Sara_Lombardia.rtf

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTOPROYECTO EMPRESARIALSARA LOMBARDA GMEZCURSO: 2 BACHILLERATO BFUNDAMENTOS DE ADMINISTACIN Y GESTINndice1 Concrecin de la idea2 Anlisis previo de mercado3 Formas jurdicas Plan de negocio 4.Produccin 5.Marketing y comercializacin6.Anlisis econmico financiero 7.Financiacin8. Recursos humanos8. Tramites para la puesta en marcha1 Concrecin de la ideaLa IdeaMi idea es una peluquera canina, una tienda de ropa-complementos y alimentos y una guardera. Este negocio esta pensado para realizar el corte de pelo de los perros y para la imagen de los mismos, tambin prestar servicios a las personas que tienen perros y gatos en casa y si por alguna razn, se fueran de vacaciones pues los podran dejar all.Estar situado en un local que se compone de dos casas en la calle de la Triste Condesa (Arenas de San Pedro) ya que es un lugar muy transitado por los coches y esto dar publicidad para personas de pueblo de los alrededores. Necesitaremos un local de aproximadamente 250 m2, que dividiremos en salas. La entrada del local ser una tienda de ropa, complementos y comida para varios tipos de animales. Tambin tendremos una sala de espera para cuando lleven los dueos a sus perros, otra sala para el corte de pelo con todo el mobiliario que necesitaremos y otra sala con jaulas por si nos quedan algunos para cuidarlos o por que no se pueden quedar los dueos y adems un patio cubierto para el alojamiento de los animales. Por ultimo constara de unos servicios y un despacho administrativo, respecto al personal lo compondrn 1 comercial administrativos, 1 peluquero y 1 un cuidador y para realizar los diferentes servicios para los animales.2 Anlisis previo de mercadoAnlisis del entorno econmico, poltico, tecnolgico, socio-cultural.En el entorno poltico, el ayuntamiento de Arenas de San Pedro no tendra ningn problema para abrir este negocio ya que no hay ninguno y seria beneficioso para el pueblo. Adems tampoco tendra mucha competencia ya que la peluquera canina, guardera y ropa de complementos la ms cercana se encuentra en Talavera de la Reina.Anlisis de la competencia.Pienso que la empresa se va a diferenciar del resto porque adems de ser una peluquera canina tambin se van a prestar los servicios de ropa y complementos para mascotas, alimentos y el servicio de guardera. En principio no va a tener ninguna competencia muy directa ya que la peluquera canina ms cercana se encuentra a 40km en Talavera de la Reina.Anlisis del mercadoLas Peluqueras Caninas cada vez tienen ms demanda ya que el mercado de animales domsticos est creciendo cada ao de forma rpida al 6%. En Espaa 6 de cada 10 hogares tienen un animal de compaa, un total de 8,5 millones de hogares acogen a uno.Se calcula que hay 20 millones de mascotas entre los que 5,5 millones son perros y 4 millones gatos.El sector mueve 700 millones el 72% se corresponde al segmento de alimentos para perros y gatos. Y la mejor evolucin sin embargo corresponde a los accesorios para cualquier tipo de animal, que registra crecimientos de facturacin del 7,5% anual, situando este mercado en 166 millones segn la Asociacin Espaola de Distribuidores de Productos para Animales de Compaa.Fuente de financiacinPara abrir este negocio e principio el 50% del dinero lo vamos a poner los socios capitalistas que seremos 3 a partes iguales, y el otro 50% pedir un prstamo al BBVA, y otras fuentes de financiacin ajenas.3 Formas jurdicasForma jurdicaLa empresa ser una Sociedad Limitad Laboral ya que es un mnimo de 3.005,06 euros y seriamos 3 socios trabajadores y aportaremos el capital a parte iguales. Hemos optado por este tipo de sociedad porque lo importante para nosotros es que todos los socios participemos activamente en la actividad de la empresa y est no se convierta en sucesin de socios capitalista, que no se involucren en la marcha dl negocio. Adems como ventaja de esta sociedad es que la responsabilidad es limitada al capital aportado. 