46
 onpro # 02 .  M A G A Z I N E V E M O S L A S C O S A S D E M A N E R A S D I S T I N T A S xpomag MUSICA | CU LTURA | LAURA ETCHEVERRY | ALEJO POMBO | MARCOS PONCE | ROMINA URTUBEY | SALUD | ERIKA K. THOMPSON| MODELOS | HACELORODAR | JOEL LEDESMA | MODA Y TENDENCIAS | DIARIO DE VIAJE DE UNA MODELOI | ARQUITECTURA Y MAS ...

Revista OnPro | Xpomag #2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista OnPro: Arte | Cultura | Musica | Modelos y Nuevos Talentos entre otras cosas. OnPro Magazine: Art | Culture | Music | Models | New Talents and other things.

Citation preview

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 1/46

 

onpro

# 02.

 

M A G A Z I N E

V E M O S L A S C O S A S D E M A N E R A S D I S T I N T A S

xpomag

MUSICA | CULTURA | LAURA ETCHEVERRY | ALEJO POMBO | MARCOS PONCE | ROMINA URTUBEY |SALUD | ERIKA K. THOMPSON| MODELOS | HACELORODAR | JOEL LEDESMA | MODA Y TENDENCIAS |DIARIO DE VIAJE DE UNA MODELOI | ARQUITECTURA Y MAS ...

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 2/46

 

A R T E & P I N T U R A

E N T R E V I S T A # M A R C O S P O N C E

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 3/46

 

ARTE + ARTE: MARCOS PONCE.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

¿A qué edad comienza tu vocación por el arte? Desde muy chico, ya a los seis años

y durante toda mi niñez tengo recuerdos de lo mucho que me interesaban las

imágenes. Me gustaba mucho dibujar y apreciar las ilustraciones de mis libros delectura de la primaria y cuentos que me compraban mis padres. Durante mi

adolescencia asistí a varios talleres de arte que profundizaron mi interés en él y

aprendí a explorar nuevos materiales que estimularon aun más mi producción de

imágenes.

¿El ingreso al IUNA, marcó la diferencia? ¿En qué aspectos?: Definitivamente. Ahí

comencé a conocer la historia del arte en profundidad y la cantidad de producción

que hay alrededor del mundo en diferentes épocas. Fue entonces cuando mi

“alfabetización visual” realmente ocurrió. Además el intercambio con mis

compañeros enriqueció mucho más mi mirada, es decir me volví mucho más crítico con

lo que hacía y con lo que hacían los demás. Mi mente se abrió a muchas maneras dehacer arte, las cuales antes veía con cierta desconfianza como el arte conceptual,

por ejemplo. También esta época coincidió con mi “lanzamiento al mundo” ya que me

alejé de mi lugar natal, de la protección de mis padres en San Luis, para llegar a

la salvaje, atractiva, adictiva y cruel Buenos Aires. Fue un crecimiento brusco,

pero maravilloso.

¿Cómo es crear una obra desde cero? El principio es el caos. Las manchas invaden

el soporte en el que trabajo de manera anárquica. No hay control, lo dionisíaco

reina. Tal vez es la parte del proceso que más me divierte, porque después viene

el sufrimiento, tratar de tomar el control. Aunque más que el control, lo que

busco es que las manchas me hablen y de alguna manera revelen las formas que meatraen. Allí es cuando se construyen esos organismos de mis obras que son mis

miedos, mis pecados, mis virtudes, en general las cosas que oculto, lo que no digo

con palabras. Es aquí cuando más que pintar o dibujar, en realidad observo y me

hundo en la reflexión. En este punto si bien parece que la mente es quien

gobierna, los caminos que voy eligiendo en la composición, dependen de una fibra

instintiva en combinación con esa reflexión mental. Podría decir que es una

sociedad y a la vez una guerra entre los apolíneo y lo dionisíaco.

¿Qué aconsejas a los que recién comienzan en el mundo del arte? No creo tener

mucha autoridad para dar consejos, porque yo estoy inundado de dudas más que

certezas. Porque así es el arte, no hay nada que lo defina, pero está latente.Además cada artista toma un camino que debe explorar y conocer por sí mismo, yo no

creo en las recetas.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 4/46

 

ARTE + ARTE: MARCOS PONCE.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

¿Qué es lo que te interesa que el público vea en tus obras? Nunca tuve un

objetivo en ese sentido porque si bien yo digo cosas a través de las imágenes,

lo que ve cada espectador es sumamente personal y mucho tiene que ver subagaje intelectual y la formación visual que tenga. Seguramente un médico no

verá lo mismo que un mecánico, por ejemplo, esa diferencia en la apreciación

es maravillosa y sumamente rica. Cuando la gente ve mis imágenes me sorprende

mucho con sus comentarios. Lo cierto es que más allá de las interpretaciones,

lo importante es que la imagen genere sensaciones, que no pase desapercibida.

¿Qué es la pintura para vos? Es una extensión de mí. Algo así como otra

extremidad.

¿Y la fotografía? Es un recorte de lo que veo, de lo que me rodea. La pintura

es un recorte de lo que hay dentro mío. Claro que esto se retroalimenta, esdecir lo que veo es por lo que siento y lo que siento es por lo que veo. Es un

círculo.

¿Qué es lo primero que captás a la hora de hacer fotos con una puesta? Depende

mucho de la puesta, pero en líneas generales hay muchas direcciones que se

conjugan en los diferentes elementos que conforman esa escena. Esas

direcciones o ejes invisibles son el esqueleto de la imagen, lo que la

sostiene. Lo mismo pasa con las manchas de mis obras. Por supuesto que es algo

sumamente subjetivo, insisto… acá no hay recetas.

