28
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA Pocos usuarios se observaron en la terminal terrestre durante este feria- do, excepto ayer que fue de retorno. Visualmente se dedujo que el nú- mero de viajeros que pasó por la terminal terrestre en este feriado fue menor al de años pasados y eso fue confirmado al recibir la in- formación oficial de que el núme- ro no llega al esperado por cifras anteriores. No se necesitó usar fre- cuencias extra en los dos primeros días de feriado, sin embargo ayer, cuando las personas empezaron a retornar a sus lugares de residen- cia, fue necesario ocupar carros extra para Quito. Para la capital salen turnos cada determinado tiempo. Página A3 Baja afluencia de turistas por feriado Feligreses celebran Con una procesión, los fieles católicos llenaron las calles céntricas de Santo Domingo, conmemorando el Corpus Christi. Página A2 LUNES 30 DE MAYO DE 2016 Santo Domingo Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.079 @lahoraecuador @lahorasd lahoraecuador www.lahora.com.ec P 02 06 10 18 04 08 13 03 07 11 24 05 09 16 ANIMAL: PERRO Médica Página A11 GUÍA PANORAMA. Así lucía ayer la columna de pasajeros que deseaban viajar a Quito. Crece tensión en Venezuela El jefe de la comisión desig- nada por Nicolás Maduro para monitorear las firmas captadas por la oposición que llevaría a un proceso re- vocatorio del primer manda- tario, aseguró que por lo me- nos el 40% de las rúbricas son ‘fraudulentas’. Página B4 SITUACIÓN. Contrarios al Régi- men de Maduro piden su salida.

Santo domingo 30 de mayo del 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Santo domingo 30 de mayo del 2016

Citation preview

Page 1: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

50c incl. IVA

Pocos usuarios se observaron en la terminal terrestre durante este feria-do, excepto ayer que fue de retorno.Visualmente se dedujo que el nú-mero de viajeros que pasó por la terminal terrestre en este feriado fue menor al de años pasados y eso fue confirmado al recibir la in-formación oficial de que el núme-ro no llega al esperado por cifras anteriores. No se necesitó usar fre-

cuencias extra en los dos primeros días de feriado, sin embargo ayer, cuando las personas empezaron a retornar a sus lugares de residen-cia, fue necesario ocupar carros extra para Quito. Para la capital salen turnos cada determinado tiempo. Página A3

Baja afluencia de turistas por feriado

Feligreses celebranCon una procesión, los fieles católicos llenaron las calles

céntricas de Santo Domingo, conmemorando el Corpus Christi. Página A2

LUNES 30 DE MAYO DE 2016 Santo Domingo Número total de ejemplarespuestos en circulación: 31.079

@lahoraecuador

@lahorasd

lahoraecuador

www.lahora.com.ecP

02

06

10

18

04

08

13

03

07

11

24

05

09

16

ANIMAL: PERRO

Médica Página A11

GUÍA

PANORAMA. Así lucía ayer la columna de pasajeros que deseaban viajar a Quito.

Crece tensión en VenezuelaEl jefe de la comisión desig-nada por Nicolás Maduro para monitorear las firmas captadas por la oposición que llevaría a un proceso re-vocatorio del primer manda-tario, aseguró que por lo me-nos el 40% de las rúbricas son ‘fraudulentas’. Página B4

SITUACIÓN. Contrarios al Régi-men de Maduro piden su salida.

Page 2: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

FOTOREPORTEA2 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

I

VIVEN FIESTA DE CORPUS CHRISTI Cientos de católicos realizaron una procesión ayer, que salió desde la iglesia del Parque Central y llegó hasta la Catedral, en Las Palmas. El acto religioso estuvo lleno de cánticos por los presentes, dirigidos por las autoridades eclesiásticas. Así se celebró la Eucaristía. (VG)

ACCIONES. Autoridades religiosas de la iglesia Católica dirigieron la procesión.

DEVOCIÓN. Lecturas bíblicas se realizaron de rodillas, durante la procesión.

LLENO. Multitudinaria fue la asistencia de los fieles católicos a la procesión de Corpus Christi.

FE. Niños y jóvenes también particip-aron de esta fiesta espiritual.

DETALLES. Así lucían las calles por la masiva asistencia de los feligreses.

RECIBIMIENTO. Con pétalos de rosas fueron recibidos los sacerdotes al llegar a la Catedral.

ALEGRÍA. Con alabanzas se recibía a los sacerdotes que llegaban a la Catedral.

Page 3: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDAD

A3LUNES30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTO LUNESI

El movimiento que no se ob-servó viernes ni sábado en la terminal terrestre de Santo Do-mingo se vio este domingo. Gran cantidad de personas buscaban pasajes para retornar a los sitios donde habitan en distintas partes del país, como en casi todos los ca-sos, la columna humana que se apreciaba desde afuera, estaba en la ventanilla de la operadora que va hacia Quito.

Ya se suponía, pero el supervi-sor de la terminal, Luis Arellano, corroboró el dato de que no pasó la cantidad de usuarios que se esperaba por la estación terrestre, con referencia a los feriados de años pasados.

Sin extraLos primeros dos días del feria-do, no fue necesaria la utiliza-ción de frecuencias extra, como en ocasiones pasadas, donde las rutas que van para las playas son las que generalmente usan

estas frecuencias, esta vez no fueron necesarias. Hasta ayer, al mediodía, se habían usado tres frecuencias extra para Qui-to, por la demanda de pasajeros que se tenía.

El plan de contingencia rige

hasta hoy al mediodía. Para el inicio del feriado no se observó mayor aglomeración, pero sí para su culminación. Si usted necesita viajar hoy, especialmen-te a Quito, hágalo con tiempo, para evitar cualquier situación

que retrase su viaje y recuerde que cuando usa frecuencias ex-tra, el costo puede aumentar has-ta en un 50% de su valor normal.

Ayer en Santo Domingo, en el centro de la ciudad, se observó gran movimiento comercial en las principales calles, no parecía ser un feriado, muchos aprove-charon para hacer sus compras y otros para hacer turismo interno, visitando los balnearios que hay en la provincia Tsáchila. (VG)

La inseguridad que se vive en la cooperativa de vivienda Nueva República hizo que los morado-res de los barrios se unieran para buscar medidas que los ayuden. Solicitaron alarmas comunitarias, sin embargo, no sabían cómo usarlas, por ello pidieron al Municipio y la Policía que les cola-boren con un simulacro para saber qué hacer en caso de que se presente un hecho delincuencial, o sospecha y tengan que usar las alarmas.

En la cooperativa hay coor-dinadores de seguridad, que si

ven algún sospechoso activan la alarma y alertan a los moradores y agentes del orden. En el sitio estuvieron varios policías y las personas no sabían cómo actuar, precisamente para eso se realizó

el simulacro, para indicarles qué hacer después de activar la alarma comunitaria, como explicarles a los policías qué sucede. Los moradores se mostraron satisfechos con el simulacro y por la presencia de agentes del orden para saber de qué forma actuar frente a ahechos delincuen-

ciales, porque saben que unidos pueden hacer frente a los amigos

de lo ajeno y evitar este tipo de circunstancias que les afectan en su tranquilidad y diario vivir en la cooperativa de vivienda Nueva República. (VG)

Limpieza de patios, charlas educativas y fumigación den-tro y fuera de las casas, son las estrategias del personal del Distrito Salud No.2 en varios barrios y parroquias de Santo Domingo para evitar que las cifras de casos del virus del dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla aumenten en la ciudad.

Brigadas conformadas por estudiantes, personal de con-trol vectorial y técnicos de sa-lud preventiva recorrieron la cooperativa Las Playas, el Plan de Vivienda, Ciudad Nueva y

Valle Hermoso. Paola Yánez, analista distrital de promo-ción de la Salud, explicó que la finalidad es concienciar y educar a las personas sobre la eliminación de criaderos que es la principal fuente de repro-ducción del mosquito aedes aegypti, vector transmisor de estas enfermedades.

Sonia Cajas, moradora, permitió que fumiguen su pa-tio y recibió varios frascos del biolarvicida que suministra el Ministerio de Salud para evitar que el mosquito se desarrolle en los tanques de agua. (DA)

Movimiento de pasajeros no se dio como se esperabaNo se necesitó usar frecuencias extra en la termi-nal interprovincial en este feriado.

IDA. Los pasajeros esperaban los buses para retornar pronto a casa.

Este feria-do ha sido normal, el

viernes y sábado no se necesitó

utilizar frecuencias extra, hoy (ayer) sí pero son fre-cuencias extra de retorno”.

LUIS ARELLANOSUPERVISOR DE LA TERMINAL TERRESTRE

Horarios° Las frecuencias para Quito salen con normalidad desde las 03:00 hasta las 05:00 cada media hora; desde las 05:00 hasta las 06:00, cada 15 minutos; desde las 06:00 hasta las 12:00, cada 10 minutos y durante la tarde cada 15 minutos hasta las 21:00.

El feriado por la Batalla de Pichincha duró desde el 27 hasta ayer 29 de mayo.

EL DATO

Los moradores solicitaron la capacitación y se la organizó entre el Municipio y la Policía Nacional.

EL DATO

15.000USUARIOS

se esperaba en la terminal para este feriado

DISPONIBILIDAD. Los moradores se reunieron para conocer más sobre cómo actuar en caso de presencia delincuencial en la cooperativa.

Ya tenía-mos las alarmas

pero la verdad no sabíamos cómo

usarlas o qué hacer frente a situaciones de inseguri-dad por eso pedimos esta acción”.

MARÍA COBEÑAPRESIDENTA DEL BARRIO 15 DE AGOSTO

Simulacro en la Nueva República

Mingas para prevenir enfermedades de la época

CAMPAÑA. En varios sectores de la ciudad se eliminan los criaderos de mosquitos para revenir enfermedades.

Page 4: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Porque el ser humano

no respeta la naturaleza,

realizan trabajos que van en contra de ella”. JONATHAN CHÉRREZESTUDIANTE

Las per-sonas no toman

conciencia, talan los árbo-

les y ello produce menos vida”. SINDRY PEÑARRIETAESTUDIANTE

Tiene que ver con

los cambios que produce

la mano del hombre, entonces la naturaleza responde a esto”.MARENA LOORESTUDIANTE

¿Por qué cree que se han suscitado los últimos desastres naturales? (DA)

Hemos sido en parte los

creadores de los desastres,

no cuidamos a la natu-raleza, desperdiciamos el agua y cortamos las plantas”. ROY ARCEESTUDIANTE

Defores-tamos, contami-

namos, esta-mos acabando

con nuestro hábitat” MILTON NEGRÓN AYUDANTE DE CULTIVO

Todos los de-sastres

naturales es un castigo al

mismo hombre que daña al medio ambiente”PEDRO TORRES AYUDANTE DE VIVEROS

VOCESCIUDADA4 LUNES

30 DE MAYO DE 2016La Hora SANTO LUNES

Transporte campesino En el campo desde temprana edad los niños aprenden a trasladarse en caballos, este mecanismo los divierte pero a la vez forma parte de su cotidianidad. (DA)

I

Cerraste tus ojos, cuando la voluntad de Dios lo quizo, te alejaste de tus seres queridos cuando tudeber en la tierra cumpliste,Para ir al encuentro con Dios.Como una avecilla volastes dejando un vacío en nuestras vidas perotus bellos recuerdos perdurarán para siempre en nuestros corazones.

Consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida se llamó Sra.:

AURA ISABEL CHAMORRO PUETATE

Socia de nuestra Cooperativa Acaecida en la ciudad de Santo Domingo el

27 de mayo del 2016

Nos unimos al dolor que enluta a tan distingui-da familia y de manera especial a su esposo Sr. Carlos Aníbal Mejía. Sus hijos Fanny, Rocío, Margot, Yolanda, Edwin, Carlos Mejía Chamorro nietos por tan irreparable pérdida.

Dado y firmado en la sala de sesiones el 28 de Mayo del 2016.

†PAZ EN SU TUMBA†

Santo Domingo 29 de mayo del 2016

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

KASAMA LTDA.

VF21

7799

-P

P

Maquinaria y personal Muni-cipal iniciaron la construcción de la primera fase del parque lineal cooperativista ubicado en la Nuevo Santo Domingo. El objetivo es brindar más áreas de distracción y recreativas a la ciudadanía del cantón.

La obra se construye en las inmediaciones de las coopera-tivas de vivienda Nuevo Santo Domingo, Galo Plaza y Santa Isabela. Los primeros trabajos realizados son la construcción del alcantarillado sanitario, plu-vial y el adecentamiento de las áreas deportivas. La obra tiene un avance del 10%.

La primera fase se construi-rá en 120 días, y comprende la regeneración de dos canchas de fútbol, cuatro canchas de volei-bol, dos canchas de básquet, dos baterías sanitarias, graderíos, al-cantarillado sanitario y pluvial, y la iluminación integral de las

áreas deportivas.En la segunda fase se cons-

truirá una pista de jogging que es un circuito para caminata con una textura que lo distingue del resto de los andadores y banque-tas, también puede usarse para

recorridos en bicicleta. Además habrá espacios para realizar bai-loterapia, skatepark, un puente, cerramiento, mobiliario y el trata-miento vegetal. En estos trabajos se invierten 529.182 mil dólares.

Yadira Intriago, habitante del

sector dijo “es una obra excelen-te que beneficia a los habitantes del sector, vemos que los traba-jos ya iniciaron y estamos muy contentos, esto nos cambia la imagen de nuestro barrio”, ase-guró Intriago. (DA)

Construyen nuevo espacio recreativo

Se trabaja en la construcción de un nuevo parque lineal que dará vida al sector.

TRABAJOS. Esta semana maquinaria municipal realiza la ejecución de la obra.

Page 5: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDAD

A5LUNES30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTO LUNESI° Hola Diario La Hora, busco chica de 25 a 30 años, no importa si son madres solteras para una relación seria. Interesadas llamar al 09 80 40 14 43.

° Hola deseo conocer damita de 35 a 50 años para relación seria, tengo 49 años. Mi número 09 85 76 18 93. ° Hola me llamo Luis, tengo 28 años, quisiera conocer a mi media naranja de 25 a 32 años de edad. Mi número es 09 83 64 29 57.

° Hola , soy Juan, quiero conocer ami-gas, de 20 a 50 años de edad, para una relación sería. 09 91 40 04 15.

° Hola me llamo Sebastián, tengo 40 años de edad, soy soltero y quisiera conocer dama soltera que tenga entre 30 a 40 años. Mi número es 09 67 82 23 84.

° Hola Diario La Hora busco amigas o madres solteras de Santo Domingo desde los 19 años en adelante. Me llamo Daniel, tengo 41 años. Puede lla-mar o escribir al 09 82 76 27 45.

° Hola me llamo Flavio, tengo 34 años y deseo conocer una chica de Santo Domingo para amistad o algo más. Este es mi número 09 68 23 90 02.

° Mi nombre es Andrés, y me gustaría conocer amigas. Mi número es 09 98 06 79 51.

° Hola mi nombre es Antony, tengo 29 años, y deseo conocer chica para formar hogar. Espero sus llamadas al 09 82 59 72 82.

° Hola soy chef busco una damita para

CONÉCTATE

P

pasear y algo serio. Me llamo Eduardo. Llamar al 09 69 29 43 50.

° Hola soy CJ, tengo 46 años, soltero, me gustaría conocer damita de 30 a 35 años, soltera. 09 89 17 79 42.

° Hola soy Antonio, busco señora, madre soltera, de cualquier edad. Comunicarse al 09 91 96 55 84.

° Hola me llamo Marco Zambrano y tengo 46 años de edad, deseo conocer a una madre soltera y sincera para for-mar un hogar. 09 81 93 23 46.

° Hola quiero conocer amigas solteras de 35 a 45 años de la provincia Tsáchila. Me llamo Reinaldo, tengo 40 años. Llamen o escriban al 09 96 91 58 74.

° Hola soy Eduardo busco una mujer para relación de 30 a 35 años para una relación. 09 68 43 18 86.

° Hola deseo tener amigas solo mujeres de cualquier edad, soy Ricardo. Escribir en horas de la noche 09 90 63 36 16.

° Hola me llamo Adrián, soy colombia-no, busco amigas de El Carmen o Santo Domingo. Escriban al 09 89 95 09 56.

Escríbanos al número celular 09 91 78 65 00. No escriba texto con más de 100 caracteres. Haga constar su nombre, edad y apellido. Sólo se publicará el mensaje que pro-venga del mismo número celular al que desee recibir respuesta de los lectores. No escriba más de uno.

LA CONCORDIA • El local de ‘Quijote Bar’, resultó estrecho para recibir a más de dos centenares de personas que llegaron a apoyar la candidatura única de David Álava Al-cívar, a director cantonal del Partido Social Cris-tiano (PSC) Lista 6, de La Concordia.

Con la presencia de los principales directivos del PSC en la provincia Tsáchila y luego de la lectura del acta de instalación de

la asamblea cantonal, se eligió a la nueva directiva de La Concordia,

con el apoyo unánime de los presentes. “Asumo este nue-vo compromiso político con mucho civismo, porque es-tamos plenamente conven-cidos que Ecuador, Santo Domingo de los Tsáchilas y La Concordia, requieren de cambios profundos para sa-

lir de la crisis en que estamos su-midos por los desacertados mane-jos de la cosa pública, gracias por

vuestro apoyo”, expresó, David Álava, luego de su posesión, como director de La Concordia del PSC.

El director provincial del PSC, Ramiro García, dijo que están es-

tructurando las directivas en cada rincón de la Patria. (JAR)

Social Cristiano con nuevo directorDirectiva° La nueva directiva cantonal quedó integrada de la siguiente forma: Da-vid Álava, presidente; María Eugenia Zambrano, primera vicepresidenta; Vinicio Zambrano, segundo vicepre-sidente; Aníbal Cevallos, secretario y Elba Andrade, tesorera.

DESIGNADOS. Se posesionó la nueva directiva del PSC en La Concordia.

David Álava Alcívar, es el nuevo director del PSC lista 6, en el cantón La Concordia.

EL DATO

En los bares de las institucio-nes educativas se vende arroz con pollo, chochos con tostado, jugos, lácteos y frutas, estos son algunos de los alimentos que el Ministerio de Salud permite expender, asegura Diana Cha-morro, administradora del bar de la unidad educativa Julio Moreno Espinosa.

Al lugar acudió personal del Distrito de Salud No.1 para verificar el cumplimiento de la normativa, Yomaira López, analista de promoción señaló que hubo aceptación por parte de los propietarios.

La inspección de bares em-pezó con el inicio del año lec-tivo, dentro del Distrito No.1 hay 316 unidades educativas de las cuales 109 tienen bares es-colares y puntos de expendio, hasta el momento se han reali-zado dos visitas y durante esta semana esperan que las demás también cumplan con las nor-mativas.

SaludablesAnabel Zambrano, estudiante, cuenta que en los recreos opta por comprar yogurt o frutas pero de vez en cuando compra algún frito. “es bueno variar las comidas y mantener todo lim-pio para no enfermarnos”, dijo la joven.

Sin embargo, algunos pa-dres de familia como Daniel Espinosa consideran que los comerciantes que se ubican fuera de los planteles continúan vendiendo alimentos dañinos como el mango con sal, raspa-

dos con colorantes y una varie-dad de dulces. (DA)

Inspeccionan bares escolaresEl expedido de ali-mentos y el aseo de los bares son revisados por las autoridades.

CONTROLES. Personal de salud llegó a los bares para realizar la inspección.

La finali-dad es que los estu-

diantes ingieran alimentos bajos

en azúcar, grasa o sal para prevenir enfermedades como la diabetes y la hipertensión”,

YOMAIRA LÓPEZ, ANALISTA DE PROMOCIÓN DEL DISTRITO 1 DE SALUD.

Page 6: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

OPINIÓNA6 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTO LUNES

tiempolectura15 min.

O

La ley y las multasLa ley es una norma general y de carácter obligatorio que emana del legislador con el fin de establecer metas necesarias para el país o para regular las conductas huma-nas; pues nadie está por encima de la ley, la que tiene que ser cumpli-da sin excepción alguna, inclusive por medio de la fuerza pública y por disposición del juzgador.

La multa es una de las penas restrictivas que afecta al derecho de propiedad, cuyo valor se paga con salarios unificados del tra-bajador, que dependiendo de la

gravedad del delito o de la contra-vención, resulta muy oneroso que se vuelve difícil el cumplimiento de esta pena, que en lo más leve puede ser el 25% de un salario básico unificado del trabajador en general, subiendo el número de salarios de acuerdo a la gravedad de la infracción, y, en los caso gra-ves, con multas que oscilan entre mil a mil quinientos salarios uni-ficados; es decir que, estos valores se tornan muy duros para cum-plir, pero que el juzgador los hará cumplir utilizando la propia ley; sin embargo, si se demuestra inca-pacidad material para cancelarla, el propio juez podrá disponer el pago a plazos y por cuotas durante el tiempo de la condena; pudien-do condonarle una parte en caso de extrema pobreza, pero que se paga se paga, caso contrario pue-de nacer otro delito por desacato o incumplimiento de decisiones judiciales.

Mire amigo lector que sólo es-tamos hablando de la multa que es una cuestión accesoria; qué di-remos entonces de la reparación integral por decir en una muerte por mala práctica médica, cuyo valor asciende a un promedio de 240.000 dólares, cuya drasticidad se torna hasta inhumana e incum-plible., aparte de que hay sancio-nes como por ejemplo en materia de tránsito cuyas penas son de cár-cel, multa, pérdida de puntos en su licencia, suspensión temporal y hasta definitiva; retención vehicu-lar por un mínimo de siete días…

Todo esto, nos debe hacer re-flexionar para cuando conduci-mos un vehículo, debemos extre-mar precauciones y hacerlo en un estado sobrio.

Toda clase de delitos y con-travenciones conlleva al pago de reparación integral a la víctima y multa para el Estado.

[email protected]

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

VÍCTOR HUGOTORRES

MESÍAS MESTANZA

CARTAS

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor NacionalLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora Santo LUNES de los TsáchilasMAGDALENA BENALCÁZAR

Edicentral S.A.Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil.

Teléfonos: 276-1005/276-3759Telefax: 276-1004

Email: [email protected]

Año: XXII No. 8.252

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Plataforma industrialEn sus primeros 50 años de vida la ciudad creció por acumulación pero sin orden. Para potenciar sus capacidades de cabeza de región, es necesario que el GAD Municipal asuma la tarea de ordenar la urbe. Hay mucho que hacer, pero por dónde comenzar?

Pese a que el primer Plan de Desarrollo ya habla de nuestra ca-pacidad productiva y de un nece-sario parque industrial, la verdad es que no pudimos concretar la idea y finalmente tenemos una ciu-dad en la que todas las actividades productivas se realizan dentro de la trama urbana, generando con-flictos de movilidad y ruido, estor-bándonos mutuamente. Se podría resolver si el Municipio genera una plataforma, una especie de lotes con servicios, en donde se asienten las industrias existentes, más las que puedan aparecer en un futuro inmediato. Allá podrían estar los talleres de carrocerías, los aserra-deros, las embotelladoras de agua, las fábricas de ropa de nivel medio, los talleres mecánicos, las plantas recicladoras, etc. A futuro podrían instalarse las plantas procesado-ras de frutas, una pasteurizadora y hasta un camal. La propuesta debe ser atractiva para que los em-presarios sientan la conveniencia de reubicarse. Debería haber lotes grandes, equipados con buenas ca-lles, con servicio de luz y agua sufi-cientes, con manejo de aguas resi-duales y de desechos sólidos. A las bondades físicas habría que aña-dirles incentivos como el financia-miento del terreno, la exoneración temporal de impuestos, e inclusive promover financiamiento externo para el crecimiento de sus activida-des. Las ventajas para la ciudad y para las empresas son evidentes, en términos de descongestionar la ciudad, de mejoría en las activida-des productivas y de consolidación de nuestra ciudad como cabecera de región. De esa manera, el GAD asumiría el rol de agente de desa-rrollo local que ahora no lo ejerce ni de lejos. [email protected]

Temblores Tiembla la tierra cuando se entera que la corrupción mora en suelo patrio, cuando los divorcios y los suicidios son el pan de cada día, cuan-do los corazones de sus habi-tantes dan posada al engaño, cuando los políticos siguen peleando y discutiendo por todo, cuando existen unos pocos que se sienten dueños absolutos de la verdad. Cómo no ha de temblar la tierra si ella quiere vomitar el asunto de los papeles de Panamá, si le provoca náu-seas los hedores fétidos del hurto, si pronto el Ecuador será uno más del grupo de países latinoamericanos que acepta el matrimonio igualitario. Cómo no se ha de mover el piso si seguimos irrespetando a nuestros ma-yores, si mentimos en cada frase que brota de nuestros labios, si maldecimos con alma furibunda al prójimo que nos rodea. Necesitamos con urgencia una transfor-mación, una renovación del entendimiento, ver la vida con nuevos ojos. Nos hace falta albergar a Jesucristo en nuestros corazones.

Gustavo Vela YcazaCC. 17-04442266

TemasEn ‘La espiral del silencio’ Elisabeth Noelle llama a la opinión pública “la matriz del control social”. “Los individuos temen contrade-cir la versión oficial, pues la opinión pública es como la piel de la sociedad”. Los regímenes totalitarios aíslan a quienes rechazan toda idea asumida como ‘mayo-ritaria’ (‘minorías fácticas’). El concepto de ‘mayoría’ es manipulable con estadísticas y propaganda. La espiral del silencio enmudece a quie-nes combaten la barbarie histórica del hombre ‘masa’. “Aunque millones repitan mil veces una mentira, segui-rá siendo una mentira”.

Paúl Tapia GoyaCC. 0909274250

Grandes des-cubrimientos y mejoras im-

plican invariable-mente la coope-ración de muchas mentes”.ALEXANDER GRAHAM BELLCIENTÍFICO E INVENTOR ESCOCÉS (1847-1922)

La tentación de América es creer que

la política exterior es una subdivisión de la psiquiatría”.HENRY KISSINGERPOLÍTICO ESTADOUNIDENSE (1923..)

