11
Panorama u n i v e r s i t a r i o Información online de la U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e l a P a t a g o n i a ISSN 2250-4273 Edición Abril/Mayo 2012 / Año II / Nº 9 / Disponible en formato PDF XXXVIII 1974/2012 ANIVERSARIO La U.N.P.S.J.B. celebra un nuevo aniversario Científicos predicen la llegada de "El Niño" y "La Niña" Desde la UNPSJB, la investigadora Bárbara Rueter asegura que es posible predecir el fenómeno de El Niño y de La Niña. Aterrazamiento del Cerro Chenque La Cátedra de Geología Aplicada, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco desarrolló los estudios que se plasmaron en informes y publicaciones sobre las soluciones para evitar deslizamientos del cerro Chenque. Nueva publicación de docente de la U.N.P.S.J.B.

Revista Panorama UNPSJB

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de Divulgación científica de la UNPSJB

Citation preview

Page 1: Revista Panorama UNPSJB

Panorama universitarioInformación online de la Universidad Nacional de la Patagonia

ISSN 2250-4273

Edición Abril/Mayo 2012 / Año II / Nº 9 / Disponible en formato PDF

XXXVIII1 9 7 4 / 2 0 1 2ANIVERSARIO

La U.N.P.S.J.B. celebraun nuevo aniversario

Científicos predicen la llegada de "El Niño" y "La Niña" Desde la UNPSJB, la investigadora Bárbara Rueter

asegura que es posible predecir el fenómeno

de El Niño y de La Niña.

Aterrazamiento del Cerro ChenqueLa Cátedra de Geología Aplicada, de la Facultad de

Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco desarrolló los estudios

que se plasmaron en informes y publicaciones sobre

las soluciones para evitar deslizamientos del cerro

Chenque.

Nueva publicación de docente de la U.N.P.S.J.B.

Page 2: Revista Panorama UNPSJB

SALUTACION DEL RECTOR CON MOTIVO DEL 38 ANIVERSARIO DE LA UNPSJB

XXXVIII1 9 7 4 / 2 0 1 2ANIVERSARIO

Quiero en este día hacer llegar un cordial saludo a los integrantes de la comunidad universitaria, tanto a los actuales como a quienes a lo largo de la historia de esta casa participaron en su construcción. En especial a nuestros docentes y no docentes de la Sede Ushuaia, que a partir del presente mes pasan a formar parte de una nueva universidad, quiero hacerles saber que no se trata de una despedida sino de una nueva manera de interrelacionarnos. Nuestros mejores deseos y el compromiso de estar junto a ustedes en este camino independiente.

Formalmente la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco celebra todos los años su crea-ción el día 4 de Mayo. Esta efemérides no implica celebrar una acción espontánea, limitada a un deter-minado acto administrativo y en el acotado espacio temporal de un solo día. Representa la unificación, en una fecha dada, de todo un proceso que incluyó la participación y aspiraciones de estudiantes, docentes y fuerzas vivas de la región en favor de la conformación de una institución universitaria que albergara y potenciara la necesidad de un espacio estatal, socio-cultural y científico de toda la región.

Esta fecha no significa excluir o negar realidades universitarias precedentes, en especial cuando la suma de todas ellas hoy conforman lo que somos. Simplemente se reconoce en este día la creación de la primer universidad con carácter de nacional y con accionar específico en la región patagónica. Región que hoy recobra parte de su identidad al recuperar el poder de decisión sobre el recurso natural que constituyó una de las columnas sobre la que se edificó esta universidad, tanto en la formación de pro-fesionales como en el área de investigación.

Efectivamente, la fecha establecida desde hace ya muchos años – 4 de Mayo de 1974- responde a lo que fue el acto formal de creación de la Universidad Nacional de la Patagonia. Ese día en la entrada de la ciudad de Comodoro Rivadavia un cartel anunciaba “Universidad Nacional de la Patagonia, una conquista popular”. Por la tarde a las 18:30 horas, en el Colegio Nacional Perito Moreno, con la presencia del ministro de Educación de la Nación y el Subsecretario de Asuntos Universitarios de la misma cartera, asume el Ing. Silvio Grattoni como Rector Normalizador de la Universidad Nacional de la Patagonia.

Numerosos fueron los actos y personas que mucho tuvieron que ver con la concreción definitiva de nuestra casa de altos estudios, a todos ellos nuestro permanente reconocimiento. En este sentido hoy es un día propicio para recordar al Ing. Aldo López Guidi, a quien le cupo conducir el proceso de nor-malización definitivo de nuestra universidad entre los años 1983 y 1985, concretada ya por entonces la unificación con la Universidad privada Salesiana San Juan Bosco y el Instituto Universitario de Trelew. Igualmente reconocemos en el Prof. Hercules Pinelli su condición de primer rector elegido democráti-camente.

