revista_septiembre-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    1/48

    Edicin VI I Ao 2011

    PORQU CHINA?Hacia un mayoracercamiento China-Chilertculo de Opinin: Zhao Xuemeiirectora del Instituto de Estudios Latinoamericanosatedrtica de economa internacionalniversity of International Business & Economics, Beijing

    ENTREVISTADO:RICARDO DUARTE, PRESIDENTE DELA JUNTA DIRECTIVA DE LA CMARA COLOMBOCHINA DE INVERSIN Y COMERCIO

    Hay que ser msmulticulturalesque multilinges

    ENTREVISTADO: ALFONSO QUINEZ,SECRETARIO DE RELACIONES EXTERNASDE LA ORGANIZACIN DE LOS ESTADOSAMERICANOS (OEA)

    Becas OEA-China:un slido puente entreoriente y occidente

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    2/48

    OCTUBRE 2011

    EQUIPODIRECTORRal Ferro

    EDICINCamila CerdaDavid Cornejo

    REDACCINSue CarrieCamila CerdaDavid CornejoHenriette Iracabal

    DISEO Y DIAGRAMACINTamara LorcaElena VillarPaulo Veloso

    ILUSTRACIN PORTADA

    Magdalena TorresVENTA Y PUBLICIDADAna Karina Surez - [email protected] Pakciarz - [email protected] Silva - [email protected] Guajardo - [email protected] Vegas - [email protected] Navarro - [email protected] Yez - [email protected] Ignacia Cuevas - [email protected] Espinoza - [email protected] Alexandra Vigh - [email protected]

    BNamericas

    CEOGreg Barton

    COOJay Applewhite

    VICEPRESIDENTE COMERCIALJairo Ochoa

    DIRECTOR DE ADMINISTRACIN Y FINANZASCarlos Betancourt

    DIRECTOR DE TECNOLOGA DE LA INFORMACINAndrs Vinet

    DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOSCecilia Darquier

    USA Voice/Fax: (800) 535-2137 Santiago,Chile: +56 (2) [email protected] BNamericas 1996-2011All Rights Reserved.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    3/48

    CONTENIDO

    TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A CHINA 04

    TOP STORIES 06

    EMPLEO Y REDES SOCIALES:CMO GENERAR UN PERFIL DE XITO TIPSPARA GENERAR UN PLAN DE NEGOCIOS ... 08

    HAY QUE SER MS MULTICULTURALES QUEMULTILINGES BECAS OEA-CHINA: UN SLIDOPUENTE ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE... 18

    POR QU CHINA? 26

    MARCOS JARAMILLO JEFE DEL PROGRAMA DEESTUDIOS ASITICOS RUBEN TANG DIRECTORINSTITUTO CONFUCIO. ... 31

    HACIA UN MAYOR ACERCAMIENTO

    CHINA-CHILE ZHAO XUEMEI 34BECAS DE POSGRADO EN CHINAORGANIZACIN DE LOS ESTADOS AMERICANOS(OEA) Y GOBIERNO DE CHINA ... 36

    GLOBAL EMBA FOR ASIA PACIFIC UCLAANDERSON BUSINESS SCHOOLNATIONAL YUNIVERSITY OF SINGAPORE (NUS)BUSINESS SCHOOL ... 40

    08 18

    EDITORIAL

    ACTUALIDAD

    REPORTAJES

    ENTREVISTAS

    REPORTAJE CENTRAL

    LA VOZ DE LAS ESCUELAS

    OPININ

    ALTERNATIVAS DE BECASY FINANCIAMIENTO

    ALTERNATIVAS DE POSGRADOS

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    4/48

    Hace aos que China se ha convertido en el principalprotagonista del mundo de la economa y los negocios. Sucreciente peso, primero como exportador de manufacturas

    y ahora como consumidor de materias primas, se ha sentidofuertemente en la economa global durante la ltima dcada. Y hadejado de ser una amenaza o promesa, dependiendo del cristal conel que se mirara, para ser una potente realidad.

    Esto es especialmente cierto para Amrica Latina en estas pocasde debilidad en las economas desarrolladas. China es la granesperanza para la regin. Su insaciable apetito por materiasprimas ha sido el principal factor que ha mantenido el motor del

    crecimiento de las economas sudamericanas andando. China yaes el principal socio comercial de muchos pases de la regin y lasempresas chinas estn comprando activamente compaas y tierrasen Amrica del Sur.

    Indudablemente el destino de los negocios de China y Sudamricaest cada vez ms entrelazado y lo estar cada vez ms. Por eso,estudiar posgrados en el gigante asitico debiera dejar de ser unadecisin extica para convertirse en algo comn para el plan decarrera de cada vez ms ejecutivos latinoamericanos.

    Est bien que, como cuenta Henriette Iraabal en el reportajecentral de esta edicin, estudiar en China tenga sus bemoles,

    especialmente por las diferencias de costumbres, pero es algo quea fuerza de globalizacin iremos superando.

    China te espera.

    EDIT

    ORIA

    LTodos los caminosconducen a China

    Ral FerroDirector

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    5/48

    Sguenos en Twitter y Facebook

    y no te pierdas las lmas novedades en

    posgrados, becas y fnanciamiento

    en Amrica Lana y Espaa

    Facebook

    Twitter

    www.facebook.com/educamericas

    www.educamericas.com

    hp://twier.com/educamericas

    Arculos, fotos, eventos y comentarios

    en la red social ms grande del mundo.

    Sguenos en: Si necesitas velocidad, recibe toda la

    informacin de Educamericas en

    empo real. Sguenos en:

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    6/48

    6

    actualidad

    La plataorma de educacin QSpublic su ranking mundial con las 300mejores universidades del mundo, elcual desarrolla cada ao desde 2004.Esta versin 2011-2012 es lideradapor la University o Cambridge (Reino

    Unido) seguida de dos universidadesestadounidenses: Harvard University yMassachusetts Institute o Technology.

    QS publica ranking de300 mejores universidadesdel mundo

    En cuanto a Latinoamrica y Espaa, lassiguientes son las casas de estudios ubicadasentre las mejores 300:

    Universidad Nacional Autnoma de MxicoUNAM (Mxico): lugar 169

    Universidade de Sao Paulo (Brasil): lugar 169.

    Universidad de Barcelona (Espaa): lugar 176 Universidad Autnoma de Barcelona (Espaa):lugar 194

    Universidade Estadual de Campinas Unicamp(Brasil): lugar 235

    Ponticia Universidad Catlica de Chile(Chile): lugar 250

    Universidad Complutense de Madrid(Espaa): lugar 253

    Universidad de Chile (Chile): lugar 262

    La medicin se realiza a travs de la consulta a33 mil acadmicos de todo el mundo, ademsde la opinin de ms de 16 mil empleadores.Los criterios y sus porcentajes de validacin enel total son los siguientes:

    Reputacin acadmica (segn encuestamundial): 40 %

    Reputacin como empleador (segn encuestamundial): 10

    Citas a profesores (segn base de datosSciVerse Scopus): 20%

    Proporcin de alumnos por facultad: 20% Proporcin de alumnos internacionales: 5% Proporcin de facultades internacionales: 5%

    01

    La rma de abogados estadounidenseFullbright & Jaworski organiza su terceraconerencia de Arbitraje de China enBeijing, sobre el concepto de arbitrajeen China y Asia y sus consecuenciaspara los pases occidentales. Esta

    iniciativa es organizada tras la altaconvocatoria obtenida en las anteriorescitas en 2007 y 2009.

    Conerencia gratuita sobrearbitraje se desarrolla en Beijing

    La prctica de arbitraje consiste en tomarventaja de una diferencia de precio entre doso ms mercados. Al respecto, el encuentrocuenta con un panel de debate entre losrepresentantes de las principales institucionesarbitrales en Asia, incluyendo a ICC, Cietac,HKIAC y SIAC.

    Entre los oradores guran los abogados de laFirma Mark Baker, Zhang Jie y James Rogers

    junto con los rbitros y abogados corporativos.

    La cita es el 14 de octubre a las 8:15 dela maana en el edicio de e AmericanClub China Resources en Beijing, China. Laasistencia es gratuita previa inscripcin. Sinembargo, debido que el cupo es limitado sedar preferencia a abogados corporativos.

    Fullbright & Jaworski es una Firma conocinas internacionales en China, ReinoUnido, Alemania, Hong Kong, Emiratos

    rabes y Arabia Saudita.

    Para obtener ms informacin, llamar aCatalina Hui al fono 85-2-2283-1012.

    02

    Se trata de Ceibal-VirtualEducaCono Sur, encuentro de refexin ydebate sobre avances en el uso delas Tecnologas de la Inormacin y laComunicacin (TIC), la inclusin socialy el aprendizaje.

    Encuentro de Comunicacin,TIC y Educacin se desarrollaen Uruguay

    Se lleva a cabo los das 26, 27 y 28 deoctubre del 2011 en el Saln de Actos delLaboratorio Tecnolgico del Uruguay (LATU)en Montevideo y se desarrolla a travs deconferencias y mesas redondas de acuerdo atemticas relacionadas con la Sociedad digital.

    Est dirigido principalmente a docentes,especialistas en informtica educativa,responsables de proyectos educativos,investigadores, estudiantes y personasinteresadas en el uso de las TIC.

    La presentacin de ponencias gira en torno acuatro ejes temticos:

    Redes sociales y participacin ciudadana Comunidades de aprendizaje Nuevos soportes para la inclusin Experiencias para compartir

    El evento es organizado por el Plan Ceibal,iniciativa educacional del Gobierno deUruguay y Virtual Educa, iniciativamultilateral presente en Latinoamrica, elCaribe y Espaa, que promueve proyectos deinnovacin y desarrollo humano.

    Para mayor informacin escribir al correoelectrnico [email protected]

    03

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    7/48

    7

    El Centro de Inormacin Cerveza ySalud (CICS) invita a participar a la XIIedicin de las Becas Manuel de Oya:Cerveza, Salud y Nutricin. Se tratade dos becas de investigacin de 18mil euros cada una, para estudiar la

    relacin del consumo moderado decerveza con la salud, en un proyectoque debe durar como mximo un ao.

    Espaa: Becas para investigarsobre consumo de cervezay salud

    Las becas estn dirigidas a estudiantes deinstituciones espaolas que estn en ltimoao de licenciatura en ciencias o que cursenun posgrado siendo menores de 30 aos. Lasinvestigaciones se pueden presentar hastael 7 de noviembre de 2011 y deben contarcon el apoyo de una universidad espaola, la

    cual recibir una subvencin de 3 mil eurospara materiales.

    Las postulaciones se deben realizar atravs de un formulario disponible en elsitio web de CICS, el cual debe enviarsea [email protected]. Miembros delComit Cientco del CICS, integrado porprofesionales de la investigacin, la salud, lanutricin y la diettica sern los encargadosde elegir los proyectos beneciados.

    El Centro de Informacin Cerveza y Salud(CICS) fue fundado en 1998 y desdesus inicios promueve las propiedadesnutricionales del consumo moderado decerveza y su relacin con la buena salud conun criterio acadmico.

    Mayor informacin llamando al telfono34-91-3833032.

