1
4 CUINTA rM,INA EL MU?fl)O flEPORT1Vt Mfrco1es, 7 demarzode156 ZONAS ENCHARcADAS SIN HABER LLOViDO Los cotredores catalanes llevaron una gran sorpresa, el- dom ingo por la mañana antes de la carrera —-- cuando fueron e inspeccionar el recorrido, en plan de calentamiento. Y en las par- tes mós diflcilas deI recorrido las encontraron convertidas en autónticos barrizales. con gran cantidad de agua, y a este fenó. meno no hallaban explicación al- gana, ya que el día anterior, el terreno estaba completamente se- co y nadie tenía noticia de que hubiera llovido en el curso de la noche. A lo mejor, decía alguno de los nuestros, tomandola cosa por el lado bueno, han surgido de improviso manaptiales subte- rráneos. Pero como las cosas se saben, bien pronto circularon nr- mores de (lue duiante la noche, una brIgada de «voluntarios» es- tuvo «trabajando», echando cu bes de agua en determinados si- tios del recorrido, precisamente en los inaís difíciles. Lástima, portitie si este trabajo que se te. maron fué con el fin de favore ccc a algán «paisano», lea resul tados de la carrera fueron con- trarios a sus propósitos. Y lo que ya no es la primera vez que sucede en fútbol ha sido una novedad en atletismo. Después de los partidos del dcmi° go,c u los que el Badalo na v iit’ió al AEM Létbl, por :17 a 3, y el GEEG al Barcelona, por- 11 a 10. hal)iefldO efectuado estos últiIflOS un partido ino1vi dable, ha quedado definitivarpen te decidido el Campeonato de Cataluña, por lo que respecta al segundo lugar de la clasificación. Por esa victoria gerundense y por el triunfo del Badalona, el subeampeonato pasa a poder del equipo costero. Aun-que el es- fuerzo de }lhrceiona en las (sitj mas jorriatlas parecía le daría derecho a este puesto, junto con el de campeón, obliga a partici par en el Campeonato de Espa ña, la lógica ha querido impe mr a última hora y el Badalo na, que llevó un ritmo más nne- mal en la competición, ha sido el favorito. El margen entre es- tos - dos equipos ha sido escaso cual corresponde a la categoría de ambos. Con el Granoliers y el Padalona -—- como también lo hubiera sido con el club azul- grana la representación cata lana en el Campeonato de Es- pafla parece estar en muy bue alas manos. La clasificación final del cam peonato ha sido: Grafloli. 8 15 2 1 212 122 32 Badalona 18 12 1 5 216 127 25 Barcelona 18 11 2 5 193 143 21 Sabadell 18 11 2 ,5 175 145 21 GEEG 18 it) 1 7 165 133 21 Eurocap 18 8 1 9 177 182 17 Gracia Dl 6 2 10 118 109 1-1 Arrahona 18 7 1 11 162 172 13 Lérida 18 4 0 14 176 2i7 5 El Sab. 1-3 1 0 17 94 273 2 INSCRIPCIONES PARA LOS CAMPEONATOS DE «11» Y JUVENIL Hasta el próximo sábado, a las ocho de la noche, serán ad. mitidas las inscripciones de los elphs que deseen participar en Campeonato de Cataluña a «11» y también juvenil. Dado lo En las pistas del Real EarceIora disputóse el último partido final de los CampeoflotOs del Distrito UCi veesitarlo (SEU), nfrentándoae en el mismo las pareja» Serrano-Tort y Casado - G Ptrez, adjudicándorre L$ CtULj33S B delClub de la SLu1 y dal R-1 Lrceina, finIists del Cruo Sejun:1o cii cnti:n rgon4 Loa equipos B el Partí Barco- lona y de Club Tenis de La Sa- bid se han clasIficado finaliOtas del grirpo segundo del Campeonato de Cataluña de Su categoria, luc’ go d dLsputn1os, en doe jornadas, las encuentros de acmtfinrilm del citado grupo. En ellos, ci Real Ba;’c’lcna 13 ganó al Barcino B Oi’ C-flCO victorias a cuatro, y el Sol’ ci B al Fa1 Barcelona C, por o;-ho -sicorias a una. Ln la,s pistas del Rcrrl Barcolo na, cn Pj--1;alhc’o, contenjieron el cai Barujiolia B y el l3arei— 21o B, leudo lo;, resultados pee— dat e de 5-2 cflcucfltro los que si i: n V,ct-aria dc Ratel Barcelona 13 5. iv la ró a ljauz., po;- t - 4, :3- , 6— o : (- Boil a IeLn 1, PO - ..-4, 5------7 C--— ; J. i.-oo1l a 1 qu. te, pu &—4 y 6—l ; -e- li JLCa Pelas- 1-: 5o a ji es Ora-u- por ii----ti 6’—-i y s1 - , —e M;rtí a S1;O1ita M. le . e —1 y 6-—--i. V..L- ;u chI O tic T Ea;-!eo :ri : U,; ,-ui Ma;np 1 e -nci ron a i Dr —-- Doral! por G---2 y 6 Lb .‘er’s —-- Frnt a Gaste- lu Fa c. ver 8- —-1 y 6—---3 ; Re— na a M. rnper, pOs’ 6—3 y i)- . y . (oert, por rl 4 a ancluno. - - . : t e 1upe B ctel Fi;-a.l Le u.-s, c L) ., ‘,. Gei)iper. i i._ . i (TeT Ch;’ reiais (i . e _i 1 ( -:. - P -ie e c .- fl r . . ol-c nf— i’ -- ;- - / Fin- Lt 1? - -r- o E - y Pc jugadores A. a u i it si. Ca -r. ita, J. Pee; F. Cfasoa, 5-. Rodríguez y P. Pare, 1 T ) eli:ninar el iesultado que antecedo, ocio victorias ce una, al equipo C dj Real Barco— luna cci .ecciçníia En;’iqii; E- i e- Ve el único punto para e:tc u! tuno equipo. avanzado de la temporada y te- niendo en cuenta que el cornin Z() de estas competicirnes ha de efectuarse lo antes posib1e se ruega a todos los clubs inere sados que formulen lo antes po- sible su nscripciÓn. ¿LA FNAI4 1)F SF1INDA EN GttNOLLLRS? El San Salvador y el PJ Sa- badeil han sido 105 (los Campeo- lles de grupo de segunda cate- gana. Ambos son de la mlix!ia población y tienen que decidir quien de los dOS figura como campeón para acudir al Campeo- nato de Tspafia. No se sabe don- (lu SO ce}ebtai á este trasccfl(iefl tal partido y aunque nosotros hemos recogido la posibilidad de que fuera en Granoliers, rio hay nada oficial sobre el asunto. Creemos, sin embargo, que po- dna ser un aeieito co1ehir allí, en el terreno cíe los campeones (le Cataluña. esta final y tam biéri la final femenina catre los equ ip , del -T IT e 1Usl>ane Frati c.és. SOria U fi p!’oIama sarna- tricute interesan te, ENi’Iti’ NA:i - N’I’(»4 (‘ON %‘It$ TAS A (1 -$fj LLA.CA’F1 14U ÑA Pai-a esl-c’ partido interrcgio nal, señalado para (‘1 día li-, vís pera (le San ,Iosé (este día se juega el Barcelona-Madrid, de fútbol) , el S( lcc-rionador eatabin ha convocado a los 1ismos ja- gadores que cataban citados ci pasado jUOVCS, para mañana (también jueves). a las 7 (lo la tarde, en el Palacio Municipal Lic Deportes. Aunqu tampoco tenemos cün firmac’ión oficial, PflCCO s r que el próximo domingo habr( r)ar tido extraordinario entre la pie- selección catalana y una mice elda de Sabadell (un equipo for midable, pnes en Sabadell hay cuatrp clubs que militan en pri meca categoría), en campo del Arrahona. Como puede verse, actividad halonmanista no falta. aquéllos el título tras Un interesar,- te y disputado partido, por el tan- tOe cje 8—6, 6—4. El resultado se luantuvo en todo momento baatcnte indeciso, a pssar de jugar la pareja Casado-C. Pérez en inferiOridad física, debido a ja- gar U. Pérez al. ieionido en la ma- ñeca a consecuencia de- un acciden te motociclista. Con todo, el resulta- do fué justo y merttot’ia la actUa ción de los cuatro jugadores que en la pista compitieron. El equipo representalivo del D U. de B rceiona, formado por G PC- res M (individual), J. O. Serrano - J_ Tort (dobles) y C. Casado (capi tán), se tresladarán a Zaragora, don- de, el viernes y sihado, dispuiarín al equipo representativo dei D. IT- d Zaragoz, el derecho a acudir a la fne final de løs Juegos Univer Sital jos N-cionales a celebrar en Gnnadi, en las fechas comprendi d -‘a fLliC el ti) 23 de etc roes. Volviendo a lo, e’rripeonto. de nuestro l)isti’ito Uni’crsilarlo, cabe señc1r la c’celentç- organización que el sF:ij loral ha iflll)UfStO a loe niimos caí corno (‘1 icconocimiento de los organizadores al beol Club 1e leriis darrelon 1 T)i pr la re— fl(ia(lO e genl fl (-rejón O sus piste-; para que los pailidos pele procla— mar los campeones de tenis univer ,it111() Cfl 1;lividiiol y de dobles, -v;ílieran reaiZai5e, Hoy, festividad de Santo Tomas de Aquino, patrón de los estudian- tea, se disputarán los campeonatos uriversilario6 de atletismo, que han de servir para formar 1a selección de veintiCuatro atletas, que en re- presentación del Distrito Universila rio de Barcelona, acudirá a Groas- da loe dias 19 al 25, a disputar los campeonatos nacionales uruverdta líos. Teniendo en cuenta cue- en estos canipeonatOs habrá de intervenir al- gún destacado atleta, entie 1los Al- foas() Vidal Quadras, es posible que empiecen a obtenerse las primeras marcas de la temporada, Será interesante ver el momento actual de Vidal Quadras, el rnejoi lanzador español de la pasada tein porado, ya que puede afiecernos un avance de lo que puede prometer en la presente. Como se i’ecoi’dat-C en las poatrimerlas de la (eniporada y cii entrenamientoS, habla superado inés (]C una vez, el r-ee-ord nacional del lor.zarniento de peso, Poi’ eSto, al irdciarse la nuea temporada hemos oc pIeetar acn elda a la actuación de ‘idal Qua dr-as, ya que si cisue la marc-ho progresiva del pasado año, cleb Ile- gar a recordnian. Otro atleta cte valor- qee dew;1 actuar’ en eslos campeonatos, ea 1-e;- nondo Adarraga, el campeen necio- 1;il del salto con pértiga, que igual- monlc en el curco de la pasada tela- porada fué uno de los atletas apio- vec.hrcdOs, que alcanzaron Liii;; npe i’e(,ión i’n sus marcas, Adarraga deberá actuar en la pri troj-a I)rueho señalada para esta rae- fie; no, El). medio fondo tenemos a Badal- go, que eeieí uno de os candidatos al Curdo, como también Ferrer Agid lar en el lanzamiento de jaOlina. Por regla general, ese encuentros de oCeLado scivel Uícraico, 1O ner vlos juegan un papel preponderante. l.,c; tase’ del jugarlol’ 00 puede ma- nireetarse plearcieilo, y su eLu0- ci nr qucót supeditada re-SSSbien a una lucha oaslatLo consigo 10.015) que costra el coatriacante que LiC nc enjiente. l’cr-o i a C;I) añ-icii loo_e que ci eerebi’o rector no cosi- cele un neargea aflipliO 00 rfSciLiua des a los laosribres que se u;-s’c oeeiverL u la cancha, inaniolcsac,’-lO con euos de forma cíCl st) lo ir;a-s1- preps1l.)le, 1)01’ iiiichO que .i es— £ucl-zo SO lOC’ Ci 5 sfslSO fO CISC queda supeditado a la c.c-i.ín del edverecir jo. - Y así no» fuó dable ver c6nio el Barcelona, ce, un ECCLu,ntro galo 1’rac:a naberlo ya Cncauzado aa las primeros minutos, jugisridu 0(01 sol- turs, acierto y, COlOl’ toJo, U;;a . los iriconspieneiblosi e-scnbios if;l)l105- tos cuando el f-irn-lcfoc, €eLab.s ya unificado ai entieOadOl’, vinieron a ochai* ir’ les saies y de manera defal 1, ‘o todo rl traba jo que los mao hcn-hos h Oían r-ea— lizado en el terreno- cl juego. Tiene e 1-ce1oq; elementos (lis acc;s:;;ta clase en sus jiPis. Hombies, alga- nos, dale PCa lelifndjd& el pabellon español ron gilda 0ciCitO en encuco- ti.,e jiitc-r11,lCLOfloiCS y capaces, por ellos mismos, cte r’esolvei’ un paiti do, ogi indo la victos-la, por difici! (tu- oOllCllO iiuf(lfi preseirtar’se - Perdió el 135U’C(’lOna, y aria sir. menospi’eeiSr el triunfo de los del Juventud, un partido pese a la ilota ventaja adquirida en los psi- mócros minutos (20—4) a su fa. Vor que difícilmente hubiera po- dido presentárseles er, mejores con- diciones. Y nr) por la forma de ju gor ele sus hombres base: Lovrice, González, Parra, Soro y deniés, sino porque, posiblemente si el entrena. dor del Barcelona lea hubiera man- tenido en la cancha, el resultado hubiera podido ser muy bien otro. Porque se dió el caso de que, cuando el engranaje del cinco azul- grane empezaba a ncontrar su ¡it- mo, y la compenetración en él, era poe-o menos que perfec’te, los caro- bios errcpezal’on a operarse e’n for ma aerti.gjnosa y caprichos-a. S&116 Lorics, seguido de Parra, l”olgosa y Gonzetlez, para dar paso a juga dores bisoños como Gura’o, Espiga, havat y oras que, pese a su en- tusisrno, nada podian hacer ante lit soperlor clase d los llrunet, Ca- c’ok 1-ajada, Ballester, El desequt lioiic, es’a tal) a-entustdo’ que el Ju vente;l que permaneció pos- unos rrsoincntoa sr La expectativa frente a lo juggdores del primer equlpo bar- celoflista, operó lib recuperación gua del 20—4 posaron a un 21—28, re- saltado con que flnalizs la primera PCI-te. La Impaciencia y el mal humor del pcjblico se manifestó ante tal nslado ale cosas. Cabía la capar-une-e de jase fueran tan sólo tácticat Pr concebidas. Pero al saltar de oua- de que frieran. tan sólo tácticas pr-e- sentó el mismo equipo de la prí. mala I)arle. El camino se le abría franco al Juventud para conseguir la victoria. 