17

Sandhya Vandanam

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción del ritual brahmínico de Sandhya Vandanam en Español.

Citation preview

Page 1: Sandhya Vandanam
Page 2: Sandhya Vandanam

SANDHYA VANDANAM

Sandhya Vandanam es un ritual especialmente ideado para la realización de la Divinidad del Ser (Atman). Es un Nitya Karma o ritual obligatorio diario cuyo objetivo es la auto-purificación y realización de la Realidad Cósmica. Es un ritual completo que contiene los principios de la Divinidad Suprema (Brahman

RITUALES DEL SANDHYA

Cada parte del ritual está hecha para dar expression externa a una actitud mental interna y sentimiento spiritual o Bhava. Son necesarios algunos cambios en los mantras según el tiempo del Sandhya (amanecer, atardecer o puesta), y según ell Veda al que el devoto esté adscrito. En todo caso, el propósito principal, así como la mayoría de los mantras, son comunes.

El procedimiento incluye:

1. Achamanam : Sorber un poco de agua de la manera prescrita, para purificación, recordando a la Suprema y Eterna Realidad.

2. Apo-Marjanam : Invocación de todas las aguas de la tierra, que son la causa de la generación y mantenimieto de la vida, salpicando agua sobre uno mismo, para ponerse en sintonía con la vida y realidad cósmica.

3. Pranayama : Regulación de la respiración, de la forma prescrita, para establecer la armonía psico-somática, usando el Gayatri Mantra.

4. Punar-Achamanam : Nuevamente sorber agua con los mantras apropiados, para destruir todos los pecados y obstáculos, sintonizándose uno mismo con el Sol dador de vida por la mañana, con las vivificadoras aguas al mediodía, y con el calorífero fuego al atardecer, simbolizando nuestra vida y actividad, y siendo fuentes de inmortalidad (amrta-yoni).

5. Punar-Marjanam : De Nuevo esparcir agua sobre uno mismo con el Gayatri y otros mantras, rezando por el bienestar aquí en este mundo y por la meta spiritual en el próximo.

6. Aghamarsanam : Repetir los mantras de la creación cósmica, sintiéndose uno mismo parte de ella, para borrar las limitaciones de la personalidad.

7. Suryopasthanam : Invocación del Dios-Sol que trae vida y luz al mundo y sintonizando la mente con la DIvinidad solar y con todos Sus asociados del cosmos.

8. Gayatri-Upasanam : Primero la Divina Gayatri es invocada como Fuente de los Vedas y luego los diferentes mundos y la suprema divinidad es localizada en los distintos miembros del cuerpo tocándolos mientras se pronuncia el Gayatri Mantra, junto con el Vyahtri (Bhuh, Bhuvah, Svah). Este proceso es llamado Anga-Nyasa. Esto es seguido por japa y meditación en el Gayatri Mantra, tanto como uno crea conveniente, fijando, eso sí, un número mínimo decente de repeticiones para el japa. Para la meditación, Gayatri es concebida como una resplandeciente diosa que

Page 3: Sandhya Vandanam

ilumina el corazón, disipando la oscuridad de la ignorancia.

9. Visarjanam : Despedida. Rezando a la Diosa para que se retire, volviendo cuando sea invocada de Nuevo. Las oraciones deben ofrecerse con gran veneración y respeto.

10. Antya-prakaranani : Conclusión. Ahora, habiendo concluido la Upasana, se busca la protección contra todos los males y errores, y son ofrecidas salutaciones al Dios Sol y otras divinidades cósmicas. Es rogado el perdón por cualquier error o laguna en la pronunciación de los mantras y en la realización de los rituales y el Supremo Ser es recordado para que Él lo complete todo. Upasana es concluída ofreciendo salutaciones.

Preparación para la realización de sandhya :

Antes de realizar Sandhya, uno debe esta físicamente limpio, mentalmente en calma y con una actitud reverente. Uno debería sentarse en un lugar tranquilo y silencioso, en una esterilla o una piel de ciervo, en postura erguida con las piernas cruzadas (usualmente en padmasana).

