3
 SE JUSTIFICA LA AUDENCIA Hace unos días, en la sección de telebasura que eitían !or la tele, "i el !ro#raa de $H %$ran &erano'( Este !ro#raa )untos otros lle"an a*os eiti+ndose durante uc&o tie!o( Cual es la cla"e de su +ito (El !ro#raa en #eneral "a de unas !ersonas dentro de una casa, donde -recuenteente &a. !eleas, roances, draa/ a i no e #ustan estos !ro#raas .a que los encuentro sin sentido, "er a dos !ersonas se !elean !or !e!ito, no e crea intri#a, no obstante estos !ro#raas triun-an en la tele( Son los 0s "istos  )unto a concursos, serie s, no"elas/ Estos datos d an lastia !orque de al#u na anera a la #ente 12audiencia22 les #usta estos !ro#raas sin sentido( No obstante los !ro#raas son cada "e3 0s rastreros, 0s -alsos, 0s sin sentido( T o do !or una !or la audiencia( En i o!inión no todo "ale !or la audiencia( No todo "ale !or la audiencia( La telebasura es ala, nos lle"a a actuar de anera contraria a lo que !ensaos que es correcto, en $H !or e)e!lo, el #anador no #ana( El !reio no es !ara el 0s &onesto, si!0tico, a#radable/ sino que #ana el estrate#a( Nos ínsita actuar de al#una anera !ara tener +ito( 4erdeos "alores ! ersonales . se nos #uía !or la lu)uria( Las !ersonas que "en este ti!o de !ro#raas son descon-iadas, "en que la !ersona 22tra!oso22 0s aable del casa de $H se la esta )u#ando a todos, así coo "an a con-iar en una !ersona de "erdad( A ntes este ca!o se denoinaba cotilleo en cabio a&ora es una !roducto de in"esti#ación anali3ando cada tontería sin i!ortancia, esto nos crea -alsa ilusión . &ace creer que lo que est0s !resenciando es un !roducto de calidad !ero no de)a de ser cotilleo, aunque se ten#an una !otencia en los edios de counicación de la actualidad( Este !ro#raa &ace cualquier cosa !or #anar audiencia, !ero no todo "ale( No se !uede "ender contenidos que en un -uturo nos !er)udicaran, nos &acen !erder "alores, nos #uía !or la lu)uria( Nos contradecios al querer una cosa i &acer otra( No es una !ro#raación de calidad aunque ten#a uc&a !otencia( Des!u+s de que acabe el !ro#raa estos salen -aosos i el que 0s la aliado es el 0s -aoso de todos56ale cualquier acto !ara ser -aoso7, .o creo que no todo "ale, una !ersona tendría que ser -aosa !or las cosas realente i!ortantes que &ace, no !or &aber tenido un rollo con una !ersona( Esta no a de buscarla, "endría !or los "erdaderos lo#ros obtenidos( Esta telebasura se con"ierte en un !roducto -0cil de consuir( Este ti!o de tele"isió n busca e!licaciones si!les !ara asuntos 0s co!le)os( De esta -ora, se lle#a a conclusiones -0ciles co!rensible !ero que resultan interesantes( Una de las cualidades de la telebasura que la con"ierten en un 1!roducto -acil2 de consuir( Este ti!o de tele"isión busca explicaciones simplistas para los asuntos más complejos( De esta F89:A, se lle#a a conclusiones -acilente co!rensibles !ero que resultan !arciales o interesados(

¿Se Justifica La Audencia?- Cast

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un comentario propio sobre el echo de tener audencia, a costa de cualquier metodo. Se justifica la audencia?

Citation preview

SE JUSTIFICA LA AUDENCIAHace unos das, en la seccin de telebasura que emitan por la tele, vi el programa de GH (Gran hermano). Este programa juntos otros llevan aos emitindose durante mucho tiempo. Cual es la clave de su xito .El programa en general va de unas personas dentro de una casa, donde frecuentemente hay peleas, romances, drama a mi no me gustan estos programas ya que los encuentro sin sentido, ver a dos personas se pelean por pepito, no me crea intriga, no obstante estos programas triunfan en la tele. Son los ms vistos junto a concursos, series, novelas Estos datos dan lastima porque de alguna manera a la gente audiencia les gusta estos programas sin sentido. No obstante los programas son cada vez ms rastreros, ms falsos, ms sin sentido. Todo por una por la audiencia. En mi opinin no todo vale por la audiencia.

