13
ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID Asociación NorTEA ENERO 2019

ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO

EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Asociación NorTEA ENERO 2019

Page 2: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

EL ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑOS CON AUTISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

En el año 2015, las aulas TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) en los 128 Centros Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid contaban con una ratio excesiva de 5 niños a 6, 7 o incluso 8 niños por aula, a pesar de que para llegar al Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Partido Popular firmó un acuerdo con Ciudadanos, por el que se comprometía a no aumentar la ratio en las aulas TGD a más de 5 alumnos con autismo. De esos 128 centros, sólo 46 eran Institutos de Educación Secundaria (IES). Debido a las protestas de varias asociaciones de familias, y gracias a la elaboración de un informe por la asociación SuresTEA que mostraba cuales eran los datos y la realidad en esos momentos, tres años después se logró aumentar la oferta y el crecimiento de las aulas TGD en los centros preferentes es el siguiente en 2018: 357 centros de los cuales 128 son IES. El incremento de estos centros en esos tres años ha llegado casi a triplicarse, siendo de un 278,90% para el total de centros y de un 278,26 % para el caso concreto de los IES. El incremento obedece a una mayor demanda de alumnos con autismo diagnosticados y cuya petición de escolarización indicada es hacia los Centros Preferentes TGD/TEA, que es la modalidad ordinaria de educación donde los alumnos con autismo se escolarizan para disfrutar de una educación inclusiva con el resto de sus iguales, evitando así que directamente se escolaricen en Centros de Educación Especial a edades tempranas. Aun así, con este incremento, esta es la situación actual de la educación especializada para los alumnos con autismo en la Comunidad de Madrid en su tránsito educativo:

Page 3: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

Tras ver la imagen, las conclusiones son evidentes: - Cuando un alumno acabe Educación Primaria, hay dificultades muy significativas de

continuar en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, pues no existe suficiente oferta educativa. Hay una desproporción de 3,28 veces para absorber el alumnado TEA de una etapa a otra.

- En centros públicos esta desproporción alcanza las 3,6 veces. Si vamos a un modelo concertado, la oferta está casi equilibrada, pues sólo con un 0,07 de incremento, la absorberían teóricamente.

- En conclusión; no hay suficientes IES como Centros Preferentes TGD/TEA, sólo un 43,83% de los alumnos con TEA dispondrán de oferta educativa en IES en la Comunidad de Madrid. Este porcentaje se reduce al 27,72% si hablamos de oferta pública: sólo 1 de cada 4 alumnos conseguirán continuar sus estudios en un IES.

Cuando un alumno acaba Educación Primaria, sus probabilidades son las siguientes:

1. Sólo 1 de cada 4 alumnos conseguirán acceder a plazas en un IES público. 2. Casi la totalidad alumnos matriculados en centros concertados conseguirán acceder a

plazas en un IES concertado. 3. Casi 3 de cada 5 alumnos acabarán en la modalidad educativa como Educación Especial,

donde sólo hay 6 colegios específicos para alumnado con autismo bajo modelo privados y ninguno público en la Comunidad de Madrid.

Con este panorama, los únicos alumnos que van a acabar en los IES son aquellos alumnos con menos dificultades y menos necesidades de apoyo, al igual que hace unos años, sólo estaban en los Centros Preferentes TGD/TEA de Educación Primaria aquellos alumnos con menos dificultades, siendo dirigidos directamente a Educación Especial niños y niñas de edades tempranas tras su valoración.

Page 4: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

SITUACIÓN CONCRETA EN LA DAT NORTE Hablando de casos globales en la Comunidad de Madrid, tenemos que bajar esas cifras a lo que ocurren en la DAT Norte. La DAT Norte está compuesta por una red de 60 municipios del área norte de la Comunidad de Madrid, con una población que alcanza más de 426.000 habitantes según el INE en 2017, siendo estos los de mayor población:

Los únicos municipios que tienen Centros Preferentes TGD/TEA son Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Algete, Guadalix de la Sierra, Talamanca de Jarama y La Cabrera.

0 20000 40000 60000 80000 100000 120000

Alcobendas

San Sebastián de los Reyes

Colmenar Viejo

Tres Cantos

Algete

San Agustín del Guadalix

Soto del Real

Manzanares el Real

Molar, El

Cobeña

Fuente el Saz de Jarama

Guadalix de la Sierra

Miraflores de la Sierra

Pedrezuela

Torrelaguna

Valdetorres de Jarama

Valdeolmos-Alalpardo

Talamanca de Jarama

La Cabrera

POBLACION EN 2017

Page 5: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

Las conclusiones son similares en el Área Norte a lo que ocurre a nivel global en la Comunidad de Madrid, siendo los datos algo peores:

- Cuando un alumno con TEA acabe Educación Primaria, para poder continuar en Educación Secundaria Obligatoria, no dispondrá de suficiente oferta educativa. Los datos globales son una desproporción de u 3,9 veces para absorber la trayectoria de alumnos TEA en el paso de una etapa a otra.

