S10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 S10

    1/5

    (3) EJERCICIO 1 (realizar los clculos con una precisin de 5 cifras significativas)Obtener analticamente y dibujar la grfica de la funcin Ii= f(Vi) en el circuito de la figura.

    DATOS: Diodos -> V= 0,7 V, Rf= 0, Rr= Diodo zener -> V= 0,7 V, VZ= 1,9 V, Rf= 0, Rr= , RZ= 0

    Vi

    _

    +

    Ii

    50

    50 50

    D1

    D2

    D3

    D4

    D5

    Z1

    D6

    D7

    Con Vinegativas slo puede conducir el diodo D7 y conducir para Vi< V= -0,7 V

    * Vi-0,7 V => D7 conduce y el resto de diodos en corte. El circuito equivalente sera:

    AV

    I i

    i

    100

    7,0+=

    Para Vi > -0,7 V el diodo D7 entra en corte e Ii = 0. Al no haber

    corriente por el circuito VA= VB= Vi.Para que conduzcan los diodos D1, D2, D3, D4 y D5 se necesita Vi= VAV1+ V2+ V3+ V4+ V5= 3,5 VPara que conduzca el diodo D6 es necesario que Z1 entre en regulaciny se necesita Vi= VBVZ1+ V6= 2,6 V

    Esto quiere decir que el prximo cambio se produce para Vi= 2,6 V endonde Z1 empezara a regular y D6 pasara a conduccin.

    * -0,7 V Vi2,6 V => Todos los diodos en corte => Ii= 0

    * 2,6 V ViVX=> Z1 regula, D6 conduce y el resto de diodos en corte. El circuito equivalente sera:

    AV

    AV

    I ii

    i

    50

    6,2

    50

    9,17,0 =

    =

    El prximo cambio ocurrir cuando los diodos D1 a D5 empiecen a conducir ypara ello Vi= VAV1+ V2+ V3+ V4+ V5= 3,5 V. Por lo tanto la situacinanterior se conserva hasta VX= 3,5 V

    Vi

    _

    +

    Ii 50 50

    0,7 V

    A B

    Vi

    _

    +

    Ii 50 50

    0,7 V

    A B

    1,9 V

  • 5/25/2018 S10

    2/5

    * 3,5 V Vi=> D1, D2, D3, D4, D5 y D6 conducen , Z1 regula y D7 en corte. El circuito equivalente sera:

    AVVV

    III

    AV

    IAV

    I

    iii

    i

    ii

    50

    1,62

    50

    6,2

    50

    5,3 50

    6,2

    50

    5,3

    21

    21

    =

    +

    =+=

    =

    =

    La solucin del problema es:

    +

    =

    i

    i

    i

    i

    i

    i

    i

    i

    VVAV

    VVVAV

    VVVA

    VVAV

    I

    5,350

    1,62

    5,36,250

    6,26,27,00

    7,0100

    7,0

    Vi(V)

    Ii(mA)

    -2

    -13

    -5 -0,7

    -43

    2,6 3,5

    18

    78

    5

    Vi

    _

    +

    Ii 50 50

    0,7 V

    A B

    1,9 V

    0,7 V

    50

    0,7 V

    0,7 V

    0,7 V

    0,7 V

    I1 I2

  • 5/25/2018 S10

    3/5

    (2) EJERCICIO 2 (realizar los clculos con una precisin de 5 cifras significativas)Hallar el valor de la tensin de salida Voy de la corriente I por la resistencia de 1 ken el circuito de la figura.DATOS: |VBEon| = 0,7 V |VCEsat| = 0,2 V = 100

    15 M

    15 V

    1 k

    15 V

    VoI

    T1

    T2

    Suponemos que los 2 transistores estn en activa:

    VKmAKIV

    ImAAII

    IAAIIAM

    VV

    M

    VVI

    o

    BC

    BBC

    BE

    B

    5333,915333,91

    5333,9333,95100

    333,9595333,010095333,015

    7,015

    15

    15

    22

    2111

    1

    ===

    ====

    =====

    =

    =

    Ahora hay que comprobar si es cierto que los 2 transistores estn en activa para confirmar que los resultados obtenidos son loscorrectos.

