44

Revista SalonPRO Edicion 12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la revista para gerentes de peluquerias, spa's, salones de belleza y centros de estetica

Citation preview

Page 1: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 2: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 3: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 4: Revista SalonPRO Edicion 12

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.co

www.salonpro.com.co

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Peluquería Salones de Belleza Spa

Renueve su suscripción como mínimo cada año

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. Celular

Renueve su suscripción como mínimo cada año

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Nombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad DptoE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad DptoE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoEmpresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularEmpresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad DptoE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad DptoE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Nombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Nombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularEmpresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad DptoE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad DptoE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Nombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Nombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularEmpresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo Fax

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Peluquería Salones de Belleza

E-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Peluquería Salones de Belleza

E-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Nombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Nombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Peluquería

www.estetik.com.cowww.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.co

www.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.co

www.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.co

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.cowww.estetik.com.co

www.salonpro.com.cowww.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.co

www.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónwww.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónwww.estetik.com.cowww.estetik.com.co

www.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.co

www.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónwww.estetik.com.co

www.salonpro.com.co

Cupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripciónCupón de suscripción

Su empresa es del sector

Ingreso RenovaciónFecha

Anti EdadAromatizantes/EsenciasCosmética CorporalCosmética FacialDotación UniformesDotación Desechables

Equipos de EstéticaEquipos de CosméticaFajas AdelgazantesFisioterapiaAccesorios EléctricosHerramientas Manuales

HolísticaLimpiezaDesinfecciónMasajesAdelgazamientoMobiliario

Distribuidores y MayoristasAgremiaciones y Asociaciones Importadores

Proveedores Productores IndustrialesOtros (Cúal)

Cuál es su participación en las decisiones de compra para su empresa?

REFERIDOS, por favor cite otras personas que en su empresa u otra organización tengan decisión de compra

Está interesado en hacer publicidad de sus productos en SalónPro?

Qué temas le gustaría leer en la revista?

Desea recibir información sobre Proveedores de:

Número de empleados de su empresa

Indica la necesidadJustifica la necesidadRecomienda marca y modelo

SI NO

Nombre Cargo E-mail

Da la aprobación finalEjecuta la compraNo tiene participación

51 a 100101 a 200201 o más

1 a 1011 a 2021 a 50

Entre 0 y 3 añosEntre 3 y 5 años

Años de experiencia de su empresa

Entre 5 y 10 añosMás de 10 años

Pos QuirúrgicosPre QuirúrgicosProductos CapilaresProductos Depilatorios, Productos NaturalesQuiropraxia

Software y TecnologíaTintes y ColorTratamientos CapilaresUñasVitaminas

De qué tipo de feria le interesaría recibir información?

Suscripción Anual $44.500

Comentarios de la revista

*Al diligenciar este formulario autorizo a Axioma Comunicaciones a enviarme información via e-mail y SMSRealiza tu renovación a través de nuestro link en la web.http://www.estetik.com.co/suscripciones.htmO a través de nuestro número telefónico:7466310 Ext. 723

Realice transferencia electrónica o consignación a nombre de Axioma Comunicaciones S.A.S. NIT 830110980-6Bancolombia Cuenta de ahorros Nº 17811970468Banco de Bogotá Cuenta de ahorros Nº 007184567Envíe via Fax (746 6310 opción 111) este cupón junto con el comprobante de pago. Cra 13A Nº77A-62 Bogotá - Colombia

Adquiera su revista en puntos de venta Librería Fondo de Cultura EconómicaCentro Cultural Gabriel García Márquez – Calle 11 Nº5-60Librería Lerner

Cupón de suscripción

Diligencie este cupón en su totalidad

DD / MM / AAAA

Centros de Estética Almacén de BellezaCapacitación y Formación

Capacitación y FormaciónAseguradorasCertificacionesGestión Administración y MercadeoIluminación y Decoración

Distribuidores y MayoristasLimpieza y Desinfección

Servicios:

Page 5: Revista SalonPRO Edicion 12

5Ed.12 mayo de 2012

Sumario

Búscanos en las redes sociales:www.facebook.com/estetikprowww.twitter.com/salonpro_

32

1420

18

30

Una historia que retorna a los inicios: “En vez de volvernos clínicos, nos hemos vuelto más hogareños más organicos”

PortadaEMIRo goNZÁLEZ,

UN ÍcoNo dE LA PELUQUERÍA

NAcIoNAL

Gestión:Selección: Claves para lograr un equipo ganador en su spa/ salón y asegurar el éxito de su negocio

nueva columna de Roberto Burgos, consultor internacional: “líder de egos en el negocio de belleza”

Especial: Especial de tendencias, corte, color y peinado: El cabello 2012.

Oportunidades: Próductos cosméticos na-turales: más saludables, más ecológicos y más negocios.

www.estetik.com.cowww.salonpro.com.co

Empresa Nit TeléfonoNombre suscriptor C.C. CelularE-mail Cargo FaxDirección empresa Ciudad Dpto

Peluquería Salones de Belleza Spa

Renueve su suscripción como mínimo cada año

Su empresa es del sector

Ingreso RenovaciónFecha

Anti EdadAromatizantes/EsenciasCosmética CorporalCosmética FacialDotación UniformesDotación Desechables

Equipos de EstéticaEquipos de CosméticaFajas AdelgazantesFisioterapiaAccesorios EléctricosHerramientas Manuales

HolísticaLimpiezaDesinfecciónMasajesAdelgazamientoMobiliario

Distribuidores y MayoristasAgremiaciones y Asociaciones Importadores

Proveedores Productores IndustrialesOtros (Cúal)

Cuál es su participación en las decisiones de compra para su empresa?

REFERIDOS, por favor cite otras personas que en su empresa u otra organización tengan decisión de compra

Está interesado en hacer publicidad de sus productos en SalónPro?

Qué temas le gustaría leer en la revista?

Desea recibir información sobre Proveedores de:

Número de empleados de su empresa

Indica la necesidadJustifica la necesidadRecomienda marca y modelo

SI NO

Nombre Cargo E-mail

Da la aprobación finalEjecuta la compraNo tiene participación

51 a 100101 a 200201 o más

1 a 1011 a 2021 a 50

Entre 0 y 3 añosEntre 3 y 5 años

Años de experiencia de su empresa

Entre 5 y 10 añosMás de 10 años

Pos QuirúrgicosPre QuirúrgicosProductos CapilaresProductos Depilatorios, Productos NaturalesQuiropraxia

Software y TecnologíaTintes y ColorTratamientos CapilaresUñasVitaminas

De qué tipo de feria le interesaría recibir información?

Suscripción Anual $44.500

Comentarios de la revista

*Al diligenciar este formulario autorizo a Axioma Comunicaciones a enviarme información via e-mail y SMSRealiza tu renovación a través de nuestro link en la web.http://www.estetik.com.co/suscripciones.htmO a través de nuestro número telefónico:7466310 Ext. 723

Realice transferencia electrónica o consignación a nombre de Axioma Comunicaciones S.A.S. NIT 830110980-6Bancolombia Cuenta de ahorros Nº 17811970468Banco de Bogotá Cuenta de ahorros Nº 007184567Envíe via Fax (746 6310 opción 111) este cupón junto con el comprobante de pago. Cra 13A Nº77A-62 Bogotá - Colombia

Adquiera su revista en puntos de venta Librería Fondo de Cultura EconómicaCentro Cultural Gabriel García Márquez – Calle 11 Nº5-60Librería Lerner

Cupón de suscripción

Diligencie este cupón en su totalidad

DD / MM / AAAA

Centros de Estética Almacén de BellezaCapacitación y Formación

Capacitación y FormaciónAseguradorasCertificacionesGestión Administración y MercadeoIluminación y Decoración

Distribuidores y MayoristasLimpieza y Desinfección

Servicios:

Page 6: Revista SalonPRO Edicion 12

Gerente de Canal Estética y Cosmética

Cel. 314 3503972 [email protected]

Coordinadora Editorial

LAURA MICAHAM Cel. 313 3497000 [email protected]

Ejecutivos de cuenta

DIANA PAOLA DÍAZ CEDIEL Cel. 312 5289172 [email protected]

NANCY QUIROZ Cel. 312 5286653 [email protected]

Jefe de Diseño ANDREA NAVARRO [email protected]

Diseño y diagramación ESTEFANÍA CHACÓN PAOLA NIÑO

FotografíaJULIANA LOPERA Cel. 318 6234546 [email protected]

Fotografías de portada: Cortesía de L’oréal, Schwarzkopf y Alter Ego Italy

www.axioma-group.com

Laura Micaham Coordinadora Editorial

Gerencia General

MARCELINO ARANGO L. Cel. 313 8157505 [email protected]

Gerente Unidades Estratégicas de Negocios

MARIANO ARANGO L Cel. 313 8157510 [email protected]

Gerente Comercial y de Operaciones

JUAN FELIPE RIVERA V. Cel. 314 3503972 [email protected]

Editor General GABRIEL PINEDA Cel. 318 2065432 [email protected]

Gerente de Certámenes y Eventos

CAMILO ANDRéS MONROY F. [email protected]

Gerente Financiera y Administrativa

MERY ELLEN LARA [email protected]

Gerente Talento Humano

HéCTOR GONZÁLEZ [email protected]

Coordinadora de Facturación

YELSY YANKEN AMAYA [email protected]

Coordinador de Suscripciones

OCTAVIO SÁNCHEZ [email protected]

Gerente de E-Business

ANDRéS GÓMEZ RAMÍREZ [email protected]

Producción e Impresión

PANAMERICANA FORMAS E IMPRESOS

UNA PUBLICACIÓN DE AXIOMA COMUNICACIONES S.A.S. Tel: 746 6310 / Cra. 13A # 77A - 62 www.salonpro.com.co Marzo de 2012 / Edición 11 Bogotá, Colombia

HECHO EN COLOMBIA, POR COLOMBIANOS

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin autorización expresa de los editores.