DETALLES DE LA PRÁCTICA DE SANDHYA:

1. Achamanam

Sipping water sanctified by mantras

Sentarse en cuclillas, mirando hacia el este o el norte. Las manos han de estar entre las rodillas. Curva los dedos pulgar e índice de modo que se produzca un hueco en la palma. Pon una pequeña cantidad de agua en la mano y sorbe, pronunciando los siguientes tres mantras (un sorbo por cada mantra).

Achyutaya namah Anantaya namah Govindaya namah

Luego: Pronuncia Kesava y Narayana tocando la mejilla derecho y la izquierda respectivamente con el pulgar de la mano derecha.

Pronuncia Madhava y Govinda, tocando el ojo derecho y el izquierdo respectivamente con el dedo anular.

Pronuncia Vishnu y Madhusudhana, tocando la narina derecho e izquierda respectivamente con el dedo índice.

Pronuncia Trivikrama y Vamana, tocando la oreja derecho e izquierda con el dedo meñique.

Pronuncia Sridhara y Hrisikesa, tocando el hombre derecho e izquierdo respectivamente con el dedo medio.

Pronuncia Padmanabha y Damodara tocando el ombligo y la cabeza respectivamente

Page 4: Sandhya Vandanam

con todos los dedos.

Significado 1. Con estas acciones las varias partes del cuerpo son santificadas y la persona es habil para proceder con la adoración.

2. Vighnesvara Dhyanam Meditación en el Señor Vighneshvara

Mientras se recita el siguiente mantra, suavemente tocar los dos lados de la frente con los puños cinco veces con el pensamiento de que elnéctar (amrita) en la cabeza, fluye por todos los nervios y los vigoriza.

Shuklambaradharam Vishnum Sasivarnam Chaturbhujam, Prasannavadanam dhyayeh, Sarva-vighnopasantaye

Significado 2 Para eliminar todos los obstáculos, yo medito en el Señor Vighneshvara, quien viste de blanco, es todo-penetrante, es blanco como la luna, porta cuatro armas y siempre está en un humor sereno.

3. Pranayamah Regulación de la respiración.

Dobla los dedos índice y medio y presiona la narina derecha con el dedo pulgar y la izquierda con los dedos anular y meñique. Toma aire a través de la narina izquierda mientras mentalmente cantas el siguiente mantra. Luego, retén el aliento mientras mentalmente cantas el mismo mantra de nuevo. Por ultimo, exhale por la narina derecho, de Nuevo con el mantra. Estas tres acciones de inhalación, retención y exhalación mientras el mantra es cantado tres veces, constituyen un Pranayama.

Om Bhuh, Om Bhuvah, Om Suvah, Om Mahah Om Janah, Om Tapah, Om Satyam Om Tat Saviturvarenyam

Bhargo devasya dhimahi, Dhiyo yo nah prachodayat Om apo jyoti raso amritam Brahma Bhur Bhuvas suvar om

Significado 3 Om es todos los Lokas –bhuh, bhuvah, suvah, mahah, janah, tapah, satyam. Nosotros meditamos en la adorable refulgencia del Señor que todo ha creado. Que Él energize nuestra consciencia. Om es agua, luz, la tierra que produce sabroso alimento, el aire que sostiene la vida, el todopenetrante éter y la mente, intelecto y el sentido de “Yo”, señalado por las palabras bhuh, bhuvah y suvah.

4. Sankalpah

Page 5: Sandhya Vandanam

Resolución

Colocar la palma izquierda hacia arriba en el muslo derecho, y poner la mano derecho hacia abajo sobre la izquierda. Recita el siguiente mantra:

Mamopatta samasta durita ksaya dvara sri paramesvara prityartham - - Por la mañana Pratah sandhyam upasisye - Mediodía Madhyahnikam karisye - Por la tarde Sayam sandhyam upasisye

Significado 4 Comienzo a adorar a la diosa del Sandhya por la mañana (al mediodía-por la tarde) con objeto de alcanzar la Gracia de Dios que destruye todos mis pecados.

5. Marjanam Purificación de cuerpo y mente

Pronunciando Om keshavaya namah, escribe Om en el agua con el dedo, y toca el punto entre las dos cejas con ese dedo.