1a desmoralización cundió en el áni siso de lo, barcelontstas y, pese a Jae ceiteradas «peticione»» del público por ver al equipo completo, perma nea-tó diarar,te largo tiempo la mis ra-a formación. El Juventud se apro. vcchú d ial coyuntura pera tomar ventaja que en algunos momentos osojió de 16 tantoS (47—31) y su juego, lógicamente, se hizo más vis- tos» y efectivo. Jugaron un gran partido, justo es reconocerlo, Bm- net, 10 mismo que Caals, Palles. (el , Fajada y Gumbau, Sus aciertos en las jugedas, tanto individuales come’ de conjunto, e000ntrarorj siempre el premio Justo. y, así el triunfo les sonrió, ANICETO MIEDES Paz’ una sic gqaell casualidades que a vece4 se presentan el perla- disfa, nos encontramos. a haca del café, en un céntrico est»;,,, Ci- miento del Poseo de Gi’acla, cors ura de los EO& SCtiVOS afteionadoa a las niensajares Nos saluda y. a no tal’- dar, caemos art el «pecado» de (es- minar hablandp... de palomas. Se lrata del secretario de la Iredesa. cIño Colombófila Catalana, don José Maria Ballester. La conversacion transcurrió asic —Amigo señor Ballester, ya que la inopinada casu»lid:d nos ha re- reunirle- aquí, ¿qeté lo pas-ece el con- testera a tinas pregtmta»? —No faltaba más, pregunte y se- ttsfaré su curiosidad? —lDesde cuando practica ceta afi ción? —Soy aficionado ele-ada muy silfo —Perdone si ea indlareción; pero, ¿no habrán pasado ya sus buenos años; de ello? —sí. Medio siglo de colombofilia. —Desde cuándo es federativo? —Hace unos tres años que 6O seoretario, , —i,F Cierto que usted tiene un palomar al que llaman «El Chaiets? —Asf lo han bautizado los aficie nados que me conocen y lo han visto. —jPor qué? —Tengo en él toda clase de como- Cuando ya todos habían pro- nostlcpdo como a futuro gana- dor al equipo del Gerona Fle chas, estos halagüeños augurios, le fueron frustrados, al ser ven- cido por el Rafelguaraf de Va- lencia, por la tanto, al existir un empate entre ambos, éste de- bía deshacerse, y así se hizo, pe ro esta vez, el equipo gerunden se, al ratificar su anterior ac tuación, perdió la tnagnit’ica oca- sión que se’ le presentaba para rehpbilitarse. Si hemos de ser sinceros, di- remos que vimos en el día de la final, el peor encuentro de esta ompeticlón nacional. Al iniciarse el partido, las mu- chachas de Gerona estuvieron desacertadas en su mayoría, y sus. fallo,s les valió un primer juego adverso, puesto que el Ha- felguaraf, consiguió dejarlas en Li a 1. La cosa no estaba perdida ni mucho menos, y se esperaba ver de un momento a otro la reac ción de las jilechas, ésta se upe- ró, y el seíuriclo juego iniciado, fué ya mas honroso, pero el perviosismo que imperó en sus filas5 hizo que a últlma instan- cia, gariara también el segundo juego el equipo valenciano por 15 a 13. Debemos destacar, ci temple maravilloso del seis vencedor, que con seguridad consiguió pa re SU bella ciudad valenciana,.el título de ganador de sector. La prueba de los Coltado€ del Maresma, que tiene bajo su ¡ero- grame desde tiempo el Moto .Ciub Mataró. (len-econquistado una fuer. te tracclOn Y sirflpatia de pcirte de los alicionadoa. que coda OllO animan la prueba, con una densa y compacte inacrlpción. El i1oto Club Mataró tuvo el acierto de elegir para esta com petición un itinerario por demás sugestivo que pone ante la vista de los concurrer,te ui-isa facetas realmente poco conoelijas y de una belleza singular de aquel magsiíft co pedazo de nue€tra región. Para la prueba de este esño, que está selialada para el próximo día 18, el Moto Club Metaró. ha esta- blecido ya ha reglamentación y ha tomado Las primeras diuposieiones para trduiSrla er el ,édto. que por su tradición corresponde. La prueba ee preeta magnífica- mente para ser intervenid t»rsto en epti4o personal e Independien te, como en representación de los clubs y de las marcas, ya que se disputa sobre ta bese de equipos copiptiestos de dos pilotos y doe vehtculc6. Estos pueden eer, motocicletas, st- decares, scooters y automóvitea El itinerario ha «Ido fijado. co- mo sigue, Salida de Mataró. San didades y ur,a colonia alada de cl CUesc’a ejemplares. —Una per»ona cte SU cultura co- lOIiioultla, reodrá sus asenoe nséto do,e 0ulícjerite documentación, ¿no ca así? —LoitO ntre otros muehoe de. talles 1so.uo una co;npleta y seleo ta Cii otc colombófila. Efl ella hay s-oosnaoes y publicactonee re- 1-as ar, e es, jan Idiomas, —!Qué opios de la aficriéli qut exicee allende -las fronteras? —hay mucha, »obie todo en Bél gica. Le citaré unas cifras, a «greo modo», pica que se pueda fornir una idea. Cuenta sfe -país, primero en esta afición, con un censo de 22o1)OO adeptos, que alecelonea a diez mIllones de palomas. Es el de’- puree castonal, —!Quó lugar asignarla a nueetra naelor, ca la clasificación toterqa cloral? —España, por su potencial, la pedi r. - altuai’ en Un honroso cuar to lug r. Así puede establecerse el Sigui.cl Le urhrs: 1. Bélgica; ?. Ale— atari ; 3. lngtateria; 4, Espafta y a can lnuacióO Holanda, Francta.. - —Y en el iTiubito nacloñal. ¿cómo sitOs ci nuestra afición? - —Ni sre’a región es potente ea este aspecto Podemos calcular qsi. estar.n en vuelo de preparación, s ca semper.sdC, unos 25.000 palomas- Y, cii caso de emergencia, la JetS— tura de -rranmisienea del gjdrclo, podría disponer de un número Spro x5mado de 50000 ejernplaree entre- nados. Esta Federación encuadra a Unos 11000 afiliados, con velpUcino socleda4es e-fecIas a la mIsma. —i, Ileciben mucho apoyo y facfl$ dades? - —Hay que destacar la entueia$ta coaboraeión que para el engrande. ctmiento de este deporte de Is pa- lomas roenscsjerae bar, prestado te- das y e ala una de los entidades, y sus afiliados, Igualmente es loable el especial apoyo y entusiasta pro- tección que nos presta la Real dernción Colombófila Española y’ Tranensislones del Ejército, —iiay alguna novedad par* cate temporada? - —Este año pondremos en pr4cHca la nueva modalidad en loe coneur sos i,ns’lunalas Se dan r,uevø nor mas .iprobadas por la li. F, C. . - He anu1 expuesto lo que nne dijo, con «ti proverbial amabilidad, el se-. cretario de la Federación Colomb& fila Cat»lana. - MORENO DE LAS IIERA$ - Lamentamos de veras, la poc* SUelte del Gerona, un equipo magnifico, y del que no nos cabc’ duda, es el mejor de los atila equipos que se han presen todo a competir en este campeo- nato de balón volea de la Seo- ción Femenina en su categogla de juventudes. M. C. Uernándea Cómo se alinearon los equ1po - en este campeonato: Rafrlguaraf: Pilar Pastor, Pi- lar ,Jurado, Antonia Busquets, María Lezano, Rosario Maiqties, Pura Lozoya y Angeles García. Gerona Flechas: Yolanda Orén sanz, María Carmen Marro, 1- lar Fernández, Teresa Portoés, Maruja Pastor y An-a María Gu tiérrez. Migente: Concepción Pérez. Trinidad Calatayud, Garmen Sanchis, María Urena, Maria Ca- lahuig, Dolores Gusta e Isabel Tomás. Antehla: Antonia Serrano, Pu- rific’ación Verdaguer, Teresa l3arber, Vicenta Cuenca,. Julita Ginrónez, Filomena Am y Vi- ce-ata Erttalich. Gerona Escolares: Margarita Rafart, Carmen Perpiflá, Carmen I’c-lac’h. I)olores Estévez, Teresa Díez Pepita Galí, Carmen Far. gues y Ejisenda Ginesta. Monuç: Concepción Cortes, Pl- lar Rataller, Josefa Arapda, Fran-. cima Aparicio, Consuelo Desciás. Elena Villa y Consie1o Bena vent. Andrés de Llavaneraa, San Vicente de Monlalt, Arrnye de Munt, Valí- goz-guina, Cruce San Celonl, Llláa, Carretera Dosi’lus, Cardedeu, Sflta InCa Argentona, y Mataró. ree rrldo que deberá cubrlree por doe ve-co» situando el total de la prue ba &‘ii1 48 kms. El Club organizador establece doe escalas de promedios, una pasa ea- peno» y otra para no expertoe, Y destina para los vencedores un iag nifico conjunto de premIos Stre lo» que destacan don copas para los componentes del equipo vencedor. Otra Cope al Club cuyo; 4 me- jore» equipos obtengan máe desta cada claaiflcraclór,. P1cas conmemo— r ittvas, medallas de ver-mejí. y’ ;am biCn de cobre para todo cuantos consigan claalflcarse al térinIxi de lo prueba. Se reserva además una op pa- rS e -da uno e las Compoflafllfl del equipo de no-expertos mejor clasi ficados, Lo rnisnio que otra copa al equipo del club local mejor si- tundo siempre que no «e en loe dos primeros lugares de le clasi-. ficaciór,. La inscripctón está y sliertØ en la Secretaria del Moto Club Ma- taró. Y es requisIto para participar a esta prueba. poseer la licencie federativa en orden para 1956. -- .- - -mL- - “lo mllloues de palemas F 1 N A L EL AISMALIBAR VNCJO , 225. ficI*uadcs posee Bégka” al Orillo Verde (60-46) caso tie ig ac a, CiIuria dispon- eii un partid de mucho equilibrio que no da 50.OCO emp1ares . ntranacos” - se ¿ecJdi. hsia los últimos minuto; unas opites d don Lsé M. Ll6ster r-wíi estos corredores todavía Cato- iiWa podía haber aspirado l triunfo, pese a la gran actua elón del equipo del Centro, que marchando agrupado logró en- , trar casi uno detrás de otro. Pre. cisamente este año Cataluña te- nía una gran ventaja con la mí- cima puntuación que le otorga- ban sus dos primeros corredores: Gacela y Amorós. Ello quiere decir que hay que. trabajar, y que desde este mo- mente todos deben buscar salvar’ este bache producido, para alcan- zar nuevamente -el triunfo en otra edición, A pesar del éxito obtenido en Lasarte, creemos que debe de- slgnarse a otra región co-mo og ganizadora del próximo campeo- nato. No puede otorga-sse año tras año la ventaja que repre senta el hacer disputai- el eam peonato en un recorrido que ha de dar ventata a detc-rminado’ corredores. En el cross tiene mu- cha importancia el c000eir;iento del recorrido y temblón las ci- rae-terístieas del trazado. Esn s’c’ mes, pues, que la Federación Es- pañola, obrando con justicia, >le’ signará para el campeonato de 1957, otro clima, que no sc el de Lasarte. GERARDO GARCíA :fl(721 E addono subcampeón de Cataluña Ls c1ub3 d&ien insciíbirs pn el cmoiat de “11” y uveTes La supr final de segunda, San Salvador-F. J. abade’1, en Gran&lers, ¿se ce1ebrará junto con la f menina? COMENTARIO al Campeonato de Espafla de cross LASARTE, CAPITAL DEL 1ro que hasta ahora mantenía 1 crtoss Amorós. Ahora bien, ¿la den-eta e Indlscutiblerneníte, al hlpódro. de éste, es cosa pasajera y podrá mo de Lasarte se le podría nom- todavía volver a ostentar el t brar capital del cross continen- tulo de campeón? He aquí lo que tal. Hemos asistido a bastantee habrán de decirnos las futu-a8 competiciones internacionales de competiciones, pero pocos on cross fuera de nuestras fronte- los casos en que un campeón ha ras incluso en la propia cuna vuelto a r&onqulstar el tltuio de esta modalidad de carrera pe- después de haberlo perdido, El destre, Inglaterra y podemos dominio del campeón ha durado afirmar que Lasarte los supera una, dos o tres temporadas, cpmo en muchos aspectos. Organiza- el caso (le Gómez Urtiaga, pero ción, cantidad de público, interés no son frecuentes los casos de etcétera, etc. Los millares de es- un José Coil, que vencedor en pectadores que había congrega- 1948, había de conquistar nueva- dos el pasado domingo para pre- mente el título en 1953. senciar el Nacional, así como e) Luis García es joven y es eons que han logrado reunir otras tente el aumento de su forma competiciones similai-es, precla- Amorós, sin ser viejo, cuenta con man a las claras la expectación algunos años más que su rival, CUlO despierta tina carrera de y aunque puede todavía mejo- cross en San Sebastián y su pro- rar sus records nacionales, es vincia, pues no todo el público evidente, cada día ha de costarje era de la capital, sino que - mu- más llegar hasta sus propias miar chos llegaron de los pueblos cer- cas. Pero no olvidemos que en caiios. Cross tenemos algunos vardade UN NUEVO CAMPEON ros casos, como el del varias Luis García ha logrado que su veces vencedor del emes de las nombre figure en el palmarés de Naciones, Flolden, y el del gran campeones. Por vez primera ha as francés Mimoun, que agtan logrado inscribir su nombre al taron eón ventaja el Impetu de lado de los grandes campeoes las jóvenes promoelones. Vre que ha tenido España, y quien mes, pues, si Amorós es qapaz sabe si a estabilizarla por varios de conquistar de quevo el título. años en el historial de la prueba. De momento, una cosa pode. García viene a recoger el ce- rnos consignar, y es que en la carrera del domingo le vimos re- necionar a última hora, a lo gran ----—---- ______________ ______________ campeón, acortando distancia, hasta pasarle a Irizar, y ciendo el terreqq entre él y Luis García. EL DECLIVE DEL QUE FIJE GRAN EQUIPO El equipo catal(tn ha suírido un set-lo revós en Lasarte. El hasta ahora invencido equipo ha conocido la den-eta a manos de los del Centro. Y es que del eqiii- . AIandr&. 