E n contra de todos los pronosticos, el 2012 no resultó del todo como nos lo imaginabamos. En algún momento creímos posibles las autopistas voladoras, los androides serviles, la máquina del tiempo y el elixir de la eterna ju-ventud, pero nada se ha hecho realidad.

La presión del avance técnologico e industrial nos obligó a volver a lo básico, pero más allá de obligarnos, nos creó un sentimiento de nostalgia por los inicios. La era de recuperación de la conciencia ambiental, alimen-ticia y por supuesto, la cosmética ya está aquí.

En un principio el uso de la cosmética se limitaba básicamente a la protección del rostro y las partes del cuerpo más expuestas al sol, el polvo y el viento. En Japón las Geishas utilizaban labiales de cártamo, bases de cera bintsuke y rouge para delinear la naríz, viniendo a un panorama más cer-cano, los Emberas y los Wayúu utilizaron tinturas vegetales para adornar la cara y otras partes del cuerpo en rituales o para las jornadas de cacería.

Del siglo XVI data uno de los primeros libros del fórmulas y recetas médico-cosméticas, títulado: “Manual de mujeres en el cual se contienen muchas y diversas recetas muy buenas”, uno de los primeros compendios en español de fórmulas caseras con componentes naturales para embelle-cer a la mujer.

Sin embargo, fue hasta el siglo XX que nacieron las grandes multina-cionales cosméticas, primero L´oréal fundada por Eugéne Schueller, des-pués Elizabeth Arden, Helena Rubinstein y Max Factor, un sector que se expandió tras la aparición de Revlon, Schwarzkopf, Esteé Lauder y otras. Pero tan fue en los años 60s se originaron las primeras empresas cosméti-cas con productos 100% naturales.

Son incontables los aportes de la grandes marcas a la evolución e in-vestigación del mercado cosmético. Mil años de pruebas, errores e innova-ciones han dirigido sus esfuerzos a ofrecer tratamientos cada vez mejores, más delicados y nutritivos para la piel y el cabello.

Era una necesidad innevitable, que el mundo cosmético incluyerá com-ponentes orgánicos a sus principios activos y que los consumidores empe-zaramos a exigir, leer y diferenciar los productos.

El futuro no es lo que nos imaginabamos, estamos enfrentando nue-vos retos y exigencias ambientales y si deseamos conservar lo que nos que-da del planeta, como industrias, como empresas y como consumidores tenemos una gran tarea.

una necesidad.

6 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

VOlVER a lOS

iniCiOS,

Editorial

Page 7: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 8: Revista SalonPRO Edicion 12

Carmen Cecilia Anaya Caña:

Hola, quiero saber ¿cómo me suscri-bo a la revista?, ¿dónde la compro?

Carmen Cecilia Anaya Caña:

Hola, quiero saber ¿cómo me suscri-bo a la revista?, ¿dónde la compro?

actualidad Buzón

El buzón de salón PRO es el espacio de nuestra comunidad. Para aparecer en esta sección escribanos a [email protected] o participe en nuestras redes sociales a través de la página www.salonpro.com.co, Facebook y Twitter.

Laura Dice: Hola, soy Laura y tengo una pequeña duda, hoy 26 de marzo me llegó la revista y en la página seis hay un artículo títula-do “No se quede atrás de la certifi-cación obligatoria” resulta que mi mamá tiene 30 años de experiencia como estilista, ella ha seguido al pie de la letra todas las exigencias de la Secretaria de Salud, pero hoy este texto la dejo confusa y no sabe bien de qué se trata o qué es lo que tiene que hacer para que su peluquería no se la cierren o le quiten su título, me gustaría saber en donde puedo obte-ner más información o donde puede hacer ese curso, espero pronto su respuesta, mil gracias.

SalónPRO Dice: Hola Laura. Ante todo hay que mantener la cal-ma, no se trata de que a los profe-sionales les quiten su título. Desde el 2010 el Ministerio de Protección Social a través de la resolución 2117 especificó que todos los profesiona-les del sector debían estar acredita-dos por una entidad que certificará su idoneidad en el oficio, si tu mamá ya lleva muchos años ejerciendo co-

BUZÓnBUZÓn de salón

[email protected] Agudelo Dice: Ojala to-

dos los profesionales aplicaran estos pasos y así serían más triunfadores; también deben tener en cuenta que no es necesario llenarse de todos los productos en oferta de las empresas comercializadoras, porque al final del año sólo verán una gran canti-dad de mercancia y poco dinero en caja. El buen flujo de dinero se logra creando ofertas en colaboracion con los proveedores.

Edgar Eduardo Sarmiento Galeano: Saludos para SalónPRO. Conozco su revista, es para mi una herramienta de trabajo, puesto que yo me desempeño en el medio de la belleza. Soy ejecutivo comercial de Manonne París. Felicitaciones.

mo estilista puede acercarse al Sena o alguna de la entidades acreditadas para que le hagan una evaluación de homologación y le entreguen su cer-tificado. Todavía hay plazo.

Tengo una sala de belleza.SalónPRO Dice: Hola Carmen.

La revista SalónPRO llega de for-ma gratuita y por suscripción a los principales negocios de belleza de Colombia. Por favor ingresa a la pá-gina www.salonpro.com.co y en la pestaña “Suscripciones” nos dejas tus datos.

Juan Cepeda: ¿Cómo es la mesoterapia sin agujas con el méto-do Shibai?, ¿Es basado en la acupun-tura y no se usan agujas?, ¿es otro metodo para usar las agujas? Algo no entendí, lo digo por los nuevos protocolos y leyes que rigen a los es-tablecimientos de belleza.

SalónPRO: Buen día Juan, el Método Shibai consiste en una téc-nica que combina la digitopuntura (Consiste en la estimulación con los dedos de los puntos chinos, situados en lugares determinados y precisos del cuerpo) y la aromaterapia, que en este caso ayuda complementar las propiedades rejuvenecedoras del facial. Esperamos que te sirva la información, en el seminario de Herboderma les explicarán todos los detalles.

La comunidad #1 en Gestión Innovación de Colombia+Revista GreatIdeas Lea la primera

edición

Page 9: Revista SalonPRO Edicion 12

La comunidad #1 en Gestión Innovación de Colombia+Revista GreatIdeas Lea la primera

edición

Page 10: Revista SalonPRO Edicion 12

Acondicionador hidronutritivo instantáneo

Instant Equave 2 Phase es el nuevo acondicionador nutritivo que hidrata, nu-tre, suaviza, desenreda y alisa la cutícula dando un “Flash” de salud y belleza inmediato. Contiene Uva, Té verde, Ginkgo Biloba, filtro UVA/UVB antioxidan-tes y activos nutritivos. Con los extractos naturales de su fórmula “Equave Active Defense” los cabellos per-manecen protegidos contra los efectos oxidantes de la radiación solar y la polución ambiental.

Tel: (571) 510 66 12

Twistter, estabilidad y luminosidad del color

Twistter Hair Color, es la crema colorante a oxidación enriquecida con agentes acondicio-nantes altamente seleccionados que comple-tan la acción tratante protegiendo el cabello y dejándolo fuerte y brillante. Disponible en 6 tonalidades: Palamos, Denver, Vienna, Rabat, Siviglia y Bahía.

Tel: (571) 657 18 13/ 320 521 67 55

En exclusiva: Libro de la colección Somptueux de Loréal

El libro que recopila la construcción de la más reciente colección de L´oréal, con imágenes inéditas, paso a paso de las ténicas y comentarios de su creadora Odile Gilbert . Una joya de la alta pe-luquería que usted no se puede perder, para conocer cómo puede adquirirlo unasé a nuestras redes sociales

www.facebook.com/estetikprowww.twitter.com/salonPRO_

Base y brillo, dos en uno

Encuentra en un solo producto la Base y el Brillo. El paso inicial y el final en el proceso de maquillaje de las uñas. Contiene Vitamina E que ayuda a fortalecerlas.

www.masglo.com

[3D]MENSION 100% diseñado para hombres

Schwarzkopf Professional presen-ta su línea de productos de cosmética capilar profesional 100% diseñada para hombres: [3D]MENSION. Un amplío portafolio de productos a tres dimensiones que incluye cuidado, acabado y tonalización de canas. Una marca de la multinacional Henkel.

Nueva colección profesional de Lander

Lander presenta su nuevo removedor de 500 ml. Desde hace 45 años Lander lidera el mercado colombiano y hoy in-cursiona en el mundo profesional con un removedor que necesita menos pasadas para retirar el esmalte.

www.lander.com.co

Chocolate y Frutos exóticos parael cabello

Trimonthliso y Cadiveu nos sorprende con la novedosa vitamina restauradora a base de mezclas exclusivas, que contiene semillas de lino, bio-res-tore y ceramidas, las cuales a su vez propor-cionan hidratación profunda y previenen la caída del cabello.

Tel: (571) 474 24 73

actualidad novedades

10 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

exclusivas, que contiene semillas de lino, bio-res-tore y ceramidas, las cuales a su vez propor-cionan hidratación profunda y previenen la

Page 11: Revista SalonPRO Edicion 12

Gel estimulante para el crecimiento de cejas y pestañas Neulash

NeuLash, tecnología activa es una fórmula para cejas y pes-tañas que hace posible el sueño de tener las pestañas más saluda-bles, más largas, y completas en cuatro semanas con tan solo una aplicación diaria. Su triple fórmula ofrece fuerza, nutrición, vitalidad y volumen, además de hidrata-ción para aumentar la elastici-dad de sus pestañas. Disponible en Fedco, Ópticas Colombia y Boutique Casas Rada B.

Tel: (571) 211 30 97

Semillas de lino para cabellos maltratados

Ampolletas de Semillas de Lino Slik pa-ra lograr una excelente repolarización del cabello comercializadas por Impobe S.A. Un tratamiento que cada vez toma más fuerza por su potencial revitalizador que le aporta un nuevo aire al cabello maltratado dando sedosidad, brillo y nutrientes para un cabello de lujo.

www.impobealizz.com

actualidadEventos

Strong Hair 2012

Strong Machine realizó su primera gira nacional, Strong Hair 2012, patrocinada por Baby Liss Pro, el evento tuvo de invitado internacional al Master Hairstylist Marvin Young.

