21
1/21 R01/0611 F-SE-04 S E C R E T A R Í A Acta de la Sesión Ordinaria del día lunes 28 de enero de 2013 En la ciudad de Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, siendo las dieciocho horas del día veintiocho de enero del año dos mil trece, instalados en la Sala de Sesiones de la Comisión Estatal Electoral, ubicada en la avenida Madero poniente, número 1420, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria, contando con la presencia de los Comisionados Ciudadanos que integraron el quórum de ley, Lic. Luis Daniel López Ruiz, Comisionado Presidente, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza; Comisionado Secretario; Lic. Claudia Patricia Varela Martínez; Lic. Mauricio Farías Villarreal; y el Comisionado Suplente Ing. Víctor Eduardo Salgado Carmona; Además estuvieron presentes los C.C. Representantes: Lic. Jovita Morín Flores, del Partido Acción Nacional; Lic. Justo G. Ibarra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional; C. María de los Ángeles Herrera García, del Partido de la Revolución Democrática; Lic. Edgar Salvatierra Bachur, del Partido Verde Ecologista de México; C.P. Ernesto P. Cerna Serna, de Movimiento Ciudadano, Partido Político Nacional; Lic. José Antonio Bacca Buentello, de Nueva Alianza, Partido Político Nacional; Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García Marroquín; Coordinador Técnico Electoral. Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muy buenas tardes a todos, señores representantes de los Partidos Políticos, colegas Comisionados Ciudadanos, público que nos acompaña, iniciamos nuestra Sesión Ordinaria, el día de hoy tenemos diez puntos a desarrollar, por lo que solicito al Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza, Comisionado Secretario proceda al desahogo de los primeros tres puntos del Orden del Día. Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Continuando con el Orden del Día, se informa al Pleno, Comisionado Presidente, que procede la declaración de Pleno, toda vez que tenemos el quórum legal, por lo que los acuerdos que aquí se tomen, tienen todo el revestimiento legal; informando que se incorpora de acuerdo con el Artículo 78 de la Ley Electoral, el Ing. Víctor Eduardo Salgado Carmona, para integrar el Quórum de Ley. Por lo que se refiere al tercer punto del orden del día, que es el mismo que se les acompañó la convocatoria, que fue del conocimiento de ustedes, y para tal efecto, paso a dar lectura de los puntos que la conforman. Como punto número uno, Registro de asistencia, punto ya desahogado; número dos, declaratoria de quórum; número tres, lectura y aprobación en su caso de la orden del día; lectura y aprobación en su caso del acta de la Sesión anterior, del 10 de diciembre del 2012; número cinco, Escritos recibidos por la Secretaría; número seis, Informe de la Coordinación Técnica Electoral; número siete,

S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

1/21 R01/0611 F-SE-04

S E C R E T A R Í A

Acta de la Sesión Ordinaria del día lunes 28 de enero de 2013

En la ciudad de Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, siendo las dieciocho horas

del día veintiocho de enero del año dos mil trece, instalados en la Sala de Sesiones de la

Comisión Estatal Electoral, ubicada en la avenida Madero poniente, número 1420, se llevó

a cabo la Sesión Ordinaria, contando con la presencia de los Comisionados Ciudadanos que

integraron el quórum de ley, Lic. Luis Daniel López Ruiz, Comisionado Presidente, Lic.

Manuel Gerardo Ayala Garza; Comisionado Secretario; Lic. Claudia Patricia Varela

Martínez; Lic. Mauricio Farías Villarreal; y el Comisionado Suplente Ing. Víctor Eduardo

Salgado Carmona; Además estuvieron presentes los C.C. Representantes: Lic. Jovita Morín

Flores, del Partido Acción Nacional; Lic. Justo G. Ibarra Castillo, del Partido

Revolucionario Institucional; C. María de los Ángeles Herrera García, del Partido de la

Revolución Democrática; Lic. Edgar Salvatierra Bachur, del Partido Verde Ecologista de

México; C.P. Ernesto P. Cerna Serna, de Movimiento Ciudadano, Partido Político

Nacional; Lic. José Antonio Bacca Buentello, de Nueva Alianza, Partido Político Nacional;

Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo

Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García Marroquín;

Coordinador Técnico Electoral.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muy buenas tardes

a todos, señores representantes de los Partidos Políticos, colegas Comisionados

Ciudadanos, público que nos acompaña, iniciamos nuestra Sesión Ordinaria, el día de hoy

tenemos diez puntos a desarrollar, por lo que solicito al Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza,

Comisionado Secretario proceda al desahogo de los primeros tres puntos del Orden del Día.

Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Continuando

con el Orden del Día, se informa al Pleno, Comisionado Presidente, que procede la

declaración de Pleno, toda vez que tenemos el quórum legal, por lo que los acuerdos que

aquí se tomen, tienen todo el revestimiento legal; informando que se incorpora de acuerdo

con el Artículo 78 de la Ley Electoral, el Ing. Víctor Eduardo Salgado Carmona, para

integrar el Quórum de Ley. Por lo que se refiere al tercer punto del orden del día, que es el

mismo que se les acompañó la convocatoria, que fue del conocimiento de ustedes, y para

tal efecto, paso a dar lectura de los puntos que la conforman. Como punto número uno,

Registro de asistencia, punto ya desahogado; número dos, declaratoria de quórum; número

tres, lectura y aprobación en su caso de la orden del día; lectura y aprobación en su caso del

acta de la Sesión anterior, del 10 de diciembre del 2012; número cinco, Escritos recibidos

por la Secretaría; número seis, Informe de la Coordinación Técnica Electoral; número siete,

Page 2: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

2/21 R01/0611 F-SE-04

Proyecto de Calendario de Sesiones Ordinarias para el año 2013, de acuerdo con el Artículo

83 fracción cuarta de la Ley Electoral del Estado; número ocho, Proyecto de Acuerdo

relativo al Financiamiento Público para actividades ordinarias permanentes de los Partidos

Políticos, correspondiente al año 2013, de acuerdo con el Artículo 50 fracción primera de la

Ley Electoral del Estado; como punto número nueve, Proyecto de Acuerdo relativo a la

determinación del Límite anual de las aportaciones de las personas físicas y/o morales

como simpatizantes de los Partidos Políticos para el año 2013, de acuerdo con el Artículo

51 fracción segunda, inciso b) de la Ley Electoral del Estado; el punto diez, los Asuntos

Generales. Le solicito, señor Presidente, someta a la consideración el orden del día para su

aprobación correspondiente.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muchas gracias,

Señor Secretario, someto a consideración del Pleno, la aprobación del orden del día que se

ha dado lectura; Comisionados, los que estén por la afirmativa, favor de manifestarlo; Se

aprueba por Unanimidad. Muchas gracias, señor Secretario. Procedemos entonces con el

siguiente punto del orden del día, el cuarto, que corresponde a la lectura y aprobación en su

caso del acta de la sesión anterior, 10 de diciembre de 2012. Al respecto, someto a

consideración del Pleno la dispensa de la lectura del acta de la sesión anterior; por lo que

pido a los Comisionados que los que estén de acuerdo se sirvan manifestarlo; se aprueba así

por unanimidad. Bien, someto a consideración, someto a su consideración, Pleno, la

aprobación del acta de la sesión anterior correspondiente al día 10 de diciembre de 2012;

Comisionados, los que estén por la afirmativa, favor de manifestarlo; Se aprueba por

Unanimidad. Siguiente punto del orden del día, es el quinto y corresponde a los Escritos

recibidos por la Secretaría; para este punto, solicito al Comisionado Secretario, Licenciado

Manuel Gerardo Ayala Garza, nos informe de los escritos recibidos por la Secretaría a su

cargo.

Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Con todo

gusto, señor Presidente. Esta Secretaría da cuenta de los Escritos recibidos del 11 de

diciembre del 2012 al 28 de enero del presente del año. Cinco escritos del Instituto Federal

Electoral por conducto del Ingeniero Sergio Bernal Rojas, Vocal Ejecutivo de la Junta

Local Ejecutiva en Nuevo León, en la cual se notifican los acuerdos aprobados por el

Comité de Radio y Televisión para la asignación de tiempos en radio y televisión a las

diversas autoridades locales durante el primer semestre de 2013, además de remitir en

medios magnéticos el estadístico del padrón electoral y listado nominal actualizado por

sección electoral de la entidad con fecha de corte al 31 de diciembre del 2012. Un escrito

del Tribunal Electoral del Estado, en la cual se hace del conocimiento a este organismo

electoral de la designación del Licenciado Javier Garza y Garza como Magistrado Unitario

de este organismo de justicia electoral, para el período comprendido del 1 de enero de 2013

al 31 de octubre de 2014. Cuatro escritos del Partido Acción Nacional por conducto de su

Representante ante la Comisión Estatal Electoral, Licenciada Jovita Morín Flores y de su

Page 3: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

3/21 R01/0611 F-SE-04

Secretario General, Ciudadano Mauro Guerra Villarreal, en la cual se presenta formal

desistimiento a 28 expedientes de Procedimientos de Fincamiento de Responsabilidad;

además de solicitar diversa información que obra en archivos de este Organismo Electoral;

de igual forma se notifica de la designación del Licenciado Gilberto de Jesús Gómez Reyes

como Representante Suplente del propio Partido Acción Nacional. Escritos del Licenciado

José Nazario Pineda Osorio, Representante del Partido Revolucionario Institucional y de la

Coalición “Compromiso por Nuevo León”, presentando formal desistimiento a 60

expedientes de Procedimientos de Fincamiento de Responsabilidad; de igual forma se

notifica de la designación del Licenciado Justo G. Ibarra Castillo, como Representante de

su partido para asistir a la sesión Ordinaria del día 28 de enero del presente. Dos escritos

del Partido de la Revolución Democrática, por conducto de su representante, Ciudadana

María de los Ángeles Herrera García, solicitando diversa información que obra en archivos

de este organismo electoral; además de presentar formal desistimiento a un expediente de

denuncia de Procedimiento de Fincamiento de Responsabilidad; Un escrito de Movimiento

Ciudadano por conducto de su Representante ante la Comisión Estatal Electoral, Licenciada

Blanca Rocío Carranza Arriaga, presentando un Informe Adicional correspondiente a los

municipios de Hidalgo y el Carmen, Nuevo León, así como su reflejo en el Informe

General de cumplimiento y en los estados financieros correspondientes. Un escrito del

Partido Demócrata por conducto de su Presidente del Comité Directivo Estatal, Licenciado

Alain Gerardo Sandoval Serna, solicitando la certificación de diversa información que obra

en archivos de este organismo electoral. Un escrito del Partido Cruzada Ciudadana, por

conducto de su Presidente, Licenciado Luis S. Farías González, acreditando al Licenciado

Fernando Pérez Valtier para acudir a la Reunión de trabajo convocada el 22 de enero del

presente. Diez escritos presentados por los ciudadanos Omar Mendoza Quiroz, Juan

Antonio Álvarez, Roberto O´Farril González y Edgar Gauna López; presentando formal

desistimiento a los expedientes de Procedimiento de Fincamiento de Responsabilidad. Un

escrito de los Comisionados Ciudadanos, Licenciado Manuel Gerardo Ayala Garza,

Maestra Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck y Licenciado Gilberto Pablo de Hoyos

Koloffon, solicitando se interponga formal denuncia penal de hechos ante la autoridad

competente, por la Impresión de la lista nominal de electores de exhibición ordenada por

este organismo electoral a un particular, por el supuesto uso indebido de la información del

listado nominal proporcionado por el IFE. Diez escritos presentados por Ciudadanos

solicitando en los términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

diversa información Electoral que obra en archivos de este Organismo Electoral. De los

escritos mencionados se les dio el trámite correspondiente, turnándolos a las Direcciones de

la Coordinación Técnica Electoral, algunos ya se contestaron y otros se encuentran en

proceso. Es cuanto, Señor Presidente.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Gracias, pasamos al

siguiente punto del orden que corresponde que corresponde al Informe de la Coordinación

Page 4: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

4/21 R01/0611 F-SE-04

Técnica Electoral; para el desarrollo de este punto, solicito al Licenciado Héctor García

Marroquín, proceda a dar lectura del informe de la Coordinación Técnica Electoral.

Coordinador Técnico Electoral, Lic. Héctor García Marroquín.- Con mucho gusto,

Comisionado Presidente; buenas tardes. En cumplimiento al artículo 88, fracción nueve de

la Ley Electoral del Estado de Nuevo León, me permito informar al Pleno de este

organismo las principales actividades realizadas por la Coordinación Técnica Electoral, así

como las Direcciones y Unidades que la integran. Como punto número uno, conforme a la

Ley de Egresos, aprobada por el H. Congreso del Estado el pasado 31 de diciembre de

2012, en la cual se establece un recorte presupuestal para el ejercicio de este año, la

Coordinación Técnica estableció internamente disposiciones de austeridad, racionalidad,

ahorro y disciplina presupuestaria para el presente año, con la finalidad de orientar y

promover el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos asignados a la Comisión Estatal

Electoral. Como punto dos, se solicitó a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del

Estado los recursos para la operación del mes de enero 2013, así como el 100 por ciento de

los recursos de los partidos políticos, a la fecha, se recibieron los recursos correspondientes

a la primera parte de los gastos de operación y el 100 por ciento de los recursos de los

partidos políticos. Se envió la información financiera correspondiente al cuarto trimestre, lo

que es octubre-diciembre del 2012 de la Comisión Estatal Electoral, a la Secretaría de

Finanzas y Tesorería General del Estado. Se actualizó el tabulador de costos y gastos para

la reproducción de la información pública para este año. Se continúa con la revisión de la

Auditoría Superior de Estado a la información financiera correspondiente al año 2012,

actualmente se prepara y entrega la información solicitada. De igual forma, continúa la

revisión del despacho DFK González y Asociados a los registros de seguridad social IMSS,

actualmente se prepara y entrega la información también que se está solicitando. Por otra

parte y con relación a la auditoría externa de los gastos aplicados en la Comisión Estatal

Electoral durante el período enero de 2011 a julio del 2012, se contrató al despacho Price

Water House Coopers, el cual inició con la misma el pasado día 14 de enero y actualmente

se entrega la información solicitada y atienden las entrevistas convocadas por el personal de

dicho despacho. Se concluyó con el proceso de auditoría de informes de ingresos y egresos

de la campaña del ejercicio 2012 del Partido Acción Nacional, la Coalición Compromiso

por Nuevo León, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Nueva

Alianza y Movimiento Ciudadano. Asimismo, se recibió el informe de ingresos y egresos

de operación ordinaria 2012 del Partido Revolucionario Institucional. Se recibieron y

atendieron 92 escritos, solicitudes y promociones, y correspondencia, conforme a lo

dispuesto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado, así como las

solicitudes de información provenientes de la página de Internet. El día 31 de diciembre de

2012 se concluyó con las guardias permanentes y de 24 horas para la atención ciudadana en

la Oficialía de Partes de este organismo electoral, de acuerdo a las necesidades requeridas y

el cumplimiento del artículo 277 de la Ley Electoral del Estado; regresando al horario

habitual establecido en el Reglamento de la Comisión Estatal Electoral y de las Comisiones

Page 5: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

5/21 R01/0611 F-SE-04

Municipales Electorales. En relación al Sistema de Calidad de la Comisión Estatal

Electoral, el pasado 15 de enero del presente año se realizó la quinta reunión extraordinaria

al Sistema de Calidad para atender los temas referentes al sistema de atención a ciudadanos

y sistema de indicadores, de la cual se realizaron acuerdos sobre los mecanismos de

atención y procesos a seguir cumpliendo los requisitos de la Norma ISO-9000. Asimismo,

las áreas correspondientes presentaron los índices de medición que contemplan el sistema

de indicadores, los cuales forman parte integral del Sistema de Indicadores de Calidad 2013

que será aprobado por el Comité de Calidad. Por otra parte, inició la fase de Planeación de

la Estrategia de Re-certificación del Sistema de Calidad para el año 2013. Conforme se

establece en el artículo 81, fracción veintiséis de la Ley Electoral del Estado, se realiza el

monitoreo sobre el espacio y tiempo de los partidos políticos en noticias de prensa, radio y

televisión. Concluyó el monitoreo informativo de medios masivos de comunicación

correspondientes al mes de diciembre, el cual se notificó a los partidos políticos el día 21 de

enero de este año, así como el reporte correspondiente al cuarto trimestre de 2012; además

de publicarse en los periódicos de mayor circulación en la entidad y en la página Web de

este organismo electoral. Por otra parte, se coordinó en conjunto con la Subdirección de