Invito a los habitantes de la región patagónica a continuar con el proceso de consolidación de la edu-cación superior pública popular y nacional que es representada por esta institución, y en la cual estamos todos comprometidos.

Dr. Adolfo Genini, Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Page 3: Revista Panorama UNPSJB

2

PUBLICACIONES

íquenes de la Provincia del Chubut (*), del Lic. Oscar Pérez de la Torre, ganó en 2009, el primer lugar en el certámen del Fondo Editorial de la Provincia de Chubut, que se realiza con acompañamiento del Instituto de Asistencia Social. Anteriormente, en 2008, el investigador fue premiado por “Flora de la Reserva Faunística de Punta Loma”(*), en la temática Divulgación en Ciencias Naturales.

Luego de varios años en la docencia universitaria, más precisamente en la cátedra Botánica General de la sede Puerto Madryn, UNPSJB, el Lic. Pérez de la Torre se encuentra en condiciones de afirmar que “hay muy pocos estudiantes que se intere-sen por la botánica” ya que están “más atraídos por la parte zoológica”.

A través de la difusión de estas publicaciones el autor busca “que los jóvenes se den cuenta que las plantas son una parte importante de la vida; y también son seres vivos además de útiles”.

Así se refleja en el libro Flora de la Reserva Faunística de Punta Loma. Descripción de las plantas y sus principales usos, donde enuncia las diferentes utilidades de las plantas para los pueblos originarios como también para los colonos galeses. Tal es el caso de la jarilla que, según el autor, era utilizada por los galeses como crema de enjuague para el pelo.

“Este libro tiene un poco de investigación y un poco de docencia”, explica Pérez de la Torre agregando: “a mí me gusta divulgar,”, porque “la función del que tiene un conocimiento es transmitirla, la no transmisión de conocimientos es una situación egoísta”, señaló.A partir de la exhaustividad lograda en Flora de la Reserva Faunística de Punta Loma, este libro podría ser considerado de interés para el sistema educativo y mate-rial de consulta permanente para los estudiantes y docentes de los niveles primarios, secundarios, y universitarios. Posee una parte introductoria general con abundantes ilustraciones, seguida por otra sección más científica con descripciones y fotografías.El libro surge de la experiencia de capacitación que se ofreció a los guías de Turismo de la zona de Lobería de Punta Loma y, si bien está centrado en dicho sector, el investigador señala que la material refleja la variedad de plantas que componen el paisaje autóctono. Está redactado en un lenguaje simple, aunque esto no fue im-pedimento para incorporar un glosario de términos que se ubican al final del texto.

Con respecto al trabajo del Fondo Editorial, el docente investigador resaltó la tarea de distribución que desarrolla dicho organismo afirmando que: “es una muy buena política”, y permite que “varios ejemplares de los libros que se imprimen, vayan a las bibliotecas de toda la provincia”.

LOS LIBROS

(*)PÉREZ de la TORRE, O. 2009, Flora de la Reserva Faunística de Punta Loma. Descripción de Plantas y sus principales usos. Fondo Editorial Provincial. Secretaría de Cultura del Chubut. 76 p. + fotografías.(*) PÉREZ de la TORRE, O. 2011, Líquenes de la Provincia del Chubut. Fondo Editorial Provincial. Secretaría de Cultura del Chubut, 227 pp.con fotografías color.

EL AUTOR

En el campo de su vasta experiencia puede mencionarse que el Lic. Oscar Hora-cio Pérez de la Torre, se desempeñó en la Universidad Complutense de Madrid, como asesor en el Departamento de Biología Vegetal II, Facultad de Farmacia, y

en el Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Biología, de la Universidad de Murcia, dentro de las Estancias Temporales de Científicos y Tecnólogos Extranjeros en España, Ministerio de Educación y Ciencia de España, Dirección General de Investigación Científica y Técnica En el año 2000, recibió la distinción “Oustand-ing Scientists of the 21st Century. In honour of an outstanding contribution in the field of Batany-Lichenology” del International Biographical Centre, Cambridge, England. Coordinó y presentó 25 trabajos en reuniones científicas nacionales e in-ternacionales. Dirigió proyectos de investigación, tesis y tesinas de grado. Evaluó actividades científico-técnicas y realizó servicios especiales y de asistencia técnica en varias instituciones. Ha realizado varios asesoramientos docentes y actividades de gestión universitaria, entre otros.