Condolencias.SalónPRO desea expresar su más sincero sentimiento de solidaridad y acompañamiento a la familia de Astrid Moreno, en razón de su fallecimiento. Moreno fue una reconocida estilista y empresaria de compañía Asymar Extensiones. Siempre será reconocida su labor de innovación en el sector capilar colombiano. Rogamos que el Señor dé la fortaleza necesaria a su familia en estos momentos. Como medio de comunicación, nos unimos en la conmemoración de su nombre.

II Campeonato nacional de peinados Osis

Estilistas de Pasto, Medellín Barranquilla, Cúcuta, Cali, Armenia y Bogotá se reunieron en Bardot del Parque de la 93 para seleccionar el mejor peinador del país en la com-petencia de la línea de Schwarzkopf Professional. El ganador fue Juan Pablo Atehortua.

CHI Ionic presentó su nueva colección

La línea profesional de coloración CHI Ionic presentó con la estilista invitada de los Ángeles Guadalupe Beltrán “Lupita”, nuevos colores y tendencias de su tinte sin amoniaco en el salón técnico de Sistemas de Belleza en Bogotá.

Lanzamiento de Cinematic de Revlon

El salón Orquídea de Colsubsidio en la ciudad de Bogotá se hizo la presentación oficial de nueva colección de Revlon, Cinematic. La ceremonia estuvo dirigida por el director técnico para Latinoamérica de la marca, Luis Spagnolo.

11Ed.12 mayo de 2012

Page 12: Revista SalonPRO Edicion 12

actualidad El Experto

MARVIN YOUNG

Estilista Profesional, experto en shows en tarima

El SECREtOes educar y entretener

“Marvin Young es estilista con 20 años de experencia, ganador del premio Educadores de Maestros, Color and Cut Master. Actualmente es uno de los educadores en tarima más buscado por las ferias internacionales”

A Marvin Young nadie le puede negar ese carisma arollador que lo caracteriza en la tarima, el mismo que

durante una o dos horas de show man-tiene inmóvil a su público, el que durante 20 años le permitío posicionarse como uno de los peluqueros más innovadores y perseguidos por las ferias internacionales de belleza.

Young es ganador del premio Educadores de Maestros, Color and Cut Master, en su hoja de vida tiene un exten-so recorrido de shows por Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, Oceanía, Canadá y Estados Unidos.

Como ex-actor y modelo, Marvin, de-sarrolló un estilo de presentación único que le permite entretener y educar a su público de manera simultanea. Su caris-mática personalidad, combinada con sus excepcionales habilidades lo conviritieron en el invitado de Babyliss para su primera gira nacional por Colombia.

Aquí les compartimos sus opiniones sobre la primera gira StrongHair de Strong Machine con el apoyo de BabyBliss

SalónPRO: ¿A qué se debe su visita a Colombia?

Marving Young: Vamos a mostrar las nuevas tendencias en corte de cabello con máquina, mucha gente piensa que la má-quina es solamente para hacer cortes mas-culinos y hoy en día eso ha cambiado. En exclusivo, yo creé tres colecciones para el corte de cabello corto, largo y mediano para mujer.

Espero abrir una nueva puerta en latino-américa para enseñarle a la gente que puede trabajar más rápido y más fácil, el cliente se queda impresionado con las nuevas má-quinas de Babyliss que se pueden usar en cabello mojado, humedo o seco. Nunca ha habido una máquina que puedas usar para cortar el cabello en mojado, era imposible.

SP: ¿Por qué es Marving Young el in-vitado para esta gira nacional?, ¿cuán-tos años tiene de experiencia?

Page 13: Revista SalonPRO Edicion 12

13Ed.12 mayo de 2012

MY: ¿La verdad? (Risas) No mentiras, no me da vergüenza, yo tengo 52 años, soy de apellido “Joven” pero llevo 28 años traba-jando en la industria y 18 años en los escenarios.

SP: ¿Cómo empezo su carrera en esta industria?MY: Yo iba al colegio pero eso no era para mi, yo tenía más

creatividad, entonces fui a la Escuela de Cosmétologia, ellos me tomaron como un ejemplo, me formaron y me enseñaron todo, los dueños vieron algo en mí. Ellos sabían que yo iba a ser algo un día. Claro, yo pensaba en tener mis salones, pero cuando los tuve, aún quería más. Estaba dentro de una industria que me dio mucho y solamente en el escenerio le podía retribuir.

Comence a viajar, a ver a famosos estilistas, ahí me pregunté cómo lo iba a hacer, empece a buscar la puerta, porque ya tenía el talento. Conocí a muchas personas de la industria que me apoya-ron y después de 20 años les doy gracias.

SP: ¿Qué es lo que más le gusta de la tarima?MY: Lo que más me gusta es bailar, ¿no se nota?, es porque

soy una persona, un artista, que cree que la educación es la llave de toda la vida y en la tarima para educar siempre hay que tener actitud, la meta de mi actitud es entretener.

Antes trabaja en el cine, de actor, de modelo y eso ayudo mucho a apuntar las dos carreras para lograr educar y entrete-ner al mismo tiempo, funciona en todo el mundo, en Canadá, en Latinoamérica.

Trato de nunca perder eso, la gente sabe que se va a divertir, que se puede acercar. Hay muchos artistas que se bajan de la ta-rima y se van, aveces el público se queda impresionado con ellos y quisieran hablarles. Yo trato de ser muy cercano, me tomo fotos para que la gente este contenta y feliz, porque finalmente ellos fueron quienes compraron la boleta para verme. Será por eso que en mis shows siempre he sido sólo yo, un showman.

SP: ¿Qué sigue para Marvin Young en Colombia?MY: Tengo una nueva colección que estaré presentando de

nuevo con Babyliss en agosto en la Feria de Belleza y Salud, por supuesto que están todos invitados.

Foto

gra

fía: J

ulia

na L

oper

a

actualidadEl Experto

Page 14: Revista SalonPRO Edicion 12

Gestión Reclutamiento

Cómo formar equipos

dE tRaBaJO GanadORES

T odas las personas del sector de la belleza saben lo importante que es lograr un buen equipo de trabajo; que sea talentoso, que este alinea-do con los objetivos de la empresa,

que sea disciplinado y sobre todo que tengan bue-nas relaciones interpersonales, estas son tan solo algunas de las características que busca un emplea-dor para asegurar el éxito de su negocio.

Por este motivo es importante que desde un principio se formulen con detalle las estrategias de selección de personal. En este artículo encontrará dos partes fundamentales del proceso de recluta-miento: la convocatoria y la entrevista.

Encontrar el personal adecuado no debe ser di-fícil si sabe “qué es lo que busca y dónde puede encontrarlo” afirma Mick Say autor del libro Salon Business Development Step-by-Step de Londres.

Page 15: Revista SalonPRO Edicion 12

1. Convocatoria:

15Ed.12 mayo de 2012

GestiónReclutamiento

Decida lo que necesita: Describa específicamente el cargo y asígnele

un orden de importancia a las tareas. La descrip-ción debe considerar elementos como los requi-sitos físicos e intelectuales, las especificaciones técnicas del cargo como los conocimientos, las capacidades, destrezas o habilidades, los horarios, las responsabilidades, el orden de relaciones jerár-quico, el salario y los beneficios del trabajador.

No se deje presionar: En ocasiones a los negocios les urge contratar

una nueva persona, pero la presión puede acelerar el proceso de una manera inconveniente. Sea pru-dente, no olvide que los contratos o compromisos escritos están sujetos a determinados periodos de tiempo. Examine la posibilidad de contratar de ma-nera temporal o establecer “periodos de prueba” en los acuerdos y hágaselo saber a su empleado.

Comprométase con una campaña de reclutamiento

Elija los medios adecuados para difundir sus necesidades, a veces no es suficiente con colo-car un aviso en la puerta de su establecimiento. Recuerde que a un mayor número de postulantes son mayores las probabilidades de que encuentre

Page 16: Revista SalonPRO Edicion 12

16 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

lo que necesita. Recurra a los medios locales que cubren el área de su salón, periódicos comunita-rios, avisos parroquiales, etc., o coloque su anun-cio en los medios especializados y comunidades profesionales.

Descarte desde el currículoUn buen profesional de la belleza debe contar

con buenas habilidades de comunicación, este ras-go se refleja muy bien en la descripción de la hoja de vida. Rechace las solicitudes que obviamente tie-nen poco tiempo de elaboración y/o esfuerzo.

Determine las técnicas de selección Las habilidades y destrezas de los postulantes

se pueden evaluar mediante diferentes métodos: a través de las hojas de vida, las entrevistas, la verifi-cación de referencias, las cartas de recomendación y los exámenes médicos, lo más recomendable es que utilice la combinación de los procedimientos para hallar el candidato indicado.

Gestión Reclutamiento

Después de haber realizado de manera con-cienzuda el proceso de convocatoria puede llamar a los candidatos con el mejor perfil para una entre-vista. Considere este paso una prueba de obstáculos que el candidato debe superar, por eso es necesario valerse de preguntas y pruebas.

Prepare la entrevista: Realice un cuadro sencillo con los conocimien-

tos y aptitudes que debe tener su empleado y em-piece con las actividades de comprobación. Prepare una serie de preguntas para conocer a la persona detrás de la hoja de vida, indague las razones por las cuales su candidato desea vincularse a su negocio.

Algunas personas intentan probar al postulan-tes con preguntas muy elaboradas, pero el objetivo de las entrevistas es lograr un acercamiento, las ap-titudes y actitudes podrán ser evaluadas a través de las pruebas.

