48
YOMÁN SHÉGUEL 2 2009 2012: TRES AÑOS ción 2012 2009 2012: TRES AÑOS DE INCANSABLE TRABAJO POR LA PAZ INTERRELIGIOSA ño 1 Edic INTERRELIGIOSA No. 1

Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista institucional del Instituto Sheguel.

Citation preview

Page 1: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

YOMÁN SHÉGUEL

20

12 2009 – 2012: TRES AÑOS

Ed

ició

n2

01

2 2009 – 2012: TRES AÑOS DE INCANSABLE TRABAJO

POR LA PAZ INTERRELIGIOSA

o1

E

dic

ión

INTERRELIGIOSA

No. 1

A

ño

Page 2: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

EDITORIAL

Bienvenid@s a la edición inaugural de estarevista. Brujím Habaím! Muchas personas vivenactualmente en medio del pánico apocalíptico y el

YOMÁN SHÉGUEL

EDICIÓN INAUGURALAño 1 No. 1 5773/2012

Durante más de tres años hemos generado un impacto socialdeterminado por la naturaleza misma del Instituto y su actuar en medio

actualmente en medio del pánico apocalíptico y elfundamentalismo religioso como agregados atodos los problemas políticos y sociales a nivelglobal, continental, nacional y local. En esacoyuntura surgió el Servicio Global para la Paz,mejor conocido como el Instituto Shéguel .

Yomán Shéguel (Agenda Shéguel) esuna publicación electrónica dedistribución gratuita y propiedad delInstituto SHÉGUEL, que pretende através de ella socializar sus actividades,difundir su pensamiento y promover unacultura de paz interreligiosa mundial.

Año 1 No. 1 5773/2012

determinado por la naturaleza misma del Instituto y su actuar en mediode la comunidad humana, llevando un contundente mensaje deesperanza de un mundo ideal de paz fundamentado en la cooperacióninterreligiosa.

Queremos compartir con los lectores y lectoras de habla hispana uncompilado de nuestro pensamiento y actividades que siempre hanestado inspiradas en la causa de la paz y la fraternidad entre lasreligiones como presupuesto para la paz mundial. Hemos querido hacer

SHÉGUEL es una entidad religiosaindividual y pública que está alineada enel Judaísmo Reformista de VisiónInterreligiosa. En la búsqueda de la pazmundial dando prioridad alestablecimiento de la paz entre lasreligiones, lidera y apoya diversasiniciativas en ese ámbito, y ofrece a lacomunidad humana en general diversos

religiones como presupuesto para la paz mundial. Hemos querido hacerdicha contribución sirviendo a todas las personas de todos los credossin detrimento de nuestra identidad fundamental como parte del PuebloJudío, el cual tiene hasta el día de hoy la misión de ser luz para lasnaciones (Isaías 49,6).

Shalom!

comunidad humana en general diversosservicios académicos y litúrgicos.

Rabino RICHARD GAMBOA BEN-ELEAZARManhíg de ShéguelEmbajador Internacional para la Paz

NOTA: Manhíg en hebreo significa «líder», o también «rabino líder».

SHEIRÚT GLOBALI L’SHALOM (Servicio Global para la Paz)

CONTENIDO

2 EL RABINO DICE…: UN EJÉRCITO DE UN SOLO HOMBRE?

5 2009: ISRAEL RENACE EN

21 SEGUNDA OPINIÓN

25 2012: PENSAMIENTO GLOBAL, ACCIÓN LOCAL

(Servicio Global para la Paz)

Rab. RICHARD GAMBOA BEN-ELEAZARManhíg

MAGNOLIA ROJAS CASASRevisora de Redacción y Recopilación Fotográfica

ZAMIR GAL ITZUVConcepto y Diagramación

5 2009: ISRAEL RENACE ENCOREA PARA SERVIR ALMUNDO

8 2010: RESPUESTAS DEPAZ EN MEDIO DEL ODIO

12 BODAS INTERRELIGIOSAS PARA

38 GESTORES DE LA PAZ ABRAHÁMICA

40 HACEDORES(AS) DE PAZ

42 JAGUIGUI BIRKAT COHANIM

Concepto y Diagramación

E-mail: [email protected]: @rabinorichard

Página Web: www.rabinorichard.pagina.gr

Bogotá D.C., Colombia

INTERRELIGIOSAS PARA RECONCILIAR A LOS CREDOS

14 2011: POR LA PAZ Y LA JUSTICIA

43 ONDA CORTA

45 CONOCE EL CURRÍCULO DEL MANHIG DE SHÉGUEL

46 EN MEMORIA DE…

Page 3: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

…EL RABINO DICEל"ן שגיומ - 2

UN EJÉRCITO DE UN SOLO HOMBRE?Sheirút Globali L’Shalom (Servicio Global para la Paz), o SHÉGUEL por sus siglas en el idiomahebreo, fue fundado el 10 de julio de 2009 en el Cheon Jeong Gung (Palacio de la Paz) ubicado enhebreo, fue fundado el 10 de julio de 2009 en el Cheon Jeong Gung (Palacio de la Paz) ubicado enlas montañas de Cheongpyeong, en la República de Corea, y se estableció estatutariamente el 29de noviembre del mismo año.

Uno de los aspectos por los cuales hemos sido duramente criticados es por la naturaleza delInstituto como «una entidad religiosa individual y pública». Esto ha sido muy chocante para loslíderes de muchas iglesias y confesiones de fe, dado que la naturaleza de sus respectivascreencias contemplan permanentes campañas para buscar la adhesión de nuevos adeptos. Fielescreencias contemplan permanentes campañas para buscar la adhesión de nuevos adeptos. Fielesa nuestra identidad judía no hacemos proselitismo, no buscamos que la gente abandone suspropias creencias religiosas y asuman las nuestras. Y por el contrario, buscamos que cada quienpermanezca adherido a su iglesia, credo o espiritualidad, a la vez que enseñamos a compartir contodas las religiones sin detrimento de la identidad religiosa propia.

Por fortuna la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en nuestro caso concreto laConstitución Política Nacional de Colombia y el Estatuto Legislativo de Libertad Religiosa Ley 133Constitución Política Nacional de Colombia y el Estatuto Legislativo de Libertad Religiosa Ley 133de 1994, declaran que cualquier persona puede practicar sus creencias religiosas «individual ocolectivamente, de manera privada o pública». Hemos elegido vivir nuestra identidad judíareformista de visión interreligiosa de manera individual y pública.

La dolorosa experiencia de la monstruosa persecución religiosa sufrida durante los 9 años deexistencia de la hoy extinta B’nei Tzion (persecución cuyos efectos colaterales aún estamossufriendo), nos enseñó que la gente no está aún preparada y vive demasiado temerosa como parasufriendo), nos enseñó que la gente no está aún preparada y vive demasiado temerosa como paraabrazar con heroísmo convicciones de fe que no se ajusten a las doctrinas de las estructurasreligiosas y de ciertos círculos fundamentalistas… es prácticamente imposible hallar personasjudías reformistas que se identifiquen plenamente con todos los valores que SHÉGUEL abandera yque estén dispuestas a asumir nuestras convicciones con la originalidad y valentía con que lashemos asumido.

Page 4: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

3 -ל "יומן שג

Pero no vivimos el Judaísmo Reformista de Visión Interreligiosa en soledad, por el contrario! Elestar inserto en una familia donde vivimos en la cotidianidad la experiencia del amor verdaderocomo matrimonio interreligioso y a la vez los principios que nos ha permitido a los judíos sobrevivirpor milenios como Pueblo, ello nos ha dado la inspiración, la fortaleza y la coherencia necesariaspara presentarnos ante el mundo con la cabeza en alto. Esa es también una de las razones por

EL RABINO DICE…

Otra de las paradojas que la gente ve en

para presentarnos ante el mundo con la cabeza en alto. Esa es también una de las razones porlas que somos rechazados y generamos tantas decepciones entre quienes inicialmente nosadmiraron: porque no estamos en disposición alguna de abandonar las pautas de nuestramilenaria tradición, porque estamos muy orgullosos de nuestra judeidad, no aceptamos laasimilación y resistimos aguerridamente cualquier campaña de proselitismo religioso en la que senos ve como objetivo militar.

Otra de las paradojas que la gente ve ennuestra labor es cómo hemos podidorealizar tantas actividades sin contar conningún tipo de recursos propios nisubsidio o donativos de ninguna personao institución. Hemos aprendido adepender por completo de la DivinaProvidencia y a emprender temerariasProvidencia y a emprender temerariasiniciativas sin mirar los presupuestos queimplican… si esto es todo lo que hemoslogrado sin tener un centavo en el bolsillo,imaginen ustedes todo lo que podríamoslograr con recursos a nuestra disposición!

Esto es lo que somos: una familia que da testimonio del amor del Dios Único y Viviente queescucha las plegarias de todas las personas sin distinción de credo, enseñando sin descanso que«nadie se salvará por estar matriculado en un grupo religioso en especial, y nadie se condenarápor no hacerlo» . Esto también molesta a las estructuras religiosas y a los círculos fundamentalistasque se autoproclaman «la única religión verdadera, poseedora y vehículo exclusivo y absoluto de laSalvación de la Humanidad». Dios Bendito es claro cuando dice por boca del Profeta: «desdeoriente a occidente grande es Mi Nombre entre las naciones, y en todo lugar se ofrece a Mioriente a occidente grande es Mi Nombre entre las naciones, y en todo lugar se ofrece a MiNombre un sacrificio de incienso y una oblación pura. Grande es Mi Nombre entre las naciones,dice el Señor de los Ejércitos» (Malaquías 1,11). Dios no rechaza a ninguna persona sólo porqueésta crea o rece diferente de quien insiste en exigir la conversión a su propio credo so pena decondenación eterna.