48.946 votos: po ctaIan han ido desapareçiep- ús1 Argenta 64.955 ; pintor: do unas figuras tras otras sin que novelista : Carmen hayan salido otros con eléae pa- 65.326 ; autor teatral: ea reemplazaries. Se retiró aqqel Ca,lvo Sotelo. 99711 ; actriz etc tea- gran campeón de carxeras a cam- tro : Conchita Montes 44 907 ; ac po través que fué Constaptino ter de teatro : Rafael 1velles, Miranda y también aquel otro 68.761 ; obra teatral : «La Mura que había sido el mejor en el 114.975 ; director de cine: Cresa Øe las Naciones, Buenaven- ;actriz de tuca l3aldomá. tor de cine : Franelseo llabal, Pero, en fin, esto es «agua pa- fcla Marolino Pan .sada». y Vino, a2244; to;ero : Antonio 1)-e los actuales, tampoco se ha Ieiwenida, 46-728 ; jugador de p()di(lO Contar (Qn él en Jasarte, jqia- : Segarra, 39.554 ; ciclista: el que por dos Veces un inscrito Timoner. 61854; deortlsta : Ga su nombre en el historial de la llana, 62a28. carrera nacional y ha fieirado ________________________________ vaiias veces entre et cinco cani peón de España, José Coll. Igual- Ei M PTt1T) mente, quedó ya atrás, Ricardo io E. 1 -UA PO Yobra, que habla vestido m.s de una vez la camiseta de interna- cional, e Igualmente José Que- cada, que aunque se mantiene ha bajado de forma. Y por si fuera esto poco, Gre godo Rojo, que año tras año ha ido manteniendo con su esfuer zo un sitio en el equipo, ha te- nido, en ej curso de los años que ir- cediendo puestos a la juventud y hoy día, aunque todavia se de- fiende, es indudable que no tic- nc los arrestos para mantener su puesto entre los favoritos. Y, además de todo esto, hay que añadir la mala actuación de Molina que habla de haber figurado sin duda entre loa seis primeros y la de tiuixá, que del quinto en el camipeonato del pasado año, ha pasado a ocupar el 43 en el presente. Con la normal clasificación de 1). JOSE M. BALLESTER secretario de la F’eele;asión Coiotnbitj1a Cataieaa Resultado del Crnicur so “La Quniela de 1:s Aismalibar y Orillo Verde (an- (Mo final un tanto severo pt tes Catol), nos depararon ayer, ra con el Orillo no se ajus en Prlce, un partido sumamente taba demasiado a la paute gene. emotivo y bien jugado pos’ am- cal de este encueptro. bos bandos, que final;zÓ con el El Orillo Verde jugó un cace- triunfo del equipo de Moncada lente partido, uno de los. más por 60--Id, Pero conviene preci- homogéneos qqe le hemos visto spr, de entrada, ciue el tanteo fi- en mucho tiempo. Su labor en nsJ nos pareció poco acorde con la clfensa fué de una eficacia el perfil general del eiicuenhr-o, indudable. Damián fué, en esta en el que no se advirtió esa su- faceta, un elemepto de positivo perioridad del Aismalibar’ que el valor que supo, además, gpprtar tfS(tietO tanteo pueda dar a en- una valiosa cooperación al ata- tender. Los vallesanos dieron en que .. ljssagué y Oller nos pare- todo instante una tesonera rópli- cieion reinteglados a la buena ca, a 1)050 de un juego defensi- forma y llernaus y el veterano yo cíe singular eficacia y cte unas Galve completaron con acierto• acciones de ataque que, de mo- general este acoplado conjunto do especial en el segundo tiem- del Orillo Verde que, juzgar po, resultaron de una notable por su partido de ayer, parece eficacia. Graeia.s a esa enérgica haber enfocado el camino de oposición del Orillo, al Ais’inali- vuelta a su anligue condición de bar le costó infinito trabajo ini- oqUip puntero. - poner, esta vez, lo ley de su iii- El Aismalibar’ no pudo , esta cuestionable potencialidad, y el vez, hacer les alar-cIes ofensivos partido, en definitiva, éstuvo dis- a que tanto ha venido entregán tui-riendo a diversas alternativas, (lose. es que ayer tuvo ante siempre dentro de une tónic’a de Si un adversario difícil, que su- gran eqttilibrio, bajo la cual fin- PO Contener muy bien el peligro- aUlle) ele los ños equipos acertó S’() Juego atacante de los de Mori a c1istancia’se co el marcador carla ,. José Luis Martínez fué el más alid de los cinco I)tirlt s. El valor mas destacado en la ac peinar ti.nIl)o Se ecir’ó cf-II «CII- tusCron de Aismalibar. Los de- ta1a del Aienuilibar po 23-20. Pc- leas, se movieron un tanto por ro el ()rillo había (iOflliflO(iO, afl- ,lsrbajo tic su nivel acostumbra tcriormente, por 13-10 y por 1- do y ello, más que a falta de 1-1. i:n la segunda parte, a poco acIertos propios, hay que echa- de haberse iniciado, volvió a si- cai’lo a la eficacia del marcaje tuarse por delante COfl 26-25. Se a que les tuvieron sometidos los abrió, a renglón seguido, una valesanos-, Fué preciso que el etapa de leves ventajas de Ais- nivel de éstos bajase en los maiibar (29-26: 32-28 y -P2-31 y UltllflOS minut(,)s para que de nuevo dió el Orillo la vuelta Alernailbar 1ueiee, en todo su al marcador-, en el que llegó a 5115 indiscutibles virtu instalar’, sucesivamente, 1e len- iba. Ere esas fases, las pre-cisás te-os de 32-33. 3-1-3d y 37-40. So- entregasrie Kuehapski pudieron brevino, en ese punto, teca lo- ser’ (tehldamente aprovechadas Sión de Damián, tino do sus intís (‘fl foi-ma (le ecl-toros remates de fu-mes puntales, y la solidez de- Coello que no había podido fensiva riel edaco vallesano se i’e- lur’;r anterrormente su peligroso iritió vlsihlemente, Alsmalibar tiro —, José Luis Martínez, más forzó el ritmo tiel juecio, y dije- suelto aliorsí que en el resto del ño de le iniciativa, fmi remen- encuentro, fué el milasimo re-ah tando posicione.s para l1e;ar a zador con sus eficaces interven los tres minutos -finales con 49- ClOneS de última hora, y Alfon 44 a su favor. Dam,lón CC CCfl- O Martínez sumó, a su vez, no- tegró al eqUipo pero el Aismali- tablee aciertos. Riera y Salano bar, lanzado a un furioso ataque, VS éste suplio al primero en dominsba ya por completo la 1- el segundo tiempo bajaron tttachón. La lucha, en estas pos’ senarbiemente con relación a los treras fases, se desniveló total- demás. mente y el equino de Kueharski pudo, sin demasiadas dificulte- Los equipos y marcadores fue-. des, remachar una victoria que, ron: hasta los cinco últimos minutos, Aismalibar: Kucharaki, 5-5; J. se le piesentaba has-te problemá- L. Martínez, 4-17; A. Martínez, tice. Sólo en los tres últimos mi- 6-7; Riera, Coello, 8-6; Salario- autos sacó Aisrpalibar una ven- va, 0-2. taja de 9 a 2. Lo que no patIo Orillo Verde: Masagué, 6-6; (‘OflSe5Ull a lo largo de treinta Sánchez, 10-3; Oller, 2-11; Gal- y cinco minutos de duro y erase- ve, 2-4; Rernaus, Sallarés, 0-2. cienantc’ forcejeo fué a alcanzar- Anteriormente, Josepets y San lo el conjunto de Moncada en el José jugaron un disputado en- breve período tic los tres minu- cuentro para la Copa Pelee, ven- tos últimos. De ahí nuestra ante- ciendo el ,Josepets por el apre rior afirmación de que el resul- tado tanteo de 33-36. - M. El. los descncrt!1tescamWos u el cu:&o brcebuista prcporcinacn, en pe, UiwlfQ íeI JuveUu qn venció (533S) en Ls Co’ts Qrganizc3o por “El Correo Cntnlán” e “In.formaco’ees’ -- - _wJ - - 1 . Rfe!gurcf gnóaGerona en la fase de scctr d Campconato - nacloral de I- sccIÓ 1 meiiin 1 f’ pueata A IS Vt 5 te >i -;- MO I)14 (It? 5(5 apandé -c e 5 ARCEI.ONA. Icor tus-silo ile ,‘ cccadeí’ea callejesos y. udc. IViñS. pr’.eds’ ccícjuirir.s0 ls eediCióilaViófla, (.5 les kO4’ ITOS de periódico» aiguient?>: BanCO de lcsiaña: Alcu1 (es- quina a Peligros): Sol ipuce’ ‘a del Bar F1or) ; Sol (catre Montera Y C;u-rren): Av. .lo é Altonii (CsqUsaa Mo -e re) ; Av. José Aotonlo tleri;c a Lotería 1).’ Marlosta); >.t> a squina a Alcalá). La misma edlCiÓ-i. enviade por colmo ordi-.ario, se en-’ eqentra a la ve -la al ‘lía si. guiente de ja fecha de blicaetón, eii la noyoria lo-e iticescos de la Capital. 5 Hoy, en Montflch los campeonatos del. DLst:to UnIversitario de aarceora tos (cmpeonfos daCGTun de] D3trito Uversitro - S. E. U iinB1izrol en las pistas dii Real Ba celona Las pruebas. tendrán lugar en do- ble sesión de mañana y tas-de y bajo el siguiente orden de pruebas; PROGRAMA Por la mañana 41:10 metros vallas Pesa 200 metros li»os Longitud 800 metros lisos 3.000 metros, lieos Relevos 4x100 metros i’os la tarda 110 metros vallas 400 metros Iloa Disco loo metros lisos Jabalina 1-500 metros liSo Triple salto Relevos 4x400 metros. e u La Fru-:ba doTo CoFados DEL MA RESMA Q’ieo: ganiz rara el p óxm día18 el Moto Club Ma aró CtltSrtL() DE ATLIT1SMO ()RGA NIZ-tDø POR EL CLUB ATLETICO LINTERNA ROJA Con las pruebas prácticas celebra- das en ls última sesión, coccluyó eSte cursillo de atletismo que el Club Atlético Linterna Roja ha oc. e izado con notable éxito discante ;orias semanas, dirigido- por Manuel Sirvent, correspondiendo la» mejo- res calificcu iones a los alumnos si- g’uientes: 1 Luis Sabadell, 262 puntos; 2. Aa- (oCio Ortega, 199; 3. n r i q u e Id i r , 175; 4. A Vigueras, 161; 5. J. Gasque, 135; 6. J. Paulo, 95; 7. y. Portugués, 35; 8. 5’. Ortega, lo puntos. Un nuevo impulso er, la catego ria juvenil para el atletismo he ofrecido este club con este breve curso teórico-práctico. El eiicuentro Universitario entre Zaragoza y Barcelona Mafiana por la ta de, en el Palacio Municipal de los Deportes Se enfrei’itarán en hockey sobre patinea, balon maro a jttø fem9iflO y en balo°icesio masculino Ante los próximos Juegos Uní- sector» para eliminarse mútua versitarios Nacionales a cele- mente. Primeramente, los univer brarse en Granada del día 18 al altanos aragoneses contenderán 25 del presente mes, a los IDis- contra lo nuestros -mañana tritos Universitarios de Zarago- miércoles, por la tarde, celebr’án za y de Barcelona, les ha corres- de-se el partido de balonvolea fe-. pendido eqfrentarse en «fase de menino a las 4, en la Residen- cia Angeles Mate-u. Y a las 6, en el Palacio Municipal de los De- portes, en las especialidades de hockey sobré patines, Escuela Industrial de Tarrasa, balonma no a 7 femenino, equipo de la Facultad do Filosofía y Letras y baloncesto masculina, equipo de la Escuela de Aparejadores, todos ellos campeones universi tanes del curso 1955-56, El día 8 partirán nuestros uni versiterlos a Zaragoza, compi tiendo con aquéllos en balonces te femenino, equipo de la Fa- cultad de Farmacia, balonmano masculino, equipo de la Facultad de Medicina, fútbol, Elacuela de Ingenieros Industriales y tenis iriasculino y femelno. El equipo de atletismo que se forme con los vencedre de ca. da una de las pruebas que fina. lizarán también mañana por la mañana y tarde en el Zstadio Municipal de Montji,tieh, irán di, rectamente a participar en Gz-a. nada. Para presenciar los encuen. -tres pueden paserse a recoger gratuitamente invitaciones inclu so para entrar en el Palacio de los Deportes. Hogar Universita rio, Paseo de Gracia, 4, de 11 de la mafiana alas 30 de la noche, l)ns i>inti>Cnt’>s >111 (- snhl)eonalo de Lsp-lfi’l le Ci os disputado 1 pas.ado domingo en 1 e-ei 1 A la lrquiei d a momento de 1i li’gci(lci a Is> 111(151 di- luis (din’ía, clai’amene «espegado de su la mediato seguidor, prociarnándose campeón de España. A la derecha, (‘1 moniento de>-iidio d> la t’su’i’i’t’a.(,añ’ía, inicia el despegue, adqui riendo inmediatamente neta venlaja sobro Amor5s y el guipuzcoano ¡rizar. (Fotos García) ¡SENSACIONAL YIYFJNITIVO ELOMOTOR E C II A9 A de 6 e. e., 3 velocidades No precisa de permso dOcondijo- ción nl mtrfruse - 4IDMIRELO UD. MISMO EN Leda. José Antonio, 432 Representantes exclusivos para Catalufia: GOREIJS, S.A. Teléfonos 24’59-94 248V-O9