    05

    La Agencia Chilena de EcienciaEnergtica (AChEE) organiza lasegunda versin de la Expo EcienciaEnergtica. El evento busca diundirla actividad de la industria energtica,nuevas tecnologas y oportunidades de

    nuevos negocios a todo pblico. En estaocasin, el debate se entra en tornoal ahorro energtico y a posicionar eluso responsable de la energa como untema prioritario en Chile.

    2 Expo Efciencia Energticase desarrolla en Chile

    La organizacin espera alrededor de 10 milvisitas, en un evento con entrada liberada. Sedesarrolla los das jueves 1, viernes 2 y sbado 3de diciembre en el centro de eventos EstacinMapocho, en Santiago de Chile. El primerda el evento se desarrolla entre 11 y 18 horasy mientras que viernes y sbado el horario es

    entre 10 y 18 horas.Entre los expositores se encuentran empresasdel rea de la Energa, consultores de ecienciaenergtica, universidades y organismos decooperacin internacional, quienes esperangenerar conciencia en torno a la granimportancia de generar conciencia sobre elahorro energtico.

    AChEE es una fundacin privada sin nesde lucro, constituida por representantesdel Ministerio de Energa, Ministeriode Hacienda y la Confederacin de laProduccin y del Comercio de Chile. Sumisin es consolidar el uso eciente de laenerga e implementando iniciativas pblicoprivadas a nivel nacional e internacional.

    Ms informacin de la Expo escribiendo ale-mail [email protected] o llamando altelfono 56-2-209671.

    06

    Se trata del Cuarto CongresoLatinoamericano de Retail (2011 CLAV)que se desarrolla bajo el tema Redessociales y al por menor: cmo losnuevos medios aectan a la industriay presenta trabajos de investigacin de

    posgrado y doctorado en esta rea.

    Fundacin Getulio Vargasprepara Congreso sobre Retail yRedes Sociales

    El evento es una iniciativa del Centro deExcelencia en Retail de La Escuela Brasileade Administracin Pblica y de Empresasde la Fundacin Getulio Vargas (EBAPE/FGV). Est dirigido principalmente a personasinteresadas en la investigacin, generacin ydifusin de conocimientos en el rea minorista.

    Se llevar a cabo el 27 y 28 de octubre de2011 en Sao Paulo y para asistir se requiereinscripcin en el sitio web de la casa deestudios brasilera con un costo de 490 reales.

    Para mayor informacin escribir al correoelectrnico [email protected].

    04

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    8/48

    8

    reportajes

    Los Head Hunters y departamentos deRecursos Humanos estn muy atentos

    a la informacin que pueden recopilardesde estas redes. Para Alejandra Allard,Gerente de Seleccin en Mxico de laagencia de reclutamiento Von Deir Heide,la Social Media permite a los reclutadoresobtener una mayor ecacia en susbsquedas. Lo que encontramos en estas

    redes es un menor costo, una reduccinde tiempo y de distancias. Antes invertasms tiempo en el reclutamiento y hoylo puedes destinar a la evaluacin y a laseleccin, comenta.

    Personal Branding y redes sociales

    La oferta laboral en Internet es msque una alternativa de bsqueda, yaque gran parte de la informacin estexclusivamente en la Web. Las redes

    sociales, sobre todo las ms profesionalescomo Linkedin o Xing, cobrantrascendencia ya que resultan muy tilespara que los candidatos puedan cruzarsecon ofertas que slo navegan en estoscanales y ampliar la informacin inclusosobre los entrevistadores, comentaEduardo Rosser, profesor del Msteren Direccin de Recursos Humanos de

    Fundesem Business School (Espaa).

    Entre los Head Hunters se da mucharelevancia a la generacin de una MarcaPersonal entre los postulantes, dondetodo lo que hacemos o decimos vaconstituyendo nuestro perl y reputacinWeb. Creo que los candidatos debendelimitar hacia donde quieren ir. Sivoy a utilizar Facebook para un temaprofesional debera tener cuidado en subircosas personales, que es lo mas comn,

    fotografas de estas o criticar al jefe. Todopuede ser malinterpretado. Entonces, sipongo un comentario de poltica o dereligin posiblemente est atacando a otraspersonas sin saberlo, agrega Allard.

    Nuestro perl se congura no slo pornuestros actos sino tambin por nuestroscontactos. Segn Paula Jaliliye, analista de

    la agencia de reclutamiento SommerGroup(Chile), utilizar estas herramientas permitea un Head Hunter obtener informacin delcandidato y de su entorno, lo que aumentala autenticidad de la informacin.Lasredes sociales nos sirven mucho porquecuando tienes un conocido que te puededar buenas referencias de una persona, quetrabaja en la misma empresa, para nosotroses como una carta segura, seala.

    Empleo y Redes sociales:cmo generar un perfl de xito

    Un elemento undamental en el mundo laboral es saber cmo generar

    el perfl correcto para un empleo. A esto se agrega hoy el auge de las

    redes sociales como LinkedIn, Twitter o el reciente Google+, donde

    nuestros datos pueden estar expuestos ante reclutadores o Head

    Hunters. Por eso, si estas redes nos ayudan o perjudican depende en gran

    parte del modo en que gestionemos nuestra imagen en ellas.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    9/48

    9

    Qu hacer con las lagunas detiempo en el currculum

    Por otra parte, puede ocurrir que unperl Web tenga lagunas temporales enlo laboral, por lo que es importante quelos postulantes expongan de la mejor

    forma esos espacios en blanco. SegnAlejandra Allard, no debe existir temorde sealar actividades no tradicionales enesos tiempos. Hoy, los jvenes tienenhoy el poder de decir renuncio, me voyun ao a pasear y eso no es una faltade compromiso. Simplemente es unacaracterstica que ya tiene esta generacin yque por el lado de las empresas deberamoscomenzar a entender y aceptar, comenta.

    Para Paula Jaliliye, es muy importanteclaricar qu actividades se han realizadoen esas lagunas temporales porque

    permite resolver con rapidez las dudasque generan en el reclutador. Lo quenos llama la atencin de un currculumes que sea completo, que se ajusten losaos. Por eso es importante explicar esaslagunas, seala.

    Segn Eduardo Rosser, lo recomendableen estos casos es analizar el peso especcoque esa laguna tiene en la oferta concretay dependiendo de eso decidir la formade comentar esos espacios. Mi mujerdeende que maquillarse no es mentir sinosimplemente realzar lo atractivo y difuminarlo menos llamativo que, por cierto, en elcaso de mi santa esposa es muy poco. Todosdecoramos la realidad en alguna ocasin,lo importante es que al decorarlas no nosencontremos ante un trabajo que se suponeque sabemos realizar perfectamente y del

    que no sabemos casi nada, sostiene.

    Combinando lo digital con lo real

    Todo parece indicar que si bien contarcon una buena reputacin Web puedeabrir muchas puertas, se debe acompaarde una red de personas que nos conozcano hayan compartido con nosotros.

    Por otra parte, contar con una buena redde contactos es una necesidad tambinpara el desarrollo profesional de un HeadHunter, segn comenta Paula Jaliliye. Amedida que pasa el tiempo haces muchocontacto y cuando necesitas ciertas cosaspuedes pedir ayuda a personas que hanparticipado en distintos procesos y asllegar a la persona que ests solicitando.Mientras tanto, sigue creciendo la red

    Lo que siempre

    quiso saber sobrelos headhunters

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    10/48

    10

    reportajes

    Conocido tambin como Plan deEmpresa, se trata de una poderosa

    herramienta de comunicacin y trabajo.

    Puede ser entendido como un documentoescrito que detalla un negocio existenteo una propuesta buscando capturar lavisin, etapa actual, necesidades, mercado yexpectativas de resultado.

    Como herramienta de trabajo es un mapa,una carta de navegacin que sirve paragarantizar que el emprendedor no pierdael camino ni se desve cuando implementesu negocio, arma el acadmico de laFacultad de Economa y Administracin dela Universidad Catlica del Norte (Chile),Gianni Romani. El acadmico agrega quecomo herramienta de comunicacin, elPlan de Empresa debe contar la mismahistoria que el emprendedor verbalizadescribiendo el propsito, la base, la lgicay el futuro del emprendimiento.

    Este Plan de Negocios puede servir paradiferentes objetivos como, por ejemplo,guiar a los emprendedores en la gestinutilizando informacin y anlisis apropiados

    sobre qu hacer, quin hace qu, cundo,por qu y cul es el resultado esperado.

    Una de las principales debilidades delas empresas es la planeacin, comoarma Andrs Vargas Urzola, especialistaen administracin y empresas de laUniversidad del Rosario (Colombia). Loms importante es entender que el Plan deEmpresa va a mejorar la probabilidad dexito. Ninguno tiene garanta de ejecucinpor ser escrito, pero la elaboracin de unPlan es todo un proceso de reexin sobrela direccin de la empresa que desembocaen una planicacin, agrega.

    Por su parte, el profesor del Msteren Creacin y Gestin de EmpresasInnovadoras y de Base Tecnolgica de laUniversidad de Valencia (Espaa), JavierMejas, sostiene que un plan se debeplantear de forma diferente en funcinde lo que se desea conseguir. No es lomismo escribirlo para buscar inversoresprivados, para fondos de capital riesgo opara pedir dinero a un banco. Un Plande Negocio es algo vivo y no debemos

    Iniciar una aventura empresarial requiere de invertir tiempo, dedicacin y recursos. Sin embargo, para queel proyecto tenga xito se necesita analizar si hay o no un mercado dispuesto a pagar por lo que hacemos.En ese sentido, existe una orma de probar tempranamente el modelo de negocio y as encontrar el quemejor capture valor del cliente: el Plan de Negocios.

    Tips para generar un plan de negocios

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    11/48

    11

    Cmo unir la constante divisinentre Marketing y Ventas

    obsesionarnos en cumplirlo, ya que irncambiando con las circunstancias delmercado, competencia o incluso modelode negocio, comenta.

    Para ir en el buen camino

    Segn Romani, existen muchos mitosrespecto al Plan de Negocios, uno deellos es que sirve slo para levantarnanciamiento. En realidad, su verdaderoobjetivo es ayudar a los emprendedores aganar un profundo entendimiento sobre

    la oportunidad de negocio que ellos hanvisualizado, dice.

    Por ello, Romani indica que el procesode la elaboracin del plan auxilia alemprendedor a modelar su visinoriginal en una mejor oportunidad. Esto

    hacindose preguntas crticas, buscandosoluciones para dichos cuestionamientoscon las siguientes inquietudes:

    Cul es su idea de negocio o en quconsiste tu actual negocio?

    Quines son sus actuales o potencialesclientes y qu los motiva a comprar elproducto o servicio?

    Cmo hars que tus clientes te conozcan? Quines son sus principales competidores

    y en qu se diferencia de ellos? Su equipo de trabajo es capaz de llevar

    al xito a su negocio? Cul es el futuro de su negocio? Cul es el aspecto nanciero de su negocio? Cunto dinero le costar administrar su

    negocio y cul es la utilidad que generar?