Pregunte sobre la motivaciónAunque esta pregunta no tiene una respuesta

acertada le servirá para examinar cómo está relacio-nado el profesional de belleza con su carrera, sus logros, metas y objetivos personales.

En ningún caso de algo por hechoLo que no preguntó o lo que no se probó no

puede darse por hecho, revise bien las habilidades de su candidato. No caiga el en error de humillar a un postulante por la falta de un conocimiento, qui-zá después pueda necesitar de sus servicios.

2. Selección

Invítelos a una pruebaInvite a los candidatos que superaron la entrevis-

ta a desarrollar una prueba para demostrar sus ha-bilidades, en el caso de los peluqueros permita que muestren sus habilidades técnicas por medio de un trabajo completo de corte, tintura y peinado. Evalue aptitudes como las de servicio al cliente.

Sea transparenteNada más inconveniente para un empleador que

perder la credibilidad de sus subordinados, hágale sa-ber a su postulante exactamente todas las condicio-nes del empleo. Sobre todo aquellas que son suscep-tibles a cambios como la finalización de los periodos de prueba o las vinculaciones definitivas

Page 17: Revista SalonPRO Edicion 12

información comercial

COSMÉTICA CAPILAR COLOMBIANA

Trimonth Liso y Cadiveu son dos marcas que na-cieron en Colombia gracias a una estilista profesional emprendedora. María Eugenia Ruiz es la empresaria responsable del desarrollo de una completa línea de cosméticos capilares con alrededor de 14 productos que contienen ingredientes naturales e importados con fórmulas únicas.

UNA NECESIDAD ES UNA OPORTUNIDAD¿Cómo nace Trimonth Liso y Cadiveu? Desde hace 15 años soy estilista, en mi primer

negocio la peluquería “Canela” conocí un producto que alisaba el cabello y era compatible con con cual-quier químico, en ese momento no existía nada de ese tipo. Me interese por el producto que se llamaba escova inteligente brasilera y empecé a investigar has-ta que logre contactarme con un proveedor. Un año después de importar el producto decidimos contratar nuestro propio laboratorio para maquilar un alisado progresivo.

A finales del 2008 Trimonth Liso se constituye co-mo empresa en compañía de su familia y de un de un gran equipo de trabajo, dándole apertura a la oficina y utilizando elementos publicitarios como volantes, internet, voz a voz, así empezamos a distribuir a nivel nacional.

¿Cuál fue el primer producto de su portafolio?Empezamos con el Kit de alisar en presentaciones

de litro, medio litro y 120 ml, en ese entonces tra-bajamos con el Glutaral, pero era un producto muy fuerte. Desde que inicie en el 2007 me interesé mucho en lanzar un producto que no fuera agresivo para la salud y que mejorara el cabello.

¿Cómo percibían los profesionales este primer producto?

Los peluqueros no creían en un producto de ali-sado que fuera compatible con otros químicos y que a su vez hidratara. Existía el alisado japonés, la soda caústica, amoniacos, guanidina, activos muy agresivos que no aceptaban un cabello decolorado. En Trimonth Liso nos hemos dedicado a la investigación e innova-ción, por eso ahora los profesionales de la belleza les

encanta trabajar con nuestra línea natural donde el margen de ganancia es muy significativo.

¿Cuál ha sido el mayor avance de Trimonth Liso y Cadiveu a la belleza cosmética?

Como empresa hemos introducido en el país ma-terias primas innovadoras y tenemos varios desarro-llos únicos que no son agresivos y ayudan a tener un cabello altamente restaurado y liso natural. Nuestros productos son enriquecidos con materias primas im-portadas de alta calidad como el Bio+ Restore, la keratina hidrolizada, la baba de caracol, las semillas de lino, frutos exóticos del Brasil y el aceite de argan. En este momento contamos con 12 distribuidores en diferentes ciudades principales del país. Nuestro más claro ejemplo es Patricia Silva, nuestra imagen, quien tenía un cabello rebelde y después de tratárselo con nuestros productos ahora tiene un cabello espectacu-lar y lo más importante sano.

¿Qué se espera para el futuro de la compañía?Este año entre nuestras metas esta mejorar el pro-

ducto de alisar, también estamos desarrollando un li-so natural en frio a base de aminoácidos. Estamos haciendo pruebas con la arginina, el aceite de algo-dón y el aceite de babasu, que brindan una alta hidratación para el cabello. Como exclusiva les cuen- to que vamos a incursionar en produc-tos cosméticos para la piel.

Trimonth Liso S.A.S

Cr. 77 N° 80-72

PBX: 4742473 – 5351096

Email: [email protected]

Visite

http://www.trimonthliso.com

gran equipo de trabajo, dándole apertura a la oficina y utilizando elementos publicitarios como volantes, internet, voz a voz, así empezamos a distribuir a nivel

¿Cuál fue el primer producto de su portafolio?Empezamos con el Kit de alisar en presentaciones

de litro, medio litro y 120 ml, en ese entonces tra-bajamos con el Glutaral, pero era un producto muy fuerte. Desde que inicie en el 2007 me interesé mucho en lanzar un producto que no fuera agresivo para la

¿Cómo percibían los profesionales este primer

Los peluqueros no creían en un producto de ali-sado que fuera compatible con otros químicos y que a su vez hidratara. Existía el alisado japonés, la soda caústica, amoniacos, guanidina, activos muy agresivos que no aceptaban un cabello decolorado. En Trimonth Liso nos hemos dedicado a la investigación e innova-ción, por eso ahora los profesionales de la belleza les

haciendo pruebas con la arginina, el aceite de algo-dón y el aceite de babasu, que brindan una alta hidratación para el cabello. Como exclusiva les cuen- to que vamos a incursionar en produc-tos cosméticos para la piel.

Maria Eugenia Ruiz,

Gerente de Trimonth

Liso y Cadiveu

DE NIVEL INTERNACIONAL

de litro, medio litro y 120 ml, en ese entonces tra-bajamos con el Glutaral, pero era un producto muy fuerte. Desde que inicie en el 2007 me interesé mucho en lanzar un producto que no fuera agresivo para la salud y que mejorara el cabello.

producto?

sado que fuera compatible con otros químicos y que a su vez hidratara. Existía el alisado japonés, la soda caústica, amoniacos, guanidina, activos muy agresivos que no aceptaban un cabello decolorado. En Trimonth Liso nos hemos dedicado a la investigación e innova-ción, por eso ahora los profesionales de la belleza les

Patricia Silva, Actriz y Humorista “Mi

vida cambió desde que conocí Trimonth

Liso Cadiveu”

Page 18: Revista SalonPRO Edicion 12

18 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Gestión

ROBERTO BURGOS FLORES

Consultor Internacional de Gerenciamiento para

Profesionales de la Belleza

www.robertoburgos.com

Columnista invitado desde Chile

lídER dE EGOSen la peluquería

L os profesionales de la belleza son básicamente artistas, los mueve la pa-sión y la vocación, pero su motor principal es el

ego. El ego es la fuerza que soporta, le-vanta y hace avanzar los emprendimien-tos y actos para el desarrollo tanto profe-sional como personal.

Antes de argumentar es importante saber que existen los líderes “nominales” y “naturales”. Los primeros son aquellos que se auto imponen ser líderes desde el momento que decidieron ser dueños de una peluquería o simplemente porque son nombrados jefes de local o jefes de personal; los segundos son todos aquellos que nacieron con esa condición, muchos ni siquiera se han enterado

El líder tiene la responsabilidad de qui-tarse la venda del ego para poder mirar a su equipo y guiarlo hacía la sinergia que produzca el beneficio total del salón de belleza. Lo primero es dejar de decir “yo” y comenzar a transmitir un “nosotros”.

No es fácil liderar desde el ego, porque impide ser empático y lejos de solucionar los típicos conflictos de una peluquería lo que logra es inflarlos hasta que se rom-pen las relaciones entre los profesionales. El líder no puede decir todo lo que se le viene a la mente, no puede actuar como se le plazca, es inapropiado crear bandos en su equipo.

entonces ¿qué hacer para ser un buen líder?, esa es la pregunta que se hacen mu-chos y lamentablemente algunos se respon-den que: “no sirvo para mandar”, “todos los peluqueros son mal agradecidos”, “esta profesión es así de mala para relacionarse”. Incluso, algunos se cuestionan tanto su forma de liderar que buscan capacitación, porque se dan cuenta que creciendo ellos, hacen crecer a su equipo y por ende crecen todos.

A continuación algunos tips que le ayu-darán a reconocerse, para mantener las co-sas que hace bien y aplicar las acciones que le ayuden a liderar su equipo.

Confíe en el trabajo que desarrolla su equipo, déjelos crecer.

No asuma que su equipo conoce su criterio, asegúrese de comunicarlo.

Identifique las necesidades de cada miembro de su equipo y trabaje junto a ellos para satisfacerlas.

Recuerde que no todos necesitan lo mismo. No todos se motivan solamente con dinero, algunos necesitan reconocimiento, perfeccionamientos, buen trato, buen clima laboral o simplemente estabilidad laboral.

Cuando lo critiquen no vaya al cho-que, mejor pregunte a cada integrante del equipo: según su punto de vista ¿cuál sería la solución?

Diferencie claramente los problemas del trabajo versus los problemas personales.

Page 19: Revista SalonPRO Edicion 12

19Ed.12 mayo de 2012

Gestión

Haga participar a su equipo en las decisiones que a ellos les afecte, por ejemplo, hágalos participes de la elección del uniforme.

Genere instancias para discutir las diferencias, para ello se recomienda hacer reuniones periódicas.

No haga suyas las opiniones de los demás res-pecto de sus compañeros, tómese el tiempo para co-nocerlos y formar su propia opinión.

Si no descubre qué motiva a cada miembro de su equipo, pregunte.

Nunca podrá eliminar el chisme, pero sí podrá administrarlo.

Evite la incertidumbre, siempre genere instan-cias para hacer oficial cualquier posible rumor.

Hágase breve un tiempo para hablar relajada-mente Y de vez en cuando con cada miembro de su equipo.