Pautado, Dirección de Pautado, Producción y Distribución de Materiales de la Dirección

Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral y la Junta

Local Ejecutiva de la misma institución, la solicitud de asignación de tiempos oficiales para

el periodo correspondiente al primer trimestre de 2013, así como la entrega de materiales

de radio y televisión para su transmisión en estaciones de radio y canales de televisión de

concesionarios y permisionarios en el Estado de Nuevo León. En los tiempos oficiales

correspondientes de spots de 30 segundos de la Comisión Estatal Electoral, en su campaña

institucional Infórmate, Acércate y Participa, con mensajes para Radio y Televisión. A la

fecha, se presenta el programa de Diálogos Radio que se transmite por el 1510 de AM de

Radio Nuevo León, y se lleva a cabo la producción de los programas Diálogos TV para

trasmitirse por TV Nuevo León y Diálogos de la Región, de la Región, para ser transmitido

por las siete estaciones regionales de Radio Nuevo León; además, se continúa con el

desarrollo de los cuadernos La Democracia y sus Valores, en su tercera, cuarta y quinta

serie. El pasado 11 de enero concluyó el estudio de evaluación de la Campaña Institucional

del Proceso Electoral 2012, realizado en el Estado, habiéndose entregado seis reportes

regionales, así como uno de resultados estadísticos. La evaluación estará disponible

próximamente en la página Web de este organismo electoral. Dentro de las actividades de

la Dirección de Capacitación Electoral, se inició con el desarrollo del proyecto de análisis

del proceso electoral 2012, cuyo objetivo es revisar, analizar y buscar áreas de oportunidad

en los procesos correspondientes a la capacitación electoral. Por otra parte, se concluyó la

primera fase del desarrollo de la base de datos que contiene la información de cada uno de

los Supervisores Electorales y Asistentes Capacitadores, titulares y candidatos. Asimismo,

se inició con la segunda fase, misma que considera la vinculación de información del

desempeño del personal operativo eventual, zonas y áreas de responsabilidad,

insaculaciones, primera y segunda visita e información relativa a la jornada electoral. El día

Page 6: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

6/21 R01/0611 F-SE-04

13 de diciembre de 2012, previa solicitud, se apoyó con material electoral a la Escuela

Normal Superior “Moisés Sáenz Garza”, para el desarrollo de las elecciones para la Mesa

Directiva de Modalidad Escolarizada Gestión 2012-2013, en que participaron 540 alumnos

normalistas; atendiendo personal de la Dirección como, asistiendo personal de la Dirección

como observadores de esa jornada electoral. Se continúa con la ejecución del proyecto

Espacios de Reflexión Postelectoral Nuevo León 2011-2012, el cual se realiza con base en

el Reglamento de la Comisión Estatal Electoral y de las Comisiones Municipales

Electorales, y al interior de la Comisión Estatal Electoral de conocer las opiniones de los

ciudadanos que participaron en el proceso electoral local 2011-2012. El objetivo principal

es impulsar la constante mejora de las elecciones y de los propios organismos electorales.

Actualmente se está llevando la segunda parte del proyecto, que consiste en la aplicación de

encuestas por parte de los especialistas, las cuales van dirigidas a comisionados

municipales, funcionarios de casilla, asistentes capacitadores, electores y no electores, con

el propósito de continuar recabando información que sirva como retroalimentación a este

organismo electoral. Por otra parte, la Dirección de Organización y Estadística Electoral

continúa con la digitalización de los documentos de las plantillas de los candidatos de la

elección de ayuntamientos. De igual forma, se continúa con la depuración y clasificación de

los archivos de las Comisiones Municipales Electorales, así como la captura de datos para

la elaboración de la estadística para la Memoria Electoral del proceso 2012. La

Coordinación Técnica Electoral y la Unidad de Planeación y del Servicio Profesional

Electoral, iniciaron con la evaluación del desempeño del personal de este organismo,

correspondiente al último trimestre del año pasado. Como parte de los programas del

organismo y de la formación, capacitación y desarrollo del personal profesional de esta

institución, se efectuaron las siguientes actividades: el pasado 12 de diciembre, en las

instalaciones de este organismo, se llevó a cabo la clausura del Diplomado “Participación

Ciudadana y Cultura Democrática”, mismo que se encuentra dentro del marco del

Convenio de apoyo y colaboración entre este organismo electoral y la Secretaría de

Educación. A este evento asistieron autoridades de la Secretaría de Educación, quienes, en

conjunto con las autoridades de la Comisión, entregaron las constancias a los docentes.

Dicho Diplomado se desarrolló en los meses de octubre a diciembre de 2012, durante 10

sesiones, en donde colaboraron diversos ponentes, tanto académicos como investigadores, y

se obtuvo una asistencia total de 65 docentes de Educación Básica. Por otra parte, el 13 de

diciembre se efectuó la celebración del Dieciséis aniversario de la Comisión Estatal

Electoral, en donde además se realizó una ceremonia de reconocimiento al personal que ha

laborado por más de 10 años en este organismo electoral. En la premiación estuvieron

presentes el Licenciado Luis Daniel López Ruiz, Comisionado Presidente, así como un

servidor; el Licenciado Roberto Martínez Sada y la Licenciada Olga Lucía Díaz Pérez, del

Partido Verde Ecologista; el Licenciado José Antonio Bacca Buentello, de Nueva Alianza;

y el Licenciado Pablo Gerardo Rivera López, del Partido Demócrata. El 14 de diciembre se

llevó a cabo la ceremonia de premiación del “Décimo Tercer Certamen de Ensayo

Político”, con la presencia del Licenciado Luis Daniel López Ruiz, Comisionado

Page 7: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

7/21 R01/0611 F-SE-04

Ciudadano Presidente; el Maestro Javier López Mejía, Director de Capacitación Electoral y

del Jurado Calificador. A dicha premiación acudieron un total de 76 participantes. Se

entregaron los libros con los ensayos premiados a los asistentes. Por último, el viernes 25

de enero, se llevó a cabo en la sala de sesiones de la Comisión Estatal Electoral, la

conferencia magistral “Derecho de asociación: la formación de partidos políticos”, a cargo

del Doctor Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral,

al evento acudió el Comisionado Presidente, Comisionados Ciudadanos, invitados

especiales, personal directivo, administrativo y de la Coordinación Técnica, así como

público en general. Este sería el informe de la Coordinación Técnica.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muchas gracias,

señor Coordinador, leído que ha sido el informe, lo someto a consideración del Pleno para

su aprobación, por lo que pregunto a los Comisionados que estén por la afirmativa, favor de

manifestarlo; Se aprueba por Unanimidad. Pasamos así al siguiente punto del orden, que

corresponde al séptimo y es relativo al Proyecto de Calendario de Sesiones Ordinarias para

el año 2013, conforme al Artículo 83 fracción cuarta de la Ley Electoral del Estado; para el

desarrollo de este punto, solicito al Comisionado Secretario, Licenciado Manuel Gerardo

Ayala Garza, nos informe al respecto.

Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Gracias,

señor Presidente. Se solicita la dispensa de la lectura completa del proyecto para leer una

síntesis del mismo.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Desde luego,

Comisionado Secretario, someto a consideración del Pleno la aprobación de la dispensa

solicitada; Comisionados los que estén por la afirmativa, favor de manifestarlo; Se aprueba

por Unanimidad. Adelante.

Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Gracias. Al

inicio de cada año, la Comisión Estatal Electoral debe presentar al Pleno el proyecto de

acuerdo relativo al Calendario de Sesiones. De conformidad con lo establecido en la Ley

Electoral, este organismo durante los periodos de receso electoral se reunirá por lo menos

una vez al mes para decidir sobre los asuntos de su competencia. En tal virtud, bajo las

razones, motivos y fundamentos que se contienen en el citado proyecto, este organismo

electoral somete a la aprobación del Pleno de esta Comisión Estatal Electoral, el Calendario

de Sesiones Ordinarias del año 2013. El presente proyecto de acuerdo se propone al Pleno

en los términos expuestos. Es cuanto, señor Presidente.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muchas gracias,

Comisionado Secretario. Si no hay observaciones, someteré a consideración del Pleno la

aprobación del proyecto de acuerdo cuya síntesis se ha dado lectura, Comisionados, los que

Page 8: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

8/21 R01/0611 F-SE-04

estén por la afirmativa, favor de manifestarlo; Se aprueba por Unanimidad. (Se anexa a la

presente el documento íntegro antes mencionado, como Anexo Número Uno).

Pasamos así al siguiente punto del orden, el octavo, que corresponde al Proyecto de

Acuerdo relativo al Financiamiento Público para actividades ordinarias permanentes de los

Partidos Políticos, correspondiente al año 2013, conforme al Artículo 50 fracción primera

de la Ley Electoral del Estado; para el desarrollo de este punto y una vez que este tema fue

informado a todos ustedes en reunión de trabajo celebrada el pasado martes 22 de enero del

presente, me voy a permitir, en mi calidad de Presidente de la Comisión de Vigilancia del

Financiamiento Público de los Partidos Políticos, dar lectura del acuerdo correspondiente

para posteriormente someterlo a consideración del Pleno. Al respecto, señores

Comisionados, les solicito una dispensa de la lectura, su dispensa a la lectura completa del

proyecto para leer una síntesis del mismo. Por lo que les pregunto los que estén por la

afirmativa, les pido lo señalen, por favor; Se aprueba así por Unanimidad. Paso entonces a

dar lectura a la síntesis de este, de este proyecto de acuerdo. El 22 de enero pasado, en

reunión de trabajo con los representantes de las entidades partidistas acreditadas ante la

Comisión Estatal Electoral, se presentaron las bases para el cálculo del financiamiento

público de actividades ordinarias permanentes de los partidos, correspondientes al ejercicio

2013, el cual fue aprobado en esa misma fecha para su presentación al Pleno de este

organismo electoral. Conforme a lo establecido en la Ley Electoral, los partidos políticos

contarán con el financiamiento necesario para la realización de sus actividades ordinarias

permanentes. En tal virtud, bajo las razones, motivos y fundamentos que se contienen en el

proyecto en estudio, los montos anuales y mensuales que deben recibir los partidos

políticos en Nuevo León para sus actividades ordinarias permanentes correspondientes al

año 2013, son los siguientes: Partido Acción Nacional, financiamiento público por el 30 por

ciento, 2 millones 618 mil 899 pesos con 48 centavos; financiamiento público por el 70 por

ciento, 12 millones 844 mil 766 pesos con 50 centavos; financiamiento público total anual,

15 millones 463 mil 665 pesos con 98 centavos; financiamiento público mensual, un millón

288 mil 638 pesos con 83 centavos. Partido Revolucionario Institucional, financiamiento

público por el 30 por ciento, 2 millones 618 mil 899 pesos con 48 centavos; financiamiento

público por el 70 por ciento, 9 millones 747 mil 554 pesos con 02 centavos; financiamiento

público anual total, 12 millones 366 mil 453 pesos con 50 centavos; financiamiento público

mensual, un millón 030 mil 537 pesos con 79 centavos. Partido de la Revolución

Democrática, financiamiento público por el 30 por ciento, 2 millones 618 mil 899 pesos

con 48 centavos; financiamiento público por el 70 por ciento, un millón 932 mil 278 pesos

con 41 centavos; financiamiento público total anual, 4 millones 551 mil 177 pesos con 89

centavos; financiamiento público mensual, 379 mil 264 pesos con 82 centavos. Partido del

Trabajo, financiamiento público por el 30 por ciento, 2 millones 618 mil 899 pesos con 48

centavos; financiamiento público por 70 por ciento, un millón 637 mil 279 pesos con 69

centavos; financiamiento público total anual, 4 millones 256 mil 179 pesos con 17

centavos; financiamiento público mensual, 354 mil 681 pesos con 60 centavos. Partido

Verde Ecologista, financiamiento público por el 30 por ciento, cero pesos; financiamiento

Page 9: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

9/21 R01/0611 F-SE-04

público por el 70 por ciento, un millón 649 mil 641 pesos con 98 centavos; financiamiento

público total anual, un millón 649 mil 641 pesos con 98 centavos; financiamiento público

mensual, 137 mil 470 pesos con 17 centavos. Movimiento Ciudadano, financiamiento

público por el 30 por ciento, cero pesos; financiamiento público por el 70 por ciento, 359

mil 842 pesos con 75 centavos; financiamiento público total anual, 359 mil 842 pesos con

75 centavos; financiamiento público mensual, 29 mil 986 pesos con 90 centavos. Partido

Nueva Alianza, financiamiento público por el 30 por ciento, 200…perdón, 2 millones 618

mil 899 pesos con 48 centavos; financiamiento público por el 70 por ciento, un millón 869

mil 434 pesos con 75 centavos; financiamiento público total anual, 4 millones 488 mil 334

pesos con 23 centavos; financiamiento público mensual, 374 mil 027 pesos con 85

centavos. Partido Demócrata, financiamiento público por el 30 por ciento, cero pesos;

financiamiento público por el 70 por ciento, 256 mil 514 pesos con 58 centavos;

financiamiento público total anual, 256 mil 514 pesos con 58 centavos; financiamiento

público mensual, 21 mil 376 pesos con 21 centavos. Partido Cruzada Ciudadana,

financiamiento público por el 30 por ciento, cero pesos; financiamiento público por el 70

por ciento, 256 mil 514 pesos con 58 centavos; financiamiento público total anual, 256 mil

514 pesos con 58 centavos; financiamiento público mensual, 21 mil 376 pesos con 21

centavos. Las cantidades determinadas como financiamiento público para actividades

ordinarias permanentes de los partidos políticos se indexarán trimestralmente, conforme al

Índice Nacional de Precios al Consumidor, de acuerdo a lo dispuesto en la propia Ley

Electoral. El presente proyecto de acuerdo se propone al Pleno en los términos expuestos.

Bien, en caso de no haber observaciones, el representante del Partido Verde tiene el uso de

la palabra.

Partido Verde Ecologista, Lic. Édgar Salvatierra Bachur.- Sí, únicamente quiero hacer

uso de la palabra para que quede asentado en acta lo siguiente: me voy a permitir leer el

artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, en su párrafo noveno,

donde cita lo siguiente: el setenta por ciento del total del financiamiento público que se

otorgue a los partidos políticos se distribuirá de acuerdo al porcentaje de votación que éstos

hayan obtenido en la última elección de diputados locales, y el treinta por ciento restante se

asignará en forma igualitaria a los partidos políticos contendientes que tengan

representación en el Congreso del Estado. Respecto a lo anterior, quiero que queden claras

dos cosas, la primera es el tema de la conformación de un grupo legislativo del Partido

Verde en la 73 Legislatura, tema el cual compete al Congreso del Estado, su aprobación o

negativa y en caso de aprobarse, esto infiere única y exclusivamente en la administración y

regulación interna del Congreso del Estado de Nuevo León. El segundo tema, el cual quiero

hacer especial énfasis con respecto a la representación que se menciona en el artículo 42 de

los partidos políticos en el Congreso del Estado, comento lo siguiente: el día 10 de

septiembre del 2012, el Diputado Érik Godar Ureña Frausto, manifestó pertenecer como

militante al Partido Verde Ecologista de México, lo cual acreditó con la carta de aceptación

de su militancia expedida por la dirigencia de este partido en el estado de Nuevo León,

Page 10: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

10/21 R01/0611 F-SE-04

previa solicitud del diputado Ureña Frausto. Por lo anterior, quiero comentar que el Partido

Verde está cumpliendo cabalmente con lo establecido en el precepto constitucional

anteriormente citado, ya que el Diputado Érik Godar Ureña tiene plenamente acreditada su

representación de este partido político en el Congreso del Estado de Nuevo León. En

ninguna ley se estipula que para tener representación en el Congreso se deba de contar con

un grupo legislativo. Por tanto, quiero dejar en claro que son dos temas diferentes, uno es la

representación y otro la conformación de un grupo legislativo, y en este caso, nuestro

diputado tiene la representación del Partido Verde Ecologista de México, y en este sentido,

exijo que seamos partícipes del 30 por ciento restante del financiamiento público.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muy bien, pues se

toma nota de ello y se deja constancia en acta para los efectos que haya lugar. Desde luego,

comentando que en lo que hace a la representación, la Comisión Estatal Electoral no ha

tenido una notificación de parte del Congreso en el Estado en ese sentido y estaremos

atentos a cualquier pues actuación que se lleve a cabo al respecto dentro del Congreso. Si

no hay alguna otra observación, someteré a consideración del Pleno, adelante Contador

Ernesto Cerda, de Movimiento Ciudadano.

