34
CUADERNOS DEL Seminario DE Integración Social Guatemalteca No. 29 La Símbología del Lenguaje en la Cofradía Indígena FLAVIO ROJAS LIMA SEMINAKIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL GUATEMALTECA 1984

Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

  • Upload
    raall10

  • View
    47

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

CUADERNOSDEL Seminario

DE Integración Social Guatemalteca

No. 29

La Símbología del Lenguaje

en la Cofradía Indígena

FLAVIO ROJAS LIMA

SEMINAKIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL GUATEMALTECA1984

Page 2: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia
Page 3: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

FLAVIO ROJAS LIMA

la Simbología del Lenguaje

en la Cofradía indígena

Seminario de Integración Social Guatemalteca

1984

Colección Luis Lujan MuñozUniversidad Francisco Manxjquín

www.ufm.edu - Guatemala

Page 4: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

/.MU ZM(m OÍVA.H

^*^-

tó-i-i^aíMs^O'

Page 5: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

CUADERNOS

de L)n.te.(}tacLÓn ^ociaí

Na 29 V • Qumta Serie 1984

Page 6: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

N->* 3

IMPRESO EN GUATEMALA, CENTRO AMERICA-

,.Centro Nacional de Libros de Texto y Material Didáctico

"José de Pineda Tbarra" —CENALTEX— 1984 €Ü Jii/l

Page 7: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

SEMINARIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL GUATEMALTECA

Consejo Consultivo

Secretario General

'• i.

Ernesto Chinchilla Aguilar

Hugo Cerezo Dardón

Jorge Skinner-Klée

David Vela

Jorge Arias D*Blois

Flavio Rojas Lima

"í^.->

Page 8: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

j ;•. tr^i^^ '^^r*".^. ¡ñfÉfTT^.

Digitized by the Internet Archive

in 2011 with funding from

Universidad Francisco IVIarroquín^ oh^^y^mB

http://www.archive.org/details/lasimbologadel29rojaguat

Page 9: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

rv,-i5 t¿

a:

la simbologia del lenguaje en lacofradía indígena

"^

Flavio Rojas Lima

..'.-»

En cualquier esquema global de análisis sociológico sobre

la cofradía indígena (ya sea ésta conceptualizada como fenó-

meno social total, como grupo particular o como sistema com-

plejo de símbolos) el lenguaje desempeña un papel prepon-

derante.

Se debe tener en cuenta, premisa que en la cofradía indí-

gena, en casi toda el área mesoamericana y en particular en

Guatemala, se habla un lenguaje especial: en primer lugar figura

el Jenguaje general y abstracto de los símbolos y los signos; en

segundo término se hablan casi sólo los idiomsis autóctonos; y,

finalmente, se habla un lenguaje estrictamente ceremonial.

Podría decirse que se trata de pautas estrictas que se observan,

en términos generales, dentro del área física de la cofradía,

tanto en las actividades puramente rituales, como en la red más

extensa de relaciones personales entre todos aquellos individuos

vinculados con ella. El lenguaje ceremonial es todo un código

de cortesía que incluye, por ejemplo, vocativos distintivos (en

quiche, verbigracia, se usan mucho los términos campai y co-

mai, para referirse a las personas de edad con quienes, dentro

del ámbito de la cofradía, se han establecido relaciones de

parentesco ritual). "Se llama etiqueta o protocolo o código de

cortesía —escribe el sociólogo francés Granai (1963-302)— a

Page 10: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

un conjunto de gestos que se refieren a diversas categorías de

individuos. Gestos puramente convencionales. Pero la manera

que tengo de saludar a alguien lo designa, es decir, lo sitúa en

un espacio social, y me sitúa con relación a él. Mi saludo ex-

presa simbólicamente el tipo de relación que, yo mismo y el

que está frente a mí, mantenemos".

En todas sus manifestaciones simbólicas y articuladas, pues,

el lenguaje de la cofradía es uniá forma de comunicación que

difiere radicalmente del lenguaje que se usa para comunicarse

cotí el mundo exterior, para dirigirse a los ladinos o, en gene-

ral, a las personas que no están vinculadas con la vida y el

funcionamiento de la institución.

Es importante recordar, por otra parte, que una de las

características fundamentales del lenguaje, generalmente con-

siderado, es precisamente su carácter simbólico. En el campo

de la lingüística antropológica se reconocen diferentes rasgos

esenciales del lenguaje humano, a dos de los cuales ños referi-

mos de modo somero en las siguientes líneas. • f;3

El lingüista norteamericano Ronald Wardháugh (1977:6-7)

se refiere al lenguaje como un sistema simbólico en que las

palabras están asociadas a objetos, ideas y acciones, por medios

convencionales. El lenguaje, dice este autor, permite a sus

usuarios algo que no permite ningún otro sistema de comuni-

cación animal, a saber, recordar el pasado, especular sobre el

futuro, mentir a voluntad, formular teorías y estructurar in-

cluso un metalenguaje referido al mismo sistema de comuni-

cación humana.

Como ha sido demostrado ya por muchos antropólogos^

existen nexos especiales entre las expresiones simbólicas de todo

tipo y el mundo real al que ellas se refieren. Los lingüistas han

reparado también en estas conexiones y han aportado lo suyo

en cuanto a los recursos científicos que permiten conocer la

naturaleza de esos vínculos entre el mundo de lo simbólico ex-

B

Page 11: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

presivo y el mundo de lo real. El lingüista Charles Barber escribe

lo siguiente: "Cuando usamos aquí la palabra significado, habla-

mos de la relación que existe entre el lenguaje y el mundo real,

entre el sistema de señales y las cosas a que las señales se refie-

ren. A esto lo llamamos el significado referencial, y es algo que

sólo puede establecerse observando cómo el lenguaje es usado en

situaciones reales; éste es también el procedimiento por el cual

los niños descubren el significado de las palabras y de las

oraciones cuando ellos aprenden su lengua materna" (1975:

128). Existe, pues, una reconocida vinculación determinante

entre el lenguaje y el mundo real. Otro autor, en un interesan-

te estudio sobre la sociología del lenguaje, nos presenta esa

relación de este modo: "El signo lingüístico indica, sugiere, el

objeto al cual se aplica; digamos el término exacto: lo simboliza.

