Scooptram Doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    1/9

    egislacin en minera, medio ambiente, produccin, SST, energa y construccion. Home

    Descripcin y Causas de un Accidente Mortal.Posted on March !, "#$, #%&! pm'y core(anet

    DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

    )os dispositi*os de seguridad en ma+uinarias de gran capacidad, han sido desarrolladospara pre*enir accidentes, en tal sentido es responsabilidad del rea de mantenimiento+ue estos dispositi*os est-n habilitados, asimismo es responsabilidad del super*isor ydel personal +ue realia el mantenimiento de la ma+uinaria pesada, el usar estosdispositi*os para sal*aguardar su integridad /sica.

    0n esta oportunidad e1pondremos un caso real de accidente mortal suscitado en una

    mina subterrnea, la cual no mencionaremos su identidad por un tema estrictamente-tico.

    DESCRIPCIN DEL ACCIDENTE

    0l accidente mortal sucedi debido a la inter*encin inadecuada a un scooptram de $yar. )a re/erida ma+uinaria presentaba /uga de aceite hidrulico por el pistn de le*ante,moti*o por el cual, se dio la orden de repararlo.

    0n atencin a la orden de reparacin, dos t-cnicos de mantenimiento acudieron al lugardonde se encontraba el scooptram a*eriado, estos condu2eron la ma+uinaria hasta una

    cmara de acumulacin de materiales de sostenimiento, ubicada a unos #& metros desu ubicacin inicial.

    3na *e ubicada la ma+uinaria en la cmara de acumulacin de materiales, procedierona colocar el taco a la llanta posterior i+uierda, uno de ellos le*anto el cucharn delscooptram para asegurarlo con los pines de seguridad, inmediatamente se dieroncuenta +ue no haba pin en el lado i+uierdo y el pin del lado derecho estaba trabado.0n ese momento deciden utiliar un redondo de $ pulgadas de dimetro 1 4 pies delargo el cual lo cruaron horiontalmente sobre el chasis del e+uipo.

    http://feeds.compumet.com.pe/http://feeds.compumet.com.pe/dispositivos-de-seguridad-asegure-su-buen-funcionamiento-y-correcto-uso/http://feeds.compumet.com.pe/dispositivos-de-seguridad-asegure-su-buen-funcionamiento-y-correcto-uso/http://feeds.compumet.com.pe/dispositivos-de-seguridad-asegure-su-buen-funcionamiento-y-correcto-uso/http://feeds.compumet.com.pe/author/coreXanet/http://feeds.compumet.com.pe/dispositivos-de-seguridad-asegure-su-buen-funcionamiento-y-correcto-uso/http://feeds.compumet.com.pe/dispositivos-de-seguridad-asegure-su-buen-funcionamiento-y-correcto-uso/http://feeds.compumet.com.pe/author/coreXanet/http://feeds.compumet.com.pe/
  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    2/9

    )uego de haber colocado el redondo, iniciaron con la reparacin de la manguera +uealimenta aceite hidrulico al cilindro de le*ante del cucharn, momentos en +ue el braoy el lampn caen, atrapando a uno de los traba2adores, causndole la muerte inmediata.

    CAUSAS DEL ACCIDENTE

    1. CAUSAS INMEDIATAS:

    Acto Subestnd!:

    5ncumplimiento del Procedimiento 0scrito de Traba2o Seguro 6 P0TS, pararealiar mantenimiento de scooptram.

    7o asegur el sistema de blo+ueo del brao y cucharn.

    Cond"c"#n subestnd!:

    Sistema de blo+ueo del brao y cucharn inoperati*o.

    $. CAUSAS %&SICAS:

    'cto! (e!son):

    Moti*acin inadecuada, los t-cnicos mecnicos por cumplir su traba2o antes de

    +ue acabe su turno, realiaron el mantenimiento, *iolando su P0TS.

    'cto! de t!b*o:

    Super*isin inadecuada, no hubo orientacin apropiada y oportuna del

    super*isor, pues es obligacin del super*isor, e1plicar y asegurarse +ue sustraba2adores entiendan y cumplan sus P0TS 8Art. 94: 8c;

  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    3/9

    )a imagen muestra en el crculo ro2o, el lugar donde *a ubicado el pin de blo+ueo y en elcrculo *erde el lugar donde se debe colocar el pin para +ue el brao y el cucharn+ueden blo+ueados.

    RECOMENDACIONES

    0l liderago inadecuado y la moti*acin inadecuada, son e*entos +ue se superan

    con una capacitacin adecuada en >Psicologa Pre*enti*a? y >Talleres de

    Concienciacin de Peligros y

  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    4/9

    Criterios de seguridad en operacionesde e+uipos de ba2o per/il23 julio, 2013 por Seguridad Minera0 Comentarios

    A continuacin presentamos un resumen de los t#("cos de se+u!"dd ()"cdos en

    e,u"(os de b*o (e!-")@ para ello, hay +ue tener en cuenta algunos procedimientos

    indispensables.

