144
DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSI LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10 SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 16101006-001-10 SEVICIO DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS DE BOMBEO EL PORVENIR MUNICIPIO DE TAMUIN S.L.P Y TULILLO-CHAPACAO DEL MUNICIPIO DE EBANO S.L.P. DISTRITO DE RIEGO 092 UNIDAD PUJAL COY 1. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con fundamento en las disposiciones establecidas por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, a través de la Dirección Local San Luis Potosí, ubicada en Av. Himno Nacional No. 2032, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono (01-444) 8178485, celebrará la Licitación Pública Nacional Mixta N°. 16101006-001-10, a fin de contar con los servicios descritos a continuación, bajo las siguientes: B A S E S Con fundamento en la Fracción III, del artículo 26 Bis de la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector Público, la presente licitación pública se realizará en su modalidad Mixta, en la cual los licitantes, a su elección podrán participar en forma presencial o electrónica en la o las juntas de Aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de Fallo. En este caso, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicada por la Secretaría de la Función Pública en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto de 2000, conforme al anexo 5 de estas bases. 2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS SERVICIOS 2.1. DESCRIPCIÓN COMPLETA MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS DE BOMBEO EL PORVENIR MUNICIPIO DE TAMUIN S.L.P Y TULILLO - CHAPACAO DEL MUNICIPIO DE EBANO S.L.P., DISTRITO DE RIEGO 092 UNIDAD PUJAL COY 1. Página 1 de 144

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALESCOMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSÍ

CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 16101006-001-10SEVICIO DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS DE BOMBEO EL PORVENIR

MUNICIPIO DE TAMUIN S.L.P Y TULILLO-CHAPACAO DEL MUNICIPIO DE EBANO S.L.P. DISTRITO DE RIEGO 092 UNIDAD PUJAL COY 1.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con fundamento en las disposiciones establecidas por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, a través de la Dirección Local San Luis Potosí, ubicada en Av. Himno Nacional No. 2032, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono (01-444) 8178485, celebrará la Licitación Pública Nacional Mixta N°. 16101006-001-10, a fin de contar con los servicios descritos a continuación, bajo las siguientes:

B A S E S

Con fundamento en la Fracción III, del artículo 26 Bis de la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector Público, la presente licitación pública se realizará en su modalidad Mixta, en la cual los licitantes, a su elección podrán participar en forma presencial o electrónica en la o las juntas de Aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de Fallo. En este caso, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicada por la Secretaría de la Función Pública en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto de 2000, conforme al anexo 5 de estas bases.

2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS SERVICIOS2.1. DESCRIPCIÓN COMPLETA

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS DE BOMBEO EL PORVENIR MUNICIPIO DE TAMUIN S.L.P Y TULILLO - CHAPACAO DEL MUNICIPIO DE EBANO S.L.P., DISTRITO DE RIEGO 092 UNIDAD PUJAL COY 1.

Para la presente licitación Pública Nacional, se informa que el Distrito de Riego 092 de la Dirección Local San Luis Potosí será el responsable de la supervisión, vigilancia, aplicación de las penalizaciones y/o acciones posteriores en que pudiera incurrir la empresa ganadora del contrato.

2.2.- Si el(los) participante(s) al revisar las especificaciones, requiere(n) información adicional o complementaria, deberá(n) actuar conforme a lo estipulado en el punto 3.5 de estas bases.

2.3- RELACIÓN DE ANEXOS

Anexo número 1 Documentación que deberán presentar los participantes en el acto de apertura de ofertas.

Página 1 de 106

Page 2: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Anexo número 2 Aspectos Generales. Términos de ReferenciaAnexo número 3 Catalogo de Precios.Anexo número 4 Formato de Representación.Anexo número 5 Acuerdo de SECODAM actualmente Secretaría de la Función Pública que establece

los medios remotos de comunicación electrónica.Formato B Carta de proposición económicaFormato C Carta de conformidad y conocimiento de las bases y sus anexos.Formato D Carta de declaración de ausencia de impedimentos legalesFormato F Contenido Nacional.Formato G Participación de las micro, pequeñas y medianas empresas.Formato H Formato de Póliza de Fianza de Cumplimiento de Contrato.Formato IFormato JFormato KFormato M

Carta de Integridad Encuesta de transparenciaPreguntas Para la Junta de Aclaraciones (opcional)Carta compromiso para propuestas de conjuntoContrato prestación de servicios

2.4.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN DE LOS SERVICIOSEl (los) participante(s) de esta licitación deberá(n) cotizar el servicio objeto de la misma, considerando el período comprendido del 25 de junio de 2010 (fecha de inicio del servicio) al 24 de diciembre del 2010 (fecha de terminación del mismo).

2.5.- CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN REQUERIRSESe podrán efectuar convenios modificatorios al contrato que se derive de esta licitación sin tener que recurrir a la celebración de una nueva, durante la vigencia del contrato, siempre y cuando el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto más del 20 % (veinte por ciento) de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los servicios sea igual al pactado originalmente, conforme a lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, considerando lo siguiente:

A) Las modificaciones al contrato abierto se formalizarán por escrito.

B) Que las modificaciones sean debidamente autorizadas por la Dirección Local San Luis Potosí.

C) En caso de adición, ésta se ajustará a la disponibilidad presupuestal correspondiente para ese concepto, notificándose por escrito a la empresa.

2.6.- LUGAR DEL SERVICIODe conformidad a los términos de referencia (Anexo 2)

2.7.- PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES|Las propuestas se presentarán por escrito, mecanografiadas para mejor conducción del evento en papel membreteado de la empresa, cada documento deberá estar identificado con el número de Documento y firmadas autógrafamente todas las hojas por el representante legal facultado para tal efecto.

Deberán presentarse sin tachaduras o enmendaduras, en un sobre cerrado de manera inviolable.

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones en las licitaciones, debiendo celebrar entre todas un convenio debidamente notariado en los términos de la legislación aplicable. En tal caso, ésta propuesta conjunta deberá elaborarse de acuerdo al formato "M". Así mismo deberá de presentar el convenio que celebren, nombrando al representante común (Documento número 1 del anexo número 1).

Página 2 de 106

Page 3: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Tendrán derecho a participar, adquiriendo alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de bases.

Nota: No se recibirán propuestas a través de servicio postal o mensajería.

2.8.- IDIOMALas proposiciones que sean presentadas por las empresas licitantes, invariablemente deberán ser en el idioma español.

3. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN3.1. En caso de que el licitante elija presentar sus propuestas técnicas y económicas y la

documentación legal, a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberá observar lo siguiente:

Deberán elaborarse en formatos WORD (versión 2007), EXCEL (versión 2007), PDF, HTML o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, según se requiera.

Preferentemente deberán identificarse cada una de las páginas que integran las propuestas, con el Registro Federal de Contribuyentes, número de licitación y número de página y numero de anexo, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas técnicas y económicas.

Por lo que respecta a la integración de elementos tales como catálogos, folletos y/o información obtenida de la página de Internet del fabricante de los bienes o distribuidor directo del mismo, el licitante podrá cumplir con dicho requisito, integrando la información de páginas web, indicando la respectiva dirección URL en formato HTML, o convirtiéndolas a formatos WORD (versión 2000), PDF, o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF.

Adicionalmente, deberán emplear en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la Secretaría de la Función Pública.

El programa informático que la Secretaría de la Función Pública les proporcione, una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica generará los sobres mediante el uso de tecnología que guarden la confidencialidad de la información, de tal forma que sea inviolable.

3.1.1. COSTO DE LAS BASESLa convocatoria estará a disposición de los interesados para su consulta y obtención gratuita, en el Sistema CompraNET, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx, y exclusivamente para consulta en las oficinas de la Subdirección de Enlace Administrativo Departamento de Recursos Materiales y Distrito de Riego 092 de la Dirección Local San Luis Potosí, ubicadas en Av. Himno Nacional No. 2032, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono (01-444) 8178485 y Carretera Valles-Tampico km 80, teléfono (845) 263 3182, Ébano, S.L.P., respectivamente, desde el día de la publicación de la convocatoria, en días hábiles y en horario de 10:00 a 14:30 horas; siendo responsabilidad exclusiva de los interesados obtenerlas oportunamente.

El licitante sufragará todos los costos relacionados con la preparación de su proposición y la Comisión Nacional del Agua no asumirá en ningún caso dichos costos, cualquiera que sea la forma en que se realice la licitación o el resultado de ésta, salvo los casos previstos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La Comisión Nacional del Agua conservará, invariablemente la documentación recibida.

Página 3 de 106

Page 4: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

3.2. GARANTÍAS

3.2.1. Con fundamento en el artículo 48 fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y conforme al Artículo 2 fracción X del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para garantizar el cumplimiento del contrato que se adjudique al (los) participante(s) que resulte(n) favorecido(s) con el fallo respectivo, deberá(n) constituir de igual forma, fianza en moneda nacional (pesos) por un importe del 15% del monto total del contrato correspondiente, expedida por institución mexicana legalmente autorizada y debidamente firmada por funcionarios facultados para ello ante la Comisión Nacional del Agua, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a favor de la Tesorería de la Federación, La cual deberá ser entregada a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, y deberá cubrir el período indicado en el punto 2.4 de estas bases, conforme al formato “H” de estas bases.

Nota: Los importes a que hacen referencia los puntos 3.2.1. y 3.2.2. Deberán ser cerrados a pesos.

La fianza de garantía de cumplimiento deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, debiendo contener además de las cláusulas que la Ley establezca, lo siguiente:

A.- Que la fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones contenidas en el contrato derivado de la Licitación Pública Nacional Mixta N° 16101006-001-10.

B.- En caso de que la fianza se haga exigible, la Institución Afianzadora se somete expresamente a la aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución establecidos en los artículos 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.

C.-Que la fianza permanecerá vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan, hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente.

D.-Para la cancelación de la fianza será requisito indispensable la conformidad expresa y por escrito de la Comisión Nacional del Agua, al momento que el proveedor del servicio demuestre haber cumplido con la totalidad de las obligaciones adquiridas.

E.- Que la Institución Afianzadora que la otorga hace renuncia expresa de los beneficios que le conceden los artículos 2815 y 2822 del Código Civil Federal y se somete expresamente a lo preceptuado en los artículos 95, 95 bis, 118, 118 bis, 119 y 120 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.

3.2.2. En el supuesto de que existan modificaciones al contrato, el prestador del servicio deberá presentar las garantías correspondientes al monto y volumen incrementado.

3.2.3. Si por causas imputables a la(s) empresa(s) seleccionada(s), ésta(s) no firma(n) el contrato, en el tiempo estipulado en el punto 15.1 de estas bases, de acuerdo a lo establecido en el artículo 46 párrafo segundo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, o en su caso no otorgan la fianza de cumplimiento del contrato de acuerdo a lo establecido en el punto 3.2.1., se hará(n) acreedora(s) a las sanciones establecidas en los artículos 59 y 60 fracción I de la Ley mencionada.

3.3. PODERES QUE DEBERÁN ACREDITARSE

Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que los licitantes presenten un escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con

Página 4 de 106

Page 5: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica. Deberá presentar original y copia de una identificación oficial vigente (cartilla, credencial de elector o pasaporte.

La persona que suscriba la propuesta para la licitación y en su caso firme el contrato, será la que cuente con los documentos notariales que la acrediten como apoderado o administrador de la empresa.

El licitante deberá proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de contar con ella. Esta deberá estar comprendida en el documento de Representación (Documento No. 3).

No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.

3.4.- PERÍODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA

La(s) oferta(s) presentada(s) por el (los) participante(s) tendrá(n) validez obligatoria como mínimo de 90 (noventa) días naturales posteriores a la fecha del acto de apertura de ofertas, establecida en el punto 12 de estas bases; debiendo manifestar por escrito dicha vigencia (Documento No. 11c).

3.5.- ACLARACIONES A LAS BASES DE LA LICITACIÓNLa Junta de aclaraciones se realizará el día 9 de junio de 2010 a las 13:00 horas, en la Sala de Juntas del Distrito de Riego 092, Unidad Pujal Coy 1ª. Fase, ubicada en Carretera Valles Tampico Km. 80, Campamento SARH, Ébano, S.L.P. CON TELÉFONOS (01-845) 263-31-82 y 263-23-90, De manera presencial y/o electrónica, en la cual los licitantes podrán a su elección participar conforme a lo establecido en el Artículo 26 Bis Fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico.

Las aclaraciones a la convocatoria que requieren los interesados, las deberán presentar a través de escrito firmado por el representante legal, en hoja membretada conforme al formato K, podrán enviarse a través de CompraNET o por vía fax a los teléfonos (01-845) 263-23-90, y/o en el correo [email protected], o entregarlas personalmente, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la Junta de Aclaraciones. De conformidad con lo establecido en el artículo 33 bis de la LAASSP y en virtud de que ya no se requiere recibo de compra de bases será necesario que los interesados y/o su representados presenten al momento de ingresar a la junta de aclaraciones y/o enviar sus preguntas escrito en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante.

De no haber presentado el escrito a que se refiere el párrafo anterior, se le permitirá asistir a la junta de aclaraciones, debiendo registrar su asistencia y abstenerse de formular preguntas, lo que se anotara en el acta respectiva.

En las juntas de aclaraciones la convocante con la asistencia del representante del área técnica o usuaria resolverá en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los licitantes relacionados con los aspectos contenidos en la convocatoria, haciendo constar todo ello en el acta respectiva que para tal efecto se levante y que será firmada por los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a la misma de la cual se entregara copia a los asistentes.

Al finalizar el acto de junta de aclaraciones se fijara una copia del acta la cual estará disponible durante cinco días hábiles posteriores a la fecha de la junta de aclaraciones en el pizarrón de avisos de la Subdirección de Enlace Administrativo, ubicada en Av. Himno Nacional No. 2032, 1er Piso, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P. y en la oficina Administrativa del Distrito de Riego 092, Unidad Pujal Coy 1ª. Fase, ubicada en Carretera Valles Tampico Km. 80, Campamento SARH, Ébano, S.L.P.

Página 5 de 106

Page 6: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Un ejemplar del acta se difundirá en Compranet para efectos de su notificación a los licitantes que no hayan asistido a la junta de aclaraciones. Este procedimiento sustituye a la notificación personal.

Las respuestas a las preguntas, aclaraciones, modificaciones y adiciones, en caso de que las hubiese, derivadas de la(s) junta(s) de aclaraciones, formaran parte de la convocatoria y serán obligatorias para todos los licitantes.

Se podrán realizar modificaciones a los aspectos de la convocatoria a más tardar el séptimo día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones difundiendo las mismas en Compranet, salvo que las modificaciones a efectuar deriven de juntas de aclaraciones.

La convocante hace la aclaración que siempre deberá haber seis días hábiles como mínimo entre el día de la última junta de aclaraciones y la nueva fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones en caso de que esta última se difiera. Testigo Social.- Las personas físicas que pertenezcan o no a organizaciones no gubernamentales, así como las propias organizaciones no gubernamentales, que cuenten con el registro correspondiente ante la Secretaría, que a solicitud de las dependencias y entidades, de mutuo propio, o a solicitud de la propia Secretaría podrán participar con derecho a voz en las contrataciones que lleven a cabo las dependencias y entidades, emitiendo al término de su participación un testimonio público sobre el desarrollo de las mismas, de conformidad a lo dispuesto en el numeral Octavo del Acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan la participación de los testigos sociales en las contrataciones que realicen las Dependencias y Entidades de la Administración Publica Federal, publicado el 16 de diciembre de 2004 en el Diario Oficial de la Federación.

4. REQUISITOS PARA PARTICIPAREl interesado en participar en esta licitación deberá(n) reunir los siguientes requisitos e integrarlos con el número de documento que se señala, mismos que serán considerados para efectos de evaluación técnica y económica.

Para agilizar el manejo de la información y no con fines de descalificación, los licitantes para mejor conducción del evento deberán presentar los documentos con separadores e identificarlos para su pronta revisión.

PROPUESTA TÉCNICA4.1. Ser personas físicas o morales que posean plena capacidad jurídica y no se encuentren

impedidos, civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones.

4.2. ENTREGAR EN SU CASO, escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada E IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA, DE ACUERDO AL PUNTO 3.3. DE ÉSTAS BASES Y ENTREGAR COPIA FOTOSTÁTICA DE LA IDENTIFICACIÓN (DOCUMENTO NÚMERO 1 DEL ANEXO NÚMERO 1).

4.3. LA EMPRESA DEBERÁ PRESENTAR CARTA EN PAPEL MEMBRETADO CON FIRMA AUTÓGRAFA POR INSTITUCIÓN Y/O EMPRESA EN LA CUAL SE ESTÉN REALIZANDO SERVICIOS SIMILARES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN O CON UNA VIGENCIA DE UN AÑO INMEDIATO ANTERIOR EN DONDE SE MANIFIESTE QUE SE CUMPLIÓ EL CONTRATO SIN ATRASOS, DESFASAMIENTOS PENALIZACIONES Y/O RECISIONES DE CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO, CON EL OBJETO DE EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR. EN EL CASO DE QUE ALGUNA EMPRESA HAYA SIDO PRESTADOR DE SERVICIO DE LA CONAGUA ESTE DOCUMENTO SERÁ OBLIGATORIO (DOCUMENTO NO. 2A).

4.4. Relación de Maquinaria y Equipo con la que cuenta la empresa para la prestación de los servicios, la cual deberá ser acorde a lo solicitado en los términos de referencia de la presente convocatoria, la cual deberá señalar domicilio donde se encuentra almacenada para en caso de requerirse se pueda realizar verificación física de los implementos señalados (Documento 2b).

