SaberProINGENIERIAS 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    1/35

    PRUEBA SABER PRO2012

    Mdulos del rea de ingeniera

    Bogot, D.C., octubre 24 de 2012

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    2/35

    Contenido

    1. Cmo se construyeron los mdulos?

    2. Quines participaron en la construccin de

    los mdulos?

    3. Qu evala el mdulo?

    4. Afirmaciones y evidencias

    5. Ejemplos de preguntas

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    3/35

    Cmo se construyel mdulo?

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    4/35

    Cmo se construy elmdulo?

    La Asociacin Colombiana de Facultades de ingeniera - ACOFI,

    ha apoyado al ICFES desde 2009 en este proceso.

    1. ACOFI design un comit encargado de desarrollar el marcode referencia y las especificaciones de prueba para los mdulos

    y se valid una primera versin en 2010, con el apoyo tcnico

    del ICFES.

    2. En 2012 se desarroll un trabajo de revisin y ajuste con un

    comit acadmico de 20 expertos de distintas facultades de

    ingeniera del pas, con el propsito de actualizar los marcos y

    especificaciones a partir del anlisis de las aplicaciones de 2010

    y 2011.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    5/35

    3. El marco de referencia y especificaciones revisado y ajustado

    se valid y se socializ en talleres presenciales en distintasuniversidades, va correo electrnico y en las reuniones

    convocadas por ACOFI.

    4. El equipo de constructores de preguntas se conform con

    docentes de distintas facultades de ingeniera a nivel nacional.

    Cmo se construy el

    mdulo?

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    6/35

    Quines

    participaron en laconstruccin delmdulo?

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    7/35

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    8/35

    Quines participaron en laconstruccin del mdulo?

    Para la validacin de las preguntas se cont con un

    grupo de docentes y de estudiantes que presentaron la

    prueba con anterioridad.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    9/35

    1. Formulacin de proyectos de ingeniera

    2. Diseo en ingeniera

    Mdulos 2012-2

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    10/35

    Formulacin deProyectos de ingeniera

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    11/35

    Competencia para contextualizar y formular

    proyectos en general con nfasis en proyectos deingeniera mediante la identificacin, caracterizacin,

    organizacin y cuantificacin ptima de recursos,

    procesos y actividades en el tiempo, as como para

    identificar los impactos principales de las alternativaspropuestas para la solucin de situaciones

    problemticas.

    Qu evala

    el mdulo?

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    12/35

    A quines evala?

    Son necesarios saberes propios de la ingeniera

    independiente de su nfasis para abordar loscontenidos del mdulo, razn por la cual se

    recomienda su aplicacin especialmente a

    estudiantes de todos programas de ingeniera del

    pas.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    13/35

    Afirmaciones y

    evidencias

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    14/35

    Proceso de diseo de Especificaciones

    Examen SABER

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    15/35

    Afirmacin 1

    1. Reconoce e identifica condiciones polticas,

    legislativas, socioeconmicas, tcnicas y ambientales

    del entorno, relevantes para el tratamiento de

    aspectos esenciales de la formulacin del proyecto.

    Los desempeos o evidencias evaluados son:

    1.1 Caracteriza el proyecto de acuerdo con su ndole o

    naturaleza social, econmica, de inversin, entre

    otros, y el entorno utilizando referentes apropiados.1.2 Aplica las metodologas apropiadas para la

    formulacin de un proyecto

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    16/35

    Afirmacin 2

    2. Formula y evala el proyecto, apoyndose en un marcometodolgico pertinente, a partir de las consideraciones

    del entorno y del anlisis de alternativas.

    Evala desempeos como:

    2.1 Formula el proyecto, apoyndose en un marco

    metodolgico pertinente, a partir de las consideraciones

    del entorno y del anlisis de alternativas.

    2.2 Analiza e interpreta la viabilidad financiera de un proyecto.

    2.3 Cuantifica, en el marco de la planeacin de un proyecto,

    elementos fundamentales como alcance, tiempos y costos.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    17/35

    Afirmacin 3

    3. Reconoce su papel y responsabilidad disciplinar, social ytica como ingeniero en un contexto de desempeo

    profesional.

    Evala desempeos como:

    3.1 Identifica sus responsabilidades sociales y tcnicas en el

    ejercicio de su profesin frente a referentes de actuacin

    como cdigos y normas.

    3.2 Asume una posicin tica ante una situacin en la que

    interviene la ingeniera.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    18/35

    Ejemplos de

    preguntas

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    19/35

    Ejemplo

    Una empresa de manufactura desea sacar al

    mercado una nueva versin de reloj despertadordigital dirigido a la poblacin juvenil. El ingeniero a

    cargo del proyecto hace un sondeo entre sus

    compaeros de las posibles actividades por realizar,

    entre las que se muestran en la tabla:

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    20/35

    EjemploActividad Nombre de la actividad

    1 Definicin de materiales, equipos y talento humano

    necesarios.

    2 Diseo preliminar de la nueva versin del reloj.

    3 Diseos mecnico, elctrico y electrnico detallados delreloj.

    4 Encuesta a jvenes, posibles usuarios del reloj

    despertador digital.