Estamos enseñando a todas las personas que desean profundizar el conocimiento de la Torádesde la experiencia que vivimos, liderando y apoyando todas las iniciativas de paz, especialmentedesde la experiencia que vivimos, liderando y apoyando todas las iniciativas de paz, especialmenteaquellas que promueven la paz entre las religiones. La ancestral sabiduría rabínica enseña ennombre de Hilel: «sean discípulos de Aharón: amen la paz, búsquenla, y amen a todas laspersonas» (Pirkei Avot 1:12). El rabino Jesús de Nazareth enseñó lo siguiente: «bienaventuradoslos que trabajan por la paz porque serán llamados ‘hijos de Dios’», y el Santo Corán agrega: «¡Noflaqueéis, pues, invitando a la Paz, ya que seréis vosotros los que ganen! Dios está con vosotros yno dejará de premiar vuestras obras» (Korán Muhammad 47:35). En una sociedad necrófila que segoza en la violencia y hace apología de ella incluso en nombre de Dios y de la religión, el trabajogoza en la violencia y hace apología de ella incluso en nombre de Dios y de la religión, el trabajocomprometido por una cultura de paz partiendo de la paz entre las religiones es urgente yprioritario. No necesitamos ser una congregación para trabajar en esta causa, ya que ningunapersona o institución posee de manera exclusiva y excluyente la llave de la paz. Por el contrario, serequiere del apoyo y el trabajo conjunto de tod@s para hacer de la paz una realidad, una realidadal alcance de toda la Humanidad.

Page 5: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 4

Lo dijo el teólogo alemán Hans Küng, “sólo habrá paz en el mundo si hay paz entre lasreligiones”. La razón por la cual Küng afirma esto es por lo explicado por mi maestro elReverendo Sun Myung Moon ZTz”L:

EL RABINO DICE…

“Todas las religiones deben entender con exactitud el camino a seguir por la Humanidad ycesar inmediatamente todas las luchas, grandes y pequeñas que se hagan por beneficiopropio. Tampoco deben pelear para justificar su reputación. Las religiones deben reunir susabiduría, combinar sus energías y trabajar diligentemente para construir el mundo ideal.Deben olvidar ese pasado manchado de luchas y odios y resolverlo pacíficamente. Loslíderes religiosos, cuya misión es conducir a la humanidad hacia el mundo ideal, no debenolvidarse, ni por un momento que ellos mismos son los apóstoles de la paz” (Moon,olvidarse, ni por un momento que ellos mismos son los apóstoles de la paz” (Moon,2009,282-283).

Hemos aprendido a reconocer el actuar de Dios, no sólo en medio de todas las iglesias cristianasy las grandes religiones, sino también en medio de las nuevas tradiciones de fe, espiritualidadesancestrales y espiritualidades emergentes (que el Sistema estigmatiza de manera irresponsableseñalándolas con los despreciativos de sectas, cultos neo-paganos y Nueva Era); no le cerramoslas puertas del Reino de los Cielos a absolutamente nadie que ame verdaderamente al Dios de lalas puertas del Reino de los Cielos a absolutamente nadie que ame verdaderamente al Dios de laVida y que quiera trabajar junto con todos los demás por la causa de la paz, sino que por elcontrario, servimos a todos los credos, trabajamos en conjunto con ellos y mantenemosrelaciones de fraternidad sin que por ello nuestra identidad fundamental se afecte.

No podemos como miembros del Pueblo Judío quedarnos de brazos cruzados viviendo en laxenofobia y desentendiéndonos de la oscuridad en la que el mundo permanece. Si a pesar detodas las persecuciones e intentos de exterminio que hemos sufrido durante milenios, aúnpodemos cantar de viva voz como Ofra Haza: “jai, jai, jai; ken, aní od jai!” (vivo, vivo, vivo; sí!Aún estoy vivo), es porque Dios Bendito nos está diciendo que aún tenemos un papelfundamental en la historia de la Humanidad que no ha caducado, por lo tanto nuestra misión estáaún vigente: ser luz para las naciones (Isaías 49,6), y parte de esa misión consiste en trabajar conel resto de la Humanidad y animarla permanentemente para establecer un mundo ideal de paz,en el que las generaciones venideras puedan coexistir y convivir, como reza el salmo 133: “ hinéen el que las generaciones venideras puedan coexistir y convivir, como reza el salmo 133: “ hinéma tov umanaím shevet ajím gam yajad” (qué bueno y delicioso es que descansen loshermanos en unidad).

Page 6: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

5 -ל "יומן שג

2009: ISRAEL RENACE EN COREA PARA SERVIR AL MUNDO

Cheon Jeong Gung o Palacio de la Paz, en las montañas de Cheongpyeong, Corea.Aquí fue fundado SHÉGUEL el 10 de julio de 2009.Aquí fue fundado SHÉGUEL el 10 de julio de 2009.

Es bien conocido el apostolado del rabino Richard Gamboa en medio de loshebreos católicos sefardíes durante la primera década del siglo XXI, apostolado porel que sufrió una de las más feroces persecuciones religiosas de las que se tenganoticia en Colombia. Ante la imposibilidad de continuar dicho apostolado luego de 9noticia en Colombia. Ante la imposibilidad de continuar dicho apostolado luego de 9años de arduo trabajo, Rab Gamboa oficializó su retorno al Judaísmo Tradicionalen julio de 2009 y alineándose en el Reformismo de Visión Interreligiosa presentó el10 de ese mes en el Palacio de la Paz, en Cheongpyeong (Corea), la nueva visiónministerial que él mismo dice, le fue revelada por Dios: el Instituto SHÉGUEL.

Durante en Banquete de Celebración en el Palaciode la Paz, compartiendo con sus compañeros

Una de las fotos más famosas de Rab Gamboa(esquina derecha) presidiendo junto con otros

líderes de diversas religiones y su maestro, elReverendo Sun Myung Moon (ubicado en laesquina inferior izquierda de la foto).

clérigos representantes de las GrandesReligiones, la Oración Interreligiosa por la Paz.

Page 7: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 6

Semanas antes de su viaje a Corea fuenombrado Embajador para la Paz por la

Durante su estadía en la República de Corea tuvoun fraternal compartir con el Dr. David Yoo,nombrado Embajador para la Paz por la

Federación para la Paz Universal, unaONG con estatus consultivo especial enlas Naciones Unidas.

un fraternal compartir con el Dr. David Yoo,presidente de la Copa de la Paz y miembro de laJunta Directiva de la FIFA.

Agosto 2009. De regreso a Colombia.Compartiendo con un grupo infantil misionerocatólico sus experiencias vividas en Corea, Rusia

Julio 2009. El entonces presidente de laFederación para la Paz Universal, Rev. Dr. ChungHwak Kwak, recibiendo fraternalmente a Rab católico sus experiencias vividas en Corea, Rusia

y Cuba.Hwak Kwak, recibiendo fraternalmente a RabGamboa.

Octubre 14, 2009. Participación de lafamilia Gamboa-Rojas en la BendiciónCósmica de los Padres Verdaderos,recibida por 40000 parejas de más derecibida por 40000 parejas de más de180 países y de todas las religiones delmundo.

Page 8: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

7 -ל "יומן שג

Septiembre 21, 2009. Momentos desu famoso discurso ante elParlamento Colombiano en el marcodel Día Internacional de la Paz.

Octubre 2009. Participando en un debate acerca del consumode cerdo en Colombia, en Radio Santa Fe, en Bogotá.

Diciembre 2009. Participando en la Plegaria Interreligiosa por la Paz en el marco de las fiestasnavideñas de la Alcaldía Local de Teusaquillo, en calidad de Manhig de Shéguel y de miembroFundador de la Corporación Teusaquillo Territorio de Paz.Fundador de la Corporación Teusaquillo Territorio de Paz.

Page 9: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 8

2010: RESPUESTAS DE PAZ EN MEDIO DEL ODIO

Uno de los desafíos más grandes que el Instituto SHÉGUEL tuvo que sorteardurante el año 2010 fue confrontar a ciertas estructuras religiosas y círculosfundamentalistas que estaban concentradas en adelantar campañas dedesprestigio público contra la existencia y la labor que se estaba desarrollando acausa del apostolado de Rab Gamboa en el pasado.

Sin embargo esto no detuvo su labor, sino que por el contrario la fortaleció y lepermitió al Instituto SHÉGUEL expresar ante la opinión pública su determinación ysu enfoque centrado en una cultura de paz… y de paso ganar el respaldo delíderes religiosos y congregaciones que vieron en la labor del Instituto un apoyoimportante a esa causa común.

Marzo 2010. Rab Gamboaapoyando a un grupo decatequistas católicos y niñoslíderes pastorales durante unaPascua Infantil.

Page 10: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

9 -ל "יומן שג

Julio, 2010. En el marco del Seminario de Libertad Religiosa organizado por la Confederación de LibertadReligiosa, Conciencia y Culto CONFELIREC (una entidad jurídica que, en convenio con la ProcuraduríaGral. De la Nación defiende la libertad religiosa en Colombia) , la Red Transforma Colombia y laEmbajada de Paz, Rab Gamboa presentó una ponencia sobre espiritualidad interreligiosa.