Ventas lúgubresEn la última década el Gobierno ha adquirido el control de empresas, industrias y bienes cuyas administraciones han sido catastróficas. Casi todas han perdido su valor, producen pérdi-das o sus administraciones van de mal en peor. Bienes de la AGD han sido transferidos en pro-cesos ocultos y quedan más de un millar donde cada vez que cambian de funcionario juran que saldrán a la venta en procesos “transparentes e inmediatamente”. Cuento de la década.

No existe informe público sobre quienes manejaron la AGD y que entre gallos y media-noche con jugosos honorarios, adjudicaciones a dedo, ventas que se auto pagan con los bienes transferidos. Ningún organismo se ha atrevi-do a destapar esa olla de corrupción, y lo que es mas, muchos de sus documentos a pretexto de digitalizar sus archivos ya desaparecieron.

Una de las pocas que se han hecho públicas es la venta del hotel Quito a una empresa califica-da por el Banco Mundial como corrupta y que su precio deja serias dudas y como en todos los procesos solo cuando la ciudadanía reclama se rasgan las vestiduras los funcionarios que se enteran de los delitos por la prensa.

Sopladora es sector estratégico, costó 800 millones más el lucro cesante, veamos a quién venden y a qué precio. Solo un mafioso, limi-tado mental u otro amiguito del oficialismo puede comprar canales de TV cuando la Constitución prohíbe a los extranjeros tener-los y los nacionales no pueden tener ninguna otra actividad. Es decir, deben ser unos tara-dos. TAME en manos de los militares jamás dio pérdidas. Cuando uno está quebrado no es la mejor hora para vender activos, salvo que…..

Page 7: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GENTE

A7LUNES30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTO LUNESI

Las reuniones sociales fortalecen las relaciones entre ami-gos y familiares.

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Un momento para compartir

VF2176

81-P

P

Carlos Ayora, María José Conforme, José Luis Ayora, Mayra Vélez y Doménica Paillacho.

Orlando Román, Leopoldo Román y María Román. Boris Chungandro, July Toscano y Lisbeth Alarcón.

Page 8: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GENTE

A8LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora SANTO LUNES I

P

En un ambiente democrático la Asociación de Mujeres Abogadas del Ecuador, filial Santo Domingo de los Tsáchi-las, eligió a quienes presidirán el directorio 2016- 2018. (LV)

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Mujeres abogadas

Lourdes Saltos, Catalina Delgado, Verónica Angulo, Guadalupe Sampedro y Marisol Través.

Maribel Cabrera, Aracely, Antón, Leidy Chiliquinga, Mélida Jara y Dalila Maldonado.

Juliana Bailón, Rosita Chuquimarca, Mercedes Guevara, Mariana Falcones y Elizabeth Báez.Nelly Murillo, Estela Yanchapaxi, Martha Obando, Angélica Vallejo y Delia Cadmen.

Betty López, Andrea Viana, Mery Faz, Marbella Villagómez y Blanca Saavedra.

Anabel Torres, Calixta Cabrera, Tania Mendoza, Paulina Narváez y Glendy Zambrano.

Becsy Vélez, Noemí Gaibor, Magali Ramírez, Amada Ortiz y Virginia Ve-lásquez.

Page 9: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Cuando la mielina (cubierta protectora que rodea las neu-ronas) se daña, se deteriora o se muere, el impulso nervioso se altera, no se transmite ade-cuadamente y se manifiestan síntomas clínicos en diferentes partes del cuerpo, dependien-do de la zona afectada en el ce-rebro del paciente, explica el neurólogo clínico venezolano-Juan Carlos Gedes Rivas, quien estuvo en Quito para impartir charlas sobre la esclerosis múl-tiple (EM) y concienciar a mé-dicos, pacientes y público en general sobre esta entidad.

La causa específica de la EM no se conoce, pero se sabe que el sistema inmune (preparado para defender al organismo) se torna auto lesionante y las células de defensa atacan la mielina. “No se trata de una pa-tología contagiosa ni adquirida o heredada”, pero hay familias donde más de un miembro tie-ne la condición; sin embargo, no está catalogada como una enfermedad genética”, puntua-liza el especialista.

La EM predomina en mujeres en una proporción de tres por cada hombre y hay más casos en los países de los conos norte y sur. En menos porcentaje se presenta en los que se encuen-tran en la zona intertropical como Ecuador. Se presenta en-tre los 20 a 40 años, dice el e xperto.

Conozca sobre los síntomasLos signos son múltiples, apa-recen en cuestión de horas o de un día para otro y dependen del área o la zona cerebral que esté comprometida. Hay que saber que cada parte del cerebro rea-liza una función, entonces, de-pendiendo del sitio del daño en la mielina, los síntomas son di-ferentes.

El neurólogo comenta que se puede evidenciar con la pérdida de la visión, la disminución de la sensibilidad, la pérdida de la fuerza muscular, una alteración en el lenguaje, en el equilibrio o en la coordinación, entre otros, que se mantienen por días, se-manas e incluso meses.

Los ataques van seguidos de periodos de reducción o ausen-cia de los síntomas (remisiones) y otros lapsos en que pueden reaparecer (recaída).

Sin embargo, Gedes señala que estos signos por lo general se confunden con otro tipo de patologías que han retrasado el diagnóstico y por lo tanto el tra-tamiento.

En busca de un diagnósticoComo se trata de una enferme-dad de carácter neurológico, se hace un examen físico, es decir en analizar cómo se presentan los síntomas; una resonancia magnética con y sin método de contraste, y/o la obtención de líquido céfalo raquídeo y otras

Testimonio° Nicole Camacho tiene ahora 22 años de edad, pero un día, cuando tenía 15, se despertó con un amortiguamiento desde la cadera hasta los pies, situación que le duró aproximadamente un mes.

Ella relata: “A las dos semanas fui al traumatólogo, quien dijo que era un tema que debía tratar el neurólogo. Entonces este último me hizo exámenes de sensibilidad, me tomaron una muestra de líquido céfalo raquídeo que fue enviado a Colombia y una resonancia magnética que indicaba lesiones en el cerebro y en la médula. Así, el doctor me informó que tenía esclerósis múlti-ple, lo cual se confirmó con los resultados de la punción lumbar que llegaron después”.

Nicole, que está por graduarse en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, aparenta ser una persona saludable, pero, aunque inició el tratamiento al día siguiente del diagnóstico, volvió a tener, hace poco, una crisis similar que la mantuvo hospitalizada por varios días. Al comienzo, el diagnóstico fue impactante, pero “acepté la enfermedad, aprendí a conocer-me con la enfermedad y a saber sobre mis límites. Realizo una vida normal, pero cuando despierto cansada sé que tengo que quedarme mucho más tranquila, casi en reposo”, cuenta.

Fundación de apoyo° En la Fundación Ecuatoriana de Esclerosis Múltiple, los alrededor de 150 pa-cientes allí registrados reciben atención de neurólogos, sicólogos, neurosicólogos, fisiatras y más.

También realizan terapia de lenguaje y ocupacional, además de talleres de ocupación para mantenerse activos, refiere la directora Magdalena Sánchez.

Asimismo, manifiesta que quienes tienen EM están reconocidos como pacientes con discapacidad, para lo cual cuentan con el respectivo carné y los beneficios de Ley, uno de estos el acceso al medicamento a través del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o de los hospitales públicos, porque de manera particular el tratamiento tiene un costo de entre 1.200 y 1.500 dólares mensuales.

La Fundación busca mejorar la calidad de vida a través de campañas, informa-ción, capacitación y sensibilización, indica Sánchez.

DAÑO. Una célula progenitora de oli-godendrocitos repara la mielina, que es la sustancia que se afecta y genera la aparición de la EM. (Foto: divulga.ibecbarcelona.eu)

La esclerosis múltiple es una entidad que puede dañar parte del cerebro o la médula espinal .

Un mal que afecta al

cerebro y al sistema

nervioso

SALUD

B8 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR

D

pruebas que contribuyen a un diagnóstico adecuado.

El experto enfatiza en que es una patología que no tiene cura y que el medicamento se debe to-mar de por vida, el cual ayuda a frenar el avance de esta entidad y por lo tanto la discapacidad

del paciente. “Esta enfermedad es discapacitante, pero mientras más temprano sea el diagnóstico y la terapia, mejor, porque ten-drá más efecto y menos progre-sión”, afirma.

Y gracias a las campañas de educación médica, ahora se tie-

ne acceso mayor y mejor conoci-miento. Por ejemplo que la EM tiene varias opciones terapéuti-cas con alrededor de 11 medica-mentos que se utilizan en dosis individuales, dependiendo del tipo, el daño y la severidad de las lesiones. (CM)

EM Más detalles

° Sin tratamiento adecuado la enferme-dad progresa hacia una discapacidad física.

° Esta la puede llevar a la postración o encamarse, según el término médico.

° El encamamiento trae otras com-plicaciones como úlceras, infecciones concurrentes, infecciones respiratorias y urinarias.

° Estas infecciones pueden condicionar una sepsis (respuesta grave a bacterias u otros microorganismos) y provocar la muerte.

° En el tratamiento de la EM se trabaja en equipo con el neurólogo a la cabeza, la familia, el sicológico, el neurosicológico, el fisioterapia y el nutricionista.

AFECTACIÓN. La entidad predomina en mujeres y sin un diagnóstico y tratamiento lleva a la incapacidad física. (Foto cortesía)

Ciudadanos que hace poco me-nos de un año se autoconvoca-ron a través de las redes sociales para rechazar en la Tribuna De los Shyris, al norte de Quito, los proyectos de Ley de Plusvalía y Herencias, lamentan que el Pre-sidente, Rafael Correa, no haya escuchado esas voces e insista en remitir a la Asamblea esas pro-puestas de normativa, a lo que califican de provocación.

Aunque no descartan reto-mar las calles para demostrar nuevamente su inconformi-dad, lo que más les preocupa es el mensaje que dicen hay atrás de ese anuncio realizado por Correa el 24 de mayo. En esa ocasión el mandatario dijo que los proyectos no afectarán a los pobres, a la clase media ya que solo tres de cada 1.000 ecuato-rianos recibe una herencia cada año. Añadió que a los “de siem-pre” nunca les han interesado los pobres y los de clase media, sino solamente cuidar su rique-za, su herencia.

Ricos contra pobresMarco López, que dice sentirse frustrado como ciudadano ya que a Correa no le importó lo que se demostró en las calles, asegura que ahora el manda-tario vuelve con mayor fuerza pero para enfrentar a ricos con pobres en una lucha de clases, cuando a raíz del terremoto se demostró que el país es uno solo. “No debe el Gobierno plantear una separación de la gente”, dijo y ve los anuncios como un globo de ensayo para

que la población se enfrasque en esa discusión y deje de de-batir sobre la crisis económica que le obliga al Gobierno a im-plementar el dinero electróni-co. “Eso sí afecta, queramos o no al poder adquisitivo de las personas”, dijo López.

Briseida Pinto añade que los anuncios responden a una for-ma de gobernar caracterizada por el separatismo para crear resentimientos sociales de po-bres contra ricos. “Estamos en una coyuntura política donde él va a hacer uso de este tipo de medidas justamente para que la gente se vuelque a la calle”, dijo.

Polarizando másIsabel Proaño asegura que es una provocación del Presidente hacia la sociedad civil, tomando en cuenta que durante la visita de Correa al Vaticano aseguró que “la sociedad civil es muy peligrosa para la democracia”.

Proaño asegura que la so-ciedad civil es lo que forma un país y que dio muestras de solidaridad y de capacidad de movilización para atender a las víctimas por el terremoto, lo que, dice, asustó al Gobierno y que hoy trata de medirse con ella a través de estos dos nue-vos impuestos que se presen-tarían. “Es una actitud que no busca consensos en momentos de crisis económica.

Lo que hace el Presidente es dividir a los ecuatorianos per-manentemente”, aseguró. Sin embargo, Carlos Velasco,

asambleísta por PAIS, aseguró que la protesta social está fo-calizada únicamente en ciuda-danos que tienen sus propios intereses. Agregó que lo que dijo el Presidente es que se ana-lizará y continuará debatiendo estos proyectos. “No la presen-tó en ningún momento, no dijo ‘lo voy a presentar ahora’, dijo que el debate continúa”, asegu-ró Velasco. (HCR)

SINDICATOS. Los trabajadores estánen contra del segundo Paquete tributario.

Sindicatos alistan demanda por el paquete tributarioEl Parlamento Laboral Ecuato-riano (PLE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) preparan demandas de inconstitucionali-dad en contra del segundo pa-quete tributario que aprobó la Asamblea Nacional el 12 mayo .

Las demandas de los sectores obreros, que se presentarán esta semana en la Corte Constitucio-nal, tendrán relación básicamente con la contribución de un día de remuneración, aplicable a quie-nes ganan sobre los 1.000 dólares mensuales, que consta en este nuevo paquete de impuestos.

Los dirigentes sindicales aclaran que la presentación de estas acciones no significa que no sean solidarios ante la emer-gencia que vive el país a raíz del terremoto del 16 de abril, y que motivó al Gobierno a presentar ese nuevo paquete de impuestos, sino por el mecanismo adoptado para tal contribución.

“Es arbitrario”José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajado-res del Ecuador (UGTE), filial del FUT, manifestó que los tra-bajadores estaban dispuestos a donar un día de salario siempre y cuando sea de manera volun-taria, con la autorización expre-sa del empleado.

“La diferencia es que acá (con la Ley) lo están haciendo de ma-nera arbitraria porque la Consti-tución prohíbe que se descuente de nuestro salario”, dijo Villavi-cencio. Agregó que se deman-dará también el incremento del IVA del 12 al 14% y la contribu-ción del 3% sobre las utilidades.

“Debe ser voluntario”Argumentos similares para pre-sentar la demanda tiene el Parla-mento Laboral, cuyo presidente Jaime Arciniega, añade que la contribución de un día de salario

vulnera varias garantías consti-tucionales en materia salarial.

“No es que no estemos de acuerdo con que se haga esa con-tribución, pero debe ser de ma-nera voluntaria en una decisión que le corresponde a cada traba-jador. El Ejecutivo y el Legisla-tivo tienen que actuar en dere-cho”, dijo el dirigente sindical.

La polémica con el oficialismo El asambleísta de PAIS, Fausto Cayambe, aseguró que no es un descuento o una disminución del salario, sino que se trata de una contribución especial que se hace sobre la base de la remune-ración, por lo que no se requiere autorización expresa del trabaja-dor y que el patrono deberá rete-ner automáticamente.

“Aquí no estamos incum-pliendo la Constitución y tam-poco afectando derechos”, mani-festó el legislador. Reconoce que la Constitución dice textualmen-te que no se puede descontar ni tampoco disminuir el salario, salvo la autorización del tra-bajador y “mediante Ley”, que en este caso sería la normativa aprobada. (HCR)

Contra la Constitución° Jaime Arciniega, presidente del Parlamento Laboral, recuerda que la Constitución tiene supremacía sobre la Ley. “Lo que se está haciendo ahora por la vía de este ‘impuesto’ voluntario contraviene a la norma Constitucio-nal, por lo que no existe posibilidad alguna de establecer descuentos obligatorios por mucha solidaridad que se invoque”, dijo Arciniega. Su organización presentará la demanda entre martes y miércoles de esta semana.

PROTESTAS. Las movilizaciones en Quito y otras ciudades lograron detener los proyectos que ahora serán reenviados.

Ley de Herencias hará crecer la división socialLos colectivos que protestaron con-sideran que presentar de nuevo los proyectos sería una provocación.

‘Se quiere generar un debate de clase’° “El Gobierno en la actual coyuntu-ra quiere volver a tomar el discurso y construir una agenda en la que quiere generar un debate de clases. Es un contexto y un escenario poste-rremoto con un debate entre ricos y pobres, asustados e indolentes, que se va a convertir en una división de clases y en una confrontación fuerte entre la sociedad civil, que se está organizando y está siendo solidaria, pero que está siendo afectada por leyes. Si uno ve ese debate que quie-re recuperar el Gobierno entre ricos y pobres, quien va a salir golpeado es justamente esa sociedad civil y la clase media. Es muy delicado que el Gobierno quiera entrar en un ambiente de mucha vulnerabilidad con un debate que confronte a ricos con pobres, cuando este momento el debate debe ser exigirle cuentas al Estado del mal gasto que ha hecho de los recursos”.

Mi opinión en 60 segundosVerónica Albuja, politóloga

Page 10: Santo domingo 30 de mayo del 2016

TEMPO

B7 LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Para la Universidad Andina, junio será un mes decisivo. La comunidad académica de esta institución busca entablar una mesa de diálogo con autorida-des del Parlamento Andino y del Consejo de Educación Su-perior (CES) respecto a la elec-ción de un nuevo rector.

Fernando Balseca, repre-sentante de los profesores, comentó que como gesto de voluntad para negociar deci-dieron retirar la demanda que habían interpuesto contra el Parlamento ante el Tribunal Andino de Justicia por haber destituido a parte del Consejo Superior de la universidad.

La decisión se tomó la sema-na pasada, antes de que el CES resuelva “solicitar” a la Andi-na que designe un nuevo rector hasta el 30 de junio, tras las ob-jeciones presentadas en contra de César Montaño, quien en noviembre del año pasado fue electo para ese cargo.

Elecciones pero sin políticaBalseca manifestó que lo que buscan es “te-ner unas elecciones limpias, sin interven-ción de la política”, en lo que concuerdan es-tudiantes como Paúl Ocaña, quien pide que la voz de ellos sea escuchada.

En su criterio, hay una “amenaza de intervención cla-rísima” para la Andina con la decisión del CES de haber en-

cargado este proceso al presi-dente del Parlamento Andino, el senador colombiano Fer-nando Duque, pero aun así no pierden la esperanza de encon-trar una salida al problema.

Respeto a la mayoría“No sé si somos ingenuos, pero todavía creemos en la posibi-lidad de que alguna persona sensata entienda que la única manera posible de resolver este conflicto es que se le permita a

la comunidad univer-sitaria que su voluntad mayoritaria sea respe-tada”, dijo Balseca.

El Gobierno ecuato-riano aduce que Mon-taño no podía ser elec-to nuevo rector de la

Andina, bajo el argumento de que obtuvo su título de cuarto nivel en esta misma institu-ción, algo que prohíbe la Ley de Educación Superior. (RVD)

La decisión del presidente, Ra-fael Correa, de eliminar a la Se-cretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades (Setedis), en vez de otras depen-dencias que algunos sectores consideran que no son de mucha utilidad, genera rechazo.

El mandatario oficializó esta decisión mediante el Decreto Ejecutivo 1047, suscrito el 25 de mayo, un día después de que rea-lizara el anuncio, en medio de lo que denominó como el último informe a la na-ción de su Gobierno ante la Asamblea.

El documento dis-pone que los planes, programas y proyectos a cargo de la Setedis, en un plazo máximo de 90 días, sean transferidos a las diferentes institucio-nes de la Función Ejecuti-va, según las atribuciones asignadas.

Uno de los argumentos indica “que es necesario reorganizar las entidades de la Función Ejecutiva para adecuarlas a las dis-posiciones legales que fueron implementadas y los actuales requerimientos ins-titucionales”, en momentos que el país tiene complicaciones en su economía.

Reacciones En criterio de Walter Verdesoto, representante de una organiza-

ción de personas con discapa-cidad visual, esto supone “una regresión” en los derechos, el empoderamiento y el reconoci-miento que habían alcanzado en los últimos años.

“Es borrar con el codo lo que se hizo con la mano. Es peno-so”, apuntó, al tiempo de recor-dar que la Constitución subraya que los grupos más vulnerables siempre deben quedar “por fuera de todo recorte presupuestario”.

A Verdesoto le preocupa el futuro de los emprendimientos, los planes y proyectos, y de las ayudas técnicas que daba esta Secretaría a las organizaciones que así lo solicitaban. Teme que los discapacitados “queden invisibilizados

nuevamente”.“Justamente nues-

tra organización estaba en ese proceso, ahora el trabajo realizado duran-te seis meses quedaría a un lado, no sé qué rum-bo tomarán. Los planes y proyectos de muchas organizaciones que eran acompañados por la Se-

cretaría quedan en nada”, acotó.

‘Ya estaba contemplado’Con la decisión de Correa tam-poco está de acuerdo Richard Farfán, asambleísta lojano de las filas de Alianza PAIS, quien concordó en que estos ajustes se

Si una persona sigue Desarro-llo Infantil en un instituto téc-nico o tecnológico de Quito, y otra escoge el mismo curso en uno de Guayaquil, terminarán por aprender de distinta mane-ra el oficio y, al final, su perfil no será igual.

Eso se debe a que las ma-llas curriculares de estas ins-tituciones no han sido unificadas, como ocu-rre con los colegios y las universidades, por ejemplo, lo que implica que el nivel de conoci-mientos difiera.

Hay 453 carrerasTras reconocer esta realidad, Francisca Herdoíza, subsecre-taria de Formación Técnica y

Institutos tendrán rediseño curricular

125 INSTITUTOS se depuraron hace dos años.

Tecnológica, anunció que se emprenderá un “rediseño cu-rricular” de unas 453 carreras que se dictan en esta modali-dad de estudios.

“El problema es que hay institutos que dan la misma carrera, pero con distinta construcción curricular, en-tonces el perfil que sale en Guayaquil es distinto del per-fil de la Amazonía o de Quito. La idea ahora es unificar esas mallas y producir un solo ex-pediente curricular”, dijo.

En la actualidad funcionan 140 institutos técnicos y tec-nológicos superiores, que han sido evaluados por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Cali-dad de la Educación Superior (Ceaaces).

A corto plazoDe acuerdo con las autorida-des, en los últimos años se han creado 33 carreras en campos

como mecánica indus-trial, producción textil, electricidad, atención primaria en salud, de-sarrollo de software, turismo, logística por-

tuaria, etc. Una de las ventajas de estos es que pueden ofrecer formación a corto plazo, acor-de a lo que requiere el sector productivo de cada región del país. (RVD)

ACADEMIA. Los profseores de la Andina sostienen que hay una “amenaza de intervención”.

En busca de diálogo, retiraron demanda contra Parlamento Andino

30 DE

junio fue el plazo establecido por el CES para que la

Andina nombre otro rector.

6 ENTIDADES

p�blicas ser�n supri�p�blicas ser�n supri�midas en total, entre

ellas, el Instituto Nacional de Idiomas,

y la Secretaría Técnica de Economía Popular y Solidaria.

La Setedis fue creada en junio de 2013, mediante Decreto Ejecutivo, como una entidad ads�crita a la Vicepresidencia de la Rep�blica.

EL DATO

Tres años duró la entidad° La entidad se creó en junio de 2013 como Secretaría Técnica de Discapacidades; y en enero de 2015 se la transformó en Secretaría de Gestión.

Pero el Gobierno decidió elimi-narla por los “actuales requerimien-tos institucionales”.

La Setedis estaba adscrita a la Vicepresidencia de la República y durante la gestión de Lenin Moreno (2007-2013) lideró los programas de atención gubernamental a las personas con discapacidades.

FUTURO. Los afectados temen que los planes y proyectos sean trastocados.

Rechazo por decisión gubernamental de suprimir a la SetedisLa disposición rige desde el 25 de mayo. Cuestionan que no se haya eli-minado la Secretaría del Buen Vivir.

deben al momento de crisis que atraviesa el país por la caída de los precios del petróleo y el te-rremoto.

“Como asambleísta que vivo en carne propia (esta realidad), yo hubiera querido que el señor Presidente elimine la Secretaría del Buen Vivir y se cree un Mi-nisterio para personas con dis-capacidad donde tenga poder de vigilar y fiscalizar”, enfatizó.

Farfán, sin embargo, indicó que la supresión de la Setedis ya estaba contemplada cuando se aprobó la Ley del Consejo de Igualdad, y dijo que esta perdió peso cuando parte de sus com-petencias fueron trasladadas a los ministerios de Salud y de In-clusión Social.

A su juicio, debería forta-lecerse el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), que fue creado en 1990 con el propó-sito de velar por los derechos de las personas con esta condición. (RVD)

Marc Anthony suma un nue-vo problema legal. Después de que fuera demandado por incumplimiento de contrato para su gira europea del año pasado, ahora un empleado de su yate lo ha demandado des-pués de perder un dedo en el trabajo.

Jean-Pierre Perret, la vícti-ma del incidente, asegura en una nueva demanda que él era un miembro de la tripulación en marzo de 2015, del yate de Anthony ‘Seas the Day’.

Perret dice que estaba ayu-dando a reparar el ancla rota de la embarcación cuando algo salió terriblemente mal y uno de sus dedos en su mano derecha fue amputado cayendo al mar.

Perret alega que era res-ponsabilidad de Marc asegu-rarse de que el barco estaba en orden. Además, señala que nunca fue advertido que el an-cla pudiera ser tan peligrosa.

Aún no trasciende el monto que el exempleado exige como indemnización. LA BOTANA

GUAYAQUIL • Su show, que tendrá lugar el próximo 28 de junio en el teatro Sánchez Aguilar de esta ciudad, la mantiene llena de ex-pectativas, porque alega que luego de su presentación ven-drán nuevos proyectos, entre estos, su primer material disco-gráfico.

“El disco llegará en septiem-bre. Recoge los temas que he lan-zado y otras canciones inéditas. Espero que las canciones sean del agrado de todos y que empie-cen a sonar con frecuencia en las radios”, señaló la cantante que también prepara el lanzamiento del tema ‘Pez azul’.

ARTISTA. En uno de sus recientes conciertos.

Marc Anthony es demandado

Se estrena en el escenario ARTISTA. La guapa cantante tiene una larga trayectoria sobre los escenarios ecuatorianos.

La cantante se alista para debutar ante el público con un espectáculo en el que evocará temas propios y varios covers.

Se trata de un reggae tropical que habla de un amor que nace en la playa y se expande de una forma espontánea y divertida.

Según la artista, su magia de componer canciones románticas no se ha perdido, pese a atrave-sar por un proceso de divorcio con Luis Ernesto Pérez ,quien además ha sido su representante y produc-tor en cinco de sus seis años de carrera.

Ahora, de su futuro musical es responsable Cristhian Valencia, quien además produce a varios can-tantes nacionales. No obstante, Nicole confiesa llevar una bue-na amistad con su expareja y no

duda en pedirle consejos respec-to a su trabajo. “Lo bueno es que no hemos quedado como enemi-gos y para mí siempre es bueno contar con su opinión”, confesó la joven de 24 años de edad.

