Saray-Trabajo de Jarvin

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Saray-Trabajo de Jarvin.

    1/3

    Los nuevos estudios de la literacidad

    Los NEL (Nuevos Estudios de la Literacidad) definieron “la gran división” como un modelo

    autónomo de lo letrado y proponen un modelo de acciones políticas; a diferencia de ello la Gran

    división muestra características muy precisas sobre la oralidad y la literacidad estas

    características de la escritura son convenciones de una pr!ctica de la sociedad letrada dominante"

    #eg$n los NEL la “gran división” consistió en proponer un estatus social y observar los %alla&gos

    de las condiciones sociales" Los NEL buscaron e'plicar el modelo político e ideológico ue

    consiste en eliminar el concepto de invariabilidad en la forma escrita optando por la

    mutabilidad; e'plican ue la literacidad involucra algo m!s ue la tecnología ya ue est!

    construida socialmente y es usada dentro de marcos institucionales establecidos"

    La literacidad se usa y se aprende con patrones regulares y recurrentes; su conte'to de uso son

    instituciones sociales como el %ogar la escuela el traba*o y la iglesia auí se promueven

    definiciones y actuali&aciones de las practicas letradas e'isten varias de ellas en diferentes

    dominios de la vida social"

    Los nuevos estudios de la literacidad proponen un corpus teórico de %erramientas para estudiar

    la literacidad en cuanto a pr!ctica social"

    El dominio letrado referida como una estructura conte'tual de las instituciones aduirida

    colectivamente; la literacidad solicitada es variable y es singulari&ada a medida ue el su*eto

    intercambia roles institucionales" +erbigracia #on distintas las practicas letradas ue utili&a un

    su*eto en la iglesia escuela traba*o y %ogar; muc%as veces diametralmente opuestas entre si de

    esta manera en cada uno de los roles se crean universos de significación propios"

    Evento letrado es cualuier actividad comunicativa donde lo letrado cumple un rol específico

    e*emplo narrar un cuento %acer una tarea leer el periódico etc" ,uí se ve el uso de la escritura

    en un marco m!s detallado" La pr!ctica letrada es la columna vertebral de la teoría social de la

    literacidad define y resalta la relación entre las actividades letradas y las estructuras sociales" #e

    aduiere y se usa en conte'tos de determinadas pr!cticas sociales"

  • 8/17/2019 Saray-Trabajo de Jarvin.

    2/3

    -ractica letrada la literacidad es aduirida y e*ercida en la concurrencia del su*eto en los

    conte'tos institucionales por lo cual estas no son m!s ue convenciones aduiridas ue otorgan

    sentido a la lectura y escritura"

    .omo e*emplo global de las teorías los (NEL) aluden a la escuela como con*unto de e*ercicios

     peculiares en cuanto a pr!cticas letradas" Los te'tos escolares son construidos en base a c!nones

    regidos por aparatos ideológicos de los distintos gobiernos; el discurso es moldeado

    estilísticamente para %ipot/ticamente otorgar cientificidad a los temas; los te'tos como todo

    evento letrado no son m!s ue un con*unto de pr!cticas discursivas"

    Las pr!cticas sociales letras constituyen un parte importante de la cotidianidad %umana tanto en

    los dominios acad/micos como en el %ogar el traba*o etc" Entender el car!cter de estas pr!cticas

    supone entender tambi/n el car!cter del dominio social del ser %umano en el ue ubicamos los

    conceptos de evento letrado y pr!ctica letrada ue son interpretados de manera particular en cada

    campo"

    Estos conceptos son concebidos como %erramientas para entender la noción de literacidad en el

    ue las concepciones anteriores de evento letrado ue se define como cualuier actividad

    comunicativa ya sea leer las noticias contar un c%isme etc" en donde lo ue entendemos como

    letrado funciona en pos de permitir el an!lisis de la escritura dentro del mismo conte'to en el ue

    se e'presa; y pr!ctica letrada ue se entienden como las normas de lectura y escritura

    convencionalmente internali&adas ue tiene cada individuo y ue incluyen actitudes valores y

    creencias propias de la persona (+ic% 0112)"

    .ada campo concibe la literacidad con sus propias particularidades por lo ue se puede definir

    entonces como una forma de usar el lengua*e en busca de dar sentido a la lectura y escritura

    (+ic% 0112)" .ada dominio posee un uso propio del lengua*e en el ue los registros y cómo

    /stos son e'presados cambian" ,%ora con el concepto de literacidad surge tambi/n una

    diferenciación general ue tienen ue ver con las relaciones propias del conte'to esto es

    literacidad oficial y literacidad vern!cula"

    .omo bien su nombre lo dice la literacidad oficial es auella ue se ve regida por instituciones

    formales tales como la iglesia la educación etc" ue por poseer un capital simbólico altoaduieren cierto poder frente a las personas" La literacidad vern!cula en cambio surge de la

     propia necesidad comunicativa del individuo y no se ve regida por instituciones e'ternas sin

    embargo estos dos conceptos no est!n completamente separados ya ue si bien la literacidad

    vern!cula no es impuesta por instituciones formales e'ternas en cierto nivel siempre se tienen en

    cuenta a la %ora de establecer relaciones comunicativas"

  • 8/17/2019 Saray-Trabajo de Jarvin.

    3/3

    Entender lo anterior supone una nueva perspectiva de investigación del ob*eto social ue permite

    entender el impacto de las literacidades en los su*etos sociales y la respuesta de estos mismos en

    el proceso de comprensión de los dominios en los ue se desenvuelve"

    3niversidad de .artagena

    #aray -uello

    Guillermo -alomino

    4ryan ,ya&o

     Narrativa .olombiana 5itología

    6arvin #imancas