Entonces, al recitar los primeros siete mantras de estos nueve, salpicar agua en la cabeza con el dedo anular. AL recitar el octavo mantra, salpicar agua en los pies. De nuevo en la cabeza al recitar el noveno mantra.

Aapo hi stha mayo bhuvah Ta na urje dadhaatana Mahe ranaya chaksase Yo vah sivatamo rasah Tasya bhajaya teha naha Usatiriva matarah Tasma aram gamama vah Yasya ksayaya jinvatha Aapo janayatha cha naha

Luego, tomar un poco de agua en la palma y girar la palma alrededor de la cabeza con el siguiente mantra:

Om Bhur bhuvah suvah

Significado 5 Es bien sabido que vosotras, deidades del agua, sois causa de gran felicidad. Por favor, llenadnos con la divina vision que trae Gloria y felicidad. Por favor, hacednos dignos de embeernos de la auspiciosa bendición como una madre alimenta a su hijo. Nos aproximamos a vosotros con afán por esa bendición que distribuís tomando una forma resplandeciente. Otórganos el don de una próxima vida santificada por el conocimiento.

Page 6: Sandhya Vandanam

6. Prasanam Sorber agua con el mantra

Tomar un poco de agua en la palma y sorber, y después recitar el siguiente mantra:

(Pratah) Suryascha ma manyuscha manyupatayascha, manyukritebhyah. Papebhyo raksantam. Yadratrya papamakarsam. Manasa vacha hastabhyam. Padbhyam udarena sisna. Ratris-tadavalumpatu. Yatkincha duritam mayi. Idam aham mamamarita yonau. Surye jyotisi juhomi svaha

Significado 6 (Por la mañana) Pueda el sol, que anima todas las cosas, la ira que a todos esclaviza, y los dioses que presiden la ira, protegerme de los pecados que se cometen por la cólera. Pueda la Noche absolverme de los pecados cometidos por mí durante la noche con la mente, labios, manos, piernas, estómago, así como cualquier otro pecado que haya sido cometido por mí. Este “yo”, vacío de todo pecado, lo ofrezco como sacrificio a la refulgencia solar que es la Fuente de la inmortalidad. Que este sacrificio sea testificado.

(Madhyahne) Apah punantu prithivim prithvi puta panatu mam. Punantu brahmanas patirbrahma-puta punatu mam. Yaducchistam abhojyam yadva duscaritam mama. Sarvam punantu mamapo asatam ca pratigraham svaha

Significado 6 (Al mediodía) Pueda la deidad del agua santificar la tierra, que es su base. Pueda la tierra santificada purificarme. Pueda santificar al maestro, que es canal transmisor del Veda. Pueda este Veda puro purificarme. Pueda la deidad del agua perdonarme de los pecados incurridos por comer comida dejada por otros, o comida inviable para ser comida, por malos contactos o por haber sido infectada por el mal. Así purificado me ofrezco como sacrificio a la Suprema Refulgencia.

(Sayankale) Agnischa ma manyuscha manyupatayascha manyukritebhyah. Papebhyo raksantam. Yadahna papamakarsam. Manasa vacha hastabhyam. Padbhyam udarena sisna. Ahastadavalumpatu. Yatkincha duritam mayi. Idam Aham mamamrita yonau. Satye jyotisi juhomi svaha

Significado 6 (Por la tarde) Pueda el fuego que anima todas las cosas la ira que a todos esclaviza, y los dioses que presiden la ira, protegerme de los pecados que se cometen por la cólera. Pueda la Noche absolverme de los pecados cometidos por mí durante la noche con la mente, labios, manos, piernas, estómago, así como cualquier otro pecado que haya sido cometido por mí. Este “yo”, vacío de todo pecado, lo ofrezco como sacrificio a la refulgencia solar que es la Fuente de la inmortalidad. Que este sacrificio sea testificado

7. Punarmarjanam Salpicar agua de nuevo

Page 7: Sandhya Vandanam

Salpicar agua en la cabeza con el siguiente mantra:

Dadhikravnno akarisam. Jisnorasvasya vajinah. Surabhi no mukhakarat. Prana ayumsi tarisat. Aapo hista mayo bhuvah……

Terminar con Om Bhur bhuvah suvah

Significado 7 Ofrezco obediencia a la Persona Suprema que soporta, mantiene y reina sobre todos los mundos, quien es siempre victorioso y quien ha tomado la forma de Hayagriva, depositario de todo conocimiento. Haga Él nuestros rostros y miembros fragantes. Que Él proteja nuestras vidas siempre. Es bien sabido.. (como el nº5)

8. Arghya-pradanam Ofrecer agua

Mañana: Ponerse mirando al este. Tomar agua en ambas palmas y levantar un poco los talones. Verter el agua entre los dedos pronunciando el siguiente mantra. Esto debe ser hecho tres veces.

Om bhurbhuvas suvah. Tat saviturvarenyam Bhargo devasya dhimahi. Dhiyo yo nah prachodayat.

[Significado: ver nº3]

Mediodía: Mirar hacia el norte y hacer lo mismo dos veces

Tarde: Mirar hacia el oeste y hacer lo mismo tres veces.

9. Prayaschittarghyam Ofrecer el agua en expiación por no ofrecer la adoración en el tiempo adecuado

Hacer Pranayama una vez, como en el nº 3. Luego ofrecer Arghya una vez como en el nº 8. Luego pronunciar Om Bhur Bhuvah Svah girando una vez y salpicando agua alrededor de sí mismo.

10. Aikyanusandhanam Meditación en la identidad entre el ser individual y el Ser Supremo.

Sentarse, cerrar los ojos y pronunciar mentalmente:

Asavadityo brahma. Brahmai vaham asmi

Meaning 10 Este sol es Brahman. Yo soy también Brahman. Haz achaman como en el nº1.

11. Deva-Tarpanam Ofrecer agua a los devas.

Page 8: Sandhya Vandanam

Mañana: Sentrrse mirando al este. Mediodía: Sentarse, mirando al norte. Tarde: Sentarse, mirando al oeste.

Derrama agua a través de las puntas de los dedos recitando los siguientes mantras:

Adityam tarpayami Somam tarpayami Angarakam tarpayami Budham tarpayami Brhaspatim tarpayami Sukram tarpayami Sanaischaram tarpayami Rahum tarpayami Ketum tarpayami Keshavam tarpayami Narayanam tarpayami Madhavam tarpayami Govindam tarpayami Vishnum tarpayami Madhusudanam tarpayami Trivikramam tarpayami Vamanam tarpayami Sridharam tarpayami Hrsikesam tarpayami Padmanabham tarpayami Damodaram tarpayami

Significado 11 Hago mi ofrenda a las deidades residents en los nueve panetas - Aditya, Soma, Angaraka, Budha, Brhaspati, Sukra, Sani quien camina lentamente), Rahu, y Ketu; y a Narayana con doce nombres - Kesava, Narayana, Madhava, Govinda, Vishnu, Madhusudana, Trivikrama, Vamana, Sridhara, Hrsikesa, Padmanabha, Damodara. Hacer achamana, como en el nº1.

12. Japasankalph Sankalpa para Japa

Sentrse en una plancha de madera o pequeña alfombra. Los ojos medio cerrados y la mente concentrada en los mantras que han de ser pronunciados mentalmente.

Mañana: Sentarse mirando al este. Mediodía: Sentarse mirando al norte. Tarde: Sentarse mirando al oeste.

El recipient con agua ha de ser puesto enfrente. Primero cantar:

Suklambaradharam…. Vighnopasantaye (como en el nº2) Om

Bhurbhuvassuvarom

Luego hacer pranayama, después, cantar lo siguiente con las palmas unidas como en nº4:

Page 9: Sandhya Vandanam

Mamopatta samasta duritaksayadvara sri paramesvara prityartham

Morning : Pratah sandhya gayatri mahamantra japam karisye

Noon : Madhyahnika gayatrimahamantra japam karisye

Evening : Sayam sandhya gayatrimahamantra japam karisye

Significado 12 Comienzo a pronunciar el gran mantra Gayatri por la mañana (mediodía, tarde) para atraer la Gracia de Dios que elimina todos los pecados cometidos por mí.