Nueva publicación de docente de la U.N.P.S.J.B.El licenciado Oscar Pérez de la Torre es especialista en Ciencias Biológicas y docente en la Facultad de Ciencias Na-turales, Sede Puerto Madryn, Su pasión por la botánica lo llevó a escribir dos libros sobre la temática que ganaron el primer lugar en el Certamen del Fondo Editorial de la Provincia de Chubut, uno en 2008 y otro en 2009.

L

El Lic. Oscar Pérez de la Torre presentando Líquenes de la Provincia del Chubut, en la Feria del Libro, 2012, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

Page 4: Revista Panorama UNPSJB

COMUNIDAD

Aterrazamiento del Cerro Chenque

a Cátedra de Geología Aplicada, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco desarrolló los estudios que se plasmaron en informes y publicaciones sobre las soluciones para evitar deslizamientos del cerro Chenque. El Lic. Néstor Hirtz realizó los primeros estudios sobre esta problemática a inicios de los ´80 que tratan sobre la estabilización de la ladera este (Ruta 3) del Cerro Chenque. Posteriormente, en los años 2004/2005, se confecciona-ron a requerimiento del Municipio local los estudios de estabilidad del faldeo sur del Cerro Chenque sobre calle Sarmiento, desde el sector denominado Rincón –Balcón (Avda. Alsina) hasta Ruta Nac. Nº 3. Finalmente, en el año 2007 se completaron los estudios de detalle del Proyecto de Estabilidad de Taludes del Faldeo Sur, a Cargo de las empresas IATASA, UGASA y la UNPSJB local a través de la mencionada cátedra. El reciente llamado a licitación por parte de Vialidad Nacional, para estabilizar la ladera sur del Chenque, se sustenta técnicamente en este documento. ATERRAZAMIENTO DEL FALDEO Al concretarse esta obra se consolida una importante etapa del proyecto so-bre el faldeo sur del cerro Chenque que comprende el aterrazamiento para liberar de peso en los sectores críticos donde habría riesgos potenciales de deslizamiento. El objetivo, explica Hirtz, es cambiar el perfil natural de la mitad inferior del faldeo del cerro rectificando su actual topografía mediante extracción de terreno en forma de escalones, con una pendiente más estable, del orden de los 28 a 29 grados. La protección de los escalones con un manto de gravas y un sistema de zanjas de drenaje evitará la erosión y encausará las corrientes de aguas que se generan con las lluvias. El aterrazamiento se va a realizar según sectores de riesgo, fundamentalmente atendiendo a la pendiente. Los sectores a intervenir son aquellas salientes que tienen más relieve topográfico y que presentan estructuralmente mayores posibilidades de inestabilidad siendo un sitio de riesgo para la urbanización que se encuentra al pie del faldeo sur. Según explicó el Lic. Néstor Hirtz los trabajos variarán de acuerdo a la situ-ación geológica del cerro. Los sectores más críticos se ubican en los tramos de faldeo sobre la calle Sarmiento en su intersección con las calles Mitre, Francia, Belgrano, Chacabuco y en los sectores del escalonamiento y desliza-miento, próximos a Ruta Nº 3.

La realización de la obra esta condicionada por factores climáticos y operati-vos. El avance de obra, explicó Hirtz depende de la intensidad con la que se planifique, sobre lo cual ya existen algunas precisiones. La primer parte será una etapa de mucha extracción y transporte de material. Dependiendo del avance de obra se puede decir que en un año o un poco más se podría desar-rollar el aterrazado del Chenque. Existen asimismo obras complementarias de estabilización en sitios específicos. La cara sur del Chenque proveería de un millón doscientos mil metros cúbi-cos de material. Si bien el proyecto no evaluó lugares para depositar este volu-men de tierra, se estudian sectores que se consideran favorables por la corta distancia y por la posibilidad de aprovechar ese relleno para generar nuevos espacios urbanísticos. Alguna de las alternativas, explicó el Lic. Néstor Hirtz, podría ser ubicar parte del material en el pie este del cerro, en la restinga sur y en un volumen de menor magnitud en el infiernillo. Este aspecto debe ser definido por los responsables de su planificación. “Los trabajos no afectarían el camino del centenario ya que las máquinas realizarán los escalones desde este camino hacia abajo, hasta llegar a la calle Sarmiento”, destacó el Lic. Néstor Hirtz. La ladera alta se encuentra estabili-zada e incluso tiene vegetación autóctona. El mayor ajuste se realiza desde los 120 metros hacia el nivel de dicha calle. Nuestro compromiso desde la geología aplicada como desde la ingeniería de obra es garantizar que el cerro no se mueva al menos por 50 años y cuando estamos hablando de deslizamientos en macizos rocosos debería ser superior a los 100 años, detalló Hirtz. Para ello se requieren medidas de controles y mantenimiento de la obra. Luego de realizados los escalones el proyecto prevé protecciones con mantos de gravas y revegetación en las zonas intervenidas a fin de evitar la voladura de material y canalización del drenaje del agua de lluvia mediante un sistema de cunetas de hormigón.