4 ProduccinLista de proveedoresPeluquera Canina:Proveedores:Ponlo Guapo (Mlaga)Que Guapos (Madrid)Chic! Centro Canino (Barcelona)Tiendas de Animales (Alimentos y Accesorios)Proveedores:Tienda Nuestro Perro (Madrid)Dog Factory (Madrid)P.V Especialistas en Nutricin Animal (Toledo)Pekemaskotas (Cdiz)Tienda Animal (Mlaga)Tienda Canina (Segovia)Mundo Canino Shop (Madrid)La Casa de las Mascotas (Madrid)Estudio de Mercado de Cada uno de los productosPeluquera Canina:Proveedor: Ponlo Guapo (Mlaga)Ya sean perros o gatos grandes o pequeos por cortarle el pelo, baarle, y peinarle nos hacen un 50 % de descuento a partir de 15Proveedor Que Guapos (Madrid)Tenemos que a los perros ya sean grandes nos cuesta el cortarle elpelo, baarle y peinarle 20.Y a los perros pequeos nos cuesta 15.A los gatos les cortarle el pelo, baarle y peinarle nos cuesta 8 si son gatos grandes y si son pequeos 6Proveedor Chic! Centro Canino (Barcelona)Tenemos que a los perros ya sean grandes nos cuesta el cortarle el pelo,baarle y peinarle 25 Y a los perros pequeos nos cuesta 21A los gatos el cortarle el pelo, baarle y peinarle nos cuesta 20 si son gatos grandes y si son pequeos 15Proveedor seleccionado para este estudio de mercado ha sido Ponlo Guapo (Mlaga), ya que tiene un precio mas barato para gatos y perros y nos hace un 50% de descuento.Tiendas de Animales (Alimentos y Accesorios)Los productos que nos podremos encontrar sernAlimentos para todo tipo de animalesCamas y Casetas para perros y gatos.Comederos y Bebederos para perros y gatosCepillos y peines.Champ.Todo tipo de accesoriosProceso productivo: Produccin y compraIngresosEFMAMarJJuAgoSONDComida200025002500300030003500350035003000250020002000Accesorios150018001800190019001900200020001800180010001000Guardera5006006502000100020003000400020008005001000Peluquera80090080010008001000150020001000500600500Servicios Recreativos800850850100010001000200030001000800500700Total56006650660089007700940012000145008800640046005200CostesEFMAMarJJuAgoSONDTotalMer. Comida14281785178521422142250025002500214217851428142823565Mer. Accesorios83310001000105510551055111111111000100055555511330Alquiler4504504504504504504504504504504504505400Sueldos y salarios25002500250025002500250025002500250025002500250030000Seguridad Social7507507507507507507507507507507507509000Amort. I.M172.5172.5172.5172.5172.5172.5172.5172.5172.5172.5172.5172.52070Suministros100120908085758080801001001001090Seguros606060606060606060606060720Gasto financiero2532532532532532532532532532532532533036Gastos constitucin100500600Cuota de Leasing2002002002002002002002002002002002002400Total6846.57290.57260.58162.57667.58015.58076.58076.57607.57270.56468.56468.5Beneficio o perdida-1246.5-640.5-660.5737.532.51384.53923.56423.51192.5-870.5-1868.5-1268.571395.Marketing y comercializacin - Logotipo Anlisis DAFO 1) Fortalezas-Cuenta con especialistas calificados en el cuidado de su mascota.-Es una empresa con pocos socio trabajadores y en la que todos nos conocemos por lo que las relaciones de trabajo son mas cercanas por lo tanto el ambiente de trabajo es mas grato.- Cuenta con los implementos necesarios para el cuidado eficiente de su mascota.- Poseemos un creativo Blog el cual da a conocer nuestros servicios.2) Oportunidades- El mercado en esta rea esta muy poco desarrollado, casi no hay competidores es por esta razn que es fcil ingresar en este mercado3) Debilidades- Al ser una empresa nueva debe ganarse el prestigio en el mercado y la confianza de sus clientes.