13. Pranava japah

Japa del Pranava

Tocando la cabeza con los dedos de la mano derecho, recitar: Pranavasya rishi Brahma

Tocando el labio superior, recitar: Devi gayatri chandah

Tocando el pecho, recitar: Paramatma devata

De Nuevo tocando la cabeza, recitar: Bhuradi sapta vyahritinam atri bhrigu kutsa vasistha

gautama kasyapa angirasa risayah

Labio superior, reitar: Gayatri ushnik anustup brhati pankti tristup jagatyah chandamsi

Pecho, recitar: Agni vayu arka vagisa varuna indra visvedeva devatah

Luego hacer diez pranayamas como en el nº3.

Significado 13 Para Omkara, Rsi es Brahma; chandas es Devi Gayatri, la deidad es Paramatman. Para los siete vyahrtis, comenzando por Bhuh, los rishis son Atri, Bhrgu, Kutsa, Vashista, Gautama, Kasyapa y Angirasa. Los chandas son Gayatri, Usnik, Anustup; Brhati, Pankti, Trstup y Jagati. Las deidades son Agni, Vayu, Arka, Vagisa, Varuna, Indra y Visvadeva.

Hacer tres pranayamas repitiendo el mantra como en la sección 3, tres veces por cada pranayama, es decir nueve veces.

14. Gayatri-avahanam Invocar a Gayatri Devi

Tocando la cabeza, recitar -- Ayatu ithi anuvakasya vamadeva rishi

Page 10: Sandhya Vandanam

Tocando el labio superior, recitar -- Anustup chandah Tocando el pecho, recitar -- Gayatri devata

Con el siguiente mantra se invoca a Gayatri Devi en el corazón, hacienda el Avahani Mudra (a ser aprendido del maestro).

Ayatu varada devi aksaram brahma sammitam

Gayatri chandasam mata idam brahma jushasva nah

Dhamanamasi visvamasi visvayuhu, sarvamasi

Sarvayurabhibhurom gayatrim avahayami

Savitrim avahayami sarasvatim avahayami

Meaning 14 Para el anuvaka ayatu el rishi es Vamadeva, chandas anustup y la deidad Gayatri. Pueda Gayatri Devi quien concede los dones que pedimos, quien es eterna, quien es conocida por los Vedas y es la madre de los Vedas, aparecer aquí y aceptar este himno de alabanza.

GAYATRI, tú eres la fuerza vital, el poder de los órganos sensoriales, tú sofocas a los enemigos; tú eres supremamente saludable ; tú eres la luz del conocimiento; tú eres la suprema efulgencia de los celestials; tú eres el cosmos; tú eres la vida del mundo, regulada por el tiempo; tú eres todo; tú eres la vida de todo; tú trasciendes todas las cosas.

Luego, Tocando el corazón, recite -- Savitrya rishihi visvamitrah Tocando el labio superior, recite -- Nichridgayatri chandah Tocando el pecho, recite -- Savita devata

Significado 14 Para el Gayatri Mantra, el rishi es visvamitra, chandas nicrdgayatri y la deidad Savita.

15. Gayatri japah Gayatri japa

Mañana: Sentarse mirando al este, las manos unidas frente al rostro Mediodía: Sentarse mirando al norte, las manos unidas frente al pecho Tarde: Sentarse mirando al oeste, las manos unidas frente al ombligo

Las manos deben ser cubiertas por el angavastra. El mantra debe ser pronunciado en silencio. Después de las siguientes líneas hacer una pausa por un Segundo. Habrá un total de cinco pausas. La mente debe concentrarse en el significado del mantra.

Om Bhurbhuvas suvah

Tat savitur varenyam

Bhargo devasya dhimahi

Dhiyo yo nah prachodayat

Significado 15

Page 11: Sandhya Vandanam

[ ver nº3 ] Este Gayatri debería ser cantado 108 veces. Si no hay tiempo, puede ser cantado 54 0 27 veces, pero cuando haya tiempo igualar el déficit.