Y, precisamente el símbolo no es la representación de la cosa;

difiere radicalmente de ella: debiéramos decir más bien que su

intervención tiene como consecuencia transformar el individuo

o la cosa simbolizada, crearlos a una nueva existencia". (Gra-

nai 1963:301).

Por encima de todos los rasgos esenciales que le atribuyen

los lingüistas, el lenguaje es primero que todo un medio de

comunicación. En cualquier tipo de lenguaje y en cualquier

contexto social, las personas se comunican entre ellas por me-

dio de palabras, gestos, símbolos. El lenguaje es una de las

condiciones básicas de la vida social. "Es el cemento de la

sociedad —afirma Wardhaugh— al permitir a la gente vivir,

trabajar, jugar, decir la verdad y también decir mentiras a

discreción (...) también funciona para comunicar actitudes

generales respecto de la vida y muchas otras actitudes diversas,

creando lo que el antropólogo Bronislaw Malinowski llamó

una comunión 'fática' entre los hablantes, un tipo de discurso

en que los lazos de unión son creados por el mero intercambio

de palabras". (1977:7). En cualquier circunstancia, el lenguaje

Page 12: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

es un medio de comunicación de significados, y en este sentido

es también un medio de acumulación de cultura. Con el objeto

ae abrT brechas objetivas que conduzcan a ese mundo de

significados, la lingüística antropológica ha hecho esfuerzos

teóricos que la aproximan al campo de la psicología cognosci-

tiva. La teoría de la "semántica generativa" es uno de dichos

esfuerzos dirig'dos a la interpretación del significado como ma-

teria propia del lenguaje. Básicamente esta teoría coloca al

componente semántico como el elemento generativo del len-

guaje y al componente sintáctico como uno de mera interpre-

tación. Se dice así que la estructura profunda de una oración

es una estructura semántica más que una sintáctica y que los

arreglos formales o s^ntácticos están determinados por la es-

tructura semántica (Wardhaugh: 1977-171).

Básicamente, entonces, el lenguaje es un medio de comu-

nicación. Se desarrolla como una genuina manifestación del

mundo de las relaciones sociales. Es, indiscutiblemente, un

producto social. Como algo que configura de manera intrínseca

ese carácter relac'onal, el lenguaje es un vínculo transmisor de

significados, asociados éstos al universo de lo real, en el que se

incluye la conducta humana. Estas razones específicas nos

hacen pensar del lenguaje que se usa en la cofradía indígena

como un hscho que nada tiene de arbitrario y que, a la inversa,

es altamente significativo y trascendente. Podría afirmarse que

ese lenguaje distintivo refleja uno de los rasgos propios de la

institución, en la forma en que la misma se conceptualiza en

este estudio, o sea como algo diferente de la cofradía en gene-

ral y de las hermandades y cofradías ladinas que se localizan

en muchas sociedades hispanoamericanas.

Mediante el uso de los idiomas autóctonos y la utilización

de un lenguaje cargado con una simbología y un contenido

ceremonial especiales, los indígenas llamados tradicionales, con-

10

Page 13: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

siguen formular también una separación tajante de categorías

y grupos sociales, que se mantienen en estrecho contacto en el

ámbito mayor de las sociedades totales. La cofradía indígena,

de la misma manera, constituye también un medio de acumu-

lación de una cultura distintiva, opuesta a otras formas de

expresión cultural. aq ht.;

La manera como la cofradía indígena absorbe las catego-

rías lingüísticas que les son peculiares, constituye un hecho

histórico que nos ayuda a entender el origen, la dinámica y la

propia naturaleza del fenómeno objeto de nuestro estudio. Enefecto, la terminología que se usa principalmente para la de-

signación de los cargos, es reveladora en grado sumo. En gene-

ral podría decirse que la misma es eminentemente estratifica-

dora, impone jerarquías, y denota, por otra parte, la jerar-

quización más amplia, propia del régimen colonial que se esta-

blece a mediados del siglo XVI. La terminología a que aludi-

mos está formada por vocablos en su mayoría extraídos del

español, aunque adaptados, en algunos casos, a las lenguas

vernáculas. A continuación se enumeran algunos de estos vo-

cablos que se encuentran en las diversas modalidades de cofra-

días y hermandades religiosas: alcaldes, mayordomos, fiscales,

capitanes, mayores, alguaciles, soldados, regidores, presidentes,

tenientes, alféreces, sargentos, socios, hermanos, concejales, con-í

sejeros, vocales, priostes, tesoreros, secretarios, diputados, sa-;

cristanes, pasados, rezadores, etcétera. Como puede notarse,

muchos de estos términos que todavía se usan en los pueblos

mesoamericanos con distintas variantes, reflejan contenidos mi-*

litares o políticos en una considerable proporción. La mayoría

de dichos términos, asimismo, corresponde a la época original,

cuando las cofradías fueron establecidas sistemáticamente por

los misioneros españoles de la época colonial; muchos de ellos

pasaron en calidad de préstamos lingüísticos, en algunos casos

con notorias degeneraciones, a los idiomas indígenas.

