3
Satélite NEE-01 Pegasus Germán Llamatumbi Departamento de Ciencias Exactas, Escuela Politécnica del Ejército [email protected] Abstract.- The NEE-01 Pegasus is a nanosatellite provided with a webcam to transmit real-time video from space. It is the first artificial satellite built in Ecuador, in 2011, by the NGO Ecuadorian Civilian Space Agency (EXA). It was launched as a secondary payload aboard a Long March 2D rocket PRC in April 2013 and is in LEO, where it will be at least one year. The HERMES project consists of a control station spaceflight, called HERMES-A/MINOTAUR, able to connect Internet Earth orbit for the first time in the history of astronautics on a stable and permanent, becoming the first bridge between Internet and outer space. The station can be used by students and scientists around the world to access satellites and spacecraft using only a computer and an Internet connection. I. I NTRODUCCIÓN Para Noviembre del 2007, se funda EXA - La Agencia Espa- cial Civil Ecuatoriana, un organismo civil sin fines de lucro, encargado de desarrollar investigacion científica en ciencias planetarias y ciencias espaciales. A mediados de 2010, EXA y FAE firmaron un convenio de cooperación técnica y científica en el ambito espacial. Durante el 2008, EXA y FAE desarrollaron proyectos conjuntos que hicieron historia y posicionaron a Ecuador como uno de los paises de meejor desarrollo aereoespacial en la región. En Abril de 2009 el director de EXA aprobó el Proyecto HER- MES, resultando en la construcción del CCVE HERMES - A/MINOTAURO como primer paso para el proyecto PEGA- SO. El Objetivo de HERMES era el de proveernos de los conocimientos y experiencia necesarios para manejar satélites, además de dotarnos de nuestra propia estación terrena. HERMES se convitió, en la primera y hasta ahora la única estación terrena capaz de conectar permanentemente Internet con el espacio exterior. HERMES fue completamente finan- ciado, construido y desarrollado en Ecuador por EXA, sin ayuda extranjera.La matriz de sensores MINOTAURO (Fig. 1), tiene 10 metros de alto por 4 de ancho y contiene 7 sensores radiométricos y dos sensores ópticos.La ganaciamáxima de MINOTAURO es de 470 dB, ha sido probada con exito con objetivos a 22.000 Km de distancia, detectando señales tan débiles como 0.002 vatios[1]. Figura 1 Debido a sus capacidades, HERMES es ahora el núcleo del programa UN SATELITE EN EL AULA, que permite que niños de toda edad puedan conectarse con lo satélites científicos en tiempo real y estudiar geografía (Fig. 2) y ciencias con la ayuda de satélites de millones de dolares a su disposición[2]. Figura 2 II. NEE- 01 PEGASO El NEE-01 es un nano satélite especificación cubesat 1U:

Satélite Pegasus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Satelite ecuador

Citation preview

  • Satlite NEE-01 PegasusGermn Llamatumbi

    Departamento de Ciencias Exactas, Escuela Politcnica del [email protected]

    Abstract.- The NEE-01 Pegasus is a nanosatellite providedwith a webcam to transmit real-time video from space. Itis the first artificial satellite built in Ecuador, in 2011, bythe NGO Ecuadorian Civilian Space Agency (EXA). It waslaunched as a secondary payload aboard a Long March 2Drocket PRC in April 2013 and is in LEO, where it will beat least one year. The HERMES project consists of a controlstation spaceflight, called HERMES-A/MINOTAUR, able toconnect Internet Earth orbit for the first time in the historyof astronautics on a stable and permanent, becoming thefirst bridge between Internet and outer space. The stationcan be used by students and scientists around the world toaccess satellites and spacecraft using only a computer and anInternet connection.

    I. INTRODUCCINPara Noviembre del 2007, se funda EXA - La Agencia Espa-

    cial Civil Ecuatoriana, un organismo civil sin fines de lucro,encargado de desarrollar investigacion cientfica en cienciasplanetarias y ciencias espaciales.A mediados de 2010, EXA y FAE firmaron un convenio decooperacin tcnica y cientfica en el ambito espacial. Duranteel 2008, EXA y FAE desarrollaron proyectos conjuntos quehicieron historia y posicionaron a Ecuador como uno de lospaises de meejor desarrollo aereoespacial en la regin. EnAbril de 2009 el director de EXA aprob el Proyecto HER-MES, resultando en la construccin del CCVE HERMES -A/MINOTAURO como primer paso para el proyecto PEGA-SO. El Objetivo de HERMES era el de proveernos de losconocimientos y experiencia necesarios para manejar satlites,adems de dotarnos de nuestra propia estacin terrena.HERMES se conviti, en la primera y hasta ahora la nicaestacin terrena capaz de conectar permanentemente Internetcon el espacio exterior. HERMES fue completamente finan-ciado, construido y desarrollado en Ecuador por EXA, sinayuda extranjera.La matriz de sensores MINOTAURO (Fig. 1),tiene 10 metros de alto por 4 de ancho y contiene 7 sensoresradiomtricos y dos sensores pticos.La ganaciamxima deMINOTAURO es de 470 dB, ha sido probada con exito conobjetivos a 22.000 Km de distancia, detectando seales tandbiles como 0.002 vatios[1].