- En centros públicos esta desproporción alcanza 4,3 veces, mientas que si vamos a un modelo concertado, la oferta está equilibrada (sólo existe un centro de estas características).

- No hay suficientes IES como Centros Preferentes TGD/TEA: sólo un 37,03% de los alumnos con TEA dispondrán de oferta educativa en IES. Este porcentaje se reduce al 23,07 % si hablamos de oferta pública: menos de 1 de cada 4 alumnos conseguirán continuar sus estudios en un IES público.

Cuando un alumno acaba Educación Primaria en el Área Norte, sus probabilidades son las siguientes:

1. Casi 1 de cada 4 alumnos conseguirán acceder a plazas en un IES público. 2. En el modelo concertado, la totalidad alumnos matriculados conseguirían acceder a

plazas en un IES concertado. 3. 6,3 de cada 10 alumnos acabarán en la modalidad educativa de Educación Especial.

Page 6: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

Es conveniente recordar que los centros de escolarización preferente para alumnos con TGD están concebidos para atender a aquellos alumnos que presentan alteraciones cualitativas de la comunicación, la relación social y que presentan necesidades educativas especiales derivadas de la presencia de un trastorno generalizado del desarrollo como es el autismo. El alumno que tenga estas necesidades educativas especiales estará escolarizado en el grupo que le corresponda por edad en el centro, dentro del cual existirá un aula de apoyo para el alumnado con TGD con un maestro de apoyo y un técnico educativo, así como material didáctico específico. Siendo la ESO una etapa de educación obligatoria, las familias de alumnos en aulas TGD estamos denunciando el “colapso absoluto” del sistema actual, para niños/as con autismo en la Comunidad de Madrid. Por parte de la Administración Educativa no hay una planificación ni un programa educativo de atención específica para alumnado con Trastornos del Espectro Autista (TEA), pues la hoja de ruta es clara, sólo 4 de cada 10 alumnos conseguirán acceder a un IES, cifra que se reduce hasta 2 alumnos si hablamos de centros públicos. Frente a este dato objetivo, las familias nos preguntamos: - ¿Dónde van a acabar los alumnos que no puedan acceder a un IES? - ¿Cómo se produce la adjudicación de estas plazas? - La demanda educativa actual, ¿es realmente tenida en cuenta? No entendemos porqué hay un desequilibrio tan manifiesto en plazas públicas en comparación con las plazas concertadas. En los últimos años la población de personas con autismo se ha incrementado, y si analizamos cómo ha respondido la oferta educativa, los centros han evolucionado 2,25 veces en el caso de Centros TGD/TEA en Educación Primaria y 2,33 veces en el caso de los IES en el Área Norte.

Esta desproporción tan acentuada junto con un enfoque de apoyo educativo no óptimo (los programas de los Centros TGD/TEA no están consolidados en los centros de reciente creación y en muchos casos en los que llevan más trayectoria), hacen que las vías de desarrollo de los alumnos con autismo les sean cada vez más estrechas, impidiéndoles acceder a su derecho educativo en las etapas obligatorias de la educación, sin el proporcional aumento de personal para atender a estos alumnos. Más alumnos con menos plazas supone disminuir sus oportunidades de avanzar, y por tanto, un recorte y una disminución en la calidad de la educación para nuestros hij@s que las familias no podemos ni debemos tolerar. En el Área Norte existen 56 IES, de los que 29 son públicos. Solicitamos que se equilibre la oferta educativa para las 26 aulas de Centros Preferentes TGD/TEA en primaria, ya que sólo hay 6 IES para el alumnado TEA en Educación Secundaria.

Page 7: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

LA DEMANDA EN LA DAT NORTE

1. SAN SEBASTIAN DE LOS REYES El municipio de San Sebastián de los Reyes tiene una población de 86.707 habitantes y cuenta en 2018 con 11 Centros TGD/TEA, de cuales 9 están en Educación Primaria y dos en ESO, según la siguiente tabla:

CP INF-PRI ANTONIO BUERO VALLEJO

CP INF-PRI ANTONIO MACHADO

CP INF-PRI INFANTAS ELENA Y CRISTINA

CP INF-PRI NTRA. SRA. DE VALVANERA

CP INF-PRI PRINCIPE FELIPE

CP INF-PRI SAN SEBASTIAN

CP INF-PRI SILVIO ABAD

CP INF-PRI TERESA DE CALCUTA

CP INF-PRI V CENTENARIO

IES ATENEA

IES GONZALO TORRENTE BALLESTER

La evolución anual de los centros ha ido siguiendo esta trayectoria temporal:

Desde el año 2015 no se ha incrementado la creación de IES, como puede observarse, lo que supone la principal barrera de acceso a la educación de estos alumnos, suponiendo una grave discriminación en esta etapa educativa. PETICION: Se solicita la creación de al menos 4 IES con Centros TGD/TEA para absorber la gran demanda de alumnos en el curso 2019/2020. En el municipio existen 7 IES, siendo 5 públicos.