POR QUÉ SE DESLIZA Los deslizamientos se producen debido a que la resistencia del material no es suficiente para soportar su propio peso. Ello está en relación directa con la pendiente, ya que una roca débil soporta solo pendientes bajas mientras que rocas resistentes son estables, incluso con pendientes verticales. Para alcanzar una situación estable, es necesario, entonces, tener pendientes acordes con la resistencia mecánica del macizo rocoso, que en general, es baja. Por otra parte, se deben eliminar o reducir los restantes factores desestabilizadores.

La urbanización de la ciudad de Comodoro Rivadavia se ha desarrollado sobre la zona costera, avanzando hacia el oeste por los cañadones limitados por los faldeos de los cerros. De este modo, se aprecia un fuerte condiciona-miento de los factores físicos en general y geomorfológicos en particular, en el desarrollo de la urbanización.

L

3InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

Page 5: Revista Panorama UNPSJB

UNA HISTORIA DE DESLIZAMIENTOS Sobre el frente este del Cerro Chenque se han producido reactivaciones periódicas del deslizamiento principal, documentadas desde las primeras décadas del siglo XX. En febrero de 1995 se desarrolló un movimiento de gran magnitud (más de 100.000 m3) que involucró el material ya deslizado por debajo de la Ruta Nac. Nro. 3 y amplió su desarrollo hacia el faldeo alto, incorporando un importante volumen de roca “in situ”. Inmediatamente al sur del anterior se encuentra un deslizamiento de menor magnitud, que cubrió en su movimiento inicial una vía de la Ruta 3, la cuneta y la alcantarilla. Ha sufrido pulsos en marzo de 1999, agosto del 2000 y continúa desplazando su masa hacia la ruta. En el faldeo sur, sobre calle Sarmiento, en proximidad a la Ruta 3 se han desarrollado pulsos de reactivación de movimientos sobre el lóbulo de un antiguo deslizamiento ya existente a principios de siglo. En 1993, se produjeron levantamientos y desplazamientos localizados en la carpeta asfáltica, cordón cuneta y veredas de Calle Sarmiento, entre calles 9 de Julio y Pellegrini. En base a los movimientos producidos durante este corto período de al-rededor de 15 años, puede aseverarse que se ha desarrollado una altísima frecuencia de deslizamientos (la mayoría de ellos bajo la modalidad de reactivación de movimientos rotacionales previos) permitiendo catego-rizar el área como de “elevado riesgo geológico”. Este diagnóstico se ob-tiene por el carácter convergente de la peligrosidad natural (movimien-tos de gran magnitud, rápidos y de difícil predicción temporal) con la alta sensibilidad debida a la infraestructura y actividad socioeconómica en riesgo, tal es el sector urbanizado próximo a Calle Sarmiento.

Entre dichos factores se destacan la pérdida de resistencia de la roca, el de-sequilibrio geométrico, y el efecto del agua en su escurrimiento superficial, infiltración y saturación del terreno. En los casos descriptos, la alteración geométrica, principalmente por eliminación de material en la base que con-stituye la cuña resistente al pié del talud, provoca el efecto más negativo. La Solución Debe Encararse Ahora Para Siempre. La frase no es nueva como tampoco lo son los problemas que generan los deslizamientos. Pertenece al titular con el que se encabeza una nota de un periódico local del Viernes 13 de Junio de 1969, en ocasión de haberse cortado la ruta por un importante movimiento en el sector crítico. Más de 40 años nos separan de aquel evento y la solución definitiva aún no se ha implementado. Confiemos en que este sea un comienzo sostenido, para lograr un desarrollo seguro de este espacio urbano tan importante para la ciudad.

4InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

ISSN 2250-4273

Edición Abril/Mayo 2012 / Año II / Nº 9

Page 6: Revista Panorama UNPSJB

INVESTIGACION

P

Científicos predicen la llegada de “El Niño” y “La Niña” Desde la UNPSJB, la investigadora Bárbara Rueter asegura que es posible predecir el fenómeno de El Niño y de La Niña. Los datos se obtienen en la época otoñal y permitirían la adopción de medidas preventivas de planificación y manejo de los campos patagónicos.

ara los científicos de Perú y Ecuador, los meses que se consideran “claves” para predecir el fenómeno climático que estará presente a lo largo del año, corresponden a marzo, abril y mayo. Estos datos significan, para los campos patagónicos, una oportunidad de adoptar medidas preventivas de planificación y de manejo de sus majadas.