11

Page 14: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

i Posteriormente, sin embargo, el lenguaje ritual de las co-

fradías incorpora otra serie de términos como éstos que corres-

ponden al área quiche de Guatemala: chuchkajau, chuchuxel,

texeles, y otros más de origen autóctono. En el caso de las

cofradías quichés, los chuchkajaus, o sacerdotes tradicionales,

desempeñan un papel de extraordinaria importancia no sólo en

lo que se refiere al ritual propiamente, sino en todo lo concer-

niente a la conservación y a la transmisión activa de los patro-

nes culturales tradicionales. En resumen, creemos que el len-

guaje en general y la terminología particular aludida, nos ayudan

a comprender el paso decisivo por el cual la cofradía católica

establecida por los misioneros españoles se convierte en un

centro activo de la cultura tradicional y en un núcleo de resis-

tencia en el plano puramente ideológico.

En esta coyuntura quizás resulte ilustrativa una maravi-

llosa analogía utilizada por el antropólogo británico Rodney

Needham para explicar el enfrentamiento inicial del etnógrafo

con una cultura extraña. La analogía de Needham se presenta

en la introducción al ensayo, Primitive Classification (1970)

escrito por Emilio Durkheim y Marcel Mauss y traducido al

inglés y editado en este idioma por el propio Needham. Este

nos refiere que una persona ciega de nacimiento y que fuere

operada en su edad adulta recuperando así todas sus capacida-

des visuales, no podría apreciar de modo directo e inmediato

todo el mundo fenomenológico que nosotros aceptamos como

normal. Por el contrario, esa persona se vería agobiada por un

doloroso caos de formas y colores, una chillona confusión de

impresiones visuales que no parecen tener nexos comprensibles

entre ellas. Sólo muy lentamente y con un esfuerzo intenso, esa

persona podría llegar a comprender que tal confusión mani-

fiesta por cierto un orden determinado. Y sólo mediante una

resuelta dedicación, aprendería a distinguir y clasificar los

objetos y a captar el significado de términos tales como "espa-

12

Page 15: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

cío" y "forma". Como la analogía es usada para explicar el

trabajo del etnógrafo, Needham nos indica que éste comienza

su estudio de un pueblo extraño en una posición notoriamente

análoga, en la cual el investigador puede ser descrito de modoadecuado como una persona culturalmente ciega. El etnógrafo

—dice Needham— se enfrenta a una confusión de impresiones

extrañas, ninguna de las cuales puede ser asumida con seguri-

dad en lo que ellas aparentan, y el contraste entre las signifi-

caciones aparentes y los usos que tienen tales impresiones en

la propia sociedad del etnógrafo, puede ser de tal manera

violento hasta el punto de compararse a un verdadero shock.

Sólo mediante los esfuerzos más arduos y prolongados, el et-

nógrafo puede captar algo de cómo la gente que está estudiando

se ve a sí misma y al mundo en que ella vive. Needham afirma

de modo concluyente que la fuerza especial de esta analogía

única, es que ella dirige nuestra atención a lo que puede consi-

derarse el interés primario y fundamental de la antropología

social, a saber, la clasificación (1970:vii).

El recurso analógico usado por Needham para ilustrar el

trabajo etnográfico nos parece de un valor extraordinario para

entender la situación de los indígenas, y principalmente de los

que podríamos llamar sus ideólogos, en el momento en que se

produce la conquista y la imposición forzada de las categorías

culturales de que eran portadores los españoles en el siglo XVI.

El mundo ideológico de los indígenas, en efecto, sufre una

crisis de consecuencias indescriptibles, hasta el punto de la

sacudida violenta, del shock, que, por lo demás, no permite

las alternativas de un aprendizaje pacífico y "racional". Los

indígenas, casi como el ciego de nacimiento que repentinamente

recupera la vista, tienen que aprender a ver con nuevos ojos.

Tienen que esforzarse por descubrir y asimilar un nuevo orden,

distinto del milenario orden propio, en el caos de formas con-

ceptuales y axiológicas que los españoles les imponen por me-

Page 16: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

dios violentos. Los indígenas se ven obligados a asimilar un

nuevo lenguaje, en el sentido lato de esta palabra, con nuevas

y extrañas connotaciones simbólicas y, sobre todo, con nue-

vos parámetros para la gran tarea de clasificación que es propia

del pensamiento humano. Del' ciego aquel que recupera la

vista nos dice Needham que, al momento del shock, quisiera

regresar a su mundo oscuro y táctil para recuperar la seguri-*

dad que ha perdido.

La alternativa, sin embargo, es físicamente imposible,

gracias a la operación médica realizada con buen éxito. El

indígena, en cambio, puede encontrar caminos viables, que le

permiten cuando menos una relativa ordenación del caos cul-

tural en que ha sido sumergido; recurre entonces, entre otras

cosas, a la manipulación deliberada del lenguaje conceptual yde los procedimientos de clasificación que le han sido impues-