Página 6 de 106

Page 7: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

4.5. Exhibir formato de Representación (anexo número 4) debidamente requisitado (Documento número 3 del anexo número 1).

4.6. Presentar relación de compromisos contraídos de servicios iguales al motivo de ésta licitación, que sea coincidente con su curriculum, con dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y/o con empresas de la iniciativa privada (Documento número 4a del anexo número 1).

Asimismo, constancia de visita a las instalaciones de la CONAGUA, conforme al punto 21.1 de las bases (Documento No. 4b).4.7. Presentar Curriculum Vitae de la empresa y de los ejecutivos responsables de la atención del

servicio a la Comisión Nacional del Agua (Documento número 5 del anexo número 1).4.8. El participante deberá garantizar por escrito que durante la vigencia del contrato que celebre, los

servicios ofrecidos serán prestados con oportunidad, eficiencia, eficacia y en tiempo y forma (documento número 6 del anexo 1 de estas bases).

4.9. La(s) empresa(s) participante(s) deberán tener experiencia mínima de un año en la prestación del servicio objeto de esta licitación, comprobable mediante documentos oficiales en (original y copia para cotejo de contratos firmados y/o facturas) de los servicios prestados de acuerdo a su currículum vitae. En caso de una propuesta conjunta se deberá presentar la información de todas las empresas participantes (Documento número 7 del anexo número 1).

4.10. Escrito de manifestación de que por su conducto, no participan en el procedimiento de contratación personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaria de la Función Pública, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

A) Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción;

B) Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción, y

C) Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.

La falsedad en la manifestación a que se refiere esta fracción será sancionada en los términos de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, conforme el formato "D". (Documento No. 8a).

Escrito de Manifestación bajo protesta de decir verdad, que no se encuentran inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública y que no se encuentra dentro de los supuestos de los Artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público, de conformidad con el formato “D” de estas bases. Los licitantes que presenten propuestas conjuntas deberán presentar este escrito en papel membretado por cada empresa (Documento 8b).

Presentar escrito en el manifieste que no se encuentra en los que dispone el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. LOS LICITANTES QUE PRESENTEN PROPUESTAS CONJUNTAS DEBERÁN PRESENTAR ESTE ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE CADA EMPRESA (Documento número 8c del anexo número 1).4.11. La(s) empresa(s) participante(s) deberá(n) presentar la estructura organizacional en sus niveles

directivos, ejecutivos, de atención al público y de servicios de apoyo, además de la plantilla de

Página 7 de 106

Page 8: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

personal, COMPROBABLE MEDIANTE COPIA DE PAGO DE CUOTAS ANTE EL IMSS (Documento número 9a del anexo número 1).

4.12. Propuesta técnica para el servicio de estas bases, mismas que deberá ser elaborada de conformidad con las características, especificaciones y condiciones contenidas en estas bases y sus anexos en papel membretado del licitante y debidamente requisitada (Documento número 9b, del anexo número 1 de éstas bases).

4.13. Presentar escrito firmado por el representante legal de la empresa que aceptan las penas convencionales que se aplicarán en caso de presentarse fallas en los servicios. (Documento número 9c, del anexo número 1 de éstas bases).

. Presentar carta en la que manifieste su conocimiento y conformidad de las bases y sus anexos, de acuerdo al Formato “C” de estas bases, mismo que se considerará para efectos de evaluación. (Documento número 10a del anexo 1).

4.15. Presentar escrito en el que manifieste que no tiene adeudos o atraso pendientes con la Comisión Nacional del Agua. (Documento número 10b del anexo 1).

4.16. Presentar una “Declaración de Integridad”, Formato “I” en la que manifiesten bajo protesta de decir verdad que por si mismos o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los Servidores Públicos, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, misma que se considerará para efectos de evaluación. Los licitantes que presenten propuestas conjuntas deberán presentar este escrito en papel membretado de cada empresa (Documento número 10c del anexo 1).

4.17. Los licitantes deberán manifestar las normas Oficiales Mexicanas, Normas Internacionales y/o las Normas de Referencia aplicables a la ejecución de sus servicios o en su caso manifestar que no son aplicables si es el caso. En caso de una propuesta conjunta se deberá presentar la información de todas las empresas participantes (Documento número 10d el anexo 1).

4.18. Los licitantes deberán presentar todos los requisitos exigidos en el anexo número 2 términos de referencia sin precios. (Documento número 10e del anexo 1).

4.19. Presentar el formato “F” (contenido nacional) debidamente requisitado (Documento número 10f del anexo 1).

4.20. Escrito en la que indique si fuera el caso ser persona con discapacidad, tratándose de personas físicas o la proporción de empleados con discapacidad de un 5% respecto de la totalidad de su planta de empleados, en el caso de personas morales, adjuntando a la referida manifestación, copia del alta al régimen obligatorio del IMSS., en el cual demuestre que la antigüedad es igual o mayor a seis meses, si no se encuentra en este caso la persona física o moral deberá presentar el escrito bajo protesta de decir verdad que no tiene. Los licitantes que presente propuestas conjuntas deberán presentar este escrito en papel membretado de cada empresa (Documento No. 10g).

4.21. Copia de Registro Federal de Causantes. (Documento número 10h del anexo 1).4.22. Copia de Comprobante de Domicilio (Documento número 10i del anexo 1).

PROPUESTA ECONÓMICA4.23. Escrito proposición para mejor conducción del evento usa papel membretado de la empresa,

(documento número 11a del Anexo 1), mismo que se presentará de acuerdo a los términos generales establecidos en el formato B de estas bases.

4.24. Formato “G” (Micro, Pequeñas y Medianas empresas) debidamente requisitado (documento número 11b del Anexo 1).

4.25. Escrito de validez de la oferta conforme al punto 3.4 (Documento número 11c)

En referencia al punto 4.4 de las presentes bases, la Comisión Nacional del Agua podrá comprobar el estado en que se encuentren las instalaciones, equipos y oficinas de las empresas.

Página 8 de 106

Page 9: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

5.- CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN5.1.- Únicamente se podrá cancelar por parte de la Comisión Nacional del Agua, la licitación por caso

fortuito o de fuerza mayor y de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 38 párrafo IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

6.- DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA: PROCEDIMIENTO A SEGUIR6.1.- La Comisión Nacional del Agua podrá declarar desierta la licitación en los siguientes casos:61.1.- Cuando ningún prestador de servicio se hubiese inscrito para participar en el acto de recepción y

apertura de ofertas.6.1.2.- Cuando ninguna de las ofertas presentadas a juicio de esta Comisión Nacional del Agua reúna

los requisitos legales, administrativos y los de la propuesta técnica y económica, establecidos en las bases de la Licitación o que sus precios conforme a la investigación de precios realizada, no sean aceptables o convenientes.

6.2.- Si ésta licitación se declara desierta en su totalidad, se procederá a expedir una segunda convocatoria de la licitación.

6.2.1.- CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS: Cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos técnicos y/o económicos de la convocatoria de la licitación

O que se compruebe que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

7.- ASPECTOS ECONÓMICOS

7.1. ANTICIPOS

No se otorgará ningún anticipo.

7.2. CONDICIONES DE PAGO

7.2.1. PAGO A PRESTADORES DE SERVICIO.Los pagos se efectuarán en mensualidades vencidas, en moneda nacional, (pesos) dentro de los 20 días naturales siguientes a la presentación de la factura y a la recepción de los servicios a entera satisfacción de la CONAGUA conforme a lo dispuesto por el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con los reportes de que se realizaron los servicios conforme al programa de actividades, debidamente validado por el Distrito de Riego 092. Asimismo la factura deberán entregarla al SIF (Sistema Integral Financiero) para su pago, debidamente requisitada, validada y autorizada y que cumpla con los requisitos establecidos en el Artículo 29-A del Código Fiscal y su Reglamento, entendiéndose que si derivado de la revisión documental y en base a términos contractuales no cumple con los requisitos, la documentación se reintegrará al proveedor, suspendiéndose en ese momento el plazo de pago, mismo que se reanudará una vez satisfechos los requisitos.

La(s) empresa(s) adjudicada(s) podrá(n) a la firma del contrato proporcionar por escrito a la Subdirección de Enlace Administrativo, la información relativa a sus datos bancarios, con la finalidad de realizarle transferencia electrónica de fondos, con abono a cuenta del beneficiario, por lo que es necesario presentar los datos consistentes en Nombre de la Institución Bancaria en la que tiene establecida su cuenta, nombre del cuenta habiente y número de cuenta a once posiciones, número de cuenta bancaria estandarizada CLABE, número de sucursal, nombre y número de la plaza y copia de la carátula del último estado de cuenta bancario.

Página 9 de 106

Page 10: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Por otra parte y a fin de atender las disposiciones emitidas en torno al programa de cadenas productivas la Subdirección de Enlace Administrativo, incorporará al portal de Nacional Financiera, S.N.C., los pagos que se generen por la contratación de los servicios, a fin de que el proveedor decida si ejercerá la cesión de los derechos de cobro al intermediario financiero por él seleccionado de entre los registrados en dicho programa, en los términos del último párrafo del artículo 46 de la “LAASSP”.

Las facturas deberán señalar la descripción de los servicios, cantidad, unidad, precio unitario y total, desglosando el IVA, número de licitación, número de contrato y la razón social, teléfonos y dirección del proveedor.

La facturación que se reciba posterior al cierre del ejercicio presupuestal 2010, de conformidad con las reglas que determine la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se pagará según lo efectivamente devengado, conforme a las normas presupuestarias correspondientes mediante el sistema de pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores (adefas)

El pago de los servicios quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar en su caso, por concepto de penas convencionales. En el caso de que las facturas entregadas por el proveedor, para su pago, presenten errores, “la Secretaría” dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción indicará al proveedor las deficiencias que deberá corregir, por lo que el procedimiento de pago reiniciará en el momento en el que el proveedor presente las facturas corregidas

7.3. PRECIOSLos precios deberán ser fijos durante la vigencia del contrato, cotizarse en moneda nacional (pesos), (Documento número 11a del anexo 1)

Nota importante

En caso de errores y omisiones aritméticos en la oferta económica, estos serán rectificados de la siguiente manera:

Si existiere una discrepancia entre el precio unitario y precio total que resulte de multiplicar el precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido.

Si existiere una discrepancia entre palabras y cifras prevalecerá el precio expresado en palabras.

Si el licitante no aceptare la corrección, su oferta será rechazada.

7.4.- IMPUESTOS Y DERECHOS.

Los impuestos y derechos que procedan serán pagados por la(s) empresa(s) seleccionada(s) y el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) será cubierto por la Comisión Nacional del Agua.

8.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EN EL CASO DE LOS DOCUMENTOS QUE SON DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO COMO EL 8b y 10c SERÁN EVALUADOS CON EL CRITERIO DE CUMPLE-NO CUMPLE. De no presentarse dichos documentos en la proposición, será motivo para la descalificación respectiva.

LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS SE REALIZARA A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PUNTOS O PORCENTAJES, DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES RUBROS:

I. EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE (30 PUNTOS). SE REFIERE A LOS CONTRATOS DE SERVICIO DE LA MISMA NATURALEZA DEL QUE SE PRETENDE CONTRATAR Y QUE EL LICITANTE ACREDITE POR LA PRESTACIÓN DE LOS MISMOS, HABER REALIZADO EN EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR.

Página 10 de 106

Page 11: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

I. EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD PARCIALES PUNTOSa) Experiencia en contratos similares y/o de la misma naturaleza,

comprobable mediante la copia de Contratos y/o facturas. 10

De 1 a 3 contratos o facturas con vigencia menor a 6 meses 4 PuntosDe 4 a 5 contratos con vigencia de 6-9 meses 7 PuntosMás de 5 contratos con vigencia de 10-12 meses 10 Puntosb) La CONAGUA está facultada para verificar por sus propios

medios el grado de satisfacción y cumplimiento del licitante de la información que proporcione en los documentos requeridos en el punto 4.2 y 4.6 por lo que el licitante deberá señalar nombre de la empresa y/o institución, contacto y teléfono de los clientes con los que haya celebrado los contratos.

20

Si el resultado de la verificación es “malo” 10Si el resultado de la verificación es “regular” 15Si el resultado de la verificación es “bueno” 20

TOTAL 30

II. CAPACIDAD DEL LICITANTE (30 PUNTOS). CONSISTE EN LA VALORACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, ECONOMICOS, TECNICOS Y DE EQUIPAMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO.

II. CAPACIDAD DEL LICITANTE PUNTOSA).-El Licitante deberá presentar su estructura organizacional y el nombre de los ejecutivos responsables de la presentación del servicio, lo cual deberá ser acreditado mediante comprobante de pago de cuotas ante el IMSS de acuerdo al punto 4.7 y 4.11

10

B).- Relación de maquinaria, vehículos e implementos para la prestación del servicio los cuales deberán estar acordes a los términos de referencia de cada partida de acuerdo al punto 4.4 la cual en todo momento podrá ser verificada. Antigüedad no mayor de 1 año.

20

TOTAL 30

III. INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA (40 PUNTOS). EVALUAR LA CONSISTENCIA Y CONGRUENCIA DE LA PROPUESTA TÉCNICA CON LOS REQUISITOS Y/O ASPECTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL SERVICIO.

III. INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA PUNTOS

A).- La propuesta con el 100% de los requisitos establecidos en las bases de licitación. 15

B).- la propuesta deberá contener el desarrollo de las actividades, tales como programas de trabajo calendarios de ejecución de los servicios, procedimientos de ejecución, las cuales deberán ser congruentes con los requerimientos estipulados en los términos de referencia.

25

TOTAL 40

La Dirección Local San Luis Potosí OTORGARÁ UN PUNTO EXTRA a personas con discapacidad o a la empresa que cuente con trabajadores con discapacidad, comprobable con la documentación requerida en el punto 4.20 de estas bases.

Además de considerar los rubros señalados, se tomará en cuenta la parte relativa al precio, para lo cual se dará cumplimiento a lo siguiente:

Página 11 de 106

Page 12: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Será señalado el índice de Ponderación técnico-económico (Pte) con el que se determinará la proposición solvente que será susceptible de ser adjudicada con el contrato, por haber cumplido con los requisitos exigidos y cuyo resultado sea el de mayor puntuación, que se calculará con la fórmula Pte = IT + IE.

Pte = Total de puntos obtenidos en los rubros técnicos por la i-ésima propuesta técnica por 50%.

Evaluación económica (EI) = Índice económico x 50%.

Será elaborado un cuadro comparativo con los puntajes obtenidos por las proposiciones, mismo que permitirá comparar esta de manera equitativa.De conformidad con lo establecido en el Artículo 45 del RLAASSP, si al momento de realizar la verificación de los importes de las propuestas económicas, en las operaciones se detectan errores aritméticos o de cálculo, “La CONAGUA” procederá a realizar la corrección. De lo anterior, se dejará constancia en el Acta de fallo. En ningún caso se realizarán modificaciones a los precios unitarios. En caso de que el licitante no acepte la(s) corrección(es), la propuesta será desechada.Con fundamento en el Artículo 36 bis Fracción I de la LAASSP, se adjudicará el contrato a la persona física o moral que de entre las licitantes haya obtenido el mejor resultado en la evaluación combinada de puntos y porcentajes.Si derivado de la evaluación económica se obtuviera un empate en dos o más proposiciones, de conformidad con lo establecido en el Artículo 36 bis de la LAASSP, la adjudicación se efectuará en favor del licitante cuya estratificación corresponda al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales. En el caso de que subsista el empate se adjudicará al licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre “La CONAGUA” en el acto de fallo.

Lo establecido en los apartados del presente punto, se consideran esenciales y su inobservancia afectará la solvencia de las propuestas presentadas. “La CONAGUA” podrá estimar no aceptable o insolvente una propuesta con fundamento en la “LAASSP” y el “RLAASSP”.

“La CONAGUA” podrá efectuar las visitas que juzgue necesarias a las instalaciones de los licitantes para verificar la información que proporcionen en su proposición, debiéndose elaborar acta circunstanciada en la cual se asentarán los resultados de la verificación efectuada. En caso de llevarse a cabo la visita “La CONAGUA” notificará por correo electrónico a los licitantes con un día de anticipación el día y horario en que se celebrará la visita, debiendo el representante legal de la empresa atender a los servidores públicos de “La CONAGUA”.

9.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS OFERTASLas ofertas deberán elaborarse de acuerdo con lo siguiente:

¾ Las cotizaciones deben estar en precios netos y firmes en moneda nacional, por lo que no se aceptarán proposiciones con precios escalonados.

¾ Deberán ser mecanografiadas para mejor conducción del evento en papel membretado de cada proveedor.

¾ Deberán presentarse sin tachaduras o enmendaduras en un sobre cerrado de manera inviolable.¾ Los participantes deberán presentar los precios en sus ofertas de conformidad con lo dispuesto

en el punto 8.3. de las presentes bases, independientemente de presentar el formato “B” debidamente requisitado.

¾ Las ofertas deben ser firmadas autógrafamente en cada una de sus fojas por persona que tenga facultades para ello, conforme a lo indicado en el punto 3.3 de estas bases.

9.1.- FORMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS OFERTAS.

Página 12 de 106

Page 13: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Entregar en el Acto de presentación y apertura de ofertas técnicas y económicas, en un sobre cerrado, la propuesta técnica y económica, así como la documentación complementaria, misma que podrá, de conformidad con el artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la propuesta técnica y económica en el propio acto de entrega de sobres.

Las ofertas deberán presentarse de acuerdo con las indicaciones descritas en el Anexo 1, y que se dividen en once documentos, debiéndose entregar en un sobre cerrado de manera inviolable de la siguiente forma:

ÚNICO SOBRE (PROPUESTA TÉCNICA) DOCUMENTOS DEL 01 AL 10.(PROPUESTA ECONÓMICA) DOCUMENTO 11

10.- ENTREGA DE LAS OFERTASLa entrega de las ofertas será conforme a lo indicado en el punto 11.1 de las presentes bases.