rM,INA r-wíi COMENTARIOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/03/... · 2004-09-04 · 4 CUINTA rM,INA EL MU?fl)O flEPORT1Vt Mfrco1es, 7 demarzode156 ZONAS ENCHARcADAS

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: rM,INA r-wíi COMENTARIOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/03/... · 2004-09-04 · 4 CUINTA rM,INA EL MU?fl)O flEPORT1Vt Mfrco1es, 7 demarzode156 ZONAS ENCHARcADAS

4

CUINTA rM,INA EL MU?fl)O flEPORT1Vt Mfrco1es, 7 demarzode156

ZONAS ENCHARcADAS SINHABER LLOViDO

Los cotredores catalanesllevaron una gran sorpresa, el-dom ingo por la mañana antesde la carrera —-- cuando fueron einspeccionar el recorrido, en plande calentamiento. Y en las par-tes mós diflcilas deI recorridolas encontraron convertidas enautónticos barrizales. con grancantidad de agua, y a este fenó.meno no hallaban explicación al-gana, ya que el día anterior, elterreno estaba completamente se-co y nadie tenía noticia de quehubiera llovido en el curso de lanoche. A lo mejor, decía algunode los nuestros, tomandola cosapor el lado bueno, han surgidode improviso manaptiales subte-rráneos. Pero como las cosas sesaben, bien pronto circularon nr-mores de (lue duiante la noche,una brIgada de «voluntarios» es-tuvo «trabajando», echando cubes de agua en determinados si-tios del recorrido, precisamenteen los inaís difíciles. Lástima,portitie si este trabajo que se te.maron fué con el fin de favoreccc a algán «paisano», lea resultados de la carrera fueron con-trarios a sus propósitos.