Agosto 2010. En la 23º. Feria Internacional del Libro de Bogotá el Manhig de Shéguel participó comoexpositor junto con la Corp. Teusaquillo Territorio de Paz. Una Torá judía, una Biblia cristiana y un Coránislámico fueron puestos en una misma mesa como signo de paz y hermandad entre los Hijos de Abrahám.Este signo generó entre las decenas de miles de visitantes de la Feria reacciones encontradas.

Page 11: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 10

Agosto, 2010. Una de las preocupaciones más grandes del Mahig de Shéguel ha sido la de fortalecer loslazos de hermandad entre el Judaísmo y el Cristianismo, por eso imparte el curso “Raíces Judías de lalazos de hermandad entre el Judaísmo y el Cristianismo, por eso imparte el curso “Raíces Judías de laIglesia” a diversas comunidades interesadas en el tema. En la foto una clase de este curso a fieles de unaparroquia católica al sur de Bogotá.

Agosto 2010. Compartiendo con unsub-oficial del Ejército de Colombia,Héroe de la Guerra de Corea.

Agosto 2010. Con el Representante del Reverendo Moon enColombia, el Rvdo. Yoo Bong Sang y su esposa la señora KimMyung Joo.

Octubre 2010.Dirigiendo unaDirigiendo unapredicación en elCampamento deCaballeros de la IglesiaPresbiteriana. Arbeláez,Cundinamarca.

Page 12: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

11 -ל "יומן שג

Septiembre, 2010. El Manhig de Shéguel acompañó a varios líderes espirituales a la OraciónInterreligiosa por la Paz convocada por el Centro Cultural islámico y elevó un cántico judaico alusivo a lapaz. Esta jornada estuvo marcada de manera especial por el clamor del respeto a los libros sagrados apropósito de los dolorosos acontecimientos de aquel momento en Estados Unidos, en los que un pastorcristiano amenazó con quemar un Corán (amenaza que cumplió al año siguiente, generando violentascristiano amenazó con quemar un Corán (amenaza que cumplió al año siguiente, generando violentasprotestas en Medio Oriente).

Septiembre, 2010. Fiel a la tradición que estableció desde el año 2001, Rab Gamboaconvocó a líderes de las diversas religiones para unirse en una misma plegaria por lapaz en el marco del Año Nuevo Hebreo. Para este año 5771, el lugar de encuentrofue la Embajada de Paz en Colombia. Líderes de las Iglesias Católica Romana,Presbiteriana, Evangélica, del Islam, el Budismo y el Unificacionismo co-oficiaron laPresbiteriana, Evangélica, del Islam, el Budismo y el Unificacionismo co-oficiaron laliturgia interconfesional, única por su naturaleza en el mundo. Asistieron también elAlcalde Local de Teusaquillo Dr. Juan Carlos Almmonacid, un delegado de la ONGAm Israel y la Sra. Carmen Zambrano del Colectivo Ecuménico de EnfermerasCristianas.

Page 13: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 12

BODAS INTERRELIGIOSAS BODAS INTERRELIGIOSAS PARA RECONCILIAR A LOS

CREDOS

El 10 de julio de 2009 el Manhig de Shéguel firmó la Declaración de Cheon Jeong Gung(documento también firmado por más de 200 líderes políticos y religiosos) que expresan,entre otros asuntos, la importancia de los matrimonios interreligiosos como fundamentopara reconciliar a las religiones mediante el vínculo del amor entre los esposos queprofesan creencias diversas.

Uno de los fundamentos que le da al Instituto SHÉGUEL su razón de ser, es la dar unarespuesta pastoral contundente y clara a las necesidades de una creciente tendencia delas parejas a dejar de lado sus diferencias religiosas y unirse en el amor mediante elsagrado vínculo del matrimonio.

Lo que está sucediendo especialmente en América Latina, es la total ausencia por parte delas estructuras religiosas de una pastoral interconfesional. Es así como se les niega elsacramento matrimonial por “disparidad de cultos” o en el mejor de los casos alguna de laspartes está obligada a sellar este matrimonio por el rito de su pareja que incluye laaceptación (sea verbalmente o por escrito) de abrazar las creencias religiosas de dichapareja y/o a que sus hijos sean educados exclusivamente en dicha confesión.pareja y/o a que sus hijos sean educados exclusivamente en dicha confesión.

La segunda falencia consiste en la imposibilidad de las parejas de escasos recursos o declase media-baja a una bendición religiosa de su matrimonio. Hay que tener en cuentaademás el gran interés de muchas parejas (especialmente cristianas de todas las iglesias ydenominaciones) que, sin ser judías, desean recibir la bendición de su matrimonio bajo labendición de un rabino, porque aprecian por razones bíblicas la significación de los ritosbendición de un rabino, porque aprecian por razones bíblicas la significación de los ritosque componen un Nisuím o casamiento judío. Estos tres factores mencionados llevaron aque el Instituto SHÉGUEL asumiera su rol como entidad religiosa pionera en acoger a estaclase de matrimonios y ofrecerles la Bendición Interreligiosa Matrimonial.

Page 14: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

No es cualquier bendición matrimonial interreligiosa, ya que los contrayentes reciben unaformación previa de manos de Rab Gamboa para que aprendan a convivir amorosamenteen medio de su diversidad religiosa, asumiendo además la misión de ser un matrimonioejemplo para otras familias.

13 -ל "יומן שג

Rab Gamboa puede bendecir estos matrimonios por varias razones: 1) cuenta con lasdebidas licencias para hacerlo en su calidad de clérigo judío, 2) posee una licencia especialcomo ministro interconfesional, y 3) hace parte de las responsabilidades asumidas con lafirma de la Declaración de Cheon Jeong Gung.

El Manhig de Shéguel bendice de manera gratuita a los matrimonios interreligiosos deEl Manhig de Shéguel bendice de manera gratuita a los matrimonios interreligiosos deescasos recursos y ofrece la bendición matrimonial por jupá (es decir, según la costumbrejudía) a parejas no-judías que desean casarse bajo este rito.

Octubre 2010. Casamiento Interreligioso de Marcelo Olicky (judío israelí) y Nancy Vergara (católica colombiana).

Noviembre 2010. Casamiento Interreligioso de Mark Newman (judío estadounidense) Noviembre 2010. Casamiento Interreligioso de Mark Newman (judío estadounidense) e Ingrid Hartman (católica colombo-estadounidense).

Page 15: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 142011: POR LA PAZ Y LA JUSTICIA

Para el año 2011 el Instituto SHÉGUEL se concentró en afianzar suposicionamiento en los campos académico y de defensa de los derechos humanos,posicionamiento en los campos académico y de defensa de los derechos humanos,con énfasis en defensa de las libertades religiosas. Se crearon además programasde homenaje para reconocer públicamente la labor de personalidades y entidadesen lo referente a la paz entre las religiones, siempre teniendo presente la visiónglobal de un mundo ideal de paz, trabajando localmente por esa causa.

Febrero 2011. El Manhig de Shéguel presentó a lacomunidad internacional la Declaración deDerechos Religiosos y Espirituales de losHombres y las Mujeres , texto que detalla todos losderechos derivados de las libertades religiosas, deconciencia y de culto.conciencia y de culto.

El documento fue publicado en la Internet en inglésy español, socializado con diversas ONGs dedefensa de los derechos humanos y además fueenviado a la Secretaría General de la Federaciónpara la Paz Universal con la esperanza de que elfuturo Consejo Interreligioso de las Naciones Unidasfuturo Consejo Interreligioso de las Naciones Unidaslo adopte como documento base para defender lalibertad religiosa en el mundo.

Page 16: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

15 -ל "יומן שג

Febrero 2011. Respondiendo al llamado de la Corporación Teusaquillo Territorio dePaz, Rab Gamboa participó de un culto ecuménico presidido por la IglesiaPresbiteriana Comunidad de Esperanza.

Abril 2011. El Manhig de Shéguel presentó a la comunidad académica de la Universidad Nacional suponencia más polémica y controversial, titulada «Aproximación al Conflicto Religioso en Colombia», en el quehizo explosivas declaraciones y enérgicas denuncias de persecución religiosa, explicando con la ayuda de lapsicología religiosa, la sociología y la historia, la dinámica de la cultura de discriminación confesionalexistente en el país. Dicha ponencia fue publicada a través de un artículo científico en la revista de DerechosHumanos Nova et Vetera de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.Humanos Nova et Vetera de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.

Page 17: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 16

Mayo 2011. En la casa del Manhig de Shéguel se organizo un encuentro internacional de misionólogos ymisioneros que fue llamado «Cumbre del G-3» por la representatividad de quienes integraron esta reuniónecuménica: la familia Gamboa-Rojas (Colombia), el sacerdote consolato y compañero de universidad deRab Gamboa, padre Moon Jung Kim (Corea) y la familia Souza (Portugal).

Junio, 2011. Ceremonia de Clausura del Diplomado en GestiónCultural para la Paz dirigido por la Corporación TeusaquilloTerritorio de Paz en convenio con la Universidad Nacional deTerritorio de Paz en convenio con la Universidad Nacional deColombia. Rab Gamboa sirvió como coordinador académico deldiplomado ofrecido a líderes sociales y comunitarios de lacapital colombiana.

Page 18: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

17 -ל "יומן שג

Junio, 2011. El Manhig de Shéguel obtuvo el título de Doctor en Teología , otorgado por el SeminarioTeológico Hebraico en Santa Cruz, Bolivia, luego de haber sustentado sus tesis “Adorando al Señor aTravés de la Danza” y “Reviviendo los Huesos Secos: Una Visión de los B’nei Anusím en América Latina”.

