5
BRIEF DE MERCADO SAZONADORES Y ESPECIES MOLIDAS 1. ANTECEDENTES En la antigüedad los árabes monopolizaron las especias, trayendo esta rara carga desde la India y oriente en caravanas de camellos. Durante la edad media la demanda de especias fue tan grande que sólo las personas de altos ingresos podían adquirirlas. Para ese tiempo Venecia acaparó y controló el comercio hacia Occidente y el negocio lucrativo de las especias en Europa. El monopolio veneciano fue un importante catalizador en las expediciones que resultaron finalmente en el descubrimiento del nuevo mundo. Las especias siempre han sido valiosas y se han utilizado para conservar y aromatizar comidas y bebidas; han tenido una gran importancia en la medicina, en la industria del perfume y siempre está presente en los ritos y ceremonias religiosas. Se obtienen de la corteza, cogollos, brotes, frutas, raíces o tallos de varias plantas y árboles. 2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Productos del giro y sus características básicas SAZONADORES PREPARADOS Sazonador en polvo con chile piquín y sabor limón Sazonador en polvo con sabor a limón Sazonador en polvo con sabor a mantequilla Sazonador en polvo para carnes de aves Sazonador en polvo para carnes, legumbres y botanas Sazonador en polvo para carnes, legumbres y mariscos Sazonador en polvo para mariscos Sazonador en polvo para salsa de espaguetti CONDIMENTOS Ablandador en polvo para carnes Condimento de achiote listo para cocinar Ajo en polvo Albahaca dulce Anís molido y entero Cebolla en polvo Comino molido y entero Condimento en polvo para dar sabor a carne ahumada Condimento en polvo para guisados Cúrcuma molida Curry en polvo Eneldo en polvo

Sazonadores y Especies Molidas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sazonadores y Especies Molidas

B R I E F D E M E R C A D O S A Z O N A D O R E S Y E S P E C I E S M O L I D A S

1 . A N T E C E D E N T E S

En la antigüedad los árabes monopolizaron las especias, trayendo esta rara carga desde la India y oriente en caravanas de camellos. Durante la edad media la demanda de especias fue tan grande que sólo las personas de altos ingresos podían adquirirlas. Para ese tiempo Venecia acaparó y controló el comercio hacia Occidente y el negocio lucrativo de las especias en Europa. El monopolio veneciano fue un importante catalizador en las expediciones que resultaron finalmente en el descubrimiento del nuevo mundo.

Las especias siempre han sido valiosas y se han utilizado para conservar y aromatizar comidas y bebidas; han tenido una gran importancia en la medicina, en la industria del perfume y siempre está presente en los ritos y ceremonias religiosas. Se obtienen de la corteza, cogollos, brotes, frutas, raíces o tallos de varias plantas y árboles.

2 . D E S C R I P C I Ó N D E L P R O D U C T O

P r o d u c t o s d e l g i r o y s u s c a r a c t e r ís t i c a s bá s i c a s

S A Z O N A D O R E S P R E P A R A D O S

� Sazonador en polvo con chile piquín y sabor limón � Sazonador en polvo con sabor a limón � Sazonador en polvo con sabor a mantequilla � Sazonador en polvo para carnes de aves � Sazonador en polvo para carnes, legumbres y botanas � Sazonador en polvo para carnes, legumbres y mariscos � Sazonador en polvo para mariscos � Sazonador en polvo para salsa de espaguetti

C O N D I M E N T O S

� Ablandador en polvo para carnes � Condimento de achiote listo para cocinar � Ajo en polvo � Albahaca dulce � Anís molido y entero � Cebolla en polvo � Comino molido y entero � Condimento en polvo para dar sabor a carne ahumada � Condimento en polvo para guisados � Cúrcuma molida � Curry en polvo � Eneldo en polvo

Page 2: Sazonadores y Especies Molidas

� Estragón en polvo � Hojas de laurel quebradas � Nuez moscada molida � Orégano en polvo y entero � Sal con ajo � Sal con apio � Sal con cebolla � Sal con pimienta blanca � Sal con pimienta negra � Semilla de alcarevea molida � Tomillo molido y entero

E S P E C I A S M O L I D A S

� Canela en polvo � Clavo molido � Pimienta blanca molida � Pimienta gorda molida � Pimienta negra molida � Sanitizado � Similar granulometría � Secos, es muy importante para evitar que los productos se echen a perder. � Aroma de acuerdo a las características del producto.

Por su importancia dentro del giro y sus posibilidades de exportación, se ha escogido la elaboración del achiote para condimentar carne de res, de puerco, conejo, venado, pollo, pato, pavo o pescado. Lo anterior, como el producto que se detalla en la presente guía.

L a f o r m a d e p r e s e n t a c ió n d e l o s p r o d u c t o s d e l g i r o s e r e a l i z a e n :

La forma de presentación para el producto del giro incluye diferentes tamaños y materiales, entre los que destacan:

� Cajas de cartón de 100, 110 y 150 gramos � Frascos de vidrio y de plástico de 50, 60, 80, 100, 130, 150, 170, 420, 440, 620 gramos. � Bolsas de plástico de 15, 30 y 45 gramos.