En el Océano Pacífico, en la latitud del Ecuador se colocan una serie de boyas que miden la temperatura superficial del agua mes a mes. Con esa técnica “se puede saber si se trata del fenómeno de El Niño si calienta mucho o de La Niña si está particularmente fría”, explica Bárbara Rueter, docente investi-gadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Con esta información que se obtiene prácticamente desde los primeros meses del año, se pueden a,doptar medidas para que los campos patagónicos estén preparados en caso de recibir abundantes lluvias o sequías extremas. Una de las consecuencias es la mortandad de animales ya sea por falta de agua o por exceso de la misma, incendios forestales, entre otros.

Rueter afirma que el paradigma actual del manejo de los ecosistemas pa-tagónicos emplea el siguiente mecanismo: “cuando llueve menos se sacan ovejas y cuando llueve más se ponen ovejas”. No obstante “existe la propuesta de cambiar el paradigma actual haciendo precisamente lo contrario, es decir, aprovechando estos pulsos en donde llueve más para sacar presión de her-boría o disminuir las cargas”.

El trabajo fue elaborado por científicos holandeses y apunta a utilizar el agua extra de los pastizales para mejorar su productividad y aumentando también la diversidad de especies. Al mismo tiempo contribuye a la estabilidad de esos ecosistemas haciéndolos más resistentes a los disturbios.

AMBOS FENÓMENOS SON CÍCLICOS

Una idea bastante generalizada supone que tanto El Niño como La Niña son efectos del cambio climático. Las pruebas científicas demuestran que ambos fenómenos se han ido alternando de manera cíclica cada cuatro, seis u, ocho años y ha sucedido a lo largo de miles de años.

Tanto uno como el otro se originan en el Océano Pacífico, más precisamente sobre las costas de Perú, Bolivia, Indonesia y Australia, entre diciembre y enero. Por su cercanía a la época de Navidad se relacionó el fenómeno con el nacimiento del Niño Jesús, llamándolo El Niño.

La ciencia no tiene una explicación certera de estos fenómenos aunque la hipótesis más aceptada los relaciona con los ciclos solares: A mayor actividad solar la presencia es de El Niño, y al contrario, a menor actividad solar, la presencia es de La Niña.

LAS PREDICCIONES EN COMODORO Y ALREDEDORES

En base a la experiencia desarrollada en la argentina pampeana, la investi-gadora Bárbara Rueter docente de la cátedra Protección del Paisaje, Flora y Fauna, de la Facultad de Ciencias Naturales, realizó un trabajo de investig-ación centrado en las precipitaciones pluviales y las sequías a los largo de cien años en Comodoro Rivadavia y sus alrededores. Comprobó que El Niño y La

Niña se vienen alternando desde hace años. Los datos fueron aportados por seis Estaciones Meteorológicas que se encuentran distribuidas desde el nivel del mar en las proximidades de Comodoro Rivadavia a Pampa del Castillo y Pampa Salamanca.

Rueter, analizó los registros de un siglo de precipitaciones y determinó que el 62 por ciento de los años en los que se instaló el fenómeno de El Niño, llovió extremadamente más en Comodoro Rivadavia y sus alrededores. Y el 60 por ciento de los años en los que se produjo el fenómeno de La Niña en otros países, en esta zona llovió particularmente menos”.

Para el análisis empleó el índice oscilación Sur (SOI) que no solo se utiliza en la medición de la temperatura del agua sino también, en la presión atmos-férica puesto que “el agua al calentarse, afecta las masas de aire que están por encima del mar”.

“El SOI, mide la fuerza de la señal, de manera que si la temperatura está a 0,5 grados centígrados por encima de lo normal durante 3 meses seguidos, se produce un Niño. Y durante 3 meses seguido por debajo de 0,5 grados centígrados, una Niña”.

SIN RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO

A diferencia de lo que suele suponerse, el fenómeno del Niño y de la Niña no están relacionados con el cambio climático, sino que ambos fenómenos se alternan desde hace unos miles de años. Prueba de ello se encuentra en las capas de nieve que se han ido depositando sobre los glaciares como así tam-bién en el tronco de los árboles centenarios, donde se dibujan los anillos de crecimiento que se formaron a lo largo de los años.

El Niño se produce por un calentamiento anormal de las aguas de los océanos de la zona tropical y por esta razón la actividad pesquera se ve mermada por la migración de los peces hacia aguas más frías. Involucra las costas de Perú, Ecuador, y el sector entre Indonesia y Australia afectando con lluvias intensas también en Bolivia y Brasil, mientras que la Niña ocasiona sequías en esas zonas.

5InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

Page 7: Revista Panorama UNPSJB

Durante La Niña se intensifica el anticiclón subtropical del Pacífico que au-menta su área de acción y se desplaza al sur. De esta manera, impide el nor-mal desplazamiento de los sistemas frontales que provienen de la región oeste del pacifico, ocasionando la disminución de la frecuencia de bandas nubosas frontales hacia el continente.

“El fenómeno se ha dado cíclicamente por lo menos en los últimos 1000 años, y hasta el momento no se ha observado que crezca en periodicidad, frecuencia o intensidad”, sostiene Rueter, remarcando: “se comporta igual ahora que como se comportaba antes”.

La pregunta que se han hecho varios modelos predictivos es qué va a pasar con estos ciclos, si continuara aumentando la temperatura del planeta como está sucediendo. “Hay modelos que predicen un aumento y otros que predi-cen una diminución. Lo que sí se sabe es que, al aumentar la temperatura va a favorecer los años de El Niño donde el agua se calienta. Entonces se preve que aumenten los fenómenos de El Niño y disminuyen Las Niñas”, finalizó Rueter.

6InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

Page 8: Revista Panorama UNPSJB

INVESTIGACION

i bien no son árboles de rápido crecimiento resultan adecuados porque son resistentes a condiciones de sequía, como sucede en el verano patagónico. Se trabaja con cinco especies a campo y hasta el momento se han obtenido muy buenos resultados. El proyecto de investigación aborda la introducción de especies nativas de España en la región patagónica semiárida. El objetivo principal es lograr que estas nuevas especies acompañen al pino ponderosa que se utiliza en la región y, de esta manera, evitar la extensión del monocultivo. El proyecto, que se inició en 2002, es dirigido por el magíster Juan Enricci, docente en la cátedra Fisiología Vegetal de la Facultad de Ingeniería, junto al doctor Héctor Gonda. Los objetivos son “de largo alcance” ya que está previsto que concluya en 2016, explica Enricci, y agrega:: “Hay que probar estas nuevas especies a campo por lo menos durante 12 años para poder sacar una conclusión definitiva”.

Las semillas de estas cinco especies de pinos se recibieron directamente de España y son: Pinus halepensis Mill. (pino carrasco); Pinus nigra Arn. (pino laricio); Pinus pinaster Ait (pino nigral o resinero); Pinus sylvestris L. (pino albar) y Pinus pinea L. (pino piñonero).Después de una etapa de casi tres años en vivero ya están en campo, ubicados en plantaciones de la zona noreste de Corcovado y en la zona este de Esquel. La par-ticularidad de estos pinos es que están adaptados a la zona semiárida, por lo cual no requieren mucha cantidad de agua para su crecimiento. En este sector, el promedio de lluvias ronda los 500 milímetros, asemejándose a la zona de origen en España”, comenta Juan Enricci. El sistema productivo de este proyecto se hizo con el sistema tradicional, o sea, primero se hicieron los almácigos de semilla, se esperó un año a que cada pino se desarrolle para, luego, realizar el trasplante. El paso siguiente es el trasplante o re-pique, que facilita el desarrollo de las raíces para luego llevar los mejores ejemplares a campo.

Pinos Españoles en la zonasemiárida de la PatagoniaPara evitar el monocultivo de la especie pino ponderosa, el ingeniero agrónomo Juan Andrés Enricci estudia el comportamiento de pinos originarios de España.

En España, esta variedad de pinos se utiliza para la protección de las cuencas, así como de la fauna, del suelo, y para la producción maderera. Vale destacar que no son pinos de rápido crecimiento pero son resistentes a condiciones de sequía.Los investigadores que participan en la investigación son de la Facultad de Ingeni-ería con sede en Esquel; los recursos para la adquisición de materiales y los gastos de funcionamiento cuentan con el financiamiento de la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Los resultados del trabajo de investigación serán publicados como papers en todo el sistema científico tecnológico del ámbito nacional e internacional, “a fin de hacer extensiva nuestra experiencia y obtener aportes de otros científicos,” concluyó Juan Enricci.

U

MICROORGANISMOS MARINOS

Andrea Calvo realiza sus estudios de Doctorado en el Laboratorio de Bi-ología Molecular de la Estación de Fotobiología Playa Unión, es becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se desempeña como docente en la asignatura Genética y Evolución de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la sede Trelew de la Facultad de Ciencias Naturales.Su tema de investigación son las poblaciones de microorganismos mari-nos de las regiones aledañas al estuario del río Chubut. Estas poblaciones representan importantes eslabones de las cadenas tróficas ya que incluyen a algunos de los productores primarios más importantes de los ecosistemas acuáticos. Esto hace que su estudio resulte fundamental para avanzar hacia un manejo racional y sustentable de nuestros recursos naturales.

Investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales participó del simposio “Fronteras en Biociencia”Andrea Y. Calvo, graduada de la sede Trelew de la Facultad de Ciencias Na-turales de la Universidad Nacional de la Patagonia participó del simposio internacional “Fronteras en Biociencia” – del 22 al 25 de abril - organizado por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Instituto de Biomedicina del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONI-CET) - Partner de la Sociedad Max Planck (IBioBA-MPSP) y la Embajada de Alemania en Argentina.La Lic. Calvo resultó una de los 50 estudiantes de doctorado de todo el país en el área de las Ciencias Biológicas y/o Biomédicas, seleccionados por una comisión de especialistas - que evaluó el perfil de los candidatos, la temática de investigación y la calidad científica-, para exponer los avances de sus trabajos de investigación.Los jóvenes investigadoras fueron recibidos por la Sra. Presidente de la Nación, la Dra. Cristina Fernández de Kirchner y tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias en sus primeros pasos en la carrera cientí-fica. Durante el evento destacados investigadores de distintos institutos de la Sociedad Max Planck brindaron seminarios, como así también investiga-dores del CONICET, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Leloir. Asimismo, ofrecieron conferencias los pre-mios Nobel Robert Huber (Química, 1981) del Instituto Max Planck de Martinsried, Alemania, y Bert Sakmann (Fisiología o Medicina, 1991), del Instituto Max Planck de Florida, Estados Unidos.. Nota: María del Cármen Alvarez

7InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

Page 9: Revista Panorama UNPSJB

con excepción de aquellos de uso medicinal, como los inhaladores de dosis medida y en conectores electrónicos. Los cloroflúorcarbonos (CFC) contienen cloro en sus moléculas. Se dice que una sola molécula de cloro es capaz de destruir hasta 30 mil moléculas de ozono. Los dos grandes destructores del ozono son los gases CFC-11 y 12, que re-spectivamente son 4000 y 8500 veces más poderosos que el dióxido de car-bono, el cual es el principal gas de efecto invernadero.

SIN CLORO NI BROMO

Los hidrofluorocarbonos (HFC) y los perfluorocarbonos (PFC) se utilizan transitoriamente para sustituir a los CFC en varias aplicaciones pero también son potentes gases con efecto invernadero. Su permanencia en la atmósfera es más breve y por lo tanto causan menor agotamiento del ozono. No contienen cloro ni bromo.Los halocarbonos pueden ser sustituidos por amoníaco y también los hidrocarburos cuyas emisiones directas tienen un efecto muy reducido en el clima.

SUSTANCIAS QUE AGOTAN EL OZONO

Un informe de la Oficina Programa Ozono ( OPROZ) que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación detalla que du-rante décadas se creyó que las sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) eran milagrosas. Su uso se generalizó a través de diversas aplicaciones como: solvente para la limpieza de instrumentos de precisión y electrónica (clorofluorocarbonos-

El Ozono y la vida en la tierra

El 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra desde el año 1970. La fecha transcurrió con reflexiones y de-bates en torno a las acciones que se han hecho y las que se podrían adoptar para reducir el efecto inverna-dero, la contaminación de los suelos, la destrucción de la capa de ozono, y la desaparición de los bosques.

U as poblaciones patagónicas más cercanas a la Antártida son las más afectadas por el agujero de ozono, aunque la mayoría de las emisiones humanas de Sustancias que Afectan la capa de Ozono (SAO) ocurren en el hemisferio norte.

En primavera no solo aparecen las flores, en la atmósfera sucede otro fenó-meno natural que se inicia cuando los vientos arrastran los gases de la es-tratósfera hacia los polos. Pero es en el Polo Sur donde existen condiciones climáticas y meteorológicas únicas en todo el planeta. Las frías temperaturas chocan con los gases estratosféricos formando nubes de hielo o nubes es-tratosféricas polares (NEP). Las reacciones que ocurren en estas nubes y el relativo aislamiento del aire polar, hacen que las reacciones de cloro y bromo produzcan el agujero de ozono sobre la Antártida.

COMPROMISO ARGENTINO PARA ELIMINAR LAS SAOs

Argentina, como integrante de los países que firmaron y ratificaron el Con-venio de Viena, y el Protocolo de Montreal, asumió el compromiso de elabo-rar productos libres de contaminantes y de eliminar en forma progresiva las sustancias que agotan la capa de ozono (SAOs).

Con la creación de la Oficina Programa Ozono (OPROZ) en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, se llevan adel-ante proyectos de reconversión industrial y de sectores agrícolas a tecnologías, así como programas de capacitación al personal técnico que se dedica al ar-reglo de heladeras y aire acondicionados en los hogares.

