3
Solicitudes presentadas • Retirada de las exenciones y ayudas fiscales a las distintas confesiones religiosas. • Rechazo de la Reforma Laboral y no aplicación de la misma en el Ayuntamiento de Santurtzi. • Mantenimiento de los servicios públicos y acabar con la privatización del sector público. • Ampliación de los horarios de biblioteca en epoca de examenes y creación de salas de estudio. • Modificación de tasas en el SKA. Reducción del 50% a estudiantes y parad@s. • Sustitución del techo de la biblioteca del barrio San Juan por riesgo para la salud pública. • Instalación de una rampa en la calle Lauaxeta de Kabiezes. • Arreglo, asfaltado y limpieza de los caminos y carreteras de Balparda y Villar. Horixe izan da Santurtziko Bilduren helburu eta asmoa 11 hilabete hauetan. Udala herritarron esku jartzea. Ez da lan erra- za izan, hamaika oztopo jarri baitizkigute Ricardo Ituartek eta PNVko zinegotziek. Hala ere, oztopoak oztopo, herritarron kexak eraman ditugu udalbatzara, herritarron ahotsa izan gara eta herritarron eskaeren bozgorailua izan gara. Auzo elkar- te, kirol talde, udal langile, eskola eta bestelako hainbat talderekin bildu gara hainbat gaien inguruan hitz egiteko, eta balo- razioa ezin hobea da. Eta horretan segituko dugu: herritarron parte hartzea bultzatzen, herritarrei ahotsa ematen eta, nola ez, proposamenak luzatzen (nahiz eta PNVk izkutatzen saiatu eta kontra bozkatu). Propuestas realizadas • Peatonalización de la calle Lauaxeta de Kabiezes. • Fomento de la participación ciudadana. • Reducción de un 40% en sueldos y dietas de los concejales. • Blindaje de los terrenos del colegio Hijas de la Cruz para su uso exclusivamente educativo o público. bilduSanturtzi Beste Santurtzi bat,POSIBLEA DA! 11 MESES TRABAJANDO PARA HACER UN AYUNTAMIENTO AL SERVICIO DE L@S SANTURZIARRAS IMANOL URTIAGA Barne araudia Giza Baliabideak VIRGINIA “BIKI” DíAZ Euskara eta kultura Gizarte ekintza 1. alea 2012.ko Maiatza MARI NIEVES BIZKAIGANA Hirigintza eta Ingurumena Ekonomia eta Ogasuna Mociones presentadas • Día Internacional del Euskara. • Declaración institucional para denunciar el encarcelamiento del Preso de Santurtzi Unai Hernández Sistiaga. Presupuestos • 1 enmienda a la totalidad y 112 parciales a los presupuestos municipales. Victor Saez Auzunea, 2 94.461.87.00 @bildusanturtzi bildu santurtzi www.bildu.info/sasanturtzi

santurtziko 1. aldizkaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Santurtziko 1. aldizkaria. Maiatza

Citation preview

Page 1: santurtziko 1. aldizkaria

Solicitudes presentadas• Retirada de las exenciones y ayudas fiscales a las

distintas confesiones religiosas.• Rechazode la Reforma Laboralynoaplicaciónde la

mismaenelAyuntamientodeSanturtzi.•Mantenimientodelosservicios públicosyacabarcon

laprivatizacióndel sector público.• Ampliacióndeloshorariosdebibliotecaenepocade

examenesycreacióndesalasdeestudio.•Modificacióndetasas en el SKA.Reduccióndel50%a

estudiantesyparad@s.• Sustitucióndel techode la biblioteca del barrio San

Juan porriesgoparalasaludpública.• Instalación de una rampa en la calle Lauaxeta de

Kabiezes.• Arreglo,asfaltadoylimpiezadeloscaminosycarreteras

deBalparda y Villar.