Page 19: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 18

Julio 2011. SHÉGUEL sirvió de puente entre laFederación de Mujeres para la Paz Mundial y laFundación “Padre, Maestro y Amigo” para enviarvarias cajas con ayuda humanitaria a decenas defamilias en situación de pobreza extrema residentesen una localidad en las afueras de Bogotá D.C.

En la foto a la izquierda la profesora MagnoliaRojas, esposa del Manhig de Shéguel, y a laderecha el Lic. Daniel Malaver, director de laderecha el Lic. Daniel Malaver, director de lafundación mencionada.

Agosto 2011. En la casa del Manhig de Shéguel seconvocó a los miembros de la familia Rojas-Casas ya vecinos del sector para una sencilla plegariajudeo-católica por la paz y por la hermandadcolombo-coreana. Acto seguido el padre Moon JungKim celebró una eucaristía para los asistentescatólicos y compartió su testimonio y su experienciacatólicos y compartió su testimonio y su experienciacomo misionero coreano en tierras colombianas.

Page 20: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

19 -ל "יומן שג

Septiembre 2011. En el marco de las celebraciones del Año Nuevo Hebreo, el Manhig de Shéguel reunió alíderes de 18 religiones y espiritualidades para orar en conjunto por la paz. Es hasta ahora la liturgialíderes de 18 religiones y espiritualidades para orar en conjunto por la paz. Es hasta ahora la liturgiainterreligiosa más grande que se haya celebrado en toda América Latina. Se leyó además un mensaje depaz enviado por la Comunidad Sikh en Argentina.

Los líderes espirituales firmaron sorpresivamente una declaración conjunta en la que condenabanenérgicamente toda forma de discriminación religiosa, apoyaban públicamente la labor del rabino RichardGamboa por la paz entre las religiones y expresaban su determinación a trabajar juntos por la paz deColombia y del mundo. La Declaración Interreligiosa de Rosh HaShaná 5772 fue enviada a los diversosColombia y del mundo. La Declaración Interreligiosa de Rosh HaShaná 5772 fue enviada a los diversosestamentos del gobierno colombiano y organismos internacionales. El resultado de esta declaración fue laposterior aprobación parlamentaria y sanción presidencial de la Ley Antidiscriminación 1482 de 2011 ennoviembre de ese año, que penaliza todo tipo de acciones y declaraciones discriminatorias, incluyendo lasde discriminación religiosa y el antisemitismo.

Page 21: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 20

Octubre 2011. Predicación acerca del rol del varón a través de la experiencia de Nehemías, ofrecida a lospastores y obispos participantes del Campamento Nacional de Caballeros organizado por la IglesiaPresbiteriana Comunidad de Fe en la población de Arbeláez, Cundinamarca.

Noviembre 2011. Rab Gamboa fue invitado por la RenovaciónCarismática Católica para dirigir una enseñanza en el marco del1er. Congreso de Pastoral Artística «AvivArte».

Page 22: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

21 -ל "יומן שג SEGUNDA OPINIÓN

«Segunda Opinión» es la sección de la revista Yomán Shéguel reservada a los columnistas invitados a compartir sustestimonios, puntos de vista o análisis con respecto a la labor del Manhig de Shéguel y los sucesos actuales en Colombia yel mundo desde un enfoque ecuménico e interreligioso, sin que por ello los columnistas dejen de lado sus propiasparticularidades de fe y sus respectivos lenguajes religiosos.

UNA VISIÓN MORAL Y ESPIRITUALPor el Dr. MOISÉS MONTENEGRO,

Director Ejecutivo de la Federación Interreligiosa e Internacional para la Paz Mundial – Capítulo Colombia.

Email: [email protected]

La incapacidad de resolver los problemas humanos centrales estámuy relacionada con la voluntad humana y la determinación acambiar y transformar nuestro mundo. Para fomentar cambios serequiere tener una visión radicada en una moral universal y en losvalores espirituales que inspiran al servicio, el activismo que no escentrado simplemente en una religión particular, una nación, unaraza o una etnia, sino que es dirigido a toda la familia humana. Laraza o una etnia, sino que es dirigido a toda la familia humana. Lamayor parte de los seres humanos afirma la existencia de un poder

más elevado, un orden divino o de un Dios benevolente y personal que se preocupa de los sereshumanos y crea el fundamento de sus visones mundiales.

Por esta razón, la Federación Interreligiosa Internacional para la Paz Mundial en su capítulo deColombia, reconoce el Instituto SHÉGUEL y a su fundador, el rabino Richard Gamboa, como un“Embajador de Paz” quien aboga por que todas las tradiciones religiosas antiguas y nuevas junto con“Embajador de Paz” quien aboga por que todas las tradiciones religiosas antiguas y nuevas junto consus respectivas y diversas corrientes y denominaciones religiosas son buenas y dignas de respeto,razón por lo que el carisma de su obra está enmarcado en una visión humanista, interreligiosa, globale incluyente.

El Diálogo y la Cooperación entre las religiones son esenciales para la paz. Las religiones son lasfuentes de los valores más profundos y de los ideales más nobles. Transforman al individuo, lemejoran y motivan a llevar un camino hacia Dios y el bien absoluto. El conflicto y las luchas entremejoran y motivan a llevar un camino hacia Dios y el bien absoluto. El conflicto y las luchas entrereligiones surgen cuando los individuos se aferran a conceptos o rituales cerrados. Olvidándose delamor, la comprensión, el perdón y el buen ejemplo de ayudar y servir a los demás, el corazón llenode un “Amor Verdadero”.

El Instituto SHÉGUEL promueve la Bendición del matrimonio interreligioso y esto demuestra ser degran ayuda en el fortalecimiento de la vida religiosa de cada persona. Al igual que importantesceremonias religiosas de otras manifestaciones de la fe, que permite a las personas elevarse cadaceremonias religiosas de otras manifestaciones de la fe, que permite a las personas elevarse cadavez más arriba en el reino de la fortuna celestial. La participación en la Bendición ayuda a superar lasbarreras que interfieren con los esfuerzos por alcanzar los tan anhelados ideales espirituales yreligiosos. Por otra parte, la Bendición ayuda a fortalecer la capacidad de los creyentes pararelacionarse con amigos en otras religiones.

"Bendito eres Tú, oh Señor, Rey del universo, que creó el regocijo y la felicidad, el novio y la novia,alegría, júbilo, baile y placer, amor y fraternidad, la paz y comunión." (Talmud, Ketubot 8a).

Page 23: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

SEGUNDA OPINIÓNל"יומן שג - 22

MOTIVOS DE PAZ

Por el Pastor EDGAR TRIANA,Director de la Comunidad ZOE. Director de la Comunidad ZOE. Email: [email protected]

Quiero inicialmente aprovechar estos renglones para expresar migratitud y alabanza al Dios de la vida, quién por su infinito amor nospermite servirle a pesar de ser siervos Inútiles, como Jesús mismo loexpresa en el Evangelio de Lucas.

Así mismo quiero expresar mi gratitud y respeto al Rabino RichardGamboa Ben-Eleazar, a quien conozco desde hace varios años, y enquién he podido encontrar apoyo en las diferentes actividades pastoralesy formativas de la Comunidad ZOE que dirijo. Puedo decir que suconocimiento teológico, la manera de vivir el Evangelio y su ministerio Rabínico lo lleva conpasión, de tal manera que ha logrado compenetrarnos con la experiencia cultural del PuebloElegido, y saborear la unción del Creador.Elegido, y saborear la unción del Creador.

Pablo escribió a los Romanos Cristianos: Puesto que Dios ya nos ha hecho justos gracias a la fe,tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo (Rm 5, 1).Como pastor cristiano-católico, puedo decir que la paz empieza cuando le permito a Jesucristo, gracias a su amor ycomprensión, justificarme y ponerme en paz con el Dios Creador, quién por su infinita misericordianos permite alcanzar ésta paz gracias a la fe. Cuando tenemos paz con Dios, entramos en unaverdadera relación de intimidad con Él, quién nos dará la paz que solamente Dios puede dar, unaverdadera relación de intimidad con Él, quién nos dará la paz que solamente Dios puede dar, unapaz que sobre pasa, todo entendimiento (Flp 4, 7).

Tener paz con el Dios Creador es tener paz con la creación, con mi prójimo y conmigo mismo.Ésta paz es incluyente, no excluyente, donde respeto y amo lo que Dios ama, o sea todo, porqueDios ama todo y a todos, sin excluir credos, razas, culturas y colores. Lograr encontrar la pazinterior con el Dios creador hará posible un diálogo interdenominacional e intercultural; donde lasinterior con el Dios creador hará posible un diálogo interdenominacional e intercultural; donde lasdiferencias no serán las que nos separen, y donde lo común será lo que nos una y nos fortalezca.

En concreto esta es la propuesta evangelista y evangelizadora de Jesús. Una propuestaincluyente, una propuesta de iguales, donde se me invita amar a mi prójimo como a mí mismo,donde el pobre, el desvalido, el oprimido, el que no tiene nada cobran un valor infinito, y no desdeuna mirada asistencialista, sino desde la mirada incluyente del amor perfecto del Creador.