Los condimentos y especias deben estar secas y deben tener la misma granulometría al momento de combinarlos. El empaque se hace en cajas de cartón. El agua que utilizan en el proceso debe ser agua potable, con el fin de evitar contaminaciones.

Para preparar 710 kilos de condimento de achiote listo para cocinar se necesitan:

C o n d i m e n t o s : C A N T I D A D

Vinagre de alcohol 62 Kilos

Semilla de achiote 40 kilos

Chile ancho molido 50 kilos

Page 3: Sazonadores y Especies Molidas

Pimienta blanca molida 2 kilos

Pimienta negra molida 2 kilos

Orégano seco y molido 2 kilos

Ajo pelado y tostado 4 kilos

Cebolla 50 kilos

Agua 125 litros

Sal yodatada 10 kilos

Jugo de naranja 300 kilos

Jugo de limón 62 kilos

Benzoato de sodio como conservador 0.10%

3 . A NÁ L I S I S D E L M E R C A D O

El mercado de condimentos en polvo en México presenta una evolución y tasas de crecimiento años que se muestran en las tablas adjuntas:

P r o d u c c ió n d e c o n d i m e n t o s e n p o l v o

2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6

t o n e l a d a s 96,837 107,210 107,295 117,590 121,335 154,821

m i l e s d e p e s o s

2,725,771 3,059,815 3,219,293 3,759,374 3,954,956 5,278,430

V a r i a c i o n e s p o r c e n t u a l e s ( % )

2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6

t o n e l a d a s 10.7 -0.07 9.6 3.2 27.6

m i l e s d e p e s o s 12.2 5.2 16.8 5.2 33.5

E x p o r t a c i o n e s e i m p o r t a c i o n e s d e p r o d u c t o s d e l g i r o ( e n U S $ )

El siguiente cuadro comprende importaciones y exportaciones de preparaciones alimenticias diversas y preparaciones para salsas y salsas preparadas; condimentos y sazonadores, compuestos; harina de mostaza y mostaza preparada.

V A L O R E N U S $

2 0 0 5 2 0 0 6 V A R . % 0 5 / 0 6

Exportaciones

Importaciones

16,867,417

14,487,509

16,605,257

16,729,920

-1.5

15.5%

Page 4: Sazonadores y Especies Molidas

4 . C A R A C T E RÍ S T I C A S Y T E N D E N C I A S D E L M E R C A D O

� La demanda nacional e internacional del producto ha crecido moderadamente y se estima un aumento en las exportaciones de los productos del giro. De 1996 a 1997 la producción aumentó en un 12.8%, y se estima que a finales de 1998 tenga un crecimiento cercano al 8.0%.

� En el mercado nacional existen productos de origen extremo de los Estados Unidos de América, España, Corea del Sur, Japón, Francia, Reino Unido, Taiwan, China, Hong Kong, Canadá, Tailandia, Alemania e Italia. Con importancia menor se encuentran productos de Brasil, Indonesia, El Salvador, Ecuador, Colombia, Turquía, Malasia, Nueva Zelandia, Marruecos, Macao, India, Corea del Norte, Suiza, Países Bajos, Israel, Perú, Bélgica y Venezuela.

� La demanda de los productos de este giro son relativamente constantes durante todo el año, aunque se incrementan las ventas en los meses de invierno.

� El producto es consumido por amas de casa, restaurantes y fondas, empleándolo como condimento de los alimentos que elaboran.

� El mercado a desarrollar en este giro deberá enfocarse a satisfacer la demanda nacional y la de exportación.

� En los últimos años los precios de los productos finales se han incrementando en mayor proporción que el índice nacional de precios al consumidor (INPC).

5 . F L U J O D E L P R O C E S O D E P R O D U C C I Ó N

Page 5: Sazonadores y Especies Molidas

6 . M A Q U I N A R I A Y E Q U I P O Maquinaria y equipo a escala Pequeña empresa:

E q u i p o p r i n c i p a l C a p a c i d a d C o s t o a p r o x i m a d o ( $ )

Secadora 250 - 400 HP 3,983,100

Molino 200 - 350 HP 39,800

Mezcladora 200 - 300 HP 92,900

Envasadora manual o automática

250 - 500 frascos al día 92,900

T O T A L 4 , 2 0 8 , 7 0 0

7 . L I S T A D E C O N T A C T O S R E L A C I O N A D O S A L G I R O

N o m b r e L o c a l i z a c ió n

Empacadora San Marcos Carretera Puebla - Amozoc Oriental Km. 54, Nepalucan Pue. C.P. 75120

La Costeña Vía Morelos 268, C.P. 54000 Tulteplac Edo, Mex.

La Cumbre Km. 10.5 Carretera Los Mochis San Blas, El Fuerte Sin. Tel. 91 (68) 18-50-51

Conservas de Calidad Calle 6 Núm, 389 Col. Pantitlan Tel. 7-58-59-05

Encurtidora de Frutas y Legumbres Coatepec, Harinas Edo. de México Tel. 5-00-19