No todo vale por la audiencia. La telebasura es mala, nos lleva a actuar de manera contraria a lo que pensamos que es correcto, en GH por ejemplo, el ganador no gana. El premio no es para el ms honesto, simptico, agradable sino que gana el estratega. Nos nsita actuar de alguna manera para tener xito. Perdemos valores personales y se nos gua por la lujuria. Las personas que ven este tipo de programas son desconfiadas, ven que la persona tramposo ms amable del casa de GH se la esta jugando a todos, as como van a confiar en una persona de verdad. Antes este campo se denominaba cotilleo en cambio ahora es una producto de investigacin analizando cada tontera sin importancia, esto nos crea falsa ilusin y hace creer que lo que ests presenciando es un producto de calidad pero no deja de ser cotilleo, aunque se tengan una potencia en los medios de comunicacin de la actualidad.

Este programa hace cualquier cosa por ganar audiencia, pero no todo vale. No se puede vender contenidos que en un futuro nos perjudicaran, nos hacen perder valores, nos gua por la lujuria. Nos contradecimos al querer una cosa i hacer otra. No es una programacin de calidad aunque tenga mucha potencia. Despus de que acabe el programa estos salen famosos i el que ms la aliado es el ms famoso de todosVale cualquier acto para ser famoso?, yo creo que no todo vale, una persona tendra que ser famosa por las cosas realmente importantes que hace, no por haber tenido un rollo con una persona. Esta no a de buscarla, vendra por los verdaderos logros obtenidos. Esta telebasura se convierte en un producto fcil de consumir. Este tipo de televisin busca explicaciones simples para asuntos ms complejos. De esta forma, se llega a conclusiones fciles comprensible pero que resultan interesantes.

Una de las cualidades de la telebasura que la convierten en un producto facil de consumir. Este tipo de televisin buscaexplicaciones simplistas para los asuntos ms complejos. De estaFORMA, se llega a conclusiones facilmente comprensibles pero que resultan parciales o interesados.PLANTEAR SOLUCIN.Personal i encertada, perqu s exactament la irnica veritat: a mesura que es tornen antigues, milloren. I no tan sols les pellcules. A les obres literries, musicals, plstiques i arquitectniques els passa si fa no fa el mateix. Hi ha novelles que quan es publiquen sn disseccionades sense pietat ms amb una serra mecnica que no pas amb bistur, i amb el pas dels anys sels reconeixen les virtuts que sels van negar dentrada. Quan Gaud va acabar La Pedrera, els dibuixants de la premsa barcelonina es fotien de les formes arrodonides de la faana de ledifici i el presentaven com un aparcament de zepelins, tot plegat amb la connivncia dels plumfers dupa que discrepaven dun edifici que sha acabat convertint, juntament amb la Sagrada Famlia, en la Meca de tots els turistes culturals que passen per Barcelona.Ja no fan pellcules com les dabans. s una frase que tots hem sentit moltes vegades. Ja la sentia de petit, durant els anys seixanta, en boca dels meus pares, que trobaven a faltar les pellcules dels trenta, dels quaranta i dels cinquanta. Desprs, durant els anys vuitanta, la sentia en boca daltres persones referida a les pellcules dels seixanta. Aquelles pellcules s que eren bones. Com pot ser? Si durant els seixanta les pellcules dels seixanta eren tan dolentes, com pot ser que, durant els vuitanta, de cop i volta es tornessin bones? I, ara mateix, als anys zero, molta gent alaba les pellcules dels vuitanta que, per molta gent daquella poca, eren gasfia comparades amb les dels seixanta.

Parrafos siguentes: Presentar un argumento la justificacicin de la propuesta que se a planteado anteriormente. Se defienden los argumentos.

(ir ms all y pensar qu pasara si la situacin que se plantea fuera diferente.)

Habr solucin al problema o no? En caso de existir una posible resolucin al conflicto, plantala. No dejes cabos sueltos en el texto argumentativo

Ultimo parrafo: Llegar a una conclusin

LINEA GENERALES: claro, sencillo y preciso, utiliza los trminos adecuados,