Los añosNicole, que también es nieta del cantante Carlos Rubira Infante, expresa que su primer concierto llega junto a su madu-rez musical. Dice ya no ser aquella “niñita” que se encasillaba en un solo

género, sino que ahora, tiene te-mas más variables para el gusto de todos. “Ahora que ya crecí, es el momento perfecto para que la

gente me conozca bien y note esa evolución”, recalcó.

De ahí que acota que su es-pectáculo será un Café Concert donde rememorará canciones de Whitney Houston como ‘I will always love you’ con la que se llevó el segundo lugar en el reality ‘Escuela de Famosos’ de Ecuavisa. “Será un ambiente muy bohemio, romántico, muy íntimo” sostuvo.

Además de la música, Nicol también incursiona en el teatro. Su talento en este arte la convir-tió en la antagonista de la obra ‘Enriqueta y el cuento de siem-pre tarde’, una obra infantil que se estrenará en junio próximo. (JCL)

Nicole junto a Luis Ernesto Pérez procreó dos hijas.

EL DATO

NICOLE RUBIRA

Page 11: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B6 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

P A G E

N O

L O S

A CN A C I O N

A MA M R A

R R A R A

A T E MP A R

A S A L

A M O R AU R D I R

R A S

O R E A T A

A R A

A N A LO R A C I

A CA L

T A C

M A R R A N OC A N T A R O

E T A

E T N AR A I N N

L A D O

L A

E LA U S

C A U T OR N

A V A R O

A S A NA M

A O MR A M A D A N

M A R R A R

WE

A R O

S A

E

A

I T N I

Símbolo de nobelio

Primer hombre

látex

Guerrilla vaSca

FraGancia

habitar

caliFicación eScolar

trá Fi co de Se reS hu ma noS

vellón

anteS de criSto

aStro rey

batracio

PerForar, aGujerear

diSPerSo

hijo de dédalo

tierra rodea-da de aGua

inStrumento muSical

Sociedad anónima

correa de caballería

alFa

bebida medicinalFlanco, coStado

volcán de italia

artículo Femenino

extraña

ente

canSada

cerdo

lleGada

Palma de canariaS

Símbolo de neón

altartejido

de lanaSímbolo de radio

madre de jeSúS

Símbolo de Sodio

SeGunda vocal

moneda de Perú

aPócoPe de tonto

Pronombre PerSonal

Símbolo del oro

meS lunar mahometano

Pieza de hie-rro en Forma de circunFe-

rencia

embarcación del diluvio

tacaño

inStrumento muSicalFaltar, errar

arte de PeSca

caPital de italia

lecho

Símbolo de molibdeno

batea

Precavido, cauteloSo

Gato en inGléS

equiPar

vaSija Grande de barroimParcial ambiGuo

liebre de la PataGonia

Pareja

omeGa

aParato Para FotoGraFiar

Patriarca del diluvio

PaíS

iGualdad en la SuPerFiciedeSPuéS de

cuadrúPedo

altar

actor de ee. uu de la PelículaheSher

actriz de la Película a roma con

amor

L

C A L A R

S A Ltiza

cloruro Sódico

tejer, hilar

inStrumento de ataque

Por tanto

Embarcación vEnEciana

ExtEnsión dE agua salada

PrimEr hombrE

comPonEr En vErsohombrE

muy cruEl

tonto En kichwa

batracio

cáfila, multitudtEsoro Público

aPosEnto

furia

PaPagayorío dE

francia

lugar frío y dEsolado

tabErnadios En El

islamtoquE militar al amanEcEr

símbolo dE azufrE

mEs dEl año

ciudad dE JaPón

aParato Para fotografiar

dEcrEto dEl zar

alcanzar

transPortar

afluEntE

dEa

rostro

ExmodElo, cantautora y actriz italia-na-francEsa

fuE El vigE-simotErcEr

PrEsidEntE dE francia

Solución anterior

FERNANDO ARRABAL(NAciDO 1932)

DRAmAtuRgO EspAñOL., EN LENguA FRANcEsA. A éL sE LE DEBE EL ‘tEAtRO

páNicO’.

CELEBRIDADES

PrEsura

dElta

ofrEcEr

oladiosa

Estado dE áfrica

aPócoPE dE grandE

rEducir

órgano dE fonaciónadivinar

artículo fEmEnino

sEgunda nota musical

carro En inglés

símbolo dEl cobalto

sur

Embrollo

tErminación vErbal

valuar

conducir

Embrollo

aturdimiEnto, PErEzaonda

símbolo dEl iridio

argolla

manada dE cErdos

acordar, Pactar

Jardín

confusión

dEl airE

huEso dE la cadEra

Pillar

misiva

convicto

vErdadEro

símbolo dE radio

causar aPEtito

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Duro de espiarCINEMAX, 12:00

° Dick Steele es el mejor de los agentes secretos. Aunque lleva tiempo fuera de servicio, es convocado cuando el General Rancor, su ancestral enemigo, planea apoderarse del mundo. Junto a la agente 3.14, Steele tendrá que eludir peligros insólitos.

TVFAN

BetibúHBO, 15:00

° Luego de que el conocido empresa-rio Pedro Chazarreta es encon-trado muerto en una exclusiva urbanización en las afueras de Buenos Aires, el director de El Tribuno, el más grande periódico del país, contrata a la novelista policiaca Nurit Iscar, Betibú, para darle cobertura a la noticia.

MICROBIOGRAFÍA

Marcel Bich(1914-1994)

Inventor e industrial de origen italiano (nacido en Turín, pero se nacionalizó como francés), cofundador de la empresa Bic -la mayor del mundo en la fabrica-ción de bolígrafos-, muere un día como hoy en París. Su triunfo se dio por hacer el tubo de los bo-lígrafos transparente, marcado con aristas para manipularlo mejor, el bajo precio y el hecho de ser desechable. Este último factor le llevó a trabajar objetos como la máquina de afeitar y la fosforera desechables, convir-tiéndose en un innovador dentro de los productos que ofertó. (DVD)

Nro. 3561

Nro. 3560

8 4 9 2 5 6 1 7 31 2 3 9 7 8 5 4 66 5 7 1 3 4 8 2 99 6 4 7 8 3 2 1 55 1 2 4 6 9 7 3 87 3 8 5 2 1 9 6 43 9 5 6 1 7 4 8 22 8 1 3 4 5 6 9 74 7 6 8 9 2 3 5 1

9 2 84 9 5

5 1 7 45 3 1 4

9 2 62 5 77 1 2 6

89 3 1

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Las crecientes evidencias de agua líquida en Marte estimu-larán aún más la investigación científica y el desafío de llevar en un futuro próximo robots humanoides de exploración a ese lejano planeta, dijo a Alin Albu Schäffer, jefe de robótica del Centro Aeroespacial alemán.

Inicialmente, parece factible la posibilidad de llevar robots humanoides a Marte, que po-drían ser teleoperados con astro-nautas desde alguna plataforma tipo Estación Espacial Interna-

cional (EEI), que orbitaría alre-dedor del planeta rojo, explicó el investigador.

Sin embargo, la idea de teleope-rar directamente desde la Tierra esos supuestos robots en Marte sería inviable por el momento por la enorme distancia entre ambos puntos, afirmó Schäffer.

Las esperas en la recepción de señales serían excesivamente lar-gas: “el encargado de operar el ro-bot podría tomarse un café inclu-so mientras recibe un nuevo envío desde Marte”, indica con ironía.

¿Robots humanoides llegarán a Marte?

La posibilidad de teleoperar robots desde la órbita de Marte exige además estancias espacia-les muy largas de los astronau-tas involucrados en la misión,

PROPUESTA. Esta iniciativa gana fuerza. (RoboCity 16)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

P- 23858-LR/LG.

¿Nació un 30-05?Posee una vitalidad envidiable. Es un tra-bajador incansable, no sabría que hacer si no tuviera su empleo. Debe ser cauteloso y no abusar de sus fuerzas. Aprecie tam-bién la tranquilidad y armonía de la vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

En su trabajo pone mayor atención y habilidad. Aprenda o mejore con una nueva técnica la labor que usted realiza. Evite estar nervioso. RECUERDE: Sienta que la vida es una feliz oportunidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Disfrute de actividad social con hermanos, novio, vecinos y amigos. Lea, escriba o asista a un debate intelectual. Comparta y charle con sus hijos.RECUERDE: El amor debe ser su norma suprema.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Puede recibir información o un consejo importante a través de un familiar. La comunicación y la actividad intelectual en su hogar son grandes.RECUERDE: Divida sus conocimientos. Es un medio de alcanzar la inmortalidad

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La actividad mental es intensa y emocional. Para los viajes, los estudios y los negocios es muy bueno, debería aprovechar.RECUERDE: En la eternidad el tiempo no cuenta.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Los asuntos comerciales y negocios atraen su atención, planifique y dirija los mismos. Su economía puede mejorar, trabaje por ello.RECUERDE: Escuche las señales internas que le ayudarán a tomar decisiones.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su mente es rápida, esto le ayuda para comunicarse mejor con sus hermanos, vecinos y amigos. Tiene deseos de viajar. RECUERDE: Todo lo que desea esta a su alcance. Basta con percibir.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su mente está muy receptiva a la de los demás, mantenga la calma y no guarde secretos. Tiene interés por la meditación y asuntos espirituales.RECUERDE: Cada ser es responsable por su evolución.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Siente interés por grupos sociales. Trate de perfeccionarse con una nueva técnica su profesión. Sus pensamientos son positivos.RECUERDE: Cuando aprenda a entrar en su reino interior, tendrá un refugio

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La comunicación con los jefes, padres y su-periores es fluida y positiva. Promocione su negocio. Recibirá ayuda de sus hermanos.RECUERDE: La fuerza de la mente es ilimitada, pero el cuerpo físico no.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

En este día se facilita la lectura y el estudio de temas profundos. Existe la posibilidad de realizar un viaje.RECUERDE: Los que saben poco hablan mucho.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Evite discusiones por dinero, converse para solucionar las discrepancias. RECUERDE: A los ojos de Dios, nadie en este planeta es mejor.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Buen momento para resolver situaciones o dificultades con la pareja. Se llegan a acuerdos o negociaciones con socios.RECUERDE: Agradezco a las personas que me rechazaron y me dijeron no.

HOT LIST TOP TEN

Estas son las canciones más escu-chadas en Hot 106 Radio Fuego, en el programa ‘Al fin solos’, conducido por Paolo Muñoz.Canción Artista1 ‘Don’t let me down’ The Chainsmokers 2 ‘Girl on fire’ Jhon Peter and David Narvaez 3 ‘Can’t stop the feeling’ Justin Timberlake 4 ‘Home’ n Frank Sepulveda 5 ‘I took a pill in Ibiza’ Mike Posner 6 ‘Make some noise’ Esteban Pérez 7 ‘Just like fire (new)’ Pink 8 ‘Work from home’ Fifht Armony 9 ‘Cheap thrills’ Sia and Sean Paul 10 ‘Faded’ Alan Walker

www.hot106fuego.com

“El metro es una unidad de me-dida que nació en Ecuador y que ha sido adoptada en todo el mun-do”, declaró entusiasmado Kavil Zerovali, coordinador de la ter-cera Misión Geodésica francesa, al recordar que ayer 29 de mayo, pero hace 280 años, sus colegas predecesores de la primera mi-sión llegaron a Ecuador a reali-zar un trabajo que cambió para siempre la visión que tenía la hu-manidad sobre el planeta Tierra.

Acompañado de Jean Paul Poirier, uno de los más destaca-dos miembros de la Academia de Ciencias de París, y del embaja-dor de Francia, Francois Gautier, el experto presentó ayer formal-mente a las autoridades ecuato-rianas una nueva versión, esta vez actualizada con tecnología de punta, de alta precisión, una de las más importantes investiga-ciones realizadas en “las tierras del Ecuador” en el siglo XVIII.

ContemporáneoEste informe de la Tercera Mi-sión Científica francesa contie-ne explicaciones didácticas de cómo se comprobó en Ecuador la forma esférica del planeta, la altura del Chimborazo como la elevación terrestre más cercana al Sol y, además, los resultados de recientes investigaciones so-bre las dinámicas de la Tierra, volcanes y fallas submarinas. En la práctica, se trata de la me-dición que a inicios de esta año realizó la misión con GPS (geo-localizadores satelitales) y otros equipos de ‘precisión centimé-trica’, es decir con un margen de error de escasos centímetros, que el Chimborazo es el pun-to más alejado del centro de la Tierra.

SimbólicoJunto a este documento también

se entregó de manera simbólica un mapa histórico con los datos de la nueva misión como acto principal de un programa for-mal con un discurso del embaja-dor francés.

Con esta jornada práctica-mente se cerró el trabajo que encabezara Charles Marie de La Condamine y Louis Godin en la Tercera Misión a partir de 1736.

Los acuerdos para este tra-bajo de continuación los firma-ron Ecuador y Francia a inicios de 1990.

FuturoEl embajador de Francia, Fran-cois Gautier, destacó que la cooperación científica entre ambos países prosigue en múltiples campos, por ejem-plo, tras el terremoto del 16 de abril un grupo de geólogos empezó a estudiar las carac-terísticas de los movimientos telúricos en el litoral ecuato-riano.

CelebracionesCon la presentación de ayer continuó una agenda organi-zada para celebrar en el trans-curso de este año los 280 años de la Misión Geodésica con una serie de actos culturales y académicos.

La agregada de prensa de la embajada francesa, Cons-tance Gard, por ejemplo, anunció que en el transcurso del año se realizaron varios coloquios y además anun-ció que esta semana el físico Jean Paul Poirier, creador del Laboratorio de Geomate-riales del Instituto de Física de la Tierra, brindará char-las a la comunidad educativa en el colegio La Condamine, en el norte de Quito.

Más alternativas pedagógicas° El pabellón Francia de la Ciudad Mitad del Mundo se ampliará con más alternativas didácticas y pedagógicas para la comprensión de los estudios geodésicos y de las ciencias en general, declararon ayer el Embajador de Francia, y el gerente de la Ciudad Mitad del Mundo, Giovanni Camacho. El diplomático europeo agregó que para este pro-yecto se contará con la participación de la Academia de Ciencias de París.

HISTÓRICO. El embajador francés Francois Gauthier (d) y el miembro de la Academia de Ciencias de París, Jean Paul Pourier, presidieron la entrega de datos de la Tercera Misión Geodésica francesa

Histórica actualización de datos científicos del paísAl cumplirse 280 años de la llegada de la Primera Misión Geodésica francesa, se confirma la validez de su aporte mundial.

Para octubre, luego de la cumbre mundial de Habitat III también está prevista en Gua-yaquil “La semana francesa del mar” para tratar sobre los recur-sos, la economía y los derechos marítimos. (JCE)

Page 12: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

GLOBAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAP/

6579

6PA

P/65

712

LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B5 I

Retrocediendo en el tiempo se llega hasta una her-mosa y apartada región de la Amazonía ecuatoria-na, donde vive asentada una tranquila y próspera comunidad indígena regida por un anciano y sabio curaca que tenía una bellísima hija llamada Sány.

Muchos al verla le expresaban su admiración y cariño, pero la joven no le daba gran importancia el

sentimiento de las personas y nunca se la veía feliz, y por esa razón la conocían en toda esa región con el sobrenombre de ‘La que nunca llora’.

Cuando llegó el invierno a la comarca, llovió de forma tan intensa que todos los esteros y los ríos se desbordaron. En ese momento casas, cultivos, animales y demás fueron arrasados. La gente sufría y lloraba mirando el desastre, pero solo Sány se mantenía indiferente, sin derramar una sola lágrima.

PensamientosAquellos indígenas buenos, transidos por el dolor que les pro-ducía la destrucción que el fuerte temporal iba dejando a su paso, criticaban con amargura la fría actitud de Sány. “Mírala, no le impor-ta nada”, decían unos. “Ni siquiera le importa el llanto de los niños”, decían otros. “Ella tiene la culpa de lo que nos está pasando, los dio-ses la están castigando por no tener sentimientos”, decía la mayoría.

En eso la rucu huarmi o mujer anciana, la más sabia de las damas de la localidad, aseguró que solo el llanto de la muchacha podría aca-bar con el vendaval, la lluvia y la terrible situación por la que estaban pasando.

“Pero, ¿cómo la haremos llorar?”, manifestaban unos. “Yo creo que ni ante la muerte de su padre lloraría”, comentaron otros. Sin embargo, todos los ancianos estuvieron de acuerdo con que era ne-cesario que Sány conociera el dolor para que su alma al fin se con-moviera.

Suceso Un nublado día, mientras la muchacha caminaba por el bosque en dirección a su casa, se le apareció una anciana y suplicante le dijo: “Por favor, ayúdame a recoger ramas secas, pues tengo que calentar la choza donde está mi nieto enfermo y tiritando de frío”. Pero Sány apenas la miró con indiferencia y siguió su camino como si nada.

Casi al instante se le apareció una joven mujer con el niño enfermo en los brazos exclamando: Te lo suplico, ayúdame a encontrar las hierbas que necesito para curar a mi hijo. Y aunque la joven sabía

dónde hallar lo que se necesitaba, no quiso ayudar a la angustiada madre y siguió su camino imperturbable, sin siquiera volver la vista atrás.

Pero solo alcanzó a dar unos cuantos pasos, porque enseguida se oyó la voz de la anciana que imploraba diciendo: “Señor, haz que esta mujer que no siente compasión por una abuela, ni por una madre sufriendo, jamás sea abuela ni madre. Haz que esta mujer que tanto

daño nos ha causado por no llorar, desde hoy viva haciendo el bien a los demás con su llanto”.

SentimientoSány al escuchar las palabras de la anciana se quedó paraliza-da de terror y sintió como su cuerpo empezaba a sufrir extra-ñas transformaciones. Al instante vio como sus pies se hun-dían en la tierra y le empezaban a crecer raíces, su cuerpo se comenzó a endurecer y a cubrirse de corteza como un tronco. Sus cabellos crecieron y engrosándose se expandieron como las ramas de un árbol.

Al finalizar la extraña metamorfosis, ella se había convertido en el árbol de sangre de drago.

Desde entonces la selva se pobló de esta nueva especie medicinal, a la cual hay que hacerle sentir dolor cortándole la corteza para que llore por la herida y beneficie a las personas con sus lágrimas, cuyo líquido es bueno para curar heridas, quemaduras, úlceras y más.

De esta manera el alma de Sány atrapada en el árbol ayuda a mi-tigar el dolor de los demás. (MLY/ Libro de Cuentos y Leyendas de la Amazonía)

Conozca so-bre una leyen-da amazónica que lleva un alto grado de misticismo. En las comuni-

dades de la Amazonía se cunetan muchas leyendas que son parte de su cultura.

EL DATO

PROPIEDADES. Las propiedades curativas de este árbol son múltiples. (Foto cortesía)

EL ALMA DE SÁNY REPOSA EN LA SANGRE DE DRAGO

BELLEZA. La dama era muy bella. (Foto referencial: juventudrebelde.cu)MOVILIZACIÓN. Un grupo de personas que participaban en una caminata hasta la cárcel militar de Ramo Verde ,

donde está Leopoldo López, fueron impedidas por la Policía de continuar la protesta. (EFE)

CARACAS, AFP • El oficialismo venezo-lano denunció ayer que más del 40% de las firmas entregadas por la oposi-ción para activar un referendo revo-catorio contra el presidente Nicolás Maduro son “fraudulentas”, al tiem-po que sus promotores planean nue-vas protestas a favor de la consulta.

“Calculamos que más del 40% de las firmas generan eventos ajenos al reglamento electoral y, por lo tanto, son fraudulentas”, aseguró Jorge Ro-dríguez, jefe de una comisión desig-nada por Maduro para monitorear el proceso que impulsa la oposición.

En una entrevista televisiva, Ro-dríguez cuestionó el “valor jurídico y administrativo” del trámite para ac-tivar el revocatorio, e insistió en que “no dan los lapsos” para celebrar la consulta este año.

Validación de firmasEl 2 de mayo, la coalición oposito-ra Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó 1,8 millones de rú-bricas al Consejo Nacional Electoral (CNE), nueve veces más de las re-queridas para solicitar la activación del referendo.

Aumenta la tragediaen el Mediterráneo° ROMA, EFE • Cientos de inmigrantes podrían haber muerto en los últimos días en el Mediterráneo en diversos naufragios, según varias orga-nizaciones humanitarias. Médicos Sin Fronteras y la agencia de la ONU para los refugiados alertaron ayer que entre 700 y 900 inmigrantes “podrían haber muerto en el Mediterráneo Central en la última semana”, según los relatos de los supervivientes que han llegado hasta las costas de Italia, que la última semana ha coordinado el rescate de más de 13.000 personas.

Gary Johnson, otro candidato presidencial ° WASHINGTON, EFE • El exgo-bernador de Nuevo México Gary Johnson fue elegido ayer en la convención del Partido Libertario líder de la forma-ción y candidato para las presidenciales, en las que esta alternativa política podría obtener un número récord de votos. Johnson obtuvo más del 50% de los votos de la convención del partido este fin de semana en Orlando (Florida).

MINUTERO

Siguen protestas por el revocatorio en VenezuelaEl chavismo afirma que más de 40% de firmas para referen-do contra Maduro son ‘fraudulentas’.

El diputado opositor Julio Borges anunció que este martes delegados de la MUD se reuni-rán con las directivas del CNE para dialogar sobre el proceso para que unas 200.000 per-sonas validen sus firmas con la huella dactilar.

“Ese mismo día tiene que haber una respuesta muy cla-ra de cuándo y dónde todos los venezolanos que firmaron pueden ir a verificar su hue-

lla digital (...) Tendremos este año referendo revocatorio. No hay manera de que ese proceso no se dé”, declaró Borges a la prensa.

El CNE anticipó que la revi-sión de las rúbricas finalizará el próximo jueves. Si las certifica, comenzará el despliegue de las

máquinas biométricas -conoci-das como ‘captahuellas’- para la validación.

Si el CNE no anuncia el mar-tes las fechas y lugares para ese procedimiento, “nos movili-zaremos” a todas las sedes del organismo electoral, advirtió el líder opositor Henrique Capri-les en Twitter.

Lo que viene° En caso de que se active el proceso, la oposición tendrá que recoger firmas equivalentes al 20% del registro electoral (3.959.560), que deberán ser reco-lectadas en un lapso de tres días junto con sus respectivas huellas dactilares.De cumplirse ese requisito, el CNE fijaría fecha para el revocatorio, en el cual la oposición necesitará superar los 7,5 millones de votos que obtuvo Maduro en 2013, cuando fue elegido tras la muerte de Hugo Chávez para completar un período de seis años hasta 2019.

Lufthansa para vuelos° La aerolínea alemana Lufthansa anunció ayer la suspensión de sus vuelos a Venezuela a causa de la crisis económica y del control de cambios de divisas vigente en el país, afectado por la caída de los precios del petróleo.“Hemos decidido suspender a partir del 17 de junio los vuelos entre Fráncfort y Caracas hasta nueva orden”, indicó a la AFP un portavoz de la compañía. Lufthansa cubre actualmente tres vuelos semanales a la capital venezolana.

Masacradas 11 personas° Once personas, entre ellas un colombiano y tres menores de edad, fueron asesinadas por un escuadrón armado en el estado de Trujillo (oeste andino de Venezuela), informó este domingo la Fiscalía General.Según un comunicado del organismo, “las víctimas se encontraban en sus viviendas” la madrugada del sábado “cuando fueron sorprendidas por varios hombres armados, quienes las obligaron a trasladarse hacia los patios de las moradas, donde les dispararon hasta causarles la muerte”.

Page 13: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

GLOBAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAP/

6579

6PA

P/65

712

LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B5 I

Retrocediendo en el tiempo se llega hasta una her-mosa y apartada región de la Amazonía ecuatoria-na, donde vive asentada una tranquila y próspera comunidad indígena regida por un anciano y sabio curaca que tenía una bellísima hija llamada Sány.

Muchos al verla le expresaban su admiración y cariño, pero la joven no le daba gran importancia el

sentimiento de las personas y nunca se la veía feliz, y por esa razón la conocían en toda esa región con el sobrenombre de ‘La que nunca llora’.

Cuando llegó el invierno a la comarca, llovió de forma tan intensa que todos los esteros y los ríos se desbordaron. En ese momento casas, cultivos, animales y demás fueron arrasados. La gente sufría y lloraba mirando el desastre, pero solo Sány se mantenía indiferente, sin derramar una sola lágrima.

PensamientosAquellos indígenas buenos, transidos por el dolor que les pro-ducía la destrucción que el fuerte temporal iba dejando a su paso, criticaban con amargura la fría actitud de Sány. “Mírala, no le impor-ta nada”, decían unos. “Ni siquiera le importa el llanto de los niños”, decían otros. “Ella tiene la culpa de lo que nos está pasando, los dio-ses la están castigando por no tener sentimientos”, decía la mayoría.

En eso la rucu huarmi o mujer anciana, la más sabia de las damas de la localidad, aseguró que solo el llanto de la muchacha podría aca-bar con el vendaval, la lluvia y la terrible situación por la que estaban pasando.

“Pero, ¿cómo la haremos llorar?”, manifestaban unos. “Yo creo que ni ante la muerte de su padre lloraría”, comentaron otros. Sin embargo, todos los ancianos estuvieron de acuerdo con que era ne-cesario que Sány conociera el dolor para que su alma al fin se con-moviera.

Suceso Un nublado día, mientras la muchacha caminaba por el bosque en dirección a su casa, se le apareció una anciana y suplicante le dijo: “Por favor, ayúdame a recoger ramas secas, pues tengo que calentar la choza donde está mi nieto enfermo y tiritando de frío”. Pero Sány apenas la miró con indiferencia y siguió su camino como si nada.

Casi al instante se le apareció una joven mujer con el niño enfermo en los brazos exclamando: Te lo suplico, ayúdame a encontrar las hierbas que necesito para curar a mi hijo. Y aunque la joven sabía

dónde hallar lo que se necesitaba, no quiso ayudar a la angustiada madre y siguió su camino imperturbable, sin siquiera volver la vista atrás.