    Para lograr las empresas realicen estrategias centradas en el cliente, se requiere el trabajo alineado delas reas de marketing y ventas. Sin embargo, las unciones de ambos departamentos muchas veces seconunden, los lmites son diusos y se crea una tensin constante.

    Richard Kolsky, acadmico del KelloggSchool of Management(Estados Unidos),posee ms de 20 aos de experiencia enconsultoras relacionadas con la trada:marketing-ventas-clientes. En este perodoha asesorado a Compaas internaciona-les como American Express, IBM, Kraft,Motorola y Time Warner.

    En entrevista con Educamericas, Kolskyseala que la tensin entre las reas demarketing y ventas es una realidad entodo el mundo y que la solucin no pasapor grandes estrategias o restructuracio-nes, sino en un mayor contacto personalentre ambas secciones.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    12/48

    12

    reportajes

    La tensin entre las reas demarketing y ventas estuvo desde elprincipio de los tiempos?S, desde siempre, es realmente un temaen el marketing profesional muy presentedesde las dcadas del 50 y 60, siemprehubo una tensin ah.

    Nunca se supuso que trabajarandirectamente juntos?

    No realmente, porque el tema de ventasexisti en un comienzo, el marketing vinodespus y depende de cada empresa cmofunciona la relacin. Creo que general-mente hablando distinguimos entre el B2B(Business-to-Business, N. del R. ) yel B2C (Business-to-Consumer, N. del R.).

    En el mundo del B2B el aporte del market-ing es un punto secundario, de ltimo mo-mento. Solo entra cuando la gente de ventasdice necesito ayuda, necesito un dptico,necesito a una persona de marketing.

    En el mundo del B2C es diferente, porqueah usualmente el marketing es la parteque tiene todo el poder y fuerza. Ellosestn pendientes de los consumidores,as que conocen la parte promocional,las decisiones de precios, de desarrollo.Entonces, el rea de ventas tiene que dejarque la parte de marketing resuelva.

    As, terminas con que la gente de ventaest a cargo del canal de distribucin yla gente de marketing es responsable deproductos, precios y promocin.

    La educacin ejecutiva tomasucientemente en consideracinla dierenciacin entre ventas ymarketing en sus programas?, encmo gestionar una fuida conexinentre ambas reas?

    La educacin ejecutiva puede dar pistaspero no puede resolver el problema. Esuna nueva rea de investigacin, ya quetodo el mundo asume que ventas y mar-keting trabajan juntos. Entonces, lo quepuedes hacer es alertar a la gente que diceas funcionan las cosas en mi empresa.Puedes diagnosticar el problema y deciraqu est la principal dicultad que sedebe mejorar pero las personas tienenque comprometerse a cambiar las cosas.Perfectamente puedes tener la solucin

    dentro de la compaa, en vez de que laeducacin ejecutiva resuelva el problema.

    Segn su experiencia, el problemaes el mismo en compaas detodo el mundo?No he estado en ningn lugar dondeno sea un problema. En Mxico es unproblema, en India , en Estados Unidos,en Europa es un problema y en Chile yColombia tambin. La razn es que la

    gente de marketing y ventas trabaja en 2funciones muy diferentes, tienen casiun ADN distinto.

    Qu acciones se deberan tomarpara lograr una mayor conexin ycomprensin entre ambos segmentos?

    Creo que el problema es que las com-paas tratan de hacer reestructuracionespara lograrlo y eso no funciona. Lo quefunciona es ms interaccin informal,ms comunicacin en la organizacin envez de forzar las cosas. Probar con msexperimentacin, con nuevas formasde plantear los problemas. Porque lamayora de las compaas necesitan unaseparacin para lograr especializacin yexperticias denidas.

    Por eso, lo ltimo que deben hacer lascompaas es reestructurarse para solu-cionar los problemas. La comunicacin

    en espacios de informalidad y el contactopersonal son mucho ms tiles.

    Conoce iniciativas en que selogre trabajar en cierta armonaen estas reas?

    Si, totalmente. Una es hacer seminariosentre vendedores y combinar las estrate-gias de ambas reas. Tambin el hacer es-trategias combinando marketing y ventas.Creo que desarrollar relaciones uno a uno

    es til, en educacin ejecutiva funcionagenerando instancias en que personas deambas reas aprendan juntos. En esas ses-iones se pueden desarrollar relaciones quesigniquen el verdadero valor de la cita,es muy poderoso

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    13/48

    13

    Universidades Corporativas: la sala de

    clases al interior de la empresa

    Ilustracin:DaniloNeira

    Un posgrado en la Universidad de McDonalds?, un MBA con el membrete de Disney?No son ttulos de antasa sino una realidad en las Universidades Corporativas (UC), institucionesal interior de las empresas que se dedican a capacitar y entregar grados a sus ejecutivos yempleados. Se vienen desarrollando desde mediados del siglo XX y otorgan especializacin entemas relacionados con la estrategia de cada compaa. Actualmente, entre las ms grandes secuenta Universitas Telenica, Hamburger University de McDonalds y Disney University.

    Desde hace un par de dcadaseste concepto educativo se ha

    implementado en Latinoamrica. Segnun informe realizado por la espaolaIE Business School y la Alianza Sumaqentre marzo y mayo de 2011, los pasesde la regin con mayor nmero deUniversidades Corporativas son Brasil(34%), Mxico (22%), Argentina (14%),Colombia (11%) y Per (10%). El estudiose realiz entre ms de 500 directivos

    y directores de RRHH de la regin,detectando que el 44% de las empresasTop 100 -por tamao- en Amrica Latinatiene una Universidad Corporativa o unorganismo similar.

    Antonio Montes, director Generalde la Alianza Sumaq y director deDesarrollo Estratgico en IE, fue elencargado de presentar este informe enel Foro Internacional la Evolucin de

    las Universidades Corporativas (Ecu2011), desarrollado en Panam este ao.El acadmico destaca la especializacinque se logra en estas entidades. Es unamanera de sentirte ms integrado en laorganizacin y adems conseguir que tutrabajo est ms alineado con la estrategiade la compaa, agrega.

    Precisamente este desarrolloorganizacional es una de sus grandes

    ventajas, segn seala la francesa AnnickRenaud-Coulon, presidenta del ConsejoMundial de Universidades CorporativasGlobalCCU. Participar en actividadeseducativas con colegas permite analizarel sentimiento de pertenencia a suempresa, ser identicado como uncomponente de este cuerpo social,crear redes en el mismo seno de suorganizacin y cerca de sus partesinteresadas, destaca. GlobalCCU fue

    fundado en Paris en 2005 por directoresde Universidades Corporativas de Brasil,Estados unidos, Espaa y Francia paracompartir experiencias y conocimientossobre estas entidades cuya denicin anest en desarrollo.

    Se trata realmente deuniversidades?

    Estas instituciones son ms prcticasque las universidades tradicionales, lascuales en comparacin pueden parecerdemasiado tericas y poco familiarizadascon la realidad empresarial. Sin embargo,la ausencia de investigacin y la faltade certicacin ocial en gran parte delas universidades de empresas generaciertas dudas: se trata de verdaderasuniversidades? sus grados tienen algnvalor en el mercado laboral?

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    14/48

    14

    reportajes

    La Dra. Elisa Cobas del Tecnolgicode Monterrey, Mxico, opina que unauniversidad puede considerarse comotal cuando tiene una visin integral deconocimientos adems de acreditacinocial. Siento que lo que se est haciendoen cierto grupo de Latinoamrica es la

    capacitacin tradicional con un nombreque suena valioso, agrega la acadmica,que particip tambin de Foro Ecu 2011en Panam.

    Al respecto, Antonio Montes seala queestos programas son tiles para trabajaren cada compaa especca,pero no parallevar ese conocimiento a otra empresa.La validacin ocial es bastante escasa,por no decir nula. En el mercadono tiene el mismo valor un ttulo deuna universidad tradicional, o de una

    escuela de negocios, frente al ttulo quehaya podido otorgar una UniversidadCorporativa, seala. La ausencia decerticacin en estas institucioneses suplida -en ocasiones- a travs deconvenios con universidades o escuela denegocios, quienes ayudan a implementarprogramas y comparten conocimientoscon cada programa de estudios.

    Luis Vives, acadmico de ESADEBusiness School, Espaa, consideraque la legitimacin de estos grados

    depende del prestigio que cada compaay su Universidad Corporativa hayanconseguido. Las ms famosas, comola de General Electric, tienen muchopeso en otras compaas porque se sabede su buen hacer. En ningn caso sonsustitutas ni competidores, sino que son

    complementarias a las universidadestradicionales, destaca Vives, quienparticip como moderador en el IV Forode Universidades Corporativas organizadopor ESADE en junio de 2011.

    La universidad, el mercado yel uturo

    Las Universidades Corporativas actancon gran apoyo de la tecnologa, sobretodo del mtodo e-learning. Adems,utilizan tiempos de aprendizaje cortos no

    comparables con la universidad clsicaque trabaja en el largo plazo, segncomenta Annick Renaud-Coulon. Hayuna gran modernidad pedaggica en lasuniversidades de empresa que son muyconscientes de su deber de innovacin paraser atractivas y que a menudo disponen demedios nancieros ms importantes queen las acadmicas, agrega.

    La realizacin de tareas especcas en lasempresas hace cada vez ms necesaria laenseanza y capacitacin al interior de

    cada compaa. Lo mismo podramospensar hace diez aos sobre el uso delcorreo electrnico. No es algo opcional,habrn diferentes modelos pero todaslas organizaciones tendrn un rol muyfuerte en la educacin y entrenamientode su gente destaca Carl Riahand,

    Director General de OpenTec, compaainternacional que desarrolla UniversidadesCorporativas para empresas.

    No obstante, como en todo fenmenoen desarrollo, su expansin se debea mltiples causas. Segn AntonioMontes, otro factor que inuye en elcrecimiento de estas instituciones es elfactor moda. Hoy en da parece quesi no tienes Universidad Corporativa,no eres nadie. Es ms bien un tema deposicionamiento, imagen y estrategia, de

    cara a tus empleados, clientes, proveedoresy competidores, agrega.

    En este escenario, las universidades deempresa siguen atentas a los cambiosen la economa global, evolucionandocon ella. Respecto al futuro, ElisaCobas sugiere un modelo hbrido decolaboracin entre academia y empresa,similar al modelo in-company, lo quedara un respaldo denitivo a estosgrados acadmicos en el mercado

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    15/48

    15

    El aprendizaje sustentable de Peter Senge

    El acadmico considera al aprendizajey al desarrollo sustentable como las

    herramientas adecuadas para la supervivenciade las empresas, y lo que es ms importante,para la conservacin del planeta.

    El acadmico convers con Educamericassobre las crisis que vive el planeta y laposibilidad de generar un desarrollosustentable durante este siglo.

    Actualmente estamos en un mundoque enrenta grandes problemasy una gran movilizacin socialrespecto a ellos. Consideraque este movimiento continuardurante este siglo?