tos, como una vía posible de recuperación de la seguridad que

ha perdido. Debe reconocerse que su reacción no puede ser

en la misma medida objetiva que la del etnógrafo; antes bien,

ella no estará exenta de las connotaciones emotivas a que le

obliga un proceso violento y dominador como es el proceso de

la conquista. El lenguaje se convierte de esta manera en un

instrumento de resistencia, de oposición. El lenguaje, en suma,

es enderezado siguiendo pautas de una reelaboración sistemá-

tica, así en lo que se refiere al mundo de los símbolos en

general, como en lo que se refiere al sistema sintáctico en

particular. La cofradía desempeña, en esta precisa coyuntura

histórica, un papel de extraordinaria importancia como centro

remodelador del universo indígena de las clasificaciones. Debe

recordarse, como lo demuestran los documentos históricos, que

inicialmente la cofradía no sólo significa sustitución y despojo

respecto del mundo normativo secular, sino, además, representa

una carga económica en cuanto se la convierte en la fuente de

donde se extrae un tercio de los valores económicos que permi-

14

Page 17: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

tiran el mantenimiento de la iglesia a nivel local. Entonces, en

su intento por regresar a su "mundo oscuro y táctil" (mágico),

para recuperar la seguridad perdida, el indígena recurre a su

pasado y a los antepasados que representan ese pasado, a su

ideología y a sus ideólogos. Recurre así —entre los quichés,

por ejemplo— al chuchkajau y a todo lo que éste implica en

cuanto a la medición del tiempo (calendario maya) y a la

concepción del mundo. Pero como éstos no son asideros legíti-

Hios en el régimen colonial, entonces el indígena recurre a la

manipulación, a la tergiversación deliberada. Aquí justamente

surge la cofradía como cofradía indígena; como foco de con-

tradicciones entre dos mundos culturales; como algo distinto

de la modalidad general que era familiar a los españoles. Lacofradía indígena, con sus propias formas de expresión sim-

bólica, se convierte en un medio coadyuvante en la tarea in-

conmensurable de reordenación y reclasificación del mundo. El

indígena da forma a nuevas categorías espaciales, temporales yconceptuales en general, en relación con el fenómeno religioso

y con la cofradía como parte del mismo. Se trazan así límites

entre lo español y lo indígena, se delimitan los grupos; en

muchos aspectos, físicos e ideológicos, se separa la Iglesia ca-

tólica de la religión indígena, y posteriormente los ladinos que-

dan fuera de esas áreas físicas y mentales propias del fenómeno

social que aquí se denomina cofradía indígena. Todo ello, por

supuesto, es parte d^ un proceso histórico-social de un radio

estructural mucho más amplio. En efecto, la cofradía no per-

manece en ningún momento de su desarrollo histórico como unfenómeno aislado en el terreno puramente ritual o religioso.

Antes bien, mantiene relaciones decisivas con los planos políti-

co, económico, estético, social, por los cuales se ve afectada

de modo constante en su propia naturaleza.^>ísg M^í^^- /:i dbEn líneas anteriores hemos subrayado el hecho de que en

las cofradías indígenas se usa básicamente un idioma autócto-

<a5

Page 18: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

no, lo cual se conforma con el hecho adicional de que los

cargos están reservados sólo a indígenas. Ello no significa que

estemos tratando de sostener, en este preciso contexto, la abso-

luta validez de la llamada hipótesis de la "relatividad -lingüís-

tica", postulada entre otros por el lingüista Benjamín Lee

Whorf, y mediante la cual se sostiene que el pensamiento de

los hablantes de un determinado idioma resulta afectado por la*

estructura de ese idioma, hasta el punto de imponer una pecu-

liar percepción del mundo. Reconociendo las reservas que we

han formulado en torno a esta hipótesis en el campa de la

lingüística antropológica, simplemente sugerimos, al subrayar

el uso de los idiomas autóctonos en la cofradía indígena, que el

proceso general de clasificación usado por los indígenas nece-

sariamente tiene que participar de la naturaleza de esos idiomas

como productos sociales, y de su propio contenido semántico.

La cuestión concreta que tratamos de presentar es que

cada idioma implica un sistema de clasificación determinado.

En un sentido amplio, se puede decir que cada idioma denota

una clasificación, pero son los arreglos semánticos los que deter-

minan los significados funcionales. Por ello se habla de una

interrelación entre los esquemas totales de ordenamiento del

mundo y la estructura de las sociedades a que pertenecen los

hablantes y todas las realidades en que éstos se mueven. Esos

esquemas de ordenamiento o clasificación forman parte de

la cultura en general y de los cuadros valorativos en particular >

y están condicionados, por lo mismo, pK>r factores meramente

sociales. Lo "alto" es más alto desde ciertas posiciones extremas

de inferioridad, y el "árbol" o una borrachez no tienen iguales

connotaciones semánticas en todos los contextos sociales. Nose trata de hacer evaluaciones subjetivas acerca de los objetivos

de la acción social, como pretenden algunas corrientes de la

sociología norteamericana contemporánea, sino más bien de

colocar los valores y las formas de comportamiento humano =

16

Page 19: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

como expresión de las relaciones que se dan entre los hombres.

*'E1 aprendizaje del lenguaje —escribe Granai— es el apren-

dizaje del mundo. Pues no hay otro mundo para el hombre

que aquel que aprehende a través de la mediación simbólica

de los conceptos (...) Las cosas son nombradas, reconocidas,

clasificadas con relación a mí mismo y a los otros. Son buenas

^ o malas^ hermosas o feas ... La naturaleza es construida, orga-

lizada, asumida por los sujetos según las normas que son las

su lenguaje". (Granai 1963:305). v -^ .' v* ir -v,,^jlí»¡;i.,: .

