8
SAMUEL ÁLVAREZ GONZÁLEZ Ingeniero en Telecomunicación con Especialización en Ges5ón y Dirección de Proyectos, Máster en Dirección y Administración de Empresas, con Doctorado en Sistemas de Información en la Empresa. Posee más de 12 años de experiencia vinculados a la promoción y ges5ón proyectos tecnológicos de alta especialización, abordando tanto ac5vidades de inves5gación y desarrollo experimental, hasta integración y etapas de preindustrialización. Actualmente su ocupación principal es el de Director General del Grupo InNova, Grupo empresarial español, con filiales en otros países, orientado al desarrollo tecnológico de alta especialización en diferentes ámbitos de ac5vidad, siendo los principales: Telecomunicaciones y TICs como ejes trasversales, y aplicados a sectores de Seguridad y Defensa principalmente, y a otros en menor medida, como el sector Energía, Educación y Salud. Con amplia experiencia en el sector público y privado, tanto en España como en el ámbito internacional, en países como Colombia, Ecuador, México, Chile, Uruguay, Perú, Unión Europa, Corea y Japón. Con proyectos realizados en otros países como EEUU, Israel, Emiratos Árabes, Gambia, etc. Secretario General de la Fundación InNova, organización orientada a la Cooperación Tecnológica y Transferencia Tecnológica entre países, y Vice presidente de la Asociación para el Desarrollo Compe55vo de la Innovación y la Tecnología en las Empresas de Cas5llaLa Mancha (ADITE), coordinando las inicia5vas estratégicas y regionales de innovación para la mejora de la compe55vidad de las empresas españolas. Así mismo actualmente pertenece al Grupo de Seguridad y Defensa del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y a la Subcomisión de Ciberdefensa de la misma Ins5tución. Coordinador del Master en Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá. Director de los programas de postgrado nacionales e internacionales, y de formación oficial a FF.AA. y cursos de ascenso en Ciberdefensa y Ciberguerra.

SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

SAMUEL  ÁLVAREZ  GONZÁLEZ  Ingeniero  en  Telecomunicación  con  Especialización  en  Ges5ón  y  Dirección  de  Proyectos,    Máster  en  Dirección  y   Administración   de   Empresas,   con   Doctorado   en  Sistemas  de  Información  en  la  Empresa.    Posee  más  de  12   años  de   experiencia   vinculados   a   la  promoción   y   ges5ón   proyectos   tecnológicos   de   alta  especialización,   abordando   tanto   ac5vidades   de  inves5gación   y   desarrollo   experimental,   hasta  integración  y  etapas  de  pre-­‐industrialización.        Actualmente  su  ocupación  principal  es  el  de  Director  General  del  Grupo  In-­‐Nova,  Grupo  empresarial  español,  

con  filiales  en  otros  países,  orientado  al  desarrollo  tecnológico  de  alta  especialización  en  diferentes  ámbitos  de  ac5vidad,  siendo  los  principales:  Telecomunicaciones  y  TICs  como  ejes  trasversales,  y  aplicados  a  sectores  de  Seguridad  y  Defensa  principalmente,  y  a  otros  en  menor  medida,  como  el  sector  Energía,  Educación  y  Salud.      Con  amplia  experiencia  en  el   sector  público  y  privado,   tanto  en  España  como  en  el  ámbito   internacional,  en  países   como  Colombia,   Ecuador,  México,  Chile,  Uruguay,  Perú,  Unión  Europa,  Corea   y   Japón.  Con  proyectos  realizados  en  otros  países  como  EEUU,  Israel,  Emiratos  Árabes,  Gambia,  etc.  Secretario  General  de  la  Fundación  In-­‐Nova,  organización  orientada  a  la  Cooperación  Tecnológica  y  Transferencia  Tecnológica  entre  países,  y  Vice-­‐presidente  de  la  Asociación  para  el  Desarrollo  Compe55vo  de  la  Innovación  y  la  Tecnología  en  las  Empresas  de  Cas5lla-­‐La  Mancha  (ADITE),  coordinando  las  inicia5vas  estratégicas  y  regionales  de  innovación  para  la  mejora  de  la  compe55vidad  de  las  empresas  españolas.    Así   mismo   actualmente   pertenece   al   Grupo   de   Seguridad   y   Defensa   del   Colegio   Oficial   de   Ingenieros   de  Telecomunicación   y   a   la   Subcomisión   de   Ciberdefensa   de   la   misma   Ins5tución.   Coordinador   del  Master   en  Ciberdefensa  de  la  Universidad  de  Alcalá.  Director  de  los  programas  de  postgrado  nacionales  e  internacionales,  y  de  formación  oficial  a  FF.AA.  y  cursos  de  ascenso  en  Ciberdefensa  y  Ciberguerra.  