    Creo que los cambios reales comenzarona ocurrir porque se necesitaban.Denitivamente este cambio va seguirporque los problemas no se irn. Porejemplo, el agua como una preocupacinno ira a ninguna parte, as que la gentetiene que seguir trabajando en eso, encmo utilizar el agua de distintas formas.La estabilizacin del clima es otroproblema real que no se va a ir. Ahora,es mucho ms difcil trabajar en estosproblemas en avanzada, la irona es que

    esperas hasta que haya una crisis paranotarlos y ya no puedes hacer mucho.

    Considera que una mayorconciencia social sobre lasustentabilidad generar cambiosavorables para el uturo?

    No pienso mucho en esos trminos,porque no creo en predicciones. Piensoms en cmo creamos las cosas. Creoque hoy estn sucediendo en el mundocosas impresionantes que no sucedanhace 20 aos. Se est comenzando acrear ms importancia sobre el futuropero tambin los problemas son masgraves. Por eso en parte las cosas estnmejor y en parte estn peor.

    Qu posibilidades de desarrollosustentable ve en empresas que noquieren avanzar hacia esa rea?

    No hay que preocuparse por ellas,no durarn mucho. Fallarn y tendrnms y ms estrs. En realidad hay queconcentrarse en las compaas que squieren cambiar. El liderazgo se trata deeso, encontrar gente que quiera cambiary ayudarla.

    Respecto al aprendizaje,considera que es posiblecontinuar aprendiendo toda la vida

    Creo que tenemos esa posibilidad,

    porque puedes ver muchos ejemplos degente que s aprende toda la vida, aunqueno es una realidad para toda la gente.

    En sus viajes alrededor del mundo,qu alcanza a aprender de lasculturas de cada pas?

    Pienso que la posibilidad de pasar mstiempo en los pases es muy interesantey probablemente debera hacerlo. Sinembargo, seminarios como el de hoyson muy enriquecedores. Aprecio

    mucho las preguntas que me hace lagente, son muy poderosas.

    Qu piensa delaprendizaje autodidacta?

    Creo que el aprendizaje siempre es unproceso individual, te focalizas en cosasque son importantes para ti. Luego essolo cuestin de tener la disciplina paracontinuar en eso. En ese sentido, dira queel aprendizaje siempre es autodidacta.

    Para el investigador estadounidense la incapacidad de aprender en orma colectiva provoca que pocasorganizaciones sobrevivan por generaciones. Durante ms de 20 aos, Peter Senge ha desarrollado el conceptode aprendizaje organizacional: la necesidad de crear una cultura integral de aprendizaje en las organizaciones.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    16/48

    16

    reportajes

    Considera que el concepto deuniversidad que existe hoyest vigente?

    No, creo que es un concepto estpidola mayor parte del tiempo y tiene quecambiar, absolutamente. Las universidades

    son una gran parte del problema, tienenideas muy arcaicas sobre aprendizaje: tesientas y escuchas a alguien, nadie aprendede esa manera. Mi escuela de negociosfavorita est en Finlandia, se llama Team

    Academy y no tiene profesores sino quelos alumnos desarrollan negocios. Comodije esta tarde, aprender es hacer.

    Por ltimo, qu le parece ladenominacin de Gur que seda en occidente a conerencistas

    como Ud.No signica mucho para m, en Indiasignica profesor`, eso es todo

    China y becas de posgrado:invitacin abierta al pas asiticoDesde hace dcadas que se vaticina a China como la gran superpotencia del sigloXXI, debido a su acelerado crecimiento econmico que en solo veinticinco aos

    cuadruplic su valor. Hoy, el pas asitico sigue en una tnica similar sin que nadaparezca aectarle, ya sean las turbulencias fnancieras, la epidemia del sndromerespiratorio agudo severo (SARS) o las presiones sobre el yuan.

    Por ello, muchos se han apuntado aestudiar chino pensando que en unfuturo ser el idioma ms hablado delmundo. Siguiendo el contexto, resultaninteresantes las becas en materia deposgrados que el pas asitico entrega

    cada ao a Latinoamrica y Espaa.Estas iniciativas generan oportunidadesde acercamiento al pas asitico y seconstituyen en un intercambio no sloacadmico, sino que tambin cultural.

    El embajador de Espaa en Pekn,Eugenio Bregolat, arma que, desde suexperiencia como cabeza de la diplomaciaespaola en Pekn desde 1989, China seencuentra en un momento inmejorable.Es importante compartir con los becarios

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    17/48

    17

    ideas y datos sobre las empresas espaolasen China, explicndoles qu tipo de perlesprofesionales son los ms demandados yla importancia de conocer tanto el idiomacomo la cultura china para el desarrollo denegocios, sostiene Bregolat.

    Una de las instituciones interesadas enChina es IEDE Business School (Espaa),que comenz en marzo su curso de expertosDoing Business in China. Se trata deun posgrado de 4 meses de duracin quese imparte ntegramente en el campus dela Escuela en Shanghai, China, con clasesen ingls. Est diseado para capacitar adirectivos para hacer negocios en el mercadoasitico al ms alto nivel.En opinin de Fernando Tom, directorde IEDE, este posgrado va dirigido a

    profesionales que quieren enfocar sutrayectoria profesional en el mbitointernacional. Contamos con una ampliaexperiencia en este mercado, ya que hemosformado grandes ejecutivos desde 2002,momento en el que China todava no eraun mercado tan interesante como lo es

    hoy, concluye.

    En cuanto a becas, el encargado de laSeccin de Cultura de la Embajada deChina en Mxico, Ding Wenlin, armaque, segn el convenio de intercambiormado por ambos gobiernos cada aoel gobierno chino ofrecen 30 becas paraestudiantes mexicanos adems de otras 20becas que el gobierno oriental ofrece porsu propia iniciativa. Actualmente, entrelos beneciados mexicanos 15 son becasde posgrado y el resto son de licenciatura y

    graduados. Este nmero de posgrados noes jo, en diferentes aos vara segn lossolicitantes de la beca. Este ao acadmico2011-2012, la cifra de los posgrados haaumentado un poco en comparacin con elde 2010-2011 que fue de 7 estudiantes deposgrado, agrega Wenlin.

    En denitiva, como arma FernandoTom, estudiar en China es pensaren grandes oportunidades laborales.De hecho, en los ltimos 30 aos hacrecido a un ritmo medio anual del8 por ciento. Esto hace cada vez msnecesario a las compaas contar conprofesionales que sepan desenvolverse eneste mercado porque, sin duda, es unagran oportunidad para el futuro msinmediato, comenta Tom

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    18/48

    La promocin, adaptacin yentendimiento de la cultura china solas mejores herramientas para atrae

    inversin y promover el comercioentre China y Latinoamrica. La

    clave de los pases latinoamericanoest en la capacidad de entender la

    cultura china y adaptarse

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    19/48

    19

    entrevistas

    HAY QUE SER MSMULTICULTURALES

    QUE MULTILINGESENTREVISTADO: Ricardo Duarte, Presidente de la Junta Directiva de laCmara Colombo China de Inversin y ComercioPOR: David Cornejo

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    20/48

    20

    entrevistas

    D

    urante el ltimo

    tiempo, los pases conun amplio intercambioeconmico con China han podidosobrellevar en buena orma lacrisis fnanciera estadounidense.De ah la importancia estratgicade iniciativas como la CmaraColombo China de Inversin

    y Comercio, creada en 2010en Colombia, que promueve laIntegracin econmica entreambos pases.

    Ricardo Duarte, Presidente de laJunta Directiva de esta instanciade cooperacin, en entrevistacon Educamericas destaca lanecesidad de que estos pases seconozcan el uno al otro no sloen lo econmico sino tambinen lo social y cultural, para lograracuerdos duraderos.

    Duarte es Abogado de laPontifcia Universidad Javerianaen Bogot, tiene estudiosde postgrado en ColumbiaUniversity (Estados Unidos) ycuenta con experiencia tanto en elsector pblico como privado.

    Cules son los principales

    benefcios para Latinoamrica

    al realizar intercambios

    econmicos con China?

    El principal benefcio es queLatinoamrica empieza a diversifcar

    los destinos para su comercio,generando menor dependenciade EEUU y Europa, quienes aosatrs eran dueos indiscutibles delcomercio con la regin.

    Hoy, el comercio total entre Chinay los pases de Amrica Latina yasupera los 180 mil millones dedlares, cuando en el cambio desiglo rodeaba los 12 mil millones.

    China es hoy el primer destino de

    las exportaciones de pases comoBrasil y Chile y es el segundo paraArgentina, Per y Colombia.Se volvi un socio comercial de

    primera lnea.

    Hoy China, tambin es un granprestamista con algunos pases,como Venezuela, con la que hacetrueque de crdito, que ya superalos 20 mil millones, por petrleo.La insaciable demanda china

    por materias primas y recursos

    naturales benefcian a muchospases de la regin, mejorandosus trminos de intercambio,estimulando su crecimiento ygenerando empleo.

    En suma, China es un nuevo motorde crecimiento de Amrica Latina,que se encargar de amortiguar elcoletazo que se viene por la crisisque hoy ya viven economas deEuropa y Estados Unidos.

    El idioma, es una barrerainranqueable al momento de

    realizar negocios y contacto con

    el pas asitico?

    Ms que el idioma, carecer deuna cultura rica y global s se

    puede constituir en una barrerainranqueable. Hay que ser msmulticulturales que multilinges.Los chinos tambin saben que siquieren salir a conquistar otrosdestinos deben aprender otros

    idiomas como espaol, ingls oruso, para nombrar algunos.

    Sin embargo, es innegable que sino se conoce el idioma y la culturaesas carencias pesan al momentode cerrar negocios e intercambios.Por esta razn, la promocin,adaptacin y entendimiento dela cultura china son las mejoresherramientas para atraer inversin

    y promover el comercio entre

    China y Latinoamrica. La clavede los pases latinoamericanosest en la capacidad de entender cultura china y adaptarse .

    En qu medida las dierencias

    culturales y polticas pesan al

    momento de desarrollar relacion

    comerciales con China?No hay duda que existendierencias culturales y polticasentre China y Amrica Latina. Sembargo, ambas regiones tienen

    un inters en comn: el desarrolleconmico sostenible. Es evidenque pases con mayor afnidad

    poltica con China desarrollan comayor velocidad y proundidadsus relaciones econmicas. Pero

    pragmatismo reina con aquellospases latinos donde hay menorafnidad poltico-cultural conChina. Eso permite que, a pesarde las dierencias, la integracineconmica entre China yLatinoamrica siga amplindose

    Las dierencias culturales ypolticas no se deben considerarcomo problemas, pues de lasdierencias pueden surgir grandeoportunidades. La clave est endefnir qu tipos de acuerdosson los idneos para integraresos intereses econmicoscomplementarios. A medidaque crece la relacin econmica,aumenta la confanza, el

    conocimiento y el entendimientomutuo y disminuyen lasdierencias que tanto nos alejaba

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    21/48

    21

    Cules han sido las principales

    difcultades que ha debidoenrentar la Cmara Colombo

    China en su intercambio

    comercial con el pas asitico?

    Por un lado, los empresarioschinos que vienen a Colombia

    para hacer comercio o invertir sechocan cuando usan sus modelostradicionales para hacer y cerrarnegocios en el pas. Lo propioocurren en el otro sentido con losempresarios colombianos, quea su vez uimos educados con

    mentalidad y visin occidental.Nuestra inraestructura se hizo

    para atender el norte y el Pacfcoes hasta ahora una realidad queest despertando inters.