Esta mirada incluyente es la misma que el Dios Creador sembró en el corazón del RabinoRichard, quien con un corazón humilde ha escuchado la voz del Creador, y ha emprendido unacarrera sin fin; la de llevar la buena nueva de la salvación, sin caer en el dogmatismo de laexclusión dominacional. Por el contrario, enfilando sus banderas y creencias teológicas porencima del bien y del mal, a costa de la persecución, la crítica y la misma exclusión, con el fin dealcanzar el sueño mismo de Jesucristo, el de ser una sola Iglesia.

Que la paz del Dios de la vida nos llene de su amor infinito, y nos permita algún día alcanzar laestatura del hombre perfecto. Bendiciones lectores!

Page 24: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

23 -ל "יומן שג SEGUNDA OPINIÓN

DE LA INTERCONFESIONALIDAD A LA AMISTAD

Por el Reverendo LUIS FELIPE OLIVEROS GÓMEZ,Iglesia Misionera ReformadaIglesia Misionera Reformada

Armenia, Quindío. Email: [email protected]

En tiempos propios como el nuestro, en donde la gente esta buscando su pazinterior y con esto la paz universal, en donde la pregunta de la paz asevera lapreocupación de gobiernos, comunidades religiosas, ONG’s e incluso sectoresfinancieros y económicos, en donde, quizá nosotros, hoy más que nunca,encontramos personas ansiosas por los caminos espirituales queencontramos personas ansiosas por los caminos espirituales queproporcionaran la paz desde el interior para una vida exterior más tranquila yprospera, no fueron suficientes los diálogos, pues una y otra vez hemos sidotestigos de diálogos poco o nada fructíferos que terminan en falsas esperanzasy en la realidad del desgaste, la gran inversión y los pocos resultados.

No obstante, la experiencia que redundo en la búsqueda de la paz en Bogotá y particularmente en lalocalidad de Teusaquillo, ha sido para mi una de las mejores y más grandes experiencias; re-pensar loslocalidad de Teusaquillo, ha sido para mi una de las mejores y más grandes experiencias; re-pensar losderechos humanos desde el crisol de un dialogo religioso que rompiera las barreras y los sentimientosbélicos reducto de una historia que peleó por sus dioses y en contra de Dios, olvidando el principalpostulado de la experiencia de fe de cualquier religión, a saber: el amor, así como el acercamiento inter-cultural e inter-confesional que alimentó nuestro espíritu y nos permitió descubrir y aprender lo valioso quehay en la espiritualidad de quien no conocemos, hacen de Teusaquillo Territorio de Paz, una oportunidadpara re-plantear nuestra fe y nuestra visión del otro, que en la visión de Dios es el mismo yo.

Una cultura para la paz, ejemplo para el mundo entero, se ha abierto mediante esta preciosa experiencia, sime permiten así llamarlo, experiencia de la fe, hemos pasado a la interconfesionalidad y con esto a unaespiritualidad de la amistad en donde cada matiz religioso se ha podido abrir un espacio y dar un abrazosincero de amistad y fraternidad, vale la pena anotar el gran esfuerzo de todos aquellos que han planteadoesta iniciativa que debe ser replicada en cualquier lugar del territorio nacional.

De la misma forma, hoy en particular, y aprovechando el lanzamiento de esta revista quiero destacar laDe la misma forma, hoy en particular, y aprovechando el lanzamiento de esta revista quiero destacar laimportante labor del Rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar, quien es amigo mío y personal desde aquellostiempos universitarios en donde ya veíamos al joven Rabino compartiendo su experiencia religiosa con otrosclérigos, jóvenes universitarios y grupos de base, formando en hebreo y en cultura judía, pero respetando,mientras su experiencia crecía, cada concepto de la fe haciendo de esto un ejemplo del amor universal deDios. Es el Manhig de Shéguel aquella persona que ha apoyado la extensión del Reino mientras secompenetra con otros matices de fe, en ocasiones, irreconciliables para el mundo y la historia, razón por laque hoy necesario destacar no solamente su apertura sino su empuje y tesón para lograr mantenerse en suque hoy necesario destacar no solamente su apertura sino su empuje y tesón para lograr mantenerse en suposición a pesar de las aparentes desavenencias que le hubieran podido llegar por los estrados religiososmenos abiertos al cambio.

Es así como la interconfesionalidad nos ha llevado a la amistad, al apoyarnos mutuamente, al compartirespacios religiosos, de culto y académicos en el marco del respeto en la diferencia y del gran amor quedebemos profesar todos como hijos de Dios. Experiencias como la del Rabino Richard, como la deTeusaquillo Territorio de Paz y con ello la labor de sus iniciadores, requieren ser conocidas por todosTeusaquillo Territorio de Paz y con ello la labor de sus iniciadores, requieren ser conocidas por todosaquellos que quieren alcanzar el camino de la paz para construir puentes de fraternidad y unidad entre todoslos seres humanos.

Un abrazo fuerte y fraternal al hermano Rabino Richard, animándole a continuar con su labor, a ayudar aotros en su crecimiento y sobre todo a cumplir con el grandioso ministerio que Dios ha depositado en él.

Page 25: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 24

UNA VELA ENCENDIDA EN MEDIO DE LA TORMENTA

Por el Reverendo LUIS FERNANDO SANMIGUEL,Presidente de la Corporación Teusaquillo Territorio de Paz. Presidente de la Corporación Teusaquillo Territorio de Paz. Email: [email protected]

Vivimos en un mundo globalizado, abierto a todas las culturas y endonde las personas se reconocen necesitadas unas de otras, un mundoque clama por el fin de todas las guerras y clama por el celoso respeto alos Derechos Humanos. Paradójicamente este es también un mundoque se ha destacado por el fundamentalismo religioso y el desespero deque se ha destacado por el fundamentalismo religioso y el desespero delas caducas estructuras de poder político, social, económico y religiosoque ponderan por la perpetuación de sus modelos oscurantistas eimperialistas de poder sobre la Humanidad. Este es el mundo en el queuna Colombia golpeada por siglos de conflicto camina empuñando laantorcha de la paz con esperanza de un futuro mejor.

La Corporación Teusaquillo Territorio de Paz, siendo consciente de esta realidad, le ha apostado por laLa Corporación Teusaquillo Territorio de Paz, siendo consciente de esta realidad, le ha apostado por lapromoción de una cultura de paz local, nacional y mundial, dando ejemplo de paz interreligiosa eintercultural, ejemplo que ha generado en estos años un impacto social que ha sido reconocido por las másimportantes instituciones políticas, sectores sociales e iglesias. Debemos resaltar con especial gratitud lalabor que el Rabino Richard Gamboa, quien es miembro fundador y actual Secretario Ejecutivo de laCorporación, ha desarrollado sirviendo generosamente a todas las iglesias cristianas, confesionesreligiosas y demás espiritualidades, renunciando a tener congregación propia como es el comúndenominador de todos los líderes religiosos.denominador de todos los líderes religiosos.

Hemos vivido con el Manhig de Shéguel momentos significativos e históricos que atañen a la promoción dela cooperación interreligiosa; su labor articulada con la Corporación Teusaquillo Territorio de Paz hapermitido que la sociedad colombiana y latinoamericana tenga una visión diferente del deber-ser de lasreligiones: no enfrentadas entre sí sino responsables unas de las otras, no competidoras unas contra otras,y por el contrario, cooperadoras unas de otras; no levantadas en quijotescas “guerras santas”, y en lugarde eso más bien promotoras comunes de la paz. El Rabino Richard le ha dado a nuestra entidad unde eso más bien promotoras comunes de la paz. El Rabino Richard le ha dado a nuestra entidad unimpulso y un aliciente especial y de esperanza de paz interreligiosa, y entre las religiones y la sociedad engeneral.

Pero también hemos sido testigos oculares de la sistemática persecución religiosa que el Manhig deShéguel ha sufrido por décadas, incluso desde su niñez y en el entorno escolar, por el simple hecho de noajustar sus propias convicciones espirituales a las férreas doctrinas de las estructuras religiosas, hecho quelo ha arrojado a la estigmatización pública, al injusto padecimiento de la pobreza, e incluso, a la puesta enriesgo de su propia vida. Cualquier persona en su situación hubiera renunciado… pero él no. Nada hapodido apagar esta vela encendida en medio de la tormenta, que contra viento y marea ha trabajado sindescanso por un mundo donde las religiones vivan juntas y en paz, y una vez juntas trabajen por la paz delmundo.

La Corporación Teusaquillo Territorio de Paz se enorgullece de la labor que este Embajador de Paz harealizado en sus 12 años de rabinato, pues con su labor también nuestra entidad es exaltada, ya que loséxitos del Rabino Richard también son nuestros triunfos. Felicitaciones por el lanzamiento de la revistaéxitos del Rabino Richard también son nuestros triunfos. Felicitaciones por el lanzamiento de la revistaYomán Shéguel y le animamos a seguir trabajando por el establecimiento de una Colombia Territorio dePaz y de un Mundo Territorio de Paz.

Page 26: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

2012: PENSAMIENTO GLOBAL,

ACCIÓN LOCAL

25 -ל "יומן שג

ACCIÓN LOCAL

Para el año 2012 el Instituto SHÉGUEL enfatizó sus actividades en la inclusión delas espiritualidades ancestrales y emergentes en la cooperación interreligiosa ylas espiritualidades ancestrales y emergentes en la cooperación interreligiosa yacentuando el papel que las religiones juegan en la promoción del cuidado ypreservación de los recursos naturales y del Medio Ambiente, para difundir así unaverdadera cultura de paz universal.