La conexión entre los sistemas generales de clasificación yla estructura social, un viejo problema planteado ya por Durk-

heim y Mauss en el ensayo que hemos citado antes, se hace

más evidente en momentos de crisis o de agudo conflicto social,

como cuando se produce un encuentro violento de culturas,

verbigracia, el que implica la conquista de los pueblos ameri-

canos por los españoles. La cultura de conquista, como la llama

Foster, es una cultura de crisis, principalmente para los pueblos

americanos. Ella, entre otras cosas, pone en marcha nuevos siste-

mas de clasificación que, sin embargo, no eliminan los anteriores

sistemas prehispánicos, los cuales son tomados ya como simples

parámetros funcionales, ya como puntos de comparación, ya

como posibles vías de retorno o de ajuste en la búsqueda del

orden y la seguridad dislocados por la conquista. Ello quiere

decir que algunos de los modos prehispánicos de ordenación

del mundo resultan consolidados. En el mundo de la cultura de

conquista, de nuevo como el etnógrafo culturalmente ciego, aun-

que sin la objetividad y los razonamientos científicos de éste,

el indígena juzga, analiza, sopesa las nuevas formas de com-

portamiento social, así en el nivel de acción como en el nivel

de significados. Es decir, el indígena observa la conducta real de

los actores del régimen colonial (él mismo es uno de tales acto-

res) y también escucha las interpretaciones diversas sobre esa

conducta social. 4^ ¿'-**>í'^í • ;:.:^^^.i. ^xi a^) . ,. ..>;.^.i¿ 4^.

Page 20: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

El indígena compara, clasifica, en el entorno de las nuevas

estructuras sociales emergentes, y reacciona naturalmente, co-

mo reaccionaría cualquier pueblo, resistiendo una acción des-

tructiva y de imposición. En el plano específico del lenguaje,

el indígena crea o traduce nombres para las cosas y los fenóme-

nos nuevos y, como ha dicho un autor, el solo hecho de impo-

ner un nombre particular a un objeto, a una persona o a una^deidad cualquiera, implica, particularmente en los llamados

pueblos primitivos, pretender u obtener un cierto control sobre

los mismos (W. Nelson Francis: 1975:15). .^-.^.. ^ t

El lenguaje encuentra recodos (la cofradía es uno de ellos)

para esconder dioses y creencias tras fachadas legítimas, como

se esconden los camagüiles al pie de las cruces cristianas en

los caminos. Los cofres rituales de la cofradía, se usan para

guardar un pasado y una ideología beligerantes. Y se acuña

la cofradía indígena como una medalla de dos caras.

Debe tenerse presente el papel que juegan en el nivel pura-

mente ideológico, de interpretación y ordenación del mundo, los

sacerdotes primitivos desplazados de sus posiciones dominantes

por los conquistadores. Los chimanes, los ajkunes como se lla-

man entre los pueblos tzutujiles de Guatemala, los chuchkajaus

de los pueblos quichés, los "brujos" como los llaman ingenua-

mente los ladinos de la actualidad, seguirán siendo los nuevos

ideólogos, ahora en nuevas posiciones estratégicas enclavadas

en las nuevas estructuras sociales. Ellos poseen los medios y las

posiciones para dirigir una resistencia sistemática, orientada

también a mantener esos medios y esas posiciones. En San Pedro

Jocopilas, por ejemplo, el chuchkajau es todavía un personaje

central en la vida religiosa y ceremonial del conglomerado tra-

dicional. Entre las nueve cofradías del pueblo, la de San Pedro,

donde se venera el santo patrono de la localidad, ocupa el

lugar superior, y en su estructura formal el chuchkajau es la

18

Page 21: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

figura más relevante. No sólo se trata del chuchkajau "oficial"

de la cofradía más importante, sino además de que es el

director efectivo de gran parte de la vida ceremonial del pue-

blo y por cierto de su propia cofradía. El chuchkajau de San

Pedro, entre otras funciones, controla la aplicación del calen-

dario ceremonial prehispánico en toda la comunidad. El ordena

mucho de la vida ritual de los habitantes tradicionales, en el

marco de las viejas concepciones americanas del tiempo. Comolos días están clasificados básicamente en buenos y malos, el

chuchkajau de San Pedro determina la viabilidad y convenien-

cia de los actos que se refieren a la vida religiosa tradicional

(incluyendo aquellos exclusivamente católicos en apariencia) ya otros aspectos de la actividad cotidiana en general. Como se

verá en otra parte de este estudio, el chuchkajau desempeña

funciones que desbordan los límites religiosos y para adquirir

ribetes políticos y de otros órdenes.

En cuanto a otros de los que hemos llamado símbolos

particulares usados en el ritual de las cofradías, ya hemos in-

sinuado en otra parte, que algunos de ellos fueron también

retorcidos o alterados radicalmente en sus contenidos semánti-

cos más profundos, hasta el extremo de resultar inaceptables

en el contexto de la ortodoxia católica. Tal es el caso por ejem-

plo del santo patrono de los pueblos indígenas, cuya veneración

se ha convertido en una especie de fetichismo asociado a una

imagen que algunos antropólogos han viso como la representa-

ción de la comunidad entera. De aquí que la veneración de los

santos, en la forma practicada por los indígenas, se haya con-

vertido en uno de los principales objetivos de la lucha que ha

librado Acción Católica (por lo menos en el altiplano occiden-

tal de Guatemala) contra las cofradías indígenas. Dicha vene-

ración es considerada por algunos dirigentes de Acción Cató-

lica, precisamente como un fetichismo de extremos inaceptables.

19

Page 22: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

Volviendo al plano de la terminología asociada al funcio-

namiento de las cofradías, estimamos que la misma puede or-

denarse en tres grandes campos específicos.