    La industria colombiana ve en laproduccin china una amenazalatente y permanente. Lasimportaciones a bajo costo y lamano de obra barata han generadomucha preocupacin en losempresarios colombianos que no

    pueden competir va precio.

    La Cmara binacional se haconstituido en un eslabn deconfanza, de generacin deinormacin y de apoyo al

    conocimiento mutuo. Es un agente

    estratgico para potencializarlas relaciones entre ambosterritorios, cuando promueve elentendimiento en la orma dehacer negocios.

    Qu reas (econmicas,

    sociales, culturales) se

    han desarrollado ms en el

    intercambio entre China y

    Colombia en el ltimo tiempo?

    En todas las reas Colombia yChina han estado trabajando

    por ortalecer las relacionesbilaterales. Tenemos el objetivode poner en vigor mecanismos que

    podran incluir desde acuerdos decomplementacin, de cooperacin,de colaboracin hasta laconsideracin de la negociacin deun acuerdo comercial. Todo conel objetivo de generar sufcienteconfanza y estabilidad paraincrementar la balanza comercial

    y diversifcar la oerta exportable,reto en el que el sector privado,con el apoyo activo de la CmaraColombo China de Inversin yComercio, tiene un papel central.

    Cules son los puntos

    principales que debenconsiderar los emprendedores

    latinoamericanos a la hora de

    planiicar negocios con el pas

    asitico?

    Lo primero es que hay que viajary conocer China, antes de pensaren crear una relacin de comercial

    permanente y estable. Pero nosobra destacar la necesidad debuscar asesora por empresaso asociaciones que conozcanel mercado y la cultura china,

    entender la cultura empresarialchina, buscar socios chinosconfables y con credibilidad,construir relaciones de confanza

    y pensar en diversifcacin deexportaciones para aumentar el

    volumen comercial.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    22/48

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    23/48

    La interaccin cultural que sucede entre

    estudiantes latinos y chinos es muy rica yvariada, donde elementos como la poltica,religin y expresiones culturales generan un

    aprendizaje mutuo

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    24/48

    24

    entrevistas

    LLa Organizacin de losEstados Americanos(OEA), en conjunto el

    Gobierno de China, cuentacon un programa de becas paraestudiar en el pas asitico, como

    parte de un convenio de 5 aosfrmado en 2009. La iniciativafnancia estudios de grado y

    posgrado de ciudadanos de pasesmiembros de la OEA y se anunciaentre ebrero y marzo de cada ao.

    En entrevista con Educamericas,el Embajador Alonso Quinez,

    Secretario de Relaciones Externasde la OEA, destaca la importanciade contar en Latinoamricacon proesionales que hayanexperimentado la cultura china

    para acrecentar el intercambioeconmico que se lleva a cabo enla actualidad.

    Cmo surge la iniciativa

    conjunta para entregar el

    programa de becas OAS-China

    Scholarships?

    El Gobierno de China es un pasObservador Permanente de LaOEA desde el ao 2004. En estacapacidad, participa en nuestrasactividades, contribuye a nuestros

    programas y ha venido realizandonumerosas iniciativas educativas dedesarrollo proesional y de estudiosacadmicos desde el Departamentode Desarrollo Humano, Educacin

    y Cultura de la OEA.

    Con el propsito de ortalecer

    el entendimiento mutuo entrelos ciudadanos Chinos y losciudadanos de las Amricas, sefrm en el ao 2009 un acuerdoentre la OEA y el Gobierno deChina. Mediante su Ministeriode Educacin se orecen cada aodiez becas de educacin superior aestudiantes de la regin. Medianteesta cooperacin a la echahemos otorgado conjuntamente

    veintinueve becas en donde se hanrepresentado a dieciocho pasesde la regin.

    Qu caractersticas tienen

    estas becas?

    Tienen la particularidad de estardisponibles para ciudadanos oresidentes de todos los treinta ycuatro Estados Miembros de laOEA. Son becas parciales paraestudios de pregrado, posgrado yestudio del idioma chino en cualquierrea de inters. No es requisito de

    postulacin el tener conocimientodel idioma chino, pero si es altamenterecomendable tener un alto dominiodel idioma ingls.

    Para los estudiantes que no tienenconocimiento del idioma chino,las becas incluyen la enseanzade este idioma de uno a dosaos antes de empezar con los

    programas de estudio. Acercade los benefcios de la beca, loscostos de matrcula, materiales,

    alojamiento, subsistencia yseguro mdico estn cubiertos

    parcialmente. El estudiante esresponsable de los costos de viaje,algunos materiales educativos y loscostos de procesamiento de VISA.

    Cules son los criterios de

    evaluacin de los postulantes?

    Los postulantes se califcan por susmritos y credenciales en dnde se

    incluye la experiencia acadmica

    y proesional. Los postulantespresentan ensayos en los quese explica el impacto que losestudios traern a su institucin,comunidad, pas. Los candidatode posgrado deben tener un

    promedio de califcaciones yclasifcacin de clase en el rangosuperior del pas o la institucin.Los trabajos acadmicos, escritur

    y obras publicadas tambin sontomados en consideracin.

    Qu ventajas considera queconlleva actualmente para los

    postulantes latinoamericanos

    realizar estudios en China?

    Nuestros becarios actuales reportun alto enriquecimiento personaladquirido por la convivenciadiaria con la cultura Chinamilenaria, adems de los valores

    y caractersticas culturales depaciencia, respeto y tica laboral.La interaccin cultural que

    sucede entre estudiantes latinosy chinos es muy rica y variada,donde elementos como la polticreligin, y expresiones culturalesgeneran un aprendizaje mutuo.

    Nuestros becarios se considerangratamente bienvenidos en lasociedad china, donde existe unsentimiento de admiracin ycarisma por la vivacidad latina.El intercambio cultural entreambas partes ha llegado a ser mu

    interesante y benefcioso.

    En trminos de enriquecimientoproesional, debido a la continuay creciente dinmica comercialentre la China y Latinoamrica,se est generando mas demandade proesionales que cuenten conconocimiento del idioma chinoen la regin. Nuestros becariosconstituyen un puente que

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    25/48

    25

    acilita y promueve la dinmica

    de cooperacin entre China yLatinoamericana en dierentesaspectos de desarrollo integral.

    Qu importancia le da al

    intercambio cultural que

    obtienen y entregan los alumnos

    latinoamericanos al vivir en un

    pas como China?

    El intercambio cultural promueveel entendimiento entre personas,grupos e instituciones. Medianteestas experiencias se abren

    posibilidades de colaboracinutura entre instituciones detodo tipo en un marco de mundoglobalizado. En otros nuestros

    programas de becas de la OEA,hemos visto como nuestros becariosutilizan a sus redes proesionales

    y acadmicas extranjeras paraimplementar dentro de sus pasesde origen los conocimientosaprendidos en el exterior.

    Gran parte de la instituciones a

    las que se puede acceder con

    estas becas utilizan el idioma

    chino, adems del ingls; en

    su opinin, qu importancia

    considera que tiene el manejo

    de idiomas en el desarrollo

    proesional de posgrado?

    En un mundo global el dominiode dierentes idiomas se haconvertido en un requisito

    primordial. El mercado de trabajoglobal esta incrementando el

    nasis e importancia en el avancey continuidad de los estudiossuperiores, el conocimiento de

    varios idiomas y la adaptabilidada la diversidad cultural. Lascompetencias lingsticasaumentan las posibilidades de

    empleabilidad de nuestros jvenes

    latinoamericanos en compaasinternacionales con operacionesen la regin.

    En relacin a esta entrega de

    becas En que medida considera

    que la educacin como

    propulsor del desarrollo de los

    pases latinoamericanos?

    La educacin siempre ha sido unaprioridad de la OEA pues slomediante la educacin se puedealcanzar la paz, la democracia, losderechos humanos y el desarrollosostenible. Entendemos queel potencial para desarrollar lacapacidad de nuestra ciudadana yalcanzar una mayor productividad

    y competitividad depende de unauerza de trabajo debidamenteeducada y preparada.

    Es nuestro compromiso el trabajarconjuntamente con otros sectoresen la expansin de oportunidades

    de acceso a la educacin superiorpara todos nuestros ciudadanos dela regin. Al hacerlo, contribuimosa largo plazo con la competitividadinternacional de nuestro capitalhumano y el desarrollo integral denuestros Estados Miembros.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    26/48

    26

    reportaje central

    12 al 13 de octubre 2011, Sheraton Santiago, Chile

    Infraestructura de aguas

    Infraestructura social

    Infraestructura de Transporte

    Infraestructura energtica

    El 2nd Southern Cone Inrastructure Summit est diseado

    para promover el desarrollo y la prolieracin de nuevas

    inversiones y desarrollo de proyectos de energa, transporte,

    aguas y social.

    En su segunda edicin, el Southern Cone Inrastructure

    Summit se perfla como la nica cumbre a nivel ejecutivo

    enocada exclusivamente en los grandes desaos y

    oportunidades de este tipo de proyectos de inraestructura

    para todo el Cono Sur.

    Nueva era eninfraestructura energticade transporte, aguas ysocial en el Cono Sur

    www.infrastructuresummit.com

    Las inversiones en Inraestructura en

    Latinoamrica podran alcanzar los

    US$450.000 millones hacia el 2015. Es por

    esto que usted no puede dejar de asistir al

    mayor evento de Inraestructura de la regin.

    Para saber ms acerca del Andean Energy Summit, contctese con Kenneth Bauco ([email protected]) o al +56 2 9410308

    Silver Sponsors Media partners & asociadosExhibitors

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    27/48

    Por qu

    China?Hacer un posgrado en China, cualquiera sea la materia,probablemente no es una opcin para todo el mundo y

    ciertamente no es algo muy popular, al menos no entre el gruesode latinoamericanos que buscan dar nuevos pasos en su carreraacadmica y proesional. Y es que estudiar en el extranjero esuna cosa, pero hacerlo en un pas donde los cdigos sociales yculturales son diametralmente distintos de los que manejan lassociedades occidentales es otra bien distinta.POR: Henriette IraabalILUSTRACIN: Magdalena Torres

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    28/48

    28

    reportaje central

    S

    in embargo, parece ser una situacincon todas las de ganar para aquellos que

    se atreven a asumir el desao y dejaratrs el shock cultural inicial para empaparsede todo lo que esta gran nacin tiene paraorecer. As al menos lo aseguran quienes sehan embarcado en este desao, la mayora conmotivaciones distintas.

    En mi caso, mis bisabuelos eran chinos, asque siempre me atrajo su cultura, pero erams bien una ancdota, cuenta la chilenaFrancesca Hanshing, agregando que ue enrealidad cuando trabaj en el Ministerio deEducacin, en el proyecto chino-mandarn,donde empez a estudiar el idioma y seenamor. Viaj a China a estudiar unsemestre y ah decid que volvera. Francescacursa en estos momentos el segundo semestrede su MBA en la University o InternationalBusiness & Economics (UIBE) de Pekn.