Horixe izan da Santurtziko Bilduren helburu eta asmoa 11 hilabete hauetan. Udala herritarron esku jartzea. Ez da lan erra-za izan, hamaika oztopo jarri baitizkigute Ricardo Ituartek eta PNVko zinegotziek. Hala ere, oztopoak oztopo, herritarron kexak eraman ditugu udalbatzara, herritarron ahotsa izan gara eta herritarron eskaeren bozgorailua izan gara. Auzo elkar-te, kirol talde, udal langile, eskola eta bestelako hainbat talderekin bildu gara hainbat gaien inguruan hitz egiteko, eta balo-razioa ezin hobea da. Eta horretan segituko dugu: herritarron parte hartzea bultzatzen, herritarrei ahotsa ematen eta, nola ez, proposamenak luzatzen (nahiz eta PNVk izkutatzen saiatu eta kontra bozkatu).

Propuestas realizadas• PeatonalizacióndelacalleLauaxeta de Kabiezes.• Fomentodelaparticipación ciudadana.• Reducción de un 40% en sueldos y dietas de los

concejales.• Blindajede los terrenosdel colegio Hijas de la Cruz

parasuusoexclusivamenteeducativoopúblico.

bilduSanturtziBeste Santurtzi bat,POSIBLEA DA!

11 mESES trABAjAnDO PArA hAcEr un AyuntAmIEntO AL SErvIcIO DE L@S SAnturzIArrAS

ImAnoL URtIAgABarne araudia

Giza Baliabideak

VIRgInIA “BIKI” DíAz

Euskara eta kulturaGizarte ekintza

1. alea 2012.ko Maiatza

mARI nIeVeS BIzKAIgAnA

Hirigintza eta IngurumenaEkonomia eta Ogasuna

mociones presentadas•DíaInternacionaldeleuskara.• Declaración institucional para denunciar el

encarcelamiento del Preso de Santurtzi Unai Hernández Sistiaga.

Presupuestos• 1enmiendaalatotalidady112parcialesalos

presupuestos municipales.

Victor Saez Auzunea, 2 94.461.87.00 @bildusanturtzi bildu santurtzi www.bildu.info/sasanturtzi

Page 2: santurtziko 1. aldizkaria

nahi baldin bada, posiblea da murrizketarik ez izatea, eta Bilduk egiaztatu du. Baina horren aurrean, Bilduk badu alternatiba. Posiblea da bestelako aurrekontuak egitea. Aurrekontu par-te-hartzaileak, guztion artean egindakoak, krisiari aurre egingo diotenak, ongizatea berma-tuko dituztenak, enplegua bultzatuko dituztenak. guk badakigu zelan egin eta honako hau da gure proposamena:

bildusanturtziudal aurrekontuak 2012

Beti bezala, aurrekontuak ez dira parte-hartzaileak izan. Ilunak eta publizitate gabekoak izan dira eta oso denbora gutxi izan dugu aztertzeko. Hala ere, Santurtziko Bilduk 100 emendakin baino gehiago aurkeztu ditu aurrekontu txar horiek hobetu nahian. 1,5 milioi euro aurreztu di-tugu gastuetatik eta enpleguan, dirulaguntzetan eta ongizatean inbertitzea proposatu dugu.

¿De dónde pretenden recortar?En los conceptos de Salarios de l@s trabajadores hay cambios sustanciales en las cantidades con respecto al año anterior, lo que se puede interpretar como una reducción de personal, bien por la no contratación de personal eventual, o bien por la no cobertura de personal que se jubile. Existe una reducción muy importante en las subven-ciones a colectivos sociales del municipio, del orden del 30%, al igual que en el dinero des-tinado a actividades culturales. Esto va a suponer un golpe al

asociacionismo y a la participación ciudadana; con la posible desaparición de colectivos por falta de apoyo económico institucional, al que se une también una reducción importantísima de ayudas que se conseguían de particulares y empresas, por motivo de la crisis.

bildusanturtziPresupuestos municipales

Presupuesto del área de Acción Social

Partidas específicas de ayudas sociales

¿En qué va a gastar Ricardo Ituarte el dinero de los santurtziarras? El ayuntamiento de Santurtzi debe más de 31 millones de euros. El pago de la mayor parte de estos millones lo ha aplazado el alcalde a los proximos años, para que lo pague el siguiente alcalde. Este año se van a pagar casi un millón de euros de intereses.