Movimiento Ciudadano, C.P. Ernesto P. Cerda Serna.- Es bien importante lo que acaba

de plantear el compañero del Verde. Desgraciadamente, nuestra Ley actual que rige, la Ley

Electoral y la ley que marca los grupos legislativos en el Congreso, no puede haber cambio

de un Diputado de esta manera porque el Diputado que llegó, llegó por el PRD, los votos

que él sacó no fueron por el Verde, sino por el PRD, y les digo con antecedente a los

señores del Verde, que nosotros también tuvimos un problema anterior y lo ganamos; o sea,

tú llegaste, en el caso de este Frausto, llegó por parte del Verde, digo, del PRD, él se puede

cambiar, tiene la libertad de irse a cualquier otro grupo, pero no puede llevarse los votos

porque fue el partido, entonces bajo esa perspectiva, si él hubiera ganado, caso de Padilla

anteriormente, que sí ganó en el PAN y se convirtió en ciudadano, no puede formar, que es

otra de las lagunas que tiene la Ley, que habrá que modificarla, pero de momento, con todo

respeto, y cuando quieran platicamos, les digo cómo estuvo porque la verdad no van a

poder transitar esto y aquí la Comisión sabe, le entregó una constancia como pluri del PRD,

luego entonces, difícilmente y se los digo en buen plan porque las leyes ahí están, habrá que

cambiarlas, habrá que modificarlas para evitar eso, pero por lo pronto, la verdad y como

dice bien el Presidente, pues el Congreso, por los antecedentes y te digo, dos que ya

nosotros intervenimos en ellos, no va a transitar; en buen plan le digo, y vean sus abogados,

hay que cambiar las leyes, estoy de acuerdo con ustedes y vamos a juntarnos para hacer

cambios, pero de momento, difícilmente va a poder transitar.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Gracias, la

representante del Partido de la Revolución Democrática, tiene el uso de la palabra.

Page 11: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

11/21 R01/0611 F-SE-04

Partido de la Revolución Democrática, C. María de los Ángeles Herrera García.-

Gracias, definitivo que finalmente el Congreso tiene la, tiene la palabra para este tema de la

configuración de un nuevo grupo legislativo, pero definitivo, o sea, los votos fueron para el

PRD, y en todo caso, entonces volteamos el asunto y vamos peleando entonces el PRD, el

presupuesto porque el PRD obtuvo, sí obtuvo 2 diputados y entonces vamos a ver el tema

pero desde el otro, desde el otro ángulo. Y yo creo que lo que habíamos de hacer es ser más

congruentes y más serios porque los votos de los ciudadanos, estamos en un lugar donde se

defiende el voto y tenemos que, si no lo hacemos nosotros, quién lo haría, de hacer ver a las

personas que compiten por un partido, que deben de respetar la voluntad ciudadana, ¿sí?,

los votos fueron para el PRD no fueron para Érik Godar. Entonces, en todo caso, le digo de

nuevo, lo veríamos desde la otra perspectiva.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Gracias, ciudadana

Herrera. Tiene el uso de la palabra, Licenciado Manuel Gerardo Ayala.

Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Yo para

robustecer un poco lo que aquí se está manejando, sin ánimos de que a uno sí se le dé y a

otro no se le dé. No hay que olvidar que el Cofipe fue producto de la reforma última

constitucional, en 2007 se llevó a cabo, 2008, lo que es la Ley adjetiva que es el Cofipe,

primero la Constitución al Cofipe; y hay alguna disposición ahí que la misma este la Corte,

la Sala Superior, declararon pues inconstitucional, un punto muy importante, ustedes

recordarán que a nivel federal los partidos coaligados contienden separadamente, para el

efecto de poder determinar cuáles son los votos que le corresponden a cada uno. Pues

establecía en el Cofipe como producto, obviamente del Congreso, que aquel partido que

teniendo más de un punto porcentual o de votos en porcentaje de uno por ciento, el que

tuviera más de la coalición le podría dar los necesarios para que éste llegara al dos por

ciento y conservara el registro y se declaró inconstitucional eso porque precisamente dice,

cómo es posible que a través de un convenio se puedan pasar los votos de un partido a otro,

cuando se votó por eso se hicieron los logotipos y en las coaliciones separados, yo me

inclino por este partido, entonces el ciudadano va por ese partido, yo siento también lo que

decía el Contador Ernesto Cerda de la cuestión legislativa que así está y es la que nos rige y

hay un criterio ahí ya porque eso se declaró en una acción de inconstitucionalidad, se

declaró procedente porque contrariaba a la Constitución. Nada más poner ese punto, de

antecedente.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Bien, tomando en

cuenta el proyecto de acuerdo que se ha dado lectura, lo someto a consideración del Pleno

para que se pronuncien los Comisionados al respecto sobre su aprobación, por lo que,

solicito a aquellos que están por la afirmativa, se sirvan indicarlo; Se aprueba por

Unanimidad. (Se anexa a la presente el documento íntegro antes mencionado, como

Anexo Número Dos).

Page 12: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

12/21 R01/0611 F-SE-04

Pasamos así al siguiente punto del orden del día, al Proyecto de Acuerdo relativo a la

determinación del Límite anual de las aportaciones de las personas físicas y/o morales

como simpatizantes de los Partidos Políticos para el año 2013, conforme al Artículo 51

fracción dos, inciso b) de la Ley Electoral del Estado; para el desarrollo de este punto y

una vez que este tema fue igualmente informado a todos en la reunión de trabajo celebrada

el pasado martes 22 de enero del presente, solicito al Comisionado Licenciado Mauricio

Farías Villarreal, proceda a la lectura del acuerdo correspondiente para posteriormente

someterlo a consideración del Pleno.

Comisionado Ciudadano, Lic. Mauricio Farías Villarreal.- Con todo gusto. Se solicita

la dispensa de la lectura completa del proyecto para leer una síntesis del mismo.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Desde luego,

someto a consideración del Pleno la aprobación de la dispensa solicitada; Comisionados,

los que estén por la afirmativa, favor de manifestarlo; Se aprueba por Unanimidad.

Adelante, Comisionado.

Comisionado Ciudadano, Lic. Mauricio Farías Villarreal.- Acorde a la normatividad

electoral, los recursos en dinero que los partidos políticos reciban fuera del erario como

financiamiento de simpatizantes estará conformado por las aportaciones o donativos en

dinero o en especie, otorgadas en forma libre y voluntaria por personas físicas o morales

mexicanas con residencia en el país, siempre y cuando no provengan de alguna de las

personas o entidades que la propia Ley Electoral prohíbe. Además, se prevé que la suma

total de estas aportaciones no excederá del 10 por ciento del tope de gastos de campaña que

se determine para la elección de Gobernador, y cuando sólo se elijan Diputados y

Ayuntamientos el monto máximo no excederá de la cantidad fijada en la anterior elección

de Gobernador, más el índice de inflación acumulado a la fecha de su determinación.