Enero 2012. El Manhig de Shéguel fue invitado al programa “El Cuarto” de SanEnero 2012. El Manhig de Shéguel fue invitado al programa “El Cuarto” de SanPablo Radio, dirigido por el periodista y escritor Edver Delgado, para compartirsus experiencias con la radio-audiencia de habla hispana.

Page 27: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 26

Febrero 2012. En el marco de la Semana Mundial de la Armonía Interreligiosa, el Manhig de Shéguelparticipó de un desayuno interconfesional en la Embajada de Paz y auspiciado por la FederaciónInterreligiosa e Internacional para la Paz Mundial – Capítulo Colombia, compartiendo junto con otroslíderes espirituales.líderes espirituales.

De igual manera fue invitado como ponente a panel interreligioso organizado por el Colegio de SantaMaría, al norte de Bogotá. En este espacio cientos de estudiantes pudieron ver cómo existían entre lasreligiones elementos comunes y el deseo de trabajar en fraternidad por un mundo de paz.

Page 28: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

27 -ל "יומן שג

Marzo 2012. Rab Gamboa fue invitado por el cantautor Héctor Buitrago (integrante de la famosa banda derock “Aterciopelados” a acompañar a varios colectivos indigenistas y de defensa del Medio Ambiente a unritual de purificación del agua según la ancestral tradición Muhysca, en la Laguna del Páramo deGuacheneque, lugar de nacimiento del Río Bogotá, a 4000 metros de altura sobre el nivel del mar. Allí elrabino elevó un Kadísh en desagravio por el daño causado por la mano humana contra la Naturaleza.

El día 22 de Marzo, en el marco del Día Mundial del Agua y del festival internacional “Canto al Agua”, elEl día 22 de Marzo, en el marco del Día Mundial del Agua y del festival internacional “Canto al Agua”, elManhig de Shéguel presidió una corta liturgia interreligiosa junto con líderes de las Iglesias CatólicaRomana, Católica Guadalupana y Presbiteriana, el Budismo, el Islam, la Asociación Brahma Kumaris y laangelóloga Luz Alixon Medina. A la ceremonia interconfesional asistió el entonces Ministro del MedioAmbiente Dr. Frank Pearl.

Page 29: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 28

Abril 2012. En el marco de las tradicionales conmemoraciones religiosas de la Semana Santa enColombia, el Manhig de Shéguel fue invitado a la Emisora Mariana para una entrevista acerca de lasraíces judías de la Pascua Católica.

Mayo 2012. La angelóloga Alixon Medina invitó a Rab Gamboa a impartir una consagración especial delcentro Shamballa Refugio de Vida y Sanación, ceremonia a la que asistieron diversas personalidadescomo el músico Héctor Buitrago y colectivos de las espiritualidades emergentes.

Page 30: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

29 -ל "יומן שג

Mayo 2012. Fiel a su misión de atraer la bendición de Dios a favor de toda persona y congregación de fesin distinción alguna de denominación o confesión, el Manhig de Shéguel presidió la ceremonia derenovación de votos ministeriales y consagración perpetua del pastor Edgar Triana, director de laComunidad Cristiana-Católica ZOE. Los servidores y servidoras de dicha congregación quisieronaprovechar la presencia del rabino Richard para pedirle que orara de manera especial por ellos(as) y lesimpartiera su bendición.

Junio 2012. La Corporación Teusaquillo Territorio de Paz invitó al Manhig de Shéguel a participar comoobservador en la asamblea general de la Red Ecuménica Colombiana, en el salón pastoral de la Catedralde San Pablo de la Iglesia Episcopal en Colombia – Comunión Anglicana.

Page 31: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 30

Junio 2012. Rab Gamboa lanzó su nuevo libro electrónico titulado “Bajo Sus Alas : Una Nueva Visión de laJunio 2012. Rab Gamboa lanzó su nuevo libro electrónico titulado “Bajo Sus Alas : Una Nueva Visión de laAngelología” en el que comparte sus investigaciones acerca de los ángeles y su experiencia personal conestos seres espirituales. Es la primera vez que Rab Gamboa revela al mundo este testimonio de conexióncon el Mundo Espiritual, por lo que llamó la atención el hecho de que un rabino judío tuviera la mismaexperiencia mística que cientos de personas confidentes de los ángeles.

El lanzamiento del e-book se realizó en medio de una ceremonia interconfesional de Kabalat Shabat(Bienvenida del Sábado judío). El acto de lanzamiento se celebró en Shamballa Refugio de Vida y Sanacióny estuvieron presentes el músico Héctor Buitrago, el Rvdo. Luis Fernando Sanmiguel presidente de lay estuvieron presentes el músico Héctor Buitrago, el Rvdo. Luis Fernando Sanmiguel presidente de laCorporación Teusaquillo Territorio de Paz, una delegación de la Casa Cultural Islámica Ahlul BayitColombia, el periodista y escritor Edver Delgado y familiares del Manhig de Shéguel.

Al final del evento cada líder religioso y espiritual elevó una corta plegaria e impartió la bendición a losasistentes.

Page 32: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

31 -ל "יומן שג

Agosto 2012. El Manhig de Shéguel siempre ha profesado públicamente sus sentimientos de cariño y degratitud para con la Iglesia de Unificación, y los miembros de esta congregación religiosa expresan cariñoespecial a Rab Gamboa por el hecho de haber sido alumno de su fundador el Reverendo Sun MyungMoon.

Por ello respondió con alegría y prontitud a la invitación hecha por el Grupo Juvenil de la iglesia en Bogotáa través de la señorita Sung Hwa Cañas (animadora del Grupo Juvenil), para compartir los fundamentosdel Judaísmo, la religión madre de todas las confesiones de fe monoteístas abrahámicas. Rab Gamboadel Judaísmo, la religión madre de todas las confesiones de fe monoteístas abrahámicas. Rab Gamboarespondió con especial atención a las inquietudes de los jóvenes y las chicas, compartió sus anécdotasvividas durante su estadía en Corea y junto al Reverendo Moon, y además les enseñó una danzatradicional israelí.

Page 33: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 32

Agosto 23, 2012. El Manhig de Shéguel convocó, como todos los años, a más de 15 líderes de diversasiglesias cristianas, religiones y espiritualidades, para celebrar en el Colegio Americano de Bogotá el GranServicio Interreligioso por la Paz y la Libertad, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Esclavituddecretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La liturgia interconfesional estuvo amenizada por cantos y danzas sagradas de la Asociación BrahmaKumaris, la Misión Vrinda Colombia, el Colectivo Nuh Jay (quienes presentaron una tradicional danzaapache en la que participaron también otros líderes religiosos), la Iglesia Tenrikyo de Colombia y unamelodía de meditación a cargo del músico Héctor Buitrago. La Plegaria por la Paz de Colombia estuvopresidida por el Representante a la Cámara Efraín Torres Monsalvo.

Page 34: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

33 -ל "יומן שג

Agosto 2012. Rab Gamboa fue invitado por el programa «El Sofá» del Canal Capital, para participar juntocon un obispo de la Iglesia Anglicana en un debate acerca de la realidad de la Comunidad LGBTI y laposición de las religiones al respecto.

Agosto 2012. El Manhig de Shéguel se encontró con elcoordinador continental de la Fundación «Festival Global de Paz»Neptaly Rivera, con quien intercambiaron experiencias, ideas yproyectos relacionados con la promoción de una cultura de paz.

El encuentro colombo-boliviano enfatizó en el pensamiento de queninguna persona o institución posee de manera absoluta la llavede la paz, y que este sueño mundial requiere del trabajo conjuntode naciones, religiones, grupos étnicos y todas las sociedadesque se identifican con alcanzar dicho ideal.

Agosto 2012. RabGamboa fue invitadopor la UniversidadLibre de Bogotá paraimpartir unaimpartir unaconferencia a losestudiantes acercade los presupuestoséticos en el MedioOriente.

Page 35: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 34

Septiembre 2012. El Manhig de Shéguel visitó junto con su esposa la Sede Central de la Federación deFamilias para la Unificación y la Paz Mundial, con el fin de mostrar sus respetos a su maestro el ReverendoSun Myung Moon, quien falleció a los 92 años. Rab Gamboa presentó como ofrenda un arreglo floral.Sun Myung Moon, quien falleció a los 92 años. Rab Gamboa presentó como ofrenda un arreglo floral.

Septiembre 2012. Rab Gamboa fueSeptiembre 2012. Rab Gamboa fueinvitado al Colegio Americano de Bogotápara compartir con los estudiantes algunospensamientos rabínicos acerca de la paz.

Este encuentro se celebró en el marco delDía Internacional de la Paz, decretado porla Asamblea General de las NacionesUnidas.Unidas.

Page 36: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

35ל "יומן שג

Septiembre 2012. Una vez concluido el ayuno del Yom Kipúr, el Manhig de Shéguel visitó la Mezquita Al-Reza para felicitar a los musulmanes chiítas con ocasión de la recordación del Imám Reza. Foto derecha,Rab Gamboa saludando a un representante de la Embajada de Irán en Colombia.

Septiembre 2012. Con ocasión de la Solemnidad de los santos Arcángeles, Rab Gamboa impartió unaSeptiembre 2012. Con ocasión de la Solemnidad de los santos Arcángeles, Rab Gamboa impartió unacharla de espiritualidad angelical a los integrantes de un grupo animado por la angelóloga Dolly Toscano.Además el Manhig de Shéguel participó de una danza hebrea dirigida por la estudiosa de las danzasespirituales Ana María Céspedes.