11.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TECNICAS Y ECONÓMICAS.

El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo el día 15 de junio de 2010 a las 11:00 hrs. en la Sala de Juntas de la Dirección Local San Luis Potosí, ubicada en Av. Himno Nacional No. 2032, 4º. Piso, Ala sur, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P.

Para participar en este acto los representantes de las empresas y las personas físicas deberán entregar la documentación detallada en el Anexo número 1 de estas bases, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante un sobre que contendrá la oferta técnica y económica.

En el caso de las proposiciones presentadas a través de Compranet, los sobres serán generados mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información de tal forma que sean inviolables, conforme a las disposiciones técnicas que al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública.

Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán concluir el envío de estas y contar con el acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Función Pública a través de Compranet, a más tardar, una hora antes del evento de presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas, señalado en el primer párrafo de este punto.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Dirección Local San Luis Potosí, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción.

La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la Dirección Local San Luis Potosí.

La documentación distinta a la proposición podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga.

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o una nueva sociedad en caso de personas morales; para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigiría su cumplimiento. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común que

Página 13 de 106

Page 14: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, ya sea autógrafamente o por los medios de identificación electrónica autorizados por la Secretaría de la Función Pública.

Cuando la proposición conjunta resulte adjudicada con un contrato, dicho instrumento deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato.

Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando se mantengan en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio.

En el acta que se levante de cada evento, se identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica.

Los licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a su disposición a través del programa informático de Compranet. El área compradora a más tardar el día hábil siguiente de que se celebre cada evento, insertará el acta resultante en el sistema Compranet, sin menoscabo de que se pueda acudir a recoger las actas.

11.1. DESARROLLO

11.2. APERTURA DE OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

I.- En la fecha y hora señalada en el punto anterior (11) de estas bases se cerrará la recepción de proposiciones, así como el recinto y no se admitirán más licitantes, elaborándose la relación de los participantes de acuerdo a la asistencia de los mismos al acto.

II. En el mismo acto una vez recibido el sobre de la propuesta técnicas y económicas, por servidores públicos de la Dirección Local San Luis Potosí, se procederá a la apertura de los sobres que contiene la propuesta técnica y económica haciéndose constar la documentación presentada de acuerdo al Anexo número 1, documentos del 01 al 11).

III.- En el acto de apertura de propuestas técnicas y económicas, en primer término se abrirán las propuestas que provengan por medios electrónicos de las cuales se imprimirán al momento, los documentos (formatos y escritos) requeridos en el punto 4, así como los documentos números 1 al 11 del Anexo número 1 (Proposición Técnica y Económica) de estas bases que contiene los caracteres de autenticidad de las propuestas económicas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica y posteriormente las presentadas en papel en el citado acto.

IV.- En esta etapa los representantes de las empresas licitantes y las personas físicas si las hubiere entregarán el sobre de la oferta técnica y económica que contendrán los documentos señalados en el anexo número 1 de las presentes bases, que deberá estar de preferencia sellado o lacrado, que para efectos de descalificación no es requisito indispensable, pero si para la mejor conducción del evento, mismo que no podrán ser retirados por ningún motivo.

V. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno, y el servidor público facultado para presidir el acto o el servidor público que éste designe, rubricarán los Documentos Nos. 6,8, 9a,9b,9c,10a,10b,10c y 11c que forman parte de la oferta técnica y económica de las propuestas, las que para estos efectos constarán documentalmente, debiendo enseguida dar lectura al importe total de cada una de las propuestas; para realizar el análisis detallado de las proposiciones técnicas y económicas que no fueron desechadas.

VI. Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se harán constar el importe de cada una de ellas. El acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma. La

Página 14 de 106

Page 15: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación,

VII.- Las propuestas técnicas y económicas, así como la demás documentación solicitada, presentadas por los oferentes, salvo los documentos originales, serán conservadas por la convocante y podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o destrucción, levantándose para tal efecto un acta.

VIII. En el acta a que se refiere la fracción VI, se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el Fallo de la licitación; esta fecha deberá quedar comprendida dentro de los veinte días naturales siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente. La convocante procederá a realizar la evaluación de la o las propuestas aceptadas, de acuerdo con el criterio de evaluación indicado.

12.- DESCALIFICACIÓN DE PARTICIPANTES

12.1.- Se descalificará(n) al (los) participante(s) que incurra(n) en cualquiera de las siguientes situaciones:

12.1.1 No presentar en tiempo y forma las propuestas técnicas y económicas.12.1.2 Por cualquier violación de las disposiciones contenidas en la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y éstas bases.

Las observaciones correspondientes, se asentarán en el acta respectiva al acto de apertura de ofertas y/o en el fallo correspondiente.

13.- FALLOCon fundamento en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el Fallo se dará a conocer en junta pública el día 22 de junio de 2010 a las 11:00 horas, en la Sala de Juntas de la Dirección Local San Luís Potosí, ubicadas en Av. Himno Nacional No. 2032, 4º. Piso, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono (01-444) 8178485 y podrá diferirse siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 35 fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

13.2.- Se fijarán copias de cada uno de los actos en el área del pizarrón de informes de la Subdirección de Enlace Administrativo de la Dirección Local San Luis Potosí, ubicada en Av. Himno Nacional No. 2032, 1er. Piso, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P. y oficinas del Distrito de Riego 092, Unidad Pujal Coy 1ª. Fase, ubicadas en Carretera Valles Tampico Km. 80, Campamento SARH, Ébano, S.L.P., las cuales permanecerán durante 5 (cinco) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al evento. Será responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la(s) misma(s). Así mismo el contenido del Fallo se dará a conocer a través de Compranet el mismo día que se emita. A los licitantes que no hayan asistido a junta pública, se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el Acta de fallo se encuentra a su disposición en Compranet.

13.3.- En las licitaciones electrónicas y para el caso de los licitantes que enviaron sus proposiciones por ese medio en las licitaciones mixtas, el fallo, para efectos de su notificación, se dara a conocer a través de Compranet el mismo día en que se celebre la junta pública. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal.

Página 15 de 106

Page 16: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de este serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el fallo.

14.- ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará al licitante cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la convocatoria de la licitación, y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas y, en su caso la proposición haya obtenido el mejor resultado en la evaluación combinada de puntos y porcentajes, de acuerdo a lo establecido al artículo 36 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

La adjudicación del contrato se realizará a un (varios) licitante(s) por partida(s) completa bajo el criterio de garantizar la obtención de las mejores condiciones de precio, oportunidad y financiamiento para la Comisión.

Para el caso no se trata de abastecimiento simultáneo de partidas que se menciona en el artículo 39 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

La contratación abarca únicamente el ejercicio 2010 y el contrato no será abierto.

15.1.- FIRMA DEL CONTRATOEl representante de la empresa seleccionada deberá presentarse a firmar el contrato en un plazo no mayor de 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha en que se hubiese comunicado el Fallo o en la fecha en que se señale en dicho documento conforme a lo dispuesto por el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en la Subdirección de Enlace Administrativo de la Dirección Local San Luis Potosí, ubicada en Av. Himno Nacional No. 2032, 1er. Piso, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono (01-444) 8178485.

A la firma del contrato el(los) proveedor(es) ganador(es) deberá(n) exhibir copia certificada del acta constitutiva de la empresa si es persona moral y del poder notarial que demuestre que el representante está facultado para ello. Las personas se identificarán con credencial de elector, cartilla del servicio militar nacional o pasaporte vigente, y dispondrá(n) de un plazo de 5 (cinco) días hábiles, contados a partir de la fecha en que reciban el contrato, para presentar las aclaraciones correspondientes, contando con igual plazo la Comisión Nacional del Agua para dar respuesta a las mismas.

El contrato que se celebre deberá ajustarse a todos los aspectos contenidos en él artículo 45 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a éstas bases, a las disposiciones legales que le resulten aplicables, así como apegarse al modelo de contrato que ésta Comisión Nacional del Agua proporcione.

Para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, en los procedimientos de contratación regulados en la LAASSP, cuyo monto sea superior a $300,000.00 sin incluir el IVA, o el que en su caso establezca el SAT y en las bases de licitación, se indicará que cada persona física o moral que en su caso resulte adjudicada con un contrato o pedido, deberá presentar ante la dependencia o entidad contratante el “acuse de recepción” con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2009, o aquella que en el futuro la sustituya.

I. Los licitantes adjudicados deberán presentar el documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Para efectos de lo anterior, los licitantes adjudicados, deberán solicitar la opinión sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente:

Página 16 de 106

Page 17: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

1. Presentar solicitud de opinión por Internet en la página del SAT, en la opción "Mi portal".2. Contar con clave CIECF.3. En la solicitud deberán incluir los siguientes requisitos:

a. Nombre y dirección de la dependencia en la cual se licita.b. Monto total del contrato.c. Señalar si el contrato se trata de adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios

u obra pública. d. Número de licitación o concurso.

La convocante informa que la persona física o moral que resulte adjudicada, deberá realizar la consulta de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo o adjudicación correspondiente.

Para lo cual esta convocante señala en cumplimiento al párrafo anterior, que las personas físicas o morales adjudicadas, que en la solicitud de opinión al SAT deberán incluir el correo electrónico del área de contratación siguiente [email protected] para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión.

15.2.- MODIFICACIONES AL CONTRATOAdemás de lo señalado en el punto 2.5 de estas bases se podrán efectuar modificaciones al contrato en la siguiente circunstancia:

Previo acuerdo entre las partes, se podrán efectuar por escrito los cambios correspondientes, siempre y cuando no se desvirtúe el contenido de estas bases.

Previo al vencimiento de las fechas de cumplimiento estipuladas originalmente, a solicitud expresa del proveedor, y por caso fortuito o fuerza mayor, o por causas atribuibles a las dependencias y entidades, éstas podrán modificar los contratos a efecto de diferir la fecha para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios. En este supuesto deberá formalizarse el convenio modificatorio respectivo, no procediendo la aplicación de penas convencionales por atraso.

En caso de que el proveedor no obtenga el diferimiento de referencia, por ser causa imputable a éste el atraso, será acreedor a la aplicación de las penas convencionales conforme lo dispone el Articulo 63 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

15.3.- RESCISIÓN DE LOS CONTRATOS

La Comisión”, podrá en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato, por retraso injustificado de más de 5 días naturales en la ejecución de los servicios, con relación a los plazos estipulados y en general por el incumplimiento de “El prestador del servicio” a cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato, en cuyo caso el procedimiento de rescisión deberá iniciarse dentro de los quince días naturales siguientes a aquél en que se hubiere agotado el monto limite de aplicación de las penas convencionales.

El procedimiento de rescisión se iniciara a partir de que “la Comisión” comunique por escrito a “el prestador del servicio” el incumplimiento en que haya incurrido, para que éste último, en un término de 5 días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Transcurrido dicho término, “La Comisión” emitirá su resolución debidamente fundada y motivada, considerando los argumentos y pruebas que hubiere hechos valer el “El prestador del servicio”, comunicándola al mismo dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes al vencimiento del término de los 5 días hábiles mencionados anteriormente.

Página 17 de 106

Page 18: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Cuando se rescinda el contrato, se procederá a formular el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar “la comisión” por concepto de los servicios prestados hasta el momento de rescisión.

Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación de “La Comisión” de que continua vigente la necesidad de los mismos, aplicando en su caso, las penas convencionales correspondientes.

“La Comisión” podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión del contrato pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendada. En este supuesto, deberá elaborar un dictamen en el que se justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

Al no dar por rescindido el contrato, “La Comisión” establecerá con “el prestador del servicio” otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se celebre deberá atender a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En caso de que “El prestador del servicio” haya incumplido parcial o deficientemente en las partidas o conceptos que integran el contrato, “La Comisión” podrá establecer deducciones en el pago de los servicios contratados.

Cuando el incumplimiento de las obligaciones de “El prestador del servicio” no deriven en atraso, sino por otras causas establecidas en el contrato, “La Comisión” podrá iniciar en cualquier momento posterior al incumplimiento, el procedimiento de rescisión administrativa.

15.4. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO

“La Comisión” podrán dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al estado, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

En estos supuestos “La Comisión” reembolsará a “El prestador del servicio” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato.

Los gastos no recuperables previstos en los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, serán pagados dentro de un término que no podrá exceder de veinte días naturales posteriormente a la solicitud fundada y documentada de “El prestador del servicio”.

15.5. PROCEDIMIENTO A SEGUIR

Si por causas imputables al(los) prestador(es) de servicios al(los) que se hubiere adjudicado el ó los contratos no lo formalizan dentro del plazo establecido en el punto número 15.1. de estas bases, se podrá adjudicar el(los) contrato(s) al(los) participante(s) que haya presentado la segunda proposición solvente más baja, siempre que la diferencia en precio con la proposición inicialmente adjudicada no se superior a un margen del diez por ciento, tratándose de contrataciones en las que la evaluación se haya realizado mediante puntos y porcentajes o costo beneficio, se podrá adjudicar al segundo lugar dentro del margen del diez por ciento de la puntuación de conformidad a lo asentado en el fallo correspondiente y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación

Página 18 de 106

Page 19: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Lo anterior de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 46 párrafo segundo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

16.- INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES16.1.- INCONFORMIDADESEl (los) prestador(es) que hubiese(n) participado en la licitación podrá(n) inconformarse por escrito ante el Órgano Interno de Control en la Comisión Nacional del Agua o ante la Dirección General de Inconformidades de la Secretaría de la Función Pública, dentro de los 6 (seis) días hábiles siguientes a aquél en que ocurra el acto, o el inconforme tenga conocimiento del acto impugnado, de conformidad con los artículos 65 y 66 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

16.2.- CONTROVERSIASLas controversias que se susciten en materia objeto del servicio de la presente licitación, se resolverán con apego a lo previsto en las disposiciones de carácter federal aplicables, por lo que toda estipulación contractual en contrario no surtirá efecto legal alguno.

La(s) empresa(s) podrán utilizar el procedimiento de conciliación conforme a lo que establecen los artículos 77, 78 y 79 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Asimismo para la interpretación o aplicación de estas bases o del contrato que se celebre, en lo no previsto en estos documentos se estará a lo que dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Código Federal de Procedimientos Civiles.

16.3.- SANCIONES¾ El Órgano Interno de Control sancionará con multa equivalente a la cantidad de 50 a 1000 veces

el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al mes en la fecha de la infracción, al licitante que infrinja las disposiciones de la Ley e inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al licitante o prestador de servicios que se encuentre en alguno de los supuestos siguientes

¾ Cuando los licitantes a quienes se les hubiere adjudicado contratos, injustificadamente y por causas imputables a ellos, no formalicen los contratos.

¾ Por no cumplir con las obligaciones contractuales

¾ Los prestadores que no cumplan con sus obligaciones contractuales, por causa imputables a ellos y que como consecuencia causen daños o perjuicios graves a la Comisión, así como aquellos que realicen el servicio con especificaciones distintas a las convenidas.

POR PROPORCIONAR INFORMACIÓN FALSA

¾ Los licitantes o prestadores de servicio que proporcionen información falsa o que actúen con dolo o mala fe en el presente procedimiento de contratación, en la celebración del contrato o durante su vigencia.

- Los que proporcionen información falsa o que actúen con dolo o mala fe en algún procedimiento de contratación, en la celebración del contrato o durante su vigencia, o bien en la presentación o desahogo de una solicitud de conciliación o de una inconformidad

- Las que se encuentren en el supuesto de la fracción XII del artículo 50 de este ordenamiento- Aquellas que se encuentren en el supuesto del segundo párrafo del artículo 74 de esta ley

Página 19 de 106

Page 20: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

16.4.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN

Se podrá suspender una licitación en forma temporal por las siguientes razones:

a) Por instrucción expresa de la Secretaría de la Función Pública o;

b) Cuando ocurran irregularidades graves (naturales, físicas o sociales)

17.- PENAS CONVENCIONALES

Se aplicará una pena convencional de diez al millar sobre el importe de los servicios no prestados oportunamente, por cada día natural de atraso conforme a las especificaciones de los términos de referencia anexo número 2, hasta por un importe que no podrá exceder al importe de la garantía de cumplimiento y será descontada del monto facturado. El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente, al pago que el prestador de servicios deba efectuar por concepto de penas convencionales. Independientemente de que se hagan efectivas las sanciones que estipulen las disposiciones legales vigentes en la materia. La Comisión Nacional del Agua tendrá la facultad de verificar si los servicios requeridos se están prestando de acuerdo a las condiciones contractuales, por lo que en el caso de no cumplirse se aplicarán las penas convencionales por cada día natural de mora o desfasamiento sobre el atraso del servicio pendiente de realizar hasta su cumplimiento a entera satisfacción de la Comisión, procediendo la CONAGUA a efectuar el descuento directo del entero de los pagos que deba cubrir vía nota de crédito descontándose de la facturación correspondiente, o bien a través de cheque certificado a favor de la Tesorería de la Federación.

Esta penalización se estipula por el simple atraso en el cumplimiento de las obligaciones de la empresa adjudicada y su monto se descontará administrativamente de las liquidaciones que se formulen, sin perjuicio del derecho que tiene la Comisión de optar entre exigir el cumplimiento del mismo, o bien, proceder a la rescisión administrativa del contrato, haciendo efectiva la garantía de cumplimiento del contrato.

La Comisión no autorizará la condonación de penas convencionales estipuladas en el contrato respectivo por retraso en la prestación del servicio, cuando las causas sean imputables al licitante.

Se harán efectivas las fianzas relativas al cumplimiento del contrato cuando:¾ Por incumplimiento a lo dispuesto en el contrato, a las especificaciones del servicio y a estas

bases.

18. DECLARACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DESIERTO.

Con fundamento en el artículo 38 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público la Comisión Nacional del Agua podrá declarar desierto el procedimiento, cuando:

a) Las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de las bases de la Licitación.b) Los precios propuestos no fueren aceptables a juicio de esta Comisión.

19 CANCELACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

Se podrá cancelar el concurso en los siguientes casos:a) En caso fortuitob) Fuerza mayor. c) Cuando existan circunstancias justificadas, que extingan la necesidad para adquirir o arrendar los

bienes, arrendamientos o servicios, o que de continuarse con el procedimiento se pudiera ocasionar

Página 20 de 106

Page 21: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

un daño o perjuicio a la Comisión Nacional del Agua.

En caso de ser cancelado este concurso se avisará por escrito a todos los concursantes.

20.- RESPONSABILIDADESEl licitante a quién se adjudique el contrato será el único responsable de las obligaciones patronales derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia civil, penal, fiscal, laboral y de seguridad social. El prestador del servicio aceptará por ello responder de todas las reclamaciones que su personal presente ante la CONAGUA a quién no se considerará patrón sustituto de los trabajadores del prestador del servicio, respondiendo de tales obligaciones.

La(s) empresa(s) ganadora(s) quedará(n) obligada(s) ante la Comisión Nacional del Agua a responder por la óptima calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos señalados en el contrato respectivo y en el Código Civil Federal.

Asimismo para la interpretación o aplicación de estas bases o del contrato que se celebre, en lo no previsto en estos documentos se estará a lo que dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativos, Código Fiscal de la Federación, Código Federal de Procedimientos Civiles, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría.

Cualquier situación que no haya sido prevista en las presentes bases, será resuelta por la CNA escuchando la opinión de las autoridades competentes con base en las atribuciones establecidas en las disposiciones aplicables.

21.- ASPECTOS VARIOS21.1.- VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Para mejor elaboración de sus ofertas y recabar las constancias correspondientes el licitante deberá visitar a mas tardar el día 11 de junio de 2010 en horas hábiles las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Plantas de Bombeo El Porvenir y Tulillo Chapacao), con el propósito de verificar los inmuebles objeto de esta licitación, dichas constancias se integrarán como documento número 4b que se menciona en el anexo número 1.

21. LEGISLACIÓN

Las partes se sujetan estrictamente a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos establecidos en las presentes bases, así como en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; el Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Federal de Procedimientos Civiles en todo lo que no esté previsto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Notas importantes:

Las fotocopias que presenten en sus propuestas técnicas y económicas deberán ser legibles. Para mejor conducción del evento deberá presentar con separadores cada documento. (folders y/o

hoja blanca, sin engargolar.). La presentación de cualquier documento original que se solicite para su cotejo, es obligatoria.

Página 21 de 106

Page 22: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

ANEXO PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 16101030-006-09.

ANEXO 1

DOCUMENTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PARTICIPANTES EM EL ACTO DE APERTURA DE OFERTAS

Documento No. 1 Personalidad del representante que asista al acto de apertura de ofertas, de acuerdo al punto 3.3. De estas bases e identificación oficial con fotografía, en original y copia fotostática. Formato “A”. Convenio, si el caso, debidamente notariado en los términos de la legislación aplicable, para propuesta conjunta. Deberá elaborarse de acuerdo al Formato M, conforme al punto 2.7 de las bases.

Documento No. 2 La Empresa deberá entregar carta en papel membretado con firma autógrafa por institución y/o empresa en la cual se estén realizando servicios similares objeto de esta Licitación o con una vigencia de un año inmediato anterior, en donde se manifieste que se cumplió el contrato sin atrasos, desfasamientos penalizaciones y/o recisiones de contrato por incumplimiento, con el objeto de evaluar el cumplimiento de contratos y responsabilidad del proveedor. En el caso de que alguna empresa haya sido proveedor de la Conagua este documento será obligatorio de acuerdo al punto 4.3 (Documento número 2a).

Relación de Maquinaria y Equipo con la que cuenta la empresa para la prestación de los servicios, la cual deberá ser acorde a lo solicitado en los términos de referencia de la presente convocatoria, la cual deberá señalar domicilio donde se encuentra almacenada para en caso de requerirse se pueda realizar verificación física de los implementos señalados (Documento número 2b).

Documento No. 3 Formato de representación (anexo número 4) debidamente requisitado conforme al punto 4.5 de las bases.

Documento No. 4 Presentar relación de compromisos contraídos de servicios iguales al motivo de ésta licitación, que sea coincidente con su curriculum, con dependencias y entidades de la Administración Pública Federal así como con empresas de la iniciativa privada. Conforme al punto 4.6 de las bases (Documento número 4a).

Constancia de visita a las instalaciones de la CONAGUA, conforme al punto 21.1 de las bases (Documento número 4b).

Documento No. 5 Presentar Curriculum Vitae de la empresa y de los ejecutivos responsables de la atención del servicio a la Comisión Nacional del Agua, conforme al punto 4.7 de las bases.

Documento No. 6 Escrito de bajo protesta de decir verdad que durante la vigencia del contrato que celebre, los servicios ofrecidos serán prestados con oportunidad, eficiencia, eficacia y en tiempo y forma, conforme al punto 4.8 de las bases.

Documento No. 7 La(s) empresa(s) participante(s) deberán tener experiencia mínima de un año en la prestación del servicio objeto de esta licitación, comprobable mediante documentos oficiales en (original y copia para cotejo de contratos firmados y/o facturas) de los servicios prestados de acuerdo a su currículum vitae. Conforme al punto 4.9 de las bases.

Documento No. 8 Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en el procedimiento de contratación personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

Página 22 de 106

Page 23: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

A) Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción;

B) Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción, y

C) Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.La falsedad en la manifestación a que se refiere esta fracción será sancionada en los términos de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, conforme el formato "D". Conforme al punto 4.10 de las bases (Documento número 8a).

Escrito de Manifestación bajo protesta de decir verdad, que no se encuentran inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública y que no se encuentra dentro de los supuestos de los Artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público, de conformidad con el formato “D” de estas bases (Documento 8b).

Presentar escrito bajo protesta de decir verdad en el manifieste que no se encuentra en los que dispone el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (Documento número 8c del anexo número 1).

Documento No. 9 La(s) empresa(s) participante(s) deberá(n) presentar la estructura organizacional en sus niveles directivos, ejecutivos, de atención al público y de servicios de apoyo, además de la plantilla del personal conforme al punto 4.11 de las bases (Documento número 9a).

Propuesta técnica para el servicio de estas bases, misma que deberá ser elaborada de conformidad con las características, especificaciones y condiciones contenidas en estas bases y sus anexos en papel membretado del licitante y debidamente requisitada, conforme al punto 4.12 de las bases (Documento número 9b).

Presentar escrito firmado por el representante legal de la empresa que acepta las penas convencionales que se aplicarán, conforme al punto 4.13 de las bases (Documento número 9c).

Documento No. 10 Presentar carta en la que manifieste, su conocimiento y conformidad de las bases y sus anexos, de acuerdo al Formato “C” de estas bases, mismo que se considerará para efectos de evaluación, conforme al punto 4.14 de las bases (Documento número 10a).

Presentar escrito que manifieste que no tiene adeudos o atraso pendientes con la Comisión Nacional del Agua, conforme al punto 4.15 de las bases (Documento número 10b)..

Presentar una “Declaración de Integridad”, de acuerdo al formato "I". conforme al punto 4.16 de las bases (Documento número 10c).

Los licitantes deberán manifestar las normas Oficiales Mexicanas, Normas Internacionales y/o las Normas de Referencia aplicables a la ejecución de sus servicios o en su caso manifestar que no son aplicables conforme al punto 4.17 de las bases (Documento número 10d).

Los licitantes deberán presentar todos los requisitos exigidos en el anexo número 2 términos de referencia sin precios, conforme al punto 4.18 de las bases (Documento número 10e).

Presentar el formato “F” debidamente requisitado, conforme al punto 4.19 de las bases (Documento número 10f)..

Escrito bajo protesta de decir verdad en la que indique si fuera el caso ser persona con discapacidad, tratándose de personas físicas o la proporción de

Página 23 de 106

Page 24: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

empleados con discapacidad de un 5% respecto de la totalidad de su planta de empleados conforme al punto 4.20 de las bases (Documento número 10g)..

Copia del Registro Federal de Causantes. conforme al punto 4.21 de las bases (Documento número 10h)..

Copia de Comprobante de domicilio. conforme al punto 4.22 de las bases (Documento número 10i)..

PROPUESTA ECONÓMICA

Documento No. 11 Escrito-Proposición (usar papel membreteado de la empresa), conforme a los puntos 4.23, de acuerdo a formato "B" (Documento número 11a).

Formato “G” debidamente requisitado de acuerdo al punto 4.24 de las bases (Documento número 11b).

Escrito de validez de la oferta conforme el punto 3.4 y 4.25 de las bases (Documento número 11c)..

Notas importantes:

El presente anexo le servirá a los licitantes participantes como formato y constancia de recepción de la documentación que entreguen en el acto de presentación y apertura de proposiciones, la falta de presentación del formato no será motivo de descalificación y se extenderá un acuse de recibo de la documentación que entreguen los licitantes en dicho acto.

Las fotocopias que presenten en sus propuestas técnicas y económicas deberán ser legibles. Para mejor conducción del evento presentar con separadores cada documento. (folders, pestañas,

etc.).

La presentación de cualquier documento original que se solicite para su cotejo, es obligatoria.

Página 24 de 106

Page 25: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

ANEXO 2ASPECTOS GENERALES

(Programa de Actividades)

PARA LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN CONSIDERADOS PARA ESTE CONTRATO, EN CADA ESPECIFICACION PARTICULAR PARA CADA CONCEPTO, EN EL PUNTO DE PROCEDIMIENTO SE ENUMERAN SUS ACTIVIDADES SEGÚN SEA EL CASO DEL CONCEPTO. LA EMPRESA DEBERA REALIZAR Y ENTREGAR EN SU PROPUESTA UN PROGRAMA DE TRABAO, INCLUYENDO CALENDARIZACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN, MISMOS QUE NO DEBERÁN SER MAYOR A LOS 183 DIAS DE VIGENCIA DEL CONTRATO. ASIMISMO, DEBERÁ ELABORAR EN SU MOMENTO, UN REPORTE DE CADA ACTIVIDAD, MISMO QUE DEBERÁ SER FIRMADO POR LOS RESPONSABLES DE PARTE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, ASÍ COMO POR PARTE DE LA CONAGUA. EN EL CASO DE LOS CONCEPTOS SUMINISTRO E INSTALACION UNICAMENTE SE EJECUTARAN UNA VEZ DE ACUERDO AL CALENDARIO DEL PRESTADOR DEL SERVICIO.

No. CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD

PLANTA DE BOMBEO EL PORVENIR

1 REPARACION, ADECUACION Y HERMETIZACION DE PUERTA PRINCIPAL.

1.0 P.G.

2 REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 1.50 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

2 PZA

3 REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 0.90 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

2 PZA

4 REPARACION Y HERMETIZACION DE VENTILAS DE ALUMINIO DE 0.50 0.80 CMS.

48 PZA

5 SUMINISTRO E INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL DE 2.00 X 2.00 CON MOSQUITEROS, PARA LA PARTE EXTERIOR DE LOS EXTRACTORES

17 PZA

6 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTAS DE CELOSIA DE ALUMINIO CON MARCO Y CHAPA, JUEGO DE LLAVES PARA ACCESO AL SOTANO DE CASA DE BOMBAS DE 0.90 X 1.0 MTS.

5 PZA

7 REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 1.50 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

2 PZA

8 SUMINISTRO E INSTALACION DE MOSQUITERO DE ALUMINIO CON TELA INOXIDABLE DE 1.90 M X 1.50 M. 32 PZA.

9 SUMINISTRO E INSTALACION DE MOSQUITERO DE ALUMINIO CON TELA INOXIDABLE DE 1.60 M X 1.50 M 32 PZA.

10 SUMINISTRO E INSTALACION DE VIDRIO DE 6 MM TRANSPARENTE DE 70 CM X 1 M. 5 PZA.

11 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EXTRACTORES DE 3 H.P 220 VOLTS. INCLUYENDO SUS ARRANCADORES Y ESTACIONES DE BOTONES.

17 PZAS.

12 MANTENIMIENTO Y PRUEBAS ALIMENTADOR DE MOTORES 1 P.G.

Página 25 de 106

Page 26: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

A TABLERO DE ARRANCADORES Y A TABLEROS DE EXITACION DE LOS MOTORES DE 3000 HP, 1250 HP, 1000 Y 400 HP1,2,7,8,10,12,1314,15,16

13 MANTENIMIENTO Y VERIFICACION DE PROTECCIONES A MOTORES ELECTRICOS DE 3000 H.P., 1250 HP, 1000 HP, Y 400 HP. (2,7,8,10,12,13,15,16 )

1 P.G.

14 MANTENIMIENTO A MOTOR ELECTRICO INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACION DE CALEFACCIONES PARA LOS MOTORES (1, 2, 7, 8, 10 ,1 2, 13 ,15 Y 16) Y CONTACTORES NEMA 1 ESTACION DE BOTONES Y PROTECCION TERMICA).

1.0 P.G.

15 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A MOTO-BOMBAS ELECTRICAS DE LUBRICACION FORZADA DE 0.5 HP, 220 VOLTS PARA MOTORES 2, 7, 8 Y 16 INCLUYE REPOSICION DE CONTACTORES NEMA 1 Y SELECTOR.

1.0 P.G.

16 MANTENIMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR, INCLUYE: HERMETIZACION DE TABLEROS DE EXITACION DE LOS MOTORES 1 AL 17,

1.0 P.G

17 MANTENIMIENTO DE TABLEROS, ARRANCADORES Y SERVICIOS PROPIOS INCLUYE HERMETIZACION 1.0 P.G.

18 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABEZAL DE COLUMNA DE BOMBEO DE 60” INCLUYE REPOSICION DE ESTOPEROS PARA MOTORES DE 3000 HP,( 2,7,8 INCLUYE LIMPIEZA DE BASES )

3 PZA.

19 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABEZAL DE COLUMNA DE BOMBEO DE 36” INCLUYE REPOSICION DE ESTOPEROS PARA MOTORES DE 400 HP,( 13,15, INCLUYE LIMPIEZA DE BASES ) Y DE 1250 H.P ( 16).

3 P.G.

20 MANTENIMIENTO A REJILLAS DE FIERRO DE 0.90 X 1.00 MTS. (INCLUYE TRATAMENTO ANTICORROSIVO) DEL PASILLO PRINCIPAL DE CASA DE BOMBAS DE PLANTA DE BOMBEO EL PORVENIR.

60 PZA.

21 MANTENIMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR DE CONSOLA INCLUYE HERMETIZACION. 1.0 P.G.

22 MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO INCLUYE SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO. DE ACUERDO A ANEXO A.

1.0 P.G.

PLANTA DE BOMBEO CHAPACAO23 REPARACION, ADECUACION Y HERMETIZACION DE

PUERTA PRINCIPAL. 1.0 P.G.

24 SUMINISTRO E INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL DE 2.00 X 2.00 CON MOSQUITEROS, PARA LA PARTE EXTERIOR DE LOS EXTRACTORES

10 PZA.

25 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EXTRACTORES DE 3 H.P 220 VOLTS. INCLUYENDO SUS ARRANCADORES Y ESTACIONES DE BOTONES.

10 PZA.

26 MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO INCLUYE SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO. DE ACUERDO A ANEXO B.

1 LOTE

Página 26 de 106

Page 27: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

27 SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTON DE MALLA CICLONICA FORRADA CON TUBO GALVANIZADO DE 2 “ DE 3 X 3.50 M CON SERPENTINA

6 PZA.

28 SUMINISTRO E INSTALACION DE DUELA DE ALUMINIO DE 5 “ X 1.41 M 150 PZA.

Página 27 de 106

Page 28: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

ANEXO 2Partida Única

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS DE BOMBEO EL PORVENIR MUNICIPIO DE TAMUIN S.L.P Y TULILLO- CHAPACAO DEL MUNICIPIO DE EBANO S.L.P., DISTRITO DE RIEGO 092 UNIDAD PUJAL COY 1.

PLANTA DE BOMBEO “EL PORVENIR”

CONCEPTO 1.-

A).- REPARACION, ADECUACION Y HERMETIZACION DE PUERTA PRINCIPAL

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para la reparación, adecuación y hermetización de puerta principal

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR.1 REPOSICION DE POLEAS SUPERIORES DE PUERTA2 LIMPIEZA GENERAL DE LA PUERTA.3 REPOSICION DE ACRILICOS DAÑADOS4 ADECUACION DE UNA PUERTA DE ACCESO EN LA PARTE INFERIOR DE

LA PUERTA PRINCIPAL ( INCLUYE HERRAJES , CHAPAS , LLAVES ).

PROCEDIMIENTO-deberá desinstalar los marcos existentes para reparar la puerta, considerando el cambio de rieles inferior y superior así como troles superiores e inferiores para que la puerta pueda deslizarse con facilidad así como la reposición de las fórmicas dañadas de 8mm de grueso

El contratista efectuará todas las maniobras y fletes necesarios para la reparación, adecuación y hermetización de puerta principal como el personal y las maniobras necesarias para su instalación. Para la hermetización de la puerta deberá considerar el material necesario como son silicones, selladores, empaques, para que quede hermetizada de tal manera que no permita el acceso a la planta de polvo insectos roedores, etc.