¿Cuáles son tus influencias? Son varias: Víctor Chab, Francis Bacon, algunos

tenebristas barrocos como Georges de La Tour, Lynn Fox, etc.

En estos momentos artísticamente ¿Qué estás realizando? Estoy trabajando en

una serie que involucra huecos, es decir lo vacío, lo que falta, lo que se

busca pero aun no está. Esos huecos se manifiestan entre mis formas, las

mismas surgen y van hacia ellos. Son preguntas que aun no tienen respuestas.

¿Qué cosas te imaginás haciendo en 20 años? Pintando en una cabaña en el sur

del país, con una chimenea cerca, rodeado de los hermosos paisajes de la

Patagonia. Siempre acompañado por los afectos.

¿Tus proyectos para un futuro cuáles son? Tengo ganas de explorar ladocencia. Estoy terminando un profesorado y enseñar también puede ser una

maravillosa forma de aprender.

Definime a Marcos Ponce en una palabra: ¿Pueden ser dos? Utopía famélica.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 5/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 6/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 7/46

 

AppleStore

Authorized Reseller

 

Zabala 1736 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina

A p p l e S t o r e a n d S e r v i c e P r o v i d e r

(5411) 5 199 0668 / 0669www.macpower.com.ar

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 8/46

 

D E S D E SEATTLE,USA - L A U R A E T C H E V E R R Y

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 9/46

 

ENTREVISTA DESDE USA: LAURA ETCHEVERRY.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Cómo comenzó tu carrera dentro de las artes? En Santa Cruz, California, empecé amodelar en la playa, el sol, quizás niebla, paisajes bellos sacados de un cuadro.

Después pase a hacer editoriales, graficas, libros de arte. Con la música arranquepor mi viejo músico. En casa había teclados, amplificadores, guitarras, etc...También escuchábamos lo mejor que se podía en ese momento, dentro del contextodel rock. Después baile en escenarios con bandas de punk, blues, rock, en elRoxy, y toque con DDT (Demonios de Tasmania) teclados. Sin embargo mi carreramusical empezó con Paraguayas lésbicas, banda punk sicodélica. Es algo que selleva en las venas, esta bueno liberarlo, disfrutarlo y que se genere onda.Armonía.

Cuál fue el pasaporte a la popularidad? No creo ser popular, haber modelado ayuda,la música también, a que te conozca más gente. Sin embargo me siento una figuradel pueblo, una Eva Perón del rock and roll, desconocida por muchos, conocida porotros... También medios como revistas, graficas, bailar en varios lugares, todoeso te abre muchas puertas, y lógicamente mas trabajo, cuando bailaba en el Roxy,me vinieron a ver ex músicos de la 25, y termine bailando en sus shows, comotambién con bandas como Perros de nadie. Se trata de estar y que te vean. De esaforma se te abren muchas puertas, también sirve tener una buena agenda, es decircontactos.

En la actualidad, cuáles son tus actividades principales? Estoy escribiendo miautobiografía, y editando un libro de poemas. También sigo bailando, modelando,tocando con Enfermeras enfermas. Hace poco hice Crónica, me mantengo en contactocon Argentina, sigo haciendo entrevistas, y bailando en shows.

Cómo te Cuidas en Físico? Soy vegetariana, porque no me gusta la carne hace un

tiempo. Uso cremas con colágeno para la cara, a veces baños de crema. No tomogaseosas, y si lo hago trato que sea diet. Me limpio con una crema de shiseido ala noche y un cepillito, siempre moviéndolo hacia arriba en la cara, y después untónico, también masajeando hacia arriba. A veces uso cremas hidratantes. Nunca medejo el maquillaje de los ojos, tengo un espejo con aumento para verme mejorjajaja. Me corto el pelo yo. Me gusta mucho bailar, y caminar, también andar enbicicleta. Cada quince días uso un blanqueador para los dientes, esas son algunosde las tantas cosas que se pueden hacer.

Sos una Mujer dispuesta a todo? Contanos: Dispuesta a todo es como muy amplio,prefiero tener un margen, tanto laboralmente, como personalmente. Si no te

convertís en una ruleta rusa!, y prefiero sentirme más segura. Así que no, no soyuna mujer dispuesta a todo, me da como vértigo.

A dónde apuntás artísticamente en este momento? Quiero crecer con Enfermerasenfermas, también hay sorpresas dentro del arte que en poco tiempo dejaran deserlo, a nivel musical. Estoy trabajando en mi página web, componiendo, ymodelando. Acá hay mucho bosque, estoy jugando mucho con la estética de la ropa ylos colores verdes que abundan todo eso llevado a la fotografía. También haymuchos bares y cafés donde se puede tocar, tanto en Seattle como en las afueras.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 10/46

 

ENTREVISTA DESDE USA: LAURA ETCHEVERRY.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Y la música? Por donde pasa? Por los sonidos, las voces, las cuerdas, las teclas,la onda, las letras, es un todo. También por el humor que uno tenga, son momentos,

silencios, acordes, pensamientos, rimas. Es como un cuadro, hay que armar partepor parte combinarlas y generar un ritmo.... hipnotizar.

Haber hecho Playboy USA en que cambió tu carrera y forma de ver las cosas? Paranada, si me abrió la puerta a otro mundo que es el de lo erótico, en revistas paraadultos. Es estético y tiene laburo puesto encima. La danza sin duda me ayudomucho a ver las cosas de diversas maneras, llegue a la música y al modelajegracias al baile. Pero no cambio mi forma de ver las cosas sino que fue un pasomás en mi carrera. Hasta los trabajos más chicos suman, todo es experiencia y abrepuertas para otras cosas. También fue gratificante estar en un medio de rubias notatuadas siendo totalmente lo opuesto, hasta tengo algunas cicatrices

Dos instrumentos musicales, y porque? El teclado, porque le pone mucha onda a untema puede sonar sicodélico, dark, rockero, tiene muchas facetas, puede mutar enmuchos sonidos y si es un sinte ni hablar!. Y la guitarra, porque tiene ese sonidopunk de quintas y mil variantes, además me encanta el sonido. Asi estabaconformada Enfermeras Enfermas y también Trash Colapso, que vamos a grabar unostemas, aunque el también toca la batería. Además crecí con ellos, una guitarraabajo de la cama, jaja porque la agarre notablemente tarde!!!!. Y el teclado,tengo fotos muy de pendejita tocándolo. Divino. Fue del primer instrumento que meenamore.