1) Para designar el sistema en su totalidad, los antropó-

logos usan expresiones acordes con aspectos que se trata de

resaltar. Se le ha llamado así, sistema de fiestas, culto a los

santos, mayordomía, hermandad, cofradía, etcétera. Los indí-

genas también han acuñado términos vernáculos. La expresión

tzotzil abtel ta hteklum es usada por los habitantes de Zinacan-

tán, Chiapas, para referirse a los servicios prestados por las

personas que desempeñan las posiciones rituales. Vogt (1969:

246) nos indica que la palabra abtel, que significa trabajo,

"puede ser usada para referirse al trabajo realizado para llevar

pesadas cargas de maíz, con un mecapal, pero en el contexto

ceremonial, el concepto se relaciona probablemente con la an-

tigua idea maya de los ^cargadores del año'; en especial si se

toma en cuenta que la mayoría de las posiciones se ocupan por

un año, exactamente como un antiguo dios maya cargaba el

*año' con un mecapal, pasándole al siguiente cargador el final

del período". Del mismo modo un zinacanteco de la actualidad

—dice Vogt— "lleva la carga del puesto por un año, después

del cual la traspasa a su sucesor". Como puede verse, la palabra

tzotzil usada por los zinacantecos puede traducirse, según Vogt,

como carga o como cargo, lo cual indica que los puestos que

se desempeñan en la jerarquía religiosa son conceptualizados

como una pesada carga transportada a cuestas por un año ypor toda la vida. Algo parecido podría decirse de la palabra

quiche chak patán, que se usa en Chichicastenango, Guatemala,

para designar a la cofradía. A los que sirven en la misma, es

decir a los cofrades, se les llama en quiche ah patán, y la pa-

labra patán, según Edmonson (1965:86) significa servicio, tri-

buto, mecapal, macana, machete. También se usaba para Ha-

Page 23: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

mar a un señor del infierno comparado con "Ixlk". Gomo puede

verse, también aquí se encuentran problemas significativos de

traducción cultural y lingüística, realizada primero por los in-

dígenas (del español a los idiomas autóctonos) y luego por los

etnógrafos y los ladinos que se acercan con diferentes propó-

sitos al mundo ritual de aquéllos.

2) Otro campo de la terminología es el que se refiere a

los nombres más usuales para designar los puestos de la jerar-

quía religiosa, desde la introducción de ésta por los españoles.

En muchos conglomerados indígenas, como lo hemos indicado

ya, dichos términos han sido traducidos totalmente o bien sólo

han sufrido degeneraciones que demuestran claramente su ca-

lidad de préstamos lingüísticos. A modo de simple ilustración,

nos j>ermitimos reproducir algunos de los nombres que se usan

en la actualidad para designar los puestos en diferentes contex-

tos geográficos. En España (Foster: 1953) se usan los siguientes

nombres: prioste, alcaldes, mayordomos (Górdova); prevoste,

alcalde, mayordomo (Gastilla); prohombres y mayorales (Va-

lencia);prohombres, procuradores, administradores, mayordo-

mos (Gataluña); prior, mayorales y prevostes (Aragón); el

término genérico para aludir a quienes desempeñan los cargos

es el de cofrades.

En Zinacantán, Ghiapas, (Cancian: 1965), se usan los si-

guientes: alcaldes viejos, alcalde shuvcs (para el cargo termi-

nal), regidores, alféreces, mayordomos, mayores, escribanos, sa-

cristanes, mesoneros, pasioneros, capitanes; etcétera. Algunos

de estos nombres han sido traducidos a la lengua indígena y así

se dice por ejemplo Martomo bankilal para el señor mayor-

domo, Its'inal para el mayordomo joven.

Entre los tarascos de la región de Michoacán, México,

(Van Zantwijk: 1967), se usan: acha alkalde (el cargo más

alto), huramutich (principales), prioste, soldado, capitán, moro

21

Page 24: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

capitán, alférez, sargento, capitán. Otros cargos tienen nombres

tarascos. En el municipio de Atempán, aldea náhuat de la Sie-

rra de Puebla, México (Muchler: 1967), se usan nombres como

huei tahfuani (el que manda), regidor decano, escribano, al-

calde de gastos, mayor de cabildo, alcalde de cabildo, etcétera.

En Chichicastenango, Guatemala, (Bunzel: 1967), alcalde,

regidores, principal, secretarios, chuchkajau, mayores, urijil

cantón (jefe de cantón), etcétera.

En Chinautla, Guatemala, (Reyna: 1973): martamos, (ma-

yordomos), tatahpish (jefe supremo de asuntos religiosos),

rik'am martamo y tchep martamo (vasallos en español), capi-

tanas, tutahpish (equivalente femenino del tatahpish), kamal

k'ue (vínculo entre las organizaciones masculinas y femeninas),

sak'alkal (alcalde), rik'am sak'alkal (primer mayor), tchep

sak'alkal (primer alguacil), etcétera.

En Santiago Atitlán, Guatemala, (Mendelson: 1965): ajkun

(rezador), cabecera del pueblo (jefe de la organización religio-

sa), nabeysil (ajkún encargado de un santo), alcalde, juez, co-

frades, sho (esposa del alcalde), tishel jalonel (escribano), et-

cétera.

Los nombres transcritos antes, escogidos al azar, se refie-

ren a cargos diversos; algunos no corresponden a la estructura

formal de la cofradía, considerada en sentido estricto, pero

designan a funcionarios o especialistas rituales de mucha rele-

vancia en el funcionamiento de la misma. Este es el caso, por

ejemplo, del chuchkajau en los pueblos quichés y el ajkún de

los tzutujiles de Guatemala. Los nombres usados en otras re-

giones de Mesoamérica figuran en estudios monográficos como

los que se citan en la bibliografía de este trabajo.

3) Finalmente, incluimos algunos nombres usados en el

siglo XVIII para distinguir entre sí a las cofradías mismas:

22

Page 25: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

Santísimo Sacramento, Animas, Concepción dé Nuestra Señora,

Nuestra Señora del Rosario, Santa Cruz, San Nicolás, San

Sebastián, San Antonio, San José, Nuestra Señora de los Dolo-

res, Asunción de Nuestra Señora, Veracruz, San Miguel, Jesús

Nazareno, Santísimo Nombre de Jesús, Natividad de Nuestra

Señora, San Francisco, Candelaria, San Pedro, Nuestra Señora

del Carmen, etcétera. (García Añoveros 1980:63).