    0n primer lugar, debe leerse el Manual de 5nstruccin antes de operar el e+uipo. 0l

    mane2o incorrecto del e+uipo puede resultar en agra*io a personas y daos a otros. No

    o(e!e n"n+n e,u"(o de b*o (e!-") en "nte!"o! /"n /enos ,ue usted 0

    !ec"b"do ent!en/"ento es(ec")"2doen su uso seguro y apropiado. 7unca arran+ue,

    detenga u opere la unidad sin estar sentado en el asiento del operador.

    7unca realice el ser*icio en la articulacin central 8el pi*ote de articulacin; a menos +ue

    el seguro de articulacin de direccin est- colocado. 0l seguro de la articulacin se

    coloca al lado derecho del boggie. Asegure +ue la barra est- conectada entre el boggie

    y el bastidor para pre*enir +ue el scooptram pi*otee antes de +ue usted realice el

    ser*icio en la articulacin central. 7o intente realiar reparaciones +ue usted no

    entiende. 3se el e+uipo de seguridad apropiado para la *istay dems. 02emplo%

    elprotector de cabea,protector de la ore2a, los guantes, etc.

    )os gases en la mina no slo se originan por el uso de e1plosi*os, sino tambi-n por

    laemisin de gasesproducidos por los motores Diesel de los e+uipos. Por ello, hay +ue

    utiliar siempre el respirador. 0s muy importante utiliar mamelucos con cintas

    re/lecti*as +ue proporcionen buena *isibilidad en interior mina y para ser notados por los

    e+uipos en trnsito.

    7unca camine o traba2e por deba2o del e+uipo cuando la cuchara est ele*ada. Hay una

    posicin correcta para tener mayor seguridad. 01iste peligro por l+uidos presuriados,

    como el aceite hidrulico en el sistema de en/riamiento del motor +ue contiene l+uidos

    calientes y a alta presin. Asegurarse en despresuriar los sistemas antes de ba2ar del

    e+uipo. 7o permitir a nadie subir o transportarse en la cuchara, ya sea +ue est- *aca o

    cargada.

    Hay +ue re*isar +ue las llantas est-n en buen estado de conser*acin antes de usarlas,

    as como la presin de los neumticos. De igual manera +ue las llantas se encuentren

    libres del blo+ueo utiliado en el estacionamiento. Para remolcar, hay +ue seguir lasinstrucciones del manual de instrucciones del e+uipo. Asegurarse +ue no haya personas

    cerca del e+uipo antes de ponerlo en marcha.

    http://www.revistaseguridadminera.com/author/seguridad-minera/http://www.revistaseguridadminera.com/author/seguridad-minera/http://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/criterios-de-seguridad-en-operaciones-de-equipos-de-bajo-perfil/#disqus_threadhttp://revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/proteccion-visual-y-facial/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/casco-minero-piense-bien-proteja-su-cabeza/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/casco-minero-piense-bien-proteja-su-cabeza/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/criterio-osha-para-la-proteccion-auditiva/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/los-guantes-y-la-reduccion-de-riesgos/http://revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/voladura/uso-seguro-de-explosivos/http://revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/http://revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/http://www.revistaseguridadminera.com/author/seguridad-minera/http://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/criterios-de-seguridad-en-operaciones-de-equipos-de-bajo-perfil/#disqus_threadhttp://revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/proteccion-visual-y-facial/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/casco-minero-piense-bien-proteja-su-cabeza/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/criterio-osha-para-la-proteccion-auditiva/http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/los-guantes-y-la-reduccion-de-riesgos/http://revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/voladura/uso-seguro-de-explosivos/http://revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/
  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    5/9

  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    6/9

    0l sistema del /reno de ser*icio normalmente es accionado por el operador oprimiendo

    el pedal de /reno. 0l circuito de /renos delantero debe ser independiente del sistema

    trasero.

    0l circuito de /renos de par+ueo es operado mediante el accionamiento de un botn en

    el panel. Este c"!cu"to de -!enos debe se! ctudo (o! un s"ste/ /ecn"co de-!enos.

    0l sistema del /reno de emergencia puede accionarse manualmente por el operador o

    automticamente por un sistema de seguridad. 0ste circuito de /renos es una

    combinacin de todos /renos de un scooptram.

  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    7/9

    Para probar el sistema de ad*ertencia del motor%

    0ncienda el interruptor principal.