- No cuenta con tanto capital como las empresas que ya existen.4) Amenazas- Existen pocos pero fuertes competidores que cuentan con ms recursos que nosotros y estn mejor posicionados en el mercado.Plan de Marketing- Producto."Huesitos" ofrecer todo tipo de cuidados y complementos para su mascota. Los servicios a ofrecer sern una peluquera, una residencia para que usted pueda alojar a sus mascotas mientras est de vacaciones, en el trabajo... y una tienda de alimentos y complementos para todo tipo de mascotas.- Precio.Para establecer los precios se ha realizado previamente una investigacin de estos servicios en las ciudades ms cercanas y se ha fijado un precio un 10% ms bajo que la competencia para poder realizar una estrategia de penetracin en el mercado lo ms rpido posible.- Distribucin.Disponemos de un servicio a domicilio, sobre todo para aquellas personas que no tienen demasiado tiempo y no pueden asistir directamente a la tienda a visitarnos.- Promocin.Respecto a las tcnicas de promocin clsicas como son descuentos, regalos o premios, habr un bono en la residencia que ser de diez das ( sobre todo para la temporada de vacaciones, ya que ser le poca en la que ms tiempo dejarn a sus mascotas con nosotros).Como elemento de promocin habr pelotas en las que pondr "Huesitos" y adems servirn de juguete para sus mascotas.- Publicidad.En el caso de la publicidad, la primera medida ser anunciarse en las pginas amarillas de Telefnica.Adems se quiere hacer publicidad en peridicos y para ello se ha elegido el del "Valle del Titar", ya que es el peridico de la zona donde se abrir "Huesitos".Por ltimo, habr una pgina web que estar disponible durante las 24 horas del da. www.huesitos.es6. Anlisis econmico financieroingresos y costes 2010 2011 (20%) 2012 (40%)Ingresos96350115620134890Costes mer. comida235652827833933.6Costes mer. accesorios113301359616315.2Coste alquiler540054005400Coste sueldos y salarios300003000030000Coste seguridad social900090009000Coste amort.207020702070Coste suministros109010901090Coste seguros720720720Cuota de Leasing240024002400Gastos Financieros303630363036Gastos de constitucin600Costes totales8921195590103964*En el coste de mercaderas de comida hemos metido un margen del 80% y en el coste de mercaderas de accesorios un margen del 20%.La amortizacin la vamos a realizar por cuotas constantes.Amortizacin de inmovilizado material 12500/6 aos de vida til =2070eurosPresupuestos de tesoreraCobrosEFMAMarJJuAgoSONDComida200025002500300030003500350035003000250020002000Accesorios150018001800190019001900200020001800180010001000Guardera5006006502000100020003000400020008005001000Peluquera80090080010008001000150020001000500600500Servicios Recreativos800850850100010001000200030001000800500700Prstamo11000Subvencin6000Capital22000Total3860066506600890077009400120001450088006400460011200PagosEFMAMarJJuAgoSONDTotalMercaderas - -1500023003000300030003000400040003000250042800Alquiler4504504504504504504504504504504504505400Sueldos y salarios25002500250025002500250025002500250025002500250030000Seguridad Social7507507507507507507507507507507507509000Suministros100120908085758080801001001001090 Seguros606060606060606060606060720Gasto financiero2532532532532532532532532532532532533036Cuota de Leasing2002002002002002002002002002002002002400Equipo informtico505050505050505050505050600Mobiliario Oficina900200Gastos de constitucin100500600Mobiliario60006000Instalaciones50005000Total15463438319353664378487338824373438343844373636863Saldo tesorera231372267-127532257-148206237577157457-2043-2763433727724Cuenta de Prdidas y Ganancias 201120122013Ingresos96350115620134890Gastos8921195590103964B. A. I71392003030926Impuesto2141.760099277.8Beneficio neto4997.31402121648.2Balance 2011Activo52889Activo no corriente9080Instalaciones5000Mobiliario6900Equipo informtico600A.A. I.M(2070)Activo corriente42724Existencias15000Mercaderas15000Efectos comerciales a cobrar-Deudores y otros ac liquidos27724Caja1724Bancos26000PN y Pasivo 52889.6PN 32997.3Capital22000Subvencin6000Resultado