Pero solo alcanzó a dar unos cuantos pasos, porque enseguida se oyó la voz de la anciana que imploraba diciendo: “Señor, haz que esta mujer que no siente compasión por una abuela, ni por una madre sufriendo, jamás sea abuela ni madre. Haz que esta mujer que tanto

daño nos ha causado por no llorar, desde hoy viva haciendo el bien a los demás con su llanto”.

SentimientoSány al escuchar las palabras de la anciana se quedó paraliza-da de terror y sintió como su cuerpo empezaba a sufrir extra-ñas transformaciones. Al instante vio como sus pies se hun-dían en la tierra y le empezaban a crecer raíces, su cuerpo se comenzó a endurecer y a cubrirse de corteza como un tronco. Sus cabellos crecieron y engrosándose se expandieron como las ramas de un árbol.

Al finalizar la extraña metamorfosis, ella se había convertido en el árbol de sangre de drago.

Desde entonces la selva se pobló de esta nueva especie medicinal, a la cual hay que hacerle sentir dolor cortándole la corteza para que llore por la herida y beneficie a las personas con sus lágrimas, cuyo líquido es bueno para curar heridas, quemaduras, úlceras y más.

De esta manera el alma de Sány atrapada en el árbol ayuda a mi-tigar el dolor de los demás. (MLY/ Libro de Cuentos y Leyendas de la Amazonía)

Conozca so-bre una leyen-da amazónica que lleva un alto grado de misticismo. En las comuni-

dades de la Amazonía se cunetan muchas leyendas que son parte de su cultura.

EL DATO

PROPIEDADES. Las propiedades curativas de este árbol son múltiples. (Foto cortesía)

EL ALMA DE SÁNY REPOSA EN LA SANGRE DE DRAGO

BELLEZA. La dama era muy bella. (Foto referencial: juventudrebelde.cu)MOVILIZACIÓN. Un grupo de personas que participaban en una caminata hasta la cárcel militar de Ramo Verde ,

donde está Leopoldo López, fueron impedidas por la Policía de continuar la protesta. (EFE)

CARACAS, AFP • El oficialismo venezo-lano denunció ayer que más del 40% de las firmas entregadas por la oposi-ción para activar un referendo revo-catorio contra el presidente Nicolás Maduro son “fraudulentas”, al tiem-po que sus promotores planean nue-vas protestas a favor de la consulta.

“Calculamos que más del 40% de las firmas generan eventos ajenos al reglamento electoral y, por lo tanto, son fraudulentas”, aseguró Jorge Ro-dríguez, jefe de una comisión desig-nada por Maduro para monitorear el proceso que impulsa la oposición.

En una entrevista televisiva, Ro-dríguez cuestionó el “valor jurídico y administrativo” del trámite para ac-tivar el revocatorio, e insistió en que “no dan los lapsos” para celebrar la consulta este año.

Validación de firmasEl 2 de mayo, la coalición oposito-ra Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó 1,8 millones de rú-bricas al Consejo Nacional Electoral (CNE), nueve veces más de las re-queridas para solicitar la activación del referendo.

Aumenta la tragediaen el Mediterráneo° ROMA, EFE • Cientos de inmigrantes podrían haber muerto en los últimos días en el Mediterráneo en diversos naufragios, según varias orga-nizaciones humanitarias. Médicos Sin Fronteras y la agencia de la ONU para los refugiados alertaron ayer que entre 700 y 900 inmigrantes “podrían haber muerto en el Mediterráneo Central en la última semana”, según los relatos de los supervivientes que han llegado hasta las costas de Italia, que la última semana ha coordinado el rescate de más de 13.000 personas.

Gary Johnson, otro candidato presidencial ° WASHINGTON, EFE • El exgo-bernador de Nuevo México Gary Johnson fue elegido ayer en la convención del Partido Libertario líder de la forma-ción y candidato para las presidenciales, en las que esta alternativa política podría obtener un número récord de votos. Johnson obtuvo más del 50% de los votos de la convención del partido este fin de semana en Orlando (Florida).

MINUTERO

Siguen protestas por el revocatorio en VenezuelaEl chavismo afirma que más de 40% de firmas para referen-do contra Maduro son ‘fraudulentas’.

El diputado opositor Julio Borges anunció que este martes delegados de la MUD se reuni-rán con las directivas del CNE para dialogar sobre el proceso para que unas 200.000 per-sonas validen sus firmas con la huella dactilar.

“Ese mismo día tiene que haber una respuesta muy cla-ra de cuándo y dónde todos los venezolanos que firmaron pueden ir a verificar su hue-

lla digital (...) Tendremos este año referendo revocatorio. No hay manera de que ese proceso no se dé”, declaró Borges a la prensa.

El CNE anticipó que la revi-sión de las rúbricas finalizará el próximo jueves. Si las certifica, comenzará el despliegue de las

máquinas biométricas -conoci-das como ‘captahuellas’- para la validación.

Si el CNE no anuncia el mar-tes las fechas y lugares para ese procedimiento, “nos movili-zaremos” a todas las sedes del organismo electoral, advirtió el líder opositor Henrique Capri-les en Twitter.

Lo que viene° En caso de que se active el proceso, la oposición tendrá que recoger firmas equivalentes al 20% del registro electoral (3.959.560), que deberán ser reco-lectadas en un lapso de tres días junto con sus respectivas huellas dactilares.De cumplirse ese requisito, el CNE fijaría fecha para el revocatorio, en el cual la oposición necesitará superar los 7,5 millones de votos que obtuvo Maduro en 2013, cuando fue elegido tras la muerte de Hugo Chávez para completar un período de seis años hasta 2019.

Lufthansa para vuelos° La aerolínea alemana Lufthansa anunció ayer la suspensión de sus vuelos a Venezuela a causa de la crisis económica y del control de cambios de divisas vigente en el país, afectado por la caída de los precios del petróleo.“Hemos decidido suspender a partir del 17 de junio los vuelos entre Fráncfort y Caracas hasta nueva orden”, indicó a la AFP un portavoz de la compañía. Lufthansa cubre actualmente tres vuelos semanales a la capital venezolana.

Masacradas 11 personas° Once personas, entre ellas un colombiano y tres menores de edad, fueron asesinadas por un escuadrón armado en el estado de Trujillo (oeste andino de Venezuela), informó este domingo la Fiscalía General.Según un comunicado del organismo, “las víctimas se encontraban en sus viviendas” la madrugada del sábado “cuando fueron sorprendidas por varios hombres armados, quienes las obligaron a trasladarse hacia los patios de las moradas, donde les dispararon hasta causarles la muerte”.

Page 14: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B6 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

P A G E

N O

L O S

A CN A C I O N

A MA M R A

R R A R A

A T E MP A R

A S A L

A M O R AU R D I R

R A S

O R E A T A

A R A

A N A LO R A C I

A CA L

T A C

M A R R A N OC A N T A R O

E T A

E T N AR A I N N

L A D O

L A

E LA U S

C A U T OR N

A V A R O

A S A NA M

A O MR A M A D A N

M A R R A R

WE

A R O

S A

E

A

I T N I

Símbolo de nobelio

Primer hombre

látex

Guerrilla vaSca

FraGancia

habitar

caliFicación eScolar

trá Fi co de Se reS hu ma noS

vellón

anteS de criSto

aStro rey

batracio

PerForar, aGujerear

diSPerSo

hijo de dédalo

tierra rodea-da de aGua

inStrumento muSical

Sociedad anónima

correa de caballería

alFa

bebida medicinalFlanco, coStado

volcán de italia

artículo Femenino

extraña

ente

canSada

cerdo

lleGada

Palma de canariaS

Símbolo de neón

altartejido

de lanaSímbolo de radio

madre de jeSúS

Símbolo de Sodio

SeGunda vocal

moneda de Perú

aPócoPe de tonto

Pronombre PerSonal

Símbolo del oro

meS lunar mahometano

Pieza de hie-rro en Forma de circunFe-

rencia

embarcación del diluvio

tacaño

inStrumento muSicalFaltar, errar

arte de PeSca

caPital de italia

lecho

Símbolo de molibdeno

batea

Precavido, cauteloSo

Gato en inGléS

equiPar

vaSija Grande de barroimParcial ambiGuo

liebre de la PataGonia

Pareja

omeGa

aParato Para FotoGraFiar

Patriarca del diluvio

PaíS

iGualdad en la SuPerFiciedeSPuéS de

cuadrúPedo

altar

actor de ee. uu de la PelículaheSher

actriz de la Película a roma con

amor

L

C A L A R

S A Ltiza

cloruro Sódico

tejer, hilar

inStrumento de ataque

Por tanto

Embarcación vEnEciana

ExtEnsión dE agua salada

PrimEr hombrE

comPonEr En vErsohombrE

muy cruEl

tonto En kichwa

batracio

cáfila, multitudtEsoro Público

aPosEnto

furia

PaPagayorío dE

francia

lugar frío y dEsolado

tabErnadios En El

islamtoquE militar al amanEcEr

símbolo dE azufrE

mEs dEl año

ciudad dE JaPón

aParato Para fotografiar

dEcrEto dEl zar

alcanzar

transPortar

afluEntE

dEa

rostro

ExmodElo, cantautora y actriz italia-na-francEsa

fuE El vigE-simotErcEr

PrEsidEntE dE francia

Solución anterior

FERNANDO ARRABAL(NAciDO 1932)

DRAmAtuRgO EspAñOL., EN LENguA FRANcEsA. A éL sE LE DEBE EL ‘tEAtRO

páNicO’.

CELEBRIDADES

PrEsura

dElta

ofrEcEr

oladiosa

Estado dE áfrica

aPócoPE dE grandE

rEducir

órgano dE fonaciónadivinar

artículo fEmEnino

sEgunda nota musical

carro En inglés

símbolo dEl cobalto

sur

Embrollo

tErminación vErbal

valuar

conducir

Embrollo

aturdimiEnto, PErEzaonda

símbolo dEl iridio

argolla

manada dE cErdos

acordar, Pactar

Jardín

confusión

dEl airE

huEso dE la cadEra

Pillar

misiva

convicto

vErdadEro

símbolo dE radio

causar aPEtito

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Duro de espiarCINEMAX, 12:00

° Dick Steele es el mejor de los agentes secretos. Aunque lleva tiempo fuera de servicio, es convocado cuando el General Rancor, su ancestral enemigo, planea apoderarse del mundo. Junto a la agente 3.14, Steele tendrá que eludir peligros insólitos.

TVFAN

BetibúHBO, 15:00

° Luego de que el conocido empresa-rio Pedro Chazarreta es encon-trado muerto en una exclusiva urbanización en las afueras de Buenos Aires, el director de El Tribuno, el más grande periódico del país, contrata a la novelista policiaca Nurit Iscar, Betibú, para darle cobertura a la noticia.

MICROBIOGRAFÍA

Marcel Bich(1914-1994)

Inventor e industrial de origen italiano (nacido en Turín, pero se nacionalizó como francés), cofundador de la empresa Bic -la mayor del mundo en la fabrica-ción de bolígrafos-, muere un día como hoy en París. Su triunfo se dio por hacer el tubo de los bo-lígrafos transparente, marcado con aristas para manipularlo mejor, el bajo precio y el hecho de ser desechable. Este último factor le llevó a trabajar objetos como la máquina de afeitar y la fosforera desechables, convir-tiéndose en un innovador dentro de los productos que ofertó. (DVD)

Nro. 3561

Nro. 3560

8 4 9 2 5 6 1 7 31 2 3 9 7 8 5 4 66 5 7 1 3 4 8 2 99 6 4 7 8 3 2 1 55 1 2 4 6 9 7 3 87 3 8 5 2 1 9 6 43 9 5 6 1 7 4 8 22 8 1 3 4 5 6 9 74 7 6 8 9 2 3 5 1

9 2 84 9 5

5 1 7 45 3 1 4

9 2 62 5 77 1 2 6

89 3 1

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Las crecientes evidencias de agua líquida en Marte estimu-larán aún más la investigación científica y el desafío de llevar en un futuro próximo robots humanoides de exploración a ese lejano planeta, dijo a Alin Albu Schäffer, jefe de robótica del Centro Aeroespacial alemán.

Inicialmente, parece factible la posibilidad de llevar robots humanoides a Marte, que po-drían ser teleoperados con astro-nautas desde alguna plataforma tipo Estación Espacial Interna-

cional (EEI), que orbitaría alre-dedor del planeta rojo, explicó el investigador.

Sin embargo, la idea de teleope-rar directamente desde la Tierra esos supuestos robots en Marte sería inviable por el momento por la enorme distancia entre ambos puntos, afirmó Schäffer.

Las esperas en la recepción de señales serían excesivamente lar-gas: “el encargado de operar el ro-bot podría tomarse un café inclu-so mientras recibe un nuevo envío desde Marte”, indica con ironía.

¿Robots humanoides llegarán a Marte?

La posibilidad de teleoperar robots desde la órbita de Marte exige además estancias espacia-les muy largas de los astronau-tas involucrados en la misión,

PROPUESTA. Esta iniciativa gana fuerza. (RoboCity 16)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

P- 23858-LR/LG.

¿Nació un 30-05?Posee una vitalidad envidiable. Es un tra-bajador incansable, no sabría que hacer si no tuviera su empleo. Debe ser cauteloso y no abusar de sus fuerzas. Aprecie tam-bién la tranquilidad y armonía de la vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

En su trabajo pone mayor atención y habilidad. Aprenda o mejore con una nueva técnica la labor que usted realiza. Evite estar nervioso. RECUERDE: Sienta que la vida es una feliz oportunidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Disfrute de actividad social con hermanos, novio, vecinos y amigos. Lea, escriba o asista a un debate intelectual. Comparta y charle con sus hijos.RECUERDE: El amor debe ser su norma suprema.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Puede recibir información o un consejo importante a través de un familiar. La comunicación y la actividad intelectual en su hogar son grandes.RECUERDE: Divida sus conocimientos. Es un medio de alcanzar la inmortalidad

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La actividad mental es intensa y emocional. Para los viajes, los estudios y los negocios es muy bueno, debería aprovechar.RECUERDE: En la eternidad el tiempo no cuenta.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Los asuntos comerciales y negocios atraen su atención, planifique y dirija los mismos. Su economía puede mejorar, trabaje por ello.RECUERDE: Escuche las señales internas que le ayudarán a tomar decisiones.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su mente es rápida, esto le ayuda para comunicarse mejor con sus hermanos, vecinos y amigos. Tiene deseos de viajar. RECUERDE: Todo lo que desea esta a su alcance. Basta con percibir.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su mente está muy receptiva a la de los demás, mantenga la calma y no guarde secretos. Tiene interés por la meditación y asuntos espirituales.RECUERDE: Cada ser es responsable por su evolución.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Siente interés por grupos sociales. Trate de perfeccionarse con una nueva técnica su profesión. Sus pensamientos son positivos.RECUERDE: Cuando aprenda a entrar en su reino interior, tendrá un refugio

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La comunicación con los jefes, padres y su-periores es fluida y positiva. Promocione su negocio. Recibirá ayuda de sus hermanos.RECUERDE: La fuerza de la mente es ilimitada, pero el cuerpo físico no.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

En este día se facilita la lectura y el estudio de temas profundos. Existe la posibilidad de realizar un viaje.RECUERDE: Los que saben poco hablan mucho.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Evite discusiones por dinero, converse para solucionar las discrepancias. RECUERDE: A los ojos de Dios, nadie en este planeta es mejor.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Buen momento para resolver situaciones o dificultades con la pareja. Se llegan a acuerdos o negociaciones con socios.RECUERDE: Agradezco a las personas que me rechazaron y me dijeron no.

HOT LIST TOP TEN

Estas son las canciones más escu-chadas en Hot 106 Radio Fuego, en el programa ‘Al fin solos’, conducido por Paolo Muñoz.Canción Artista1 ‘Don’t let me down’ The Chainsmokers 2 ‘Girl on fire’ Jhon Peter and David Narvaez 3 ‘Can’t stop the feeling’ Justin Timberlake 4 ‘Home’ n Frank Sepulveda 5 ‘I took a pill in Ibiza’ Mike Posner 6 ‘Make some noise’ Esteban Pérez 7 ‘Just like fire (new)’ Pink 8 ‘Work from home’ Fifht Armony 9 ‘Cheap thrills’ Sia and Sean Paul 10 ‘Faded’ Alan Walker

www.hot106fuego.com

“El metro es una unidad de me-dida que nació en Ecuador y que ha sido adoptada en todo el mun-do”, declaró entusiasmado Kavil Zerovali, coordinador de la ter-cera Misión Geodésica francesa, al recordar que ayer 29 de mayo, pero hace 280 años, sus colegas predecesores de la primera mi-sión llegaron a Ecuador a reali-zar un trabajo que cambió para siempre la visión que tenía la hu-manidad sobre el planeta Tierra.

Acompañado de Jean Paul Poirier, uno de los más destaca-dos miembros de la Academia de Ciencias de París, y del embaja-dor de Francia, Francois Gautier, el experto presentó ayer formal-mente a las autoridades ecuato-rianas una nueva versión, esta vez actualizada con tecnología de punta, de alta precisión, una de las más importantes investiga-ciones realizadas en “las tierras del Ecuador” en el siglo XVIII.

ContemporáneoEste informe de la Tercera Mi-sión Científica francesa contie-ne explicaciones didácticas de cómo se comprobó en Ecuador la forma esférica del planeta, la altura del Chimborazo como la elevación terrestre más cercana al Sol y, además, los resultados de recientes investigaciones so-bre las dinámicas de la Tierra, volcanes y fallas submarinas. En la práctica, se trata de la me-dición que a inicios de esta año realizó la misión con GPS (geo-localizadores satelitales) y otros equipos de ‘precisión centimé-trica’, es decir con un margen de error de escasos centímetros, que el Chimborazo es el pun-to más alejado del centro de la Tierra.

SimbólicoJunto a este documento también

se entregó de manera simbólica un mapa histórico con los datos de la nueva misión como acto principal de un programa for-mal con un discurso del embaja-dor francés.

Con esta jornada práctica-mente se cerró el trabajo que encabezara Charles Marie de La Condamine y Louis Godin en la Tercera Misión a partir de 1736.

Los acuerdos para este tra-bajo de continuación los firma-ron Ecuador y Francia a inicios de 1990.

FuturoEl embajador de Francia, Fran-cois Gautier, destacó que la cooperación científica entre ambos países prosigue en múltiples campos, por ejem-plo, tras el terremoto del 16 de abril un grupo de geólogos empezó a estudiar las carac-terísticas de los movimientos telúricos en el litoral ecuato-riano.

CelebracionesCon la presentación de ayer continuó una agenda organi-zada para celebrar en el trans-curso de este año los 280 años de la Misión Geodésica con una serie de actos culturales y académicos.

La agregada de prensa de la embajada francesa, Cons-tance Gard, por ejemplo, anunció que en el transcurso del año se realizaron varios coloquios y además anun-ció que esta semana el físico Jean Paul Poirier, creador del Laboratorio de Geomate-riales del Instituto de Física de la Tierra, brindará char-las a la comunidad educativa en el colegio La Condamine, en el norte de Quito.

Más alternativas pedagógicas° El pabellón Francia de la Ciudad Mitad del Mundo se ampliará con más alternativas didácticas y pedagógicas para la comprensión de los estudios geodésicos y de las ciencias en general, declararon ayer el Embajador de Francia, y el gerente de la Ciudad Mitad del Mundo, Giovanni Camacho. El diplomático europeo agregó que para este pro-yecto se contará con la participación de la Academia de Ciencias de París.

HISTÓRICO. El embajador francés Francois Gauthier (d) y el miembro de la Academia de Ciencias de París, Jean Paul Pourier, presidieron la entrega de datos de la Tercera Misión Geodésica francesa

Histórica actualización de datos científicos del paísAl cumplirse 280 años de la llegada de la Primera Misión Geodésica francesa, se confirma la validez de su aporte mundial.

Para octubre, luego de la cumbre mundial de Habitat III también está prevista en Gua-yaquil “La semana francesa del mar” para tratar sobre los recur-sos, la economía y los derechos marítimos. (JCE)

Page 15: Santo domingo 30 de mayo del 2016

TEMPO

B7 LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Para la Universidad Andina, junio será un mes decisivo. La comunidad académica de esta institución busca entablar una mesa de diálogo con autorida-des del Parlamento Andino y del Consejo de Educación Su-perior (CES) respecto a la elec-ción de un nuevo rector.

Fernando Balseca, repre-sentante de los profesores, comentó que como gesto de voluntad para negociar deci-dieron retirar la demanda que habían interpuesto contra el Parlamento ante el Tribunal Andino de Justicia por haber destituido a parte del Consejo Superior de la universidad.

La decisión se tomó la sema-na pasada, antes de que el CES resuelva “solicitar” a la Andi-na que designe un nuevo rector hasta el 30 de junio, tras las ob-jeciones presentadas en contra de César Montaño, quien en noviembre del año pasado fue electo para ese cargo.

Elecciones pero sin políticaBalseca manifestó que lo que buscan es “te-ner unas elecciones limpias, sin interven-ción de la política”, en lo que concuerdan es-tudiantes como Paúl Ocaña, quien pide que la voz de ellos sea escuchada.

En su criterio, hay una “amenaza de intervención cla-rísima” para la Andina con la decisión del CES de haber en-

cargado este proceso al presi-dente del Parlamento Andino, el senador colombiano Fer-nando Duque, pero aun así no pierden la esperanza de encon-trar una salida al problema.

Respeto a la mayoría“No sé si somos ingenuos, pero todavía creemos en la posibi-lidad de que alguna persona sensata entienda que la única manera posible de resolver este conflicto es que se le permita a

la comunidad univer-sitaria que su voluntad mayoritaria sea respe-tada”, dijo Balseca.

El Gobierno ecuato-riano aduce que Mon-taño no podía ser elec-to nuevo rector de la

Andina, bajo el argumento de que obtuvo su título de cuarto nivel en esta misma institu-ción, algo que prohíbe la Ley de Educación Superior. (RVD)

La decisión del presidente, Ra-fael Correa, de eliminar a la Se-cretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades (Setedis), en vez de otras depen-dencias que algunos sectores consideran que no son de mucha utilidad, genera rechazo.

El mandatario oficializó esta decisión mediante el Decreto Ejecutivo 1047, suscrito el 25 de mayo, un día después de que rea-lizara el anuncio, en medio de lo que denominó como el último informe a la na-ción de su Gobierno ante la Asamblea.

El documento dis-pone que los planes, programas y proyectos a cargo de la Setedis, en un plazo máximo de 90 días, sean transferidos a las diferentes institucio-nes de la Función Ejecuti-va, según las atribuciones asignadas.

Uno de los argumentos indica “que es necesario reorganizar las entidades de la Función Ejecutiva para adecuarlas a las dis-posiciones legales que fueron implementadas y los actuales requerimientos ins-titucionales”, en momentos que el país tiene complicaciones en su economía.

Reacciones En criterio de Walter Verdesoto, representante de una organiza-

ción de personas con discapa-cidad visual, esto supone “una regresión” en los derechos, el empoderamiento y el reconoci-miento que habían alcanzado en los últimos años.

“Es borrar con el codo lo que se hizo con la mano. Es peno-so”, apuntó, al tiempo de recor-dar que la Constitución subraya que los grupos más vulnerables siempre deben quedar “por fuera de todo recorte presupuestario”.

A Verdesoto le preocupa el futuro de los emprendimientos, los planes y proyectos, y de las ayudas técnicas que daba esta Secretaría a las organizaciones que así lo solicitaban. Teme que los discapacitados “queden invisibilizados

nuevamente”.“Justamente nues-

tra organización estaba en ese proceso, ahora el trabajo realizado duran-te seis meses quedaría a un lado, no sé qué rum-bo tomarán. Los planes y proyectos de muchas organizaciones que eran acompañados por la Se-

cretaría quedan en nada”, acotó.

‘Ya estaba contemplado’Con la decisión de Correa tam-poco está de acuerdo Richard Farfán, asambleísta lojano de las filas de Alianza PAIS, quien concordó en que estos ajustes se

Si una persona sigue Desarro-llo Infantil en un instituto téc-nico o tecnológico de Quito, y otra escoge el mismo curso en uno de Guayaquil, terminarán por aprender de distinta mane-ra el oficio y, al final, su perfil no será igual.

Eso se debe a que las ma-llas curriculares de estas ins-tituciones no han sido unificadas, como ocu-rre con los colegios y las universidades, por ejemplo, lo que implica que el nivel de conoci-mientos difiera.

Hay 453 carrerasTras reconocer esta realidad, Francisca Herdoíza, subsecre-taria de Formación Técnica y

Institutos tendrán rediseño curricular

125 INSTITUTOS se depuraron hace dos años.

Tecnológica, anunció que se emprenderá un “rediseño cu-rricular” de unas 453 carreras que se dictan en esta modali-dad de estudios.

“El problema es que hay institutos que dan la misma carrera, pero con distinta construcción curricular, en-tonces el perfil que sale en Guayaquil es distinto del per-fil de la Amazonía o de Quito. La idea ahora es unificar esas mallas y producir un solo ex-pediente curricular”, dijo.

En la actualidad funcionan 140 institutos técnicos y tec-nológicos superiores, que han sido evaluados por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Cali-dad de la Educación Superior (Ceaaces).

A corto plazoDe acuerdo con las autorida-des, en los últimos años se han creado 33 carreras en campos

como mecánica indus-trial, producción textil, electricidad, atención primaria en salud, de-sarrollo de software, turismo, logística por-

tuaria, etc. Una de las ventajas de estos es que pueden ofrecer formación a corto plazo, acor-de a lo que requiere el sector productivo de cada región del país. (RVD)

ACADEMIA. Los profseores de la Andina sostienen que hay una “amenaza de intervención”.

En busca de diálogo, retiraron demanda contra Parlamento Andino

30 DE

junio fue el plazo establecido por el CES para que la

Andina nombre otro rector.

6 ENTIDADES

p�blicas ser�n supri�p�blicas ser�n supri�midas en total, entre

ellas, el Instituto Nacional de Idiomas,

y la Secretaría Técnica de Economía Popular y Solidaria.

La Setedis fue creada en junio de 2013, mediante Decreto Ejecutivo, como una entidad ads�crita a la Vicepresidencia de la Rep�blica.

EL DATO

Tres años duró la entidad° La entidad se creó en junio de 2013 como Secretaría Técnica de Discapacidades; y en enero de 2015 se la transformó en Secretaría de Gestión.