Y lo que ya no es la primeravez que sucede en fútbol ha sidouna novedad en atletismo.

Después de los partidos deldcmi° go,c u los que el Badalona v iit’ió al AEM Létbl, por:17 a 3, y el GEEG al Barcelona,por- 1 1 a 10. hal)iefldO efectuadoestos últiIflOS un partido ino1vidable, ha quedado definitivarpente decidido el Campeonato deCataluña, por lo que respecta alsegundo lugar de la clasificación.Por esa victoria gerundense ypor el triunfo del Badalona, elsubeampeonato pasa a poder delequipo costero. Aun-que el es-fuerzo de }lhrceiona en las (sitjmas jorriatlas parecía le daríaderecho a este puesto, junto conel de campeón, obliga a participar en el Campeonato de España, la lógica ha querido impemr a última hora y el Badalona, que llevó un ritmo más nne-mal en la competición, ha sidoel favorito. El margen entre es-tos - dos equipos ha sido escasocual corresponde a la categoríade ambos. Con el Granoliers yel Padalona -—- como también lohubiera sido con el club azul-grana — la representación catalana en el Campeonato de Es-pafla parece estar en muy buealas manos.

La clasificación final del campeonato ha sido:Grafloli. 8 15 2 1 212 122 32Badalona 18 12 1 5 216 127 25Barcelona 18 11 2 5 193 143 21Sabadell 18 11 2 ,5 175 145 21GEEG 18 it) 1 7 165 133 21Eurocap 18 8 1 9 177 182 17Gracia Dl 6 2 10 118 109 1-1Arrahona 18 7 1 11 162 172 13Lérida 18 4 0 14 176 2i7 5El Sab. • 1-3 1 0 17 94 273 2

INSCRIPCIONES PARA LOSCAMPEONATOS DE «11»

Y JUVENIL

Hasta el próximo sábado, alas ocho de la noche, serán ad.mitidas las inscripciones de loselphs que deseen participar eneÍ Campeonato de Cataluña a«11» y también juvenil. Dado lo

En las pistas del Real EarceIoradisputóse el último partido final delos CampeoflotOs del Distrito UCiveesitarlo (SEU), nfrentándoae enel mismo las pareja» Serrano-Torty Casado - G Ptrez, adjudicándorre

L$ CtULj33S B del Clubde la SLu1 y dal R-1Lrceina, finIists delCruo Sejun:1o ciicnti:n rgon4Loa equipos B el Partí Barco-

lona y de Club Tenis de La Sa-bid se han clasIficado finaliOtasdel grirpo segundo del Campeonatode Cataluña de Su categoria, luc’go d dLsputn1os, en doe jornadas,las encuentros de acmtfinrilm delcitado grupo. En ellos, ci RealBa;’c’lcna 13 ganó al Barcino BOi’ C-flCO victorias a cuatro, y elSol’ ci B al Fa1 Barcelona C, poro;-ho -sicorias a una.

Ln la,s pistas del Rcrrl Barcolona, cn Pj--1;alhc’o, contenjieronel cai Barujiolia B y el l3arei— 21o B, leudo lo;, resultados pee—dat e de 5-2 cflcucfltro los quesi i: n

V,ct-aria dc Ratel Barcelona 135. iv la ró a ljauz., po;- t - 4,:3- , 6— o : (- Boil a IeLn 1,PO - ..-4, 5------7 C--— ; J. i.-oo1la 1 qu. te, pu &—4 y 6—l ; -e-li JLCa Pelas- 1-: 5o aji es Ora-u- por ii----ti 6’—-i ys1 - , —e M;rtí a S1;O1ita M.le . e ‘ —1 y 6-—--i.

V..L- ;u chI O tic T Ea;-!eo:ri : U,; ,-ui — Ma;np 1 e -nci rona i Dr —-- Doral! por G---2 y6 Lb .‘er’s —-- Frnt a Gaste-lu Fa c. ver 8- —-1 y 6—---3 ; Re—na a M. rnper, pOs’ 6—3 yi)- . y • . (oert, porrl 4 a ancluno.

- - . : t e 1upe B ctel Fi;-a.lLe u.-s, ‘ c L) ., ‘,. Gei)iper.

i i._ . i (TeT Ch;’ reiais(i . e • _i 1 ( -:. - P -ie e c .- fl r . . ol-c nf—i’ -- ;- - / Fin- Lt1? - -r- o E - y Pc jugadores A.a u i it si. Ca -r. ita, J. Pee; F.Cfasoa, 5-. Rodríguez y P. Pare,1 T ) eli:ninar :° el iesultadoque antecedo, ocio victorias ceuna, al equipo C dj Real Barco—luna cci .ecciçníia En;’iqii; E- i e-Ve el único punto para e:tc u!tuno equipo.

avanzado de la temporada y te-niendo en cuenta que el corninZ() de estas competicirnes ha deefectuarse lo antes posib1e seruega a todos los clubs ineresados que formulen lo antes po-sible su nscripciÓn.

¿LA FNAI4 1)F SF1INDAEN GttNOLLLRS?

El San Salvador y el PJ Sa-badeil han sido 105 (los Campeo-lles de grupo de segunda cate-gana. Ambos son de la mlix!iapoblación y tienen que decidirquien de los dOS figura comocampeón para acudir al Campeo-nato de Tspafia. No se sabe don-(lu SO ce}ebtai á este trasccfl(iefltal partido y aunque nosotroshemos recogido la posibilidad deque fuera en Granoliers, rio haynada oficial sobre el asunto.

Creemos, sin embargo, que po-dna ser un aeieito co1ehir allí,en el terreno cíe los campeones(le Cataluña. esta final y tambiéri la final femenina catre losequ ip , del -T IT e 1 Usl>ane Fratic.és. SOria U fi p!’oIama sarna-tricute interesan te,ENi’Iti’ N A :i - N’I’(»4 (‘ON %‘It$TAS A (1 -$fj LLA.CA’F1 14 U ÑA

Pai-a esl-c’ partido interrcgional, señalado para (‘1 día li-, víspera (le San ,Iosé (este día sejuega el Barcelona-Madrid, defútbol) , el S( lcc-rionador eatabinha convocado a los 1ismos ja-gadores que cataban citados cipasado jUOVCS, para mañana(también jueves). a las 7 (lo latarde, en el Palacio MunicipalLic Deportes.

Aunqu� tampoco tenemos cünfirmac’ión oficial, PflCCO s r queel próximo domingo habr( r)artido extraordinario entre la pie-selección catalana y una miceelda de Sabadell (un equipo formidable, pnes en Sabadell haycuatrp clubs que militan en primeca categoría), en campo delArrahona.

Como puede verse, actividadhalonmanista no falta.

aquéllos el título tras Un interesar,-te y disputado partido, por el tan-tOe cje 8—6, 6—4.

El resultado se luantuvo en todomomento baatcnte indeciso, a pssarde jugar la pareja Casado-C. Pérezen inferiOridad física, debido a ja-gar U. Pérez al. ieionido en la ma-ñeca a consecuencia de- un accidente motociclista. Con todo, el resulta-do fué justo y merttot’ia la actUación de los cuatro jugadores que enla pista compitieron.

El equipo representalivo del D U.de B rceiona, formado por G PC-res M (individual), J. O. Serrano -

J_ Tort (dobles) y C. Casado (capitán), se tresladarán a Zaragora, don-de, el viernes y sihado, dispuiarínal equipo representativo dei D. IT-d Zaragoz, el derecho a acudir ala fne final de løs Juegos UniverSital jos N-cionales a celebrar enGnnadi, en las fechas comprendid -‘a fLliC el ti) 23 de etc roes.

Volviendo a lo, e’rripeonto. denuestro l)isti’ito Uni’crsilarlo, cabeseñc1r la c’celentç- organizaciónque el sF:ij loral ha iflll)UfStO a loeniimos caí corno (‘1 icconocimientode los organizadores al beol Club1e leriis darrelon — 1 T)i pr la re—fl(ia(lO e genl fl (-rejón O sus piste-;para que los pailidos pele procla—mar los campeones de tenis univer,it111() Cfl 1;lividiiol y de dobles,-v;ílieran reaiZai5e,

Hoy, festividad de Santo Tomasde Aquino, patrón de los estudian-tea, se disputarán los campeonatosuriversilario6 de atletismo, que hande servir para formar 1a selecciónde veintiCuatro atletas, que en re-presentación del Distrito Universilario de Barcelona, acudirá a Groas-da loe dias 19 al 25, a disputar loscampeonatos nacionales uruverdtalíos.

Teniendo en cuenta cue- en estoscanipeonatOs habrá de intervenir al-gún destacado atleta, entie 1los Al-foas() Vidal Quadras, es posible queempiecen a obtenerse las primerasmarcas de la temporada,

Será interesante ver el momentoactual de Vidal Quadras, el rnejoilanzador español de la pasada teinporado, ya que puede afiecernos unavance de lo que puede prometeren la presente. Como se i’ecoi’dat-Cen las poatrimerlas de la (eniporaday cii entrenamientoS, habla superadoinés (]C una vez, el r-ee-ord nacionaldel lor.zarniento de peso,

Poi’ eSto, al irdciarse la nueatemporada hemos oc pIeetar acnelda a la actuación de ‘idal Quadr-as, ya que si cisue la marc-hoprogresiva del pasado año, cleb Ile-gar a recordnian.