 

Page 2: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

LEONARDO  HUERTAS  CALLE  Actualmente   se   desempeña   como   CSA   –   Chief  Security   Ambassador   de   Eleven   Paths   donde  trabaja   al   lado   del   reconocido   experto   a   nivel  mundial  en  temas  de  seguridad  ciberné5ca,  Chema  Alonso.  Dedicó  20  años  de  su  vida  a   trabajar  para  el   Gobierno   Colombiano,   concretamente   en   el  Ministerio   de   Defensa   Nacional   donde   se  desempeñó   como   Asesor   de   Ciberseguridad   y  Ciberdefensa.    

Durante   este   periodo   de   5empo   formó   parte   de   mesas   bilaterales   de   cooperación   en   temas   de   seguridad  ciberné5ca   entre   Colombia   y   los   gobiernos   de   Israel   y   Corea   del   Sur.   Proyectó,   diseñó,   implementó   y  posteriormente   fue   el   Coordinador   del   Grupo   de   Respuesta   a   Emergencias   Ciberné5cas   de   Colombia   –  colCERT   (CERT   Nacional   de   Colombia),   fue   el   responsable   de   asesorar   técnicamente   la   "Polí5ca   Nacional   de  Ciberseguridad  y  Ciberdefensa  -­‐  CONPES  3701”  (Polí5ca  Nacional  de  Colombia  y  posterior  caso  de  éxito  ante   la  Organización  de  los  Estados  Americanos  –  OEA  en  las  Américas).      Ha  sido  ponente  nacional  e   internacional  en  temá5cas  de  Seguridad,  Cer5ficado  por   la  EC-­‐Council  como  hacker  é5co,  es  Ingeniero  de  Sistemas  de  la  Universidad  EAN  de  Bogotá,  cuenta  con  las  especializaciones  de  Gerencia  de  Proyectos  de  Ingeniería  y  Gerencia  Informá5ca  de  la  misma  universidad,  así    mismo,  es  especialista  en  Seguridad  de  Redes  y  Especialista  en  Seguridad  de  Sistemas  Opera5vos  de  la  Universidad  Ouberta  de  Catalunya  ,  realizó  con  la   Universidad   de   Carnegie   Mellon   el   curso   de   “Advanced   Incident   Handling”.   Consultor   en   Seguridad   de   la  Información  y  experto  en  Equipos  de  Respuesta  a  Incidentes  de  Seguridad  Ciberné5ca.    Ha  formado  parte  de  las  misiones  técnicas  de  la  OEA  para  asesorar  en  la  creación  de  los  Centros  Nacionales  de  Respuesta  a  Incidentes  Ciberné5cos  a  los  gobiernos  de  República  Dominicana,  Panamá,  México  y  Guatemala,  de  igual  forma  y  como  parte  de  misiones  de  la  OEA,  ha  asesorado  a  este  úl5mo  país  y  a  Chile  para  la  generación  de  sus  polí5cas  nacionales  de  ciberseguridad.  Condecorado  con  la  Medalla  Militar  “Ministerio  de  Defensa  Nacional”  en   la  Categoría  única   “Servicios  Dis5nguidos”;   se  ha  desempeñado  como  profesor  universitario  e   instructor  en  Diplomados  de  VoIP  y  Seguridad  e  integración  de  Redes.  Actual   escritor   del   "Blog   de   SamuraiBlanco   www.samuraiblanco.org   y   moderador   global   de   la   Comunidad   de  Seguridad  DragonJAR.  