El objetivo es la sustitución de SAOs por otras sustancias que no afecten la capa de ozono, o que lo hagan en menor medida. La finalidad es lograr una sustitución definitiva, anticipándose a los plazos establecidos por el Protocolo de Montreal, mediante la capacitación de los sectores involucrados, con asis-tencia del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal.

CALENDARIO DE ELIMINACIÓN DE SAOS

El calendario de eliminación progresiva de las SAOs a nivel mundial, se definió entendiendo que la eliminación de estas sustancias no puede reali-zarse en forma individual sino que involucra a todos los países del mundo. Paises desarrollados Paises en desarrollo CFC 01-01-1996 01-01-2010 Malones 01-01-1994 01-01-2010 Tetracloruro de carbono 01-01-1996 01-01-2010 Metilcloroformo 01-01-1996 01-01-2015 Bromuro de Metilo 01-01-1996 01-01-2015 HCFC 01-01-2030 2040

PRODUCTOS LIBRES DE CONTAMINANTES

Los productos que han sido elaborados sin las sustancias que agotan la capa de ozono son numerosos, y pertenecen a distintas ramas de la economía. En las góndolas de los supermercados se exhiben diversos artículos que llevan la inscripción “Libres de CFC”, como las bandejas que contienen carnes o verduras, las heladeras, al igual que los colchones y almohadas. Los extintores de fuego, ya no tienen halones, asimismo se están reemplazando las SAOs también en los cultivos. Desde el año 1994 los aerosoles se fabrican sin CFC,

CIENCIA

8InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

Page 10: Revista Panorama UNPSJB

CFC), agentes espumantes en espumas rígidas y flexibles para la producción de almohadas, colchones, paragolpes, puertas. En polietileno para bandejas de alimentos. Como agentes de limpieza en la industria química (metilclo-roformo), como extintores de fuego (halones), materia prima para la fabri-cación de CFC y como solvente (tetracloruro de carbono). Como fumigante para suelos (bromuro de metilo) y como refrigerantes (CFC 12 – HCFC 22), siendo estos últimos, los más usados.

¿QUÉ ES EL OZONO?

Según la OPROZ, el ozono es un gas de efecto invernadero junto con el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el oxido nitroso (NO) y gases fuente de halógenos. La acumulación de estos gases cambia el balance radiac- tivo de la atmósfera terrestre entre la radiación solar entrante y la infrarroja saliente, absorbiendo la radiación saliente y provocando el calentamiento de la superficie del planeta.El ozono es de color azul y se ubica a una distancia de entre 15 y 50 km de la superficie de la tierra protegiendo a los seres vivos de los rayos ultravioletas, de los cuales se distinguen tres tipos: los UVc, son letales para la vida. Los UVb, son malos para la salud. Los UVa, son relativamente inofensivos si no se abusa de ellos.La exposición por mucho tiempo a los rayos UV pueden provocar cataratas en los ojos, envejecimiento prematuro de la piel, disminución de las defensas del sistema inmunológico, Se eleva el riesgo de padecer cáncer de piel tanto en personal como en animales. También las plantas y los bosques sufren un retroceso y los cultivos pierden sus nutrientes. Los materiales de plástico, gomas y maderas pierden el color y se deterioran más rápido.El Protocolo de Montreal ha retrasado la ocurrencia de impactos climáticos, incluyendo algunos abruptos e irreversibles en más de diez años. Y con la eliminación de los HCFC, podrá aportar aún más esfuerzos por minimizar los impactos del cambio climático.

CIENCIA

9InformacIón on-line de la U.N.P.S.J.B. Edición Abril/Mayo 2012 - Nº 9

TIEMPOS DE VIDA DE SAOs

Las sustancias químicas más peligrosas para el ozono tienen una vida muy larga, su permanencia en la estratósfera varía de 1 a 100 años, como por ejemplo:

- Aerosoles para uso industrial, espumas, refrigeración y aire acondicionado CFC-12 (100 años)

- Aerosoles para uso industrial, espumas y refrigeración CFC-11 (45 años)

- Solventes: CFC-113 (85 años); Tetracloruro de carbono ( 26 años); Metilcloroformo (5 años)

- Extintores de incendios: Halon 1301 (65 años); Halon 1211 (16 años).

- Espumas, aerosoles para uso industrial, aire acondicionados, extintores de incendio, refrigeración y solventes, HCFC (de 1 26 años).

- Fumigantes para la desinfección de suelos, lucha contra plagas en estructuras, almacenamiento de productos y tratamientos de cuarentena, Bromuro de Metilo 0.6 años.

Quienes deseen obtener mayor información pueden dirigirse a Secre-taría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. www.ambiente.gob.ar /ozonoe-mail: [email protected]

Page 11: Revista Panorama UNPSJB