Qué Crees que vieron en vos, marcas como Harley Davidson, Puma: Puma y HarleyDavidson son dos cosas muy distintas, las fotos que hice para Puma fueron conBernardino Giusto era una época donde iba de acá para allá por Buenos Aires. La

revista la Fuga de ese momento tenía cierto contenido de rebelión, dentro de uncontexto determinado. Mi imagen de nerd, por los anteojos, vestida con colores,dibujitos y las zapatillas, daban ese toque final a la producción. Vieron losdetalles que mostré en la foto.Harley Davidson vio mi punkitud, ja. Ese costado cuero, velocidad, noche,acelerar. Todo eso es muy yo y muchos tantos otros, jaja. Además lo obvio, lasformas femeninas y lo motorizado, siempre quedo bien, esa adrenalina en distintosenvases.

El hecho de estar rodeada de estrellas como Val Kilmer, Slash, Courtney Love y RonJeremy, que modifica en tu forma de ver las cosas y el arte: Sinceramente, ennada, aprendí mas sobre sus obras incluyendo a Ron Jeremy ajaja que de tenerlos

cerca. Aclaro para el que no entiende que viví en Hollywood y conocí a laspersonas mencionadas. A Val Kilmer lo vi entrando con una punki en una limousine,a comprar un whisky en un quiosco, lo más!. Con Slash nos veíamos bastante, yaprendí mucho sobre la escena musical de Estados Unidos, además de lo que traeestar con una estrella. A courtney Love la vi saliendo del Rainbow, ahi teencontras con todos! ... rubia, flashes! una noche me acuerdo que sali delRainbow, con Tommy un amigo, y nos persiguieron los papparazzis jajjajaj... nossacaban fotos, hasta que les grite! no soy Britney Spears! jajajajajaj. Y a Rontambién me lo cruce en el Rainbow, me quiso llevar!!! Pero me dio miedo! jaaa.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 11/46

 

ENTREVISTA DESDE USA: LAURA ETCHEVERRY.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Cómo fue la experiencia de haber realizado video clips y ser la cara de muchasmarcas: Mi primer video clip fue con Sharly, de Demonios, Carlos Daniel

Gramuglia, se le ocurrio que agarre una guitarra y toque, que haga cosas conmi pelo, que muestre la cola... todo eso editado con la voz de Adrian Dargelosde Babasonicos, fue genial. Es genial. También filme cosas con JoaquinLevinton, que nunca salieron a la vista, pero ya tendrán su momento de serdisfrutadas.Me encanto modelar para Supercharger, porque me encantaba los colores, laropa, y verme en stickers para la marca.

Orgasmos o Multiorgasmos ? las mujeres que prefieren? Habría que preguntarlesa ellas! ajaja. Creo que cada mujer es distinta y disfruta el sexo deinfinitas maneras.

Qué te gustaría que te pregunten, sin embargo nadie lo hizo? Si me gustaríalegalizar la marihuana.

Vivir en la Ciudad de Seattle, hacer arte en ella, qué significa y porque?Significa mucho para mí, a mediados de los 80s nace el Grunge en esta área,Portland, etc... y en los noventas es un súper fenómeno mundial. Es una ciudadcon mucha música, no te olvides que Jimmy Hendrix es de Renton, muchísimoarte, museos, exposiciones, festivales de todo tipo. Obviamente si hablamos deSeattle, grunge, etc... No podemos no mencionar a Kurt Cobain. Vivir acá, esrespirar el aire que el respiraba, ver los mismos paisajes, es un flash. Tieneuna mística, y muchísimas culturas juntas. Hacer arte acá significa compartirun legado increíble, y ser la envidia de muchos.

A la hora de realizar una producción de desnudos, qué te produce? Depende elcontexto de la producción, si hay buena vibra y un artista detrás de cámara,es muy gratificante. Prefiero, igualmente la insinuación, ya sea a través deun desnudo, creo que eso lo vuelve más misterioso y le da cierta ingenuidad,que dentro de lo crudo nunca está de más. También hay que tener ciertacomodidad con quien esta retratando la historia, y con el cuerpo mismo. Loideal frente a la cámara, es relajarse y moverse con naturalidad..

Sos una mujer desinhibida? Qué te parece? Jajajaja.

Qué cosas te imaginas haciendo en 20 anos? Quién sabe, esas cosas las dicta eldestino no yo. Sin embargo, me veo en casa, con los gatos, rodeada de amigos,que siempre fueron mi familia, con alguna sala de ensayo por ahí, sonido,libros. Lo que más deseo es sentirme absolutamente realizada tanto en lopersonal como en lo laboral. Y claro, ja, las paredes pintadas! y escritas!rock and roll.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 12/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 13/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 14/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 15/46

 

+ DE 13.000.000 DE VISITAS | EL PRIMER DIARIO BILINGUE DE ARGENTINA AL MUNDO

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 16/46

 

S E A R C H I N GNEWSA L E J O P O M B O # DETRAS DE LA ACTUALIDAD

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 17/46

 

SEARCHING NEWS: ALEJO POMBO.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

¿A qué edad comienza tu carrera en los medios ? En 1993, al ganar una beca como

mejor promedio en la agencia Télam. Un trabajo “súper agradable”, desgravaciones

de conferencias de prensa. Desde ese momento hasta hoy no dejé de trabajar. Pasepor la tele, por la radio, por los medios gráficos. Con buenos y malos momentos.