16. Gayatri upasthanam Rezar a Gayatri para que vuelva a su morada.

Primero hacer un pranayama. Luego, ponerse como en nº 15, uniendo las palmas recitar:

Mañana:

Pratah sandhya upasthanam karisye

Uttamey sikharey devi bhumyam parvata murdhani

Brahmanebhyo hyanu jnanam gaccha devi yathasukham

Mediodía:

Adityopasthanam karisye

Uttamey yatha Sukham

Tarde:

Sayam sandhyopasthanam karisye

Uttamey yatha sukham

Meaning 16 Oh, radiante Gayatri, bendícenos en la tierra a quienes adoramos a Brahman. Por favor, vuelve a tu gloriosa morada en la cima del monte meru.

17. Suryopasthanam Adoración al dios-sol.

Mantenerse en la misma dirección en la que es hecho el japa, unir las palmas y saludar al Paramatman que brilla en medio del sol naciente.

Mañana:

Mitrasya charsani dhritah shravo devasya sanasim

Satyam chitrsra vastamam

Satyam chitrsra vastamam

Prithivimutadyam. Mitrah kristi sabhichasthe

Satyaya havyam ghritavad vidhema

Pra sa mitra marto astu prayasvan. yasta aditya

Siksati vratena. Na hanyate, na jiyate, tvotho

Nenam agmho asno tyantito na durat

Page 12: Sandhya Vandanam

Significado 17 Yo medito en la Gloria y la fama del todoprotector Sol, quien es adorable, eterno, encantando los corazones de quienes escuchan. El Sol a todos guía, conocedor de todas las cosas. Él mantiene la tierra y el cielo. Él vigila la creación sin pestañear Le ofrecemos arroz cocido y ghee para lograr eternal recompense. Oh, Sol, llamado Mitra, pueda quien te adora largamente conseguir el beneficio de la rectitud. Aquel protegido por Ti no sufre de ningún mal. El pecado no se le acercará, ni de lejos ni de cerca.

Mediodía:

Asatyena rajasa vartamano nivesayannamrtam

Martyam cha. Hiranyayena savita rathenadevo yati bhuvana vipasyan

Udvayam tamasaspari pasyanto jyotiruttaram

Devam devatra suryamaganma jyotiruttamam

Udutyam jatavedasam devam vahanti ketavah. Drise visvaya suryam

Chitram devanamudagadanikam chaksurmitrasya

Varunasyagneh. A pra dyava prthivi antariksam

Surya atma jagatastasthusachva. Tacchakshurdevahitam

Purastacchukramuccharath

Pasyema saradassatam jivema saradassatam

Nandama saradassatam, modama saradassatam

Bhavama saradassatam, srinavama saradassatam

Prabravama saradassatam ajitasyama

Saradassatam jyok cha suryandrise

Ya udaganmahato arnavadvibhrajamanah

Sarirasya madhyat sama vrishabho lohitaksassuryo

Vipascvin manasa punatu

Meaning 17 El Sol, conduciendo Su dorada carroza viaja escudriñando todos los mundos y brillando con Su propia refulgencia, direigiendo, por medio de Su resplandor a humanos y dioses en sus respectivas tareas. El Sol asciende, devorando la oscuridad, con gran esplendor, protegiendo a los dioses. Aquél que contempla el resplandor solar, atrae a sí el gran resplandor del Ser. Para inspeccionar el mundo, los caballos del Sol en forma de rayos que lo soportan, a aquel que todo lo conoce. Asciende el Sol, que es como el ojo de Mitra, Varuna y Agni, y que es la forma de los celestiales. Él , el dios de todo lo que se mueve y lo que no se mueve, permanece en los cielos, tierra, y region intermedia. Por cien años adoremos ese gran orbe solar que asciende por orientey se ocupa del bienestar de los dioses con Su gran ojo. Que vivamos y nos regocijemos hablando dulcemente y contemplando el Sol por cien años. Que por cien años seamos invictos por las fuerzas del mal. Pueda toda mi mente ser santificada por el Sol que cumple todas nuestras necesidades, cuyos ojos son rojos, quien es omniscente, y que se eleva de en medio de las aguas del océano, iluminando todos los cuartos.