Otro atleta cte valor- qee dew;1actuar’ en eslos campeonatos, ea 1-e;-nondo Adarraga, el campeen necio-1;il del salto con pértiga, que igual-monlc en el curco de la pasada tela-porada fué uno de los atletas apio-vec.hrcdOs, que alcanzaron Liii;; npei’e(,ión i’n sus marcas,

Adarraga deberá actuar en la pritroj-a I)rueho señalada para esta rae-fie; no,

El). medio fondo tenemos a Badal-go, que eeieí uno de os candidatosal Curdo, como también Ferrer Agidlar en el lanzamiento de jaOlina.

Por regla general, ese encuentrosde oCeLado scivel Uícraico, 1O nervlos juegan un papel preponderante.l.,c; tase’ del jugarlol’ 00 puede ma-nireetarse plearcieilo, y su eLu0-ci nr qucót supeditada re-SSS bien auna lucha oaslatLo consigo 10.015)que costra el coatriacante que LiC

nc enjiente. l’cr-o i a C;I) añ-iciiloo_e que ci eerebi’o rector no cosi-cele un neargea aflipliO 00 rfSciLiua

des a los laosribres que se u;-s’coeeiverL u la cancha, inaniolcsac,’-lOcon euos de forma cíCl st) lo ir;a-s1-

preps1l.)le, 1)01’ iiiichO que .i es—£ucl-zo SO lOC’ Ci 5 sfslSO fO CISCqueda supeditado a la c.c-i.ín del

edverecir jo. -Y así no» fuó dable ver c6nio el

Barcelona, ce, un ECCLu,ntro galo1’rac:a naberlo ya Cncauzado aa lasprimeros minutos, jugisridu 0(01 sol-turs, acierto y, COlOl’ toJo, U;;a .los iriconspieneiblosi e-scnbios if;l)l105-tos — cuando el f-irn-lcfoc, €eLab.sya unificado — ai entieOadOl’,vinieron a ochai* ir’ les saies yde manera defal 1, ‘o todo rl trabajo que los mao hcn-hos h Oían r-ea—lizado en el terreno- cl juego. Tienee 1-ce1oq; elementos (lis acc;s:;;taclase en sus jiPis. Hombies, alga-nos, dale PCa lelifndjd& el pabellonespañol ron gilda 0ciCitO en encuco-ti.,e jiitc-r11,lCLOfloiCS y capaces, porellos mismos, cte r’esolvei’ un paitido, ogi indo la victos-la, por difici!(tu- oOllCllO iiuf(lfi preseirtar’se

- Perdió el 135U’C(’lOna, y aria sir.menospi’eeiSr el triunfo de los delJuventud, un partido — pese a lailota ventaja adquirida en los psi-mócros minutos (20—4) a su fa.Vor — que difícilmente hubiera po-dido presentárseles er, mejores con-diciones. Y nr) por la forma de jugor ele sus hombres base: Lovrice,González, Parra, Soro y deniés, sinoporque, posiblemente si el entrena.dor del Barcelona lea hubiera man-tenido en la cancha, el resultadohubiera podido ser muy bien otro.

Porque se dió el caso de que,cuando el engranaje del cinco azul-grane empezaba a ncontrar su ¡it-mo, y la compenetración en él, erapoe-o menos que perfec’te, los caro-bios errcpezal’on a operarse e’n forma aerti.gjnosa y caprichos-a. S&116Lorics, seguido de Parra, l”olgosay Gonzetlez, para dar paso a jugadores bisoños como Gura’o, Espiga,havat y oras que, pese a su en-tusisrno, nada podian hacer antelit soperlor clase d los llrunet, Ca-c’ok 1-ajada, Ballester, El desequtlioiic, es’a tal) a-entustdo’ que el Juvente;l que permaneció pos- unos

rrsoincntoa sr La expectativa frente alo juggdores del primer equlpo bar-celoflista, operó lib recuperación guadel 20—4 posaron a un 21—28, re-saltado con que flnalizs la primeraPCI-te.

La Impaciencia y el mal humordel pcjblico se manifestó ante talnslado ale cosas. Cabía la capar-une-ede jase fueran tan sólo tácticat Prconcebidas. Pero al saltar de oua-de que frieran. tan sólo tácticas pr-e-sentó el mismo equipo de la prí.mala I)arle.

El camino se le abría franco alJuventud para conseguir la victoria.1a desmoralización cundió en el ánisiso de lo, barcelontstas y, pese a Jaeceiteradas «peticione»» del públicopor ver al equipo completo, permanea-tó diarar,te largo tiempo la misra-a formación. El Juventud se apro.vcchú d ial coyuntura pera tomarventaja que en algunos momentososojió de 16 tantoS (47—31) y sujuego, lógicamente, se hizo más vis-tos» y efectivo. Jugaron un granpartido, justo es reconocerlo, Bm-net, 10 mismo que Caals, Palles.(el , Fajada y Gumbau, Sus aciertosen las jugedas, tanto individualescome’ de conjunto, e000ntrarorjsiempre el premio Justo. y, así eltriunfo les sonrió,

ANICETO MIEDES

Paz’ una sic gqaell casualidadesque a vece4 se presentan el perla-

disfa, nos encontramos. a 1» hacadel café, en un céntrico est»;,,, Ci-miento del Poseo de Gi’acla, cors urade los EO& SCtiVOS afteionadoa a lasniensajares Nos saluda y. a no tal’-dar, caemos art el «pecado» de (es-minar hablandp... de palomas. Selrata del secretario de la Iredesa.cIño Colombófila Catalana, don JoséMaria Ballester. La conversaciontranscurrió asic

—Amigo señor Ballester, ya quela inopinada casu»lid:d nos ha re-reunirle- aquí, ¿qeté lo pas-ece el con-testera a tinas pregtmta»?

—No faltaba más, pregunte y se-ttsfaré su curiosidad?

—lDesde cuando practica ceta afición?

—Soy aficionado ele-ada muy silfo—Perdone si ea indlareción; pero,

¿no habrán pasado ya sus buenosaños; de ello?

—sí. Medio siglo de colombofilia.—Desde cuándo es federativo?—Hace unos tres años que 6O

seoretario,, —i,F Cierto que usted tiene unpalomar al que llaman «El Chaiets?

—Asf lo han bautizado los aficienados que me conocen y lo hanvisto.

—jPor qué?—Tengo en él toda clase de como-

Cuando ya todos habían pro-nostlcpdo como a futuro gana-dor al equipo del Gerona Flechas, estos halagüeños augurios,le fueron frustrados, al ser ven-cido por el Rafelguaraf de Va-lencia, por la tanto, al existirun empate entre ambos, éste de-bía deshacerse, y así se hizo, pero esta vez, el equipo gerundense, al ratificar su anterior actuación, perdió la tnagnit’ica oca-sión que se’ le presentaba pararehpbilitarse.

Si hemos de ser sinceros, di-remos que vimos en el día de lafinal, el peor encuentro de estaompeticlón nacional.

Al iniciarse el partido, las mu-chachas de Gerona estuvierondesacertadas en su mayoría, ysus. fallo,s les valió un primerjuego adverso, puesto que el Ha-felguaraf, consiguió dejarlas enLi a 1.

La cosa no estaba perdida nimucho menos, y se esperaba verde un momento a otro la reacción de las jilechas, ésta se upe-ró, y el seíuriclo juego iniciado,fué ya mas honroso, pero elperviosismo que imperó en susfilas5 hizo que a últlma instan-cia, gariara también el segundojuego el equipo valenciano por15 a 13.

Debemos destacar, ci templemaravilloso del seis vencedor,que con seguridad consiguió pare SU bella ciudad valenciana,.eltítulo de ganador de sector.

La prueba de los Coltado€ delMaresma, que tiene bajo su ¡ero-grame desde tiempo el Moto .CiubMataró. (len-e conquistado una fuer.te tracclOn Y sirflpatia de pcirtede los alicionadoa. que coda OllOaniman la prueba, con una densay compacte inacrlpción.

El i1oto Club Mataró tuvo elacierto de elegir para esta competición un itinerario por demássugestivo que pone ante la vistade los concurrer,te ui-isa facetasrealmente poco conoelijas y de unabelleza singular de aquel magsiíftco pedazo de nue€tra región.

Para la prueba de este esño, queestá selialada para el próximo día18, el Moto Club Metaró. ha esta-blecido ya ha reglamentación y hatomado Las primeras diuposieionespara trduiSrla er el ,édto. que porsu tradición corresponde.

La prueba ee preeta magnífica-mente para ser intervenid t»rstoen epti4o personal e Independiente, como en representación de losclubs y de las marcas, ya que sedisputa sobre ta bese de equiposcopiptiestos de dos pilotos y doevehtculc6.

Estos pueden eer, motocicletas, st-decares, scooters y automóvitea

El itinerario ha «Ido fijado. co-mo sigue, Salida de Mataró. San

didades y ur,a colonia alada de clCUesc’a ejemplares.

—Una per»ona cte SU cultura co-lOIiioultla, reodrá sus asenoe nsétodo,e 0ulícjerite documentación, ¿noca así?

—LoitO ntre otros muehoe de.talles 1so.uo una co;npleta y seleota Cii otc colombófila. Efl ellahay s-oosnaoes y publicactonee re-1-as ar, e es, jan Idiomas,

—!Qué opios de la aficriéli qutexicee allende -las fronteras?

—hay mucha, »obie todo en Bélgica. Le citaré unas cifras, a «greomodo», pica que se pueda forniruna idea. Cuenta sfe -país, primeroen esta afición, con un censo de22o1)OO adeptos, que alecelonea adiez mIllones de palomas. Es el de’-puree castonal,

—!Quó lugar asignarla a nueetranaelor, ca la clasificación toterqacloral?

—España, por su potencial, lapedi r. - altuai’ en Un honroso cuarto lug r. Así puede establecerse elSigui.cl Le urhrs: 1. Bélgica; ?. Ale—atari ; 3. lngtateria; 4, Espafta ya can lnuacióO Holanda, Francta..

- —Y en el iTiubito nacloñal. ¿cómositOs ci nuestra afición? -

—Ni sre’a región es potente eaeste aspecto Podemos calcular qsi.estar.n en vuelo de preparación, sca semper.sdC, unos 25.000 palomas-Y, cii caso de emergencia, la JetS—tura de -rranmisienea del gjdrclo,podría disponer de un número Sprox5mado de 50000 ejernplaree entre-nados. Esta Federación encuadra aUnos 11000 afiliados, con velpUcinosocleda4es e-fecIas a la mIsma.