Es una carrera difícil, pero que me completa porque es lo que siempre quise

hacer.

¿Cómo ves la comunicación de hoy en día? Las nuevas tecnologías han sido

paradigmáticas, sobre todo las redes sociales. Hoy en día tienen un papel crucial

en la comunicación, las pluralidad de voces que trasgreden a través de ellas, son

prácticamente incontrolables desde un solo sector, lo hemos visto en la crisis

que por la que atraviesan los países árabes. Aun China con su enorme aparato de

censura no llega a coartar los diferentes discursos y considero que si el gigante

oriental no cambia de rumbo, eso puede ser una bomba de tiempo.

A nivel local, la ley de medios audiovisuales es un gran paso para la

diversificación de mensajes en nuestro país. No se puede negar que hay una

descentralización de la información. Además la gente ya no toma como

cristalizados algunos discursos que antes eran incuestionables. Esos discursos

actualmente son atravesados por una lectura más crítica que en la década pasada.

¿Qué es ser productor ejecutivo y periodístico? Es una carrera visceral. Llevar

una idea a la pantalla, a un micrófono o a un escrito, involucra muchas

sensaciones vertiginosas, pero cuando se materializan a través de esas arterias,

la sensación es de una enorme satisfacción.

¿Cómo fue ser productor de Chiche Gelblung? Es un profesional muy metódico.

Siempre llegaba dos horas antes de cada programa para mantener reuniones con su

producción, donde se discutían los temas del día y estaba abierto a escuchar

opiniones. Es un maestro de la noticia que tendrá relevancia para la gente, la

olfatea y se adelanta a esos hechos. Creo que esa es una de las razones por las

cuales ha permanecido tanto tiempo en el medio. Tiene un talento para sacar agua

de las piedras, de un pequeño evento puede percibir elementos sumamente

relevantes que no todos ven.

¿Y en la redacción de un noticiero? Es muy vertiginoso, se parece a estar en un

carro de una montaña rusa. Se trata de buscar y encontrar la última noticia

constantemente. El trabajo en equipo es fundamental y lograr un equilibrio con

todos lo que intervienen en el proceso es una tarea muy compleja. La confianza en

la cabeza del equipo es crucial y esa confianza debe ser recíproca. Estar en una

redacción de un noticiero tiene una facción que a mi parecer es la esencia del

mismo: estar en contacto directo con el principal actor de la noticia, ya sea

desde un político hasta un chico de la villa que pasó por un hecho trascendente.

Chequear la información, implica estar en constante contacto con este

protagonista y eso es sumamente rico.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 18/46

 

SEARCHING NEWS: ALEJO POMBO.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

¿Y realizar producciones para Cuatro Cabezas? Es un equipo de trabajo

que tiene una mentalidad diferente a las productoras de contenidos para

televisión por su mentalidad abierta hacia las voces de gente joven en

connivencia con importantes recursos tecnológicos, eso da una fórmula

que ha sabido distinguirlos y por eso ocupan el lugar que ocupan

actualmente.

Hablanos de M24digital.com: Es un diario online que descubrió una forma

de transmitir una noticia en dos idiomas y ver esa beta en un mercado

saturado de medios informáticos, creo que lo distingue. Hoy la

información recorre el mundo en pocos segundos y utilizar el inglés

como hilo conductor es crucial porque es el idioma más abarcador anivel global. Argentina tiene mucho para contar y el mundo tiene la

posibilidad de conocerla. Está conformado por un equipo de

profesionales del que me siento muy orgulloso de dirigir y coordinar,

en donde trato de poner toda mi experiencia.

¿Cuál es tu objetivo con este diario? Aportar una voz alternativa en un

mercado que ha sido monopolizado desde hace mucho tiempo. Estamos en un

momento político y social muy particular en nuestra historia y creo

que las condiciones son idóneas para lograrlo.

Un sueño sin cumplir? Vivir en el sur del país para conectarme más con

la naturaleza.

¿El último libro que leíste? Me gusta mucho la ficción y lo último que

leí fueron los cuentos escogidos de Saki, seudónimo literario de Héctor

Hugh Munro, escritor escocés de 1870.

En el aspecto musical, ¿qué escuchás generalmente? Es muy variado mi

gusto, voy desde el folklore hasta lo más popular.

¿Con qué figura de todos los tiempos te hubiera gustado trabajar? Con

Tato Bores.

Imaginemos a tu vida como una película ¿qué momentos no pueden faltar?

Me imagino una secuela de Matrix, yo siendo Neo y Mauro Viale siendo el

señor Smith en una de nuestras tantas peleas en las oficinas de

América. También mi incursión por el mundo del espectáculo, porque vi

nacer figuras mediáticas que después llegaron a un ocaso precipitado

tras creer que eran íconos del medio. En cuanto a mi vida personal,

algún día quiero tener un hijo y eso tiene que estar presente, sinlugar a dudas.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 19/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 20/46

 

Posada CasablancaQuinta IV Bis – Esquina.

Provincia de Corrientes – Argentina.www.posadacasablanca.com.ar

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 21/46

 

P O R : R O M I N A U R T U B E Y

D I A R I O D E V I A J E D E U N A M O D E L O

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 22/46

 

DIARIO DE VIAJE - POR: ROMINA URTUBEY.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Mi primer viaje...