    Para Olao Torres, ingeniero en electrnicade origen mexicano, viajar a estudiar a Chinatena como objetivo integrar proyectos

    productivos de innovacin tecnolgica. Enlos ltimos aos China se ha convertido

    en la ms vertiginosa economa del mundoen transormar su sistema productivo atravs de la incorporacin de la innovacintecnolgica en nuevas lneas de negocio, desdelas universidades hacia las empresas, cuentaOlao, quien aade que Mxico carece de la

    vinculacin y de la dinmica en transerirtecnologa entre las universidades y lasempresas. Como inventor e innovador hetransitado el va crucis que implica consolidarun proyecto de innovacin en Mxico.

    Olao viaj a China a realizar un proyecto deinvestigacin en el marco del programa de Becas

    China Mxico, que administra la Facultadde Economa de la Universidad NacionalAutnoma de Mxico (UNAM). La fnalidadde este programa es identifcar y proponer alas autoridades mexicanas acciones concretassustentadas en la experiencia de Pekn.

    Por su parte, Federico Madriz se anima orientar sus objetivos acadmicos

    y proesionales hacia China, dondeactualmente realiza su doctorado, a raz desu experiencia laboral en el sector bancariocostarricense, donde tuvo amplio contactocon clientes de origen chino adems declientes costarricenses que requeran -cada

    vez ms- de servicios bancarios para hacerpagos a sus proveedores en China. Fuedurante ese perodo que nace un graninters para conocer ms sobre la cultura,

    costumbres e idioma de este pas.

    Ahora bien, una vez tomada la decisin hayque sopesar el tema de la barrera cultural.Las dierencias culturales son innegables y

    pueden ser decisivas en una aventura de estamagnitud. Conocido es que las comidas ylos olores de stas en las ciudades asiticas

    pueden espantar a ms de algn occidental,pero hay otras nimiedades quizs muchoms chocantes. Por ejemplo, algunos baos

    pblicos suelen no tener taza, puerta nipapel higinico. Y es una realidad que

    muchos estudiantes occidentales desertana mitad de camino justamente porque no

    pueden superar estas dierencias culturalealgo que no es menor.

    La primera vez que desembarqu enChina, llegu a una pieza de 2x2, con baocompartido y un hoyo en el piso, y de verdadme pregunt qu haba hecho, cuentaFrancesca, agregando que pese a todo no ledesagradaron las costumbres ni los hbitos dlos chinos.

    Ahora que empec el MBA, elshock culturme dur dos das y me sent en casa. Creo qu

    esta vez ha sido distinto porque estoy msmadura, comenta esta chilena, asegurandoque hoy incluso tiene planes concretos dequedarse en China al menos por un tiempo

    y quin sabe si de manera defnitiva.

    Para Federico, una de las cosas que impresionen China es el tamao de todo y la cantidadde gente, en especial cuando se viene de un

    pas pequeo. En China todo es a lo grande

    te encuentras con todo tipo de transporte ysiempre estn llenos de gente, sin importar lahora del da, cuenta este costarricense.

    En general, agrega Federico, las dierenciaculturales son muy marcadas, si bienalgunos lugares de China -como Pekn,Shangai, Cantn, etc.- han recibido mayorinluencia occidental en todo sentido, loque hace que el proceso de adaptacin seams cil. Pero este choque cultural se viv

    En China todo es a lo grande teencuentras con todo tipo de transportey siempre estn llenos de gente, sinimportar la hora del da

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    29/48

    29

    China es el uturo; a pesarde las criticas de su sistema,muchos de nuestros paseslatinoamericanos deberan deapostar por modelos o sistemassimilares al modelo Chino

    da a da, en cada detalle, y es esto lo quehace ms atractivo vivir esta experiencia.

    Para Olao, el shock de los primeros dases simplemente indescriptible, por lo quesu principal recomendacin para otroslatinoamericanos que se decidan a estudiaren China es que lleguen con la menteabierta. Adems, aconseja aprender chinohablado de antemano y establecer contactos

    y amistades con chinos previamente a travsde las redes sociales, pen pals , etc.

    Y es que los chinos -ylos asiticos en general-

    son y uncionan demanera muy distinta.Pero quin dijo que lodistinto uese malo? Loimportante es saber a loque se va, ir preparado para vivir esta realidaddistinta y sacar el mximo provecho de ella.

    China probablemente no es el lugarpara los que solo buscan conocimiento,comenta Rodrigo Fbrega, socio de laCorporacin Cruzando el Pacico, unainiciativa creada recientemente para

    promover el intercambio acadmico,educativo y cultural entre Chile y China.

    Constatamos que es una realidad que hay altade networkingy estamos creando un puente

    proesional de gente que ha ido a China. Hoytenemos gente all que ha recorrido y queconoce el pas, tenemos a gente local que habla

    perectamente espaol y estamos cultivando larelacin con la embajada.

    Rodrigo, junto a su socia Karina Pia, quienactualmente cursa el segundo ao de MBAen la UIBE, recomiendan viajar primero atomar cursos cortos, ya que si bien es ciertoes normal extraar el pas de origen -se puedeestar homesick en cualquier lugar, aseguran-,en China hay cdigos que hay que aprender yest claro que no todos se acostumbran.

    Federico coincide en este punto. Creo queChina no es para todos. Defnitivamentelos procesos de seleccin pueden allar al

    momento de escoger alos estudiantesmuchoshan llegado a China y no

    han logrado adaptarse;el aprendizaje del idiomachino, asimilar un mediodierente, con cultura ycostumbres muy marcadas,

    la distancia, etc. son algunos actores queameritan de personas con caractersticasempticas del sistema y conscientes quetendrn retos en rente, personas con ciladaptacin y con ganas de aprender.

    En cuanto al idioma, Rodrigo y Karinacomentan que tener ciertas nociones de

    chino mandarn ayuda a abrirse paso en estacompleja sociedad, sin embargo, aseguranque al menos en el ambiente universitario elnivel de ingls es muy alto y que es posibledesenvolverse en las cosas del da a da consolo hablar ese idioma. Al menos los mensde los restaurantes siempre incluyen otos,comenta Karina.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    30/48

    30

    reportaje central

    Puede que las escuelas de negocios yuniversidades chinas an no destaquencomo las mejores del mundo ni igurenen todos los rankings, pero sin duda la

    experiencia de un posgrado en las tierras deConucio ser enriquecedora en muchosms aspectos que solo el conocimiento.Adems, recordemos que ue en China, noen Estados Unidos ni en Europa, dondese invent la plvora, los primeros uegosartiiciales, la cometa -que en sus orgenes,hace ms de 30.000 aos, era de seda ybamb- y hoy los tres computadores msrpidos del mundo.

    Pros de estudiar en China en lugar de en otros pases

    La ventaja de hacer un MBA en China es justamente que es dierente, cuentaFrancesca. Si realmente quieres asumir un desao, que requiere de ti de otrashabilidades, ndate a China.

    Adems, en Asia en general est todo por hacer y necesitan de ideas, por lo cual estnmuy vidos de Occidente, cuenta esta chilena que, a poco andar, ya constituy unaempresa de asesoras comerciales en China.

    Para Federico, a raz del auge e importancia que representa para el mundo, tanto anivel econmico y comercial como poltico, China es un lugar de mucho interspara cursar estudios de posgrado en reas relacionadas con el comercio o economainternacional, bajo un estilo y metodologa con caractersticas propias.

    Poder estar dentro del sistema y ser parte del cambio constante que vive China noslo es una ventaja sino una experiencia enriquecedora que hace nico el estudio deposgrado en este pas, dice Federico, agregando que compartir experiencias con loschinos, sean estudiantes, acadmicos, empresarios o lderes de sectores hace que laexperiencia sea mucho ms gratifcante.

    Para Olao, en tanto, uno de los principales pros de esta experiencia es poder conocery aprender de la disciplina del pueblo chino en general y para con su gobierno. Losestudiantes chinos, por ejemplo, tienen un tremendo compromiso con su educacin

    superior, ya que dimensionan el valor de poder cursar una carrera universitaria.

    Otra de las cosas valiosas de aprender en China, segn Olao, es la capacidad delgobierno de resolver las cosas rpidamente, las personas y las empresas.

    La economa del dragn hoy lleva las riendasdel crecimiento a nivel mundial y por lomismo atreverse a explorar y aprender laorma de hacer las cosas en China podra

    abrirte muchas ms puertas que si escogesotro destino. China es el uturo; a pesar delas criticas de su sistema, muchos de nuestros

    pases latinoamericanos deberan de apostarpor modelos o sistemas similares al modeloChino, dice Federico. China te absorbe yte vuelves parte de este pas encantador. Nodudes de esta maravillosa experiencia, s partedel cambio. Si t no lo haces, otros vendrn aser parte de esto que no te lo cuenten!

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    31/48

    31

    China, la segunda potencia econmica del mundo, sigue siendo muy desconocida en su realidad.Recomiendo estudiar un MBA, o un Mster en Derecho, a alguna de las instituciones mejor rankeadas.

    Actualmente, las reas de estudio ms importantes se orecen en las reas de ingeniera,negocios internacionales, medicina tradicional china, artes y el aprendizaje del idioma chino.

    Aquellas ligadas a las reas de energa renovable y no renovable, ingenieras, idiomas y economa.

    Marcos JaramilloJefe del Programa de Estudios Asiticos, Profesor de Derecho Asitico y Derecho Internacionalde la Ponticia Universidad Catlica de Chile, Chile.

    Ruben TangDirector Instituto Confucio, Per y Coordinador del Diplomado en Estudios Asiticosy mencin Estudios Chinos de la Ponticia de la Universidad Catlica del Per, Per.

    Alberto BarbieriDecano Facultad de Ciencias Econmicas y Vicerrector de la Universidad de Buenos Airesy Presidente del Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires, Argentina

    La voz de las escuelas

    Cules son las reas de estudio ms relevantes en lasque China tiene ventajas al orecer un posgrado?

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    32/48

    32

    la voz de las escuelas

    Es sumamente importante el manejo del chino mandarn al estudiar un posgrado enChina sin el cual no es posible tomar cursos de un posgrado. Por lo tanto, es necesario

    tener un nivel bsico del chino para estudiar en China.

    Si una persona va a estudiar un posgrado en China el manejo del Chino mandarn le vaa dar ms fuidez con las personas que hacen negocios. Ahora, estudiar el mandarn esuno de los idiomas mas diciles, por lo que deberas aprenderlo mucho tiempo antes deestudiar una maestra.

    Kaixian ChenDirector del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Nanjing, China.

    Nicols Gutirrez GarzaDirector de OneMBA de EGADE Business School, Mxico.

    Qu importancia tiene el manejo del chino-mandarn alestudiar un posgrado relacionado al pas en cuestin?