Los nombres que más se usan actualmente en Guatemala

en términos relativos, son: San Antonio, Corpus Christi, Sacra-

mento, San Miguel Arcángel, Virgen de Candelaria, Virgen del

Rosario, Virgen de Concepción; San Juan, Esquipulas, Santa

Cruz (datos provenientes de una encuesta realizada en 1979).

En Nuevo México, Estados Unidos, existe una cofradía llamada

de la Conquistadora o de Nuestra Señora de la Conquista

(Grimes 1976: 112). Entre los muchísimos nombres usados en

Guatemala en la actualidad, existen algunos un tanto extraños,

como éstos: Señor de Chihixim (Santa Cruz Verapaz, Alta

Verapaz), Cajagual (Señor atado de la columna) (Cahabón,

Alta Verapaz), Reyes Magos, Cuarenta días. El Misterio, El

Señor de las tres caídas, Sábado de Gloria, De la Circuncisión

(Río Blanco, San Marcos), San Luis Rey IX de Francia (San

Luis, Peten), Señor Capetagua (San Martín Sacatepéquez,

Quezaltenango)

.

En casi todos los pueblos del altiplano occidental de Gua-

temala existe una cofradía, la principal generalmente, con el

nombre del santo patrono de la localidad. No obstante, de la

lista transcrita antes se desprende que no todos los nombres

de las cofradías se refieren propiamente a santos católicos.

García Añoveros (ibid, p. 55) nos informa que el nombre

Santísimo Sacramento es usado para 192 cofradías y el de

Animas para 173 cofradías (el 10% y el 9% de un total de

1908 cofradías que existían en Guatemala en el siglo XVIIL

Page 26: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

Este hecho es particularmente interesante, porque, como se ha

dicho, algunos antropólogos usan la expresión "culto a los

santos" para referirse al sistema en su totalidad y otros más

inclusive lo definen como una organización encargada específi-

camente del culto a los santos. García Añoveros nos indica que

de las 1908 cofradías registradas por Cortés y Larraz en ia

Diócesis de Guatemala (siglo XVIII ), "sólo 152 utilizan títu-

los o advocaciones de Ministerios del Cristianismo, de la Virgen

María o de diversos santos a quienes están dedicadas", (p. 63).

En este trabajo hemos tratado de subrayar, además del

carácter simbólico que asiste al lenguaje en general, varios pun-

tos centrales, a saber: primero, en la cofradía indígena se usa

un tipo especial de lenguaje, considerado éste también en su

sentido lato, como medio de comunicación entre personas y en-

tre grupos sociales; segundo, tal tipo de lenguaje está ligado,

en sus orígenes, al surgimiento de la cofradía típicamente

indígena; tercero, el uso de ese lenguaje distintivo denota deli-

mitación de campos sociales entre individuos y entre grupos,

reflejando relaciones de conflicto (dominación-resistencia) yde cohesión y de cooperación sociales; cuarto, la terminología

vinculada a la estructura de la cofradía, indica una interrela-

ción entre el español y las lenguas indígenas (préstamos, tra-

ducciones, degeneraciones) como parte del proceso social total

y del proceso de reelaboración conceptual a que también nos

hemos referido antes. Este mismo punto de la interrelación

lingüística, en sus niveles semánticos y sintácticos, se encuentra

asimismo en los campos de la tecnología, la organización polí-

tica, en el campo total de la religión, etcétera, y forma parte

del fenómeno más extenso que algunos antropólogos llaman

encuentro de culturas. Esta última, quizás, ha sido la razón

por la cual, también en el análisis de las influencias lingüísticas

a que dan origen los procesos aculturativos, se ha tratado de

echar mano, por algunos autores, de las posibilidades explica-

24

Page 27: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

tivas de la teoría del sincretismo. Parece ser, empero, que jus-

tamente en el campo de la lingüística es donde menos se puede

hablar de una simbiosis o una amalgama de la que surgen ter-

ceras entidades distintivas. Efectivamente, el español y las

lenguas indígenas no se han mezclado hasta el punto de dar

paso a nuevas entidades idiomáticas. Y ello es así, a pesar de

las influencias recíprocas, de los préstamos, del bilingüismo

generalizado de ciertas regiones, y aun de la evidente declina-

ción de algunas de las lenguas indígenas como idiomas de uso

cotidiano.

Por otra parte, la misma antropología se ha ocupado del

estudio de las connotaciones paralelas y de las oposiciones bi-

narias inherentes a los procesos de clasificación y que emergen

en la superficie simbólica del lenguaje de los mitos y aun de

la misma habla coloquial, principalmente en los llamados pue-

blos primitivos. También han sido motivo de particular estudio

las formas camufladas del lenguaje ordinario, como el argot

o el caló de los delincuentes o el lenguaje figurado de las ju-

ventudes contemporáneas como medios de evadir un control

social exacerbado. *•

Todo, pues, pone en evidencia el hecho de que el lenguaje

es sólo un espejo de la vida social; un mundo metafórico en el

que se cubre, con la rusticidad de la hoja de parra o la sofisti-

cación de la seda, la desnudez de los hechos sociales. Tal como

ocurre respecto de la cofradía indígena de Mesoamérica.