Empecé como un juego en Argentina tenia 15 años y me presente a en una de lasagencias mas conocidas de Buenos Aires, no se si es suerte o caí en el momento

justo, pero fui re decidida, salí del colegio, me puse unos jeans gastados

unos tacos altísimos,…mi amiga me dice el no ya lo tenés … y me anime

Llego súper nerviosa me dan una entrevista y me dicen te vamos a hacer unas

fotos, me mandan a hacerlas, a la semana me dicen te llamamos para que tengas

la entrevista con el director, vimos tus fotos,..

Voy en ojotas pollera de jean y musculosa y el director de la agencia, me dice

te parece venir así a una agencia de modelos… en ojotas?... tenés muy buena

cara, muy personal, altura y cuerpo indicado para una modelo, pero tenés que

pulirte y estar siempre de 10, si me haces caso vas a llegar muy alto…

De ahí no pare, trabaje a full un año y medio en argentina, hasta que me salió

mi primer contrato a Londres, con permiso de mis padres medio forzado, ya

tenía 16 años, y me costó muchísimo convencerlos, pero como mi hermano por su

trabajo vivía allá fue mas fácil que me dejaran, y aproveche los meses que acá

no tenia colegio..

Al principio fue muy difícil a pesar q tenia a mi hermano, extrañaba un

montón, quería estar con mis amigas y mis padres, Londres es increíble, una de

mis ciudades preferidas, la gente es muy cool y tiene una mezcla de glamour y

bohemia que no lo vi en ninguna ciudad del mundo…

Fueron tres meses de desarraigo, pero a la vez una de las mejores experiencias

de mi vida.. Empecé a hacer castings a full no paraba…, mis compañeras x

suerte eran re buena onda, una era ucraniana la otra brasilera, y la otra de

Lituania, muchas culturas en un depto, nos llevábamos muy bien, porque nos

apoyábamos entre nosotras ya que extrañábamos un mucho, no es fácil vivir

afuera, ser modelo tiene sus exigencias, yo lo tomaba como un juego, pero

cuando empecé a viajar se puso serio. Los ingleses son muy buena onda, no es

como uno piensa allá son respetuosos y se toman todo muy en serio.. al mes de

hacer miles de castings casi todos los días ,consigo mi primera foto para una

editorial de allá súper conocida, fue increíble, me encanto que me maquillenme peinen, me traten como una princesa, y en Londres nada menos, era un sueño

hecho realidad y lo mejor fue el trabajo terminado…mi cara en una revista de

Inglaterra …

Esta fue mi primera experiencia como modelo en el exterior una de las ciudades

para mi mas lindas del mundo …

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 23/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 24/46

 

ESPAÑOL: http://m24digital.com/category/revistaonproINGLES: http://m24digital.com/en/category/revistaonpro

WEBSITE OFICIAL:

www.revistaonpro.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 25/46

 

  j o e l . l e d e s m aM O D E L O D E L M E S + E N T R E V I S T A

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 26/46

 

ENTREVISTA A: JOEL LEDESMA.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

La popularidad, en que cambio tu vida y tu carrera? Y cambia bastante, hay más trabajo

y convocatoria.

Trabajar en Showmatch en que cambió tu vida? Cambio con respecto al reconocimiento del

publico y , al exponerse en tv reconocen y valoran mas tu trabajo.

Qué Miras en Teve? Noticias o alguna peli no me cuelgo con la tv. a veces miro a la

pasada, nada más...

Cuál fue el ultimo libro que leíste? 100 preguntas sobre depresión hay mucha gente que

padece esta enfermedad y me dio curiosidad, también leo astrología.

Qué es el baile en tu vida? Baile es la mayor expresión que tiene una música y para

mi la música es una energía que me llena y me predispone a mis estados de ánimo.

Definite en pocas palabras: Sincero, emocional, mental, buena energía, practico ysensible.

Qué querés que el publico sienta, cuando te ve? Emoción y pasión. Que vean que hay

esfuerzo en lo que hago.

Con qué Artista / Periodista te gustaría trabajar? Trabajar con todos los que trabaje

fué muy gratificante no tengo preferencias de todos es una experiencia inolvidable.

Que cosas te imaginas haciendo en 20 años? Viajando, descansando, disfrutando y viendo

la vida a pleno.

Definime a Joel Ledesma en una palabra: Saludable. me considero una persona sana, con

cosas como todos, pero sana.

Seguís patrones o apostas al cambio día a día? Según, en algunas situaciones esta

bueno el cambio pero en otras sigo patrones.

Plantea un Tema y Hablanos de lo que quieras: Somos energía tenemos energías malas y

buenas. Estados de ánimos que debemos cambiar a veces

Con qué figura de todos los tiempos te hubiera gustado trabajar? Marilyn Monroe. Ella

es simplemente Marilyn.

Imaginemos a tu vida como una película ¿qué momentos no pueden faltar? La emoción, mi

vida es una mezcla de cosas. pero la emoción por encima de todas.

En qué estas trabajando o en que proyectos trabajas? Con varias cosas, estoy por

debutar con lazy town ( Sportacus ) , también con eventos trabajando como coreógrafo

bailarín , dando clases de baile. Trabajo para una línea de lencería masculina como

modelo y también presentaciones en boliches de capital y en provincias.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 27/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 28/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 29/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 30/46

 

MUSICA: EL GRUNGE.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Casi siempre llueve, eso deriva en mejor música, acordes raros, ya que los

estados de ánimo varían con el clima, y eso propensa a la creatividad, letras,

se respira Grunge, en el pasto, en la vereda, en los arboles, también café,es Seattle. Donde todo es verde, paisaje de nubes y lagos, rara vez sol,

estamos en el Noth West (nord oeste) de los Estados Unidos, donde al principio

todo parece muy aburrido, y se habla del Seattle Freeze, fenómeno cultural que

ellos mismos no mencionan, y juran que solo los extranjeros hablan de ello,

algo así como invitarte a Seattle y pedirte que te vayas, una metáfora de la

supuesta frialdad del pueblo). Sin embargo, no todo es como parece.