Page 8: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

2. ALCOBENDAS El municipio de Alcobendas tiene una población de 114.864 habitantes y cuenta en 2018 con 8 Centros TGD/TEA, de cuales6 están en Educación Primaria y dos en ESO, según la siguiente tabla:

CP INF-PRI ANTONIO MACHADO

CP INF-PRI CASTILLA

CP INF-PRI EMILIO CASADO

CP INF-PRI MIRAFLORES

CP INF-PRI PARQUE DE CATALUÑA

CP INF-PRI VALDEPALITOS

IES AGORA

IES FRANCISCO GINER DE LOS RIOS

La evolución anual de los centros ha ido siguiendo esta trayectoria temporal:

Desde el año 2017 no se ha incrementado la creación de IES, como puede observarse, lo que supone la principal barrera de acceso a la educación de estos alumnos, suponiendo una grave discriminación en esta etapa educativa. PETICION: Se solicita la creación de al menos 2 IES con Centros TGD/TEA para absorber la demanda de alumnos en el curso 2019/2020. En el municipio existen 20 IES, siendo 5 públicos.

Page 9: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

3. COLMENAR VIEJO El municipio de Colmenar Viejo tiene una población de 48.614 habitantes y cuenta en 2018 con 4 Centros TGD/TEA, de cuales 3 están en Educación Primaria y uno en ESO, según la siguiente tabla:

CP INF-PRI ANGEL LEON

CP INF-PRI FUENTESANTA

CP INF-PRI VIRGEN DE LOS REMEDIOS

IES ANGEL CORELLA

La evolución anual de los centros ha ido siguiendo esta trayectoria temporal:

Desde el año 2016 no se ha incrementado la creación de IES, como puede observarse, lo que supone la principal barrera de acceso a la educación de estos alumnos, suponiendo una grave discriminación en esta etapa educativa. PETICION: Se solicita la creación de al menos 1 IES con Centros TGD/TEA para absorber la demanda de alumnos en el curso 2019/2020. En el municipio existen 5 IES, siendo 3 públicos.

Page 10: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

4. TRES CANTOS El municipio de Tres Cantos tiene una población de 46.046 habitantes y cuenta en 2018 con 5 Centros TGD/TEA, de cuales 4 están en Educación Primaria y dos en ESO, según la siguiente tabla:

CP INF-PRI ALDEBARAN

CP INF-PRI CIUDAD DE COLUMBIA

CP INF-PRI TIERNO GALVAN

IES PINTOR ANTONIO LOPEZ

CPR INF-PRI-SEC NTRA. SRA. DE LA MERCED

La evolución anual de los centros ha ido siguiendo esta trayectoria temporal:

Desde el año 2016 se ha incrementado la creación de IES, pero teniendo en cuenta que el centro concertado absorbe demanda de su propio centro. Como puede observarse, la demanda no es absorbida, lo que supone la principal barrera de acceso a la educación de estos alumnos, suponiendo una grave discriminación en esta etapa educativa. PETICION: Se solicita la creación de al menos 1 IES con Centros TGD/TEA para absorber la demanda de alumnos en el curso 2019/2020. En el municipio existen 7 IES, siendo 4 públicos.

Page 11: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

5. ALGETE El municipio de Algete tiene una población de 20.419 habitantes y cuenta en 2018 con 2 Centros TGD/TEA, de cuales ambos están en Educación Primaria y ninguno en ESO, según la siguiente tabla:

CP INF-PRI OBISPO MOSCOSO

CP INF-PRI PEDRO MUÑOZ SECA

La evolución anual de los centros ha ido siguiendo esta trayectoria temporal:

A pesar de una población con alumnos con autismo, nunca se ha producido la creación de un IES, como puede observarse, lo que supone la principal barrera de acceso a la educación de estos alumnos, suponiendo una grave discriminación en esta etapa educativa. Dado que el IES más cercano está en San Sebastián de los Reyes, los alumnos se ven obligados a dejar su municipio. PETICION: Se solicita la creación de al menos 1 IES con Centros TGD/TEA para absorber la demanda de alumnos en el curso 2019/2020. En el municipio existen 3 IES, siendo 3 públicos.