Para la adecuación que deberá hacerse en esta puerta principal en el lateral derecho en la parte inferior media se le hará una puerta adicional de aluminio de una hoja con su marco y chapa de 1.50m de ancho x 2m de alto esta deberá ser fabricada de manera que no obstruya el deslizamiento de la puerta principal hacia sus márgenes.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para la reparación, adecuación y hermetización de puerta principal El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que surja durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista y deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Página 28 de 106

Page 29: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

La puerta a reparar es la del acceso principal a la casa de bombas. Es de aluminio con placas de acrílico dobles con espesor de 8 Mm. de 2 secciones deslizantes a los laterales.

El material de retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocará en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como precio global a los trabajos de reparación, adecuación y hermetización de puerta principal de acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 29 de 106

Page 30: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 1.-

B) y G).- REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 1.50 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para roposición de puerta de aluminio de 1.50 m. x 2.00 m de una hoja, incluye chapa, dos juegos de llaves, marco y cristales transparentes de 6 mm.

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:1 LIMPIEZA DE PUERTAS2 DESINSTALACION DE PUERTA DE ALUMINIO DE 1.50 X 2.00 M DE UNA

HOJA EXISTENTE.3 REPOSICION DE PUERTA DE ALUMINIO DE 1.50 X 2.00 M DE UNA

HOJA

PROCEDIMIENTO-deberá desinstalar los marcos existentes para reparar la puerta

El contratista efectuará las acciones necesarias para la reposición de puerta de aluminio de 1.50 m. x 2.00 m de una hoja, incluye chapa, dos juegos de llaves, marco y cristales transparentes de 6 mm.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para la reposición de la puerta de aluminio. El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Las puertas que se mencionan se instalarán una en el pasillo principal de motores que da acceso al balcón del canal de transición y la otra la que da acceso a la parte exterior por el canal barrote.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocarán en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos de reposición de puerta de aluminio de 1.50 m. x 2.00 m de una hoja, incluye chapa, dos juegos de llaves, marco y cristales transparentes de 6 mm. De acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 30 de 106

Page 31: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 1.-

C).- REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 0.90 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para reposición de puerta de aluminio de 0.90 m. x 2.00 m de una hoja, incluye chapa, dos juegos de llaves, marco y cristales transparentes de 6 mm.

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR

1 LIMPIEZA DE PUERTAS2 DESINSTALACION DE PUERTA DE ALUMINIO DE 0.90 X 2.00 M DE UNA

HOJA EXISTENTE.3 REPOSICION DE PUERTA DE ALUMINIO DE 0.90 X 2.00 M DE UNA

HOJA

PROCEDIMIENTO-deberá desinstalar los marcos existentes para reparar la puerta.

El contratista efectuará las acciones necesarias para la reposición de puerta de aluminio de 0.90 m. x 2.00 m de una hoja, incluye chapa, dos juegos de llaves, marco y cristales transparentes de 6 mm.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para la reposición de la puerta de aluminio. El contratista será responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que si es el caso, será responsabilidad del contratista que deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Las puertas se instalarán en el pasillo superior de la zona de tableros, una que da al balcón de la tubería de descarga del canal principal Ébano y otra al balcón del canal principal Barrote.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocarán en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos de reposición de puerta de aluminio de 0.90 m. x 2.00 m de una hoja, incluye chapa, dos juegos de llaves, marco y cristales transparentes de 6 mm. De acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 31 de 106

Page 32: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 1.-D).- REPARACION Y HERMETIZACION DE VENTILAS DE ALUMINIO DE 0.50 X 0.80 M.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para la reparación y hermetización de ventilas de aluminio de 0.50 X 0.80 m.

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 LIMPIEZA DE VENTANILLAS DE ALUMINIO DE 0.50 X 0.80 MTS2 DESINSTALACION DE VENTILAS EXISTENTES DAÑADAS3 REPOSICION DE VENTILAS DE ALUMINIO DE 0.50 X 0.80 M.4 HERMETIZACION DE VENTILA DE ALUMINIO DE 0.50 X 0.80 M.

PROCEDIMIENTO

-deberá desinstalar los marcos existentes para reparar las ventilas considerando el cambio de marcos, sellos de hule bisagras y soportes para que la ventila abra y cierre con facilidad pero herméticamente, así como los vidrios que estén dañados para que lo considere en su propuesta.

El contratista efectuará todas las acciones necesarias para la reparación y hermetización de ventilas de aluminio de 0.50 0.80 cm. En la hermetización de las ventilas deberá considerar el material necesario como son silicones, selladores, empaques, de tal manera que no permita el acceso a la planta de polvo, insectos, roedores, etc.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para la reparación y hermetización de ventilas de aluminio de 0.50 0.80 cm.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que surja durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocarán en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza a los trabajos de reparación, y hermetización de ventilas de aluminio de 0.50 0.80 cms. De acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 32 de 106

Page 33: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 1.-E).- SUMINISTRO E INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL DE 2.00 X 2.00 M CON MOSQUITEROS, PARA LA PARTE EXTERIOR DE LOS EXTRACTORES.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta y personal especializado para llevar a cabo todos los trabajos y maniobras para el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 m con mosquiteros, para la parte exterior de los extractores.

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 ADECUACION DE CONTORNO PARA LA FIJACION DE PROTECCIONES DE FIERRO

2 INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL3 SUMINISTRO DE MOSQUITEROS DE TELA DE ALUMINIO DE 2.00 X2.00 M4 INSTALACION DE MOSQUITEROS DE TELA DE ALUMINIO DE 2.00 2.00 M5 HERMETIZACION DE PROTECCIONES Y MOSQUITEROS DE 2.00 2.00 M

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que continuación se indican:

1 deberá acondicionar y perfilar con cemento los marcos de los extractores en la parte donde se requiera para poder fijar el marco del mosquitero el cual tendrá una protección con cuadrado de fierro estructural de ½ “

2 las protecciones se instalarán en la parte superior por el lado exterior de los extractores ubicados en el edificio.

3 las protecciones deberán tener no mas de 15 cm de separación en su parrilla.

El contratista efectuará las acciones necesarias para el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 m con mosquiteros, para la parte exterior de los extractores teniendo especial cuidado en la desinstalación de sus partes, por lo que el contratista deberá prever el equipo y personal idóneo para llevar a cabo todas las maniobras.

GENERALES

Los trabajos descritos no serán limitativos para dejar en perfectas condiciones las protecciones, el contratista deberá tomar en cuenta en su análisis de precios unitarios cualquier maniobra, accesorios y/o materiales que no se mencionen en esta especificación.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 m con mosquiteros para la correcta ejecución de las mismas.

Página 33 de 106

Page 34: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Las protecciones se harán con un marco de PTR de 1” con intermedios de cuadrado de ½” a una separación no mayor de 15 cm. El mosquitero deberá tener un marco de solera de ½” con mosquitero de aluminio que no permita el acceso a insectos al interior de la planta el cual deberá quedar bien fijo a la protección de manera que quede bien hermetizado. El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión.

El anclaje de las protecciones no debe ser de menos de 6 cm y de ser posible soldado a las varillas de la pared con la finalidad de que no se arranque con facilidad.

MEDICION Y PAGO Parar efectos de pago de este concepto se considera por pieza para el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 m con mosquiteros, para la parte exterior de los extractores correctamente efectuado de acuerdo a especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 34 de 106

Page 35: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 1.-

F).- SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTAS DE CELOSIA DE ALUMINIO CON MARCO Y CHAPA, JUEGO DE LLAVES PARA ACCESO AL SOTANO DE CASA DE BOMBAS DE 0.90 X 1.0 M.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para suministro e instalación de puertas de celosía de aluminio con marco y chapa, juego de llaves para acceso al sótano de casa de bombas de 0.90 x 1.0 m.

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 DESINSTALACION DE MARCO Y PUERTA DE MADERA EXISTENTES2 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTAS DE CELOSIA DE ALUMINIO

CON MARCO, CHAPA Y JUEGO DE LLAVES.3 HERMETIZACION DE PUERTA DE CELOSIA DE ALUMINIO

PROCEDIMIENTO

-Deberá desinstalar los marcos existentes para el suministro de las puertas.

El contratista efectuará las acciones necesarias para suministro e instalación de puertas de celosía de aluminio con marco y chapa, juego de llaves para acceso al sótano de casa de bombas de 0.90 x 1.0 m como el personal y las maniobras necesarias para su instalación.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para la reposición de la puerta de aluminio. Las puertas quedarán instaladas en los cinco accesos que tiene el sótano de la planta de bombeo.

El contratista será responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravio de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocarán en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos de suministro e instalación de puertas de celosía de aluminio con marco y chapa, juego de llaves para acceso al sótano de casa de bombas de 0.90 x 1.0 m, de acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 35 de 106

Page 36: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 2.- SUMINISTRO E INSTALACION DE MOSQUITERO DE ALUMINIO CON TELA INOXIDABLE DE 1.90 M X 1.50 M .-

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para el suministro e instalación de mosquitero de aluminio con tela inoxidable de 1.90 m x 1.50 m FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 ADECUACION DE BASE Y O MARCO PARA FIJAR EL MOSQUITERO2 ELABORACIÓN DE MOSQUITERO 3 INSTALACION DE MOSQUITERO

PROCEDIMIENTO

-Deberá desinstalar los mosquiteros en la parte exterior y superior del edificio. El contratista efectuará las acciones necesarias para la instalación de los mosquiteros Incluyendo todos los materiales que se requieran. ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para el suministro e instalación de los mosquiteros.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocarán en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos, suministro e instalación de mosquitero de aluminio con tela inoxidable de 1.90 m x 1.50 m, de acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 36 de 106

Page 37: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 3.- SUMINISTRO E INSTALACION DE MOSQUITERO DE ALUMINIO CON TELA INOXIDABLE DE 1.60 M X 1.50 M

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado, el suministro e instalación de mosquitero de aluminio con tela inoxidable de 1.60 m x 1.50 m

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 ADECUACION DE BASE Y O MARCO PARA FIJAR EL MOSQUITERO2 FABRICACION DE MOSQUITERO 3 INSTALACION DE MOSQUITERO

PROCEDIMIENTO

-Deberá desinstalar los mosquiteros en la parte exterior y superior del edificio. El contratista efectuara las acciones necesarias para la instalación de los mosquiteros Incluyendo todos los materiales que se requieran. ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para el suministro e instalación de los mosquiteros.

El contratista será responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocarán en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos, el suministro e instalación de mosquitero de aluminio con tela inoxidable de 1.60 m x 1.50 m, de acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 37 de 106

Page 38: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 4.- SUMINISTRO E INSTALACION DE VIDRIO DE 6 MM TRANSPARNTE DE 70 CM X 1 M

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para el suministro e instalación de vidrio transparente de 6 mm de 70 cm x 1 m

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 ADECUACION DE BASE Y O MARCO PARA FIJAR EL VIDRIO2 INSTALACION DE VIDRIO

PROCEDIMIENTO

-Deberá desinstalar los vidrios en la parte interior en el pasillo principal del edificio. El contratista efectuará las acciones necesarias para la instalación de los vidrios Incluyendo todos los materiales que se requieran. ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para el suministro e instalación de los vidrios.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocarán en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos, el suministro e instalación de vidrio de 6 mm transparente de 70 cm x 1 m, de acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 38 de 106

Page 39: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 5).- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EXTRACTORES DE 3 H.P 220 VOLTS. INCLUYENDO SUS ARRANCADORES Y ESTACIONES DE BOTONES.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para mantenimiento preventivo a extractores de 3 h.p 220 volts, incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 DESINSTALACION DE MOTORES ELECTRICOS DE 3 H.P.2 LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE AINSLANTE EN SUS DEVANADOS3 REPOSICION DE VALEROS4 PINTURA DE MOTORES5 REPOSICION DE BANDA6 REVISION DE ASPAS7 LUBRICACION DE POLEAS8 PINTURA DE BASES Y MARCOS9 REVISION DE CABLEADO10 REPOSICION DE ARRANCADORES11 REPOSICION DE ESTACION DE BOTONES

PROCEDIMIENTO-Deberá desinstalar extractores de 3 h.p 220 volts, incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones para el mantenimiento preventivo. El contratista efectuará las acciones necesarias para la desinstalación e instalación de extractores de 3 h.p 220 volts, incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.

Deberá abrir los motores y aplicarles una limpieza con solvente dieléctrico SS-25 hasta librarlo de impurezas en sus devanados como en su rotor, para poder aplicar barniz aislante clase F y secarlos debidamente incluyendo el cambio de sus rodamientos (2 valeros 6206).

Desinstalará los arrancadores y les aplicará un mantenimiento lubricando sus mecanismos y sus contactos fijos, móviles y auxiliares, los cuales limpiará con solvente dieléctrico SS-25 considerando la reposición de cualquiera de sus partes que se encuentren dañadas, así como sus protecciones térmicas (elemento térmico b-7).

Desinstalará la reposición de botones y le aplicará una limpieza con solventes dieléctrico SS-25 y lubricará sus contactos de manera que permita un buen contacto eléctrico y un buen funcionamiento y de ser necesario su reposición.

Aplicará pruebas y revisión al cableado de control y fuerza de los extractores.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para el mantenimiento preventivo a extractores de 3 h.p 220 volts, incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Página 39 de 106

Page 40: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos de mantenimiento preventivo a extractores de 3 h.p 220 volts, incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones, de acuerdo a especificaciones estipuladas por la CNA.

Página 40 de 106

Page 41: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 6.- MANTENIMIENTO Y PRUEBAS A ALIMENTADORES DE MOTORES A TABLERO DE ARRANCADORES Y A TABLEROS DE EXITACION DE LOS MOTORES DE 3000 HP, 1250 HP,1000 HP Y 400 HP. (1,2,7,8,10,11,12,13,14,15,16 ) .

DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta, material necesario y personal calificado para llevar a cabo todos los trabajos de limpieza y pruebas a alimentadores de motores a tablero de arrancadores y a tableros de excitación de los motores de 3000 hp, 1250 hp, 1000 hp y 400 hp. (1,2,7,8,10,11,12,13,14,15,16 ) .FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 DESINSTALACION DE ALIMENTADORES2 LIMPIEZA CON SOLVENTE DE ALIMENTADORES3 PRUEBA DE AINSLAMIENTO A CADA UNO DE LOS ALIMENTADORES4 CONEXIÓN DE ALIMENTADORES5 REVISION FISICA DE CONOS DE ALIVIO6 REPOSICION DE CONOS DE ALIVIO DAÑADOS

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que a continuación se indican:

El contratista deberá considerar para la realización de los trabajos, que la planta de bombeo estará operando para abastecer agua para riego y para uso domestico para lo cual deberá prever y coordinarse con la jefatura de dto. De operación, para realizar los trabajos procurando no tener periodos grandes de interrupción del servicio.

De manera enunciativa pero no limitativa se definen las actividades para las pruebas de los alimentadores.

A) destapado de tableros de arrancadores. Se deberán quitar las tapas del tablero 1 y 2 de arrancadores para la desconexión de los alimentadores de este al tablero de excitación, los trabajos incluyen limpieza y lubricación utilizando solvente dieléctrico SS25 para remover el sulfato de las tortillerías y zapatas de los alimentadores.

B) Retiro de tapas de tablero de excitación para la desconexión de los alimentadores de la misma manera que el inciso “A”

C) Deberá quitar las tapas de las cajas de conexión de los motores para la desconexión de los alimentadores realizando la limpieza indicada en el inciso “A” con la finalidad de las pruebas de la medición correcta

D) Pruebas de continuidad, aislamiento y aplicación de tensión en presencia del supervisor que designe la CNA las pruebas de aislamiento deberán tener un valor mínimo de 25 mega Homs como indica las normas “NEMA” mismas que serán entregadas al supervisor de la CNA junto con el reporte técnico

E) Deberá realizar la conexión de los alimentadores así como la colocación de tapas del tablero de arrancadores, tablero de excitación y caja de conexión de motores

ALCANCESEl contratista deberá considerar todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo,

Página 41 de 106

Page 42: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

herramienta, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el equipo mencionado para la correcta ejecución de los mismos.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.El lugar de las maniobras en la obra posterior a la terminación de los trabajos deberá quedar limpio sin ningún elemento, pieza o material que obstruya su funcionamiento.

El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

PRUEBAS

Una vez efectuados los trabajos en el equipo mencionado, el contratista deberá efectuar las pruebas para la verificación, la correcta operación del equipo debiendo efectuar los ajustes y correcciones que se requieran, hasta dejar los trabajos en entera satisfacción del supervisor de la CNA, y el contratista deberá de entregar los protocolos de pruebas, firmados por el ejecutor y el supervisor.El contratista deberá considerar en el unitario de este concepto, todo lo necesario para la realización de las pruebas ya que nos permitirá reclamación, alguna en caso de haber tomado mal datos.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera por precio global a limpieza y pruebas a alimentadores de motores a tablero de arrancadores y a tableros de excitación de los motores de 3000 hp, 1250 hp, 1000 hp y 400 hp. (1,2,7,8,10,11,12,13,14,15,16 ) a plena satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 42 de 106

Page 43: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 7.- MANTENIMIENTO Y VERIFICACION DE PROTECCIONES A MOTORES ELECTRICOS DE 3000 H.P., 1250 HP, 1000 HP, Y 400 HP. (2,7,8,10,12,13,15,16 )

DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta, material necesario y personal calificado para llevar a cabo todos los trabajos descritosDentro de los equipos a calibrar se encuentran los reveladores de las siguientes protecciones:

1. corto circuito2. fuera de sincronismo3. sobrecorriente 4. falla de circuito de control de corriente directa 5. falla de lubricación

se deberá realizar la verificación, recalibracion y pruebas de operación en vació y con carga de protecciones antes mencionadas.FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 MANTENIMIENTO Y AJUSTE DE RELEVADOR DE CORTO CIRCUITO2 MANTENIMIENTO Y AJUSTE DE RELEVADOR DE FUERA DE SINCRONISMO3 MANTENIMIENTO Y AJUSTE DE RELEVADOR DE SOBRECORRIENTE4 MANTENIMIENTO A CABEZAL DE CONTROL DE CORRIENTE DIRECTA5 MANTENIMIENTO A RELEVADOR DE LUBRICACION6 REPOSICION DE RELEVADORES QUE RESULTEN DAÑADOS

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el equipo mencionado para la correcta ejecución de los mismos.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.El lugar de las maniobras en la obra posterior a la terminación de los trabajos deberá quedar limpio sin ningún elemento, pieza o material que obstruya su funcionamiento.