Muchos saben que Nirvana nació en esta tierra nórdica cercana a Canadá, y

yendo hacia al sur Portland, ni hablar de Jimmy Hendrix, quien descansa en los

cielos, y para los que creen un poco menos, en Renton, rodeado de tucas, latas

vacías de cervezas, cigarrillos, y cualquier tipo de souvenirs para el creadorde Purple Haze, Little Wing, y tantos clásicos eternos. Se respira música, ya

sea en los pequeños cafés situados por todos lados, o en lugares como el

Corazón, The Cocodrilo, el boliche de rock más conocido, que había cerrado y

reabierto anteriormente, entre tantos otros donde bandas locales, promueven

sus sonidos, como tiempo atrás lo hicieron los grandes grupos de grunge.

Recuerdo la vez que fui a la casa de Kurt Cobain, una mansión en el medio del

bosque, aunque hay asfalto y más de lo que uno cree, que tan solo lo

imagina cerca de un lago, el famoso banquito al costado, dentro de un inmenso

jardín, todo escrito, rockeado, con encendedores de chicas desnudas, y un

súbito dolor de cabeza, cuando observe por debajo del portón la casa, lainmensidad de los ladrillos, cuyo pad numérico acompañaba, aburrido de tanta

soledad. En ese mismo lugar, murió un icono de la música, suicidio,

asesinato, muchos se preguntaran qué pasó, independientemente de la nota

suicida leída por Courtney Love a infinitos fans, Kurt dejó un legado, y abrió

un camino para tantos otros, que creen en distintos ruidos, ya no se trata de

un sub género, es un fenómeno mundial, de melodías locas, que contaminaron el

planeta. Quien lo canta y toca, lleva sus jeans agujereados, una clara

actitud de “no me importa”, ahora suenan los reventados, y eso gusta.

Por supuesto que la música existió antes del Grunge, no todo comenzó a mediados

de los 80s. Antes de ese entonces, había confrontaciones muy violentas entre loshardcore y metaleros. De pronto, las relaciones entre estos grupos urbanos,

comenzaron a mejorar y el Grunge empieza a encontrar inspiración. Se dice que el

verdadero comienzo de este género, es con Green River, una banda cuyo nombre es

el mismo que el famoso río que se sitúa en el estado de Washington. También es

cierto que tomó muchos sonidos del punk y de guitarras distorsionadas, sin

olvidar las letras depresivas con grandes sentimientos de frustración y auto

mutilación, tal como “Me odio y quiero morir”, de Kurt Cobain. Muchos de sus

músicos, generalmente acompañados de estados alterados de la mente, producidos

por drogas como la heroína, terminaron muriendo de sobredosis, o suicidándose.

Este fue el caso de Layne Staley, quien se suicido a la edad de 34 años,

mezclando heroína y cocaína, un coctel conocido como “Speed ball”.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 31/46

 

MUSICA: EL GRUNGE.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Por supuesto, Nirvana no es la única banda de música Grunge, hay muchas, que

se cruzaron en la escena infinitas veces…Alice in Chains, Pearl Jam, Mudhoney,

Temple of the Dog, entre otras. Todos tenían algo en común, esa actitud de“no me importa” que a veces abarcaba mucho más que una onda, la ropa

desprolija, y si estaba rota mejor!... Los sonidos garaje, tristes, salvajes.

convertirse en el fenómeno mundial que escuchamos. Lo más atractivo es que el

verdadero motor era hacer música! No ser los nuevos famosos de la escena… Y

esa contradicción los convirtió en héroes del sonido, y leyendas del rock and

roll.

Cuando nos preguntamos por qué Seattle, llegamos a algunos puntos

interesantes, como por ejemplo, la alienación pre Microsoft, lo cual generó en

este lugar un área más económica que otros sitios para vivir. Además, lasbandas se ayudaban entre ellas, lo cual generaba un ambiente mucho más

propicio para convivir. Se trataba de una comunidad, donde a veces compartían

trabajos de día, escenarios, visitas a otros shows, etc… Esa unión los

fortalecía y generaba algo sólido, que parecía irrompible, como sus letras.

Llegó a ser llamado “the Seattle Sound”, es decir el sonido de Seattle.

Era muy probable que bandas como Alice in Chains cancelaran un show a último

minuto por enfermedad, cuando en realidad se trataba de problemas de drogas, o

que integrantes del grupo Nirvana se lanzaran con el cuerpo entero hacia la

batería o hacia el mismo público. Pero esto era nada más que una anécdota, se

trataba de mucho mas, de sonidos pegadizos, letras combativas, mucha apatía,se había convertido en un imperio de distorsión, no solo en sus atormentadas

vidas.

Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la gran influencia del india rock,

y el rock alternativo. La primera empresa que propagó el género fue la

discográfica Sub Pop. Se dice que la palabra grunge proviene de una

pronunciación relajada del adjetivo grungy, que quiere decir sucio. Hay una

clara búsqueda de libertad y también un sentimiento de marginación social, una

buscada soledad, sentirse diferente, vacío.

Bandas como Sonic Youth y The Pixies se consideran seguidoras de este

movimiento. No podemos dejar de lado a antecesores como Black Sabbath y Led

Zeppelin. Independientemente de las distintas épocas, la música es mucho más

que un grupo o una un ritmo en una determinada etapa. Hasta los Beatles

tuvieron una gran influencia en Kurt Cobain. Los Stone Temple Pilots y

Soundgarden se reunieron en 2009 - 2010, con lo que se vuelve a ver un

resurgimiento grunge, a excepción de Nirvana. Lo importante es que

trascendieron lo que muchos otros no pudieron, lugar y tiempo.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 32/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 33/46

 

g  l a mg  l a m

 !g  i r l

 R  O  M  I  N A 

 U  R  T  U  B  E  Y  #  M  O  D

  E  L  O

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 34/46

 

GLAM GLAM-GIRL: ROMINA URTUBEY.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

A qué edad Comenzó tu Vocación de modelo? Empecé a los 15 años. de muy joven supe

que queria hacer de mi y mi carrera.