Pero el Gobierno decidió elimi-narla por los “actuales requerimien-tos institucionales”.

La Setedis estaba adscrita a la Vicepresidencia de la República y durante la gestión de Lenin Moreno (2007-2013) lideró los programas de atención gubernamental a las personas con discapacidades.

FUTURO. Los afectados temen que los planes y proyectos sean trastocados.

Rechazo por decisión gubernamental de suprimir a la SetedisLa disposición rige desde el 25 de mayo. Cuestionan que no se haya eli-minado la Secretaría del Buen Vivir.

deben al momento de crisis que atraviesa el país por la caída de los precios del petróleo y el te-rremoto.

“Como asambleísta que vivo en carne propia (esta realidad), yo hubiera querido que el señor Presidente elimine la Secretaría del Buen Vivir y se cree un Mi-nisterio para personas con dis-capacidad donde tenga poder de vigilar y fiscalizar”, enfatizó.

Farfán, sin embargo, indicó que la supresión de la Setedis ya estaba contemplada cuando se aprobó la Ley del Consejo de Igualdad, y dijo que esta perdió peso cuando parte de sus com-petencias fueron trasladadas a los ministerios de Salud y de In-clusión Social.

A su juicio, debería forta-lecerse el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), que fue creado en 1990 con el propó-sito de velar por los derechos de las personas con esta condición. (RVD)

Marc Anthony suma un nue-vo problema legal. Después de que fuera demandado por incumplimiento de contrato para su gira europea del año pasado, ahora un empleado de su yate lo ha demandado des-pués de perder un dedo en el trabajo.

Jean-Pierre Perret, la vícti-ma del incidente, asegura en una nueva demanda que él era un miembro de la tripulación en marzo de 2015, del yate de Anthony ‘Seas the Day’.

Perret dice que estaba ayu-dando a reparar el ancla rota de la embarcación cuando algo salió terriblemente mal y uno de sus dedos en su mano derecha fue amputado cayendo al mar.

Perret alega que era res-ponsabilidad de Marc asegu-rarse de que el barco estaba en orden. Además, señala que nunca fue advertido que el an-cla pudiera ser tan peligrosa.

Aún no trasciende el monto que el exempleado exige como indemnización. LA BOTANA

GUAYAQUIL • Su show, que tendrá lugar el próximo 28 de junio en el teatro Sánchez Aguilar de esta ciudad, la mantiene llena de ex-pectativas, porque alega que luego de su presentación ven-drán nuevos proyectos, entre estos, su primer material disco-gráfico.

“El disco llegará en septiem-bre. Recoge los temas que he lan-zado y otras canciones inéditas. Espero que las canciones sean del agrado de todos y que empie-cen a sonar con frecuencia en las radios”, señaló la cantante que también prepara el lanzamiento del tema ‘Pez azul’.

ARTISTA. En uno de sus recientes conciertos.

Marc Anthony es demandado

Se estrena en el escenario ARTISTA. La guapa cantante tiene una larga trayectoria sobre los escenarios ecuatorianos.

La cantante se alista para debutar ante el público con un espectáculo en el que evocará temas propios y varios covers.

Se trata de un reggae tropical que habla de un amor que nace en la playa y se expande de una forma espontánea y divertida.

Según la artista, su magia de componer canciones románticas no se ha perdido, pese a atrave-sar por un proceso de divorcio con Luis Ernesto Pérez ,quien además ha sido su representante y produc-tor en cinco de sus seis años de carrera.

Ahora, de su futuro musical es responsable Cristhian Valencia, quien además produce a varios can-tantes nacionales. No obstante, Nicole confiesa llevar una bue-na amistad con su expareja y no

duda en pedirle consejos respec-to a su trabajo. “Lo bueno es que no hemos quedado como enemi-gos y para mí siempre es bueno contar con su opinión”, confesó la joven de 24 años de edad.

Los añosNicole, que también es nieta del cantante Carlos Rubira Infante, expresa que su primer concierto llega junto a su madu-rez musical. Dice ya no ser aquella “niñita” que se encasillaba en un solo

género, sino que ahora, tiene te-mas más variables para el gusto de todos. “Ahora que ya crecí, es el momento perfecto para que la

gente me conozca bien y note esa evolución”, recalcó.

De ahí que acota que su es-pectáculo será un Café Concert donde rememorará canciones de Whitney Houston como ‘I will always love you’ con la que se llevó el segundo lugar en el reality ‘Escuela de Famosos’ de Ecuavisa. “Será un ambiente muy bohemio, romántico, muy íntimo” sostuvo.

Además de la música, Nicol también incursiona en el teatro. Su talento en este arte la convir-tió en la antagonista de la obra ‘Enriqueta y el cuento de siem-pre tarde’, una obra infantil que se estrenará en junio próximo. (JCL)

Nicole junto a Luis Ernesto Pérez procreó dos hijas.

EL DATO

NICOLE RUBIRA

Page 16: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Cuando la mielina (cubierta protectora que rodea las neu-ronas) se daña, se deteriora o se muere, el impulso nervioso se altera, no se transmite ade-cuadamente y se manifiestan síntomas clínicos en diferentes partes del cuerpo, dependien-do de la zona afectada en el ce-rebro del paciente, explica el neurólogo clínico venezolano-Juan Carlos Gedes Rivas, quien estuvo en Quito para impartir charlas sobre la esclerosis múl-tiple (EM) y concienciar a mé-dicos, pacientes y público en general sobre esta entidad.

La causa específica de la EM no se conoce, pero se sabe que el sistema inmune (preparado para defender al organismo) se torna auto lesionante y las células de defensa atacan la mielina. “No se trata de una pa-tología contagiosa ni adquirida o heredada”, pero hay familias donde más de un miembro tie-ne la condición; sin embargo, no está catalogada como una enfermedad genética”, puntua-liza el especialista.

La EM predomina en mujeres en una proporción de tres por cada hombre y hay más casos en los países de los conos norte y sur. En menos porcentaje se presenta en los que se encuen-tran en la zona intertropical como Ecuador. Se presenta en-tre los 20 a 40 años, dice el e xperto.

Conozca sobre los síntomasLos signos son múltiples, apa-recen en cuestión de horas o de un día para otro y dependen del área o la zona cerebral que esté comprometida. Hay que saber que cada parte del cerebro rea-liza una función, entonces, de-pendiendo del sitio del daño en la mielina, los síntomas son di-ferentes.

El neurólogo comenta que se puede evidenciar con la pérdida de la visión, la disminución de la sensibilidad, la pérdida de la fuerza muscular, una alteración en el lenguaje, en el equilibrio o en la coordinación, entre otros, que se mantienen por días, se-manas e incluso meses.

Los ataques van seguidos de periodos de reducción o ausen-cia de los síntomas (remisiones) y otros lapsos en que pueden reaparecer (recaída).

Sin embargo, Gedes señala que estos signos por lo general se confunden con otro tipo de patologías que han retrasado el diagnóstico y por lo tanto el tra-tamiento.

En busca de un diagnósticoComo se trata de una enferme-dad de carácter neurológico, se hace un examen físico, es decir en analizar cómo se presentan los síntomas; una resonancia magnética con y sin método de contraste, y/o la obtención de líquido céfalo raquídeo y otras

Testimonio° Nicole Camacho tiene ahora 22 años de edad, pero un día, cuando tenía 15, se despertó con un amortiguamiento desde la cadera hasta los pies, situación que le duró aproximadamente un mes.

Ella relata: “A las dos semanas fui al traumatólogo, quien dijo que era un tema que debía tratar el neurólogo. Entonces este último me hizo exámenes de sensibilidad, me tomaron una muestra de líquido céfalo raquídeo que fue enviado a Colombia y una resonancia magnética que indicaba lesiones en el cerebro y en la médula. Así, el doctor me informó que tenía esclerósis múlti-ple, lo cual se confirmó con los resultados de la punción lumbar que llegaron después”.

Nicole, que está por graduarse en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, aparenta ser una persona saludable, pero, aunque inició el tratamiento al día siguiente del diagnóstico, volvió a tener, hace poco, una crisis similar que la mantuvo hospitalizada por varios días. Al comienzo, el diagnóstico fue impactante, pero “acepté la enfermedad, aprendí a conocer-me con la enfermedad y a saber sobre mis límites. Realizo una vida normal, pero cuando despierto cansada sé que tengo que quedarme mucho más tranquila, casi en reposo”, cuenta.

Fundación de apoyo° En la Fundación Ecuatoriana de Esclerosis Múltiple, los alrededor de 150 pa-cientes allí registrados reciben atención de neurólogos, sicólogos, neurosicólogos, fisiatras y más.

También realizan terapia de lenguaje y ocupacional, además de talleres de ocupación para mantenerse activos, refiere la directora Magdalena Sánchez.

Asimismo, manifiesta que quienes tienen EM están reconocidos como pacientes con discapacidad, para lo cual cuentan con el respectivo carné y los beneficios de Ley, uno de estos el acceso al medicamento a través del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o de los hospitales públicos, porque de manera particular el tratamiento tiene un costo de entre 1.200 y 1.500 dólares mensuales.

La Fundación busca mejorar la calidad de vida a través de campañas, informa-ción, capacitación y sensibilización, indica Sánchez.

DAÑO. Una célula progenitora de oli-godendrocitos repara la mielina, que es la sustancia que se afecta y genera la aparición de la EM. (Foto: divulga.ibecbarcelona.eu)

La esclerosis múltiple es una entidad que puede dañar parte del cerebro o la médula espinal .

Un mal que afecta al

cerebro y al sistema

nervioso

SALUD

B8 LUNES30 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR

D

pruebas que contribuyen a un diagnóstico adecuado.

El experto enfatiza en que es una patología que no tiene cura y que el medicamento se debe to-mar de por vida, el cual ayuda a frenar el avance de esta entidad y por lo tanto la discapacidad

del paciente. “Esta enfermedad es discapacitante, pero mientras más temprano sea el diagnóstico y la terapia, mejor, porque ten-drá más efecto y menos progre-sión”, afirma.

Y gracias a las campañas de educación médica, ahora se tie-

ne acceso mayor y mejor conoci-miento. Por ejemplo que la EM tiene varias opciones terapéuti-cas con alrededor de 11 medica-mentos que se utilizan en dosis individuales, dependiendo del tipo, el daño y la severidad de las lesiones. (CM)

EM Más detalles

° Sin tratamiento adecuado la enferme-dad progresa hacia una discapacidad física.

° Esta la puede llevar a la postración o encamarse, según el término médico.

° El encamamiento trae otras com-plicaciones como úlceras, infecciones concurrentes, infecciones respiratorias y urinarias.

° Estas infecciones pueden condicionar una sepsis (respuesta grave a bacterias u otros microorganismos) y provocar la muerte.

° En el tratamiento de la EM se trabaja en equipo con el neurólogo a la cabeza, la familia, el sicológico, el neurosicológico, el fisioterapia y el nutricionista.

AFECTACIÓN. La entidad predomina en mujeres y sin un diagnóstico y tratamiento lleva a la incapacidad física. (Foto cortesía)

Ciudadanos que hace poco me-nos de un año se autoconvoca-ron a través de las redes sociales para rechazar en la Tribuna De los Shyris, al norte de Quito, los proyectos de Ley de Plusvalía y Herencias, lamentan que el Pre-sidente, Rafael Correa, no haya escuchado esas voces e insista en remitir a la Asamblea esas pro-puestas de normativa, a lo que califican de provocación.

Aunque no descartan reto-mar las calles para demostrar nuevamente su inconformi-dad, lo que más les preocupa es el mensaje que dicen hay atrás de ese anuncio realizado por Correa el 24 de mayo. En esa ocasión el mandatario dijo que los proyectos no afectarán a los pobres, a la clase media ya que solo tres de cada 1.000 ecuato-rianos recibe una herencia cada año. Añadió que a los “de siem-pre” nunca les han interesado los pobres y los de clase media, sino solamente cuidar su rique-za, su herencia.

Ricos contra pobresMarco López, que dice sentirse frustrado como ciudadano ya que a Correa no le importó lo que se demostró en las calles, asegura que ahora el manda-tario vuelve con mayor fuerza pero para enfrentar a ricos con pobres en una lucha de clases, cuando a raíz del terremoto se demostró que el país es uno solo. “No debe el Gobierno plantear una separación de la gente”, dijo y ve los anuncios como un globo de ensayo para

que la población se enfrasque en esa discusión y deje de de-batir sobre la crisis económica que le obliga al Gobierno a im-plementar el dinero electróni-co. “Eso sí afecta, queramos o no al poder adquisitivo de las personas”, dijo López.

Briseida Pinto añade que los anuncios responden a una for-ma de gobernar caracterizada por el separatismo para crear resentimientos sociales de po-bres contra ricos. “Estamos en una coyuntura política donde él va a hacer uso de este tipo de medidas justamente para que la gente se vuelque a la calle”, dijo.

Polarizando másIsabel Proaño asegura que es una provocación del Presidente hacia la sociedad civil, tomando en cuenta que durante la visita de Correa al Vaticano aseguró que “la sociedad civil es muy peligrosa para la democracia”.

Proaño asegura que la so-ciedad civil es lo que forma un país y que dio muestras de solidaridad y de capacidad de movilización para atender a las víctimas por el terremoto, lo que, dice, asustó al Gobierno y que hoy trata de medirse con ella a través de estos dos nue-vos impuestos que se presen-tarían. “Es una actitud que no busca consensos en momentos de crisis económica.

Lo que hace el Presidente es dividir a los ecuatorianos per-manentemente”, aseguró. Sin embargo, Carlos Velasco,

asambleísta por PAIS, aseguró que la protesta social está fo-calizada únicamente en ciuda-danos que tienen sus propios intereses. Agregó que lo que dijo el Presidente es que se ana-lizará y continuará debatiendo estos proyectos. “No la presen-tó en ningún momento, no dijo ‘lo voy a presentar ahora’, dijo que el debate continúa”, asegu-ró Velasco. (HCR)

SINDICATOS. Los trabajadores estánen contra del segundo Paquete tributario.

Sindicatos alistan demanda por el paquete tributarioEl Parlamento Laboral Ecuato-riano (PLE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) preparan demandas de inconstitucionali-dad en contra del segundo pa-quete tributario que aprobó la Asamblea Nacional el 12 mayo .

Las demandas de los sectores obreros, que se presentarán esta semana en la Corte Constitucio-nal, tendrán relación básicamente con la contribución de un día de remuneración, aplicable a quie-nes ganan sobre los 1.000 dólares mensuales, que consta en este nuevo paquete de impuestos.

Los dirigentes sindicales aclaran que la presentación de estas acciones no significa que no sean solidarios ante la emer-gencia que vive el país a raíz del terremoto del 16 de abril, y que motivó al Gobierno a presentar ese nuevo paquete de impuestos, sino por el mecanismo adoptado para tal contribución.

“Es arbitrario”José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajado-res del Ecuador (UGTE), filial del FUT, manifestó que los tra-bajadores estaban dispuestos a donar un día de salario siempre y cuando sea de manera volun-taria, con la autorización expre-sa del empleado.

“La diferencia es que acá (con la Ley) lo están haciendo de ma-nera arbitraria porque la Consti-tución prohíbe que se descuente de nuestro salario”, dijo Villavi-cencio. Agregó que se deman-dará también el incremento del IVA del 12 al 14% y la contribu-ción del 3% sobre las utilidades.

“Debe ser voluntario”Argumentos similares para pre-sentar la demanda tiene el Parla-mento Laboral, cuyo presidente Jaime Arciniega, añade que la contribución de un día de salario

vulnera varias garantías consti-tucionales en materia salarial.

“No es que no estemos de acuerdo con que se haga esa con-tribución, pero debe ser de ma-nera voluntaria en una decisión que le corresponde a cada traba-jador. El Ejecutivo y el Legisla-tivo tienen que actuar en dere-cho”, dijo el dirigente sindical.

La polémica con el oficialismo El asambleísta de PAIS, Fausto Cayambe, aseguró que no es un descuento o una disminución del salario, sino que se trata de una contribución especial que se hace sobre la base de la remune-ración, por lo que no se requiere autorización expresa del trabaja-dor y que el patrono deberá rete-ner automáticamente.

“Aquí no estamos incum-pliendo la Constitución y tam-poco afectando derechos”, mani-festó el legislador. Reconoce que la Constitución dice textualmen-te que no se puede descontar ni tampoco disminuir el salario, salvo la autorización del tra-bajador y “mediante Ley”, que en este caso sería la normativa aprobada. (HCR)

Contra la Constitución° Jaime Arciniega, presidente del Parlamento Laboral, recuerda que la Constitución tiene supremacía sobre la Ley. “Lo que se está haciendo ahora por la vía de este ‘impuesto’ voluntario contraviene a la norma Constitucio-nal, por lo que no existe posibilidad alguna de establecer descuentos obligatorios por mucha solidaridad que se invoque”, dijo Arciniega. Su organización presentará la demanda entre martes y miércoles de esta semana.

PROTESTAS. Las movilizaciones en Quito y otras ciudades lograron detener los proyectos que ahora serán reenviados.

Ley de Herencias hará crecer la división socialLos colectivos que protestaron con-sideran que presentar de nuevo los proyectos sería una provocación.

‘Se quiere generar un debate de clase’° “El Gobierno en la actual coyuntu-ra quiere volver a tomar el discurso y construir una agenda en la que quiere generar un debate de clases. Es un contexto y un escenario poste-rremoto con un debate entre ricos y pobres, asustados e indolentes, que se va a convertir en una división de clases y en una confrontación fuerte entre la sociedad civil, que se está organizando y está siendo solidaria, pero que está siendo afectada por leyes. Si uno ve ese debate que quie-re recuperar el Gobierno entre ricos y pobres, quien va a salir golpeado es justamente esa sociedad civil y la clase media. Es muy delicado que el Gobierno quiera entrar en un ambiente de mucha vulnerabilidad con un debate que confronte a ricos con pobres, cuando este momento el debate debe ser exigirle cuentas al Estado del mal gasto que ha hecho de los recursos”.

Mi opinión en 60 segundosVerónica Albuja, politóloga

Page 17: Santo domingo 30 de mayo del 2016

Lunes 30 de mayo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos PANAMÁ. La Selección panameña, dirigida por Hernán Darío Gómez, vivirá su ‘Mundial’

al estrenarse en un torneo de alto nivel: la Copa América Centenario. EFE

PARAGUAY. La Selección paraguaya llega a la Copa América con un equipo en proceso de consolidación, con Antonio Sanabria, Miguel Almirón y Blas Riveros. EFE

MADRID, EFE • En Santa Clara, en California, será el partido inau-gural -el que enfrentará a Esta-dos Unidos y Colombia-; ade-más de otros dos de la fase de grupos y uno de cuartos. Para eso dispone del último campo de la NFL y escenario de la más reciente Super Bowl, el Levi’s Stadium, una moderna instala-ción descubierta con capacidad para 68.500 espectadores.

También en California, el emblemático Rose Bowl de Pa-sadena, escenario de la final de 1994, recibirá en primera ronda a los equipos de Brasil, Colom-bia, Ecuador, Jamaica, México y Paraguay. El legendario cam-po descubierto presenta el ma-yor aforo del torneo con 92.452 asientes.

Otro de los escenarios es el University of Phoenix Stadium (Arizona), recinto cubierto re-tractable con capacidad para 72.200. Allí jugarán México vs. Uruguay y Ecuador vs. Perú.

Con tecnologíaEn el caso de Houston, la emo-ción se vivirá en el nuevo NRG Stadium, recinto cubierto re-tractable para 71.795, en el que se verán los partidos de Colom-bia vs. Costa Rica y México vs. Venezuela, además de una de las semifinales.

La otra semifinal se irá al legendario y tam-bién simbólico campo descubierto del Soldier Field de Chicago, donde caben 61.500 aficiona-dos. Otros encuentros programados allí son Jamaica vs. Venezuela, EE.UU. vs. Costa Rica y Argentina vs. Panamá.

El Gillette Stadium de Fox-borough, en Boston, acogerá un partido de cuartos, además de

los choques entre Chile-Bolivia y Brasil-Perú. Se trata de una instalación descubierta y con capa-cidad para 66.829.

El CenturyLink Field de Seattle es un campo descubierto en el que

se jugará el último partido de cuartos, además de Haití vs. Perú y Argentina vs. Bolivia.

Más estadiosOtra de las sedes es el Lincoln Financial Field de Filadelfia, tiene capacidad para 69.176 y acogerá los partidos Uruguay vs. Venezuela, EE.UU. vs. Para-guay y Chile vs. Panamá.

Tampoco podía quedar fue-ra el área de Florida, con Or-lando a la cabeza, con el Citrus Bowl, un estadio para 70.000 aficionados y donde se verán los partidos de Costa Rica vs. Paraguay, Panamá vs. Bolivia y

Brasil vs. Haití.Y la gran final se vivrá en

Nueva York. El escenario será el MetLife Stadium, que se construyó al lado del demolido Giants Stadium, donde se jugó la Copa del Mundo. No está cu-bierto, tendrá una capacidad para 82.566 espectadores y en el mismo se va a jugar el par-tido entre Ecuador vs. Haití, además de uno de cuartos de final y la gran final que defina al campeón.

MADRID, EFE • El brasileño Ney-mar, el argentino Carlos Tévez o el mexicano Carlos Vela son algunas de las bajas más im-portantes de la Copa América Centenario, en la que el urugua-yo Luis Suárez será la principal incógnita debido a su lesión muscular.

Lucas Moura (Paris Saint Germain), Oscar (Chelsea), Da-vid Luiz (París Saint Germain) y los recientes ganadores de la Liga de Campeones en Europa Marcelo y Danilo (Real Madrid) completan la lista de bajas más

notables de Brasil. A ellos se une la ausencia de última hora por lesión de Douglas Costa, atacante del Bayern Múnich, quien fue sustituido por Kaká.

Tampoco estarán los colombianos Radamel Falcao y Jackson Martí-nez; los peruanos Clau-dio Pizarro, Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas; el paraguayo Roque Santa Cruz; o los hermanos mexicanos Dos Santos.

En el vigente campeón del

torneo, Chile, causó baja por lesión el centrocampista del Twente holandés Felipe Gutié-rrez.

También por lesión no estarán los para-guayos Néstor Ortigoza (San Lorenzo), así como el legendario Roque Santa Cruz, del Málaga.

En Bolivia, será baja su mejor goleador, el artillero Marcelo Martins Moreno, del Changchun Yatai chino, por discrepancias con el selecciona-dor Julio César Baldivieso.

Neymar, Tévez y Vela no brillarán en la Copa América

CASO. Barcelona le dio a escoger a Neymar entre la Copa América o las Olimpiadas.

10 modernas sedes acogen 32 partidos

ESCENARIO. En el MetLife Stadium se jugó un amistoso Ecuador vs. Argentina. (Foto: metlifestadium.com)

En Ecuador, por lesión, no estarán Felipe Caicedo, Pedro Quiñónez y Óscar Bagüí.

Desde el 3 hasta el 26 de junio se jugará

la Copa América Centenario, en

EE.UU.

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

3 de junio

EE.UU. vs. Colombia (20:30)

4 de junio

Costa Rica vs. Paraguay (16:00)

7 de junio

EE.UU. vs. Costa Rica (19:00)

Colombia vs. Paraguay (21:30)

11 de junio

EE.UU. vs. Paraguay (18:00)

Colombia vs. Costa Rica (20:00)

4 de junio

Haití vs. Perú (18:30)

Brasil vs. Ecuador (21:00)

8 de junio

Brasil vs. Haití (18:30)

Ecuador vs. Perú: (21:00)

12 de junio

Ecuador vs. Haití (17:30)

Brasil vs. Perú (19:30)

5 de junio

Jamaica vs. Venezuela (16:00)

México vs. Uruguay (19:00)

9 de junio México vs. Jamaica

(21:00) Uruguay vs. Venezuela

(18:30)

13 de junio México vs. Venezuela

(19:00) Uruguay vs. Jamaica

(21:00)

6 de junio Panamá vs. Bolivia

(18:00) Argentina vs. Chile

(21:00)

10 de junio Chile vs. Bolivia

(18:00) Argentina vs. Panamá

(20:30)

14 de junio

Chile vs. Panamá (19:00)

Argentina vs. Bolivia (21:00)

100 años de la

Copa AméricaCon ‘estrellas’

ausentes y con invitados especiales, el

viernes 3 de junio se inaugurará la

fiesta con el partido entre

EE.UU. y Colombia.

Grupo AEstados Unidos

ColombiaCosta Rica Paraguay

Grupo BEcuador

BrasilPerúHaití

Grupo CMéxico UruguayJamaica

Venezuela

Grupo DArgentina

ChilePanamáBolivia

Page 18: Santo domingo 30 de mayo del 2016

D2 D3LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

La Copa América es la pione-ra en competiciones a escala de selecciones en el mundo. Se jugó por primera vez en 1916, en Buenos Aires. Al cumplirse 100 años se decidió conmemo-rarla. Estados Unidos acogerá a 16 equipos que disputarán el título, 10 son de la Conmebol y 6 de la Concacaf.

Sin embargo, el torneo ten-drá otra particularidad: cam-bios en las reglas de juego. La International Football Asso-ciation Board (IFAB) decidió realizar modificaciones, las que entrarán en vigencia a partir del primero de junio.

Hay que tomar en cuenta que los resultados de estas pruebas se conocerán en la Asamblea General Anual (AGA) de 2017, donde se determinará, de ma-nera definitiva, su uso.

Una de las modificaciones que se adaptará en la Copa América Centenario es el triple castigo (penalti, roja y suspen-sión). En caso de que un juga-dor impida una situación ex-plícita de gol, será expulsado y

se dará penal al equipo que estaba en riesgo de anotar un gol.