 

Page 3: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

Coronel  FAC  -­‐  Martha  Liliana  Sánchez  Lozano  

Oficial  de   la  Fuerza  Aérea  Colombiana,  Directora  del  programa   de   Maestría   en   Ciberseguridad   y  Ciberdefensa  de  la  Escuela  Superior  de  Guerra.    Profesional   en   Ingeniería   de   Sistemas,   Magister   en  Administración   de   Empresas  MBA   de   la   Universidad  de  los  Andes  

Especialista   en   Sistemas   de   Información   de   la   Universidad   de   los   Andes   ,   con   estudios   de   maestría   en  Seguridad  y  Defensa  Nacional  de  la  Escuela  Superior  de  Guerra.    Diplomada   en   Ciberseguridad   y   Ciberdefensa   de   la   Escuela   Superior   de   Guerra   y   la   cátedra   Innova   de   la  Universidad   politécnica   de  Madrid   y   actualmente   en   Doctorante   de   la   Universidad   Alfonso   X   el   Sabio   de  Madrid-­‐  España.      Se  ha  desempeñado  principalmente  durante  su  carrera  como  jefe  de  áreas  de  tecnologías  de  la  información  y  comunicaciones,   así   como   en   las   áreas   de   telemá5ca,   planeación,   ges5ón   de   calidad   y   administración   de  recursos  del  sector  defensa.      Con   conocimiento   y  experiencia  en   seguridad  de   la   información  y   líneas  de   ciberseguridad  y   ciberdefensa,  procesos  de  gobierno,  seguridad  y  defensa  nacional,  coyuntura  pública,  innovación  social  y  comportamiento  organizacional.      Ha   sido   miembro   del   comité   de   expertos   de   la   comisión   asesora   del   Ministerio   de   las   Tecnologías   de   la  Información  y   las  comunicaciones  MINTIC.  Actualmente  también  se  desempeña  como  miembro  del  Comité  de   Infraestructuras  Cri5cas  Ciberné5cas  del  país   y   coordinadora  de   la  mesa  de   infraestructuras   cri5cas  del  sector  defensa,  y  miembro  del  comité  de  Ciberdefensa  de  las  FFMM.    Conferencista  en  diferentes  eventos  nacionales  e  internacionales.    

 

Page 4: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

           DIEGO  FERNANDO  MARÍN  

Ingeniero  de  Sistemas,  y  Especialista  en  Procesos  para  el  Desarrollo  de  Sojware  de   la  Universidad   de   San   Buenaventura,   Cali   Estudiante   de  Maestría   en   Informá5ca,   en   la  Universidad  San5ago  de  Cali  Profesor  Tiempo  Completo  de  la  Facultad  de  Ingeniería  de  la   Universidad   San5ago   de   Cali,   y   Profesor   Hora   Cátedra   de   la   Universidad   Libre  Coordinador   del   Comité   de   Sojware   Libre   de   Cali   Miembro   IEEE,   Computer   Society,  ACM.    Conferenciaste   en   mul5tud   de   eventos   de   informá5ca   a   nivel   nacional,   entre   otros,   con   los  siguientes   temas:   Sojware   Libre  para  Mul5medios,   Tecnologías  Open  Source  para  E-­‐commerce,  Aspectos   Legales   del   Sojware   Libre,   Uso   de   Sojware   Libre   en   Entornos   Académicos   y   de  Inves5gación,  Alterna5vas  al   Sojware  Comercial  en   Linux,  Administración  y  Seguridad  en  Redes  Linux,  Desarrollo  de  Aplicaciones  Web  con  Sojware  Open  Source.      Twiler:  @dfmarin  

 

Page 5: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

       CESAR    AUGUSTO  ZARATE  

Ingeniero  de  sistemas  con  Máster  interuniversitario  en  seguridad  de  las  tecnologías  de  la  información  y  las  comunicaciones.      Especialista    en  Seguridad  Informá5ca  con  Cer5ficaciones  en  ITIL  v  3.0  it  ,  ISO  22301:2012  Auditor  Interno  SGS  ,  Gerencia  de  Proyectos  Basado  en  Pmbok  It  Service,    Cer5fied  Offensive  and  Defensive  Security  Professional  .    Con   competencias   en   análisis   de   seguridad   informá5ca,   manejo   de   técnicas   de   pentes5ng,  ethical  hacking  y  análisis  de  vulnerabilidades  web  y  Wireless,  desarrollo  de  proyectos  de  SGSI  y  Acompañamiento  y  consultoría  e  implementación  de  Buenas  Prac5cas  y  gobierno  de  TI  basado  en  la  metodología  ITIL  v.3.      Gerente  General  en  SWAT  SECURITY  IT.  

