20

Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calendario de actividades de la Sala-Teatro Becket en Río Piedras, de Febrero a Mayo, 2012.

Citation preview

Page 1: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012
Page 2: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Orange Blosssom Half Dippedwith Dipped Bananas

Delicious Daisy®

©2003

©2004

San Juan787-765-6530

F L O R D E FR U TA . C O M

Page 3: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Sala-Teatro BeckettFebrero - Mayo 2012

El Proyecto Artístico, Cultural y Académico de Río Piedras (PACA) es una organización sin fines de lucro con sede en la Sala-Teatro Beckett, (ave. Ponce de León 1008- altos) creada

para proporcionar un nuevo espacio que facilite la celebración de actividades culturales, cívicas, académicas y profesionales para el disfrute y enriquecimiento de toda la comunidad; y constituye una contribución cualitativa a la rehabilitación del Centro Urbano de Río Piedras y al desarrollo cultural, social y económico de la ciudad. PACA y su sede la Sala-Teatro Beckett es un proyecto autogestio-nado por un grupo de profesor@s del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, que se sostiene a base de donativos y de trabajos por una red de amigos y creadores, y por el público que asiste a nuestras actividades. Como proyecto, apostamos a las alianzas, a los afectos y expe-riencias que se producen a través de nuestro hacer social, cultu-ral y político. Buscamos propiciar condiciones subjetivas de rea-propiación lúdica y crítica -lo más alejado de la regulación estatal para recuperar, en la medida de lo posible, el sueño de forjar una ciudad habitable.

Page 4: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Febrero2

_______________________________________________________

Vier.10 > Dom.12 / Vier.17 > Dom.19Teatro-Performance

“Artista del Patio” de Yamil Collazo8:00 p.m. y dom.6:00 p.m.

Mi primer trabajo independiente como artista del escenario resulta que es una nota suicida. Sencilla, desprovista y triste. Nada de lo que hablo lo podría señalar con el dedo por que todo ha desaparecido o diluido a un nivel que me mata de hambre. No he podido superar la perdida de mis patios, de ciertas esquinas, de ciertos arboles, de jugar, de tener amigos curiosos y accesibles, de escondites divertidos. Renuncio. Quisiera que este fuera mi último acto de despedida y desaparición. Lo hago lo mejor que puedo y con satisfacción. Detrás de mi dejo una interminable

llanura de animales asesinados a los que quise como se quiere los animales. Hoy entierran a Tío Oscar en el cementerio de los Cipreses. La muerte no se logra siempre del primer intento, pero ya la consiguió. Solo quiero que se sepa, que cuando jugaba con sus dedos frente a sí, era que estaba dibujando en el aire. Lo sé porque le pregunté y él me dio una demostración. Yo intentaré hacer lo mismo.

Donativo: $12.00

Page 5: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

________________________________________________Viernes 24

Poesía, música, imagen

Radicales libres8:00 p.m.

Lectura de textos recientes de Eduardo Lalo, Noel Luna y Ricardo Cobián.Con la participación del dúo Blanqui - Mónica, de viola y guitarra.

Entrada Libre

Page 6: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Marzo4

________________________________________________Viernes 2Vídeo-exposición

“Lux Aeterna: retrospectiva de vídeos etnográficos” (Obra completa 1978 - 2011)

de Héctor Méndez Caratini7:30p.m.

Vídeos: La última cena 6:08 (1978) / Loiza 5:28 (1990)María Lionza 4:36 (1992) / Gagá 7:35 (1992) / Coaybay 6:33 (1986)Orixás 5:30 (1997) / Berto 4:38 (2001) / Los sueños del patriota 6:01 (2011)

Conversatorio:Dorián LugoAngel “Chuco” QuinteroMari I. Quiñones

Músicalización comentada: Andrés Mignucci Giannoniy Carlos LazarteModerador: Ricardo Cobián

Donativo: $3 y $5.00

Page 7: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

2012 5

________________________________________________Sábado 10Vídeo-Performance fotográfico

Espejismos y escarchita8:30 p.m.