Otro de los cambios es el banco de castigos, un lugar donde van los jugadores y miembros

del cuerpo técnico ex-pulsados en medio de un partido. La IFAB también permitió la cuarta sustitución en el tiempo suplementario en competiciones con

fases eliminatorias. Asimismo, se permitirán

asistentes de vídeo para el gru-po arbitral. De acuerdo con la IFAB, esto contribuirá a evitar errores claros en situaciones cruciales de los partidos. (JG)

Universidad Católica, argumen-ta que esa situación es típica en un primer partido comproba-torio. “Vi a los dos equipos sin

mucha rebeldía. Me dio la sensación de que am-bos se cuidaron un poco, no hubo mucha intensi-dad pero no deja de ser un amistoso”, manifes-tó. Ahora, según el es-tratega de la ‘Chatoleí’, Ecuador deberá retocar algunos detalles en su

sistema de juego para llegar bien al encuentro del sábado frente a Brasil. Mañana la ‘Tri’ tendrá un amistoso más en Dallas, que será ante L.A. Galaxy a puertas cerradas. (MC)

Pensando en hacer un buen papel en la Copa América Cen-tenario, Quinteros llamó a 26 jugadores, tres de ellos reservas: Mario Pineida, José Angulo y Luis Caicedo. Ellos serán parte de los entrenamientos y de los cotejos amistosos, pero no po-drán actuar en la competición oficial a menos que alguno de los 23 convocados se lesione.

Historia en Copa AméricaDesde 1939, Ecuador ha partici-pado en veintiséis ediciones de la Copa, en las que disputó 114 partidos: ganó 15, empató 20 y perdió 79. Además, anotó 120 goles y recibió 307, lo que le con-virtió en el equipo más goleado, por lo que se ubica noveno en la tabla de posiciones de todos los tiempos, por delante del colista Venezuela.

En las Copas América de Pa-raguay de 1999, Colombia 2001, Perú 2004, Venezuela 2007, Argentina 2011 y Chile 2015, sumó en total dos triunfos, un empate y 15 derrotas. La última

LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

CHILE. Cuatro meses después de su llegada a la Selección chilena, el DT Juan Antonio Pizzi tiene en la Copa América Centenario la primera oportunidad de mostrar el sello que quiere imprimir. EFE

BOLIVIA. De los 23 seleccionados solo se repiten siete nombres con respecto a los que jugaron en la Copa América Chile en 2015, entre ellos el arquero Romel Quiñónez, los zagueros Marvin Bejarano, Ronald Eguino y Edward Zenteno. EFE

HISTORIA. La última ocasión en que Ecuador logró pasar de la primera fase de la Copa América fue en Bolivia, en 1997. Alcanzó el primer puesto del Grupo A por delante de Argentina, Paraguay y Chile, pero quedó eliminada en la siguiente ronda. EFE PAB/14045/AS

Brasil

DT: DungaRanking FIFA: 7°Participaciones Copa América: 34Campeonatos: 8Jugador estrella: Marcelo

Ecuador

DT: Gustavo QuinterosRanking FIFA: 12°Participaciones Copa América: 26Mejor posición: CuartoJugador estrella: Jefferson Montero

Perú

DT: Ricardo GarecaRanking FIFA: 46°Participaciones Copa América: 30Campeonatos: 2 Jugador estrella: Paolo Guerrero

Haití

DT: Patrice NeveuRanking FIFA: 71°Participaciones Copa América: Primera vezCampeonatos Copa Concacaf / Oro: 13 Jugador estrella: Duckens Moses

Los rivales de EcuadorBrasil, Perú y Haití serán las selecciones que compartan el Grupo B con Ecuador. Por historia, el equipo más com-plicado para la ‘Tricolor’ será Brasil, pues ha participado 34

veces en la Copa América y ha logrado ocho títulos.

Sin embargo, el combinado nacional es más fuerte que la ‘Canarinha’, pues eso lo re-flejan los partidos de las Eli-

minatorias. Ecuador ocupa el segundo puesto en la tabla de posiciones y Brasil el sexto.

Mientras, Perú también tiene su reconocimiento en la Copa América. En sus 30

participaciones ha logrado dos títulos y la ‘Tri’ ninguno. En los partidos rumbo a Ru-sia 2018, el cuadro ‘Inca’ solo ha ganado una vez, por lo que es octavo.

Por su parte Haití, que ha jugado 13 veces en la Copa América, es el equipo con me-nos cartel; sin embargo, ya fue una vez campeón del cer-tamen. (JG)

Cambiar la historia es el reto de la ‘Tri’Selección

DERROTA. En la Copa América Chile 2015, Ecuador quedó eliminado luego de caer ante la Selección anfitriona (0-2) y frente a Bolivia (2-3).

Los números no son favorables en Copa América. Junto a Venezuela, son los únicos sudamericanos que no han logrado conquistarla.

15 JUGADORES de la lista de 23

ya formaron parte del equipo ecuatoriano en la Copa América de

Chile.

Copa América CentenarioPartidos de Ecuador

Rival Fecha Estadio HoraBrasil 4/06 Rose Bowl Stadium, Pasadena 21:00Perú 8/06 Universidad de Phoenix, Glendale 21:00Haití 12/06 MetLife Stadium, New Jersey 17:30

J. PAREDES

F. MARTÍNEZA. VALENCIA

C. NOBOA

J. MONTERO

E. VALENCIA

M. BOLAÑOS

G. ACHILIER

A. DOMÍNGUEZ

F. ERAZO

W. AYOVÍ

ocasión en que Ecuador logró pasar de la primera fase en este torneo fue en Bolivia 1997, don-de la ‘Tricolor’ alcanzó el primer puesto del Grupo A pero quedó eliminada en la siguiente ronda, en la definición por penales ante México.

El presente de la SelecciónDesde la llegada de Gustavo Quinteros a inicios del año pa-sado, Ecuador jugó un total de 9 partidos oficiales, 3 por Copa América (perdió dos y ganó uno) y 6 por Eliminatorias (ganó cuatro, empató uno y perdió uno). En total, suma 16 de los 27 puntos en juego, para una efecti-vidad del 59,2%.

Quinteros ha resaltado que, a diferencia de la pasada Copa América de Chile, donde la in-tención era unir a un grupo que estaba dividido, en Estados Uni-dos buscarán “ser protagonistas

y revertir los malos resultados de los anteriores torneos”.

No fue un buen arranqueEl periplo por Estados Unidos no comenzó del todo bien, ya que en el amistoso jugado la sema-na pasada Ecuador cayó ante la Selección local y tuvo algunas noveda-des en cuanto a lesiona-dos. Alexander Domín-guez, Gabriel Achilier, Frickson Erazo, Arturo Mina, Carlos Gruezo y Miller Bola-ños son los jugadores que no han podido entrenar al 100% los últimos días por molestias físicas.

Jorge Célico, técnico de la

Un trofeo especial por los 100 añosEl 28 de abril, en Colombia, se presentó al trofeo que será en-tregado en la Copa América Cen-tenario, al cumplirse 100 años. Este fue diseñado por Epico Stu-dios, en Estados Unidos, y fue creado por London Workshops of Thomas Lyte, en Inglaterra.

La elaboración tardó 89 días y materializar la obra otros 98. Es un trofeo personalizado que está hecho de una base de metal plateado y cubierto con oro de 24 quilates. Mide 61 centímetros de altura y pesa aproximadamente 7,1 kilogramos (15,65 libras).

El campeón recibirá el trofeo el 26 de junio, cuando se juegue en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. (JG)

Las modificacio-nes, en las reglas, se realizaron luego de la edición 130 de la Asamblea General Anual (AGA).

ÚNICO. El diseño es especial por cumplirse 100 años de la Copa América.

Cambios en el reglamento para la Copa América

MODIFICACIÓN. Una de las normas que se cambió es el triple castigo: penalti, roja y suspensión.

Page 19: Santo domingo 30 de mayo del 2016

D2 D3LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

La Copa América es la pione-ra en competiciones a escala de selecciones en el mundo. Se jugó por primera vez en 1916, en Buenos Aires. Al cumplirse 100 años se decidió conmemo-rarla. Estados Unidos acogerá a 16 equipos que disputarán el título, 10 son de la Conmebol y 6 de la Concacaf.

Sin embargo, el torneo ten-drá otra particularidad: cam-bios en las reglas de juego. La International Football Asso-ciation Board (IFAB) decidió realizar modificaciones, las que entrarán en vigencia a partir del primero de junio.

Hay que tomar en cuenta que los resultados de estas pruebas se conocerán en la Asamblea General Anual (AGA) de 2017, donde se determinará, de ma-nera definitiva, su uso.

Una de las modificaciones que se adaptará en la Copa América Centenario es el triple castigo (penalti, roja y suspen-sión). En caso de que un juga-dor impida una situación ex-plícita de gol, será expulsado y

se dará penal al equipo que estaba en riesgo de anotar un gol.

Otro de los cambios es el banco de castigos, un lugar donde van los jugadores y miembros

del cuerpo técnico ex-pulsados en medio de un partido. La IFAB también permitió la cuarta sustitución en el tiempo suplementario en competiciones con

fases eliminatorias. Asimismo, se permitirán

asistentes de vídeo para el gru-po arbitral. De acuerdo con la IFAB, esto contribuirá a evitar errores claros en situaciones cruciales de los partidos. (JG)

Universidad Católica, argumen-ta que esa situación es típica en un primer partido comproba-torio. “Vi a los dos equipos sin

mucha rebeldía. Me dio la sensación de que am-bos se cuidaron un poco, no hubo mucha intensi-dad pero no deja de ser un amistoso”, manifes-tó. Ahora, según el es-tratega de la ‘Chatoleí’, Ecuador deberá retocar algunos detalles en su

sistema de juego para llegar bien al encuentro del sábado frente a Brasil. Mañana la ‘Tri’ tendrá un amistoso más en Dallas, que será ante L.A. Galaxy a puertas cerradas. (MC)

Pensando en hacer un buen papel en la Copa América Cen-tenario, Quinteros llamó a 26 jugadores, tres de ellos reservas: Mario Pineida, José Angulo y Luis Caicedo. Ellos serán parte de los entrenamientos y de los cotejos amistosos, pero no po-drán actuar en la competición oficial a menos que alguno de los 23 convocados se lesione.

Historia en Copa AméricaDesde 1939, Ecuador ha partici-pado en veintiséis ediciones de la Copa, en las que disputó 114 partidos: ganó 15, empató 20 y perdió 79. Además, anotó 120 goles y recibió 307, lo que le con-virtió en el equipo más goleado, por lo que se ubica noveno en la tabla de posiciones de todos los tiempos, por delante del colista Venezuela.

En las Copas América de Pa-raguay de 1999, Colombia 2001, Perú 2004, Venezuela 2007, Argentina 2011 y Chile 2015, sumó en total dos triunfos, un empate y 15 derrotas. La última

LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

CHILE. Cuatro meses después de su llegada a la Selección chilena, el DT Juan Antonio Pizzi tiene en la Copa América Centenario la primera oportunidad de mostrar el sello que quiere imprimir. EFE

BOLIVIA. De los 23 seleccionados solo se repiten siete nombres con respecto a los que jugaron en la Copa América Chile en 2015, entre ellos el arquero Romel Quiñónez, los zagueros Marvin Bejarano, Ronald Eguino y Edward Zenteno. EFE

HISTORIA. La última ocasión en que Ecuador logró pasar de la primera fase de la Copa América fue en Bolivia, en 1997. Alcanzó el primer puesto del Grupo A por delante de Argentina, Paraguay y Chile, pero quedó eliminada en la siguiente ronda. EFE PAB/14045/AS

Brasil

DT: DungaRanking FIFA: 7°Participaciones Copa América: 34Campeonatos: 8Jugador estrella: Marcelo

Ecuador

DT: Gustavo QuinterosRanking FIFA: 12°Participaciones Copa América: 26Mejor posición: CuartoJugador estrella: Jefferson Montero

Perú

DT: Ricardo GarecaRanking FIFA: 46°Participaciones Copa América: 30Campeonatos: 2 Jugador estrella: Paolo Guerrero

Haití

DT: Patrice NeveuRanking FIFA: 71°Participaciones Copa América: Primera vezCampeonatos Copa Concacaf / Oro: 13 Jugador estrella: Duckens Moses

Los rivales de EcuadorBrasil, Perú y Haití serán las selecciones que compartan el Grupo B con Ecuador. Por historia, el equipo más com-plicado para la ‘Tricolor’ será Brasil, pues ha participado 34

veces en la Copa América y ha logrado ocho títulos.

Sin embargo, el combinado nacional es más fuerte que la ‘Canarinha’, pues eso lo re-flejan los partidos de las Eli-

minatorias. Ecuador ocupa el segundo puesto en la tabla de posiciones y Brasil el sexto.

Mientras, Perú también tiene su reconocimiento en la Copa América. En sus 30

participaciones ha logrado dos títulos y la ‘Tri’ ninguno. En los partidos rumbo a Ru-sia 2018, el cuadro ‘Inca’ solo ha ganado una vez, por lo que es octavo.

Por su parte Haití, que ha jugado 13 veces en la Copa América, es el equipo con me-nos cartel; sin embargo, ya fue una vez campeón del cer-tamen. (JG)

Cambiar la historia es el reto de la ‘Tri’Selección

DERROTA. En la Copa América Chile 2015, Ecuador quedó eliminado luego de caer ante la Selección anfitriona (0-2) y frente a Bolivia (2-3).

Los números no son favorables en Copa América. Junto a Venezuela, son los únicos sudamericanos que no han logrado conquistarla.

15 JUGADORES de la lista de 23

ya formaron parte del equipo ecuatoriano en la Copa América de

Chile.

Copa América CentenarioPartidos de Ecuador

Rival Fecha Estadio HoraBrasil 4/06 Rose Bowl Stadium, Pasadena 21:00Perú 8/06 Universidad de Phoenix, Glendale 21:00Haití 12/06 MetLife Stadium, New Jersey 17:30

J. PAREDES

F. MARTÍNEZA. VALENCIA

C. NOBOA

J. MONTERO

E. VALENCIA

M. BOLAÑOS

G. ACHILIER

A. DOMÍNGUEZ

F. ERAZO

W. AYOVÍ

ocasión en que Ecuador logró pasar de la primera fase en este torneo fue en Bolivia 1997, don-de la ‘Tricolor’ alcanzó el primer puesto del Grupo A pero quedó eliminada en la siguiente ronda, en la definición por penales ante México.

El presente de la SelecciónDesde la llegada de Gustavo Quinteros a inicios del año pa-sado, Ecuador jugó un total de 9 partidos oficiales, 3 por Copa América (perdió dos y ganó uno) y 6 por Eliminatorias (ganó cuatro, empató uno y perdió uno). En total, suma 16 de los 27 puntos en juego, para una efecti-vidad del 59,2%.

Quinteros ha resaltado que, a diferencia de la pasada Copa América de Chile, donde la in-tención era unir a un grupo que estaba dividido, en Estados Uni-dos buscarán “ser protagonistas

y revertir los malos resultados de los anteriores torneos”.

No fue un buen arranqueEl periplo por Estados Unidos no comenzó del todo bien, ya que en el amistoso jugado la sema-na pasada Ecuador cayó ante la Selección local y tuvo algunas noveda-des en cuanto a lesiona-dos. Alexander Domín-guez, Gabriel Achilier, Frickson Erazo, Arturo Mina, Carlos Gruezo y Miller Bola-ños son los jugadores que no han podido entrenar al 100% los últimos días por molestias físicas.

Jorge Célico, técnico de la

Un trofeo especial por los 100 añosEl 28 de abril, en Colombia, se presentó al trofeo que será en-tregado en la Copa América Cen-tenario, al cumplirse 100 años. Este fue diseñado por Epico Stu-dios, en Estados Unidos, y fue creado por London Workshops of Thomas Lyte, en Inglaterra.

La elaboración tardó 89 días y materializar la obra otros 98. Es un trofeo personalizado que está hecho de una base de metal plateado y cubierto con oro de 24 quilates. Mide 61 centímetros de altura y pesa aproximadamente 7,1 kilogramos (15,65 libras).

El campeón recibirá el trofeo el 26 de junio, cuando se juegue en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. (JG)

Las modificacio-nes, en las reglas, se realizaron luego de la edición 130 de la Asamblea General Anual (AGA).

ÚNICO. El diseño es especial por cumplirse 100 años de la Copa América.

Cambios en el reglamento para la Copa América

MODIFICACIÓN. Una de las normas que se cambió es el triple castigo: penalti, roja y suspensión.

Page 20: Santo domingo 30 de mayo del 2016

Lunes 30 de mayo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos PANAMÁ. La Selección panameña, dirigida por Hernán Darío Gómez, vivirá su ‘Mundial’

al estrenarse en un torneo de alto nivel: la Copa América Centenario. EFE

PARAGUAY. La Selección paraguaya llega a la Copa América con un equipo en proceso de consolidación, con Antonio Sanabria, Miguel Almirón y Blas Riveros. EFE

MADRID, EFE • En Santa Clara, en California, será el partido inau-gural -el que enfrentará a Esta-dos Unidos y Colombia-; ade-más de otros dos de la fase de grupos y uno de cuartos. Para eso dispone del último campo de la NFL y escenario de la más reciente Super Bowl, el Levi’s Stadium, una moderna instala-ción descubierta con capacidad para 68.500 espectadores.

También en California, el emblemático Rose Bowl de Pa-sadena, escenario de la final de 1994, recibirá en primera ronda a los equipos de Brasil, Colom-bia, Ecuador, Jamaica, México y Paraguay. El legendario cam-po descubierto presenta el ma-yor aforo del torneo con 92.452 asientes.

Otro de los escenarios es el University of Phoenix Stadium (Arizona), recinto cubierto re-tractable con capacidad para 72.200. Allí jugarán México vs. Uruguay y Ecuador vs. Perú.

Con tecnologíaEn el caso de Houston, la emo-ción se vivirá en el nuevo NRG Stadium, recinto cubierto re-tractable para 71.795, en el que se verán los partidos de Colom-bia vs. Costa Rica y México vs. Venezuela, además de una de las semifinales.

La otra semifinal se irá al legendario y tam-bién simbólico campo descubierto del Soldier Field de Chicago, donde caben 61.500 aficiona-dos. Otros encuentros programados allí son Jamaica vs. Venezuela, EE.UU. vs. Costa Rica y Argentina vs. Panamá.

El Gillette Stadium de Fox-borough, en Boston, acogerá un partido de cuartos, además de

los choques entre Chile-Bolivia y Brasil-Perú. Se trata de una instalación descubierta y con capa-cidad para 66.829.

El CenturyLink Field de Seattle es un campo descubierto en el que

se jugará el último partido de cuartos, además de Haití vs. Perú y Argentina vs. Bolivia.

Más estadiosOtra de las sedes es el Lincoln Financial Field de Filadelfia, tiene capacidad para 69.176 y acogerá los partidos Uruguay vs. Venezuela, EE.UU. vs. Para-guay y Chile vs. Panamá.

Tampoco podía quedar fue-ra el área de Florida, con Or-lando a la cabeza, con el Citrus Bowl, un estadio para 70.000 aficionados y donde se verán los partidos de Costa Rica vs. Paraguay, Panamá vs. Bolivia y

Brasil vs. Haití.Y la gran final se vivrá en

Nueva York. El escenario será el MetLife Stadium, que se construyó al lado del demolido Giants Stadium, donde se jugó la Copa del Mundo. No está cu-bierto, tendrá una capacidad para 82.566 espectadores y en el mismo se va a jugar el par-tido entre Ecuador vs. Haití, además de uno de cuartos de final y la gran final que defina al campeón.

MADRID, EFE • El brasileño Ney-mar, el argentino Carlos Tévez o el mexicano Carlos Vela son algunas de las bajas más im-portantes de la Copa América Centenario, en la que el urugua-yo Luis Suárez será la principal incógnita debido a su lesión muscular.

Lucas Moura (Paris Saint Germain), Oscar (Chelsea), Da-vid Luiz (París Saint Germain) y los recientes ganadores de la Liga de Campeones en Europa Marcelo y Danilo (Real Madrid) completan la lista de bajas más

notables de Brasil. A ellos se une la ausencia de última hora por lesión de Douglas Costa, atacante del Bayern Múnich, quien fue sustituido por Kaká.

Tampoco estarán los colombianos Radamel Falcao y Jackson Martí-nez; los peruanos Clau-dio Pizarro, Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas; el paraguayo Roque Santa Cruz; o los hermanos mexicanos Dos Santos.

En el vigente campeón del

torneo, Chile, causó baja por lesión el centrocampista del Twente holandés Felipe Gutié-rrez.

También por lesión no estarán los para-guayos Néstor Ortigoza (San Lorenzo), así como el legendario Roque Santa Cruz, del Málaga.

En Bolivia, será baja su mejor goleador, el artillero Marcelo Martins Moreno, del Changchun Yatai chino, por discrepancias con el selecciona-dor Julio César Baldivieso.

Neymar, Tévez y Vela no brillarán en la Copa América

CASO. Barcelona le dio a escoger a Neymar entre la Copa América o las Olimpiadas.

10 modernas sedes acogen 32 partidos

ESCENARIO. En el MetLife Stadium se jugó un amistoso Ecuador vs. Argentina. (Foto: metlifestadium.com)

En Ecuador, por lesión, no estarán Felipe Caicedo, Pedro Quiñónez y Óscar Bagüí.

Desde el 3 hasta el 26 de junio se jugará

la Copa América Centenario, en

EE.UU.

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

3 de junio

EE.UU. vs. Colombia (20:30)

4 de junio

Costa Rica vs. Paraguay (16:00)

7 de junio

EE.UU. vs. Costa Rica (19:00)

Colombia vs. Paraguay (21:30)

11 de junio

EE.UU. vs. Paraguay (18:00)

Colombia vs. Costa Rica (20:00)

4 de junio

Haití vs. Perú (18:30)

Brasil vs. Ecuador (21:00)

8 de junio

Brasil vs. Haití (18:30)

Ecuador vs. Perú: (21:00)

12 de junio

Ecuador vs. Haití (17:30)

Brasil vs. Perú (19:30)

5 de junio

Jamaica vs. Venezuela (16:00)

México vs. Uruguay (19:00)

9 de junio México vs. Jamaica

(21:00) Uruguay vs. Venezuela

(18:30)

13 de junio México vs. Venezuela

(19:00) Uruguay vs. Jamaica

(21:00)

6 de junio Panamá vs. Bolivia

(18:00) Argentina vs. Chile

(21:00)

10 de junio Chile vs. Bolivia

(18:00) Argentina vs. Panamá

(20:30)

14 de junio

Chile vs. Panamá (19:00)

Argentina vs. Bolivia (21:00)

100 años de la

Copa AméricaCon ‘estrellas’

ausentes y con invitados especiales, el

viernes 3 de junio se inaugurará la

fiesta con el partido entre

EE.UU. y Colombia.

Grupo AEstados Unidos

ColombiaCosta Rica Paraguay

Grupo BEcuador

BrasilPerúHaití

Grupo CMéxico UruguayJamaica

Venezuela

Grupo DArgentina

ChilePanamáBolivia

Page 21: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

A9LUNES30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTO LUNESD

Cruz Roja Santo Domingo

¡ÁNIMO ECUADOR! Santo Domingo contigo

Banco PichinchaRUC 179171653100-1

Cta. Ahorros No. 4199358100DONACIONES EN DINERO

P

Dirigentes, socios y colabora-dores de la compañía de taxis Transplayasa tienen prevista la realización de varias activida-des por celebrarse los 19 años de vida institucional.

Dos de éstas se realizarán el último sábado. Durante la no-che hubo una velada en la que el invitado especial fue el can-tante ecuatoriano Gustavo Ve-lásquez, quien puso a bailar a los presentes.

DeportivaEn la mañana de ese mismo día fue la inauguración del cam-peonato interno de indor fút-bol. La cita deportiva se realizó en la cancha sintética del ran-cho hostería Mi Cuchito.

Ocho equipos disputarán este campeonato, que se jugará en este mismo lugar. Entre ocho mujeres, Kerly Marín, del equi-po ‘Fuerza Amarilla’ fue elegi-da como la Señorita Deportes.

ActoCristhian Espinoza, presidente de la compañía destacó la im-portancia de cumplir 19 años de servicio a la ciudadanía. Una vez finalizado el acto inaugural se disputaron los primeros en-cuentros de este campeonato interno. (JM)

ACTIVIDAD. El acto inaugural se desarrolló en la cancha sintética del rancho hostería Mi Cuchito.

Y arrancóel partido…La compañía Transplayasa celebra sus 19 años de vida institucional.

JUEGO. ‘Los Creativos’ fue el equipo mejor uniformado.

San Rafael en la puntaEl fin de semana se disputó una fecha más del torneo de Segunda Categoría. San Rafael de La Concordia se afianzó en la cima de la tabla tras golear por 6-1 a su similar de Japan Auto. Los partidos se disputaron en las canchas del Estadio Olímpico Tsáchila y también en el Obando y Pacheco. (JM)

BELLEZA. Kerly Marín fue electa como Señorita Deportes.

El equipo ‘Los Creativos’ fue elegido como el mejor uniforma-do. El acto fue animado por Moisés Trujillo.

EL DATO

En la cancha del aserradero Santo Domingo ubicada en el kilómetro 11 de la vía hacia Quevedo, se desarrollaron los dos últimos partidos del campeonato de fútbol ‘Por su salud’ post 45.

Entre ambos encuen-tros se marcaron siete goles. El primer partido lo disputó el representa-tivo de El Esfuerzo ante Aserradero Santo Do-mingo, siendo este últi-mo quien se quedó con el tercer lugar tras vencer 2-0.

Torneo

Siete goles en la final La final la jugaron Puerto Li-

món y Luz de América, pero éste último goleó por 4-1 por lo que sus jugadores levantaron el trofeo de campeones.

Germán Jaramillo, vicepre-sidente de Grefumas y organi-zador del campeonato ‘Por su

salud’, aseguró que la idea era llevar adelante un tor-neo interparroquial, pero que Alluriquín y San Ja-cinto decidieron retirarse de la competencia.

“Lo que buscamos es que este campeonato se realice una vez al año. Tuvimos mes y medio de competencia y los partidos

se jugaron en las sedes de los di-ferentes participantes”, dijo Ja-ramillo. (JM)

MEJOR. Jugadores de Luz de América levantaron el título de campeones.

El torneo fue organizado por Germán Jaramillo y reci-bió el apoyo de varias institucio-nes para la reali-zación del mismo.

EL DATO

El combinado de fútbol sala del Sindicato de Choferes fue más efectivo frente al arco de Batallón Montúfar y se adjudicó la victoria por el marcador de 6-1, este en-cuentro formó parte de una fecha más del torneo interinstitucional que se disputa en el coliseo del Sindicato de Choferes.