Cómo fueron los primeros pasos? Fué como un juego hasta que empecé a viajar, me dije a

mi misma esto es serio y es lo que me gusta, aunque me costaba un poco estar lejos de

mi familia.

A donde apuntas artísticamente? A que me conozcan también en argentina, ya que tengo

un largo curriculum en el exterior.

La popularidad, en que cambio tu vida? En nada soy la misma, con los valores que me

inculco mi familia. me gusta respetar valores y formas.

Cómo es el haber realizado tu carrera como modelo en el exterior? Fue lo mejor que me

pudo pasar, conocí muchas culturas y me abrió la cabeza un montón, creo que viajar y

hacer lo que a uno le gusta es lo mejor que a una persona le puede pasar, estoyagradecida de haber tenido esa suerte.

Qué Mirás y escuchas en Radio, Teve y Porque? No miro mucha tele, si me gusta ver

películas e ir al cine me relaja, radio escucho mucho la música de los 80 y rock pop

internacional.

Cuál fué el primer libro que leíste? El poder esta dentro de ti de Louis Hay. Es un

libro maravilloso el cuál recomiendo leer.

Cómo te definís? Sexy? Atractiva, desinhibida, tabúes? Sexy, desinhibida y sin tabúes,

aunque tengo mi lado tranqui, soy una mezcla.

Con cuál Artista te gustaría trabajar? Con Lenny Kravitz, siempre quise hacer un video

clip con el. Me parece increible su música y su estética.

Orgasmo o Multiorgasmos, que prefieren las mujeres? Cada una sabe bien, asi no se

suela decir, aún menos en argentina. Yo pienso que la segunda.

Cómo fue el haber Sido la cara de Brahma, Red Bull, etc … Muy bueno! la mejor

experiencia que tuve fue ser la cara de Pilsener en ecuador, la cerveza más importante

de ellos, firmaba autógrafos jaja no entendía nada, fue muy divertido que la gente te

reconozca en la calle en otro país. Se me acercaban hasta los nenitos, te enriquece el

alma.

Qué cosas te imaginas haciendo en 20 años? Me imagino con hijos y casada siempre quise

tener una familia y estabilizarme en un país, y dedicarme a mi marca de lencería que

estoy iniciando.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 35/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 36/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 37/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 38/46

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 39/46

 

arquitectura

D O S S I E R # 2 - M A N S I O N E S B U R G U E S A S

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 40/46

 

ARQUITECTURA: MANSIONES BURGUESAS.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Las fachadas, en su basamento se encuentran generalmente revestidas por

almohadillados rústicos, de piedras adosadas, lo que le brinda imagen

de mayor solidez.

Pero la característica más importante de estas monumentales

construcciones se da “puertas adentro”. En el piso superior, es donde

transcurre la vida familiar con multiplicidad funcional; en el plano

intermedio o “piano nobile” se ocupan los cargos públicos e intereses

económicos de las familias; y es en la planta baja por donde circulan

el tránsito de comercio, clientes, visitantes. Existencia de un

corredor de acceso y vestíbulo, paso de jinetes y mercancías.

Plano este, sumamente importante, para analizar ya que es aquí donde

aparece una de las principales características de estas construcciones:

los patios interiores, la fachada interior del palacio, que se

encuentra materializada por un patio central con logias, abriéndose en

forma de claustros, con arquerías.

Mientras que las plantas superiores cobran valor mediante galerías,

generando espacios abiertos, no solo para el uso y acceso sino también

para brindar iluminación y por sobre todo representación al palacio,

como ocurre en el Palacio Pitti, proyectado, aparentemente, por

Bruneleschi en el año 1458.

Florencia, Palacio Pitti:

El Palacio Pitti posee una longitud de fachada de 205 mts y una altura

de 36 mts. Cotas monumentales teniendo en cuenta que es una morada

familiar

Brunelleschi se inspiró en la estructura con arcos de medio punto de

los acueductos de la Antigua Roma, evocando las plataformas

renacentistas a la Roma Imperial. Estos arcos envuelven las aberturas

del edificio.

En la Planta Inferior o basamento se lee más pesado, donde el

almohadillado rústico es más separado, le da firmeza y solidez al

edificio. En esta planta se suceden los servicios, comercios, “plantaservil” y “planta pública” con entrada de carruajes y mercaderías.

Aquí se ubicaba el patio interno característico.

En la Planta Central, el desarrollo; se destacan las cornisas

sobresalidas del plano de fachada y las aberturas envueltas por los

arcos de medio punto. Se lee perfectamente la horizontalidad y el

ritmo del orden y la simetría que corresponde a todo el edificio. En

esta planta central se desarrollan los cargos públicos e intereses

económicos.

En la planta superior, el remate; se continúa con el ritmo, la simetría

y la lectura horizontal de sus cornisas acentuadas por su saliente delplano de fachada. Es aquí donde se desarrolla la vida familiar.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 41/46

 

Bodyand HealthC O N S E J O S U T I L E S Y S A L U D A B L E S

P O R : E R I K A K. T H O M P S O N

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 42/46

 

SALUD & FITNESS: COMO CUIDARTE.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Como todos sabemos el cuidado personal es bien importante tanto como

para hombres y mujeres. Hoy en día el hombre se cuida tanto o más que la

mujer, eso demuestra que tan importante es verse bien, y para eso aquí

te pasamos unos tips de belleza, espero lo disfrutes y lo lleves a la

práctica…

Máscara a base de huevo: Mezcla 2 huevos enteros con 2 cucharadas de

agua. Aplica al cabello recién lavado, masajeándolo bien. Deja que el

tratamiento haga efecto por 10-15 minutos, y luego enjuágate el pelo y

lávalo con un champú gentil y humectante. El huevo tiene contenido alto

en proteínas lo que ayudará a añadir fuerza y brillo a tu cabello.