En saludo al 1er Encuentro Teatro Juvenil.Vídeo musical de Cautiva Rexach, interpretando Alma Adentro. Exposición de fotos Lynn-go-tee Hurtado y concierto de Mujer Invisible de Nancy Millán.Dirección general: Ileana García

Donativo: $5.00 y $10.00

________________________________________________Miércoles 14

Leer con los otros

Ciclo sobre violencia4:00 p.m.

Violencia y política de Ives MichaudForo a cargo de Madeline Román.

Entrada Libre

Page 8: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Marzo6

________________________________________________Viernes 16

Música Clásica-Popular

Homenaje a Los Tres Ases8:00 y 10:00 p.m.

Trío Mayagüezano:Joseán López - guitarra Martínez Segarra - primera vozCali Rivera - voz y guitarra

El Trío Mayagüezano surge como resultado de extensas conversa-ciones entre José Antonio López y el maestro Cali Rivera, considerado un

“músico de músicos”. Existía en ellos la necesidad de escuchar un Trío profesional verdaderamente romántico en términos de ar-monías de voces y de sofisticación en la interpretación del requinto y la guitarra. Este concierto, marca el génesis de este nuevo trío.

Donativo: $12 y $15.00Concierto Pro-Fondos Sala-Teatro Beckett

Page 9: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

2012 7

________________________________________________Viernes 23Presentación de libro - Performance

Solo un entremés7:30 p.m.

Diálogo performativo a cargo de Provi Seín sobre el libro 3 + III x Z de Carmen Zeta. Isla Negra Editores

Entrada Libre

________________________________________________Viernes 23Recital-Concierto

Todo Violeta10:30 p.m.

Homenaje a Violeta Parra. En el 95 aniversario de su natalicio.Selección de Mónica Rivera. Dúo Blanqui - Mónica: Blanqui Rovira - viola / Mónica Rivera - guitarra

Donativo: $15.00

Page 10: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Marzo8

________________________________________________Viernes 30Serie Documental

Ser un ser Humano

7:30 p.m.

Yo estuve aquí en los campos de Kenya, en 1986. Conocí a una mujer, una agricultora de subsitencia, que vivía y mantenía a sus 12 hijos con una pequeña parcela de tierra seca. Me disculpé por interrumpir sus quehaceres. Me ofreció té.“No necesita disculparse. Yo lo conozco. Usted es un ser humano”, dijo. “Lo que tenemos en común es muy grande y lo que nos diferencia es muy interesante. Hay seis cosas que todos compartimos que nos hacen seres humanos”, prosiguió. “Todos necesitamos un sustento. Nunca he comido lo que usted come, pero podría comerlo. Necesitamos amor, dependemos unos de los otros para sobrevivir”.Habló de la necesidad de la cultura. “Les cuento la historia de mi abuela

Page 11: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

2012 9

a mis hijos para que sepan quiénes son. Todo el mundo necesita fe. Hay que creer en algo porque sin valores perdemos nuestra humanidad.Todos los seres humanos sienten miedo y la necesidad de enfrentar lo que nos amenaza”. ¿Y qué es lo sexto que necesitamos? pregunté.“Para ser humanos todos necesitamos esperanza. Sin un sentido del futuro la vida no tiene sentido.”Esta conversación entre un hombre australiano y una mujer de Kenya generó los seis temas de los episodios de esta serie documental: Sustento, Amor, Cultura, Fe, Miedo y Esperanza.

________________________________________________Jueves 29Recital

Viaje al Centro de la Poesía Jazz10:00 a.m. y 7:00 p.m.

Espectáculo de fusión de poesía y jazz. Hace un recorrido por la poesía de Andrés González Cruz - Premio Nacional de Poesía José Gautier Benítez 2010- entre otras voces de la poesía puertorriqueña actual.

Donativo: $10.00

Page 12: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

abril10

________________________________________________Viernes 13Electroacústica Clásica

Arte Acusmático III

8:00 y 10:00 p.m.

Compositores:Joshua Font, Angel Miranda, Nora Ponte, Carla Rodriguez, Gabriel Torres, Hector Torres y Rafael Torres

Artista visual:Yvette Nevares

Coordina: Nora Ponte

Donativo: $6.00

Page 13: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

2012 11

________________________________________________Jueves 19 > Sábado 21Danza Experimental de Cámara

Disparejas8:00 y 10:00 p.m.