—i, Ileciben mucho apoyo y facfl$dades? -

—Hay que destacar la entueia$tacoaboraeión que para el engrande.ctmiento de este deporte de Is pa-lomas roenscsjerae bar, prestado te-das y e ala una de los entidades, ysus afiliados, Igualmente es loableel especial apoyo y entusiasta pro-tección que nos presta la Realdernción Colombófila Española y’Tranensislones del Ejército,

—iiay alguna novedad par* catetemporada? -

—Este año pondremos en pr4cHcala nueva modalidad en loe coneursos i,ns’lunalas Se dan r,uevø normas .iprobadas por la li. F, C. . -

He anu1 expuesto lo que nne dijo,con «ti proverbial amabilidad, el se-.cretario de la Federación Colomb&fila Cat»lana. -

MORENO DE LAS IIERA$ -

Lamentamos de veras, la poc*SUelte del Gerona, un equipomagnifico, y del que no noscabc’ duda, es el mejor de losatila equipos que se han presentodo a competir en este campeo-nato de balón volea de la Seo-ción Femenina en su categoglade juventudes.

M. C. UernándeaCómo se alinearon los equ1po -

en este campeonato: Rafrlguaraf: Pilar Pastor, Pi-

lar ,Jurado, Antonia Busquets,María Lezano, Rosario Maiqties,Pura Lozoya y Angeles García.

Gerona Flechas: Yolanda Orénsanz, María Carmen Marro, 1-lar Fernández, Teresa ‘ Portoés,Maruja Pastor y An-a María Gutiérrez.

Migente: Concepción Pérez.Trinidad Calatayud, GarmenSanchis, María Urena, Maria Ca-lahuig, Dolores Gusta e IsabelTomás.

Antehla: Antonia Serrano, Pu-rific’ación Verdaguer, Teresal3arber, Vicenta Cuenca,. JulitaGinrónez, Filomena Am y Vi-ce-ata Erttalich.

Gerona Escolares: MargaritaRafart, Carmen Perpiflá, CarmenI’c-lac’h. I)olores Estévez, TeresaDíez Pepita Galí, Carmen Far.gues y Ejisenda Ginesta.

Monuç: Concepción Cortes, Pl-lar Rataller, Josefa Arapda, Fran-.cima Aparicio, Consuelo Desciás.Elena Villa y Consie1o Benavent.

Andrés de Llavaneraa, San Vicentede Monlalt, Arrnye de Munt, Valí-goz-guina, Cruce San Celonl, Llláa,Carretera Dosi’lus, Cardedeu, SfltaInCa Argentona, y Mataró. reerrldo que deberá cubrlree por doeve-co» situando el total de la prueba &‘ii 1 48 kms.

El Club organizador establece doeescalas de promedios, una pasa ea-peno» y otra para no expertoe, Ydestina para los vencedores un iagnifico conjunto de premIos Strelo» que destacan don copas para loscomponentes del equipo vencedor.Otra Cope al Club cuyo; 4 me-jore» equipos obtengan máe destacada claaiflcraclór,. P1cas conmemo—r ittvas, medallas de ver-mejí. y’ ;ambiCn de cobre para todo cuantosconsigan claalflcarse al térinIxi delo prueba.

Se reserva además una op pa-rS e -da uno e las Compoflafllfl delequipo de no-expertos mejor clasificados, Lo rnisnio que otra copaal equipo del club local mejor si-tundo siempre que no «e en loedos primeros lugares de le clasi-.ficaciór,.

La inscripctón está y sliertØ enla Secretaria del Moto Club Ma-taró. Y es requisIto para participara esta prueba. poseer la licenciefederativa en orden para 1956.

-- .- -

-mL- - “lo mllloues de palemas

F 1 N A L EL AISMALIBAR VNCJO , 225. ficI*uadcs posee Bégka”

al Orillo Verde (60-46) caso tie ig ac a, CiIuria dispon-

eii un partid de mucho equilibrio que no da 50.OCO emp1ares . ntranacos” -

se ¿ecJdi. hsia los últimos minuto; unas opites d don Lsé M. Ll6ster

r-wíi

estos corredores todavía Cato-iiWa podía haber aspirado ltriunfo, pese a la gran actuaelón del equipo del Centro, quemarchando agrupado logró en-

, trar casi uno detrás de otro. Pre.cisamente este año Cataluña te-nía una gran ventaja con la mí-cima puntuación que le otorga-ban sus dos primeros corredores:Gacela y Amorós.

Ello quiere decir que hay que.trabajar, y que desde este mo-mente todos deben buscar salvar’este bache producido, para alcan-zar nuevamente -el triunfo enotra edición,

A pesar del éxito obtenido enLasarte, creemos que debe de-slgnarse a otra región co-mo ogganizadora del próximo campeo-nato. No puede otorga-sse añotras año la ventaja que representa el hacer disputai- el eampeonato en un recorrido que hade dar ventata a detc-rminado’corredores. En el cross tiene mu-cha importancia el c000eir;ientodel recorrido y temblón las ci-rae-terístieas del trazado. Esn s’c’mes, pues, que la Federación Es-pañola, obrando con justicia, >le’signará para el campeonato de1957, otro clima, que no sc elde Lasarte.

GERARDO GARCíA

:fl(721E addono subcampeón de Cataluña

Ls c1ub3 d&ien insciíbirs pn elcmoiat de “11” y uveTes

La supr final de segunda, San Salvador-F. J. abade’1,en Gran&lers, ¿se ce1ebrará junto con la f menina?

COMENTARIOal Campeonato de Espafla de cross

LASARTE, CAPITAL DEL 1ro que hasta ahora mantenía

1 crtoss Amorós. Ahora bien, ¿la den-etae Indlscutiblerneníte, al hlpódro. de éste, es cosa pasajera y podrámo de Lasarte se le podría nom- todavía volver a ostentar el tbrar capital del cross continen- tulo de campeón? He aquí lo quetal. Hemos asistido a bastantee habrán de decirnos las futu-a8competiciones internacionales de competiciones, pero pocos oncross fuera de nuestras fronte- los casos en que un campeón haras — incluso en la propia cuna vuelto a r&onqulstar el tltuiode esta modalidad de carrera pe- después de haberlo perdido, Eldestre, Inglaterra — y podemos dominio del campeón ha duradoafirmar que Lasarte los supera una, dos o tres temporadas, cpmoen muchos aspectos. Organiza- el caso (le Gómez Urtiaga, peroción, cantidad de público, interés no son frecuentes los casos deetcétera, etc. Los millares de es- un José Coil, que vencedor enpectadores que había congrega- 1948, había de conquistar nueva-dos el pasado domingo para pre- mente el título en 1953.senciar el Nacional, así como e) Luis García es joven y es eonsque han logrado reunir otras tente el aumento de su formacompeticiones similai-es, precla- Amorós, sin ser viejo, cuenta conman a las claras la expectación algunos años más que su rival,CUlO despierta tina carrera de y aunque puede todavía mejo-cross en San Sebastián y su pro- rar sus records nacionales, esvincia, pues no todo el público evidente, cada día ha de costarjeera de la capital, sino que - mu- más llegar hasta sus propias miarchos llegaron de los pueblos cer- cas. Pero no olvidemos que encaiios. Cross tenemos algunos vardade

UN NUEVO CAMPEON ros casos, como el del variasLuis García ha logrado que su veces vencedor del emes de las

nombre figure en el palmarés de Naciones, Flolden, y el del grancampeones. Por vez primera ha as francés Mimoun, que agtanlogrado inscribir su nombre al taron eón ventaja el Impetu delado de los grandes campeoes las jóvenes promoelones. Vreque ha tenido España, y quien mes, pues, si Amorós es qapazsabe si a estabilizarla por varios de conquistar de quevo el título.años en el historial de la prueba. De momento, una cosa pode.

García viene a recoger el ce- rnos consignar, y es que en lacarrera del domingo le vimos re-

— necionar a última hora, a lo gran ----—----______________ ______________ campeón, acortando distancia, hasta pasarle a Irizar, y rçciendo el terreqq entre él y LuisGarcía.EL DECLIVE DEL QUE FIJE

GRAN EQUIPO

El equipo catal(tn ha suíridoun set-lo revós en Lasarte. Elhasta ahora invencido equipo haconocido la den-eta a manos delos del Centro. Y es que del eqiii- . AIandr&. 48.946 votos:po ctaIan han ido desapareçiep- ús1 Argenta 64.955 ; pintor:do unas figuras tras otras sin que novelista : Carmenhayan salido otros con eléae pa- 65.326 ; autor teatral:ea reemplazaries. Se retiró aqqel Ca,lvo Sotelo. 99711 ; actriz etc tea-gran campeón de carxeras a cam- tro : Conchita Montes 44 907 ; acpo través que fué Constaptino ter de teatro : Rafael 1velles,Miranda y también aquel otro 68.761 ; obra teatral : «La Muraque había sido el mejor en el 114.975 ; director de cine:Cresa Øe las Naciones, Buenaven- ;actriz de

‘ tuca l3aldomá. tor de cine : Franelseo llabal,Pero, en fin, esto es «agua pa- fcla Marolino Pan

.sada». y Vino, a2244; to;ero : Antonio1)-e los actuales, tampoco se ha ‘ Ieiwenida, 46-728 ; jugador de

p()di(lO Contar (Qn él en Jasarte, jqia- : Segarra, 39.554 ; ciclista:el que por dos Veces un inscrito Timoner. 61854; deortlsta : Gasu nombre en el historial de la llana, 62a28.carrera nacional y ha fieirado ________________________________vaiias veces entre et cinco canipeón de España, José Coll. Igual- Ei M PTt1T)mente, quedó ya atrás, Ricardo io E. 1 -UA POYobra, que habla vestido m.s de una vez la camiseta de interna-cional, e Igualmente José Que-cada, que aunque se mantiene habajado de forma.

Y por si fuera esto poco, Gregodo Rojo, que año tras año haido manteniendo con su esfuerzo un sitio en el equipo, ha te-nido, en ej curso de los años queir- cediendo puestos a la juventudy hoy día, aunque todavia se de-fiende, es indudable que no tic-nc los arrestos para mantenersu puesto entre los favoritos.

Y, además de todo esto, hayque añadir la mala actuación deMolina — que habla de haberfigurado sin duda entre loa seisprimeros — y la de tiuixá, quedel quinto en el camipeonato delpasado año, ha pasado a ocuparel 43 en el presente.