Máscara a base de Yogurt: Bate la clara de 1 huevo a nieve. Mezcla con 6

cucharadas de yogurt natural. Aplica la máscara parejo en tu cabello y

déjala asentar por 15 – 30 minutos. Luego enjuaga el pelo cuidadosamente

y lava con un champú humectante.

Máscara de aceite de oliva y miel: Mezcla 3 cucharadas de aceite de

oliva con 2 cucharadas de miel. Aplica a tu cabello y cúbrelo con una

capucha para ducha o una envoltura de plástico. Deja penetrar por 30

minutos como mínimo, y luego enjuaga y lava tu pelo con un champú

humectante.Mascarilla de clara de huevo y limón: Bate una clara de huevo y añade

unas gotas de jugo de limón. Extiende la mezcla sobre el rostro,

evitando el contorno de ojos. Pasados 20 minutos retira con agua

templada.

Ejercicios de abdominals para hacer en casa : Como no todas tenemos

tiempo, ni dinero para ir al gimnasio, aquí te dejo dos rutinas de

ejercicios abdominales que podrás hacer en casa. Basta alternarlas hasta

completar dos o tres sesiones a la semana con 8 repeticiones de cada uno

de los ejercicios de la rutina 1, y 12 de la rutina 2. Tu misma te

sorprenderás de los resultados…

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 43/46

 

SALUD & FITNESS: COMO CUIDARTE.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Rutina ejercicios abdominales 1:

1- Rodillas en el pecho

Posición inicial: Tirada en el piso, con los brazos extendidos a lo largo del

cuerpo. Pierna derecha doblada hacia arriba, la izquierda flexionada y apoyada

en el piso.

El movimiento consiste en acercar la rodilla derecha al pecho mientras inhalas

y exhalar el aire en el ejercicio de retorno. Luego alternar con la otra

pierna.

Es importante que mantengas la espalda pegada al piso y que en el retorno no

estires la pierna para llevarla al suelo pues eso te haría doblar la espalda.

2- Codo - rodilla

Posición inicial: tirada boca arriba, mano izquierda detrás de la nuca, codo

hacia fuera; brazo derecho extendido a la altura del hombro. Piernas

flexionadas con la planta de los pies apoyados en el piso.

El movimiento consiste en acercar el hombro izquierdo a la rodilla derecha al

exhalar el aire, e inhalar en el retorno. Alternar con ambos brazos.

Debes estar atenta a mantener la espalda apoyada en el suelo y no presionar la

nuca con la mano.

3- Levantar cabeza - hombros

Posición inicial: tirada con las piernas flexionadas y abiertas a lo ancho de

la pelvis, brazos doblados con las manos unidas bajo la nuca.

El movimiento consiste en levantar un poco la cabeza y los hombros mientras

exhalas. Inhala al retorno. Debes estar atenta a no levantar el busto por

encima del omóplato y que el resto de la espalda se mantenga pegada al suelo.

Rutina ejercicios abdominales 2:

1- Levantar cabeza - hombros

Posición inicial: tirada boca arriba, las piernas unidas, los pies apoyados

sobre una silla de manera que se forme un ángulo de 90° grados entre los

muslos y el busto. Manos detrás de la nuca, codos hacia fuera. Exhala el aire

mientras empujas hacia arriba para levantar un poco la cabeza y los hombros.

Inhala al retorno.

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 44/46

 

SALUD & FITNESS: COMO CUIDARTE.

REVISTA ONPRO | XPOMAG MAGAZINE AÑO 1 # 2

Debes cuidarte de no levantar los hombros más allá de los omóplatos y

mantener el resto de la espalda adherida al suelo.

2- Codo - rodilla:

Posición inicial: similar al ejercicio anterior.

El movimiento consiste en exhalar mientras empujamos para acercar el

hombro izquierdo a la rodilla derecha. El codo debe mantenerse adherido

al piso. Inhala al retorno y alterna con la parte opuesta.

Es importante que no cruces los dedos tras la nuca pues esto podría

crear tensión sobre el cuello y que mantengas un codo siempre en el

suelo.

3- Rodilla - pecho:

Posición inicial: Similar a los ejercicios anteriores de esta misma

rutina.

El movimiento consiste en expulsar el aire mientras levantas ligeramente

la cabeza y los hombros; a la vez, acerca las piernas al pecho. Los

glúteos deben permanecer apoyados en el suelo y la inhalación del aire

es al retorno.

Debes cuidarte de levantar el busto por encima de la línea del omóplato

y que la zona baja de la espalda, o sea la lumbar, esté siempre pegada

al suelo. Espero que estos ejercicios te sean útiles, y si eres

consistente veras resultados en unas semanas… Esta demás mencionar que

debes de tener una disciplina, como el comer bien y sano. El estar en la

industria del Fitness es una de mis pasiones y el mantener mi cuerpo en

forma también hace tener una vida sana tanto física como mental.

Recuerda que todo es posible si te lo propones.

Por: Erika Thompson / www.erikathompson.net

www.revistaonpro.com / www.onpromagazine.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 45/46

 

(+5411) - 4 242 5598 www.bellaestetica.tumblr.com

5/11/2018 Revista OnPro | Xpomag #2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-onpro-xpomag-2 46/46

 

www similunocontenidos com ar www onpromagazine com www revistaonpro com