Partiendo de la pluralidad estilístistica y de propuestas individuales articuladas para un espacio en común, este espectáculo propone una mirada a la producción de cinco bailarinas y coreógrafas puertorriqueñas de danza experimental contemporánea: Juana de Arco, Beatriz Irizarri, Cristina Lugo, Francheska Esther Ramos y Marilis Rosario.En este espectáculo, segundo de la Serie de Danza Experimental de Cámara bajo la curaduría del bailarín y coreógrafo Norberto Collazo, en colaboración con el escritor y gestor cultural Xavier Valcárcel, estas cinco mujeres y sus respectivos manifiestos aparecen frente al espectador sin la necesidad de acompañantes en solos que exploran, provocan y reaccionan desde el cuerpo a la posición social de la mujer, a las relaciones de poder, a la situación actual del país y a la danza experimental.

Donativo: $10.00

Page 14: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

abril12

________________________________________________Miércoles 25Leer con los otros

Ciclo sobre violencia

4:00p.m.

Critique of Violence de Walter BenjaminOn Violence de Hannah Arendt

Foro a cargo de Carmen Luisa González.

Entrada libre

Page 15: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

2012 13

________________________________________________Viernes 27

Música Clásica

Trío de Cuerdas Cabán-Amador-Rojas8:00 y 10:00 p.m

Francisco Cabán - violínJaime Amador - violaLuis M. Rojas - violonchelo

Programa:L. van Beethoven - Trío en Do menor Op. 9 núm. 3J.S. Bach - Suite #1 en Sol Mayor para solo de Cello E. von Dohnanyi - Serenata Op. 10

Donativo: $10 y $14.00Concierto Pro Fondos Sala-Teatro Beckett

Page 16: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Mayo14

________________________________________________Jueves 3 > Sábado 5Teatro - Monólogos

“El Despertar” de Darío Foy “La Edwin” de Luis Negrón8:00p.m.

Dirección: Jacqueline Duprey

“El Despertar” es una sátira social que recoge la realidad de la mujer que procura alcanzar sus sueños y mantener vivos sus deseos, aunque vayan esfumándose en un entorno cotidiano, violento y anclado en la soledad. Da a conocer la realidad de muchas mujeres actuales que se enfrentan a sí mismas y al doble rol de esposa-madre y trabajadora. Actuación: Joealis Filipperti

Adaptación teatral del cuento “La Edwin” del libro Mundo Cruel de Luis Negrón. A partir de una llamada telefónica, dos homosexuales comentan a modo de crítica sobre un conocido gay de closet.

Actuación: Gabriel Leyva

Donativo: $10.00

Page 17: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012
Page 18: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

16

Facilidades

La Sala-Teatro Beckett goza de una localización privilegiada en la Ave. Ponce de León, a una cuadra de la estación del Tren Urbano y de la Universidad de Puerto Rico. Se ubica en uno de los principales centros de la actividad artística y comercial de Río Piedras. Cuenta con dos espacios escénicos: una sala formal de teatro y un café-teatro. La sala formal acomoda 55 butacas (con capacidad adicion-al para 60 personas); cabina de control; A/C; equipo de luces y sonido; proyector (in focus) y pantalla de 9’x 10’; escenario de 17´ x 14´ aprox.; amplio camerino con vestidores y baño. Área de patio disponible para construir escenografía. El café-teatro es al aire libre con una tarima de 6´ x 12’ con techo y conexiones eléctricas, además de mesas y sillas con ca-pacidad para 70 personas aprox. La sede además cuenta con un lounge una sala de estar, café-bar y estacionamiento para 20 autos.

Page 19: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012

Junta de DirectoresRicardo Cobián FigerouxCarmen Luisa González

Marlene DupreyMercedes Rivera

Jacqueline DupreyManuel Reyes Guzmán

Director ArtisticoRicardo Cobián Figeroux

AdministradoraMarlene Duprey

ColaboradoresRita Duprey

Silvia Boffil CaleroFrancisco González

Javier FarisYolanda Izquierdo

Eduardo LaloEdwin Pérez Castro

Blanqui Rovira BursetRubén MalavéAwilda Colón

Manuel MoralesRosaba Jiménez

Lizbeth Vélez

Sala-Teatro Beckett

Page 20: Sala-Teatro Beckett, Febrero-Mayo 2012