Sigue habiendo un gasto excesivo en Estudios y Trabajos técnicos externos. No es de recibo que con el número de técnicos municipales que tenemos (12 abogados, 6 arquitectos, 3 aparejado-res y 3 ingenieros) se contraten tantos trabajos al exterior.

evolución del gasto de Subvenciones

Sarrerak - Ingresos•Hay que hacer una buena previsión de ingresos. Que

el esfuerzo recaudatorio sea mayor por parte de los que más tienen. Redistribución de la riqueza y de los recursos.

•Nueva política de tasas municipales adaptándolas a las situaciones económicas de las personas.

•Prórroga en el pago de impuestos a quienes no lle-guen al Salario mínimo Interprofesional.

•Buena gestión de las viviendas municipales.

Irteerak - Gastos•Es necesario una reducción del gasto, y ante todo, se

deben garantizar las condiciones de vida básicas de tod@s los vecin@s y se debe mantener o incrementar el Gasto Social. Para ello es necesario replantearse el gasto de otras áreas.

•Es fundamental y urgente, reducir los sueldos de l@s polític@s del Ayuntamiento, tanto liberad@s como no liberad@s.

•Reducción de asesores de cargos públicos.•En Personal, se deben eliminar las subcontratas y la

privatización de servicios.•Revisión de todas las partidas, y aplicar la eficiencia.•En Acción Social, garantizar los Comedores Públicos,

los Centros de Día y el Servicio a Domicilio para todas las personas que lo necesiten.

•Mantenimiento de subvenciones y actividades cul-turales, deportivas y sociales, aplicando un control sobre las mismas, con el objetivo de verificar la reali-zación de dichas actividades y que cumplen los fines para las que han sido diseñadas.

•Redistribución de dependencias municipales en loca-les externos al Ayuntamiento, para suprimir arrenda-mientos y costes superfluos. Ocupación de espacios infrautilizados.

Formación y creación de empleoBehargintza, servicio de orientación y taller de empleo

Y ¿qué hay de las oportunidades para los santurtziarras? En los capítulos de Acción Social y Planes de Empleo, se observa también una reducción de las cantidades con respecto al año anterior, y en el mejor de los casos se mantienen cantidades similares. Así que, en lugar de potenciar estos apartados en época de crisis para poder llegar a las personas necesitadas, se les ahonda más en la miseria. Basicamente, es más de lo mismo.

Resultado de las votaciones a las 112 enmiendas presentadas por Bildu:

¿Cual es la propuesta de Bildu para hacer frente a esta situación?

Informazio guztia euskarazwww.bildu.info /santurtrzi

toda la información en castellano

Page 3: santurtziko 1. aldizkaria

mari nieves BizkaiganaBildu Santurtziko zinegotzia

Participación ciudadana, unas pa-labras que últimamente están en boca de todas las fuerzas políticas, ¿habláis de la misma participación?Desgraciadamente no.Para algun@s la participación ciu-dadana se limita a las elecciones. Se toman las papeletas que l@s ciudadan@s depositamos en las urnas como un cheque en blanco para 4 años, salpicándolo con algu-na medida anecdótica vestida de mucho marketing, y desde luego cuando Bildu habla de participa-ción ciudadana no lo hacemos en esos términos.