Octubre 2012. El Manhig de Shéguel participójunto con la Corporación Teusaquillo Territoriojunto con la Corporación Teusaquillo Territoriode Paz en una reunión urgente a la que fueroncitados líderes de todas las iglesias, religiones yespiritualidades, para establecer las bases deuna declaración interreligiosa conjunta en elmarco del Proceso de Paz iniciado en estafecha entre el Gobierno Colombiano y laguerrilla.

De izq. A der.: Rab Gamboa, la senadora GloriaInés Ramírez, el Alcalde Local de TeusaquilloDr. Iván Fresneda y el Dr. Juventino Martínezde la Mezquita Al-Reza.

Page 37: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 36

Octubre 2012. Rab Gamboa fue invitado por la Iglesia Presbiteriana Comunidad de Esperanza para dirigiruna enseñanza sobre espiritualidad del varón y la mujer, durante el Campamento de Caballeros que serealizó en el municipio de Moniquirá, Boyacá.

Octubre 2012. El Manhig de Shéguel fue invitado por la Iglesia Presbiteriana Comunidad de Fe para dirigir elsermón del servicio dominical.

Page 38: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

37ל "יומן שג

Noviembre 2012. El programa «El Cuarto» de San Pablo Radio invitó nuevamente al Manhig de Shéguelpara compartir sus experiencias y noticias relacionadas con sus actividades interreligiosas.

Noviembre 2012. Rab Gamboa viajó a la población de Puerto Asís, Putumayo, en la selva amazónicacolombiana, para oficiar el casamiento de David Erazo y Paola Andrea Sánchez, quienes contrajeronmatrimonio por jupá, es decir, conforme a la tradición judía.

Noviembre 2012. El Manhig de Shéguel fue invitadopor los estudiantes de Teología de la PontificiaUniversidad Javeriana para dirigir un conversatorioUniversidad Javeriana para dirigir un conversatoriosobre las visiones de Dios en el Judaísmo.

Page 39: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 38

GESTORES GESTORES DE LA PAZ

ABRAHÁMICA

El programa “Gestores de la Paz Abrahámica” fue fundado por el Manhig deShéguel para reconocer y exaltar la labor de las congregaciones y los líderesreligiosos del Judaísmo, el Cristianismo y el Islam que trabajan por la paz entre losHijos de Abrahám.

Este programa es una respuesta de paz ante la creciente difusión de los conflictossuscitados entre las religiones abrahámicas, que representan el 60% de lapoblación mundial; además de rendir homenaje a las entidades religiosas y susrepresentantes, es una voz de ánimo para judíos, cristianos y musulmanes, paraque superen todos los conflictos existentes entre ellos y trabajen conjuntamente poruna cultura de paz.una cultura de paz.

El titulo de “Gestor de la Paz Abrahámica” se entrega en ceremonia pública demención. A continuación presentamos a las personalidades y entidades religiosasque recibieron entre los años 2011 y 2012 este galardón:

Izquierda: La Federación de Familias para laPaz y la Unificación Mundial - CapítuloColombia, Recibe el nombramiento enrepresentación de la entidad su PresidenteNacional, el Sr. Alejandro Fayad,

Derecha: Reverendo Luis FernandoSanmiguel, Presidente de la CorporaciónTeusaquillo Territorio de Paz.

Page 40: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

39ל "יומן שג

El Gran Rabino de Colombia Alfredo Goldschmidt. El sacerdote católico y académico Campo Elías Robayo.

La Casa Cultural Islámica Ahlul Bayit. Undelegación de la entidad religiosa recibe elnombramiento.

Izquierda: El Honorable PresbiterioCentral de Bogotá. El Rev. DayroAranzález recibe el nombramiento enrepresentación de la Iglesia.representación de la Iglesia.

Derecha: Sheij Mohammad Mohseni, dela Mezquita Al-Reza.

Page 41: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ל"יומן שג - 40

HACEDORES(AS) DE PAZDE PAZ

El programa “Osei Shalom” (Hacedores y Hacedoras de Paz) fue fundado porel Manhig de Shéguel para reconocer y exaltar la labor de las personalidadeslaicales y seculares que se han destacado por sus aportes a la construcción deuna sociedad pacífica.

Este programa busca recordar que ninguna persona o institución puedeEste programa busca recordar que ninguna persona o institución puedeautoproclamarse “poseedora exclusiva y absoluta de la llave de la paz”, sino quees necesario que todos los sectores de la sociedad trabajen conjuntamente porestablecer una cultura de paz.

No se puede prescindir de nadie: el ámbito político, la fuerza pública, el sectoreducativo, las ONGs de defensa de los Derechos Humanos, las entidadeseducativo, las ONGs de defensa de los Derechos Humanos, las entidadesreligiosas, los(las) artistas, el sector económico e industrial, los medios decomunicación, las juventudes, los grupos étnicos, las mujeres líderes sociales yambientalistas… todos(as) sin excepción estamos en la obligación de trabajaren un clima de cooperación mutua por un mundo ideal de paz.

La “Mención Honorífica Osei Shalom” se entrega en ceremonia pública. ALa “Mención Honorífica Osei Shalom” se entrega en ceremonia pública. Acontinuación presentamos a las personalidades que recibieron entre los años2011 y 2012 este galardón:

Page 42: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

41ל "יומן שג

Arriba: El músico Héctor Buitrago, integrante de la famosabanda de rock «Aterciopelados» y coordinador internacionalbanda de rock «Aterciopelados» y coordinador internacionaldel Festival «Canto al Agua».

Derecha: El Licenciado Boris Rocha, educador del DistritoCapital de Bogotá, quien trabaja por la reivindicación de ladignidad infantil en el sur de la capital colombiana.

El congresista Efraín Torres Monsalvo, Representante a la Cámara por Bogotá,quien ha luchado contra la corrupción y ha promovido el acercamiento entre lasreligiones y la sociedad.

Page 43: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

JAGUIGUI BIRKAT COHANIM

ל"יומן שג - 42

El Manhig de Shéguel imparte de manera solemneEl Manhig de Shéguel imparte de manera solemnela tradicional Bendición Sacerdotal (BirkatCohamín) a todas las personas, colectividades einstituciones que así lo solicitan, sin importar sureligión, nacionalidad o raza.

Se entrega una mención honorífica especial que daSe entrega una mención honorífica especial que daconstancia de haber recibido dicha bendición, en laque se implora a Dios que conceda los deseos dequienes reciben la bendición.

Page 44: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

ONDA CORTA

"Un saludo a todas las personas de buena voluntad, que buscamos la Unidad en el

«Onda Corta» es la sección de la revista Yomán Shéguel reservada a los lectores y lectoras alrededor del mundo paraque envíen sus saludos y mensajes. Si tú quieres enviar un saludo o mensaje, envíalo con tu foto [email protected] y lo publicaremos en nuestra siguiente edición.

43ל "יומן שג

"Un saludo a todas las personas de buena voluntad, que buscamos la Unidad en elAmor, en la comprensión y tolerancia en tiempos tan aciagos como los que vivimos,pero no perdemos la esperanza de que si permanecemos en Unidad, Lograremos elobjetivo común. El bien de la humanidad.

Rubén Campbell. Detroit, Michigan (Estados Unidos)

Un saludo a los amigos delUn saludo a los amigos delInstituto Shéguel quienessiempre han estado enfavor de crear puentes deentendimiento entre lasdiferentes formas de sentiry entender a Dios!

Un saludo muy grande aYoman Shéguel desdeMatogrosso del Norte,Brasil, desenadomuchos éxitos de partede la familia Dos SantosIdarraga

Tayeb Morad. BogotáD.C., Colombia.

Idarraga

Mateo 5, 9: "Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos deDios". Trabajar por la paz o servir a su causa no siempre ha traído resultados saludablespara quienes lo han hecho. Sucede, en la mayoría de los casos, lo contrario. Así que nohay mucho que esperar, salvo la satisfacción de la coherencia y la gratitud de algunospocos que se suman a nuestros esfuerzos. Siempre se sospechará de quien se inmiscuyepocos que se suman a nuestros esfuerzos. Siempre se sospechará de quien se inmiscuyeen estos asuntos, pues claramente ha escogido un bando: el de la luz, el del bien. Trabajarpor la paz significa estar inmerso dentro de una guerra, sin importar su específicaconnotación (espiritual, militar, ideológica, política, o a veces todas ellas simultáneamente).En varias ocasiones la Palabra de Dios llama a los primeros guerreros de Israel “losvalientes de Yahvé”. Hemos olvidado un poco la valentía, dejándola para héroes delséptimo arte. Así que espero que esta revista sea una oportunidad para la valentía, almenos a través de la palabra, y para proclamar humildemente nuestro linaje de “Hijos deDios” ante el mundo.

Roger Reyes. Coordinador Editorial de la Revista de Derechos Humanos Nova et Veterade la ESAP. Bogotá D.C., Colombia.

Deseo expresar mis saludos en nombre de Dios a los miles depersonas a través del mundo que están pasando momentos de dolory darle a conocer el amor de Dios a través de este mensaje, jamás

Felicidades Rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar por la nueva revista interreligiosaen Internet Yoman Shéguel! Que esta

y darle a conocer el amor de Dios a través de este mensaje, jamásolviden que Dios les ama infinitamente y que estamos trabajandopara difundir el amor y la paz a través de misión humanitaria de lapaz internacional. que Dios los bendiga!