Page 12: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

6. TRIÁNGULO NORTE: LA CABRERA- TALAMANCA – GUADALIX DE LA SIERRA En uno de los extremos del Área Norte, debido a la deslocalización de las poblaciones, se ha formado un triángulo que comprende los tres municipios de La Cabrera, Talamanca de Jarama y Guadalix de la Sierra, con una población total de 12.192habitantes y cuenta en 2018 con 3 Centros TGD/TEA, de cuales 3 están en Educación Primaria y ninguna en ESO, según la siguiente tabla:

CP INF-PRI SANSUEÑA Talamanca de Jarama

CP INF-PRI ALEJANDRO RUBIO Guadalix de la Sierra

CP INF-PRI PICO DE LA MIEL La Cabrera

La evolución anual de los centros ha ido siguiendo esta trayectoria temporal:

A pesar de una población con alumnos con autismo, nunca se ha producido la creación de un IES, como puede observarse, lo que supone la principal barrera de acceso a la educación de estos alumnos, suponiendo una grave discriminación en esta etapa educativa. Dado que el IES más cercano está en San Sebastián de los Reyes, los alumnos se ven obligados a dejar su municipio con desplazamientos de entre 30 y 40 km. PETICION: Se solicita la creación de al menos 2 IES con Centros TGD/TEA para absorber la demanda de alumnos en el curso 2019/2020. En el entorno existen 7 IES, siendo 6 públicos.

Page 13: ROAD MAP DE LA EDUCACIÓN PARA NIÑ@S CON AUTISMO EN …nortea.org/images/Galeria_Fotos/RoadMapIES/Alumnado_TEA... · 2019-02-22 · Preferentes TGD/TEA de la Comunidad de Madrid

INFORME

NorTEA, Asociación de afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el norte de la Comunidad de Madrid. N.Reg. 36.187

MANIFIESTO La Comunidad de Madrid no dota de suficientes recursos educativos con apoyos especializados a un gran número de alumnos con autismo en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria y eso pone en peligro un proyecto que supone la inclusión real y efectiva de este alumnado en el sistema educativo y por consiguiente en la sociedad actual. El crecimiento de los Centros Preferentes TGD/TEA es insuficiente en los últimos años: actualmente de los 357 centros de sólo 128 son IES. Cuando un alumno acabe Educación Primaria, hay dificultades muy significativas de continuar en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, pues no existe suficiente oferta educativa, hay una desproporción de 3,28 veces para absorber el alumnado TEA en el tránsito entre ambas etapas. No hay suficientes IES como Centros Preferentes TGD/TEA, sólo un 43,83% de los alumnos con TEA dispondrán de oferta educativa en IES en la Comunidad de Madrid. Este porcentaje se reduce al 27,72% si hablamos de oferta pública: sólo 1 de cada 4 alumnos conseguirán continuar sus estudios en un IES público, pues sólo existen 61 IES para dar continuidad a los 220 centros de la etapa de Educación Primaria. Las familias afectadas piden que la Administración Educativa se vuelque en la atención educativa de calidad a la diversidad, facilitando a los niños y niñas con autismo una educación digna y acorde al número de alumnos, garantizando el principio de igualdad de oportunidades, y que no se desvirtúe, arbitraria e injustificadamente un proyecto que ha dado resultados muy positivos durante los años que lleva funcionando. Más alumnos con menos plazas supone disminuir sus oportunidades de avanzar, y por tanto, un recorte y una disminución en la calidad de la educación para nuestros hij@s que las familias no podemos ni debemos tolerar. Por todo ello, NorTEA, la Asociación de Afectados por el Trastorno del Espectro Autista en el Norte de la Comunidad de Madrid solicita la adopción de los siguientes acuerdos en el municipio de ……………….: 1.- Que desde el Ayuntamiento de ………………….. se solicite a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para que se creen al menos ………….. IES con Centros Preferentes TGD/TEA para absorber la demanda de alumnos en el curso 2019/2020. En el municipio existen ……… IES, siendo ………….. públicos, evitando desplazamientos fuera del municipio para el alumnado con autismo en la medida de lo posible. 2.- Que se creen y pongan en funcionamiento cuantos IES como Centros Preferentes TGD/TEA para alumnado con autismo sean necesarios para atender a los alumnos que precisen este tipo de modalidad educativa, tanto en nuestro municipio, como en la zona norte de Madrid y en el resto de la Comunidad. Es necesario que se abran nuevos centros tanto en infantil y primaria como en secundaria, con bien con desdoble de aulas en los ya existentes, para asegurar una escolarización digna y de calidad a todos/as los niños y niñas que están recibiendo el diagnóstico de TEA, con el objetivo hacer efectiva su inclusión en la sociedad a través de la igualdad de oportunidades en la educación para las personas con diversidad funcional, que es uno de los pilares que sostiene nuestro sistema educativo, cultural y social en España.