    5 Definicin de requerimientos para la nueva versin delreloj despertador.

    6 Diseo conceptual de la nueva versin de reloj

    despertador digital.

    7 Construccin del prototipo del nuevo reloj despertador.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    21/35

    Ejemplo

    A partir del listado de actividades de la tabla, para

    construir el prototipo, la secuencia lineal de actividades

    ms lgica es

    A. 5-6-1-2-3-4-7

    B. 4-5-6-1-2-3-7

    C. 4-5-6-3-2-1-7

    D. 5-6-2-3-1-4-7

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    22/35

    Ejemplo

    Clave: B

    Qu mide:

    La capacidad para cuantificar, en el marco de la

    planeacin de un proyecto, elementos fundamentales

    como: alcance, tiempos y costos.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    23/35

    Diseo en ingeniera

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    24/35

    Competencias para planificar y concebir productos

    tecnolgicos como artefactos, sistemas o procesos,mediante la integracin de conocimientos y principios

    de las matemticas, ciencias, tecnologa y ciencias de la

    ingeniera, con el fin de satisfacer necesidades y

    cumplir con requerimientos y restricciones tcnicas,

    financieras, de mercado, ambientales, sociales, ticas y

    econmicas.

    Qu evala

    el mdulo?

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    25/35

    A quines evala?

    El mdulo va dirigido a estudiantes que hayan

    aprobado el 75% del programa de ingeniera en

    curso.

    Este mdulo se ofrece en nueve (9) contextos

    de aplicacin para evaluar la mayora de lasespecialidades de ingeniera existentes en el

    pas.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    26/35

    Afirmaciones y

    evidencias

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    27/35

    Afirmacin 1

    1. Identificar y formular un problema de diseo a partir delanlisis de una situacin contextualizada, basado en

    informacin que puede ser incompleta, sobrante o

    incierta.

    Los desempeos evaluados son:

    1.1 Comprender e interpretar en un marco tcnico la

    informacin para identificar el problema que se requiere

    resolver en un contexto especfico.

    1.2 Diferenciar y plantear restricciones y requerimientos del

    producto tecnolgico a disear.

    1.3 Formular especificaciones de entrada para el diseo del

    producto tecnolgico.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    28/35

    Afirmacin 2

    2. Analizar alternativas de solucin y seleccionar la ms

    adecuada teniendo en cuenta criterios de tipo tcnico,

    econmico, financiero, social, tico y ambiental.

    Los desempeos evaluados son:

    2.1 Reconocer alternativas viables de solucin para satisfacer

    requerimientos, restricciones y especificaciones tcnicas

    de diseo.

    2.2 Comparar alternativas de solucin de acuerdo concriterios determinados.

    2.3 Seleccionar la alternativa de solucin ms adecuada.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    29/35

    Afirmacin 3

    3. Aplicar los conocimientos de las matemticas, las

    ciencias, la tecnologa y las ciencias de la ingeniera para

    especificar en forma detallada un producto tecnolgico.

    Los desempeos evaluados son:3.1 Realizar clculos y procedimientos necesarios para

    detallar el producto tecnolgico y sus componentes.

    3.2 Plantear especificaciones para el proceso de desarrollo

    del producto tecnolgico.3.3 Revisar, verificar y validar que una solucin cumpla con

    las especificaciones tcnicas de diseo.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    30/35

    Evaluacin a travs de

    casosCada mdulo de diseo en ingeniera, incluye la

    descripcin de casos (situaciones problema) del que se

    desprenden varias preguntas.

    Para la descripcin de cada caso se hace uso de textos,

    grficas, tablas, esquemas, ecuaciones o de cualquier

    otro tipo de representacin que le permita alestudiante entender la problemtica que se plantea y

    resolver las preguntas que se hacen a partir de la

    misma.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    31/35

    Tipo de preguntas

    Todas las preguntas son de seleccin mltiple con nica

    respuesta y constan de cuatro opciones, de las cualessolamente una es correcta.

    Estas preguntas deben analizarse y responderse teniendo

    en cuenta la informacin presentada en cada caso.

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    32/35

    Contextos de aplicacindel diseo

    Con el fin de evaluar la competencia que han

    logrado los estudiantes en relacin con el diseo en

    ingeniera, se definieron 9 contextos de aplicacin

    para el diseo:

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    33/35

    Contextos de aplicacindel diseo

    1. Diseo de obras de infraestructura

    2. Diseo de procesos industriales

    3. Diseo de sistemas de control

    4. Diseo de sistemas mecnicos

    5. Diseo de sistemas agrcolas

    6. Diseo de sistemas de prevencin y manejo de impactos

    ambientales

    7. Diseo de sistemas, procesos y productos

    agroindustriales

    8. Diseo de sistemas productivos y logsticos

    9. Diseo de software

  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    34/35

    Ejemplos de preguntas

    http://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-

    examen

    http://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examenhttp://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/informacion-general/estructura-general-del-examen
  • 7/24/2019 SaberProINGENIERIAS 2012

    35/35

    GRACIAS POR SU ATENCIN!

    www.icfes.gov.co