Asimismo, las aportaciones en dinero a los partidos políticos que realice cada persona física

o moral tendrán un límite anual equivalente al 1 por ciento del monto total del tope de

gastos fijado para la campaña de Gobernador. En tal virtud, bajo las razones, motivos y

fundamentos que se contienen en el proyecto se proponen al Pleno los montos máximos

siguientes: en cuanto a la suma total de las aportaciones en dinero provenientes de personas

físicas o morales que los partidos políticos reciban fuera del erario como financiamiento de

simpatizantes para el año 2013, no deberá exceder la cantidad de 3 millones 899 mil 061

pesos con 7 centavos. En lo que respecta a los entes políticos: Partido Verde Ecologista de

México, Movimiento Ciudadano, Partido Demócrata y Partido Cruzada Ciudadana, la suma

total de las aportaciones de simpatizantes de cada entidad partidista señalada, podrá ser

hasta por una cantidad que sea menor a la aprobada como financiamiento público para cada

uno de estos partidos en el presente año. Por lo que hace al límite anual de las aportaciones

en dinero que podrá realizar cada persona física o moral facultada para ello a los partidos

Page 13: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

13/21 R01/0611 F-SE-04

políticos, será hasta por la cantidad de 389 mil 906 pesos con 11 centavos. El presente

proyecto de acuerdo se propone al Pleno en los términos expuestos. Es todo.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muchas gracias,

señor Comisionado. Si no hay observaciones, someto a consideración del Pleno la

aprobación del Proyecto de Acuerdo que se ha dado lectura; Comisionados, aquellos que

estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo; Se aprueba así por Unanimidad. (Se anexa a

la presente el documento íntegro antes mencionado, como Anexo Número Tres).

Con ello concluimos este noveno punto del orden del día y pasamos al décimo que

corresponde a los asuntos generales. solicito se sirvan indicar aquellos que quieran hacer

uso de la palabra para irla otorgando. El Contador Ernesto Cerda, por lo pronto, de

Movimiento Ciudadano, tiene el uso de la palabra.

Movimiento Ciudadano, C.P. Ernesto P. Cerda Serna.- Muy buenas tardes. Primero,

desearles a todos y cada uno de ustedes y a todo el personal de la Comisión Estatal

Electoral, que este año sea fructifico en objetivos, que sea lleno de salud y que los

acompañe la buenaventuranza durante todo este año, mi presencia el día de hoy sirve para

dejar asentado el posicionamiento que su servidor hace. Durante el año pasado, estuve

solicitando a Movimiento Ciudadano, Partido Político Nacional, la información financiera

de los últimos dos años, nóminas, estados financieros que fueron rechazados por mí como

Consejero Nacional. Después de un año de estar esperando inútilmente que entregaran la

documentación, hago la denuncia otra vez al Consejo Nacional y me nombra, en el mes de

noviembre, otra vez miembro de la comisión de investigación. Pues sigue lo mismo, no

hemos recibido ninguna información, es un problema de congruencia, decíamos, si nosotros

hemos estado pidiendo a todos los organismos en Nuevo León la transparencia y el manejo

eficiente y eficaz de los recursos, no podemos menos que el partido que también recibe

financiamiento público, haga lo que está haciendo Movimiento Ciudadano. No es

congruente que los trabajadores de Movimiento Ciudadano estén en outsourcing, cuando

nuestros representantes ante el Congreso y al Senado, cuando los teníamos, se rasgaban las

vestiduras para decir que estaban en contra de la reforma laboral, simulación pura. De

nueva cuenta, solicité y por eso hay una nota de prensa por ahí, la información por los

conductos adecuados a la Comisión Operativa Nacional, hasta la fecha, no he recibido

ninguna comunicación. Dante Delgado me ofrece un puesto a nivel nacional para que

transitemos hacia el asunto que nosotros estamos pidiendo, por eso dijimos “no renuncio a

cualquier puesto nacional, cualquiera que sea, hasta en tanto no se dilucide los cerca de 600

millones de pesos que no tienen una justificación, como lo hemos hecho con otros

organismos y no vamos a permitir que al pueblo de México le sigan espoleando un grupo

de personas”. La información que hemos recabado de los mismos trabajadores, es de tal

magnitud que hay gentes que ganan mínimo 85 mil pesos mensuales, cuando el estado de

Nuevo León recibe para todas sus actividades 104 mil pesos. Esto hace y se lo pedí a la

dirigente, a mi dirigente en Nuevo León, la Licenciada Rocío Carranza, que ésta fuera la

Page 14: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

14/21 R01/0611 F-SE-04

última vez que yo fuera representante del partido ante un órgano de esta calidad, no voy a

ser tapadera, no voy a hacer ninguna acción que no vaya con la posición que Nuevo León

ha sostenido a nivel nacional. Por eso le pedí a la dirigente que no podía seguir transitando

como representante porque me daría pena venir a señalar las cosas que he señalado de la

Comisión cuando a nivel nacional estamos peor que lo que ha pasado en la Comisión. Esta

es la última vez que estoy como representante de Movimiento Ciudadano, ¿por qué?,

simplemente porque no hay congruencia, porque no se puede permitir en este Estado y en el

país volver a simular, volver a la corrupción; les doy un dato, en la reunión del consejo

nacional, nombra Dante Delgado a su sobrino, pero para evitar que se ponga el Delgado,

nada más pone los dos nombres y tengo la documentación, encima le pone le pone el

primer apellido pero no el segundo, porque es obvio que es Delgado y su sobrino; de ese

tamaño es el nepotismo. Bajo esa perspectiva, yo no puedo ser tolerante ni ocupar ningún

puesto de dirección, mientras se dé en estas condiciones. Resguardo mi militancia porque

fui fundador de este Partido, creo que necesitamos enmendar el rumbo para que sepan lo

grave de la situación, Dante Delgado tiene una denuncia, no lo hemos hecho público porque

eso lo tienen dentro del partido, ya cumplimos los plazos adecuados, Dante Delgado tiene

en la Comisión de Garantías y Disciplinas, una denuncia por venta del Partido en varios

Estados, entre ellos Nuevo León. Todavía es fecha que la persona que lo denunció, la

Licenciada Blanca Rocío Carranza, no ha sido llamada ni siquiera a comparecer a la

Comisión de Garantías y Disciplina, lo más grave, en noviembre, Nuevo León dice que

debe haber elecciones para el cambio de dirigente que determina la Licenciada Rocío

Carranza, pues los señores toman la decisión de México que no va haber elecciones y va a

haber una comisión operativa enviada desde México. Bajo esa circunstancia de

antidemocracia, de corrupción, de nepotismo, yo no puedo aceptar ningún puesto de

dirección en este Partido y lucharé y ahora sí públicamente haré los datos y la información

y los documentos que tengo para acabar con la simulación de estos partidos que le hacen

mucho daño al País, no se vale seguir viviendo de los dineros. Hay el coordinador de

diputados de nuestro partido, que se rasga las vestiduras en el Congreso y que habló de un

muerto, tiene metido a él, a su esposa, a su cuñado y a un hermano, en la nómina de

Movimiento Ciudadano, no se vale. Por eso, señores, no les digo un adiós, sino hasta

pronto, y aquí nos veremos. Muchas gracias, y pido a todos ustedes, si alguna vez, si

alguna vez ofendí con mi opinión, con mi criterio, con mis posiciones, ofrezco mis

disculpas y decirles que esta campaña que inicié en el ´68 en la preparatoria número 3,

cuando fui presidente, para lograr la autonomía de la Universidad, es una lucha que no se

acaba y aquí estaremos presentes y desde luego, no les digo adiós, sino hasta pronto.

muchas gracias y me retiro.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Bien. Continuamos

con el desahogo del punto que nos ocupa, los asuntos generales, si alguien más quiere hacer

uso de la palabra, le solicito se sirvan indicarlo, de lo contrario procederé a la clausura de la

Sesión. Bien, Licenciado Luis Farías de Cruzada Ciudadana, tiene el uso de la palabra.