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    33/48

    33

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    34/48

    34

    opinin

    Por Zhao XuemeiDirectora del Instituto de Estudios LatinoamericanosCatedrtica de economa internacionalUniversity o International Business & Economics, Beijing

    Hacia un mayor acercamiento

    China-Chile

    Entre las principales razonesque explican este aceleradocrecimiento comercial entreestas dos naciones podemoscitar cuatro: la mutuacomplementariedad deproductos de intercambio; laimportancia de la aperturaeconmica; la coincidenciaen la aplicacin de estrategiaspara diversicar los mercadosexternos por parte de ambos

    pases; y una relacin muyestable de ambas naciones enel mbito poltico.

    En primer lugar, existe entreChina y Chile una necesidadmutua de productos.Entre los productos que

    compra China a Chile,destacan la harina depescado, adems deproductos, agroalimentarios,forestales y vitivincolas,que son consideradosmuy importantes para elcrecimiento econmicode China. En tanto, lasexportaciones chinas al passudamericano se concentranfundamentalmenteen el sector de bienesmanufactureros, tales comoaparatos electrodomsticosy computadores, entreotros. En este escenario, elcomercio bilateral presentaresultados favorablespara ambas partes, con el

    China y Chile hanalcanzado un creciente

    intercambio de productos desdela puesta en marcha -el primerode octubre de 2006- de unTratado de Libre Comercioentre ambos pases. El comerciobilateral sino-chileno pasde US$8.845 millones en2006 a US$24.730 millonesen 2010, con un crecimientoanual promedio de 34%. En

    2007, desplazando a EstadosUnidos, China se convirtipor primera vez en el primersocio comercial de Chile a nivelmundial, mientras que en 2010Chile fue el segundo socio msimportante de China en laregin latinoamericana.

    consiguiente acercamientoeconmico y comercial.

    En segundo lugar, tantoChile como China, despusde haber aplicado polticasde reforma econmica yapertura al exterior durante lastres dcadas ltimas, se hanconvertido en pases ya muyabiertos en la actualidad, entrminos de la importancia del

    comercio exterior para asegurarun crecimiento econmicointerno. As, el mercado decada uno es indispensable parala otra parte.

    En tercer lugar, desde hacedcadas, China y Chile

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    35/48

    han comenzado a aplicarestrategias de diversicacinde sus mercados paraasegurar un mejor y mssano desarrollo del sector decomercio exterior. Justamentedesde esta perspectiva, lospases de la cuenca del OcanoPacco han venido cobrandorelevancia como plataformade intercambio comercialtanto para China como para

    Chile, que geogrcamentese ubican justamente en lacuenca, lo cual permite unmayor acercamiento.

    Finalmente, la estable yexcelente relacin polticaque mantienen China y Chile

    ha posibilitado tambin undesarrollo sostenido de lasrelaciones econmicas ycomerciales. En los ltimosaos, el intercambio devisitas de altos funcionariosde ambos pases ha sidofrecuente, lo que ha permitidoprofundizar el dilogo y lograrun creciente acercamiento. Seha observado gran voluntadpor parte de ambos gobiernos

    para acercarse y establecerlos vnculos institucionalesnecesarios para tratar deresolver cualquier problemticaque pudiera existir entreambos pases y as ampliarlas posibilidades de inversinrecproca y comercio.

    Siendo el pas ms pobladodel mundo, China poseeun mercado con muchapotencialidad para todotipo de productos. Vinosde fabricacin chilena,caf de marca colombiana,aceite de soya de Argentina,por dar algunos ejemplos,son productos que secomercializan regularmenteen los supermercados chinosy que tienen una muy buenaacogida en el gigante asitico.Y es que en los ltimos aosse han desarrollado muyaceleradamente los vnculoscomerciales y econmicossino-latinoamericanos, loque ha trado benecios

    econmicos y sociales paraambas partes. Tenemos granconanza en el gran potencialde cooperacin econmicay comercial que existe entreChina y Amrica Latina -yChina y Chile, en particular-y esperamos que sigan sucamino las buenas relacionesy que as el intercambio seaincluso ms fructfero.

    Tanto Chile como China, despus de aplicarpolticas de reorma econmica y apertura alexterior durante tres dcadas, se han convertidoen pases ya muy abiertos en la actualidady han comenzado a emplear estrategias dediversifcacin de sus mercados para asegurar

    un mejor y ms sano desarrollo.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    36/48

    36

    alternativas de becas y fnanciamiento

    Meet Your

    MBA Match!

    ONE-TO-ONEMBAEVENT

    MXICO,10 de OctubreMXICO,10 de Octubre

    Encuent ra el MBA que m s se aju ste a t us n ecesidades.Avanza en tu carrera profesional con la maestr a ennegocios ms reconocida del mu ndo.

    Reunion es uno a uno y en gr upos pequeos con losrepresentantes de los pr ogr amas MBA mejorcalif i cados del mu ndo

    Asesora gratui ta para la pr eparacin del exam en GMAT

    Sesiones personalizadas de consultora sobre el MBA

    www.accessmba.comInscr ip cin obl igator ia en

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    37/48

    alternativas de becas y fnanciamiento

    37

    Becas de Posgrado en China

    Beca para cursar MBA en Asia e India

    Organizacin de los Estados Americanos (OEA) y Gobierno de China

    Fundacin La Caixa, Casa Asia

    DescripcinEl Gobierno de China atravs de su Ministerio deEducacin en colaboracin conla Organizacin de los EstadosAmericanos OEA, ofrecen suprograma de becas para realizarestudios de maestra, doctorado,licenciatura e idioma chino.

    Benefcios 1.700 yuan para estudios

    de maestra. 2.000 yuan para estudios

    de doctorado. 1.400 yuan para estudios de

    idioma y licenciatura.

    DescripcinFundacin La Caixa y CasaAsia ofrece su programa debecas para cursar un MBA enChina e India, en una de lassiguientes instituciones: China Europe International

    Business School (CEIBS),Shanghi.

    Hong Kong University ofScience and Technology(HKUST) Business School,Hong Kong.

    Indian School of Business(ISB), Hyderabad.

    Benefcios Pasaje de ida y vuelta en avin. Financiamiento de la matrcula.

    Para postulantes de: Per y BoliviaPara postulantes de:Amrica Central y El Caribe, Canad,Estados Unidos, Mxico, Amrica del SurPara estudiar en: China

    reas de estudio:Agronoma y Veterinaria, Arquitecturay Diseo, Ciencias Biolgicas, Ciencias de la Salud,Ciencias Jurdicas, Ciencias Naturales, Comunicacin, Cs.Econmicas y Administrativas, Cs. Fsicas y Matemticas,Cs. Qumicas y Farmacuticas, Cs. Sociales y Polticas,

    Educacin, Humanidades y Arte, Ingeniera y Tecnologa,MBA, Turismo y Gastronoma

    Requisitos No tener nacionalidad china. No residir en China. Volver al pas de origen dos

    aos despus de haberterminado el curso.

    Tener ttulo profesional en elcaso de estudios de maestra.

    Tener grado de mster en elcaso de estudios de doctorado.

    Dotacin de 910mensuales para las becas deShanghi y Hyderabad.

    Dotacin de 1.400mensuales para las becas deHong Kong.

    Dotacin nica de 1.050para gastos de instalacin,

    libros, y otros. 1.000 para realizar curso

    de mandarn en Shnaghipara las becas en la EuropeInternational BusinessSchool (CEIBS).

    En el caso de la Hong KongUniversity of Science andTechnology (HKUST), elmaster ya incluye un cursode mandarn de tres semanas.

    Costo del visado de estudiante. Seguro de enfermedad

    y accidente.

    Requisitos Tener nacionalidad espaola. Ser graduado universitario,

    licenciados tituladossuperiores.

    Mnimo dos aos deexperiencia laboral.

    Acreditar manejo de idiomas. Completar y enviar solicitud

    de admisin. Memoria que justique el

    inters del proyecto. Currculum acadmico y

    profesional. Fotocopia del documento

    nacional de identidad. Fotografa en color. Fotocopia de certicado

    acadmico. Fotocopia del ttulo superior

    universitario. Entrevista con el comit

    de seleccin.

    Para postulantes de: EspaaPara estudiar en: China,Hong Kong, India

    reas de estudio:Cs. Econmicas y

    Administrativas, MBA

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    38/48

    38

    alternativas de becas y fnanciamiento

    Beca Conucio para proesores de ingls, para

    realizar estudios de chino mandarn en Chile.Instituto Asitico de Cultura en ChileDescripcinBeca Confucio para profesoresde ingls, para realizarestudios de chino mandarnen Chile.

    El programa est dirigido aprofesores de ingls, chilenos.

    Tiene como objetivo, fomentary difundir diversos aspectosde las culturas que componenel continente asitico dentrode los establecimientoseducacionales.

    Benefcios: Estudios equivalentes a un ao

    de lengua asitica a eleccin. Beca para realizar estudios de

    Diplomado en Historia yCulturas de Asia.

    Requisitos Estar trabajando en un

    colegio que tenga enseanzabsica y/o media.

    Tener ttulo de profesorde ingls.

    Contar con el respaldo delcolegio donde trabaja

    en postulante. Presentar un proyecto

    explicando en trminosprcticos cmo implementarun taller o realizar algunaactividad sobre culturaasitica en el colegio

    Certicado de Titulo. Carta de respaldo del colegio Carta de presentacin

    indicando la lengua quedesea aprender, ya sea coreanoo chino mandarn.

    ObservacionesEste benecio tiene duracinde un ao, pero puedeprorrogarse por un ao msen el caso de que los alumnoscumplan con los requisitosestablecidos por la comisinde becas.

    Beca del Gobierno Municipal de ShanghaiGobierno de Sanghai

    DescripcinLa Universidad de Estudios

    Internacionales de Shanghaiy el Gobierno Municipal deShanghai, ofrecen su ProgramaAnual de Becas, dirigido aestudiantes peruanos.

    Los becados podrn realizar uncurso de idioma chino mandarny cursos adicionales osbre lacultura china.

    Benefcios:Financiamiento para:

    Estudios y materiales Visitas y excursiones explicadas Hospedaje

    Requisitos Solicitud debidamente

    completada e impresa. Fotocopia de pasaporte Fotocopia del ltimo diploma

    acadmico logrado hasta la fecha

    3 fotografas recientes Una carta de motivacin escrita

    en ingls o chino mandarn,exponiendo los motivos paraesta beca y el impacto quetendra en su vida y/o carrera.

    Para postulantes de: PerPara estudiar en: China

    reas de Estudio: Comunicacin, EducacinInicio de convocatoria: Mayo 2012Cierre de convocatoria: Junio 2011

    Para postulantes de: ChilePara estudiar en: Chile

    reas de Estudio: Cs.Sociales y Polticas,EducacinInicio de convocatoria:Noviembre de 2011

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    39/48

    39

    Gobierno de China Popular

    DescripcinLa Repblica Popular de Chinaofrece su programa de becasanual para realizar estudiosde bachillerato, maestra,doctorado, chino mandarn ycursos de especializacin en elrea acadmica en China.

    BenefciosFinanciamiento de: Matricula Costo mensual del programa Trabajo de laboratorio Pasanta Seguro de salud Pasajes areos de ida y vuelta

    (solo una vez) Subsidio para vivir en el pas.

    Requisitos No tener nacionalidad China Para programas de pregrado,tener diploma de estudiosanteriores.