U ',

":•'•

- ' ^^''

25

Page 28: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

HH^ Si f^>- ^m

-4 ^

WÍ^1#|< . ., Sis

i^^^fyk- <-^h

^Ml^

'^0^&:^Tt^:ámm^<-: :r-4dé^,^

M*-

Page 29: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

K' ^.-13 -i ..air)K;.yi-i

bibliografía -^ i

•>

BARBER. CHARLES1975 "Changes in meaning*', en W. Anderson y N. Stageber,

(ed.), INTRODUCTORY READINGS ON LANGUAGE,Estados Unidos.

BUCHLER, J. R.

1967 La organización ceremonial de una aldea mexicana. Amé-rica Indígena 27: 237-263.

BUNZEL, RUTH1953 CHICHICASTENANGO: A GUATEMALAN VILLAGE,

American Ethnological Society, New York. En español:

Chichicastenango, Seminario de Integración Social, Gua-

temala, 1981.

CANCIAN, FRANK1965 ECONOMICS AND PRESTIGE IN A MAYA COMMU-¿ NITY. THE RELIGIOUS CARGO SYSTEM IN ZINA-

CANTAN, Stanford University Press, Stanford California.

DURKHEIM, EMILE & MARCEL MAUSS1970 PRIMITIVE CLASSIFICATION, Cohén & West, London.

(Rodner Needham, traductor y editor).

FOSTER, GEORGE M.'

1953 "Cofradía y Compadrazgo in Spain and Spanish America"Southwestem Journal of Anthropology, Vol. 9, No. 1.

27

Page 30: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

frangís, nelson1975 "Revolution in Grammar'*, en W. Anderson y N. Stageber

(ed.) introdugtory readings on language,estados unidos.

garcía Amoveros, jesús maria1980 situación social de la diócesis de guatema-

LA A FINALES DEL SIGLO XVín, Universidad de SanCarlos de Guatemala, Guatemala.

GRANAI, GEORGES1963 "Problemas de la sociología del Lenguaje" en Georges

Gurvitch (ed.) TRATADO DE SOCIOLOGÍA, Buenosrí^i^i; Aires, Editorial Kapelusz. « 1^A^¿í^^*i^ tú ^^.íímíU' u^xh

.'....,, YH0K:>UaO5!TVII ,tb^i

GRIMES, RONALD L. z^blit^J ^c'^^fr-^

1976 SYMBOL AND CONQUEST. Public Ritual and Drama in

Santa Fe, New México; Comell University Press, London.

MALINOWSKY, BRONISLAW ^m :V? «f'-^-íH^i ^,h

1972 "The Problem of Meaning in Primitive Languages*', enRonald Wardhaugh, INTRODUCTION TO LINGUISTICS,

.ISDÍ ESTADOS UNIDOS, Editorial McGraw-Hill; ~-

MAUSS, MARCEL ,^;*^ ^ mx^aimíy-. ,^mí^-....noiíhur.y

1970 THE GIFT, (con introducción de E. E. Evans-Pritchard),

Cohén & West Ltd., London.

MENDELSON, MICHAEL1965 LOS ESCÁNDALOS DE MAXIMON, Seminario de Inte-

gración Social, Guatemala. _..... ,,..

NEEDHAM, RODNEY (ed.)- .-

.

1970 en PRIMITIVE CLASSIFICATION por E. Durkheim yMarcel Mauss, Cohén & West, London.

REINA, RUBÉN ' "'^O^D J^^TíBCri

1973 LA LEY DE LOS SANTOS, Seminario de Integración

Social, Guatemala.

28

Page 31: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

VOGT, EVON Z.

1965 "Structural and Conceptual Replication in Zinacantán

Culture" en American Anthropologist, Vol. 67.

1969 ZINACANTÁN, A Maya Community in the Highlands of

Chiapas; Harvard University Press, Cambridge Massa-chussets.

WARDHAUGH, RONALD1972 "The Contexts of Language", en Ronald Wardhaugh

INTRODUCTION TO LINGUISTICS, Estados Unidos,

Editorial.

ZANTWIJK, RUDOLF A. M. VAN1967 SERVANTS OF THE SAINTS. The social and cultural

identity of a Tarascan Community in México. Van Gor-

cum & Company, The Netherlands.

29

Page 32: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

:^^j±E:b mr-

FE DE ERRATAS

Página Linea Dice Debe decir

7 9 premi sa como premisa,

7 21 campa

i

compai

7 25 (1963-302) (1963:302)

10 14 (Wardhaugh: 1977-171). (Wardhaugh: 1972: 171).

10 32 tradicionales "tradicionales"

15 1 iglesia Iglesia

19 15 y para adquirir y adquieren

19 25 viso visto

20 9 abtel ta hteklum ?abtel ta hteklum

20 12 abtel ?abtel

21 1 "Ixlk" ixlk'

23 32 XVIII. XVIII.)

27 20 Rodner Rodney

29 3 American Anthropologist American Anthropologist

29 10 Editorial Editorial McGraw-Hill.

Page 33: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

Se terminó de imprimir el día 28 deseptiembre de 19(34, en los talleres

del Centro Nacional de Libros de Tex-

to y Material Didáctico "José de Pi-

neda Ibarra" —CENALTEX— del Mi-

nisterio de Educación, 35 calle final,

zona 11, Finca "Las Charcas", en la

ciudad de Guatemala, América Cen-tral. Esta edición consta de 3,000

ejemplares en papel bond 80 gramos.

Page 34: Rojas Lima - La Simbologia Del Lenguaje Indigena en La Cofradia

Licenciada EUGENIA TEJADA DE PüTZEYSMinistro de Educación

Profesor LUIS ADOLFO JUÁREZ TOLEDOViceministro de Educación

Profesor RUBÉN DARÍO MÉNDEZ OGALDEZDirector de CENALTEX