del ejercicio4997.3PNC11000Prstamo11000PC8892.7Proveedores6751HP Acreedora CF2141.7RatiosFondo rotacin: AC - PC Fondo rotacin: 42724 - 8892,7 = 33831,3La empresa se encuentra en situacin de equilibrio econmico financiero. No tendr problemas a la hora de pagar sus deudas a corto plazo con el activo corriente.Liquidez : AC / PC Liquidez: 42724 / 8892,7 = 4,8Esta empresa tiene excesiva liquidez.Rentbilidad econmica: BAIT / Activo*100 Rentabilidad econmica: 7139 / 52889*100 = 13.49%Esta empresa apenas tiene rentabilidad econmica del 13,49% sobre las inversiones que tiene realizadas.La rentabilidad econmica nos indica el rendimiento que obtiene la empresa, por cada unidad monetaria introducida en el proceso de produccin.Rentabilidad financiera : Resultado del ejercicio / PN*100 Rentabilidad financiera: 4997,3 / 32997,3*100 = 15,14%Esta empresa apenas tiene rentabilidad financiera del 15,14% La rentabilidad financiera indica a los socios el beneficio obtenido por cada unidad monetaria que ellos han invertido.7 FinanciacinEl elementos de transporte le financio por leasing cuota 200 /mes con un contrato a 10 aos.Para financiar el mobiliario de la peluquera (4000), el mobiliario de la tienda (2000) y las jaulas (5000) lo vamos a solicitar un prstamo de 11000 a 8 aos al 5% con una cuota mensual de 253 euros.El equipo informtico lo compro a Medio Mark y me hace una financiacin de todos los meses 50 euros.El mobiliario de la oficina 900 se financia por los proveedores, que se aplaza el pago a seis meses.Pido una subvencin de mujer joven emprendedora de 6000 euros y me la dan en el mes de diciembre.8.Recursos humanosEsta empresaria estaria compuesta por tres trabajadores. Los tres seran capitalistas y yo trabajara en la tienda de alimentacin y complementos. Otro socio trabajara en la peluquera ya que tiene el titulo de Tcnico en peluquera canina y por ultimo el otro socio trabajara en la residencia canina ya que su perfil es el adecuado. 9. Tramites para la puesta en marchaTRMITES DE CONSTITUCINTRMITECONCEPTOLUGARDOCUMENTACIN A APORTARPLAZO O VALIDEZCERTIFICACIN NEGATIVA DEL NOMBRECertificacin acreditativa de que el nombre elegido por la sociedad o cooperativa no coincide con el de otra existente- Sociedades mercantiles: Registro Mercantil Central- Cooperativas: Registro de Cooperativas del la Direccin General de Fomento de la Economa Social.- Instancia con el nombre escogido (hasta 3 nombres)Validez:- Sociedades Mercantiles: 2 meses- Cooperativas 4 mesesCALIFICACIN PARA SOCIEDAD ANNIMA LABORAL Y COOPERATIVASCalificacin de los estatutos- Direccin Gral de Cooperativas y SALs, para Coop y Sal de mbito nacional.- Registros de Cooperativas y Sociedades Laborales de las Comunidades Autnomas.- Certificacin negativa del nombre.- Acta asamblea constituyente.- Proyecto de estatutos.- Relacin de promotores.Plazo: 15 das a partir de su presentacin.ESCRITURA PBLICA Acto por el que los socios fundadores proceden constitucin de la sociedad.Notario- Certificacin Negativa del nombre.- Estatutos.Validez: inmediataIMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURDICOS DOCUMENTADOImpuesto que grava la constitucin de la sociedad (1% del capital social)Consejeras de Hacienda de las Comunidades Autnomas correspondiente al Domicilio social de la empresa.- Impreso modelo 600.- Primera copia y copia simple de la escritura de constitucin.Plazo: 30 das hbiles a partir del otorgamiento de la escritura.CDIGO DE IDENTIFICACIN FISCALIdentificacin de la sociedad a efectos fiscalesDelegacin de Hacienda correspondiente al domicilio social de la empresa.- Impreso modelo 036.- Copia escritura de constitucin.