En otros resultados Terminal Terrestre venció a CTE por 3-0, Cuerpo de Bomberos y Munici-pio empataron a seis, Inaexpo de-rrotó a CNEL por 8-7 y el conjun-to de Imprenta Manabí superó a Banco Pichincha por 3-0.

Hoy continúa este campeo-nato con los siguientes partidos: 18:00, Batallón Montúfar vs. Inaexpo; 18:50, Frimaca vs. Mu-nicipio; 19:40, Imprenta Manabí vs. Sindicato de Choferes; 20:30,

CNEL vs. Terminal Terrestre; 21:20, Comisión de Tránsito del Ecuador vs. Coca Cola y 22:10, Policía Nacional vs. Banco Pi-chincha. (JM)

LUGAR. El torneo se disputa en la cancha del coliseo Héctor Ibarra Hernández.

‘Militares’ fueron derrotados

Page 22: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

A10 LUNES 30 DE MAYO DE 2016La Hora SANTO LUNES D

para ver resultados; sin embar-go, aduce que en un mes se pue-de empezar a sentir cambios.

Vargas dice que para lograr un abdomen plano hay que priorizar los ejer-cicios cardiovasculares y mantener una alimenta-ción equilibrada, sin exce-sos ni deficiencias, porque pueden desencadenar en enfermedades como la gastritis o la anemia. “La dieta debe te-ner grasas esenciales como la de los frutos secos, la del pescado y la de oliva. Además, debe que contener proteína en un 30% o

40%, preferible la derivada del pollo y la del pescado”.

En cuanto a la ingesta de car-bohidratos, aduce que se debe consumir porque brinda energía, pero no se los tiene que mezclar. “La costumbre ecuato-riana es comer arroz con papa y fideo, esto está mal. Siempre se debe

inclinar por el carbohidrato de bajo índice glicémico como la papa, el arroz integral, la avena o el camote”.

En cuanto a los ejercicios, manifiesta que lo ideal es rea-

Zona

Fit

La grasa no se suda, esa es una idea errada. La grasa se oxida.

EL DATO

Cómo lograr un abdomen plano

Realizando ejercicios tres días a la semana y con una alimen-tación adecuada puede conseguirlo.No existen fórmulas mágicas ni brebajes que ayuden a las per-sonas a conseguir un abdomen plano. La constancia y la disci-

plina son las vías para lograrlo. Geovanny Vargas, instruc-

tor de Pacific Gym, explica que es importante no desesperarse

Primer paso° Se debe iniciar con movilidad articular para evitar lesiones. Es importante ha-cerles trabajar a las rodillas, tobillos, caderas. Se puede hacer trote o caminata.

Tercer paso° Tiene que saltar soga y si no la tiene puede imitar el movimiento. Tome en cuenta que el abdomen debe estar contraído. Al igual que el resto de pasos, tiene que hacerlo durante un minuto, por cinco veces.

Segundo paso° Durante un minuto puede realizar planchas estáticas o en movimiento. Otra alternativa es el crunch, que consta de movimien-tos cortos –en posición para hacer abdominales- en el que se trabaja el abdomen medio y alto.

Cuarto paso° Ejercicio de cintura. Para esto necesita un palo de escoba, el que se debe colocar en el cuello, con la espalda recta. Luego, tiene que subir la rodilla con di-rección al codo. En cada pierna debe realizar el ejercicio.

Quinto paso° Realizar saltos coordi-nados durante un minuto. Recuerde mantener el abdomen contraído.

lizar una actividad de por lo menos tres veces a la semana con duración entre 30 y 50 mi-nutos, para que en ese lapso se pueda oxidar la grasa. “Mucha gente tiene la idea errada de que la grasa se suda, no es así. La grasa se oxida. Piensan que cuando se suda se baja de peso y eso es errado”.

Vargas da una serie, la que se debe hacer cinco veces, de cuatro ejercicios que se pueden practicar en casa para conseguir un abdomen perfecto. Tome en cuenta que cada trabajo debe durar un minuto. (JG)

EJERCICIOS

Page 23: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

LUNES 30 DE MAYO DE 2016 / La Hora SANTO DOMINGO MÉDICAI

SH2169

70-P

SH217248-P

SH217458

-P

Dir.: Babahoyo entre Ibarra y Latacunga - a pocos pasos de Casa Milán Telf. 2754-755 Cel. 0999370003

Dr. Efrén LoyolaCIRUJANO VASCULAR

MICROCIRUGÍA Y ESCLEROSIS DE VARICES

Enfermedades de la circulación.Trombosis Arterial y Venosa.

Pie diabético.Ulceras de las extremidades.

SH-21745

6-P CENTRO MÉDICO VASCULAR

ESPECIALIZADO EN ESPAÑA

P

A11

SH2177

61-P

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovascula-res (ECV) son la principal cau-sa de muerte en todo el mundo que por cualquier otro factor.

Se calcula que en 2012 fallecie-ron por este motivo 17,5 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes re-gistradas en el planeta. De estas, 7,4 millones se debieron a la car-diopatía coronaria y 6,7 millones a los accidentes cerebrovascula-res, informó Valentín Fuster, car-diólogo español.

Uno de las principales as-pectos que desencadenan pro-blemas cardíacos son los malos hábitos desarrollados por el uso inadecuado de la tecnolo-gía. Para Fuster “el mundo va a una velocidad increíble y los individuos se comunican ‘cara a cara’ cada vez menos”.

La tecnología aumenta estadísticasFuster reconoce que todo el mundo sufre hoy en día estrés, en mayor o menor grado y, por ejemplo, se refiere a la enfer-medad del e-mail: “Muchas personas, como yo, recibimos 150 correos diarios que esperan respuesta. Esto inevitable-mente genera ansiedad”,

pero asimismo “cada vez en-contramos menos tiempo para hacer ejercicio y nos alimenta-mos peor, lo que contribuye a que las entidades cardiovascu-lares no dejen de aumentar”.

El consumo de tabaco, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física o el consu-mo nocivo de alcohol, son algu-nas de los muchos factores que causan las ECV y que pueden prevenirse si se las evita.

Esta realidad debe llevar a que tanto los especialistas como los pacientes se motiven a prevenir enfermedades cardíacas a través de una vida sana y plena, en la que el ser humano se sienta satis-fecho y completo al final del día, comentó Fuster, cuando compar-tía conocimientos con médicos cardiólogos ecuatorianos.

Funcionamiento El corazón es un músculo fuerte que actúa como bomba y es un poco más grande que el puño. Bombea sangre continuamente a través del sistema circulatorio, que es la red de tubos elásticos que permiten que la sangre vaya por todo el organismo.

El sistema circulatorio com-prende dos órganos principales,

el corazón y los pulmones, así como los vasos sanguíneos (ar-terias, capilares y venas). Las ar-terias y capilares transportan la sangre, rica en oxígeno y nutrien-tes, del corazón y los pulmones a todas las partes del cuerpo. Las venas regresan la sangre, redu-cida en oxígeno y nutrientes, al corazón y los pulmones.

Los problemas del corazón y los vasos sanguíneos no suceden rápidamente. Con el tiempo, las arterias que llevan la sangre al corazón y al cerebro pueden obs-truirse, debido a la acumulación de células, grasa y colesterol.

La disminución en el flujo de sangre al corazón debido a obs-trucciones en las arterias oca-siona ataques cardiacos. La fal-ta de flujo de sangre al cerebro dado por un coágulo de sangre o una hemorragia en el cerebro por la rotura de los vasos san-guíneos es lo que ocasiona un derrame cerebral. (CM)

Alertas, al corazón se le maltrata a diarioEl inadecuado estilo continúa gene-rando patologías de este órgano vital y altos índices de mortalidad.

Una buena presión arterial° El recorrido de la sangre por todo el cuerpo ejerce una presión sobre las paredes de las arterias, pero cuando está es demasiado intensa hace que el corazón trabaje más y más, generando lo que se conoce como presión arterial alta, que al final termina afectando al corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otros órganos, hasta llegar a la muerte.Pero es una enfermedad que se puede prevenir eliminando todos los factores de riesgo que están presentes a diario en la vida de las personas.

InformaciónPara cuidar la salud

° Elegir alimentos bajos en sal

° Hacer ejercicio al menos 30 minutos al día.

° Mantener un peso sano.

° No fumar y limitar el consumo de alcohol.

CUIDADO. Una de las medidas para cuidar el corazón es el ejercicio diario.

FOTO

CO

RTES

ÍA

Page 24: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOSA12 LUNES

30 DE MAYO DE 2016La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

TarifasClasificados económicos $ 2 ,46 c/u.Clasificados destacados (1x4) $ 6,16Clasificados destacados (2x4) $16,80Clasificados destacados (2x8) $39,20www.lahora.com

HorarioLunes a viernes de 8:00 AM a 1:00 PM

ContactoTel: 2761 004 / 2761 005 2761-876

anúnciate al:

Bienes raícesDE OPORTUNIDAD Vendo hermosa finca, de 7 has, con cultivos de cacao, pimienta, casa, árboles frutales, Luz, chancheras y todos los servicios básicos, se acepta cualquier financiamiento Vía Valle Hermoso – Los Bancos Telf. 0990698444 P-217214/MIG

SE VENDE LOTE SECTOR ALTA PLUSVALÍA de 312m2 con todo los servicios básicos en la Urb. El Toachi $ 32.000. Telf: 0984530509 P-217328-Mf

DE OPORTUNIDAD VENDO Departamento excelente ubicación seguridad las 24 horas Torres de Visita Hermosa frente a la Av Quito De 3 dormitorios Informes al Telf: 0994 600 400 /0999 692 892 P-217490/Mf

POR MOTIVO DE VIAJE VENDO 2 fINCAS 1 de 25 has y otra de

45 has Ubicadas en la vía Quito km 12 Cooperativa Pisotanty Telf. 0991- 766975 / 0939-667181 A buenos precios. P-217532/MIG

EN URBANIZACIÓN Privada Rancho San fernando Vendo 2 lotes de terreno, 1era etapa Lote 3 y 7 de 1.056 y 1.036 mt2. y lote de terreno de 2.200 mt2 con 50 de frente documentos al día, entrada Bella Vista. Telf. 0999-805131 / 2745856 P-217662-MIG

SE VENDE UNA CASA Ciudadela El Magisterio , 55 mts2 de construcción Informes Telf. 0996- 564666 /0995-832456 P-217691/MIG

VENDO CASA Por estrenar acabados de primera En El Portón de Coviprov $ 79.000 Telf. 0980-583531 P-217747/MIG

VENDO TERRENO esquinero de 1660 metros cuadrados a dos cuadra

de la Vía Chone sector la Pepsi; precio de oportunidad; informes www.bienesraicesjaramillo.com o, al 2745333 / 2753427 0999716464 P-217576-1/DG

OPORTUNIDAD: VENDO hermosa casa moderna y nueva; 180 metros de construcción y 1.015 metros de terreno; ubicada en la Vía Quinindé Urbanización “Jardines del Río”; $. 98.0000; informes a www.bienesraicesjaramillo.com / 2745333 / 0999716464 P-217576-2/DG

VENDO: BONITA casa con tres dormitorios, sala comedor, cocina, garaje, 2 baños, 360 metros de terreno, 160 metros de construcción, ubicada en la calle principal y comercial de los unificados $. 65.000; Más información www.bienesraicesjaramillo.com o, al 0999716464 / 2745333 P-217576-3/DG

VENDO CASA con loza tiene tres departamentos, tres pisos,, garaje, cisterna, ubicada en la calle principal de la Urb. Las Palmeras; precio $. 85.000; más información al 2745333 / 0999716464 www.bienesraicesjaramillo.com P-217576-4/DG

VENDO: ULTIMOS departamentos por estrenar 4 dormitorios, sala cocina comedor, 3 baños, cisterna, garaje, terraza, 180 metros; frente a UNIANDES, Más información

www.bienesraicesjaramillo.com o, al 2753427 / 2745333/ 0999716464 P-217576-5/DG

VENDO 432 metros de terreno con casita cerramiento, 18 metros de frente; en el sector del nuevo Hospital del IESS; informes www.bienesraicesjaramillo.com / o, al 2753427 / 2745333/ 0999716464 P-217576-6/DG

VENDO: 600 metros de terreno en el redondel de la Pío XII, con cerramiento, galpón y casita, Más información www.bienesraicesjaramillo.com o, al 0999716464 / 2753427 / 2745333 P-217576-7/DG

BRISAS DEL Zaracay vendo hermosa casa nueva, excelentes acabados de primera, tiene 4 dormitorios con baño privado, cuarto de estudio, sala cocina comedor, cisterna, garaje, cuarto de servicio; informes www.bienesraicesjaramillo.com o, al 0999716464 / 2745333 P-217576-8/DG

VENDO 112 hectáreas sector La Concordia con plátano, palmito, casa, bodegas, galpones, calles internas lastradas, abundante agua, luz, TVCable, internet; Más información www.bienesraicesjaramillo.com al 0999716464 / 2753427/ 2745333 P-217576-9/DG

VENDO 134 hectáreas con frente a la vía Quinindé- Esmeraldas, con casas, agua, luz, potreros,

cacao, $. 670.000; información www.bienesraicesjaramillo.com o, al 2745333 / 0999716464 P-217576-10/DG

VENDO TERRENOS de 200 metros en la Urbanización San Luis que está ubicada a dos cuadras del redondel de Bolívar; informes al www.bienesraicesjaramillo.com 2745333 / 0999716464 P-217576-11/DG

VENDO: TERRENO comercial de 8 por 14 metros 112 metros cuadrados; con frente al By-pass Chone Quinindé, Cooperativa Jorge Mahuad; informes al www.bienesraicesjaramillo.com 2745333 / 0999716464 P-217576-12/DG

arriendosRENTO SUITE Persona sola, Torres de Vista Hermosa piscina, garaje, bodega Telf. 0994 652831 P-217696/MIG

DEPARTAMENTO EN el Centenario 3 dormitorios, 2 baños, cocina, calefón, tv cable, 2do piso familia corta, sin garaje Telf. 0997- 674002 / 0988 516415 P-217700/MIG

ALQUILO DEPARTAMENTO Nuevo De 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, 2 cuartos de baño Closet, armarios, ducha caliente Servicios básicos, garaje adicional Ubicado

en Av. Chone, por el puente del Aki, calle Juan José flores Telf. 3-700989 / 0996 158658 P-217711/MIG

eMPLeosRESTAURANTE REQUIERE Cocinero, mesero y cajeros Requisitos: Disponibilidad inmediata Experiencia mínima 1 año en el puesto Buena presencia, buena atención al cliente, horarios rotativos Dejar hoja de vida actualizada en el km 22 de la vía Quevedo Margen izquierdo, “Parador Parada 22” P-217745/MIG

TransPorTeVENDO TAXI Con puesto o sin puesto, en cooperativa, Hyundai Getz 2009, full. Informes al 0997- 887963 P-217785/MIG

variosRESTAURANTE REQUIERE Cocinero, mesero y cajeros Requisitos: Disponibilidad inmediata Experiencia mínima 1 año en el puesto Buena presencia, buena atención al cliente, horarios rotativos Dejar hoja de vida actualizada en el km 22 de la vía Quevedo Margen izquierdo, “Parador Parada 22” P-217745/MIG

P-208291/MIG

Vendo terreno sector parque de la Juventud. Ideal para proyecto urbanístico

o institucion. Informes al:

098 383 1007

3,500 m2

Bienes raices

Clasificados

Llámanos: 2761 005 / 2761 876

HERMOSOTERRENO 2.000 mtsPlano con árboles frutales

Escrituras de la dueña en el km 14 vía Quevedo

A 1 km ingresando al Cón-goma, margen izquierdo

Favor llamar al: 0996 674663 / 0996 674609

P- 217768/MIG

P- 2

1777

6/M

IG

Vendo casa ubicada en el Portón del Río, muy

funcional y excelentes acabados.Construcción de 123 m2 en H.A.

con losa y bases para 2 pisosTelf. 0999 818744 /

0999 202820

De oportuniDaD

vgrconstrucciones-ecuador.webs.com

VEndO caSa pOR EStREnaR

Frente al colegio Kasama de 140 mt2 de construcción

Acabados de primera, y vendo terreno en urb. Rancho San

Fernando 1.000 m2.Mas información:

0996-071173 / 2755067 / 0991-979301

P-217626-MIG

Venta de lotes de terrenoDe 200 M2, con obras de

infraestructura, en el Km. 5 ½ de la vía Quininde

Urb. Brisas del Río precio $15.000

escrituras inmediatas Telfs: 0983358198/

0984824873/2764876

POR LIQUIDACION

P- 217708/GF

Vendo terrenosDe 620 m2 c/u, vía

EsmeraldasFrente feria de Ganado(Asogan), vía principal

Sector comercial,Favor llamar solo

interesados

P-217723-1/MIG

Telf.: 0992 071 918 / 2 753 732

“ CONSTRUIMOS”Casas, edificios, piscinas,

muros, cerramientospresupuestos sin costo.

Dir: Av. Quito y CuenCA esQ.telf. 2 756 8780939 797 036

email: [email protected]

P-21

7739

/MIG

VENDO PROPIEDAD DOs hEctáREAs DE tERRENOEn el Km 1 vía Quito a 200 mts. de la vía

principal frente a Urb. El Romeral telf.: 0999447247

P-217554-MF

P-21

7565

/VF

P-217451-dG

VENDO PROPIEDAD

100 hectáreas$2300 c/has., ubicada en la

Provincia de Esmeraldas, aptas para el cultivo de: palma africana,

balsa, teca, etc. Acepto bien como parte de pago.

Acceso en vehículo hasta la propiedad en camino lastrado, a

1½ km de la vía principal.

Infs.: 0967 791 814P- 217795/SH

Se vendeTeRReno con

consTRUcción de 800m2 ubicado: By Pass Quevedo

sector la coca cola mas información: 0968 033 220

P- /

EP

de oPorTUnidad vendo

TerrenosTenis Club 1ra etapa

1.000 mts.Rancho San Fernando

1ra etapa 1000mts UTE 4.000mts

Telf.: 0997056377 P-2

1721

2-m

FVENDO QUINTA

CON ARBOLES FRUTALES JUNTO A PLAZA HOGAR,

VÍA CHONE Km 2 ½INF.: 0982 928 168,

Whatsapp: +7-9639 922 777,

e-mail :[email protected]

URGENTE

P-21

7730

-1/S

H

En la urbanización Vista Hermosa, Santo

Domingo un lote de 253 m2

Ubicado en la calle 2, mz 47, solar 8 esquineroTelf. 0997- 125228

SE VENDE

P- 2

1777

1/M

IG

“ CONSTRUIMOS”Casas, edificios, piscinas,

muros, cerramientospresupuestos sin costo.

Dir: Av. Quito y CuenCA esQ.telf. 2 756 8780939 797 036

email: [email protected]

P-21

7739

/MIG

arriendo 60 HecTareas

Totalmente planas para cultivo de maíz, soya,

etc. Sector Patricia Pilar km 3 Vía a

Quevedo junto a la vía Panamericana.

Infs.: 0989 774 021

P-21

7742

-SH

pROYEctO HORIZOntE nO. 3

P- 217724/MIG

casa 3 dormitorios, sala, comedor, cocina,garaje 2

autos,sector anillo vial (nuevo edificio

de la judicatura).Dir: coop. 13 de Abril.

email: [email protected] vgrconstrucciones-ecuador.webs.com

Telf. 0999 202820 / 0999 818744

Page 25: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOS

A13LUNES30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTO DOMINGOP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

$$$$llámenos a los teléfonos:llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$$$$$

$Anuncie enDiario La Hora

276 10 04 / 005

Desea vender

su casa?

llámenos a los teléfonos:llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$

TRANSPORTES

VARIOS

ARRIENDOS

EmPlEOS

SANDOKANCurandero, Santero,

macumberoEspecialista en regresar

al ser amadoTelfs.: 0986 871376

(Whatsapp)

p-21

7332

-mig

SE ARRiENDAHAbitAcioNES AmoblADASPara ejecutivos o

estudiantesIncluye Servicios básicos, tv cable, internet, garage,

piscina y guardianía.Dir.: Av. Quito y madrid

info: 0994163256-2761773

p-21

7388

-DG

FUmIgA y ExTERmINA

Plagas domésticas,cucarachas, ratones, moscas, zancudos,

hormigas, garrapatas.En tu hogar, oficina, negocio, galpones,

bodegas.Contactos: 0969 110976

/ 0968 677831p-217398-mig

p-2

1743

8-v

f

ARRIENDOLOcALEs cOmERcIALEs

Departamentos de una y dos habitaciones a una cuadra del Paseo

Shoping junto al Hospital.iNFoRmES

Al 2767254 / 0993517164 / 0985034008 / 0990641579 /

0981963259

FUmigAcioNES DE plAgAS

Control total en plagas caseras, ratones, moscas,

hormigas, zancudos, cucarachas etc.

En casas, empresas, oficinas, galpones e industrias

telfs.: 2743564 / 0997599316 p-2

1741

4-m

F

-Para casa, cyber u oficina desde

-Cyber 5 computadoras - Cyber 10 computadoras

Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras, CPU, monitor LCD 17 plg.,

impresora, instalación y configuración

$190,00

$1198,00

$2398,00

2 AÑOS DE GARANTÍACOMPUTADORAS

DIR: Vía Quevedo sector “Y” del Colorado frente a Gasolinera MobilTelf: 022 766 870 / Cel: 0980 03 69 78

p-217488-sh

Reparación televisores, lcd,equipo de sonidos, lAVADoRAS,

REFRigERADoAS, SEcADoRASrepuestos: motores, trasmisiones,

agitadores, filtros atrapa pelusa y más para su lavadora.

SEVicio A Domicilio

P-21

7612

/MIG

SERVicio tEcNico R&g

Dir.: Av. Quevedo 211 junto a la clínica de especialidades

telfs.: 3707203 / 0969 946 613

Ejecutiva con o sin muebles

Ideal para persona sola, desde

$ 135.Telf. 0990- 485395

p- 217714/MIG

ArrieNDO SuiTe

SE VENDE

p-217723-2/MIG

TRACTORDe oruga y tractor

forestalTelf.:

0992 071918

ARRIENDO 60 HECTAREAS

Totalmente planas para cultivo de maíz, soya,

etc. Sector Patricia Pilar km 3 Vía a

Quevedo junto a la vía Panamericana.

Infs.: 0989 774 021

p-21

7742

-sh

Con rampas, apto para lavadora de carros, taller etc. Ubicada: Ucom 1 a 3

casas del anillo vialTelfs.: 0988- 368050 /

0981- 423856

ARRIENDO PATIO

p-21

774

3-m

ig

CAMIONETALuv Dmax, doble

cabina, 4x4, 2008, 180.000 km

Telf. 0967 810679 / 0997 328 294

VENDO

p- 2

1776

9/M

IG

p-217775/MIG

DIsTRIBUIDORADISmARB

Requiere: VENDEDORES

Para cobertura rutas foráneas.Disponibilidad inmediata,

moto, experiencia en ventasSe ofrece sueldo, comisiones, viáticos más beneficios de ley.

enviar hoja de vida a: [email protected]

[email protected]

SE NECESITACONTRATAR:

TORNEROEn la Via Quininde

KM 6Para mayores informes

llamar al

0994642747

p-21

7779

/vf

ARRIENDODepartamento de 3 dormitorios, sala,

comedor, cocinaprimera planta y una habitación con baño

privado.En Urb. El Centenario.

Telf. 0999 664974

p-21

7784

/MIG

NEcEsITOrecepciONiSTA

con experiencia de 20 a 30 años

Disponibilidad tiempo completo

Dejar carpetas en el:Gym Probst Calle

Guayaquil y Cuicocha

p-21

7786

-2/M

IG

ArriENDoElegante y

Confortable suitePara médicos o

ejecutivosPersona sola o

pareja .TELf. 0985 343 148 /

0991 333 811

p-21

7786

-1/M

IG

p-216962-VF

ImPORTANTE EmPREsA

p-21

7725

/MIG

Enviar cv al : [email protected]

Requiere contratar:VENDEDOR-COBRADORPara la ciudad de Santo Domingo,

Con estudios Superiores en:* Ingeniería Mecánica, * Industrial, * Marketing o Administrativo,

con experiencia mínimo de 5 años en consumo masivo o lubricantes.

Necesita:

ProfesorAptitud verbal, razonamiento

numérico, algebra.Enviar currilucum a:

[email protected]

p- 217781/MIG

PREUNIVERSITARIO

Requiere: Asesores/as Comerciales Indispensable movilización propia

Ofrecemos: * Sueldo, * Beneficios de ley, * Bonos y Comisiones.

Interesados enviar hoja de vida a :[email protected]

AREA cOmERcIAL

p-217794/Gf

p- 2

1778

3/sh

REQUIERE :

SE OfRECE BONO PARA VIÁTICOS, CAPACITACIÓN Y COMISIONES

Información al 0998 244 244 Mail: [email protected] “Es confianza y cumplimiento”

CONTRATARLOS SERVICIOS DE VENDEDORES EXTERNOS

217750

AUDESUR S.A.oportunidad de inversión

cAmioNEtA DoblE cAbiNAExcelente oportunidad.Dir.: Av. mariscal Sucre

S25-06 y tabiazoTelf. PBX: 02 3027298 (1800 – Audesur 2833787)

AUDESUR S.A. “FURgoNEtA 17

pASAJERoS totalmente nueva

Dir.: Av. mariscal Sucre S25-06 y tabiazo

Telf. PBX: 02 3027298 (1800 – Audesur 2833787)

AUDESUR S.A.ADQUiERE tU

cAbEzAlAsegura el futuro de tus hijos

Dir.: Av. mariscal Sucre S25-06 y tabiazo

Telf. PBX: 02 3027298 (1800 – Audesur 2833787)

AUDESUR S.A.AUto SEmi NUEVo (USADo). HoNDA

AccoRD 2006

caja At placas p / 126.000KmsDir: Av. mariscal Sucre

S25-06 y tabiazoTelf. PBX: 02 3027298 (1800 – Audesur 2833787)

Page 26: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOS

A14LUNES 30 DE MAYO DE 2016 La Hora SANTO DOMINGOP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

$Anuncie enDiario La Hora

276 10 04 / 005

Desea vender

su casa?

