3
Entrevista con… ADRIÁN CAMIÑO IGLESIAS (Capitán del Arosa S.C.) FICHA TÉCNICA: Mi nombre es Adrián Camiño Iglesias. Nací el día 17 de mayo de 1987. Juego en el equipo senior del Arosa S.C. con el número 10 Mi posición en el campo es media punta. Empecé a jugar al fútbol en la escuela del Arosa. Con seis años me fui al Vilagarcía y volví al Arosa siendo cadete. Después estuve en el Celta de Vigo tres años. De ahí pasé al Céltiga hasta que me fichó Ricardo para volver aquí hace cuatro temporadas. Mi equipo favorito, además del Arosa, es el Real Madrid. “Me quedan 5 años de jugar al fútbol. Yo a los 30 me retiro y espero que sea en el Arosa” -Tras la pretemporada y los dos primeros partidos de liga, ¿cuál es tu impresión del equipo? -La verdad es que no podemos estar muy contentos. Fue una pretemporada justa pero estoy convencido de que a medida que pasen días y partidos iremos a más. Hay muchos fichajes nuevos, falta que nos conozcamos mejor pero pelearemos para estar entre los primeros. -Subir a tercera es… ¿seguro, asequible, difícil, imposible? -Imposible no, pero difícil sí. -¿La plantilla actual es suficiente o habría que reforzarla? -Es una buena plantilla aunque siempre viene bien alguien más: uno atrás y otro delantero, por ejemplo… -Los medios coinciden en otorgarte el peso en el ataque, como si marcar fuese una posibilidad únicamente tuya, ¿Esto te halaga o es mucha responsabilidad? -Simplemente es algo con lo que no estoy de acuerdo. El Arosa tiene muchos jugadores como Hugo, Óscar, Juan, Eloy o Ramón que pueden hacer gol. -Pero habrá que revalidar el torneo pichichi…

Revista N1 Arosa S.C

  • Upload
    sol-rac

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Dominical información del Arosa S.C. Temporada 2012/13

Citation preview

Page 1: Revista N1 Arosa S.C

Entrevista con…

ADRIÁN CAMIÑO IGLESIAS

(Capitán del Arosa S.C.)

FICHA TÉCNICA: Mi nombre es Adrián Camiño Iglesias. Nací el día 17 de mayo de 1987. Juego en el equipo senior del Arosa S.C. con el número 10 Mi posición en el campo es media punta. Empecé a jugar al fútbol en la escuela del Arosa. Con seis años me fui al Vilagarcía y volví al Arosa siendo cadete. Después estuve en el Celta de Vigo tres años. De ahí pasé al Céltiga hasta que me fichó Ricardo para volver aquí hace cuatro temporadas. Mi equipo favorito, además del Arosa, es el Real Madrid.

“Me quedan 5 años de jugar

al fútbol. Yo a los 30 me retiro y espero que sea en el Arosa”

-Tras la pretemporada y los dos primeros partidos de liga, ¿cuál es tu impresión del equipo? -La verdad es que no podemos estar muy contentos. Fue una pretemporada justa pero estoy convencido de que a medida que pasen días y partidos iremos a más. Hay muchos fichajes nuevos, falta que nos conozcamos mejor pero pelearemos para estar entre los primeros. -Subir a tercera es… ¿seguro, asequible, difícil, imposible? -Imposible no, pero difícil sí. -¿La plantilla actual es suficiente o habría que reforzarla? -Es una buena plantilla aunque siempre viene bien alguien más: uno atrás y otro delantero, por ejemplo… -Los medios coinciden en otorgarte el peso en el ataque, como si marcar fuese una posibilidad únicamente tuya, ¿Esto te halaga o es mucha responsabilidad? -Simplemente es algo con lo que no estoy de acuerdo. El Arosa tiene muchos jugadores como Hugo, Óscar, Juan, Eloy o Ramón que pueden hacer gol. -Pero habrá que revalidar el torneo pichichi…

Page 2: Revista N1 Arosa S.C

-¿Ser pichichi otra vez? Ojalá, pero buff, no creo. Meter 24 goles no es fácil y hacerlo 2 años seguidos, más. La temporada anterior ya habían sido 20. No es fácil.

“¿Ser pichichi otra vez? Ojalá, pero volver a marcar 24 goles es dificil ”

-Si tuvieses que destacar el juego de un compañero… ¿quién sería? -Destacaría a Jorge y a Comesaña. Por la veteranía que tienen, lo buenos que son y por su saber estar dentro del campo -La última jornada perdisteis contra el Portonovo de tu amigo Ricardo… ¿os conoce demasiado bien? - Sí. Y está claro que la táctica que planteó fue el 90% de la victoria. -¿Duele menos si los tres puntos se los lleva Ricardo? -¡¡¡Duele más!!! (ríe). Duele lo mismo. Compitiendo no hay amistades que valgan…de hecho, me enfadé mucho con él al terminar el partido y hasta le eché la bronca. Me quejé del riego del campo… le reñí mucho. Luego se me pasó (más risas).

“Después del partido con el Portonovo me enfadé mucho con Ricardo ¡Y

hasta le eché la bronca! ” -¿Cuál es tu valoración del resto de equipos de la tabla? ¿Quiénes van a ser los mayores rivales, en tu opinión, para pelear por el ascenso? - El Ribadumia y O Barco. Tienen plantillas muy buenas. Sobre todo la del Ribadumia. Está muy compensada. Ficharon muy bien. -¿Cómo ves tu futuro deportivo? ¿Hay fútbol para Adrián Camiño más allá del Arosa? - Ahora ya no. Me quedan cinco años de jugar al fútbol. Yo a los treinta me retiro y espero que sea en el Arosa. -¿Cuál fue el momento más duro de tu carrera futbolística? -Jugando con el Celta. El día que caímos en semifinales de la Copa del Rey. -¿Y el mejor? -El día que me llamaron de la selección española sub-19 FUERA DE JUEGO:

Estoy separado y tengo un hijo, Miguel. Mis mayores hobbies son el paddle y, si descartamos todo lo relacionado con el deporte, el cine. El último libro que leí fue la biografía de Zidane.

Una película: Ted, el oso (se parte de risa). ¡¡Ya la ví 2 veces!! Una canción: Cualquiera de Cold Play. Una comida: Pasta Una persona que admire: Zidane Una frase… ¡Vaya pregunta! Mmm, voy a robársela al míster: No me toques los…(ríe)

Page 3: Revista N1 Arosa S.C