    0ncienda el interruptor de encendido.

    Con el motor apagado, la lu debe encenderse y el cla1on debe acti*arse.

    Apriete el interruptor =*erride, la lu debe apagarse y el cla1on debe ser

    desacti*ado.

    Sistema de ad*ertencia de presin de transmisin

    E) s"ste/ de d3e!tenc" de (!es"#n de t!ns/"s"#n de) e,u"(o de b*o (e!-") est

    d"se4do (! ()"c! )os -!enos de e/e!+enc"5 s" ) (!es"#n de ) t!ns/"s"#n se

    ce (o! deb*o de ) (!es"#n es(ec6-"c. 0s una accin +ue pre*iene +ue el e+uipo no

    se neutralice.

    0l sistema de ad*ertencia de presin de transmisin del e+uipo consiste de%

    0l interruptor de presin de transmisin.

    3n solenoide hidrulico.

    )os /renos de emergencia se accionarn cuando%

    0l interruptor de ignicin o interruptor general se apagan.

    )a presin de aceite de impulsin de la transmisin se cae deba2o de !" P.S.5.

    Sistema de ad*ertencia de presin ba2a del acumulador

    )a lu de ad*ertencia de presin ba2a del acumulador del e+uipo de ba2o per/il se

    encender cuando%

    0l motor est /uncionando y la presin del acumulador se cae deba2o de la

    presin de ad*ertencia especi/icada.

    0l /reno de emergencia se aplicar automticamente cuando%

    0l interruptor de ignicin o general se han apagado.

    )a presin del acumulador se cae deba2o de la presin de ad*ertencia.

  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    8/9

    Sistema de supresin de /uegos

    )osriesgos de incendiose pueden dar cerca de los e+uipos.0l combustible es

    in/lamable por lo +ue no se debe /umar cerca al tan+ue ni encender alguna llama

    cuando se agrega combustible.

    3n sistema de supresin de /uego es un prediseo, con2unto de componentes de

    bo+uillas /i2as para su aplicacin a *ehculos en carretera o /uera de carretera. )as

    aplicaciones tpicas incluyen e+uipos de minera super/icial, m+uinas de minera

    subterrnea, e+uipo /orestal, e+uipo de la construccin, ma+uinaria agrcola, y *ehculos

    de transporte como buses%

    0l motor

    )a transmisin

    )os componentes hidrulicos

    )a batera

    0l compartimiento del operador.

    0sos sistemas pueden apagarse%

    Automticamente.

    Manualmente por el operador desde su compartimiento.

    Manualmente por un actuador remoto en la m+uina.

    )a necesidad para un sistema de supresin de /uego es por las siguientes raones%

    )as onas de peligro +ue son di/ciles para el operario *er o alcanar debido a laposicin de la cabina o guardas de seguridad.

    )a seguridad de los operadores o empleados en la ona de traba2o.

    0l capital in*ertido en el e+uipo.

    0l costo de la reparacin, el tiempo perdido o el reemplao del e+uipo.

    0l Sistema de Supresin de Euego consiste en tres componentes mayores%

    3n recipiente para guardar al agente e1tinguidor.

    http://revistaseguridadminera.com/emergencias/combustible-oxigeno-calor-y-reaccion-quimica-un-tetraedro-peligroso/http://revistaseguridadminera.com/emergencias/combustible-oxigeno-calor-y-reaccion-quimica-un-tetraedro-peligroso/http://revistaseguridadminera.com/mineria-subterranea/http://revistaseguridadminera.com/mineria-subterranea/http://revistaseguridadminera.com/emergencias/combustible-oxigeno-calor-y-reaccion-quimica-un-tetraedro-peligroso/http://revistaseguridadminera.com/mineria-subterranea/http://revistaseguridadminera.com/mineria-subterranea/
  • 7/26/2019 Scooptram Doc

    9/9

    3n mecanismo actuador para acti*ar el sistema.

    3n sistema de lanamiento para lle*ar al agente del almacenamiento al /uego.

    0l agente e1tinguidor es un pol*o +umico seco comFnmente utiliado. Se usa cido

    carblico, halon y otros agentes de gas en las aplicaciones grandes, encerradas, como

    las grFas m*il y palas. Cuando un /uego empiea, la manera +ue usted reacciona es

    muy importante. 0n cuanto usted se d- cuenta de un /uego, siga estos cuatro pasos

    principales%

    Apague la m+uina. Si usted de2a la m+uina /uncionando, puede agregar el

    combustible o la grasa al /uego o puede reiniciar el /uego con las chispas.

    0l sistema de supresin de /uego actFa rpidamente rompiendo el sello, tirando el

    anillo del seguro y empu2ando aba2o el -mbolo buo en el actuador.