- Fotocopia del DNI del solicitante si es socio poder notarial del apoderado.Plazo: 30 das a partir del otorgamiento de la escritura.Validez: 6 meses hasta que se retire la definitiva.REGISTROSPublicidad de la situacin jurdica mercantil a travs de la cual - Sociedades Mercantiles: Registro Mercantil provincial correspondiente al domicilio social de la empresa.- Sociedades laborales: Registro de Soc. Lab. De la CCAA que se trate, Registro del Ministerio si es a nivel nacional.- Cooperativas: Registro de Cooperativas.- Primera copia de la escritura de constitucin.- Liquidacin del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.- Cooperativas: + 3 copias simples y una autorizada. - SAL: Acreditacin Inscripcin en el Registro.Plazo: - Soc. Mercantiles: Dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura.- Cooperativas: 2 meses desde el otorgamiento de la escritura.TRMITES DE PUESTA EN MARCHATRMITES EN HACIENDATRMITECONCEPTOLUGARDOCUMENTACIN A APORTARPLAZO O VALIDEZALTA EN IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONMICASTributo local que grava el ejercicio de actividades empresariales o profesionales.Administracin de Hacienda correspondiente aldomicilio fiscal de la empresa.- Impreso cumplimentado.- D.N.I. para autnomos.- C.I.F. para sociedades.- D.N.I. del apoderado.Plazo: 10 das hbiles antes del inicio de la actividad.Validez: 1 ao natural.DECLARACIN CENSALDeclaracin censal de comienzo, modificacin o cese de actividad.Administracin de Hacienda correspondiente aldomicilio fiscal de la empresa.- Fotocopia D.N.I. C.I.F.- Alta en el I.A.E.Plazo: Antes del inicio de la actividad.LIBROS DE HACIENDA(empresarios individuales y profesionales)Libros- Libros Hacienda: Administracin de Hacienda correspondiente al domicilio fiscal de la empresa.- Libros IVA: Los registros auxiliares no es necesario sellarlos.No es necesario presentar los libros fsicamente, slo una comunicacin (modelo 04) Plazo: Entre el cierre del perodo impositivo y la finalizacin del plazo de presentacin de declaraciones por IRPF.TRMITES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIALTRMITEA QUIN VA DIRIGIDOLUGARDOCUMENTACIN A APORTARINSCRIPCIN DE LA EMPRESA EN LA SEGURIDAD SOCIALA empresarios que vayan a contratar trabajadores. Es nica por provincia.Delegacin de la Tesorera de la Seguridad Social correspondiente al domicilio de la empresa.- Copia escritura constitucin.- Fotocopia D.N.I.- Contrato de asociacin a Mutua de Accidentes de Trabajo.ALTA EN RGIMEN DE AUTNOMOSEmpresarios individuales, Com. de bienes y sociedades. Plazo: 30 das desde el alta en I.A.E.Delegacin de la Tesorera de la Seguridad Social Correspondiente al domicilio de la empresa.- I.A.E.- D.N.I.- C.I.F.COMUNICACIN DE APERTURA DEL CENTRO DE TRABAJOEmpresas que inicien su actividad.Plazo: 30 das inicio actividad.Direccin Provincial de Trabajo.- Datos empresa, centro trabajo, plantilla, actividad.TRMITES EN EL AYUNTAMIENTOTRMITECONCEPTOLUGARDOCUMENTACIN A APORTARPLAZO O VALIDEZLICENCIA DE OBRASLicencia ejecucin obras y reformas.Junta Municipal de DistritoAyuntamiento.- Presupuesto.- Planos.- Memoria descriptivaObras hasta 6 meses despus de la licencia.LICENCIA DE ACTIVIDADES EINSTALACIONES (APERTURA)Adecuacin de las instalaciones a la normativa urbanstica.Junta Municipal de DistritoAyuntamiento- I.A.E., D.N.I., C.I.F.- Contrato arrendamiento o propiedad.- Planos, croquis.- Presupuesto.- Si actividad calificada:- Proyecto firmado por Tcnico visado por el Colegio.La actividad debe comenzar en los 6 meses siguientes a la concesin.CAMBIO DE TITULARIDAD O ACTIVIDADCambio del titular o de la actividad, siempre y cuando haya estado en funcionamiento en los 6 meses anteriores.Junta Municipal de DistritoAyuntamiento- Licencia de apertura.- D.N.I., C.I.F. escritura.- Documento conformidad o transmisin.La actividad debe comenzar en los 6 meses siguientes al cambio.ALTA EN TASA DE BASURAS Impuesto municipalJunta Municipal de DistritoAyuntamiento- D.N.I., C.I.F. escritura.Anual.