10
¡SÉ ASERTIVO!

Se Asertivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo con padres de familia sobre la asertividad de sus hijos

Citation preview

Page 1: Se Asertivo

¡SÉ ASERTIV

O!

Page 2: Se Asertivo

LA ASERTIVIDAD

La asertividad es la habilidad para transmitir y recibir los mensajes, sentimientos, creencias u opiniones, propios o ajenos, de una manera honesta, oportuna y respetuosa para lograr como meta una comunicación que nos permita obtener cuanto queremos sin lastimar a los demás.

La asertividad es una actitud contraria a la agresividad y la pasividad, las que no solamente son ineficaces, sino que aumentan los conflictos en nuestra relación con los demás.

Page 3: Se Asertivo

CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA

Se expresa libremente sin pretender lastimar a los demás. Sabiamente y antes de hablar “piensa lo que dice” (Eclo 21, 26) por lo que sus palabras son escuchadas y aceptadas por los demás, pues “una respuesta bien dada es como un beso en los labios” (Prov 24, 26).

Es capaz de comunicarse de modo directo, abierto, franco y adecuado, “procura no decir mentiras, porque de ello no resulta nada bueno” (Eclo 7, 13).

Page 4: Se Asertivo

Se relaciona con facilidad y libertad con cualquier persona, sea ésta extraña o conocida. Hace suyo el consejo del apóstol Pablo: Vivan en paz unos con otros apréciense, anímense, apóyense y tengan paciencia con todos (Cfr. 1 Tes 5, 13; 1 Mac 8, 1; Sal 146, 9).

Se respeta a sí misma, se aprecia, se valora y se quiere, es decir, tiene una buena autoestima (Cfr. Prov 19, 8).

Page 5: Se Asertivo

Sabe lo que quiere y trabaja para conseguirlo, haciendo lo necesario para que las cosas sucedan, en vez de esperar pasivamente a que suceda como por arte de

magia. “Con la sabiduría se edifica la casa, con la inteligencia se consolida. Con la ciencia se llenan los

graneros de todo bien precioso y deseable” (Prov 24, 3-4).

Page 6: Se Asertivo

Decide quienes van a ser sus amigos y quienes no, aceptando a unos y rechazando a otros, actuando a un tiempo con delicadeza y firmeza, lo que lleva a los demás a valorar sus palabras y hechos cual “manzana de oro con adornos de plata” (Prov 25, 11).

Se manifiesta emocionalmente libre para expresar sus sentimientos, “abre su boca con sabiduría, su lengua enseña con amor” (Prov 31, 26), miel destilan sus labios al hablar (Cfr. Cant 4, 11).

Page 7: Se Asertivo

ACTITUDES ASERTIVAS VERBALES

Una persona asertiva no requiere mucho tiempo para compartir sus opiniones, creencias y sentimientos.

Una persona asertiva estimula un intercambio mutuo de señales, nuestras de atención, respuestas y reacciones de aquel con quien habla, para de este modo saber si, en relación al tema de la conversación, esta comprendiendo, se ha sorprendido, le esta aburriendo, etc.

Una persona asertiva emplea preguntas para mantener la conversación, obtener información y mostrar interés por la persona con quien habla y el contenido de su plática.

Page 8: Se Asertivo

ACTITUDES ASERTIVAS NO VERBALES

Una persona asertiva mira a aquelcon quien habla mientras lo hace,variando la fijación de la miradasegún sea quien estahablando (40%) o escuchando (75%).

Los gestos del rostro de unapersona asertiva van de acuerdoa las palabras que pronuncia.

Una persona asertiva generalmente tiene una postura cercana, erguida, con la cabeza en alto, de frente a aquel con quien habla y, reforzando su postura, cuida de su apariencia.

Page 9: Se Asertivo

En una persona asertiva,el movimiento de sus manos,en un grado menor, de la cabezay los pies, son desinhibidos yespontáneos, apoyando en ellossus palabras y siendo reflejo defranqueza y seguridad en sí mismo.

Cuando una persona asertiva habla,el volumen, claridad, tono ymodulación de su voz esta enconsonancia con el mensaje quetransmite, evitando caer en continuasvacilaciones, repeticiones,tartamudeos y distorsiones del lenguaje.

Page 10: Se Asertivo

DERECHOS ASERTIVOS

Aceptar las críticas sin contraatacar.

Hacer peticiones y expresar lo que siento.

Decir “no” sin sentirme culpable.

Decir “voy a pensarlo”.

Decir “no sé” y “no entiendo”.