Page 15: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

15/21 R01/0611 F-SE-04

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Sí, el año pasado

estuvimos señalando las anomalías que habíamos visto por la Dirección de Organización y

Estadística, ustedes dijeron que iban a estudiar el caso y que iban a tener la solución a partir

de este año. Queremos saber cómo sigue esa situación, qué han pensado hacer con la

Dirección de Organización y Estadística, si van a lanzar la convocatoria, si la van a hacer

van a hacer los cambios necesarios ahí porque no tiene la confianza, al menos de nuestra

organización la Dirección de Organización y Estadística. Ya lo hemos dicho, lo estuvimos

diciendo varios meses, ustedes traían el problema del cierre del proceso electoral, pero no

han tenido la situación de decidir qué van a hacer con la Dirección de Organización y

Estadística. Ha habido denuncias muy serias, también por otros partidos, pero por el caso

nuestro, no podemos transitar al siguiente proceso con esa supuesta disque Dirección de

Organización y Estadística que no ofrece a nosotros, y a diversos organismos políticos,

ninguna confianza. Entonces sí, estamos demandando, como lo hicimos a ustedes, una

respuesta de cuándo se va a resolver la convocatoria para un nuevo cambio en esa

importante Dirección que tiene que ir al siguiente proceso con nuevos responsables, serios,

que ofrezcan a los organismos transparencia, equidad, confianza y que podamos nosotros,

los Partidos que estamos en crecimiento, poder llegar al siguiente proceso sin todo esta

situación que se dio de anomalías y que a nuestro juicio vivimos una, un proceso totalmente

inequitativo y lleno de irregularidades. Entonces, esa es la pregunta, Comisionado

Presidente.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Bien, claro que sí,

licenciado, pues Cruzada Ciudadana no es un partido que está en crecimiento, es un partido

que está trabajando hoy por hoy ordinariamente, se le debe, desde luego, como igual, como

a todos los partidos que integran el trabajo en esta Comisión, pues la atención y el

seguimiento de todos los asuntos que presentan, todo es relevante para nosotros, el tema de

la convocatoria, no podemos hablar de la emisión de una convocatoria porque la Dirección

sigue siendo ocupada, como hablaba en la reunión del martes pasado, en la que estuvo su

representante designado en aquella reunión, la Comisión está iniciando un año, un año de

consolidación, un año de arduo trabajo de cara a la preparación de las siguientes elecciones

2015, tenemos como reto hacer esta, esta, esta consolidación, y dentro de ello, pues está el

análisis que ya habíamos planteado y que ya habíamos puesto sobre la mesa de todos los

puestos del Servicio Profesional Electoral para su consideración y, en todo caso, este, pues

integrar las convocatorias que estén pendientes o, pues tomar medidas respecto de algún

personal si y sólo si, ¿verdad?, se dan las condiciones de pues que haya habido alguna falla

o alguna situación que nos haga a nosotros buscar el cambio en pos de una consolidación

del trabajo operativo de la Comisión. Estamos trabajando en ello, no hemos este, cesado, y,

como lo decía, pues es el momento de consolidación de la Comisión de cara a la

preparación del proceso electoral 2015. Adelante, tiene el uso de la palabra.

Page 16: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

16/21 R01/0611 F-SE-04

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Sí, yo no veo cómo

se va a consolidar esta Comisión con esos mismos personajes que estuvieron empañando

este proceso electoral, si ustedes aspiran a una consolidación y a una seriedad y una

responsabilidad, una transparencia, una credibilidad por parte de los partidos o por parte de

nuestro partido, se necesita hacer los cambios necesarios, ustedes no nos han dado fecha, lo

dijimos, y otros representantes de partido sugirieron que se dieran fechas de cambio en la

Dirección de Organización y Estadística, en principio en esa, en esa Dirección. No va no se

va a consolidar, Comisionado Presidente, de ninguna manera esta Comisión, a nuestro

juicio, sin ese cambio tan necesario. No creo que vayan ustedes a empezar así con el pie

derecho si no hacen ese cambio tan importante al cual ustedes han rehusado, a parte que,

lástima que ya se fue el representante de Movimiento Ciudadano, que presentaron

denuncias serias en ese sentido de la cuestión del padrón electoral, etcétera lo que hemos

leído en los medios. Entonces, no creo que se consolide ni que vayan a empezar así como

que borrón y cuenta nueva si siguen con esas situaciones, con esos individuos, sin haber

hecho la convocatoria necesaria, si ustedes lo hicieron en jurídico, si lo hicieron en la

Coordinación Técnica, por qué, no nos explicamos, por qué no se han hecho los cambios

necesarios en esa Dirección, en una manera, aunque usted lo vea así, no hay una

explicación y tampoco y se lo dijimos al antiguo Comisionado Presidente también, Eduardo

Guerra Sepúlveda, que no nos explicamos cómo dejaban a ese personaje ahí con todas las

anomalías que se han presentado una y otra vez tras elecciones y todos los

cuestionamientos. Entonces no creemos que se vaya a consolidar esta Comisión sin esos

cambios necesarios, sin esa apertura, y especificar fechas de cuándo van a ser, no

cuestiones generales, vamos a empezar a cambiar, no, no, cuándo van a empezar a hacerlo,

porque eso es lo que estamos demandando, claridad en los procesos.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Gracias y tomo en

cuenta su opinión, desde luego, como le comento, en la reunión pasada, en la semana

pasada, en la que no tuvo usted oportunidad de asistir, comentamos algo al respecto, y

seguiremos trabajando en esto, podemos seguir trabajando en ello, en los siguientes días.

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Bueno, quería saber

qué se comentó, a ver, ¿nos repite, por favor?, qué se comentó, cuáles son los cambios…

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Discúlpeme, la

reunión ya la tuvimos…

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- No, le estoy

preguntando, de manera muy atenta, Comisionado Presidente, ¿qué es lo que se comentó?

Page 17: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

17/21 R01/0611 F-SE-04

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- De manera muy

atenta, por respeto a la Mesa y a los que estuvieron presentes…el que estaba estuvo su

representante también…

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Sí, pero díganos,

bueno, que se planteó ahí que va a haber cambios, nada más díganos usted qué es lo que se

planteó ahí.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Se planteó la

consolidación de la Comisión y todos los temas particulares, le agradecería que los platique

con su representante.

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Yo soy el

representante, él fue el representante único, no tengo que consultar a los representantes, yo

por eso le estoy preguntando a usted, por eso, pero no me dice cómo se va a consolidar, nos

dice los planes generales pero no cómo se va a consolidar.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muy bien.

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Cómo lo van a

hacer y no nos está dando fechas, ¿estamos de acuerdo?

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Si usted quiere

podemos seguir trabajando con eso en los días sucesivos…

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Muy bien…

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Y, le ruego consulte

con su representante la información; muchas gracias. Licenciada Jovita Morín, de Acción

Nacional, tiene el uso de la palabra.

Partido Acción Nacional, Lic. Jovita Morín Flores.- Gracias, Licenciado Daniel,

solamente un planteamiento de Acción Nacional, después de la reunión de trabajo que

tuvimos en este mes de enero, eh, quedaron algunos puntos que no se discutieron sobre

todo en el informe que ha presentado la Coordinación Técnica, entiendo que esto se

presentará en el mes de febrero, respecto a todos los cambios significativos que se

pretenden hacer después del corte presupuestal que se aprobó en la Ley de Egresos para

este ejercicio fiscal 2013. El planteamiento es en el sentido de que una vez iniciado o

arrancado el mes de enero, se notifique al Partido Acción Nacional la serie de movimientos

y de cambios que se van a hacer al interior, respecto a toda la operación administrativa de la

Comisión, esto en el sentido de saber cuáles van a ser los ahorros significativos, ya que se

Page 18: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

18/21 R01/0611 F-SE-04

planteó de manera no escrita y sí nos interesa conocer a ciencia cierta estos cambios, sobre

todo porque la actividad diaria del Partido relacionada con las funciones de la Comisión

Estatal obliga a que tengamos el conocimiento para saber qué áreas son las afectadas, y

sobre todo los horarios que van a cambiar respecto al personal en virtud de que, pues esta

actividad propia nos exige que tengamos los horarios del personal para saber a qué hora van

a estar localizados, y sobre todo que, todas aquellas cuestiones que tenga Acción Nacional

que tratar, pues bueno, sean solventadas de manera pronta y expedita. Y por otro lado, una

segunda petición es respecto a que ya se nos informa dentro de este primer periodo de este

año 2013 que ya fue asignada la auditoría externa a un despacho privado desde el 14 de

enero, sí nos interesaría ver cuáles son los parámetros de ésta, si solamente va a ser respecto

a aspectos financieros o también respecto cuestiones de trabajo humano, equipo,

infraestructura, es decir, qué parámetros específicos van a abarcar, únicamente para tener

conocimiento de los resultados finales.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Claro que sí, pues

respecto al primer tema, comentar que desde luego habremos de estarles informando

puntualmente las modificaciones que se estarán planteando en el trabajo ordinario, una ya

tenemos por ahí una propuesta que está siendo analizada, no ha sido definida y será

anunciada oportunamente, desde luego a ustedes, para que conozcan de nuestra actividad y

nuestra operación diaria y desde luego también al personal para poder ponerla en ejecución,

este…a partir del mes de febrero. En lo que hace también al aspecto de la…por ahí se había

planteado también el informe, la lectura del informe, hemos decidido continuar con la

lectura del informe como se había venido dando, sin hacer alguna modificación en ese

sentido, por lo que no hay, no hay ningún cambio al respecto. Y con respecto a lo que hace

a la auditoría, comentarles que pues los alcances son todos los gastos desde enero de 2011 a

julio del 2012, puntualmente la información, el desglose del proyecto está a disposición de

la Coordinación Técnica, lo tiene la Coordinación Técnica y, pues sobre la administración

de los recursos, y yo les propondría consultarlo, ahí está la información, está perfectamente

delineado el alcance que estableció el despacho contable para este proyecto, en términos

generales es esto, el detalle ahí lo podemos encontrar y ahí está reflejado puntualmente todo

el alcance. ¿Alguien más que quiera hacer uso de la palabra?, Licenciado Luis Farías.