Es preferible tener a un inexperto en su equipo, antes que a un problemático, enseñe y ayude al inex-perto y enfrente rápidamente al problemático para que sea un aporte a la visión de la peluquería.

Siempre mantenga el contacto visual con las personas que hable.

Consulte por nuevas ideas que permita el me-joramiento en todas las áreas de su salón de belleza.

Cree un reglamento para establecer los pará-metros de buenas costumbres.

El liderazgo no se resuelve cumpliendo al pie de la letra este listado, pero claramente es un primer paso para ser un mejor facilitador. No dude de par-ticipar en cursos de liderazgos y trabajo en equipos, seguramente ahí obtendrá más herramientas para su gestión.

Page 20: Revista SalonPRO Edicion 12

20 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Especial tendencias

dEl 2012C ada año los estilis-

tas y casas cosméticas del mundo renuevan sus colecciones de moda para ofrecerle a los profesionales las

mejores ideas de color, corte y peinados. Estas ten-dencias son la guía más esperada por los estilista para tomar referencias y crear sus propios estilos.

Crear estilos de corte, color y peinados diferenciales para su negocio hace que sus clientes se identifiquen más facilmen-

te con la filosofía de su marca. Más allá de proponer ideas para estar a la moda, la importancia de las

propuestas radica en que se logre consolidar las relaciones y la fidelidad del cliente.

En exclusiva SalónPRO, les presenta el primer Especial de Tendencias 2012,

una biblia del estilo con las propues-tas y opiniones de los especialis-

tas en el mundo. Disfrútenlo.

InspIrACIón profEsIonAl: El CAbEllo

Page 21: Revista SalonPRO Edicion 12

21Ed.12 mayo de 2012

Especialtendencias

SOMPTEUEUX By LOréal

Esta colección hace tributo a los artesanos de la peluquería y de la alta costura. Destaca las habilida-des técnicas, la creatividad y los elevados estándares de las casas de alta moda, las cuales tienen caracte-rísticas que aseguran la permanencia en el tiempo de éstas formas de conocimiento. Somptueux restablece los vínculos originales entre el oficio de los artesanos y los materiales, los cabellos, las telas y los accesorios.

Odile Gilbert es la creadora de la colección, es una de las estilistas favoritas de los fotógrafos y diseñado-res alrededor del mundo. Tiene la distinción “Chevalier des Arts et des Lettres”, concedida por el gobierno francés exclusivamente a grandes visionarios.

Sombras Couture Técnica base claraEl rubio es muy rico en texturas y colores por lo

cual las técnicas de bases claras se fundamentan en perder estructuras, creando algo suave y ligero….. La flor es un elemento que habla a la gente alrededor del mundo

Tendencia Asimétrica Técnica base oscuraBasada en la idea de un corte asimétrico, Plumas he-

chas en diferentes colores que complementan la pieza de alta costura que lleva la modelo.

Tejido de Mechas

Técnica base media La inspiración son las

telas estampadas y de cuadros escoses, con manchas de color que trabajan desde dentro de la forma. Aquí vemos un tejido de sombrero abstracto que muestra una mujer nativa, fuerte y a la vez sexy

21Ed.12 mayo de 2012

Page 22: Revista SalonPRO Edicion 12

22 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Especial tendencias

TREND SPACE By Eva Professional

Una colección en la que Catalán Perruquers y Eva Cosmetics recogen tendencias de peluquería inspiradas en diferentes estilos de vida, de música y de moda de la historia, Trend Space está compuesto por 5 propuestas vanguardistas, con personalidad y naturalidad: 50’s Vision, Business Casual, Rock Glam, Night Essence y Romantic. Todas ellas trabajadas con colores neutros y uniformes, texturas inconexas, volú-menes suaves y sensualidad.

50´S Vision La sofisticación, el glamour y la elegancia de los

años 50 representados en cabellos de colores natura-les con ondas muy trabajadas y melenas extralargas para las más femeninas.

Business Casual Una propuesta austera con elegantes reminiscen-

cias de los años 30. Comodidad y sencillez en cortes desfilados con fuertes desconexiones de texturas en-

tre laterales y partes superiores. Destacan las patillas muy cuadradas

Rock Glam Looks roqueros de la década de los ochenta: me-

lenas largas con volumen y tupés elevados combina-dos con bases rectas para las más rebeldes. Colores negros, rubios muy claros o pelirrojos.

RomanticReviva los años

cuarenta con melenas largas y ondas clásicas, para chi-cas dulces y seguras de sí mismas. Los cortos, medios y extralargos con volúmenes suaves y naturales exaltan una belleza esencial. Los colores: morenos, rojos y rubios que triunfan con sencillez y naturalidad.

Nigh Essence Sofisticación, sensualidad y protagonismo del

cabello al caer la noche. Melenas al viento, recogi-dos y moños italianos. Para hombres, estilos lisos con volúmenes más elevados en la zona de la coronilla y flequillos largos y asimétricos.

Page 23: Revista SalonPRO Edicion 12

23Ed.12 mayo de 2012

Especialtendencias

FLUX COLECCTIONBy Schwarzkopf Professional

Cada temporada, un equipo de peluqueros de Sesión de Schwarzkopf Professional se sumergen en las semanas de la moda de Londres, París, Milán y Nueva York y emergen con la inspiración para crear una colección de distintas tendencias que llevará al peluquero y a sus clientes a seguir avanzando en su estilo personal para la temporada que viene.

Cool HuntersEs la tribu urbana más reciente del siglo XXI.

Emprendedores revolucionarios que han cambiado las reglas y desafiado lo convencional. Su espíritu nómada los lleva a la búsqueda de la autenticidad. Los estilistas han traslado esta tendencia a cortes ricos en referen-cias culturales y una actitud transgresora. Desde bobs afilados y precisos hasta cortes desfilados y un color fuerte y dominante.

Sports Junkies

La ropa deportiva ha sido la tendencia más influyente que ha emergido de

los shows de Nueva York esta temporada; los pa-neles de rejilla, sudaderas, cinturones de nylon y gorras de baseball. Líneas limpias, colores neón y telas de última generación marcan las reglas, una generación de adictos a la adrenalina que buscan sin parar su próxima dosis de endorfinas. Los esti-listas de Schwarzkopf han representado esta ten-dencia con looks limpios, poderosos y minimalistas que rebosan vitalidad.

Hip Opulants

Este grupo siempre a la búsqueda del placer. Viven la vida rápido y

al tope, quieren ver y ser vistos. Igual que las formas modernas evitan que estas piezas sean demasiado lla-mativas o vulgares, los cortes afilados y simples evitan que los rubios de pantalla de cine y los decadentes ro-jos dorados resulten demasiado obvios. El glamour y la versatilidad son clave.

Dark AngelsAtractivo, sensual, hipnótico, exótico. Una tendencia para mujeres que combinan la seguridad en si mismas y una apariencia atractiva. Ultra femeninas y poderosamente seductoras. Nunca demasiado obvio, exudan un sutil sex appeal que se traduce en cabellos lujosos, perfectamente brillantes con flequillos que esconden la mirada y colores ricos, ultra naturales.

Page 24: Revista SalonPRO Edicion 12

24 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Especial tendencias

TREND VISION By Wella

Trend Vision es el resultado de una exhaustiva in-vestigación en varias capitales de moda del mundo entero y con reconocidas agencias internacionales, que se traduce en cuatro tendencias de moda que proyectan diferentes estilos, adaptándose a cada tipo de consumidora desde hace 14 años. Wella presenta una nueva visión para el cabello, que se complementa con una recomendación completa en moda, maqui-llaje y accesorios.

BlazeLa mujer fatal Una mujer de pasiones ardientes, es la mujer fatal

con sensualidad evidente, usa cabellos cortos con án-gulos y colores osados y contrastantes. Ella es

una diva divertida y determinada, con estilo pro-pio y definitivo, independiente de la aprobación aje-na. Toques flamantes de fucsia sobre un negro sobrio combinan femineidad y androginia.

GraceLa musa modernaEl concepto de lujo evolucionó de la ostentación

a la simplicidad refinada, celebra los elementos secos de la naturaleza. La

calidad artesanal, los materiales naturales y los valo-res de la autenticidad son redescubiertos, vistos como expresión de un estilo personal.

RoxyEl centro de la atención

La reinvención está a la orden del día. Roxy es el feminismo posmoderno, orquestado y totalmente consciente. Es un mix de tendencias, es el glamour del night-club studio 54, con la creatividad experimental de Andy Warhol, mezclada a los vips y los trajes de noche femeninos de Yves Saint Laurent con su silueta bien definida.

CelesteLa visionariaEl futuro continúa prometiendo una visión de

la perfección. Nos aproximamos a él con la máxima perfección de la belleza en una búsqueda por nuevas sensaciones. luz, pureza y texturas libres de las obli-gaciones terrenales. Es el tope de la innovación y al espacio intergaláctico de la belleza experimental

Page 25: Revista SalonPRO Edicion 12

25Ed.12 mayo de 2012

SOFT AND SHARPBy Alter Ego Italy

Soft and Sharp está inspirada en el doble espíritu de la marca Alter Ego Italy, cuyo nombre de hecho significa “el otro yo”. La colección propone una doble interpretación de la be-lleza femenina, en un contexto “Soft” hecho de líneas fluidas y armoniosas, y “Sharp” con apariencias dinámicas y punzantes. Soft and Sharp habla un lenguaje simple que se dirige a todo tipo de mujeres, queriendo llegar, a través de colores y movi-mientos, a la esencia del espíritu femenino.

La colección Soft and Sharp ha sido realizada en colabora-ción con Paul Gehring – estilista, formador y creador de moda de Barcelona con fama internacional.

La nueva colección Alter Ego Italy pretende encarnar y desarrollar ese doble espí-ritu para que cobre vida en cada una de las imágenes. Imágenes de moda que na-cen desde la voluntad de ofrecer al peluquero la base y las herramientas adecua-das para una creatividad en-riquecida. Imágenes de mo-da y técnicas profesionales para acompañar a cualquier peluquero, estimular su pro-pia imaginación y servirle de inspiración.

