5
REPORTE PROFESIONAL Ecuación de segundo grado Nombre: Gabriela Cristelle Luna Azúa Asignatura: Programación Visual Profesor: Roberto Castillo Fecha: 28 febrero 2014 OBJETIVO: Entendimiento de cuerpo de código aplicado a la resolución de ecuaciones de segundo grado. PROCEDIMIENTO: Para la realización de este reporte, el código fue proporcionado por el titular de la materia, quedando por nuestra parte el análisis y entendimiento del mismo. 2.-Realizacion de algoritmo para dar solución al problema 3.-Realizacion de diagrama de flujo (apoyándose en el software “Dia”) RESULTADOS: En el análisis de cuerpo de código, fácilmente puede identificarse que los pasos para dar solución a la ecuación planteada, son desarrollados tal como si fuese hecho manualmente. Sin embargo cuando se trata de una aplicación se pueden obtener resultados con diferentes cantidades una vez desarrollada la misma, en este caso obedece algunas condiciones. VENTAJAS Es posible resolver ecuaciones con diferentes cantidades DESVENTAJAS En este caso solo se pueden resolver diferencias de ecuaciones de segundo grado con una incógnita

Rubrica-ecuaciondesegundogrado (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica-ecuaciondesegundogrado (1)

REPORTE PROFESIONALEcuación de segundo grado

Nombre: Gabriela Cristelle Luna AzúaAsignatura: Programación Visual Profesor: Roberto CastilloFecha: 28 febrero 2014

OBJETIVO:

Entendimiento de cuerpo de código aplicado a la resolución de ecuaciones de segundo grado.

PROCEDIMIENTO:

Para la realización de este reporte, el código fue proporcionado por el titular de la materia, quedando por nuestra parte el análisis y entendimiento del mismo.2.-Realizacion de algoritmo para dar solución al problema3.-Realizacion de diagrama de flujo (apoyándose en el software “Dia”)

RESULTADOS:

En el análisis de cuerpo de código, fácilmente puede identificarse que los pasos para dar solución a la ecuación planteada, son desarrollados tal como si fuese hecho manualmente. Sin embargo cuando se trata de una aplicación se pueden obtener resultados con diferentes cantidades una vez desarrollada la misma, en este caso obedece algunas condiciones.

VENTAJAS Es posible resolver ecuaciones con diferentes cantidades

DESVENTAJASEn este caso solo se pueden resolver diferencias de ecuaciones de

segundo grado con una incógnita

Page 2: Rubrica-ecuaciondesegundogrado (1)

Algoritmo

1.-Inicio

2.-Try

3.-Declaración de variables resultado, VarArray(), VarArray2(), ConstArray()

4.-Resultado = Val(ConstArray(1)) - Val(VarArray2(1))

5.-Si Val(ConstArray(1)) = 2 Entonces

Label3.Text = Str(Math.Sqrt(resultado))

Label1.Text = VarArray(0)

Fin_si

Cacha_Excepcion

Necesita editar una ecuación con ^!

Fin_Try

6.-Fin

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 3: Rubrica-ecuaciondesegundogrado (1)

EXPLICACIÓN CÓDIGO

Page 4: Rubrica-ecuaciondesegundogrado (1)

Public Class Form3'Desarrollaremos el ejemplo con la ecuación: x^2+3=7Private Sub Button1_Click(sender As System.Object, e As System.EventArgs) Handles Button1.ClickTry 'Uso del comando de errores Try-Catch'Declaración de variablesDim resultado As String ' Uso del comando Split para separar la ecuaciónDim VarArray() As String = Split(TextBox1.Text, "^")'x = posición 0 , 2 = posición 1'Dim VarArray2() As String = Split(VarArray(1), "+") '2 = posición 0 , 3 = posición 1Dim ConstArray() As String = Split(VarArray(1), "=") '3 = posición 0 , 7 = posición 1'resultado = Val(ConstArray(1)) - Val(VarArray2(1)) 'Resolvemos la ecuación con los valores introducidos por el usuario = 7 - 3 = 4If Val(VarArray(1)) = 2 Then'Si el usuario introdujo x^2 se ejecuta el resultado de lo contrarioenvía mensaje de advertencia al usuario ya que es un requerimiento para el buen funcionamiento de la aplicaciónLabel3.Text = Str(Math.Sqrt(resultado)) 'Aquí se despliega el resultado al cual se le saca raíz y posteriormente muestra el resultadoLabel1.Text = VarArray(0) 'Muestra la variable que se despejaEnd IfCatch ex As ExceptionMsgBox("Necesita editar una ecuación con ^!") 'Mensaje de advertenciaEnd TryEnd SubEnd Class