El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

PRUEBAS

Una vez efectuados los trabajos en el equipo mencionado, el contratista deberá efectuar las pruebas para la verificación, la correcta operación del equipo debiendo efectuar los ajustes y correcciones que se requieran, hasta dejar los trabajos en entera satisfacción del supervisor de la CNA, y el contratista deberá de entregar los protocolos de pruebas, firmados por el ejecutor y el supervisor.El contratista deberá considerar en el unitario de este concepto, todo lo necesario para la realización de las pruebas ya que nos permitirá reclamación, alguna en caso de haber tomado mal datos.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera por precio global limpieza y verificación de protecciones a motores eléctricos de 3000 h.p., 1250 hp, 1000 hp, y 400 hp. (2, 7, 8, 10, 12, 13, 15,16).

Página 43 de 106

Page 44: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Haber entregado el protocolo de pruebas deacuerdo a las especificaciones y a plena satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 44 de 106

Page 45: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 8.- MANTENIMIENTO A MOTOR ELECTRICO INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACION DE CALEFACCIONES PARA LOS MOTORES (1, 2, 7, 8, 10, 12, 13,15 Y 16 INCLUYE CONTACTORES NEMA 1 ESTACION DE BOTONES Y PROTECCION TERMICA).

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para suministro e instalación de calefacciones para los motores (1, 2, 7, 8, 10, 12, 13,15 y 16 incluye contactores nema 1 estación de botones y protección térmica).FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR :

1 LIMPIEZA EXTERIOR DE MOTOR ELECTRICO2 DESINSTALACION DE TAPAS LATERALES DE MOTOR3 DESINSTALACION DE CALEFACCIONES DAÑADAS EXISTENTES4 REPOSICION E INSTALACION DE CALEFACCIONES5 REPOSICION DE CONTACTOR NEMA 16 REPOSICION DE ESTACION DE BOTONES7 REPOSICION DE PROTECCION TERMICA8 INSTALACION DE TAPAS LATERALES DE MOTOR

PROCEDIMIENTO-deberá considerar el suministro e instalación de calefacciones para los motores (1, 2, 7, 8, 10, 12, 13,15 y 16 incluye contactores nema 1 estación de botones y protección térmica). El contratista efectuara todas las maniobras y fletes necesarios para suministro e instalación de calefacciones Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones. Como el personal y las maniobras necesarias para su instalación

deberá desinstalar las existentes para reponerlas por las nuevas es necesario quitar las tapas registro, laterales de los motores y considerar la sujeción de las nuevas a instalar.

Desinstalara los contactores nema1 existentes e instalara los nuevos con sus estaciones de botones y su protección térmica

Deberá revisar el cableado de fuerza y control para su correcto funcionamiento El cable de alimentación de las clemas de la caja de registro del motor a la calefacción

deberá ser el adecuado (con protección de asbesto para que resista las temperaturas de esta)

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para el suministro e instalación de calefacciones para los motores (1, 2, 7, 8, 10, 12, 13,15 y 16 incluye contactores nema 1 estación de botones y protección térmica) . Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como precio global. Suministro e instalación de calefacciones para los motores (1, 2, 7, 8, 10, 12, 13,15 y 16 incluye contactores nema 1 estación de botones y protección térmica).De acuerdo a especificicacion estipuladas por la CNA

Página 45 de 106

Page 46: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 9.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A MOTO-BOMBAS ELECTRICAS DE LUBRICACION FORZADA DE 0.5 HP, 220 VOLTS PARA MOTORES 2, 7, 8 Y 16 INCLUYE REPOSICION DE CONTACTORES NEMA 1 Y SELECTOR.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para mantenimiento preventivo a moto-bombas eléctricas de lubricación forzada de 0.5 hp, 220 volts para motores 2, 7, 8 y 16 incluye reposición de contactores nema 1 y selector.FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 DESINTALACION DE MOTOR-BOMBA DE 0.5 H.P2 REPOSICION DE BALEROS3 LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE AINSLANTE DE EMBOBINADOS4 LIMPIEZA DE DEPOSITO DE ACEITE5 REPOSICION DE EMPAQUES6 INSTALACION DE MOTOR-BOMBA7 REPOSICION DE CONTACTOR NEMA 18 REPOSICION DE PROTECCION TERMICA9 REPOSICION DE SELECTOR DE TRES POSICIONES (1-0-2)

PROCEDIMIENTO-deberá desinstalar a moto-bombas eléctricas de lubricación forzada de 0.5 hp, 220 volts para motores 2, 7, 8 y 16 incluyendo a contactores nema 1 y selector.. Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones para el mantenimiento preventivo El contratista efectuara todas las maniobras y fletes necesarios para la desinstalación e instalación de extractores de 3 h.p 220 volts. Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones. Como el personal y las maniobras necesarias para su instalación

deberá abrir los motores y aplicarles una limpieza con solvente dieléctrico SS-25 hasta librarlo de impurezas en sus devanados como en su rotor para poder aplicar barniz aislante clase F y secarlos debidamente incluyendo el cambio de sus rodamientos (16valeros 6204 )

desinstalara los arrancadores existentes e instalara los nuevos en el mismo tablero y el lugar donde se encuentran los existentes considerando el material y la adecuación necesaria que para esto se requiera

deberá considerar la protección anticorrosivo a la moto-bomba como al deposito donde se encuentra instalada así como los empaques y sellos que se requieran y tortillería que se encuentre dañada

la protección anticorrosivo será a base de una capa de primario y dos capas de acabado del color que el supervisor de la CNA indique

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para mantenimiento preventivo a moto-bombas eléctricas de lubricación forzada de 0.5 hp, 220 volts para motores 2, 7 , 8 y 16 incluye reposición de contactores nema 1 y selector.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique

Página 46 de 106

Page 47: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como precio global el mantenimiento preventivo a moto-bombas eléctricas de lubricación forzada de 0.5 hp, 220 volts para motores 2, 7, 8 y 16 incluye reposición de contactores nema 1 y selector.Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.De acuerdo a especificicacion estipuladas por la CNA

Página 47 de 106

Page 48: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 10.- MANTENIMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR, INCLUYE: HERMETIZACION DE TABLEROS DE EXITACION DE LOS MOTORES 1 AL 17,

DEFINICION Y EJECUCION DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta y personal especializado para llevar a cabo todos los trabajos y maniobras para limpieza interior y exterior, hermetizacion de tableros de excitación de los motores 1 al 17FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR :

1 MANTENIMIENTO EXTERIOR DE TABLERO DE EXITACION2 MANTENIMIENTO INTERIOR A TABLERO DE EXITACION3 LUBRICACION DE PUERTAS DE TABLERO DE EXITACION4 REPOSICION DE TELA MOSQUITERA DE PUERTAS DE TABLERO5 HERMETIZACION INTERIOR DE TABLERO6 HERMETIZACION EXTERIOR DE TABLERO

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que continuación se indican:

1 deberá abrir los tableros indicados. 2. deberá considerara el suministro de material aislante como es baquelita de ¼ o acrílico el cual deberá ser fijado con pijas haciendo los cortes necesarios para que pasen los cables y aplicando silicón para que queden estos bien hermetizados

El contratista efectuara todas las maniobras necesarias para la hermetizacion de tableros teniendo especial cuidado en la desinstalación de sus partes, por lo que el contratista deberá prever el equipo y personal idóneo para llevar acabo todas las maniobras.

La hermetizacion de los tableros deberá quedar de tal manera que no permita el acceso de polvo, animales rastreros, insectos a estos Deberá considerar la reparación de las chapas de las puertas, como el empaque para que estas sellen en su totalidad

GENERALES

Los trabajos descritos no serán limitativos para realizar la hermetizacion de tableros el contratista deberá tomar en cuenta en su análisis de precios unitarios cualquier maniobra, accesorios y/o materiales que no se mencionen en esta especificación.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en las pruebas para la correcta ejecución de los mismos.

Página 48 de 106

Page 49: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique, todas las piezas que sean desinstaladas y sustituidas en el equipo, deberán ser relacionadas.

El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

MEDICION Y PAGO Parar efectos de pago de este concepto se considera por precio global a la limpieza interior y exterior, hermetizacion de tableros de excitación de los motores 1 al 17De acuerdo a especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 49 de 106

Page 50: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 11.- MANTENIMIENTO DE TABLEROS, ARRANCADORES Y SERVICIOS PROPIOS INCLUYE HERMETIZACION.

DEFINICION Y EJECUCION DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta y personal especializado para llevar a cabo todos los trabajos y maniobras para limpieza y hemetizacion de tableros de arrancadores y servicios propios FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 MANTENIMIENTO EXTERIOR DE TABLERO DE ARRANCADORES 2 MANTENIMIENTO INTERIOR A TABLERO DE ARRANCADORES3 LUBRICACION DE PUERTAS DE TABLERO DE ARRANCADORES4 REPOSICION DE TELA MOSQUITERA DE PUERTAS DE TABLERO DE

ARRANCADORES5 MANTENIMIENTO EXTERIOR DE TABLERO DE SERVICIOS PROPIOS6 MANTENIMIENTO INTERIOR A TABLERO DE SERVICIOS PROPIOS7 LUBRICACION DE PUERTAS DE TABLERO DE SERVICIOS PROPIOS8 REPOSICION DE TELA MOSQUITERA DE PUERTAS DE TABLERO DE

SERVICIOS PROPIOS9 HERMETIZACION INTERIOR DE TABLERO10 HERMETIZACION EXTERIOR DE TABLERO

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que continuación se indican:

1 deberá abrir los tableros de arrancadores de servicios propios indicados. 2. deberá considerara el suministro de material aislante como es baquelita de ¼ o acrílico el cual deberá ser fijado con pijas haciendo los cortes necesarios para que pasen los cables y aplicando silicón para que queden estos bien hermetizados

El contratista efectuara todas las maniobras necesarias para la hermetizacion de tableros teniendo especial cuidado en la desinstalación de sus partes, por lo que el contratista deberá prever el equipo y personal idóneo para llevar acabo todas las maniobras.

La hermetizacion de los tableros deberá quedar de tal manera que no permita el acceso de polvo, animales rastreros, insectos a estos Deberá considerar la reparación de las chapas de las puertas, como el empaque para que estas sellen en su totalidad

GENERALES

Los trabajos descritos no serán limitativos para realizar la hermetizacion de tableros el contratista deberá tomar en cuenta en su análisis de precios unitarios cualquier maniobra, accesorios y/o materiales que no se mencionen en esta especificación.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en las pruebas para la correcta ejecución de los mismos.

Página 50 de 106

Page 51: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique, todas las piezas que sean desinstaladas y sustituidas en el equipo, deberán ser relacionadas.

El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

MEDICION Y PAGO Parar efectos de pago de este concepto se considera por precio global a la limpieza y hemetizacion de tableros de arrancadores y servicios propios De acuerdo a especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 51 de 106

Page 52: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 12.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABEZAL DE COLUMNA DE BOMBEO DE 60” INCLUYE REPOSICION DE ESTOPEROS PARA MOTORES DE 3000 HP,( 2,7,8 INCLUYE LIMPIEZA DE BASES.

DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta, material necesario y personal calificado para reposición de estoperos para motores de 3000 hp, (2, 7,8 incluye limpieza de bases)FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 LIMPIEZA DE CABEZAL O BASE DE MOTOR2 DESINSTALACION DE ESTOPERO3 REPOSICION DE EMPAQUE DE ESTOPERO4 INSTALACION DE ESTOPERO5 PRUEBA DE PUESTA EN SERVICIO

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que a continuación se indican:

deberá desacoplar el motor de la bomba para poder cambiar el estopero y retirar la tuerca de ajuste de este por si es necesario su reparación

el estopero para estos motores es de 1” con un diámetro de 6” y deberá de ser de empaque graficado, calibrado de tal manera que la bomba no tenga fugas de agua que bañan la base por lo que deberá considerar la regulación del agua de lubricación a 12 litros por minuto y revisando que los estóperos no obstruyan en el flujo de este liquido.

Deberá considerar la limpieza de la base del motor interior y exteriormente así como la aplicación de protección anticorrosiva a una capa de primario y 2 de acabado del color que indique el supervisor de la CNA

El contratista deberá considerar para la realización de los trabajos, que la planta de bombeo estará operando para abastecer agua para riego y para uso domestico para lo cual deberá prever y coordinarse con la jefatura de dto. De operación, para realizar los trabajos procurando no tener periodos grandes de interrupción del servicio.

ALCANCESEl contratista deberá considerar todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el equipo mencionado para la correcta ejecución de los mismos.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.El lugar de las maniobras en la obra posterior a la terminación de los trabajos deberá quedar limpio sin ningún elemento, pieza o material que obstruya su funcionamiento.

El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

Página 52 de 106

Page 53: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

PRUEBAS

Una vez efectuados los trabajos en el equipo mencionado, el contratista deberá efectuar las pruebas para la verificación, la correcta operación del equipo debiendo efectuar los ajustes y correcciones que se requieran, hasta dejar los trabajos en entera satisfacción del supervisor de la CNA, y el contratista deberá de entregar los protocolos de pruebas, firmados por el ejecutor y el supervisor.El contratista deberá considerar en el unitario de este concepto, todo lo necesario para la realización de las pruebas ya que nos permitirá reclamación, alguna en caso de haber tomado mal datos.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera por pieza a reposición de estoperos para motores de 3000 hp, (2, 7,8 incluye limpieza de bases) a plena satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 53 de 106

Page 54: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 13.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABEZAL DE COLUMNA DE BOMBEO DE 36” INCLUYE REPOSICION DE ESTOPEROS PARA MOTORES DE 400 HP,( 13,15, INCLUYE LIMPIEZA DE BASES ) Y DE 1250 H.P ( 16).

DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta, material necesario y personal calificado para reposición de estoperos para motores de 400 hp, (13,15, incluye limpieza de bases) y de 1250 h.p (16).FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 LIMPIEZA DE CABEZAL O BASE DE MOTOR2 DESINSTALACION DE ESTOPERO3 REPOSICION DE EMPAQUE DE ESTOPERO4 INSTALACION DE ESTOPERO5 PRUEBA DE PUESTA EN SERVICIO

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que a continuación se indican:

deberá desacoplar el motor de la bomba para poder cambiar el estopero y retirar la tuerca de ajuste de este por si es necesario su reparación

el estopero para estos motores es de ½” con un diámetro de 4” y deberá de ser de empaque graficado, calibrado de tal manera que la bomba no tenga fugas de agua que bañan la base por lo que deberá considerar la regulación del agua de lubricación a 12 litros por minuto y revisando que los estóperos no obstruyan en el flujo de este liquido.

Deberá considerar la limpieza de la base del motor interior y exteriormente así como la aplicación de protección anticorrosiva a una capa de primario y 2 de acabado del color que indique el supervisor de la CNA

El contratista deberá considerar para la realización de los trabajos, que la planta de bombeo estará operando para abastecer agua para riego y para uso domestico para lo cual deberá prever y coordinarse con la jefatura de dto. De operación, para realizar los trabajos procurando no tener periodos grandes de interrupción del servicio.

ALCANCESEl contratista deberá considerar todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el equipo mencionado para la correcta ejecución de los mismos.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.El lugar de las maniobras en la obra posterior a la terminación de los trabajos deberá quedar limpio sin ningún elemento, pieza o material que obstruya su funcionamiento.

Página 54 de 106

Page 55: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

PRUEBAS

Una vez efectuados los trabajos en el equipo mencionado, el contratista deberá efectuar las pruebas para la verificación, la correcta operación del equipo debiendo efectuar los ajustes y correcciones que se requieran, hasta dejar los trabajos en entera satisfacción del supervisor de la CNA, y el contratista deberá de entregar los protocolos de pruebas, firmados por el ejecutor y el supervisor.El contratista deberá considerar en el unitario de este concepto, todo lo necesario para la realización de las pruebas ya que nos permitirá reclamación, alguna en caso de haber tomado mal datos.

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera por pieza reposición de estoperos para motores de 400 hp, (13,15, incluye limpieza de bases) y de 1250 h.p (16). A plena satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 55 de 106

Page 56: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 14.- MANTENIMIENTO A REJILLAS DE FIERRO DE 0.90 X 1.00 MTS. (INCLUYE TRATAMENTO ANTICORROSIVO) DEL PASILLO PRINCIPAL DE CASA DE BOMBAS DE PLANTA DE BOMBEO EL PORVENIR.

DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta, material necesario y personal calificado para tratamiento anticorrosivo a rejillas de fierro de 0.90 x 1.00 mts. En pasillo principal de casa de bombas de planta de bombeo el porvenir.FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 RETIRO DE REJILLAS2 LIMPIEZA MANUAL Y CON CARDA DE REJILLA3 APLICACIÓN DE PINTURA PRIMARIA4 APLICACIÓN DE PINTURA DE ACABADO5 INSTALACION DE REJILLA

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que a continuación se indican:

deberá de levantar las rejillas y aplicarles una limpieza mecánica hasta lograr una brillantes libre de impurezas, polvo, grasa, etc. Para estar en condiciones de aplicar una capa de primario y dos de acabado de acuerdo al color que indique el supervisor de la CNA

Al instalar las rejillas ya aplicado el tratamiento anticorrosivo deberá cuidar de no romper los mosaicos ni pintar las rejillas dentro de la planta por lo que deberá considerar en su análisis de precio el acarreo de las rejillas a una distancia no menor de los 50 m. del interior de la planta de bombeo con la finalidad de no dejar huellas de pintura ni en paredes ni pisos

ALCANCESEl contratista deberá considerar todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el equipo mencionado para la correcta ejecución de los mismos.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.El lugar de las maniobras en la obra posterior a la terminación de los trabajos deberá quedar limpio sin ningún elemento, pieza o material que obstruya.El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

MEDICION Y PAGO

Página 56 de 106

Page 57: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Parar efectos de pago de este concepto se considera por pieza tratamiento anticorrosivo a rejillas de fierro de 0.90 x 1.00 mts. En pasillo principal de casa de bombas de planta de bombeo el porvenir a plena satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 57 de 106

Page 58: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 15.- MANTENIMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR DE CONSOLA INCLUYE HERMETIZACION

DEFINICION Y EJECUCION DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta y personal especializado para llevar a cabo todos los trabajos y maniobras para la limpieza interior, exterior y hermetizacion de consola. Los trabajos incluyen:

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR.

1 MANTENIMIENTO EXTERIOR DE TABLERO DE CONSOLA2 MANTENIMIENTO INTERIOR A TABLERO DE CONSOLA3 LUBRICACION DE PUERTAS DE TABLERO DE CONSOLA4 REPOSICION DE TELA MOSQUITERA DE PUERTAS DE TABLERO DE

CONSOLA5 HERMETIZACION INTERIOR DE TABLERO DE CONSOLA6 HERMETIZACION EXTERIOR DE TABLERO DE CONSOLA

PROCEDIMIENTO

El contratista deberá realizar las operaciones que continuación se indican:

1 deberá abrir la consola indicados. 2. deberá considerara el suministro de material aislante como es baquelita de ¼ o acrílico el cual deberá ser fijado con pijas haciendo los cortes necesarios para que pasen los cables y aplicando silicón para que queden estos bien hermetizados

El contratista efectuara todas las maniobras necesarias para la hermetizacion de tableros teniendo especial cuidado en la desinstalación de sus partes, por lo que el contratista deberá prever el equipo y personal idóneo para llevar acabo todas las maniobras.

GENERALES

Los trabajos descritos no serán limitativos para realizar la hermetizacion de tableros el contratista deberá tomar en cuenta en su análisis de precios unitarios cualquier maniobra, accesorios y/o materiales que no se mencionen en esta especificación.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en las pruebas para la correcta ejecución de los mismos.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique, todas las piezas que sean desinstaladas y sustituidas en el equipo, deberán ser relacionadas.

Página 58 de 106

Page 59: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

MEDICION Y PAGO Parar efectos de pago de este concepto se considera por precio global a l la limpieza interior, exterior y hermetizacion de consola deacuerdo a especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 59 de 106

Page 60: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 16.- MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO INCLUYE SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO. DE ACUERDO A: ANEXO A.

DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de su utilización con las refacciones necesarias para la operación y mantenimiento de los equipos de bombeo. Los trabajos incluyen:

a).- suministro e instalación de las refacciones requeridas FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 DESINSTALACION DE PIEZAS Y REFACCIONES ENUMERADAS EN ANEXO A.2 SUMINISTRO DE PIEZAS Y REFACCIONES ENUMERADAS EN ANEXO A.3 INSTALACION DE PIEZAS Y REFACCIONES ENUMERADAS EN ANEXO A.4 ENTREGA AL ALMACEN DE PIEZAS DAÑADAS5 PRUEBA DE PUESTA EN SERVICIO

PROCEDIMIENTO

De manera enunciativa pero no limitativa, se definen las actividades para la realización los trabajos de suministro de refacciones necesarias para la operación y mantenimiento preventivo, pruebas y puesta en servicio.

El contratista deberá realizar las operaciones que a continuación se indican:

1.-se deberán desinstalar los elementos y las refacciones que se requieran reemplazar.

2.-en el proceso de desinstalación de las refacciones se procederá a efectuar la limpieza

3.-limpieza ajustes y operación y/o corrección revisión y corrección del sistema de control, incluyendo la reposición de refacciones que se necesiten o se requieran.

4.-todas las piezas reemplazadas, deberán ser entregadas al almacén que designe la CONAGUA.

5.- deberá realizar la entrega de las refacciones no instaladas, en el almacén a plena satisfacción de la CONAGUA con la finalidad de que no exista ningún contratiempo en el suministro.

A continuación se enumeran las refacciones a suministrar que se menciona como anexo A en el catalogo de conceptos

1 CONTACTOR DE EXITACION CD 1252 FUSIBLES DE 200 AMP. 4160 VOLTS 50 CM DE LARGO 6 PZA3 FUSIBLES DE 130 AMP. 4160 VOLTS 50 CM DE LARGO 6 PZA4 FUSIBLES DE 100 AMP. 4160 VOLTS 50 CM DE LARGO 6 PZA5 CARBONES PARA MOTOR DE 3000 H.P. 24 PZA.

Página 60 de 106

Page 61: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

6 CARBONES PARA MOTOR DE 1250 H.P. 12 PZA7 CARBONES PARA MOTOR DE 1000 H.P 12 PZA8 CARBONES PARA MOTOR DE 400 H.P. 8 PZA9 RESISTENCIAS DE ARRANQUE 40 PZA.10 VALEROS VARIOS (7310, 6706, 6206) 1 LOTE11 LUBRICANTES (GRASA, ACEITE ETC.) 1 LOTE12 MATERIAL DE LIMPIEZA (ESCOBAS, TRAPOS ETC.) 1 LOTE13 HIPOCLORITO DE SODIO 600 LTS14 SULFATO DE ALUMINIO 400 KGS.15 TARJETAS DE ALARMAS PARA ARRANCADOR ELECTRONICO DE 400 H.P

MARCA BENSHAW MODELO RB3, RC3, RXE31 LOTE

16 TARJETAS DE DISPAROS PARA ARRANCADOR ELECTRONICO DE400 H.P. MARCA BENSHAW MODELO RB3, RC3, RXE3

1 LOTE

17 TARJETA PARA ARRANCADOR ELECTRONICO DE 150 HP 1 LOTE18 SULFATO DE ALUMINIO EN GRANO 500 KGS.19 CAPACITOR DE 480 KVAR 4160 VOLTS 2 PZAS.20 FUSIBLES DE 20 AMPERS 5 KV 50 CM DE LARGO 30 CM DE ANCHO 3 PZAS.

(Anexo A)

GENERALES

Las refacciones a suministrar deberán ser nuevas y de primera calidad certificados por el fabricante.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación del trabajo, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar los trabajos y maniobras requeridas en el suministro de refacciones mencionado.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufran las refacciones durante los trabajos, así como el extravío de piezas, ya que será responsabilidad del contratista, el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Las refacciones a reemplazar y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicio se colocarán en el lugar que el supervisor de la CONAGUA indique.

El contratista deberá llevar un control inventariado de las refacciones instaladas como las de almacén, soportado con un reporte técnico según sea el caso con la finalidad de que al concluir su contrato las refacciones sobrantes sean entregadas al almacén de la CNA.El contratista deberá de presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

El contratista deberá considerar en su cotización todos y cada uno de los trabajos, materiales, mano de obra, correcciones, etc., ya que no se permitirá reclamación alguna.El contratista deberá considerar por separado el análisis de precios unitarios cada una de las refacciones por pieza o por lote según se solicite

En caso de que exista alguna falla será responsabilidad del contratista hacer los cambios de refacciones correspondientes para dejar operando el equipo a satisfacción de la CONAGUA.

MEDICION Y PAGO

Página 61 de 106

Page 62: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Para efectos de pago de este concepto, se considerará por pieza o lote según sea el caso, al suministro de refacciones para la operación y mantenimiento de los equipos de bombeo de acuerdo a las especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CONAGUA.

Página 62 de 106

Page 63: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

PLANTA DE REBOMBEO “TULILLO-CHAPACAO”

CONCEPTO 17.-A): REPARACION , ADECUACION Y HERMETIZACION DE PUERTA PRINCIPAL

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para la reparación, adecuación y hermetizacion de puerta principal

FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR.1 REPOSICION DE POLEAS SUPERIORES DE PUERTA2 LIMPIEZA GENERAL DE LA PUERTA.3 REPOSICION DE ACRILICOS DAÑADOS4 ADECUACION DE UNA PUERTA DE ACCESO EN LA PARTE INFERIOR DE

LA PUERTA PRINCIPAL ( INCLUYE HERRAJES , CHAPAS , LLAVES ).

PROCEDIMIENTO-deberá desinstalar los marcos existentes para reparar la puerta, considerando el cambio de rieles inferior y superior así como troles superiores e inferiores para que la puerta pueda deslizarse con facilidad así como la reposición de las fórmicas dañadas de 8mm de grueso

El contratista efectuara todas las maniobras y fletes necesarios para la reparación, adecuación y hermetizacion de puerta principal como el personal y las maniobras necesarias para su instalación En la hermetizacion de la puerta deberá considerar el material necesario como son silicones, selladores, empaques, para que quede hermetizada de tal manera que no permita el acceso a la planta de polvo insectos roedores, etc.Para la adecuación que deberá hacerse en esta puerta principal en el lateral derecho en la parte inferior media se le hará una puerta adicional de aluminio de una hoja con su marco y chapa de 1.50m de ancho x 2m de alto esta deberá ser fabricada de manera que no obstruya el deslizamiento de la puerta principal hacia sus márgenes.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para la reparación, adecuación y hermetizacion de puerta principal El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que surga durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.La puerta a reparar es la del acceso principal a la casa de bombas es de aluminio con placas de acrílico dobles con espesor de 8 Mm. de 2 secciones deslizantes a los laterales.El material de retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como precio global a los trabajos de reparación, adecuación y hermetizacion de puerta principal de acuerdo a especificicacion estipuladas por la CNA

Página 63 de 106

Page 64: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 17.-B).- SUMINISTRO E INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL DE 2.00 X 2.00 CON MOSQUITEROS, PARA LA PARTE EXTERIOR DE LOS EXTRACTORES

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta y personal especializado para llevar a cabo todos los trabajos y maniobras para el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 con mosquiteros, para la parte exterior de los extractores

Los trabajos incluyen: FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 ADECUACION DE CONTORNO PARA LA FIJACION DE PROTECCIONES DE FIERRO

2 INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL3 SUMINISTRO DE MOSQUITEROS DE TELA DE ALUMINIO DE 2.00 X2.00

MTS.4 INSTALACION DE MOSQUITEROS DE TELA DE ALUMINIO DE 2.00 2.00

MTS.5 HERMETIZACION DE PROTECCIONES Y MOSQUITEROS DE 2.00 2.00 MTS.

PROCEDIMIENTOEl contratista deberá realizar las operaciones que continuación se indican:

4 deberá acondicionar y perfilar con cemento los marcos de los extractores en la parte donde se requiera para poder fijar el marco del mosquitero el cual tendrá una protección con cuadrado de fierro estructural de ½

5 las protecciones se instalaran en la parte superior por el lado exterior de los extractores ubicados en el edificio

6 las protecciones deberán tener no mas de 15 cm. de separación en su parrilla

El contratista efectuara todas las maniobras necesarias para el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 con mosquiteros, para la parte exterior de los extractores teniendo especial cuidado en la desinstalación de sus partes, por lo que el contratista deberá prever el equipo y personal idóneo para llevar acabo todas las maniobras.

GENERALESLos trabajos descritos no serán limitativos para dejar en perfectas condiciones las protecciones, el contratista deberá tomar en cuenta en su análisis de precios unitarios cualquier maniobra, accesorios y/o materiales que no se mencionen en esta especificación.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 con mosquiteros para la correcta ejecución de las mismas.El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Página 64 de 106

Page 65: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Las protecciones se harán con un marco de PTR de 1” con intermedios de cuadrado de ½ a una separación no mayor de 15 cm. El mosquitero deberá tener un marco de solera de ½ con mosquitera de aluminio que no permita el acceso a insectos al interior de la planta el cual deberá quedar bien fijo a la protección de manera que quede bien hermetizado. El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.El anclaje de las protecciones no debe ser de menos de 6cm y de ser posible soldado a las varillas de la pared con la finalidad de que no se arranque con facilidad

MEDICION Y PAGO Parar efectos de pago de este concepto se considera por pieza para el suministro e instalación de protecciones de fierro estructural de 2.00 x 2.00 con mosquiteros, para la parte exterior de los extractores correctamente efectuado deacuerdo a especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 65 de 106

Page 66: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 18.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EXTRACTORES DE 3 H.P 220 VOLTS. INCLUYENDO SUS ARRANCADORES Y ESTACIONES DE BOTONES.

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el material y personal especializado para mantenimiento preventivo a extractores de 3 h.p 220 volts. Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR :

1 DESINSTALACION DE MOTORES ELECTRICOS DE 3 H.P.2 LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE AINSLANTE EN SUS DEVANADOS3 REPOSICION DE VALEROS4 PINTURA DE MOTORES5 REPOSICION DE BANDA6 REVISION DE ASPAS7 LUBRICACION DE POLEAS8 PINTURA DE BASES Y MARCOS9 REVISION DE CABLEADO10 REPOSICION DE ARRANCADORES11 REPOSICION DE ESTACION DE BOTONES

PROCEDIMIENTO-deberá desinstalar extractores de 3 h.p 220 volts. Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones para el mantenimiento preventivo El contratista efectuara todas las maniobras y fletes necesarios para la desinstalación e instalación de extractores de 3 h.p 220 volts. Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones. Como el personal y las maniobras necesarias para su instalación

deberá abrir los motores y aplicarles una limpieza con solvente dieléctrico SS-25 hasta librarlo de impurezas en sus devanados como en su rotor para poder aplicar barniz aislante clase F y secarlos debidamente incluyendo el cambio de sus rodamientos (2 valeros 6206)

desinstalara los arrancadores y les aplicara un mantenimiento lubricando sus mecanismos y sus contactos fijos, móviles y auxiliares los cuales limpiara con solvente dieléctrico SS-25 considerando la reposición de cualquiera de sus partes que se encuentren dañadas así como sus protecciones térmicas (elemento térmico b-7)

desinstalara la reposición de botones y le aplicara una limpieza con solventes dieléctrico SS-25 y lubricara sus contactos de manera que permita un buen contacto eléctrico y un buen funcionamiento y de ser necesario su reposición.

Aplicara pruebas y revisión al cableado de control y fuerza de los extractores.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas para el mantenimiento preventivo a extractores de 3 h.p 220 volts. Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra el equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

El material de limpieza y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicios se colocaran en el lugar que el supervisor de la CNA indique

Página 66 de 106

Page 67: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

MEDICION Y PAGO

Parar efectos de pago de este concepto se considera como pieza los trabajos de mantenimiento preventivo a extractores de 3 h.p 220 volts. Incluyendo sus arrancadores y estaciones de botones.De acuerdo a especificicacion estipuladas por la CNA

Página 67 de 106

Page 68: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 19.- MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO INCLUYE SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO. DE ACUERDO A ANEXO B.

DEFINICION Y EJECUCION

Por el precio unitario consignado en el catálogo para este concepto, el contratista deberá contar en el sitio de su utilización con las refacciones necesarias para suministro de refacciones para el mantenimiento de los equipos de bombeo. (Anexo b) los trabajos incluyen:

a).- suministro e instalación de las refacciones requeridas FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 DESINSTALACION DE PIEZAS Y REFACCIONES ENUMERADAS EN ANEXO A.2 SUMINISTRO DE PIEZAS Y REFACCIONES ENUMERADAS EN ANEXO A.3 INSTALACION DE PIEZAS Y REFACCIONES ENUMERADAS EN ANEXO A.4 ENTREGA AL ALMACEN DE PIEZAS DAÑADAS5 PRUEBA DE PUESTA EN SERVICIO

PROCEDIMIENTO

De manera enunciativa pero no limitativa, se definen las actividades para la realización los trabajos de suministro de refacciones necesarias para la operación y mantenimiento preventivo, pruebas y puesta en servicio.

El contratista deberá realizar las operaciones que a continuación se indican:

1.-se deberán desinstalar los elementos y las refacciones que se requieran reemplazar.

2.-en el proceso de desinstalación de las refacciones se procederá a efectuar la limpieza

3.-limpieza ajustes y operación y/o corrección revisión y corrección del sistema de control, incluyendo la reposición de refacciones que se necesiten o se requieran.

4.-todas las piezas reemplazadas, deberán ser entregadas al almacén que designe la CONAGUA.

5.- deberá realizar la entrega de las refacciones no instaladas, en el almacén a plena satisfacción de la CONAGUA con la finalidad de que no exista ningún contratiempo en el suministro.

A continuación se enumeran las refacciones a suministrar que se menciona como anexo B en el catalogo de conceptos

1 FUSIBLES DE 230 AMP. 4160 VOLTS 40 CM DE LARGO 6 PZA2 FUSIBLES DE 130 AMP. 4160 VOLTS 40 CM DE LARGO 6 PZA3 FUSIBLES DE 100 AMP. 4160 VOLTS 40 CM DE LARGO 6 PZA4 VALEROS VARIOS 1 LOTE5 LUBRICANTES (GRASA, ACEITE ETC.) 1 LOTE6 MATERIAL DE LIMPIEZA (ESCOBAS, TRAPOS ETC.) 1 LOTE7 TARJETAS DE ALARMAS PARA ARRANCADOR ELECTRONICO DE 500 H.P 1 LOTE

Página 68 de 106

Page 69: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

MARCA BENSHAW MODELO RB3, RC3, RXE38 TARJETAS DE DISPAROS PARA ARRANCADOR ELECTRONICO DE 500 H.P.