Page 26: Revista SalonPRO Edicion 12

26 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Especial tendencias

CINEMATIC By Revlon

Cinematic da vida a la belleza de la época do-rada del cine italiano con un toque fresco del siglo 21. La elegancia, el lujo y el glamour, son las piezas claves para evocar la sensualidad en su estado más puro.

Inspirado en la película italiana La Dolce Vita, la colección Cinematic cuenta con cuatro looks prin-cipales: Marta, Irina, Jessica y Berta. Quienes evo-can el glamour europeo de 1950. Según la técnica australiana de Revlon Professional, Olivia McFarlane: “Las técnicas utilizadas en el aspecto de recolección Cinematográficas son dramáticas pero llevable para los clientes, de la ropa de leopardo a la pantalla, de barra de labios roja sirena y por supuesto, la versión moderna de los cuatro increíbles peinados clásicos, glamorosos”.

Martha Martha es el espíritu puro de Hollywood, fue la elección natural para protagonizar la colección. Su pelo se cae forma voluminosa, esta bien equilibrado con rizos alrededor del cuello y los hombros, Marta hace hincapié en la sensualidad, la composición elegante que está dominada por los labios color carmesí.

Berta Resulta de la experimentación con la corona, mediante la creación de un volumen extremo. Este look es un peinado abultado sobre de la parte superior que ha sido cuidadosamente esculpido, conservando la textura sedosa del cabello. Un estilo arquitectónico muy elaborado.

Page 27: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 28: Revista SalonPRO Edicion 12

Especial tendencias

Algo muy importante son los eventos de lanzamiento, porque es lo que me da a entender el por qué, la esencia de la co-lección. Para poder meterte en el cuento, hay que primero entenderlo. Aquí esta-mos acostumbrados a plasmar una ten-dencia sin tener primer en cuenta quién es el cliente. ¡Está de moda! sí, está de moda, pero ¿por qué?

Cada tendencia tiene su estilo deter-minado. En mis peluquerías la tenden-cia es mucho más cerca de L´oréal o a Revlon, porque no son tendencias dema-siado urbanas, mi clienta es una mujer que busca algo de jovialidad, sin perder su parte de elegancia o de glamour por-que es la mujer ejecutiva.

La crítica es hacia los peluqueros, porque siempre estamos esperando las tendencias internacionales y nunca pro-ponemos cosas. Considero que lo de-beríamos hacer es ver este tipo de ten-dencias para ser creadores de nuestras propias colecciones.

Cada marca, peluquería, debería em-pezar a identificar cierto tipo de cliente, y ese cliente debería sentirse cercano, como hacen las grandes marcas. Ese es el mercado que nosotros deberíamos generar

Las tendencias simplemente son unas propuestas diferenciales para el cliente

Álvaro PedrazaEstilista profesional.Propietario de Álvaro Pedraza Peluquerías.

Diana SandovalFotógrafa profesional

Master en Fotografía Digital de Retrato y Moda en la escuela

TAI de Madrid.

Hay que empezar por decir que la fotografía de Beauty es una de las que más tiene postproducción, reto-que, por eso todo es perfecto. En estas tendencias vemos que hay de todo, propuestas muy roqueras, muy glam, muy lady.

Sin embargo yo creo que para la mujer latina y la colombiana el pelo largo es tendencia de siempre, por eso es importante que uno se pueda asesorar por un profesional. Es decir, ahora están muy de moda los tonos rojizos, pero para la mujer latina es más difícil hacer que un color sea fide-digno por las decoloraciones, además que el cuidado para el cabello largo es más exigente.

Como cliente a mi me gustan las cosas naturales y me gustaría que se pudiera educar más a la gente según su naturaleza, existe una tendencia, pero más que verla y traerla hay que aprender a adaptarla a lo que es uno, adaptar a su naturaleza y a su propio

Sería interesante que las marcas tuvieran sus asesores, por ejemplo Mango tiene Personal Shoppers que te dicen qué puedes usar y cómo lo pue-des combinar. Que es lo mismo que tener un peluquero profesional que te asesore.

28 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

www.dianasandoval.com

Page 29: Revista SalonPRO Edicion 12

IrinaEl estilo de Irina se caracteriza por los tonos de cobre quemado, brilla el rojo y el volumen que le da una dramática caída del cabello en ondas en la espalda y los hombros.

Ed.12

Especialtendencias

29Ed.12 mayo de 2012

JessicaLa

intemporalidad es la esencia de este look. Una

asimetría estilo Pompadour (peinados elevados de finales de los 40´s) que no oculta

el corte en ángulo drásticamente. Es un misterio envuelto en un acabado suave, el resultado es una

elegancia atemporal que ha sido modernizado para crear un estilo femenino.

Page 30: Revista SalonPRO Edicion 12

+saludables, ecológicos, negocios.

C on el auge de la conciencia ecológica y el aumento de la cantidad de consumido-res que incluyen dentro de sus hábitos productos con

componentes naturales y/o orgánicos, llega una tendencia cosmética que puede reem-plazar la cosmética tradicional a largo plazo.

Los productos alternativos o de origen natural, ayudan a reducir el impacto am-biental mientras incitan a las personas a llevar un estilo de vida más saludable. "Por más de 1000 años la cosmética de síntesis química fue la única opción para los usua-rios; brindar una alternativa con productos orgánicos era una necesidad sentida para el mundo cosmético" Afirma Fredy Téllez, ge-rente general de Apiflower.

Gracias a este boom, muchas empresas han incluido dentro de sus productos inno-vaciones con sello verde. Sin embargo esta iniciativa no es algo que se pueda tomar a la ligera, pues la normativa para estos pro-ductos es estricta: no pueden ser cultivados o elaborados con aditivos, edulcorantes, conservantes o saborizantes artificiales, así como tampoco usar fertilizantes o pesticidas químicos, grasas hidrogenadas u hormonas de crecimiento.

Una de las empresas pioneras en la inves-tigación y desarrollo en esta área en el país es Apiflower, quienes desde el 2001 trabajan en el desarrollo de un portafolio de productos antiedad basados en compuestos vegetales de la selva amazónica y la apiterapia como el propólis y la jalea real.

COSMÉtiCOS natURalES

Apiflower es una empresa 100% co-lombiana que trabaja en el desarrollo de productos antiedad basados en compuestos vegetales de la selva ama-zónica y la apiterapia como el propólis y la jalea real.

A nivel mundial, otra de las empresas cosméticas que han llamado la atención por su tecnología micro molecular avanzada es Nanomax, quienes utilizan hasta un 95% de ingredientes naturales en sus productos capilares.

Estas son dos de las compañías que han incursionado en el mundo cosmético profe-sional, ofreciendo productos para su uso en el salón o para continuar los tratamientos en el hogar.

En las grande superficies ya se encuen-tran muchos productos de este tipo, pero tener un canal especializado donde el clien-te pueda asesorarse, probar los productos, llevarlos para utilizarlos y complementar los tratamientos en casa, resulta una excelente oportunidad para el profesional de mejorar su servicio y su inventario.

Las empresas han optado por ingresar al canal profesional por dos motivos, uno, por-que la venta de los productos requiere un co-nocimiento y un acompañamiento mayor del cliente y dos, por la cercanía que tiene el pe-luquero o el esteticista con los consumidores.

"El peluquero al igual que el esteticista es un consejero al que se le pone muchísi-mo cuidado, por eso la preparación para la venta de este tipo de productos es exten-sa, en Apiflower hacemos explicaciones In Situ, pruebas de productos, los invitamos a la compañía a hacer preparaciones para que ellos tengan la capacidad de trasmitir el mensaje claro a sus clientes respecto de componentes activos, eficacia y tendencias cosméticas" Afirma Téllez.

Oportunidades

30 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Page 31: Revista SalonPRO Edicion 12

información comercial

¿SABÍA USTED QUE CASI EL 80% DE LAS MUJERES VISITAN SALONES DE BELLEZA Y QUE UNO DE

LOS PRINCIPALES SERVICIOS QUE BUSCAN ES LA COLORACIÓN PROFESIONAL?

Inoa revolucionó la antigua tradición de la coloración con amoniaco. La tecnología ODS2 (sistema de difusión por aceite), utiliza el poder del aceite para maximizar el desempeño de la coloración dejando resultados de colores vibrantes, intensos y de una pureza sin igual.

Esta tecnología amplifica la penetración de los colorantes en el cabello, preserva los lípidos protectores capilares después de la aplicación del color y ofrece un resultado de cubrimiento y luminosidad nunca antes visto en una coloración sin amoniaco. Ahora más simple y más rápido gracias a su mezcla 1 + 1: tubo de 60 gr + 60 gr de Oxidante equivalen a 1 aplicación.

ADRIANO NEPAEmbajador L’Oréal Professionnel

• TECNOLOGÍA ODS2 (Sistema de Difusión por Aceite)• COBERTURA REFORZADA. HASTA 100% DE CUBRIMIENTO DE CANAS• 6 SEMANAS. DE HIDRATACIÓN Y NUTRICIÓN INTENSA• MÁS FÁCIL DE USAR MEZCLA 1 + 1 • SIN OLOR. SIN AMONIACO• ÓPTIMO CONFORT DEL CUERO CABELLUDO

EN DOS AÑOS

"La coloración INOA ODS2 es más cómoda en el momento

de la preparación, hemos obtenido mayor rapidez,

facilidad de la mezcla, la crema es más untuosa por lo tanto

requiere menos tiempo en aplicación y por su textura es

más fácil de enjuagar"“Los reflejos son mucho más intensos, a la vez el

cabello queda más brillante y más suave al tacto con

un 100% de cobertura de canas”.

de aplicaciones INOA en salones alrededor del mundo

50 MILLONES

Más de

usando INOA

200.000 coloristas

Más de

90.000 salones INOA

Page 32: Revista SalonPRO Edicion 12

EMIRO GONZÁLEZ,

UN ÍCONO DE LA PELUQUERÍA

NACIONAL

E miro González es uno de los estilistas más reco-nocidos del país, al salir a la calle en cada esquina lo saluda una persona, tal vez es por haber sido uno de los primeros que estudió cosmetología en el exterior y regresó con técnicas nunca antes vis-

tas al país, o quizá es porque en la década de los ochentas fue el único al que la farándula nacional recurrío para obtener look inno-vadores en las producciones de prensa y televisión.