ANULACIONES

QUE DA ANU LA DA la libreta de ahorros N.- 210046372 a nombre de TAPIA TAPIA MARÍA NARCI-SA de Mutualista Pichincha, por pérdida P- 217731/SH

ANULACIóN Se comunica al público, la anulación, por pérdida del cheque No. 3122 sin firma y sin valor presentada por el titular, NORMA MOREIRA CEDEÑO de la cuenta corriente Nº 1010033817 P-217791-MIg

ANULACIóN Se comunica al público, la anulación, por pérdida del cheque No. 3125 sin firma y sin valor presentada por el titular, NORMA MOREIRA CEDEÑO de la cuenta corriente Nº 1010033817 P-2177790-MIg

ANULACIóN Se comunica al público, la anulación, por pérdida del cheque No. 3120 sin firma y sin valor presentada por el titular, NORMA MOREIRA CEDEÑO de la cuenta corriente Nº 1010033817 P-2177789-MIg

ANULACIóN Se comunica al público, la anulación, por pérdida del cheque No. 3128 sin firma y sin valor presentada por el titular, NORMA MOREIRA CEDEÑO de la cuenta corriente Nº 1010033817 P-2177788-MIg

ANULACIóN Se comunica al público, la anulación, por pérdida de los cheques No.31 al 75 de la cuenta Nº 100-503065-8, presentada por el titular Sr. Eudaldo Quintero De Castro. P-2177792-MIg

EXTRACTOSUNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DE SANTO DOMINgO DE LOS TSÁCHILAS EXTRACTO CITACIÓN JUDI-CIAL: A LOS DEMANDADOS CLEMENCIA DE JESUS CHACON gUZMAN y herederos presuntos y desconocidos de JOSE BENJAMIN CABRERA y Sres. SILVIA HIDAL-

gO, ANgEL TIVERIO, CARMEN NARCISA, MANUEL DE JESUS, JULIO ANTONIO y DOLORES DE JESUS CABRERA CAHCON; SE LES HACE SABER: JUICIO : ORDI-NARIO Nº 23331-2015-03130 ACTORA : SALTOS CEVALLOS MANUELA ESPERANZA DEMAN-DADOS: CLEMENCIA DE JESUS CHACON gUZMAN HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE BENJAMIN CABRERA; Y OTROS CUANTÍA: INDETER-MINADA JUEZ : DR. EDgARDO LARA AVEROS SECRETARIO : AB. FABIAN ROBERTO BELTRAN ARMAS DECRETOS : UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTON SANTO DOMINgO. Santo Domingo, jue-ves 17 de diciembre del 2015, las 16h19. Avoco conocimiento en la presente demanda, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil de este Cantón, y en virtud del sorteo realizado.- Previo a dis-poner lo que en derecho corres-ponda, se ordena: Que MANUELA ESPERANZA SALTOS CEVALLOS, comparezca a este despacho a rendir juramento respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el Art. 56, numeral 2 inciso segundo del Códi-go Orgánico general de Procesos, en cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitucional en la resolución publicada en el R.O. 228 de fecha 05 de julio del 2010 y en lo que manifiesta: “La citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido impo-sible determinar el domicilio, por lo que los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir para la procedencia de tal citación excep-cional, se demuestre las diligencias realizadas a tal efecto, que no se dé rienda suelta a argucias fra-guadas por una de las partes para obstaculizar o impedir que la otra, en este caso, el demandado com-parezca a juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa”. Es decir que la parte actora debe presentar una información sumaria de por lo menos dos testigos que acrediten el hecho de que se ha realizado las gestiones necesarias con la finali-dad de determinar el actual domi-cilio de los demandados; también deberá presentar copia certificada de la parte pertinente de la guía

telefónica en donde se demuestre que la parte accionada no tiene registrado ni número telefónico, ni dirección; y una certificación del Tribunal Electoral para establecer si han sufragado o no en las últimas elecciones y donde lo ha hecho. Además cumpla con lo previsto en el Art. 56, numeral 2 inciso tercero del Cuerpo de leyes invocado, esto es la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores que indique si las personas salieron del país o consta en el registro consular.-También puede presentar la prue-ba que estime pertinente para demostrar lo exigido.- Disposición a la que se dará cumplimiento en el término de tres días, bajo las prevenciones legales del Art. 69 del Código de Procedimiento Civil.- Actúe en la presente causa, el Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.-Hágase saber. f). Dr. Edgardo Lara Averos, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TON SANTO DOMINgO. Santo Domingo, miércoles 20 de enero del 2016, las 14h32. Por cumpli-dos con los requisitos exigidos en decreto de fecha 17 de diciembre del año 2015, las 16h19, (fs.10), señalase para el 25 de enero del año en curso, a las 08h30, a fin de que la actora comparezca a la Uni-dad Judicial y rinda su juramento como paso previo a la califica-ción de la demanda. Actué el Ab. Manuel Jerez Villacis, en calidad de Secretario Encargada de esta Unidad Judicial, mediante acción de personal No. DP23-CJ-16-2016-UPTH, de fecha 12 de enero del mismo año. Hágase saber.- f). Dr. Edgardo Lara Averos, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TON SANTO DOMINgO. Santo Domingo, jueves 28 de enero del 2016, las 10h33. VISTOS: Cum-plido lo dispuesto en decreto que antecede, a la demanda anterior se la califica como clara y que reúne los demás requisitos legales.- En consecuencia córrase traslado con el contenido de la demanda, escri-to que antecede y esta providencia a los demandados CLEMENCIA DE JESUS CHACON gUZMAN y herederos presuntos y desconoci-dos de JOSE BENJAMIN CABRERA y Sres. SILVIA HIDALgO, ANgEL TIVERIO, CARMEN NARCI-SA, MANUEL DE JESUS, JULIO

ANTONIO y DOLORES DE JESUS CABRERA CAHCON, a fin de que contesten la acción propuesta en su contra en el término de quince días.- Atento el juramento rendido por la actora y de conformidad con lo previsto en el inciso 2º del nume-ral 2) del Art. 56 del Código Orgá-nico general de Procesos, cítese a los demandados por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad.- De conformidad con lo previsto en el Art. 1000 del C.P.C., inscríbase la demanda en el Regis-tro de la Propiedad de este cantón.- Cuéntese en la presente causa con los Sres. Alcalde y Procurador Síndico de la I. Municipalidad de este cantón.- Agréguese la docu-mentación adjunta.- Tómese en cuenta el Casillero Judicial y correo electrónico señalado por la actora y la autorización dada a su defen-sor. Actúe en la presente causa, el Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- Hágase saber. f). Dr. Edgardo Lara Averos, JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines legales, se les previe-ne a los demandados de señalar casilla judicial para las notifica-ciones posteriores. AB. FABIAN ROBERTO BELTRAN ARMAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DE SANTO DOMINgO DE LOS TSÁCHILAS (Si hay firma y sello) P-217757/MIg

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINgO E X T R A C T O CITACIÓN JUDICIAL al PUBLICO EN gENERAL, se les hace saber lo siguiente. JUICIO : INSOLVENCIA N o . 2 0 1 4 - 4 3 6 2 ACTOR : INg. BYRON ANTONIO MAYA RODRÍgUEZ DEMANDADO : ABEL DE JESÚS M E R C H A N V I L L O N CUANTÍA : INDETERMINADA JUEZ : AB. ALEJANDRO L E Ó N Z A P A T A SECRETARIA : AB. JUAN JOSÉ MENENDEZ LEgUIZAMO P R O V I D E N C I A S . - UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINgO. Santo Domingo, viernes 3 de octubre del 2014, ¡as 12h23. Avoco conoci-miento en la presente demanda, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil, Mercantil y Laboral de este Cantón, y en virtud del

sorteo realizado.- Previo a proveer sobre lo principal, el actor en el término legal de tres días, cumpla con lo dispuesto en el numeral 6 del Art. 67 del Código de Procedi-miento Civil, esto es especifique el determine que debe darse a la causa.- Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial,- Hágase saber, f) Dr. Edgardo Lara Averos-J U E Z . UNIDAD JUDICIAL CIVIL MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINgO.- Santo Domingo, miércoles 5 de noviem-bre del 2014, las 14h43. VISTOS: Una vez que la parte adora ha cumplido con ¡o dispuesto en decreto anterior. En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los requisitos legales. Por presentadas ¡as copias pertinen-tes, atento a lo dispuesto en el Art. 519 de! Código de Procedimiento Civil, presumiéndose la Insolvencia del señor INg. BYRON ANTONIO MAYA RODRÍgUEZ portador de la cédula de ciudadanía N° 090553257-7, se manda a formar el concurso de acreedores y consi-guientemente se ordena: 1).- Que se ocupen sus bienes, libros, correspondencias y demás docu-mentos y se entregue mediante inventario a! Sindico del Concurso Dr. Juan Carlos Marino, a quien se le designa para tal cargo; 2 .-Que se haga saber al público tal decla-ratoria, por medio de uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en esta ciudad; 3.- Que se acumulen todos los juicios seguidos contra el deudor por las obligaciones de hacer o dar, pudiendo hacer valer sus derechos por separado quienes tengan cré-ditos hipotecarios; 4.- Que se remi-ta a uno de los Jueces de lo Penal de Santo Domingo de los Tsáchilas, las copias necesarias para calificar esta insolvencia, 5.- Prohíbase que el deudor se ausente del país, y ordenase que se presente el balan-ce de los bienes dentro del término de ocho días; 6.- Para los efectos legales pertinentes notifíquese con este auto a los Señores Notarios, Registradores de la Propiedad y Mercantil, gerente de los Bancos de esta ciudad y Dirección Nacio-nal de Migración y Extranjería; 7.- Para la acumulación de los juicios hágase saber este auto mediante oficio a las respectivas judicatu-

ras.- Cítese al demandado señor INg. BYRON ANTONIO MAYA RODRÍgUEZ en el lugar que se indica, para lo cual remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta ciudad,- Agré-guese al proceso la documentación adjunta- Tómese en cuenta el casi-llero judicial, correo electrónico señalado por el actor y la autoriza-ción dada a su defensor.- Hágase saber, f) Dr. Edgardo Lara Averos-J U E Z . UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINgO. Santo Domingo, martes 13 de enero del 2015, las 12h35 Por estar ajustado a derecho la petición anterior, y por cuanto al aceptar a trámite se ha deslizado un error involuntario, en cuanto a la presunción de la insol-vencia, como la citación del demandado, que se ha hecho cons-tar al señor Ing. Byron Antonio Maya Rodríguez, siendo lo correc-to al señor ABEL DE JESÚS MER-CHAN VILLON, por lo que se dis-pone en lo posterior tomarse en cuenta para los fines de Ley.- Hágase saber, f) Dr. Edgardo Lara A v e r o s - J U E Z . UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINgO. Santo Domingo, miércoles 25 de marzo del 2015, las 10h48. Agréguense a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispone Incorpórese el acta de citación remitida por la oficina de citacio-nes de esta jurisdicción. Por esta única vez, tómese en cuenta la comparecencia de la señora Cleo-patra Benigna Viteri Alcívar y lo manifestado en su escrito para los fines legales consiguientes. Hága-se saber.-f) Dr. Edgardo Lara Ave-ros-JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTÓN SANTO DOMINgO. Santo Domingo, lunes 22 de junio del 2015, las 11h35. Al amparo de lo previsto en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio amplio en decre-to anterior y en lo principal, el suscrito hace el siguiente pronun-ciamiento: a).- La citación con la demanda al demandado, es una de las solemnidades sustanciales comunes a todos los juicios e ins-tancias, cuya omisión o vicios en su práctica anula el proceso (Art. 346 numeral 4° del C.P.C.). Su obser-vancia es vital, por cuanto permite

al demandado conocer de la acción intentada en su contra, para que haga uso de su derecho a la defen-sa garantizado en la Constitución de la República del Ecuador; b¡.- En la especie, la Sra. Cleopatra Benig-na Viteri Alcívar, devuelve las bole-tas de citación del demandado Merchán Villon Abel de Jesús, manifestando que dicho ciudadano no tiene su domicilio en su morada, a donde acudió el Citador de la Función Judicial para cumplir con su obligación procesal, c).- Con el único propósito de evitar posibles nulidades procesales o se cuarte el derecho a la defensa, se dispone que los autos vuelvan a la Oficina de Citaciones de la Función Judi-cial, de tal forma que dichos fun-cionarlos se ratifiquen en las cita-ciones ya efectuadas o en su defec-to lo hagan en el domicilio determi-nado en el escrito de demanda- Hágase saber, f) Dr. Edgardo Lara Averos-JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINgO.- Santo Domingo, lunes 26 de octubre del 2015, las 15h18. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, Mercantil y Laboral, mediante Acción de Personal N° 9581-DNTH-2014-AM y en virtud de la reasignación realizada con-forme consta del acta que se adjunta. Agréguese al proceso los escritos que anteceden. La citación con la demanda al demandado, es una de las solemnidades sustan-ciales comunes a todos los juicios e instancias, cuya omisión o vicios en su práctica anula el proceso (Art, 346 numeral 4o del C.P.C.) Su observancia es vital, por cuanto permite al demandado conocer de la acción intentada en su contra, para que haga uso de su derecho a la defensa garantizado en la Cons-titución de la República del Ecua-dor: b).- En la especie, la Sra. Yajai-ra Janeth Rengifo Viteri, devuelve las boletas de citación del deman-dado Merchán Villon Abel de Jesús, manifestando que dicho ciudadano no tiene su domicilio en su morada, a donde acudió el Cita-dor de la Función Judicial para cumplir con su obligación procesal, c).- Con el único propósito de evi-tar posibles nulidades procesales o se cuarte el derecho a la defensa, se dispone remitir atento oficio al señor Jefe de la Oficina de Citacio-nes de la Función Judicial, de tal

forma que dichos funcionarios se ratifiquen en las citaciones ya efec-tuadas o en su defecto lo hagan en el domicilio determinado en el escrito de demanda, remitiendo las boletas correspondientes. Por últi-ma vez se le notifica a la Sra. Yajaira Rengifo, en el correo elec-trónico señalado para sus notifica-ciones Actúe en la presente causa el Ab. Juan José Menéndez Legui-zamo, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial. NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.- f) Ab. Alejandro León Zapata-JUEZ. UNIDAD JUDI-CIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINgO. Santo Domingo, lunes 30 de noviembre del 2015, las 12h19. Avoco conocimiento de la presente causa, en virtud de encontrarme encargado de los jui-cios del Ab. Alejandro León Zapa-ta, mediante acción de personal N° 1807-CJ-DP23-TH-2015. Para los fines legales pertinentes agrégue-se al proceso la ratificación a las citaciones realizadas por el citador Morales Revelo Iván Andrés. Hágase saber, f) Dr. gustavo Ramos Hidalgo. JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINgO.-Santo Domin-go, jueves 25 de febrero de! 2016, las 16h34. Agréguese a los autos el escrito que antecede; proveyendo el mismo se dispone: Atento a lo manifestado por la parte actora entréguese los oficios, conforme se encuentra ordenado en auto de calificación.- Notifíquese.-f) Ab. Alejandro León Zapata-JUEZ. UNI-DAD JUDICIAL CIVIL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINgO. Santo Domingo, jueves 28 de abril del 2016, las 12h18. Para los fines lega-les pertinentes agréguese al proce-so el escrito y los oficios remitidos por las Instituciones Públicas y Privadas. En lo principal, confiéra-se el extracto solicitado, dejando constancia en autos. Hágase saber, f) Ab. Alejandro León Zapata-JUEZ. Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electróni-co para sus notificaciones. Certifi-co. Ab. Juan José Menendez Leguizamo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DE SANTO DOMINgO DE LOS TSACHILAS.(Si hay firma y sello) P-217793/gF

CLASIFICADOS

CONVOCATORIAS

CONDOLENCIAS

PARTES MORTUORIOS

FELICIDADES

GRADUADOSFELICIDADESGRADUADOS

FELICITACIONES

VALENTINE’S

ESPECIALNOVIAS

DAY

VALENTINE’S

ESPECIALNOVIASDAY

PUBLICIDAD COMERCIAL

PELUQUERÍA y CIRUgÍA

CANINA

- Revisión médica- Baño Antipulgas- Profilaxis Dental- Peluquería canina

A TAN SOLO $ 10. Telf. 2743 564

Cel.: 0982 393 5220997 599 316

Calle Tulcán y Guayaquil, diagonal a TVentas.P-

2167

20/M

F

HIDROLAVADOOfrecemos servicios

casas, edificios, garajes, patios, terrazas, galpones,

cerramientos etc.Telfs.: 0999140772 /

0969110976SERVICIOS

GARANTIZADOSp-217306-mf

SOMOS FABRICANTES Y DISTRIBUIDORESPonemos a su disposición nuestros productos:

Informes:

0992021972/0985596654 WWW.VELACORP.COM.EC

P- 217777/SH

Adoquín vehicular 7cm $ 0.29 ctvs.Adoquín vehicular 10cm $ 0.38 ctvs.Bloque vibroprensado 10cm $ 0.29 ctvs.Bloque vibroprensado 15cm $ 0.38 ctvs.Cemento Selvalegre $ 7.60 ctvs.

Se vendeUna maquina

recubridora industrial y dos vitrinasTelf: 0939161587 /

(02) 2756 964

SALUD SEXUAL- Falta de erección, eyaculación precoz, tamaño pequeño, deformaciones del pene, prostata, enfermedades venéreas- Mujer Anorgásmica (frigidez), falta de deseo, estrechez vaginal, verrugas, virus del papisloma

Dr. Rodrigo CespedesMEDICO SEXOLOGO

Dirección: Av. 29 de Mayo y Latacunga (Edificio Jaramillo)

CITAS: 0993939553 - 0984559951 -2752970

P-2

17

69

3/S

H

LA CASA DE LAS PUERTAS- PUERTAS DE LAUREL, ROBLE, GUAYACÁN

P-2

17

41

1/S

H

CON BATIENTES Y JAMBAS PARA BAÑO,

DORMITORIO Y LA PUERTA PRINCIPAL. DIR. AV. TSACHILA Y ZAMORA FRENTE A LA EMPRESA DE AGUA POTABLE.TELÉFONO:

0968 449 710

DESDE $ 39.50

CLÍNICASana nerviosismo, pánico, por terremoto, Eyaculación precoz,

impotencia, Frigidez, depresión, timidez, adicciones, mejora

prendizaje, lectura, Memoria, Obesidad, sobrepeso.Dr. IváN LOzA E.

Medico Nutricionista y terapeuta en hipnosis

Dir: calle Ibarra 131 junto hotel Caleta

Telf. 0996 130937

P- 2

1772

6/M

IG

HIPNOSIS

CURSO de SAndUCHeS, TACOS, BURRITOS Y eMPAnAdAS.Elaboración de panes de orégano - parmesano, centeno y avena,

variedad de salsas como ranch, mostaza dulce, chipotle, cebolla dulce, monray, bechamel, mantequilla de ajo

salada, alfredo, roja, para burritos, para fajitas, masa tortilla de maíz nixtamalizada,sanduches como, pavo, italianísimo, a la pizza,

peperoni, jamón fundido, tropical, roastbeef.

p-217668-mig

Informes: 0969700579/ 0981990133 whatsapp, 072341469.Ing. JUAn CABReRA

RENTA DE VEHÍCULOS

Dentro y fuera de la ciudad con o sin Chofer.

para mayores informes llamar al 0969349659 /

0992210164 / 0980033919

p-21

6778

/Vf

PSICOLOGÍA INFANTIL TERAPIAS

- Problemas de aprendizaje- Atención y Memoria- Dislexia- Autismo

p-2

1755

5-m

ig

Dir.: Vía – Quito , 5 esquinas. Altos de Notaria TerceraTelfs. 2-752007 / 0993- 019590

- Terapia de Lenguaje - Estimulación temprana- Apoyo Escolar- Apoyo en educación

Page 27: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

SUCESOS

A15LUNES30 DE MAYO DE 2016

La Hora SANTODOMINGOIA eso de las 07:30 de ayer fue encontrado el cadáver de Manuel Quijije Velásquez. Este ciudadano de 45 años de edad y oriundo de Quito des-apareció el sábado en la tarde mientras se bañaba en el río Baba en el sector del malecón de la parroquia El Esfuerzo.

Miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), iniciaron la búsqueda el sábado, pero ante la llega-da de la noche ésta fue sus-pendida, pero se retomó la mañana de ayer y finalmente se recuperó el cadáver.

Seis personas que realizaban aventura de montaña pasaron un momento de susto al per-derse entre la espesa vegeta-ción. Se informó que los excur-sionistas se internaron por un camino en el sector del antiguo peaje en la vía a Quito.

Ayer en la mañana uno de ellos logró comunicarse con las autoridades y pidió ayuda

y agua, ya que éste recurso se les había terminado.

Miembros de la Policía Nacional y bomberos empe-zaron con la búsqueda de los aventureros y la tarde de ayer los hallaron y rescataron en la comuna San Gabriel del Baba.

Ellos fueron llevados a un centro de salud para verificar su estado. (JM)

Encuentran cadáver

La esposa y demás familiares de Quijije, quienes lo acompaña-ban en el momento en que des-apareció estuvieron la mañana de ayer en El Esfuerzo cuando hallaron su cadáver.

Miembros de la Dinased y de la Policía de Criminalística llegaron al lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cuerpo, para posteriormente trasladarlo hasta el Centro Fo-rense. La tarde de ayer el cuerpo fue llevado a Quito, ciudad en la que residía la familia. (JM)

LUGAR. Miembros del GOE rescataron el cuerpo de Quijije ayer en la ma-ñana en el río Baba.

Rescatan a aventureros

Operativos en el feriadoVarios locales de diversión nocturna fueron visitados por las diferen-tes autoridades de control durante el fin de semana. La Intendencia llegó a varios sectores donde se verificó que todo se mantenga en orden e incluso con la Policía se realizó el desalojo de personas que libaban en la vía pública. No hubo personas detenidas. (JM)

De la hacienda ‘La Valarezo’, ubicada en el recinto ‘La Brama-dora’ del cantón El Carmen, de-lincuentes robaron 26 cabezas de ganado la tarde del viernes.

Previo a cometer el delito los sujetos que se movilizaban en un camión Hino blanco cajón de madera, maniataron al guardián de la hacienda y a su esposa.

Las cámaras de video de una vivienda del sec-tor captaron las caracte-rísticas del vehículo que transportaba los bovinos, lo que permitió a Klever M. propietario de las reses, de-nunciar el hecho.

DetenidosLabores investigativas en-tre la Policía Judicial (PJ) de El Carmen y La Con-cordia, dieron con la ubi-cación del camión blanco en una vivienda de la pa-rroquia Monterrey, pre-dio que fue allanado y se detuvo a Dimas M. de 43 años, propietario del ve-

hículo, Darío L. de 26 años, y Jor-ge N. de 32 años de edad, quien

presuntamente fletó el camión.La Policía se movilizó has-

ta una propiedad ubicada en el cantón Rioverde de Esmeraldas, ahí recuperaron 24 de las reses, pero aún se desconoce del para-dero de las dos faltantes. Luego de la audiencia de calificación de flagrancia, los tres hombres que-daron en libertad, pero el caso seguirá siendo investigado en el cantón El Carmen, se informó en la PJ de La Concordia. (JAR/JM)

Recuperan reses robadas

LABOR. El ganado que fue recuperado por la Policía.

Los 24 animales fueron devueltos a su propietario y el camión tras-ladado hasta la Policía de El Carmen.

EL DATO

Cerca de 26 horas duró la ago-nía de Fausto Maximino Molina, quien dejó de existir la mañana de ayer mientras se encontraba inter-nado en la clínica Bermúdez.

Las heridas que sufriera este ciudadano de 51 años de edad fueron de consideración, ya que a pesar del intento de los médi-cos por salvar su vida, dejó de existir a eso de las 10:30 de ayer.

SucesoEl sábado cerca de las 05:30 Faus-to se movilizaba en una motoci-cleta con dirección hacia Alluri-quín mientras que sus familiares lo hacían en un vehículo a pocos metros de él. Ellos aseguraron que un auto que intentó rebasar en una curva impactó de manera

frontal la moto en la que se movi-lizaba Fausto, quien quedó sobre la calzada mal herido con fractura expuesta en una de sus piernas.

El hombre fue trasladado hasta la casa de salud antes men-cionada donde permaneció in-ternado hasta la mañana de ayer cuando murió.

CasoMiembros de la Oficina de Inves-tigación de Accidentes de Tránsi-to (OIAT) llegaron a la clínica para realizar el levantamiento del cadá-ver de Fausto Maximino para pos-teriormente trasladarlo al Centro Forense donde la tarde de ayer se le realizó la autopsia de ley.

La denuncia sobre el acciden-te que causó su muerte iba a ser

presentada por sus familiares en la Fiscalía para que se dé con el paradero del responsable. En otro caso, la noche del sábado un hombre resultó herido luego de que fuera embestido por una motocicleta mientras intentaba cruzar una calle. El afectado a quien se lo identificó como Gon-zalo Rivera fue trasladado hasta el hospital Gustavo Domínguez donde quedó internado. (JM)

MUERTE El levantamiento del cadáver se realizó la mañana de ayer en la clínica Bermúdez.

No resiste y muereOtrosDatos

° La motocicleta en la que se movilizaba Fausto Maximino fue trasladada al centro de retención vehicular de la CTE.

° Los familiares esperan que se investigue, ya que ellos vieron cómo ocurrió el accidente.

° La víctima deja cinco hijas en la orfan-dad.

Un automóvil se habría ido contra una motocicleta ocasionando la muerte de su conductor. El caso será investigado.

Page 28: Santo domingo 30 de mayo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

50c incl. IVA

Hallan cadáverVíctor Quijije fue en-contrado muerto, luego de que desapareciera mientras se bañaba en el río Baba en la parroquia El Esfuerzo. Página A15

26 HORAS DE AGONÍAFausto Maximino Molina, de 51 años de edad, murió luego de sufrir un accidente de tránsito en la vía a Quito. Él viajaba en una moto y fue impactado por un auto. Página A15

Santo DomingoLUNES 30 DE MAYO DE 2016 28 PÁGINAS

Luz de América, campeón

Página A9

Nicole Rubira, en escena

La cantante se alista para debutar ante el público.

Página B7