Tarde:

Page 13: Sandhya Vandanam

Imam me varuna srudhi havam. adya cha mridaya

Tvam avas yurachake

Tattva yami brahmana vandamanastadasaste Yajamano

Havirbhih. Ahedamano varuneha bodh. yurusam sa

Ma na ayuh pramosih

Yacchiddhite viso yatha pradeva varuna vratam

Minimasi dyavi dyavi

Yatkinchedam varuna daivye jane abhidroham

Manusyascharamasi. Achittiyattava dharma yu yopima

Ma nastasmadenaso deva ririsah

Kitavaso yadriripurna divi yadvagha satyamuta

Yanna vidma. Sarva ta visya sithireva devatha te

Syama varuna priyasah

Significado 17 Oh, Varuna, por favor, atiende esta oración mía y hazme feliz aquí y ahora. Rezo por tu protección. Busco refugio en ti, pronunciando los mantras védicos. Los sacerdotes te buscan con los ingredientes de la ofrenda. Oh, digno Varuna, por favor, acepta mi oración y no la ignores. Por favor, no acortes el tiempo de mi vida. Oh, Señor Varuna, por favor protégenos y no nos castigues por los pecados cometidos por nosotros de distintas formas, por abstenernos de los ritos diarios, por cometer ofensas contra los devas o rezarte como ignorantes, o por infringir el camino recto dado por ti. Oh, por favor, Varuna, expulsa el pecado que me han atribuido injustamente los malvados, tales como jugadores que van donde los buenos no deben ir, expulsa también el pecado cometido por mí, consciente o inconscientemente.

18. Samastyabhivadanam Postración completa

Mirando a la misma dirección que en el nº17. Girar a la siguiente dirección con cada uno de los primeros cuatro mantras. Luego vuelve a la primera orientación para el resto de los mantras con las palmas unidas:

Sandhyayai namah. Savitryai namah. Gayatryai namah.

Sarasvatyai namah

Sarvabhyo devatabhyo namo namah. Kamo akarsit

manyurakarhsit namo namah

Meaning 18 Salutaciones a las diosas Sandhya, Savitri, Gayatri, Sarasvati y todas las deidades. Los pecados que cometí movido por el deseo o la ira no son por mi libre albedrío. Estos pecados por compulsion o deseo han de serme perdonados. Oh, dioses, me postro ante vosotros una y otra vez. Luego, cubrir ambos oídos con las manos y recitar lo siguiente,

Page 14: Sandhya Vandanam

tocando al final el suelo con las manos. (Los rishis, etc, varían en cada gothra, deben ser aprendidos del maestro y por ello vienen entre paréntesis).

Cantar -

Abhivadaye (Vaisvamitra, Aghamarsana, Kausika, traya- ) arseya

pravaranvita (Kaushiks) gotrah, (Apastamba) sutrah, (Yajuh) sakhadhyayi, sri

(Your name) namaham asmi bhoh

Meaning 18 Oh, Diosa multiforme, saludo a Tus pies de Loto. He nacido en el gothra (Visvamitra, etc.) con los rishis como patriarcas. Sigo el (apastamba) Sutra y estudio el (Yajur) Veda. Mi nombre es Sri (tu nombre).

19. Digdevata-vandanam Postración a las deidades de las direcciones.

Mirando a la misma dirección del nº15, girando y ofreciendo postraciones a las deidades de cada dirección, etc:

Prachyai dise namah. Daksinayai dise namah

Pratichyai dise namah. Udichyai dise namah

Urdhvaya namah Adharaya namah. Antariksaya

Namah. Bhoomyai namah. Brahmane namah

Vishnave namah. Mrityave namah

Meaning 19 Reverencias a las deidades del este, sur, oeste, norte, arriba, abajo, mitad y tierra. Reverencias a Brahma, Vishnu y Rudra.