O probablemente, la mejor explicación de su fama es porque en su salón se formaron la mitad de los estilistas éxitosos del país, en-tre ellos se encuentran German y Martha Avendaño, Joaquín Duran, Fredy Alvarado y Luís Calderón.

Emiro González, sin duda alguna, es toda una eminencia de la peluquería nacional.

Portada

32 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Page 33: Revista SalonPRO Edicion 12

Portada

33Ed.12 mayo de 2012

Page 34: Revista SalonPRO Edicion 12

Portada

“Fracaso tras fracaso”Su llegada a la peluquería fue muy peculiar, en pala-

bras del propio Emiro, él era “fracaso tras fracaso”, pri-mero estudió Arquitectura en Bogotá, después se fue a Londres a estudiar fotografía, hasta que finalmente se dio cuenta que eso no era lo suyo.

Inmediatamente se presentó al London College of Fashion, escuela en la que fue aceptado para cursar dos años de cosmetología profesional, desde ahí su carrera no paro. En pocos meses conoció muchas personas que lo entusiasmaron y le tendieron la mano, su primera vin-culación laboral fue con nada menos que con la recono-cida peluquería de Leonard and Twiggy, donde trabajó durante cuatro años.

De allí salió para otro salón ícono de la peluquería, Molton Brown, una marca que ahora es una sólida com-pañía de cosméticos. Con ellos, Emiro fue uno de los pioneros en el uso de productos naturales como la Hena y las hierbas para tratamientos capilares. Aunque este recuento es una historia de hace 30 años, fue el camino que abrió la puerta de la nueva peluquería en el país.

34 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

A pEsAr dE quE su pEluquEríA no tIEnE un

noMbrE A lA CAllE, no sE EnCuEntrA fáCIlMEntE En IntErnEt o En lAs págInAs

AMArIllAs, todAs lAs pErsonAs rElACIonAdAs

Con El Mundo dE lA pEluquEríA sAbEn

ExACtAMEntE CóMo llEgAr.

El inicio de una leyendaA su regreso a Colombia su éxito no se hizo esperar,

Emiro fue el primero en hacer iluminaciones con papel plateado para un actor de una novela nacional, él fue responsable de la transformación de Bruno Díaz para su papel de Fercho Durango en la producción del Gallito Ramírez.

“Hablamos de 1974, un año en el que no había co-nocimiento del Blower, ni de los cortes adaptados para su manejo en casa”, dos de las innovaciones que hicieron famoso a González.

Las invitaciones para producciones, shows en tarima y demás no se hicieron esperar, sin embargo Emiro siem-pre tuvo claro el tipo de peluquerías, de servicios y de vida que quería llevar. “Nunca me gustaron las tarimas, lo intente varias veces y lo hice muy bien, el problema es que soy perfeccionista con mi trabajo y me gusta que salga impecable, los shows son algo que me demandan muchísimo tempo y mi relación con la gente es más per-sonal que de figura en una escena”.

A pesar de eso, Emiro construyó colecciones de ca-bello para reconocidos diseñadores como Talia Puentes, Marcela Acosta y Carlos Laserna”.

También participó en producciones para medios co-mo Cromos, El Espectador, El Tiempo y Carrusel, por nombrar algunos. Muchas cosas han cambiado desde entonces, sin embargo, su nombre sigue intacto en la historia de la moda nacional.

Emiro González, marca registrada.Emiro tiene su propio negocio en Colombia desde

1974, su sector siempre ha sido de la calle 83 a la calle 95 en Bogotá “Cuando yo llegue a montar mi negocio todo estaba para mí, yo no me relacione, sino que mis clientes llegaron automáticamente, me refiero a la farándula na-cional. Ahora mis clientes son de otro tipo”.

A su peluquería llegan diariamente referidos de hote-les, restaurantes y sitios selectos de la zona: “muchos de mis clientes, por así decirlo, son académicos, intelectua-les que están en universidades, que son impresores, escri-tores o escritoras, hablo en femenino porque la mayoría de mis clientes son de este género”

Celmira LuzardoClienta de Emiro hace 35 años:

“A Emiro lo conocí cuando estaba estudiando peluquería en Londres, era un hombre que paraba el tráfico. Además de ser un peluquero excepcional, es un ser humano maravillo. Que te puedo decir, no te puedo hablar sobre un amigo que quiero porque es difícil”.

Page 35: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 36: Revista SalonPRO Edicion 12

Portada

A parte de los nuevos referidos, Emiro tiene clientes que lo acompañan desde hace 20 o 30 años “Las referencias son la única manera en la que un negocio puede ser duradero, lo que tú haces es lo que las personas evaluan. La propaganda es muy importante, pero por ejemplo yo no la hago”. ´

Él está convencido de que la mejor manera de conservar a sus clientes es a través del buen trabajo y una de sus prin-cipales fórmulas de mantenerlos conten-tos por medio de la actualización de ten-dencias en sus viajes anuales.

Dos veces al año Emiro va a Tailandia, la India, Vietnan, Londres y se queda du-rante 40 días “Una de mis grandes pasio-nes son los viajes, en un principio estaban enfocados en informarme y divertirme, y siguen siendo exactamente igual después de 40 años”.

Este es un lujo que pocos peluqueros pueden darse, él se va y su peluquería sigue funcionando de la misma forma “Aquí cada quien tiene su propia histo-ria clínica” afirma, a esto se suma que su equipo de trabajo está completamente entrenado y lo acompañan desde hace años, “por ejemplo mi secretaría lleva 40 años conmigo. Ella tenía 16 años cuan-

“En vEz dE volvErnos ClínICos, CoMo lo hAn hECho MuChAs pEluquEríAs, nos hEMos vuElto

hogArEños, Más orgánICos, Más dE

CAdA díA”.

do llegó, ha sido entrenada aquí, terminó su bachillerato, se casó estando aquí, tuvo sus hijos estando aquí, ahora es abuela y sigue aquí”.

“Somos más hogareños cada día”

Al entrar a la peluquería de Emiro es imposible no darse cuenta de su estilo, de su gusto “Mi peluquería es una entidad abierta a todas las propuestas, es multigus-tos, también es multicultural y multiétnica, porque así es nuestro país”

El salón está ubicado en un lugar privi-legiado de la ciudad, cerca de la zona em-presarial. La fachada está cubierta por una enredadera que la hace parecer parte de un cuento, al interior cada estilista tiene un am-plio puesto de trabajo con muebles de co-lores, flores y detalles. En el centro, hay un techo translucido que lo hace un lugar muy luminoso y como si fuera poco en la parte posterior hay un amplío jardín.

“Este salón no es sólo un lugar donde vienes a cortarte el pelo, al que entras y sa-les. La gente viene y se relaja acá, hay per-sonas que viene a pasar todo el día como un Dayspa”

En su peluquería, se hacen las cosas rutinarias de un salón: cortes, shampoo, blowers, pero también se ofrecen trata-mientos con productos orgánicos que Emiro trae de sus viajes y se ambienta el lugar con música clásica para crear la atmosfera ade-cuado de una relajación

Estos cambios no se dieron de un día para otro, sino que ocurrieron a medida que Emiro y sus clientes lo requerían “Queremos que este lugar sea un remanso de paz, tene-mos productos naturales, una galería con ar-tículos en cerámica reforzada con cosas que traemos, también hay artículos de artesanos colombianos, de diseñadores, de personas que hacen propuestas que van con estilo de la peluquería”.

En ese sentido, uno de los éxitos de la peluquería es la venta de orquídeas “Yo creo

36 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Page 37: Revista SalonPRO Edicion 12

En su salón, se hacen las cosas rutinarias de un

salón: cortes, sham-poo, blowers, pero también se ofrecen

tratamientos con pro-ductos orgánicos que

Emiro trae de sus viajes y se ambienta el lugar con música clásica para crear la atmósfera adecuado para una relajación

Portada

“Así trAto A MI nEgoCIo, fIEl A MIs prInCIpIos”

que fui uno de los primeros en Colombia que empezó con el lema de llenar a Colombia de orquídeas, por lo menos en Bogotá. Era uno de mis hobbies más grandes y ahora se volvió un negocio”.

Emiro tiene una propuesta única de peluquería, ese servicio personalizado, la atención a los detalles y la complementación de sus servicios con productos de origen natural, lo han hecho permanecer intacto a pesar del paso de los años.

37Ed.12 mayo de 2012

“Estoy orgulloso de hacer parte del gremio”

Emiro ha visto la evolución de la peluquería en el país, de ser uno de los primeros en traer propuestas y técnicas al país, de ser educador y mantener su ne-gocio a través de la innovación, hoy puede decir con orgullo que está feliz haber elegido su carrera.

Según Emiro la peluquería en Colombia está pa-sando por un momento maravilloso y lo que debe hacer el gremio es seguir como está “hemos alcanza-do un nivel altísimo, nuestro nivel no tiene nada que envidiarle a ningún lugar del mundo. Hay reportes de clientas que van a New York con trabajos, estilos, hechos en Colombia, y todo el mundo les pregunta dónde les hicieron eso, que tan bonito, tan perfecto, esa es una opinión bastante buena”.

Sin duda alguna la peluquería en el país está pa-sando por uno de sus mejores momentos: “La veo prospera, con gente maravillosa, con peluqueros ma-ravillosos, el 90% de los peluqueros son increíbles, cuidadosos, talentosos, me encanta. Estoy contentísi-mo de pertenecer a este gremio aunque nunca tengo tiempo de reunirme con mis amigos peluqueros, pero tengo una buena opinión de lo que somos”.