 

Page 6: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

CORONEL    PEDRO  MARTIN  BARROS  

Oficial  de  la  Fuerza  Aérea  Colombiana,  Ingeniero  de  sistemas,  posee  una  especialización    en  sistemas  de  información  en  la  organización  de  la  universidad  de  los  andes    Auditor   interno   de   la   norma   ISO   27001,   posee   la   cer5ficación   internacional   CISM   (Información  Security  Manager)   lo   cual   lo   acreditada   como  gerente   de   seguridad  de   la   información   emi5do  por  ISACA    Durante   su   trayectoria   en   la   Fuerza   Aérea   ha   ocupado   varios   cargos   en   el   área   de   seguridad   y  tecnología  dentro  de  los  que  se  encuentra  subdirector  de  infraestructura  telemá5ca,  subdirector  de  seguridad  informá5ca  ,  oficial  de  seguridad  de  la  información  y  director  de  la  dirección  de  tecnologías  de  la  información.    Par5cipo   en   el   comité   de   seguridad   informá5ca   de   las   fuerzas  militares   así  mismo   en   el   diseño   e  implementación  del  modelo  de  ciberdefensa  de  la  fuerza  aérea,  tuvo  la  oportunidad  de  ser  el  primer  militar   en   ocupar   el   cargo   de   Coordinador   del   Grupo   de   Emergencia   Ciberné5ca   de   Colombia  COLCERT,   actualmente   trabaja   en   la   Jefatura   De   Inteligencia   en   la   Dirección   Ciberné5ca   Aérea  Espacial  como  director.      

 

Page 7: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

ANDRES  LEONARDO  VALCÁRCEL    STRONG  

Emprendedor   y   desarrollador   de   empresas,  relacionista   público   empresarial   autodidacta,   con  conocimientos   en   hardware   de   computadores,  sojware,  redes  lan  con  cableado  estructurado  y  Wi-­‐Fi,  protocolos   de   transmisión   y   temas   de   seguridad  informá5ca  

Durante  21  años  se  ha  desempeñado  como  consultor  de  la  las  áreas  de  sistemas,  informá5ca  y  seguridad   informá5ca   para   empresas;   dentro   de   este   lapso   de   5empo   se   desempeño   como  Director  Técnico  Nacional  de  TRANSGLOBAL  TELECOM  ALLIANCE  COLOMBIA  en  lo  concerniente  a  servicio  técnico  postventa  a  clientes  en  outsourcing  de  INTERNET  COLOMSAT  en  Bogotá,  Cali,  Medellín   y   Barranquilla,   además   se   desempeñó   como   gerente   para   la   regional   del   Valle   del  Cauca   de   Internet   y   Comunicaciones   Colomsat.   Conferencista   en   temas   de   seguridad  informá5ca  para  usuarios  finales  e  ingenieros  informá5cos.      Fue  miembro   honorario   del   comité   académico   y   organizador   de   SEGURINFO   para   Colombia,  durante  los  años  2011  y  2012,  al  lado  de  pres5giosas  empresas  y  organizaciones  como  Ernst  &  Young,   Adalid,   Symantec,   Cer5cámaras,   PWC   (PricewaterhouseCoopers),   Ministerio   TIC,  Ministerio   de   Defensa   Nacional,   Policía   Nacional   de   Colombia,   ACH   y   Cámara   de   Comercio  Colombo-­‐Americana.    

Page 8: SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ · SAMUEL’ÁLVAREZGONZÁLEZ! Ingeniero!en!Telecomunicación!con!Especialización!en! Ges5ón!y!Dirección!de!Proyectos,!!Máster!en!Dirección! y! Administración!

JUAN  DAVID  SÁNCHEZ  CÁRDENAS  

Gerente  de  Producto  de  Seguridad  –  Comstor  Cisco.  Ingeniero  Electrónico  con  énfasis  en  telecomunicaciones,  auditor  interno  en  sistemas  de  ges5ón  de  seguridad  de  la  información  (ISO  27001),  estudios  de  Maestría  en  Seguridad  de  la  Información  de  la  Universidad  de  los  Andes  y  entusiasta  por  los  temas  de  emprendimiento,  tecnología  y  seguridad.      Experiencia  profesional  en  el  diseño  y  desarrollo  de  proyectos  de  infraestructura  de  red  segura  y  en  la  definición  de  polí5cas  de  seguridad  para  el  sector  financiero,  energé5co,  retail  y  proveedores  de  servicios  de  comunicaciones  en  Colombia  y  el  área  andina.      Actualmente  se  desempeña  como  Gerente  de  Producto  en  las  líneas  de  seguridad  de  Cisco  para  Comstor  Colombia  y  como  consultor  en  proyectos  de  ingeniería,  impulsando  oportunidades  de  mercado  en  el  área  de  seguridad  de  la  información  en  diversos  sectores  de  la  economía  nacional.