Partido Cruzada Ciudadana, Lic. Luis Servando Farías González.- Nada más le

pediríamos, Señor Comisionado Presidente, así como usted respondió muy cortésmente a la

representante del Partido Acción Nacional, así le estamos pidiendo que nos explique

cuando nosotros se lo estamos pidiendo, y le recordamos, de manera más atenta, que los

asuntos generales para eso son en las sesiones ordinarias, y no las sesiones de trabajo, si

nosotros mandamos un representante a las sesiones de trabajo, platicaremos con él, pero

para eso es estas sesiones y para eso estos asuntos generales para platicar y ahondar en

todos los temas que los partidos quieran plantear en la mesa, Comisionado Presidente.

Page 19: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

19/21 R01/0611 F-SE-04

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Muchas gracias.

Ingeniero Víctor Salgado.

Comisionado Ciudadano, Ing. Víctor Eduardo Salgado Carmona.- Quería nada más

hacer la observación que los alcances los definimos nosotros los Comisionados, este, por

ahí a lo mejor se entendió que lo habían definido el despacho, lo definimos nosotros y el

despacho o los despachos pues tuvieron a bien darnos sus propuestas conforme a los

alcances que nosotros definimos.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Gracias, Licenciado

Bacca, Partido Nueva Alianza, tiene la palabra.

Nueva Alianza, Partido Político Nacional, Lic. José Antonio Bacca Buentello.- Este,

entonces debo, debemos entender que ese despacho tan prestigioso como el que se acaba de

contratar, va a realizar la auditoría de todo lo que es el año 2011, 2012.

Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Enero 2011,

julio 2012.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Enero 2011 a julio

2012.

Nueva Alianza, Partido Político Nacional, Lic. José Antonio Bacca Buentello.- De tal

manera que aquí ya se van a cubrir todas las demandas de auditorías de todo lo que se está

pidiendo, ¿sí, así va a ser?, o sea que ya este órgano ya se va a ahorrar aquellas auditorías

que se estaban pidiendo, ya con este súper despacho pues ya vamos a poder saber…

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- El objetivo es hacer,

hacer un estudio con un alcance amplio, distinto a los diversas opiniones que se hayan

rendido con anterioridad y buscando tener plena transparencia y claridad en esos aspecto

que están siendo auditados.

Nueva Alianza, Partido Político Nacional, Lic. José Antonio Bacca Buentello.-

Enhorabuena, felicidades a este órgano electoral.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.-Muy bien.

Licenciado Manuel.

Comisionado Ciudadano Secretario, Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza.- Nada más

ahondar en eso, Maestro Bacca, el organismo ha tenido sus auditorías, incluso, los auditores

que ha designado la propia Contraloría y la Tesorería por ley, que nos la hacen a nosotros

Page 20: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

20/21 R01/0611 F-SE-04

como organismos esos despachos, son auditorías de los estados financieros, entró, salió,

está la factura, está el prestador del servicio, hasta ahí las cosas. Nosotros quisimos ir más

allá, los Comisionados Ciudadanos, dadas las circunstancias cómo se, pues presentaron,

etcétera, etcétera, y a petición de los propios partidos políticos, pero bajo la determinación

de los parámetros que nosotros los Comisionados les fijamos al despacho, fue que de enero

del 2011 hasta julio de 2012, la auditoría se reflejara en administración de recursos, cómo

administraste los 100 pesos que recibiste, los resultados, lo manejamos la vez pasada a la

elección, fueron maravillosos, partidos ganaron, partidos perdieron, perfecto. Sí, nada más

que si gasté 100 pesos, esta auditoría nos debe reflejar que a la mejor no se requería gastar

los 100 pesos, gastar 30, 50 ó 40, qué se yo, esa es la auditoría, administración de recursos,

distinta a las otras que son auditorías de estados financieros.

Nueva Alianza, Partido Político Nacional, Lic. José Antonio Bacca Buentello.- Bueno,

y esta auditoría no podrá servir, digo, para no hacer un doble gasto que también ya que se

va a meter a fondo a auditar hasta los últimos centavos, bueno que, vaya la intención es si

estamos en un plan de austeridad, si el gobierno del Estado ya ha anunciado recortes

presupuestales, planes de austeridad que implican grandes sacrificios, pues yo creo que este

órgano electoral debe de sumarse al llamado del gobernador y que si esta auditoría pudiera

abarcar todo de una buena vez, pues representaría un ahorro significativo para el propio

órgano electoral, esa es mi duda, nada más.

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Yo creo que es

atinada su punto de vista, sin embargo, bueno, aclarar que, pues las otras auditorías que se

corren, las corren autoridades pues que precisamente después vigilan también el gasto de la

Comisión, estamos hablando de las auditorías que genera la Auditoría Superior del Estado,

estamos hablando de Tesorería, este, respecto…una auditoría que está en proceso respecto

del tema Seguro Social, en fin, son, digamos, este, auditorías adicionales que tienen un

objetivo y una, vienen de un origen diferente, en ese sentido, bueno pues, a lo mejor se hace

un trabajo, se repite el trabajo, sin embargo, en virtud de su propio origen y su fin distinto,

pues debemos mantenerlas en activo todas ellas. En ese sentido, bien, la que nosotros

estamos proponiendo y haciendo en este momento con el despacho externo, no alcanza o no

sustituye los procesos de auditoría que están girados o que están en proceso, y que se han

ejecutado por parte de las autoridades que vigilan también el gasto en la Comisión.; la

ciudadana Herrera del Partido de la Revolución Democrática.

Partido de la Revolución Democrática, C. María de los Ángeles Herrera García.- Sólo

una pregunta, ¿por qué, por qué se repite?

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Se repite porque es

un proceso de una auditoría externa adicional, que cumple, en aquellos casos, bueno, lleva,

tiene un origen, las originan diversas autoridades con el fin de cubrir los alcances que las

Page 21: S E C R E T A R Í A · Lic. Luis S. Farías González, del Partido Cruzada Ciudadana y del Lic. Alain Gerardo Sandoval Garza, del Partido Demócrata, así como del Lic. Héctor García

21/21 R01/0611 F-SE-04

autoridades hayan determinado, en este caso, bueno, son alcances que los Comisionados

preparamos, definimos, para poder satisfacer todas estas cuestionamientos que han venido

surgiendo y dar transparencia y claridad al gasto ejercido en la Comisión.

Partido de la Revolución Democrática, C. María de los Ángeles Herrera García.-

¿Quiere decir pues que es a petición de los representantes de los diferentes partidos?

Comisionado Ciudadano Presidente, Lic. Luis Daniel López Ruiz.- Pues el proyecto, la

auditoría externa, ésta que se definió, pues incluye o asimila pues todos esos

cuestionamientos incluso los que se hicieron valer por parte de algún instituto político.

Con lo anterior, siendo las diecinueve horas con quince minutos del día veintiocho de enero

del año dos mil trece, se declaró la clausura de la Sesión Ordinaria. Firmamos para

constancia. DOY FE, el C. Lic. Manuel Gerardo Ayala Garza, Comisionado Secretario de

la Comisión Estatal Electoral.