Agustín Medina. Santiago, Chile.

en Internet Yoman Shéguel! Que estanueva revista sea un foro para elintercambio entre las religiones y lassemillas se multipliquen por la paz quenecesitamos con tanta urgencia.

Anneliese Weber. Hannover, Alemania.

Page 45: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

Quiero felicitar a mi amigo Richard por esta iniciativa, y por el trabajo a favor de la paz ensu país natal y en otros más. Creo sinceramente en el ser humano creado a imagen ysemejanza de Dios, y siendo un poco menor que los dioses. Debido a ello, se quepodemos fomentar la paz en un mundo convulso, venciendo el egoísmo y realzando elaltruismo, la solidaridad con todos, el amor no tan solo al prójimo que eso debería ser algo

ONDA CORTA ל"יומן שג - 44

altruismo, la solidaridad con todos, el amor no tan solo al prójimo que eso debería ser algomuy natural, sino amando al extranjero, al extraño, como dijo Hilel HaZaquén: «Lo que noquieras para ti, no se lo hagas a los demás». Ese es el principio más grande para fomentarla paz, pero no la paz como quietud; no la paz de los muertos, sino el shalom profético: laarmonía social basada en la justicia, en la repartición justa de las riquezas del mundo,combatiendo la pobreza material y espiritual; combatiendo la esclavitud de seres humanoscomo se hace en China, donde la esclavitud humana hace ricos a los gobiernos. Hagamosla paz con la naturaleza, pues somos parte de ella.

Rabino Mijael García. Comunidad Judía Reconstruccionista de México.

No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla. No hayverdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad. La pazcomienza en uno mismo, la vamos construyendo día a día. No hay un solo camino, la paz esel camino para un mundo sin violencias, sin indiferencia, par que todos los que habitamos esteplaneta vivamos en equilibro y continuemos vibrando en PAZ. Bendiciones!planeta vivamos en equilibro y continuemos vibrando en PAZ. Bendiciones!

Marta de Ranieri, Embajadora para la Paz. Buenos Aires, Argentina.

Hola a todos, les invitamos a seguir las noticias de la revista Yomán Shéguel ya queencontraran artículos con un muy buen contenido. Un saludo grato y un buen Januca!!

Eduardo Oviedo. Puebla, México

Qué alegría que Dios les siga poniendoherramientas para adelantar su importante labor,herramientas para adelantar su importante labor,sabemos que esta revista digital será de bendicióny unión entre los distintos hijos de El PadreCreador y una forma de que el mensaje llegueguiado por ÉL a donde nuestras fuerzas y pasostal vez no nos lleven. Te motivamos a ti, que laestás leyendo, a que recibas las bendiciones y lacompartas con quien las necesita, para quemuchos sigamos en este camino de unidad, paz y

Estamos en una nueva era de libertad y de responsabilidad. Allanzar esta revista que pueda ser capaz de defender estemensaje a todas las personas sin importar credo, color,nacionalidad, cultura, religión o afiliación sexual. Le deseo todolo mejor en sus esfuerzos a medida que persigue el trabajointerreligioso a través de este ministerio. Estoy honrado deunirme a ustedes hermanos y hermanas en Colombia para estamaravillosa ocasión. Asante sana! (¡Muchas gracias!) muchos sigamos en este camino de unidad, paz y

amor para el que fuimos creados.

Ministerio de Música Carisma Verde – RCCBogotá D.C., Colombia

maravillosa ocasión. Asante sana! (¡Muchas gracias!)

Kefa Mkombola. Dodoma, Tanzania.

Page 46: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

CONOCE EL CURRÍCULO DEL MANHÍG DE SHÉGUEL

45ל "יומן שג

FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciado en Estudios Religiosos. Universidad de la Salle,Bogotá.Especialista en Misionología. Fundación Universitaria SanAlfonso, Bogotá.Alfonso, Bogotá.Altos estudios en Cooperación Interreligiosa y LiderazgoInternacional, cursados en la República de Corea.Doctor en Teología (Th.D.). Seminario Teológico Hebraico,Santa Cruz, Bolivia.

Diplomado en Gestión Cultural para la Paz. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.Seminario de Libertad Religiosa. CONFELIREC – Red Transforma Colombia, Bogotá.Seminario de Educación Ecuménica y Comunicación. CEPALC – Universidad Santo Tomás deSeminario de Educación Ecuménica y Comunicación. CEPALC – Universidad Santo Tomás deAquino, Bogotá.Seminario de Educación Étnica y Racial. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá.Semijá (Ordenación Rabínica) conferida por el Tribunal Rabínico del Seminario TeológicoInterreligioso. Gainesville, Florida (Estados Unidos).

TRAYECTORIA PROFESIONALTRAYECTORIA PROFESIONAL

Profesor Titular de Teología. Escuela Presbiteriana de Biblia y Teología, Bogotá.Profesor Titular de Antiguo Testamento e Historia de Israel. Escuela Luterana de Teología,Bogotá.Profesor Titular de Hebreo Bíblico. Corporación Cristiana Autónoma de América, Bogotá.Profesor Auxiliar Temporal de Humanidades. Universidad La Gran Colombia, Bogotá.Profesor Titular de Teología Ecuménica. Fundación Universitaria San Alfonso, Bogotá.Profesor Titular de Teología Ecuménica. Fundación Universitaria San Alfonso, Bogotá.Profesor Titular de Doctrina Institucional y Cultura Religiosa. Universidad de La Salle, Bogotá.Conferencista asiduamente invitado por la comunidad universitaria bogotana para impartirdiferentes charlas teológicas, humanísticas, filosóficas y sociológicas.Escritor. Autor de «Bajo Sus Alas: Una Nueva Visión de la Angelología», «Raíces Hebreas dela Iglesia», «Del Macroecumenismo a la Cooperacion Interreligiosa», «Desconectándote deMatrix» y decenas de ensayos y artículos publicados en Internet.

CONDECORACIONES Y OTRAS DISTINCIONES RECIBIDAS

Nombrado «Embajador Internacional para la Paz» por la Federación Interreligiosa deInternacional para la Paz Mundial. Mayo de 2009.Medalla al Profesional Lasallista, conferida por la Universidad de La Salle. Abril de 2006.Carta de Felicitación por Servicios Distinguidos, emitida por el Director General de la PolicíaNacional de Colombia. Julio de 1998.Nacional de Colombia. Julio de 1998.Mención de Honor por Servicios Distinguidos, conferida por la Escuela Parroquial de Tae-Kwon-Do de La Salle. Noviembre de 1997.Placa de Honor por Espíritu Apostólico, conferida por el Colegio Parroquial de La Salle.Noviembre de 1997.

Page 47: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

EN MEMORIA DE

זיכרון לנשמהל"יומן שג - 46

EN MEMORIA DEEn esta sección, el Instituto Shéguel rinde un homenaje a las personas que han partido al Mundo Venidero y quedurante su vida en medio de nosotros nos bendijeron con su amistad, su cariño y su respaldo. Pedimos al PadreCelestial que sus almas sean enlazadas a la Vida Eterna y que reciban todos los premios reservados para ellas por sufe y sus obras de bondad.

Noviembre 2010.MANUEL JOSÉ (IoséfBen-Moshé) ROJASRIVAS, padre de laprofesora Magnolia(Asenet Bat-Imanuel)Rojas y suegro de RabGamboa.Gamboa.

Septiembre 2011. PadreJAIRO NICOLÁS DÍAZ .Presbítero de laArquidiócesis de Bogotá.Septiembre 2012.

Reverendo SUN MUYNGMOON. Fundador de laFederación para la PazUniversal. Fue profesor delManhig de Shéguel.

Arquidiócesis de Bogotá.Apoyó lealmente al Manhigde Shéguel desde suordenación rabínica enfebrero de 2001.

Marzo 2006. Padre JOSÉ LUIS

Enero 2008. JAROSLAVVLASAK . Jasídí Umot HaOlam(Justo entre las Naciones).Mientras sirvió en el Ejército

Marzo 2006. Padre JOSÉ LUISHERNÁEZ. Presbítero de laDiócesis de Facatativá yfundador de las ComunidadesCristianas Católicas deRenovación en el EspírituSanto. Fue un aguerridodefensor de la obra del Rabino

Alemán durante la II GuerraMundial, arriesgó su vida parasalvar a cientos de judíos.Apoyó a Rab Gamboa en susapostolados.

Richard Gamboa y lo invitó apredicar varias veces a suscomunidades.

Page 48: Revista YOMAN SHEGUEL Nº 1

LIBROS PARA VOLAR AL CIELO Y PARA PONER LOS PIES EN LA TIERRA

BAJO SUS ALAS : UNA NUEVA VISIÓN DE LABAJO SUS ALAS : UNA NUEVA VISIÓN DE LAANGELOLOGÍA. En este libro Rab Gamboacomparte su investigación acerca de los ángelesdesde el misticismo judío y con una visióninterreligiosa, y además cuenta por primera vez suexperiencia de comunicación con estos serescelestiales.celestiales.

DESCONECTÁNDOTE DE MATRIX. Uno de loslibros más polémicos del Manhig de Shéguel, enlibros más polémicos del Manhig de Shéguel, enel que revela con pintorescos ejemplos, rigorcientífico y creatividad literaria, todas las técnicasde manipulación sectaria que se usan en muchosgrupos religiosos.

Estos libros tú los puedes tener impresos y en la puerta de tu c asa,adquiriéndolos en

www.autoreseditores.com