    VVVVVVEBCE

    3,147,01515 21 === => suposicin T1 en activa es correcta

    VVVVVVoCE

    4667,5155333,9152 === => suposicin T2 en activa es correcta

    Vo=9,5333 VI = 9,5333 mA

  • 5/25/2018 S10

    4/5

    EJERCICIO 3 (realizar los clculos con una precisin de 5 cifras significativas)En el circuito de la figura:DATOS: T1 => VBE= 0,3V VBEon= 0,5 V VCEsat= 0,2V = 100

    T2 => VTH= 2V K = 0,3 mA/V2

    100K

    12V

    T1

    2K

    VBB

    T2

    4V

    (1,5) a)Calcular el punto de trabajo de los 2 transistores (IC, VCE, ID, VDS) cuando VBB= 10V. La caracterstica del MOSFET se

    puede aproximar por tramos lineales.Se supone T1 en activa y T2 saturado:

    ( ) ( )

    VKmAKIVmAmAmAIII

    mAVVV

    mAVVKI

    mAAIIAK

    VV

    K

    VVI

    KDSDCK

    THGSD

    BC

    BEBB

    B

    6,1623,823,82,15,9

    2,1243,0

    5,99510095100

    5,010

    100

    22

    2

    2

    2

    ======

    ===

    ====

    =

    =

    VVVVVVDSCE 6,46,161212 === => T1 no puede estar en activa ya que para ello VCEtendra que ser positiva =>

    Suposicin es incorrecta.

    Se realiza otra suposicin: T1 y T2 saturados:T1 saturado => VCE= 0,2V => VDS= 12V VCE= 11,8V

    Si T2 est saturado tiene que cumplirse queTHGSDS

    VVV y como VVVV 2248,11 = entonces la suposicin de queT2 est saturado es correcta.

    ( ) ( )

    AK

    VV

    K

    VVI

    AmAmAI

    I

    mAmAmAIIImAK

    V

    K

    VI

    mAVVV

    mAVVKI

    BEBB

    B

    Csat

    satB

    KDC

    DS

    K

    THGSD

    95100

    5,010

    100

    71071,0100

    1,7

    1,79,52,19,5

    2

    8,11

    2

    2,1243,0

    min

    22

    2

    2

    2

    =

    =

    =

    ====

    =+=+====

    ===

    Como se cumple que IB> IBminsatentonces la suposicin de T1 saturado es correcta. Por lo tanto los dos transistores estaransaturados y los clculos realizados son vlidos.

    T1 y T2 saturados

    IC= 7,1 mA

    VCE= 0,2 VID= 1,2 mA

    VDS= 11,8 V

  • 5/25/2018 S10

    5/5

    (1,5) b)Calcular los estados por los que pasan los transistores cuando VBB vara entre 0V y 20V. La caracterstica del MOSFET se

    puede aproximar por tramos lineales.

    * 0V VBB0,3V => T1 y T2 estn en corte

    * 0,3V < VBB< Vx=> T1 en activa y T2 en hmica

    Cuando VBB> VBET1 empieza a conducir en zona activa y T2 tambin empieza a conducir en hmica. A medida que V BBaumenta, IBe ICtambin van aumentando lo que provoca que VDSaumente y por lo tanto VCEdisminuya ya que 12V = VDS+ VCE.Entonces, el prximo cambio en el estado de uno de los transistores ocurrir en T2 ya que cuando VDS= VGS VTH= 2V T2 entra ensaturacin y en ese punto VCE= 12V VDS= 10V => T1 an sigue en activa.

    Se calcula el valor de VBBque hace que VDS= 2V:Para VDS= 2V T2 se satura y la corriente de drenador tiene que tener un valor igual a

    ( ) ( )

    mAmAmAIIImAK

    V

    K

    VI

    mAVVV

    mAVVKI

    KDC

    DS

    K

    THGSD

    2,212,112

    2

    2

    2,1243,0

    22

    2

    2

    2

    =+=+====

    ===

    Como T1 est en activa =>

    VVKmAVKIVmAmAI

    IBEBBB

    C

    B7,25,0100022,0100022,0

    100

    2,2=+=+====

    Entonces Vx= 2,7V y con ese valor el transistor T2 se satura.

    * 2,7V VBB< Vy=> T1 en activa y T2 saturado

    Ahora hay que calcular el punto donde T1 se satura que es cuando VCE= 0,2V => VDS= 11,8V => T2 saturado => ID= 1,2mA

    VVKmAVKIVmAmAI

    I

    mAmAmAIIImAK

    V

    K

    VI

    BEBBB

    C

    B

    KDC

    DS

    K

    6,75,0100071,0100071,01001,7

    1,79,52,19,52

    8,11

    222

    =+=+====

    =+=+====

    Por lo tanto Vy= 7,6V y a partir de ese valor T1 se satura

    * 7,6V VBB20V => T1 y T2 saturados

    0V VBB0,3V => T1 y T2 estn en corte0,3V < VBB< 2,7V => T1 en activa y T2 en hmica

    2,7V VBB< 7,6 => T1 en activa y T2 saturado7,6V VBB20V => T1 y T2 saturados