    Para programas de maestra,tener grado de licenciaturamximo 35 aos de edad.

    Para programas de doctorado,

    tener grado de maestra ymximo 40 aos de edad. Para estudios de idioma chino

    mandarn, tener diplomade estudios secundarios ottulo acadmico de profesor ymximo 50 aos de edad.

    Para postulantes de: MxicoPara postulantes de: PerPara estudiar en: China

    reas de Estudio:Agronoma y Veterinaria, Arquitectura yDiseo, Ciencias Biolgicas, Ciencias de la Salud, CienciasJurdicas, Ciencias Naturales, Comunicacin, Cs. Econmicasy Administrativas, Cs. Fsicas y Matemticas, Cs. Qumicas yFarmacuticas, Cs. Sociales y Polticas, Educacin, Humanidadesy Arte, Ingeniera y Tecnologa, MBA, Turismo y GastronomaInicio de convocatoria: Enero de cada aoCierre de convocatoria:Abril de cada ao

    Beca del Gobierno de China Popular

    ObservacionesEl contenido sobre la becaaparecer en enero de cadaao, en la pgina de Agenciade Cooperacin Internacionalde Chile (AGCI) en cuanto seabra la convocatoria.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    40/48

    alternativas de posgrado

    40

    Pas: Estados Unidos, SingapurCiudad: Caliornia y SingapurDuracin: 15 mesesModalidad: Presencial

    Descripcin

    Este programa es impartido por UCLA Anderson Schoolof Management en conjunto con National University ofSingapore (NUS) Business School. El objetivo es que losalumnos que participan en este EMBA aprendan de diferenteslugares del mundo, especcamente de Singapur, Los ngeles,Shanghi y Bangalore.

    Objetivos

    Otorgar una estructura de programa que permita a susparticipantes estudiar en diferentes pases al mismo tiempoque cumplen con sus trabajos.

    Obtener conocimiento sobre los desafos globales yestrategias de la administracin global, as como tambin laexperiencia y el potencial de liderazgo internacional.

    Desarrollar el conocimiento y perspectivas de las economasde Singapur, Los ngeles, Shanghi y Bangalore, as comotambin compartir su cultura y experiencias.

    Otorgar una educacin prctica a travs de visitas acompaas, exposiciones, discusiones con representantes deempresas, etc.

    Dirigido a

    Ejecutivos senior provenientes de cualquier lugar del mundo conuna amplia experiencia laboral.

    Plan de Estudios

    El Executive MBA se divide en 6 sesiones residenciales realizadascada 3 meses, cada una de 2 semanas de duracin durante unperiodo de 15 meses. En total, los alumnos deben completar72 crditos distribuidos en Singapur, Los ngeles, Shanghi yBangalore (India). Una vez completado este periodo se otorgandos ttulos MBA, uno por la UCLA Anderson School ofManagement y otra por NUS Business School.

    Cursos Leadership and Managerial Skills Asian Business Environment Economic Analysis for Managers Financial Accounting Data Analysis and Management Decisions Marketing Strategy and Policy Logistics and Operations Management Corporate Governance, Business Law and Ethics Corporate Finance Negotiations Behavior

    Corporate Entrepreneurship

    Global EMBA or Asia PacifcUCLA Anderson Business School National y University o Singapore (NUS)Business School

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    41/48

    41

    OneMBA - Global Executive MBAInstituto Tecnolgico de Monterrey, Rotterdam School o Managemen,University o North Carolina Chinese y University o Hong Kong

    Pas: Estados Unidos, Mxico, Brasil, ChinaDuracin: 21 mesesModalidad: Presencial

    Descripcin

    El OneMBA fue diseado por cinco universidadescorrespondientes a las regiones de Estados Unidos, China,Mxico, Pases Bajos y Brasil. Dispone de cursos regionales yresidencias mundiales, de esta manera los estudiantes puedenpasar un mes visitando 7 a 8 pases. El idioma ocial del MBAes el ingls.

    Objetivos

    Formar profesionales con habilidades de liderazgo y conocimientos en negocios globales.

    Ofrecer a los participantes una experiencia de negocios atravs del lente de regiones econmicas dinmicas.

    Dirigido a

    Profesionales y ejecutivos que cuenten con un mnimo de 7 aosde experiencia laboral.

    Plan de Estudios

    El plan de estudios del OneMBA consta de 5 cursoscoordinados a nivel global; 4 residencias mundiales; 13 cursosregionales; y 2 talleres. La idea es que estos cursos globales yregionales permitan al ejecutivo poseer un enfoque ms amplioy especco en negocios.

    Los 5 cursos coordinados a nivel global son considerados losbsicos para el OneMBA, diseadas en forma conjunta por lasdiferentes escuelas de negocios que participan del programa.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    42/48

    42

    alternativas de posgrado

    Mster en Estudios Biolgico-Naturistas especializado

    en Acupuntura y/o Fitoterapia Tradicional ChinaFundacin Universitaria Iberoamericana (Funiber)Pas: EspaaDuracin: 950 horasModalidad: En lnea

    Descripcin

    La Medicina Tradicional China es una de las ms antiguasformas de medicina oriental desarrollada en China a lo largode su evolucin cultural milenaria. Est compuesta pordiversos tipos de terapias de las cuales destacan las terapiascon hierbas y alimentacin y la acupuntura. Dichas terapiasestn siendo consideradas no solo como parte de la medicinaalternativa y complementaria sino tambin como refuerzo de lamedicina convencional.

    Este mster busca facilitar a travs de las nuevas tecnologasde la informacin y la comunicacin, mediante un proceso deenseanza - aprendizaje tutorizado- la actualizacin respecto a lasltimas noticias de la temtica.

    Objetivos especfcos

    Formar a especialistas en Estudios Biolgico-Naturistas especializados en Acupuntura y/o Fitoterapia Tradicional China.

    Dotar a los alumnos de los conocimientos necesariossobre las habilidades prcticas necesarias para desarrollar susconocimientos en acupuntura y/o toterapia tradicional china.

    Asegurar una completa formacin de tipo terico y prctico(talleres, prcticas, stage en hospitales universitarios de MTCde la Repblica Popular China...).

    Dirigido a

    El Mster en Estudios Biolgico-Naturistas especializado enAcupuntura y/o Fitoterapia Tradicional China tiene comodestinatarios a titulados universitarios en Ciencias de la Salud.

    Los titulados universitarios de reas ajenas a las Ciencias de laSalud que deseen postular, deben demostrar estar interesados enprofundizar en la prevencin de enfermedades. Para ser aceptadosdebern superar un curso previo de preparacin.

    Plan de Estudios

    1 Parte: Introductoria

    Fundamentos de la Medicina Biolgico-Naturista

    2 Parte: ObligatoriaFundamentos de la Medicina Tradicional China

    3 Parte: Optativa Parte Optativa 1: Acupuntura Parte Optativa 2: Fitoterapia Tradicional China

    4 Parte: Proyecto Final de Mster o Stage en Hospital

    de la R.P. ChinaLa ltima parte del Mster est destinada a la realizacin delProyecto Final de Mster o a un Stage en un Hospital de laRepblica Popular China.

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    43/48

    43

    Pas: Per y EspaaCiudad: Lima y BarcelonaDuracin: 12 mesesModalidad: Presencial

    Descripcin

    El Mster en Direccin de Negocios Tursticos y Hoteleros buscaformar profesionales capaces de disear, implantar y dirigirproyectos empresariales en el mbito turstico y hotelero.

    La metodologa de enseanza tiene un enfoque pragmticoorientado por casos reales, que permite a los alumnos aplicar lasherramientas de gestin que facilitarn su labor diaria, as comola toma de decisiones estratgicas del negocio.

    Objetivo

    El objetivo del programa es formar profesionales capaces dedesenvolverse en organizaciones complejas y en la diversidadcultural que genera el sector, que sean giles para liderarproyectos de cambio, y con capacidad de integrar su entorno conla empresa, adquiriendo slidos conocimientos para gestionar sudesarrollo profesional y personal.

    Doble acreditacin

    Mster en Direccin de Negocios Tursticos y Hoteleros,otorgado por la Universidad Politcnica de Catalua.

    Diplomado de Especializacin - DEG en Direccin de NegociosTursticos y Hoteleros, otorgado por la Universidad Peruana deCiencias Aplicadas.

    Los egresados tienen la opcin de cursar en la UPC el MBA paraTitulados del Mster, un programa de once meses de duracin,que ha sido diseado para que los bachilleres y titulados delMster, en sus diferentes especialidades, accedan al gradoacadmico de Magster en Administracin de Empresas (MBA)a travs de la convalidacin de las horas lectivas que fueroncursadas para obtener su Mster.

    Semana internacional

    La Escuela de Postgrado de la UPC ha establecido convenioscon universidades internacionales, que ofrecen al alumno laposibilidad de realizar viajes de estudio y acceder a:

    Semana Empresarial Intensiva en la Universidad Politcnicade Catalua

    Semana Intensiva Gerencial en Harvard University, DCE

    Semana Empresarial en Shanghai - China

    Plan de Estudios

    Cursos: Planeamiento Estratgico El Turismo en la Economa Direccin de Marketing Estrategia Turstica y Hotelera Direccin de Ventas Marketing Relacional CRM Desarrollo y Gestin de Proyectos Tursticos Contabilidad Empresarial Gestin Hotelera Direccin Financiera Gestin de la Calidad Total

    Gestin de Patrimonio, Destino y Producto Turstico Gestin de Operaciones Tursticas Gestin de Recursos Humanos Turismo Sostenible y Responsabilidad Social Agencias de Viaje e Integracin de Paquetes Tursticos

    Conferencias Conferencia Magistral: Yield Management Conferencias Magistrales o Visitas a Negocios Tursticos

    Mster Direccin de Negocios Tursticos y HotelerosUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas yUniversidad Politcnica de Catalua

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    44/48

    44

    alternativas de posgrado

    Maestra en Estudios de Asia y ricaColegio de Mxico

    Pas: MxicoCiudad: Cuidad de MxicoDuracin: 2 aosModalidad: Presencial

    Descripcin

    El programa est enfocado a formar especialistas en las reasde frica, China, Corea, Sur de Asia, Japn, Medio Orientey Sureste Asitico. Complementando este conocimiento conseminarios especializados de carcter interdisciplinario en cienciassociales y humanidades. La obtencin del grado requiere laaprobacin de un trabajo nal de maestra.

    Plan de Estudios

    I Semestre: Lengua de rea I Historia de rea I Seminario introductorio a los estudios de Asia y frica.

    II Semestre: Lengua de rea II Historia de rea II Seminario monogrco I Seminario monogrco II

    III Semestre: Lengua de rea III Historia de rea III Seminario monogrco III Seminario monogrco IV

    IV Semestre: Lengua de rea IV Historia de rea IV

    Seminario monogrco V Seminario monogrco VI

  • 8/4/2019 revista_septiembre-1

    45/48

    45

    Magster en Negocios InternacionalesUniversidad del Pacco, IDEC y Universitat Pompeu Fabra

    Pas: Per y EspaaCiudad: Lima y BarcelonaDuracin: 19 mesesModalidad: Presencial

    Descripcin