20. Yama vandanam Postración al dios de la muerte.

Mirando al sur, palmas unidas:

Yamaya namah

Yamaya dharmarajaya mrityave chantakaya cha

Vaivasvataya kalaya sarvabhuta kshayaya cha

Audumbaraya dadhnaya nilaya paramesthine

Vrikodaraya chitraya chitraguptaya vai namah

Chitraguptaya vai nama om nama iti

Significado 20 Reverencias a Yama, quien todo lo controla, señor del Dharma, del tiempo y la muerte, que desintegra a todos los seres, quien es muy poderoso, llamado dadhna, de color negruzco, quien es adorado por todos, quien tiene un ancho estómago, quien guarda maravillosos secretos, y es una maravilla en sí mismo. Oraciones también a Chitragupta.

Page 15: Sandhya Vandanam

21. Harihara vandanam Prostración a Harihara

Mirando al este:

Rutam satyam param brahma purusham krishna pingalam.

Urdhvaretam virupaksam visvarupaya vai namah.

Visvarupaya vai nama om nama iti

Meaning 21 Me inclino ante Harihara, quien es Parabrahman, origen de la belleza en todas las cosas visibles, quien penetra todos los seres, confluencia del color oscuro de Vishnu, y el rojo de Shiva, que trasciende el sexo, tiene tres ojos y es todas las formas, reverencias una y otra vez.

22. Suryanarayana vandanam Postración a Suryanarayana

Namah savitre jagateka chaksuse,

Jagat prasuti, sthiti nasa hetave, Trayimayaya trigunatma dharine, Virinchi narayana sankaratmane Dhyeyah sada, savitrmandala, madhyavarti, Narayanah sarasijasana samnivistah Asavadityo brahma. Brahmai vaham asmi Keyuravan makarakundalavan kiriti Haari, hiranmayavapu rdhrta sankha chakrah Sankha chakra gadapane dvarakanilayachyuta Govinda pundarikaksa raksa mam saranagatam Akasat patitam toyam yatha gacchati sagaram Sarvadeva namaskarah kesavam pratigacchati Kesavam pratigacchati om nama iti

Luego, como en nº18, cantar:

Abhivadaya ….. bhoh

Significado 22 Salutaciones al sol que opera como el ojo del mundo, que es causa de la creación, mantenimiento y destrucción de los mundos, quien es la forma del Veda, y quien aparece como Brahma, Shiva, y Vishnu por la manifestación de last res gunas. Siempre meditamos en Narayana, quien se encuentra en el centro del orbe solar, sentado en un loto en padmasana, adornado con brazaletes, pendientes en forma de pez adornado con una corona, con una guirnalda de flores adornando Su pecho, llevando la concha el dico y la maza, y cuya morada permanente está en Dwaraka, y cuyo color rivaliza con el oror. Pueda yo ser protegido por Ti, quien protégé el universe entero y cuyos ojos son como lotos. Tal como las aguas que caen del cielo inevitablemente llegan al mar, salutaciones a todas las deidades, que sin duda se dirigen sólo a Keshava.

Page 16: Sandhya Vandanam

23. Samarpanam Dedicación:

Sentado, tomar un poco de agua en la palma derecho, dejarla corer entre los dedos recitando: :

Kayena vacha manasendriyair va, buddhyatmana va, prakriteh svabhavat

Karomi yadyat, sakalam parasmai, narayanayeti samarpayami

Significado: 23 Dedico a la Persona Suprema, Narayana, todo cuanto soy, ya sea el cuerpo, palabras, mente, órganos de acción o de conocimiento y toda mi naturaleza. Hacer achamana.

24. Raksa Protección

Cantando el siguiente mantra, rociar un poco de agua en el lugar donde el japa fue llevado a cabo. Luego, toca el lugar con el anular y toca el punto entre las dos cejas:

Adya no devasavitah prajavat savih saubhagam

Para dusvapnyam suva Visvani deva savitarduritani para suva Yadbhadram tanma asuva

Meaning 24 Oh, Savita, dígnate a concedernos gran prosperidad, y muchos hijos. Por favor,

elimina la causa y los efectos de los malos sueños. Danos lo que es bueno para

nosotros.

Reconocimiento: Swami Mukhyananda Shri Ramakrishna Math

Page 17: Sandhya Vandanam