¿Cómo entiende Bildu por lo tanto la participación ciudadana?Partimos de bases diferentes. Des-de bildu creemos que el actual sis-tema de gestión y de hacer política esta caducado. Cuando plantea-

mos la necesidad de que la ciuda-danía participe de la vida municipal es porque de verdad creemos que es la mejor forma posible, hacer las cosas decidiendo entre tod@s.

Y, ¿Cuál sería la metodología a se-guir para llevarlo a cabo?Desde luego no hay una varita má-gica, cada municipio deberá buscar el método que mejor funcione en cada caso. En cuanto a Santurtzi, no podemos olvidar que vivimos en una pequeña gran ciudad, de casi 50.000 habitantes, y con unos ba-rrios con gran personalidad, . Y con un gran movimiento asociativo, con un gran recorrido que aporta mu-cha vida a nuestro pueblo. El pilar fundamental de la participación, es la información. La ciudadanía debe estar informada de todo lo que nos afecta como pueblo a nivel gene-ral, y especialmente en lo que se refiere a los ámbitos de actuación concretos de cada uno.

Y eso en la práctica, ¿cómo se hace?Partiendo de una base, que es la información, (ya que es lo que po-sibilitará que la participación de

nuestr@s vecin@s sea efectiva y teniendo en cuenta los intereses de todo el pueblo), son muchas las medidas que se pueden poner en marcha, dependiendo en cada caso del tipo de decisiones que haya que tomar.

Asambleas abiertas en barrios y por sectores, encuestas ciudada-nas, canales directos de comuni-cación con el Ayuntamiento... El primer paso para poner todo esto en funcionamiento, es poner en marcha un proceso en el que entre tod@s l@s santurtziarras decida-mos como se traduce a la realidad de nuestro pueblo.

Creemos que la actual forma de hacer política y gestion no le gusta a la mayoría de nuestr@s vecin@s; bien, ahora lo que nos toca es con-cienciar de que otra forma de hacer las cosas es posible, otro Santurtzi es posible, por eso depositaron su confianza en bildu mas de 3.000 personas, ese es nuestro compro-miso, estamos empeñad@s en ello, y lo vamos a conseguir.

ELKArrIzKEtA

ACUeRDo eStRAtÉgICo nACIonAL De FUeRzAS ABeRtzALeSDesde La Izquierda Abertzale, EA, AB, Aralar y Alternatiba damos un nuevo paso en la unidad de acción con la firma del acuerdo “Compro-miso para la estrategia nacional”. Superando años de diferencias, he-mos llegado a un acuerdo político que aglutina a abertzales de todo Euskal Herria.Tenemos un objetivo claro: avanzar hacia una Euskal Herria soberana y solidaria sustentada sobre la paz, la libertad y la justicia.A su vez nos comprometemos ante la sociedad vasca a avanzar hacia una estrategia nacional basada en

el diálogo y el trabajo en común.

¿CUánto tIemPo máS HAy qUe eSPeRAR?Tras un cambio en la situación tan importante como el que represen-tó la declaración de ETA, hacién-dose eco de está declaración, nos encontramos con la cerrazón de quienes no tienen altura de miras para aprovechar la oportunidad del actual momento político. Aun así la sociedad de EuskalHerria tiene la oportunidad y está dando pasos para consolidar una situación de paz y de justicia.Desde Bildu, por una parte, quere-mos denunciar que el gobierno es-

pañol sigue instalado en políticas del pasado, no abre ninguna puerta para contactar con ETA y abordar temas tan importantes como son todas las consecuencias del con-flicto. Manteniendo los castigos añadidos a l@s pres@s politic@s vasc@s y sus familiares sin olvidar-nos que a día de hoy se siguen vul-nerando los derechos individuales y colectivos al conjunto de la ciu-dadanía de Euskal Herria. Ante esta situación, tenemos el convencimiento de que la inmadu-rez e irresponsabilidad demostrada por algún@s será contestada con la madurez y responsabilidad de la sociedad de toda Euskal Herria.

bildusanturtzi

ILDO POLItIKOA