Con la normal clasificación de

1). JOSE M. BALLESTERsecretario de la F’eele;asión

Coiotnbitj1a Cataieaa

Resultado del Crnicurso “La Quniela de 1:s

Aismalibar y Orillo Verde (an- (Mo final — un tanto severo pttes Catol), nos depararon ayer, ra con el Orillo — no se ajusen Prlce, un partido sumamente taba demasiado a la paute gene.emotivo y bien jugado pos’ am- cal de este encueptro.bos bandos, que final;zÓ con el El Orillo Verde jugó un cace-triunfo del equipo de Moncada lente partido, uno de los. máspor 60--Id, Pero conviene preci- homogéneos qqe le hemos vistospr, de entrada, ciue el tanteo fi- en mucho tiempo. Su labor ennsJ nos pareció poco acorde con la clfensa fué de una eficaciael perfil general del eiicuenhr-o, indudable. Damián fué, en estaen el que no se advirtió esa su- faceta, un elemepto de positivoperioridad del Aismalibar’ que el valor que supo, además, gpprtartfS(tietO tanteo pueda dar a en- una valiosa cooperación al ata-tender. Los vallesanos dieron en que .. ljssagué y Oller nos pare-todo instante una tesonera rópli- cieion reinteglados a la buenaca, a 1)050 de un juego defensi- forma y llernaus y el veteranoyo cíe singular eficacia y cte unas Galve completaron con acierto•acciones de ataque que, de mo- general este acoplado conjuntodo especial en el segundo tiem- del Orillo Verde que, juzgarpo, resultaron de una notable por su partido de ayer, pareceeficacia. Graeia.s a esa enérgica haber enfocado el camino deoposición del Orillo, al Ais’inali- vuelta a su anligue condición debar le costó infinito trabajo ini- oqUip puntero. -

poner, esta vez, lo ley de su iii- El Aismalibar’ no pudo , estacuestionable potencialidad, y el vez, hacer les alar-cIes ofensivospartido, en definitiva, éstuvo dis- a que tanto ha venido entregántui-riendo a diversas alternativas, (lose. es que ayer tuvo antesiempre dentro de une tónic’a de Si un adversario difícil, que su-gran eqttilibrio, bajo la cual fin- PO Contener muy bien el peligro-aUlle) ele los ños equipos acertó S’() Juego atacante de los de Moria c1istancia’se co el marcador carla ,. José Luis Martínez fué elmás alid de los cinco I)tirlt s. El valor mas destacado en la acpeinar ti.nIl)o Se ecir’ó cf-II «CII- tusCron de Aismalibar. Los de-ta1a del Aienuilibar po 23-20. Pc- leas, se movieron un tanto porro el ()rillo había (iOflliflO(iO, afl- ,lsrbajo tic su nivel acostumbratcriormente, por 13-10 y por 1- do y ello, más que a falta de1-1. i:n la segunda parte, a poco acIertos propios, hay que echa-de haberse iniciado, volvió a si- cai’lo a la eficacia del marcajetuarse por delante COfl 26-25. Se a que les tuvieron sometidos losabrió, a renglón seguido, una valesanos-, Fué preciso que eletapa de leves ventajas de Ais- nivel de éstos bajase — en losmaiibar (29-26: 32-28 y -P2-31 y UltllflOS minut(,)s — para quede nuevo dió el Orillo la vuelta Alernailbar 1ueiee, en todo sual marcador-, en el que llegó a 5115 indiscutibles virtuinstalar’, sucesivamente, 1e len- iba. Ere esas fases, las pre-cisáste-os de 32-33. 3-1-3d y 37-40. So- entregasrie Kuehapski pudieronbrevino, en ese punto, teca lo- ser’ (tehldamente aprovechadasSión de Damián, tino do sus intís (‘fl foi-ma (le ecl-toros remates defu-mes puntales, y la solidez de- Coello — que no había podidofensiva riel edaco vallesano se i’e- lur’;r anterrormente su peligrosoiritió vlsihlemente, Alsmalibar tiro —, José Luis Martínez, másforzó el ritmo tiel juecio, y dije- suelto aliorsí que en el resto delño de le iniciativa, fmi remen- encuentro, fué el milasimo re-ahtando posicione.s para l1e;ar a zador con sus eficaces intervenlos tres minutos -finales con 49- ClOneS de última hora, y Alfon44 a su favor. Dam,lón CC CCfl- O Martínez sumó, a su vez, no-tegró al eqUipo pero el Aismali- tablee aciertos. Riera y Salanobar, lanzado a un furioso ataque, VS — éste suplio al primero endominsba ya por completo la 1- el segundo tiempo bajarontttachón. La lucha, en estas pos’ senarbiemente con relación a lostreras fases, se desniveló total- demás.mente y el equino de Kueharskipudo, sin demasiadas dificulte- Los equipos y marcadores fue-.des, remachar una victoria que, ron:hasta los cinco últimos minutos, Aismalibar: Kucharaki, 5-5; J.se le piesentaba has-te problemá- L. Martínez, 4-17; A. Martínez,tice. Sólo en los tres últimos mi- 6-7; Riera, Coello, 8-6; Salario-autos sacó Aisrpalibar una ven- va, 0-2.taja de 9 a 2. Lo que no patIo Orillo Verde: Masagué, 6-6;(‘OflSe5Ull a lo largo de treinta Sánchez, 10-3; Oller, 2-11; Gal-y cinco minutos de duro y erase- ve, 2-4; Rernaus, Sallarés, 0-2.cienantc’ forcejeo fué a alcanzar- Anteriormente, Josepets y Sanlo el conjunto de Moncada en el José jugaron un disputado en-breve período tic los tres minu- cuentro para la Copa Pelee, ven-tos últimos. De ahí nuestra ante- ciendo el ,Josepets por el aprerior afirmación de que el resul- tado tanteo de 33-36. - — M. El.

los descncrt!1tes camWosu el cu:&o brcebuista prcporcinacn, enpe, UiwlfQ íeI JuveUu qn venció (533S)

en Ls Co’ts

Qrganizc3o por “El CorreoCntnlán” e “In.formaco’ees’

-- - _wJ - - 1 .

Rfe!gurcf gnó aGeronaen la fase de scctr d Campconato -

nacloral de I- sccIÓ 1 meiiin—

1 f’ pueata A IS Vt 5 te >i -; -MO I)14 (It? 5(5 apandé -c e5 ARCEI.ONA. Icor tus-silo ile,‘ cccadeí’ea callejesos y. udc.IViñS. pr’.eds’ ccícjuirir.s0 lseediCióilaViófla, (.5 les kO4’ITOS de periódico» aiguient?>:BanCO de lcsiaña: Alcu1 (es-quina a Peligros): Sol ipuce’‘a del Bar F1or) ; Sol (catreMontera Y C;u-rren): Av. .loé Altonii (CsqUsaa Mo -ere) ; Av. José Aotonlo tleri;ca Lotería 1).’ Marlosta); >.t>

a squina a Alcalá).La misma edlCiÓ-i. enviade

por colmo ordi-.ario, se en-’eqentra a la ve -la al ‘lía si.guiente de ja fecha de blicaetón, eii la noyoria lo-e iticescos de la Capital.

5

Hoy, en Montflchlos campeonatos del. DLst:toUnIversitario de aarceora

tos (cmpeonfos da CGTunde] D3trito Uversitro - S. E. U

iinB1izrol en las pistas dii Real Ba celona

Las pruebas. tendrán lugar en do-ble sesión de mañana y tas-de y bajoel siguiente orden de pruebas;

PROGRAMAPor la mañana

41:10 metros vallasPesa200 metros li»osLongitud800 metros lisos3.000 metros, lieosRelevos 4x100 metros

i’os la tarda110 metros vallas400 metros IloaDiscoloo metros lisosJabalina1-500 metros liSoTriple saltoRelevos 4x400 metros.

e u

La Fru-:ba do To CoFadosDEL MA RESMA

Q’ie o: ganiz rara el p óxm día 18el Moto Club Ma aró

CtltSrtL() DE ATLIT1SMO ()RGANIZ-tDø POR EL CLUB ATLETICO

LINTERNA ROJACon las pruebas prácticas celebra-

das en ls última sesión, coccluyóeSte cursillo de atletismo que elClub Atlético Linterna Roja ha oc.e izado con notable éxito discante;orias semanas, dirigido- por ManuelSirvent, correspondiendo la» mejo-res calificcu iones a los alumnos si-g’uientes:

1 Luis Sabadell, 262 puntos; 2. Aa-(oCio Ortega, 199; 3. n r i q u eId i r , 175; 4. A Vigueras, 161;5. J. Gasque, 135; 6. J. Paulo, 95;7. y. Portugués, 35; 8. 5’. Ortega,lo puntos.

Un nuevo impulso er, la categoria juvenil para el atletismo heofrecido este club con este brevecurso teórico-práctico.

El eiicuentro Universitarioentre Zaragoza y Barcelona

Mafiana por la ta de, en el PalacioMunicipal de los Deportes

Se enfrei’itarán en hockey sobre patinea, balonmaro a jttø fem9iflO y en balo°icesio masculinoAnte los próximos Juegos Uní- sector» para eliminarse mútua

versitarios Nacionales a cele- mente. Primeramente, los univerbrarse en Granada del día 18 al altanos aragoneses contenderán25 del presente mes, a los IDis- contra lo nuestros -mañanatritos Universitarios de Zarago- miércoles, por la tarde, celebr’ánza y de Barcelona, les ha corres- de-se el partido de balonvolea fe-.pendido eqfrentarse en «fase de menino a las 4, en la Residen-

cia Angeles Mate-u. Y a las 6, enel Palacio Municipal de los De-portes, en las especialidades dehockey sobré patines, EscuelaIndustrial de Tarrasa, balonmano a 7 femenino, equipo de laFacultad do Filosofía y Letrasy baloncesto masculina, equipode la Escuela de Aparejadores,todos ellos campeones universitanes del curso 1955-56,

El día 8 partirán nuestros universiterlos a Zaragoza, compitiendo con aquéllos en balonceste femenino, equipo de la Fa-cultad de Farmacia, balonmanomasculino, equipo de la Facultadde Medicina, fútbol, • Elacuela deIngenieros Industriales y tenisiriasculino y femelno.

El equipo de atletismo que seforme con los vencedre de ca.da una de las pruebas que fina.lizarán también mañana por lamañana y tarde en el ZstadioMunicipal de Montji,tieh, irán di,rectamente a participar en Gz-a.nada.

Para presenciar los encuen.-tres pueden paserse a recogergratuitamente invitaciones incluso para entrar en el Palacio delos Deportes. Hogar Universitario, Paseo de Gracia, 4, de 11de la mafiana alas 30 de lanoche,

l)ns i>inti>Cnt’>s >11 1 (- snhl)eonalo de Lsp-lfi’l le Ci os disputado 1 pas.ado domingo en 1 e-ei 1 — A la lrquiei d a momento de 1ili’gci(lci a Is> 111(151 di- luis (din’ía, clai’amene «espegado de su la mediato seguidor, prociarnándose campeón de España. A la derecha,(‘1 moniento de>-iidio d> la t’su’i’i’t’a. (,añ’ía, inicia el despegue, adqui riendo inmediatamente neta venlaja sobro Amor5s y el guipuzcoano

¡rizar. — (Fotos García)

¡SENSACIONAL Y IYFJNITIVO!ELOMOTOR E C II A 9 A

de 6 e. e., 3 velocidades

No precisa de permso dO condijo-ción nl mtrfruse -

4IDMIRELO UD. MISMO ENLeda. José Antonio, 432

Representantes exclusivos para Catalufia:

GOREIJS, S.A.Teléfonos 24’59-94 — 248V-O9