    Figura 1

    Debido a sus capacidades, HERMES es ahora el ncleo delprograma UN SATELITE EN EL AULA, que permite que niosde toda edad puedan conectarse con lo satlites cientficos entiempo real y estudiar geografa (Fig. 2) y ciencias con la ayudade satlites de millones de dolares a su disposicin[2].

    Figura 2

    II. NEE- 01 PEGASOEl NEE-01 es un nano satlite especificacin cubesat 1U:

  • Peso menor a 1330 gramosDimenciones 10x10x75 cm.Potencia de transmisin menor a 3WFrecuencia ISM

    Los parmetros orbitales bsicos son:

    H = 700 a 800 kmI = 78 a 88 gradosP entre 90 y 100 minutos

    III. MISIN PRIMARIA: EQUIPAMIENTOCYCLOPS: Es el mdulo que maneja el transmisor de ra-dio, el video en tiempo real y la transmisin de telemetra.La camara transmite en 520 lineas de resolucin y el videono tiene retraso discernible[3].NEREIDA: Es el responsable de transmitir el HimnoNacional y los datos para la misin educativa, posee 2GB de memoria[4].PMSS: Es el sistema de navegacin de la nave, usa elcampo magntico terrestre para orientarse y navegar enrbita,usando un ncleo de Neodimio y frenos inercialesmagnticos de Samario - Cobalto[5].SEAM / NEMEA: Su misin es moderar la temperaturade la nave y bloquear los rayos Alfa, Beta, X, Gamma yGCR en la medida de lo posible sin producir radiacinBremsstrahlung[6].DSA: Maneja el despliegue de los paneles solares mlti-ples, hechos en titanio 99.98 porciento puro y de 1.5 mmde espesor, alcanza 27 cm una vez en orbita y su sitemade despliegue usa materiales inteligentes activados por elsol[7].EPS: Posee 32 baterias inteligentes para un total de 28.8amperiosADS: El sistema de despliegue de antenas de satlite esbasado en materiales inteligentes y se activa con el sol.NTDS: El sitema de distribucin trmica esta echo denanotubos de carbn de paredes mltiples para reutilizarel calor del sol en orbita u usarlo durante la fase deeclipse[8].

    IV. CONSTRUCCINEl satlite ha sido construido en el laboratorio de EXA

    durante casi un ao por el equipo conformado por SidneyDrouet, Manuel Uriguen, Hctor carrin, Ricardo All, Gon-zalo Naranjo y Ronnie Nader. El casco est construido de 50porciento de Aluminio y 50 porciento de Titanio. El satlite ysu misin, as como los circuitos (Fig.3), clculos y modelosmatemticos, fueron diseados por Ronnie Nader[9].

    Figura 3

    V. OPERACIONESTodas las operciones espaciales se realizarn usando elCCVE HERMES.Desde ahi se podr distribuir la seal va internet a lasinstituciones educativas que lo requieran.Las operaciones sern automticas, pero podremos tomarcontrol manual en el momento que lo decidamos[10].

    VI. CONCLUSIONESCon la construccin de este satlite, Ecuador se convierte

    en un actor importante de la regin al demostrar tecnologasavanzadas, con esto estaramos en capacidad de exportar nues-tra tecnologa competitivamente. Adems el pas gana la inde-pendencia de desarrollar su propa tecnologa satelital tantopara educacin, ciencia, monitoreo ambiental y prevencin dedesastres. El desarrollo de PEGASO nos abre las puertas acosntruir otros satlites con menor costo al que valdra si se locomprara a otros paises, conservando y desarrollando nuestratecnologa e industria.

  • REFERENCIAS

    [1] (2013) Sitio web PEGASO [En lnea].Disponible:http://pegaso.exa.ec/PEGASO.swf

    [2] (2013) Sitio web Taringa [En lnea].Disponible:http://www.taringa.net/comunidades/ecuatorianos/6292732/Pegaso-el-primer-satelite-ecuatoriano.html

    [3] (2013) Sitio web Cre satelital [En lnea].Disponible:http://www.cre.com.ec/noticia/12957/satelite-pegaso-de-ecuador-listo-en-china-para-su-lanzamiento/

    [4] (2013) Sitio web Agencia Espacial Ecuatoriana [En lnea]Disponible:http://www.exa.ec/bp37/

    [5] (2013 Sitio web EXA [En lnea] Disponible:http://pegaso.exa.ec/

    [6] (2013) Sitio web Agencia Espacial Ecuatoriana [En lnea]Disponible:http://www.exa.ec/bp37/

    [7] (2013) Sitio web Espace [En lnea]Disponible:http://space.skyrocket.de/docsdat/nee 01 pegaso.htm

    [8] (2013) Sitio web Rianosvosti [En lnea].Disponible:http://sp.rian.ru/neighborrelations/20121023/155347252.html

    [9] (2013) Sitio web Bitacoras de Robert L. [En lnea].Disponible:http://robsitemas.wordpress.com/2011/04/06/satelite-ecuador-nee-01-pegaso-se-pondra-en-orbita-para-el-2012/

    [10] (2013) Sitio web CESPE[En lnea].Disponible:http://cespe.espe.edu.ec/tag/satelite-ecuatoriano-nee-01-pegaso/