Page 38: Revista SalonPRO Edicion 12

insumos

Un aPaRatO PORtÁtil

Saber elegir

P ara nadie es un secreto que los equipos compactos están de moda, una gran cantidad de clientes que prefieren ahorrase el tiempo de los traslados, que tienen dificultades

para movilizarse o que simplemente desean disfru-tar del servicio en la comodidad de su hogar están dispuestos a pagar un poco más por recibir aten-ción especializada en su domicilio.

Afortunadamente los equipos para las cosmetó-logas, esteticistas y fisioterapeutas han aumentado en oferta y han mejorado su tamaño, diseño y por-tabilidad para ayudar a los profesionales en su labor.

En estos momentos hay una gran cantidad de spa móviles, pero para aquellos que aún no cuentan con un vehículo, existen una gran oferta de aparatos pequeños de funciones independientes, dos en uno y equipos compactos multifuncionales para facilitar los domicilios.

En la oferta encontramos desde equi-pos de Alta Frecuencia, Corriente Galvánica, Gimnasia Pasiva, Corrientes Rusas, Vapor Ozono, Ultrasonidos y otros más especializados como los de Microdermoabrasión, la Cavitación y la Radio Frecuencia.

Para ofrecer un excelente servicio en casa, el profesional debe tener en cuenta dos puntos impor-tantes al adquirir sus equipos y herramientas, prime-ro es necesario conocer a cabalidad las característi-cas técnicas de los aparatos y saber compararlas en relación a su precio.

Y dos, mantenerse en constante capacitación, “No podemos olvidar que no se trata de un elec-trodoméstico, esta aparatología por pequeña que parezca será usada en seres humanos, por tanto cada equipo que usted adquiera, deberá obtener un manual formativo y de uso que contenga las con-traindicaciones, una capacitación teórica-practica, el certificado de garantía y la bitácora de man-tenimientos” Afirma Catalina Serna, Gerente de Producto de Depilarte S.A.S

Un aPaRatSaber elegir

P Las funciones de un equipo portátil varian desde ionizar, tonificar y/o depurar la piel; los beneficios dependen de la necesidad, por eso Catalina afir-ma que “aunque existen módulos de una sola función, también están los multi-funcionales que resultan más económicos, de mejor calidad y más prácticos”.

En este caso el concepto de la portabilidad es directamente proporcional a lo que busca el pro-fesional “un equipo es portátil porque es movible y fácil de transportar, pero no siempre es fácil llevar cinco equipos pequeños o portátiles, a veces es mejor llevar uno que contenga los cinco así no sea llamado portá-til, el concepto depende más de la necesidad”. Agrega Catalina.

Generalmente los equipos portátiles tienen garan-tías y mantenimientos más restringidos que los equipos grandes, por eso es importante transportarlos en male-tines acolchados para protegerlos y extender su tiempo de vida útil.

El beneficio de contar con equipos portátiles se tra-duce en productividad, afirma Catalina: “es bien sabido que el éxito del tratamiento depende del conoci-miento del esteticista, ético y profesional aplicado, el uso adecuado de herramientas tecnológicas que hacen más rápidos, eficientes, cómodos y efectivos los procedimientos y el uso de produc-tos de calidad que cumplan las expectativas del cliente”.

Para lograr ese objetivo, Ana Carolina Rodríguez de Pura Estética recomienda que los esteticistas exami-nen muy bien la historia de lo bueno, bonito y bara-to, pues en el mercado de la estética es un concepto complicado “Los buenos tratamientos, el buen servicio y atención cuestan, así mismo en los equipos de esté-tica, la tecnología, la calidad, el servicio y el respaldo también están implícitos en el precio”.

Los precios de los aparatos portátiles de una sola función oscilan entre los trescientos mil y los 4 millones de pesos, “Todo depende de sus caraterísticas” agrega Carolina, ya que los aparatos multifuncionales pueden ascender hasta los 7 millones.

Las funciones de un equipo portátil varian desde ionizar, tonificar y/o depurar la piel; los beneficios dependen de la necesidad, por eso Catalina afir-

directamente proporcional a lo que busca el pro-fesional “un equipo es portátil porque es movible y fácil de transportar, pero no siempre es fácil llevar cinco

de Pura Estética recomienda que los esteticistas exami-

Las funciones de un equipo portátil varian desde Las funciones de un equipo portátil varian desde ionizar, tonificar y/o depurar la piel; los beneficios dependen de la necesidad, por eso Catalina afir-

directamente proporcional a lo que busca el pro-

El beneficio de contar con equipos portátiles se tra-duce en productividad, afirma Catalina: “es bien sabido que el éxito del tratamiento depende del conoci-miento del esteticista, ético y profesional aplicado, el uso adecuado de herramientas tecnológicas que hacen más rápidos, eficientes, cómodos y efectivos los procedimientos y el uso de produc-tos de calidad que cumplan las expectativas del

Para lograr ese objetivo, Ana Carolina Rodríguez

El beneficio de contar con equipos portátiles se tra-duce en productividad, afirma Catalina: “es bien sabido que el éxito del tratamiento depende del conoci-miento del esteticista, ético y profesional aplicado,

Para lograr ese objetivo, Ana Carolina Rodríguez

duce en productividad, afirma Catalina: “es bien sabido que el éxito del tratamiento depende del conoci-miento del esteticista, ético y profesional aplicado,

Para lograr ese objetivo, Ana Carolina Rodríguez

Fotografía: Cortesía de Pura Estética, Depilarte y New Turbo.

Page 39: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 40: Revista SalonPRO Edicion 12

1. Preparar un tazón con agua tibia con perlas, cristales de magnesio o minerales para favorecer la desin-flamación de los tejidos y regenerar celularmente.

2. Retirar cuidadosamente el es-malte, asegurándose de removerlo completamente.

3. Limar las uñas en una sola direc-ción y con una lima suave, así no se abrirán las capas de la uña.

4. Aplicar removedor de cutícula

5. Meter las manos en agua preparada con anterioridad para la relación

6. Empujar la cutícula y retirar con el corta-cutículas la piel muerta.

7. Realizar la exfoliación, con movimientos circulares dar masajes y eliminar las células muertas, el producto puede ser cremoso o seco de acuerdo al tipo de piel del cliente.

8. Realizar una hidratación profunda por medio de una mascarilla, pue-den ser a base de lodos y extractos de frutas o plantas, que mejoran su textura retrasando el envejecimiento.

9. Finalizar con un masaje relajante y reflexológico con aceites vegetales como el aceite de semillas de uva, no utilizar aceites minerales pues pueden producir taponamiento de los poros.

Pasos sencillos: P ara enriquecer los servicios que se ofrecen tradicio-nalmente para el cuidado de los pies

y manos, los salones y spas han incorporado en su portafolio trata-mientos como el spa de manos. Un procedimiento más completo que el manicure que no sólo se ocupa de la limpieza sino que incorpora técni-cas como la hidratación, exfoliación y rejuvenecimiento que ayudan a re-lajar estas partes del cuerpo.

La clave para ofrecer un excelen-te servicio de spa está en sumergir al cliente en la experiencia a través de elementos como la ambientación, la música, los aromas y productos de origen orgánico o natural que le permitan al cliente relajarse.

Por otro lado “es supremamen-te importante no olvidar las normas de asepsia y bioseguridad que ha-rán sentir al cliente que está con un

profesional” afirma Erika Crosby, di-rectora comercial de Skinperfect . Y agrega: “Hay que resaltar que en los pies y en las manos están concen-trados todos los órganos del cuerpo, razón por la cual es indispensable que el profesional esté capacitado para brindar un masaje acertado que active todo el cuerpo, su siste-ma inmunitario, linfático”.

Es importante recordar que la principal recomendación es ofrecer un servicio que se diferencie del manicure y el pedicure gracias a su duración, productos, protocolo y ambiente que intensifican la expe-riencia de bienestar del cliente, afir-ma Erika.

Este puede ser un servicio com-pletamente innovador si se desarro-lla de la manera adecuada y con los elementos indicados. Inicialmente usted obtendrá beneficios directos en su caja por ofrecer un servicio diferencial y posteriormente podrá lograr nuevos referidos gracias a la satisfacción de sus clientes.

un servicio diferencial

SPa dE ManOS,

SPa dE ManOS,

Manos y pies

40 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Page 41: Revista SalonPRO Edicion 12
Page 42: Revista SalonPRO Edicion 12

42 www.salonpro.com.coRevista SalónPRO

Moño FrizzREcogIdoEn exclusiva desde Barcelona

SalónPRO se enorgullece de presentar a Luciana Sabariz, Directora artística de

"SABARIZ Hairtists" y Vicepresidenta del Gremio Artesano de peluquerias de señoras

de Barcelona "GAPS", quien desde este número estará como invitada de la sección

Paso a Paso en su primera colaboración en una revista colombiana.

CréditosEstilista y Maquillaje:

Luciana SabarizModelo: Rocio

LomeñaFotografías cortesía de

Luciana Sabariz

Visite la página en Facebook de Luciana

Sabarizhttp://www.facebook.

com/SabarizHairtists

2.

Hacemos tres separaciones verticales en la cabeza, la segunda un poco menor que la primera y la tercera un poco me-nor que la segunda.

4.

Empezamos a trabajar la primera coleta crepando y puliendo el mechón en for-ma de cono, así sucesivamente las tres coletas. Los conos los engancharemos entre sí.

3.

Peinamos cada separación bien tirante en dirección ascendente y sujetaremos las coletas con tres gomas gancho que luego cubriremos con un poco de cabello.

1.

Realizamos Frizz en todo el cabello.

5.Finalizaremos la parte fron-tal y colocaremos aplique.

Paso a paso

Page 43: Revista SalonPRO Edicion 12

REcogIdo

Page 44: Revista SalonPRO Edicion 12