajo y dedicación con los menores que aplica el D.T. Miguel Castillo desde hace muchos años atrás y sumado a la seriedad de una dirigencia que trabaja con un solo objetivo: el ser campeones en cada una de sus categorías. La buena ges-tión del presidente del Club, Orlando Obando Zevallos y la dirigencia en general, también ha repercutido en los resultados que convierten a este club en uno de los mejores de Lima y el Perú. Mayor información llamar al 981603366.

Escuela de fútbol exitosa

de Chanchamayo y otros campeonatos más.Sin embargo esta categoría, la 98, dirigi-

da por el D.T. Miguel Castillo continúa con su racha de éxitos en todos os niveles que par-ticipa, ya que jugando la segunda división de la Liga de Comas se encuentra actualmente en el cuarto puesto de la tabla. Siendo así un gran logro de esta institución deportiva ya que los jugadores fluctúan entre los 14, 15, 16 y 17 años de edad. Por otro lado la cate-goría 2000 ha sabido demostrar su trabajo plasmándolo en los diversos campeonatos en los que ha campeonado. Lograron el sub-campeonato del torneo del Alianza Cup en Matute. Campeonaron en la clausura del tor-

neo AFIM. Campeonó en la II Copa Nacional de Chanchamayo, entre otros logros. De esta misma manera la categoría 2006 ha sabido ganar los principales torneos y campeonatos deportivos de Lima y provincias.

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 13

El pasado viernes 1 de diciembre se desarrolló el Foro Desarrollo Económico desde los Gobiernos Locales, en el auditorio Alberto Andrade. Al finalizar se condecoró a la “Excelencia Política y Empresarial 2015”.

Entre los premiados hubo alcaldes, congresistas, funcionarios públicos y empresarios de Lima Norte. El congresista Ángel Neyra Olaychea fue premia-do como el mejor congresista del 2015 por su trabajo con las pymes y empren-dedores, este premio se lo dio nuestro director David Reátegui. EL alcalde de Carabayllo, Rafael Álvarez Espinoza fue condecorado como mejor alcalde de Lima Norte en la categoría de Desarrollo Económico. De esa misma Munici-palidad fueron condecorados a los mejores en su categoría al gerente municipal Jaime Castro y el subgerente de Defensa Civil Paul chinchón. También fue con-decorada la regidora de SMP Linda Cachay.

El alcalde del distrito de Huari, Alberto Trujillo Rojas fue condecorado como el mejor alcalde de la región Ancash. También estuvieron condecorados el alcalde de Puente Piedra, Milton Jiménez, como el mejor alcalde en trabajo de gestión social. Del mismo distrito estuvo premiado el regidor Braulio Arellano y la presidenta del Comité de Damas Flor Melissa Chávez.

Entre las mejores empresas estuvo el colegio Santo Domingo de Guzmán de Carabayllo como el mejor colegio nivel primario de Lima Norte. De ese mismo distrito también fueron condecorados, el colegio Genios School y San Ignacio del Progreso ambos los mejores en su categoría. También la empresa Nefs Au-togas Service líderes en el rubro de equipos de conversiones GLP y GNV.

Este evento fue organizado por la Revista Somos Lima Norte y auspiciado por el Grupo Genios School y la revista La Metropolitana.

Líderes del 2015 fueron premiados

en el Congreso de la República

Los mejores políticos y empresarios del 2015 premiados en el Congreso de la República.

Linda Cachay, regidora de SMP junto a alcalde Rafael Alvarez de Carabayllo.

Alcalde Rafael Álvarez de Carabayllo premiado por el congresista Angel Neyra.

Alcalde Alberto Trujillo rojas de la Provincia de Huari, premiado como el mejor alcalde de la región Ancash.

Congresista Angel Neyra olaychea condecorado como el mejor congresista del 2015 por el director de La Metropolitana, David Reátegui.

14 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE

En el marco de los 25 años de Aniversario y Bodas de Plata de la Diosa Hermosa del Amor, Dina Paúcar, el alcalde de Puente Piedra Milton Jiménez le brindó un reco-nocimiento por su destacada labor como uno de los íconos de la música folclórica y la difusión de la cultura popular. Desde

Alcalde entregó un reconocimiento a Dina Paúcar en su aniversario

el escenario central del Complejo Naranji-to, el burgomaestre le hizo entrega de una placa recordatoria, ante un multitudinario público que ovacionaba a la Diosa del Amor, manifestando sentirse orgulloso de que Dina Paúcar celebre sus 25 años de Bodas de Plata en nuestro distrito de Puente Pie-

dra. Entre tanto, Dina Paucar rindió un voto de agradecimiento por la dádiva de distinción otorgada por la Municipalidad de Puente Piedra que encabeza el alcalde Milton Jiménez. Del mismo modo, aplau-dió la gran acogida que tiene el público hacia sus repertorios musicales.

REPORTAJE

Alcalde Milton Jiménez inauguró más pistas y veredas en Puente Piedra

30 mil firmas para un nuevo hospital El alcalde Milton Jiménez entregó al Congre-sista Josué Gutiérrez los folios que contienen las 30 mil firmas recogidas en el distrito, con el fin de promover la construcción del nuevo Hospital de Puente Piedra.

“Estamos obligados a hacer gestión de apoyo y en beneficio de la salud de la pobla-ción. Nací para servir y he sido elegido para servir al pueblo de Puente Piedra”, enfatizó el burgomaestre.

En dicho evento en la Plaza de Armas de Puente Piedra, se entregó ambulancias a la Red de Salud Lima Norte y la donación de sillas de ruedas para personas con discapaci-dad y adultos mayores.

Entre aplausos y vibras, una multitud de vecinos dieron la bienvenida al alcalde de Puente Piedra, Milton Jiménez, quien llegó hasta el sector de Shangrilá para inaugurar las pistas y veredas ejecutadas en el Comité 8 del A.H Las Ánimas. Obras que caben resaltar disminuirán el polvo y la tierra en las calles, además de mejorar el tránsito vehicular y la imagen urbana de la localidad.

Gracias a una inversión de s/. 565 mil 481.22 nuevos soles del FONCOMUN, se ha realizado la construcción de 1,961 metros cuadrados de pistas y 902 metros cuadrados de veredas.

En su alocución, el burgomaestre, junto a

los Regidores Braulio Arellano y Estela Agui-lar, manifestó que esta obra es el inicio de lo que se hará, debido a que su compromiso es poner en marcha obras que faltan realizar como muros, pasamanos de las escaleras, pistas y veredas.

DICIEMBRE EDICIÓN 01 LA METROPOLITANA 15

16 LA METROPOLITANA EDICIÓN 01 DICIEMBRE