MARCA BENSHAW MODELO RB3, RC3, RXE31 LOTE

9 HERRAMIENTA UN MULTIAMPERIMETRO DE GANCHO CON RANGO DE 0-1500 1 PZA.10 SULFATO DE ALUMINIO EN GRANO 500 KGS.

(Anexo B)

GENERALES

Las refacciones a suministrar deberán ser nuevas y de primera calidad certificados por el fabricante.

ALCANCES

En este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar a cabo hasta su total y correcta terminación del trabajo, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar los trabajos y maniobras requeridas en el suministro de refacciones mencionado.

El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufran las refacciones durante los trabajos, así como el extravío de piezas, ya que será responsabilidad del contratista, el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.

Las refacciones a reemplazar y el retiro de los materiales sobrantes y desperdicio se colocarán en el lugar que el supervisor de la CONAGUA indique.

El contratista deberá llevar un control inventariado de las refacciones instaladas como las de almacén, soportado con un reporte técnico según sea el caso con la finalidad de que al concluir su contrato las refacciones sobrantes sean entregadas al almacén de la CNA.El contratista deberá de presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

El contratista deberá considerar en su cotización todos y cada uno de los trabajos, materiales, mano de obra, correcciones, etc., ya que no se permitirá reclamación alguna.El contratista deberá considerar por separado el análisis de precios unitarios cada una de las refacciones por pieza o por lote según se solicite

En caso de que exista alguna falla será responsabilidad del contratista hacer los cambios de refacciones correspondientes para dejar operando el equipo a satisfacción de la CONAGUA.

MEDICION Y PAGO

PARA EFECTOS DE PAGO DE ESTE CONCEPTO, SE CONSIDERARÁ POR PIEZA O LOTE SEGÚN SEA EL CASO, AL SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y A ENTERA SATISFACCIÓN DEL SUPERVISOR DE LA CONAGUA.

Página 69 de 106

Page 70: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 20 SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTON DE MALLA CICLONICA FORRADA CON TUBO GALVANIZADO DE 2 “ DE 3 X 3.50 M CON CERPENTINA

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta y personal especializado para llevar a cabo todos los trabajos y maniobras para el suministro e instalacion de porton de malla ciclonica forrada con tubo galvanizado de 2 “ de 3 x 3.50 m con cerpentina

Los trabajos incluyen: FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 ADECUACION DE CONTORNO PARA LA FIJACION DE PORTONES2 IFABRICACION DE PORTONES 3 INSTALACION DE PORTONES

PROCEDIMIENTOEl contratista deberá realizar las operaciones que continuación se indican:

1 deberá acondicionar y perfilar con cemento los orificios donde fijo las anclas de los portones 2 los portones iran instalados en los muros de concreto existentes ubicados en los accesos de las

plantas de bombeo

El contratista efectuara todas las maniobras necesarias para el suministro e instalación de porton de malla ciclonica forrada con tubo galvanizado de 2 “ de 3 x 3.50 m con cerpentina, por lo que el contratista deberá prever el equipo y personal idóneo para llevar acabo todas las maniobras.

GENERALESLos trabajos descritos no serán limitativos para dejar en perfectas condiciones las protecciones, el contratista deberá tomar en cuenta en su análisis de precios unitarios cualquier maniobra, accesorios y/o materiales que no se mencionen en esta especificación.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el suministro e instalación de los poprtones El contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.El anclaje de las protecciones no debe ser de menos de 6cm y de ser posible soldado a las varillas de la pared con la finalidad de que no se arranque con facilidad

MEDICION Y PAGO Parar efectos de pago de este concepto se considera por pieza para el suministro e instalación de de porton de malla ciclonica forrada con tubo galvanizado de 2 “ de 3 x 3.50 m con cerpentina correctamente efectuado deacuerdo a especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 70 de 106

Page 71: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONCEPTO 21.- SUMINISTRO E INSTALACION DE DUELA DE ALUMINIO DE 5 “ X 1.41 M

DEFINICION Y EJECUCION Por el precio unitario consignado en el catalogo para este concepto el contratista deberá contar en el sitio de utilización con el equipo, herramienta y personal especializado para llevar a cabo todos los trabajos y maniobras para el suministro e instalación de duela de aluminio de 5 “ x 1.41 m

Los trabajos incluyen: FUNCIONES O ACTIVIDADES A REALIZAR:

1 ADECUACION DE CONTORNO PARA LA FIJACION DE LAS DUELAS2 FABRICACION DE DUELAS DE ALUMINIO 3 INSTALACION DE DUELAS

PROCEDIMIENTOEl contratista deberá realizar las operaciones que continuación se indican:

3 deberá acondicionar y fijar la duela de aluminio con las protecciones se instalaran en la parte superior por el lado exterior de los extractores ubicados en el edificio

El contratista efectuara todas las maniobras necesarias para el suministro e instalación de duela de aluminio de 5 “ x 1.41 m teniendo especial cuidado en la instalación, por lo que el contratista deberá prever el equipo y personal idóneo para llevar acabo todas las maniobras.

GENERALESLos trabajos descritos no serán limitativos para dejar en perfectas condiciones las protecciones, el contratista deberá tomar en cuenta en su análisis de precios unitarios cualquier maniobra, accesorios y/o materiales que no se mencionen en esta especificación.

ALCANCESEn este concepto también se incluye la mano de obra del personal especializado para llevar acabo hasta su total y correcta terminación de los trabajos, así como todos los cargos derivados del uso del equipo, herramienta, fletes, accesorios y todos los materiales que sean necesarios para realizar tales trabajos y maniobras requeridas en el suministro e instalación de duelas de aluminioEl contratista será el responsable de cualquier desperfecto y/o anomalía que sufra equipo durante los trabajos, así como el extravió de piezas, ya que será responsabilidad del contratista el cual deberá corregir sin ningún cargo adicional a la CNA.El contratista deberá presentar un programa con fechas y plazos para los trabajos mencionados con el cual la CNA hará el seguimiento y supervisión de los trabajos.

MEDICION Y PAGO Parar efectos de pago de este concepto se considera por pieza para el suministro e instalación de duelas de aluminio de 5” x 1.41 m correctamente efectuado deacuerdo a especificaciones técnicas y a entera satisfacción del supervisor de la CNA.

Página 71 de 106

Page 72: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

ANEXO NÚMERO 3COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSÍ

“CATALOGO DE PRECIOS”ANEXO 3

LICITACIÓN No. 16101006-001-10NOMBRE DE LA EMPRESA:R.F.C.:No. CONCEPTO CANTIDA

DUNIDAD PRECIO

UNITARIO POR MES

TOTAL

PLANTA DE BOMBEO EL PORVENIR

1 A) REPARACION, ADECUACION Y HERMETIZACION DE PUERTA PRINCIPAL

1.0 P.G.

1 B) REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 1.50 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

2 PZA

1 C) REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 0.90 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

2 PZA

1 D) REPARACION Y HERMETIZACION DE VENTILAS DE ALUMINIO DE 0.50 0.80 CMS.

48 PZA

1 E) SUMINISTRO E INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL DE 2.00 X 2.00 CON MOSQUITEROS, PARA LA PARTE EXTERIOR DE LOS EXTRACTORES

17 PZA

1 F) SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTAS DE CELOSIA DE ALUMINIO CON MARCO Y CHAPA, JUEGO DE LLAVES PARA ACCESO AL SOTANO DE CASA DE BOMBAS DE 0.90 X 1.0 MTS.

5 PZA

1 G) REPOSICIÓN DE PUERTA DE ALUMINIO DE 1.50 M. X 2.00 M DE UNA HOJA, INCLUYE CHAPA, DOS JUEGOS DE LLAVES, MARCO Y CRISTALES TRANSPARENTES DE 6 MM.

2 PZA

2 SUMINISTRO E INSTALACION DE MOSQUITERO DE ALUMINIO CON TELA INOXIDABLE DE 1.90 M X 1.50 M. 32 PZA.

3 SUMINISTRO E INSTALACION DE MOSQUITERO DE ALUMINIO CON TELA INOXIDABLE DE 1.60 M X 1.50 M 32 PZA.

4 SUMINISTRO E INSTALACION DE VIDRIO DE 6 MM TRANSPARENTE DE 70 CM X 1 M. 5 PZA.

Página 72 de 106

Page 73: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EXTRACTORES DE 3 H.P 220 VOLTS. INCLUYENDO SUS ARRANCADORES Y ESTACIONES DE BOTONES.

17 PZAS.

6 MANTENIMIENTO Y PRUEBAS ALIMENTADOR DE MOTORES A TABLERO DE ARRANCADORES Y A TABLEROS DE EXITACION DE LOS MOTORES DE 3000 HP, 1250 HP, 1000 Y 400 HP1,2,7,8,10,12,1314,15,16

1 P.G.

7 MANTENIMIENTO Y VERIFICACION DE PROTECCIONES A MOTORES ELECTRICOS DE 3000 H.P., 1250 HP, 1000 HP, Y 400 HP. (2,7,8,10,12,13,15,16 )

1 P.G.

8 MANTENIMIENTO A MOTOR ELECTRICO INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACION DE CALEFACCIONES PARA LOS MOTORES (1, 2, 7, 8, 10 ,1 2, 13 ,15 Y 16) Y CONTACTORES NEMA 1 ESTACION DE BOTONES Y PROTECCION TERMICA).

1.0 P.G.

9 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A MOTO-BOMBAS ELECTRICAS DE LUBRICACION FORZADA DE 0.5 HP, 220 VOLTS PARA MOTORES 2, 7, 8 Y 16 INCLUYE REPOSICION DE CONTACTORES NEMA 1 Y SELECTOR.

1.0 P.G.

10 MANTENIMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR, INCLUYE: HERMETIZACION DE TABLEROS DE EXITACION DE LOS MOTORES 1 AL 17, 1.0 P.G

11 MANTENIMIENTO DE TABLEROS, ARRANCADORES Y SERVICIOS PROPIOS INCLUYE HERMETIZACION 1.0 P.G.

12 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABEZAL DE COLUMNA DE BOMBEO DE 60” INCLUYE REPOSICION DE ESTOPEROS PARA MOTORES DE 3000 HP,( 2,7,8 INCLUYE LIMPIEZA DE BASES )

3 PZA.

12 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABEZAL DE COLUMNA DE BOMBEO DE 36” INCLUYE REPOSICION DE ESTOPEROS PARA MOTORES DE 400 HP,( 13,15, INCLUYE LIMPIEZA DE BASES ) Y DE 1250 H.P ( 16).

3 P.G.

13 MANTENIMIENTO A REJILLAS DE FIERRO DE 0.90 X 1.00 MTS. (INCLUYE TRATAMENTO ANTICORROSIVO) DEL PASILLO PRINCIPAL DE CASA DE BOMBAS DE PLANTA DE BOMBEO EL PORVENIR.

60 PZA.

14 MANTENIMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR DE CONSOLA INCLUYE HERMETIZACION 1.0 P.G.

15 MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO INCLUYE SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO. DE ACUERDO A ANEXO A.

1.0 P.G.

PLANTA DE BOMBEO CHAPACAO

16 MANTENIMIENTO A EDIFICIO DE 50M DE LARGO POR 12 M DE ANCHO POR 15M DE ALTO CASETA DE SUBESTACION DE 6 X 10.INCLUYEREPARACION, ADECUACION Y HERMETIZACION DE PUERTA PRINCIPAL

1.0 P.G.

Página 73 de 106

Page 74: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

17 SUMINISTRO E INSTALACION DE PROTECCIONES DE FIERRO ESTRUCTURAL DE 2.00 X 2.00 CON MOSQUITEROS, PARA LA PARTE EXTERIOR DE LOS EXTRACTORES

10 PZA.

18 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EXTRACTORES DE 3 H.P 220 VOLTS. INCLUYENDO SUS ARRANCADORES Y ESTACIONES DE BOTONES.

10 PZA.

19 MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO INCLUYE SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO. DE ACUERDO A ANEXO B.

1 LOTE

20 SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTON DE MALLA CICLONICA FORRADA CON TUBO GALVANIZADO DE 2 “ DE 3 X 3.50 M CON CERPENTINA

6 PZA.

21 SUMINISTRO E INSTALACION DE DUELA DE ALUMINIO DE 5 “ X 1.41 M 150 PZA.

TOTAL:

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Página 74 de 106

Page 75: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

ANEXO 4FORMATO DE REPRESENTACIÓN

_______(nombre)____ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública, a nombre y representación de: (persona física o moral).__

NO. DE LICITACIÓN:

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio.-______________________________________________________________________

Calle y número:__________________________________________________________________

Colonia:__________________ delegación o municipio:__________________________________

Código postal:__________________________ entidad federativa:_________________________

Teléfonos:__________________________________fax:_________________________________

Correo electrónico:_______________________________________________________________

No. De la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:___________________________

fecha:_________________________________________________________________________

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la misma:________________

_______________________________________________________________________________

Relación de accionistas y/o socios que aparezcan en estas:_______________________________

Apellido paterno: ____________apellido materno ___________nombre(s)___________________

Descripción del objeto social:_______________________________________________________

Reformas o Modificaciones al acta constitutiva:_________________________________________

Fecha de Inscripción en Registro Público de Comercio:___________________________________

Nombre del apoderado o representante:_______________________________________________

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades para suscribir la propuesta.

Escritura pública número: _________________fecha:____________________________________

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se protocolizo:_______________________

_______________________________________________________________________________

(lugar y fecha)

Protesto lo necesario.

(firma)

Nota: el presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

___________________________________

Página 75 de 106

Page 76: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

ANEXO PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 16101117-___-10.ANEXO NÚMERO 5

SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

ACUERDO por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

ARSENIO FARELL CUBILLAS, Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 7, 26, 27, 31 fracción XVIII, 56, 65 y 67 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 8, 27, 28, 33 fracción XXII, 74, 83 y 85 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 5 fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, tomando en cuenta las opiniones de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comercio y Fomento Industrial, y

CONSIDERANDOQue el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, en su apartado relativo a la modernización de la

gestión pública, establece la necesidad de implementar una renovación que revitalice los esquemas de trabajo del sector público, reoriente sus incentivos, simplifique sus procedimientos y modernice sus métodos de gestión;

Que el Programa de Modernización de la Administración Pública 1995-2000, prevé el propósito de vincular la tecnología de la información con la simplificación de los procedimientos administrativos, para mejorar la calidad y oportunidad de los servicios públicos, así como hacer más eficientes los procesos en la toma de decisiones, la administración de recursos y la racionalización de los sistemas de trabajo, observando la debida congruencia con el Programa de Desarrollo Informático 1995-2000;

Que en este contexto, como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, en materia de modernización administrativa, determinó poner en operación el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), mecanismo que ha permitido difundir, agilizar y dar transparencia a los procedimientos de licitación pública celebrados por las dependencias y entidades, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, y servicios de cualquier naturaleza, así como de obras públicas y servicios relacionados con las mismas;

Que las ventajas que actualmente concede el propio Sistema, además de las que venía ofreciendo, se traducen en la posibilidad de que los licitantes, puedan, a su elección, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de las convocantes, enviar sus propuestas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como presentar sus inconformidades por la misma vía ante los órganos internos de control en las dependencias y entidades, y

Que en virtud de lo que prevén las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en el sentido de que corresponde a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo establecer mediante disposiciones administrativas los términos y condiciones a las que deberá ajustarse la participación de los licitantes cuando las proposiciones sean enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como la de los interesados que decidan presentar por la misma vía sus inconformidades, he tenido a bien expedir el siguiente:ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA

PRIMERA.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de los procedimientos de licitación pública que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

Página 76 de 106

Page 77: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

SEGUNDA.- Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:I. Contraloría: la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo;II. Leyes: las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de

Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;III. Dependencias: las señaladas en las fracciones I a III del artículo 1 de las Leyes;IV. Entidades: las mencionadas en las fracciones IV a V del artículo 1 de las Leyes;V. Licitante: la persona que participa en cualquier procedimiento de licitación pública o de

invitación a cuando menos tres personas;VI. Entidades federativas: las que hace referencia la fracción VI del artículo 1 de las Leyes;VII. Medios remotos de comunicación electrónica: los dispositivos tecnológicos para efectuar

transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares;

VIII. COMPRANET: el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la Contraloría, con dirección electrónica en Internet: http://compranet.gob.mx, y registrada su marca, bajo esta misma denominación, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial;

IX. Programa informático: el medio de captura desarrollado por la Contraloría que permite a los licitantes, así como a las dependencias y entidades, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura;

X. Medio de identificación electrónica: conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con los artículos 27 y 28 de las Leyes, y

XI. Certificación del medio de identificación electrónica: el proceso mediante el cual la Contraloría emite un certificado digital para establecer la identificación electrónica de una dependencia, entidad, entidad federativa o de un licitante.

TERCERA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará las áreas convocantes de las dependencias y entidades que podrán hacer uso de medios remotos de comunicación electrónica para recibir propuestas a través de esta vía, mismas a las que les hará entrega del programa informático y del manual del usuario correspondientes.

Asimismo, determinará las áreas convocantes de las entidades federativas que podrán hacer uso de dichos medios en los procedimientos de licitación que se realicen al amparo de la fracción VI del artículo 1 de las Leyes.

El uso de medios de comunicación electrónica a que se refiere el presente Acuerdo, podrá hacerse extensivo a las licitaciones públicas relativas a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval, cuando el organismo financiero internacional lo autorice en forma expresa.

CUARTA.- Los interesados que a su elección opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la Contraloría, con el propósito de que obtengan la certificación del medio de identificación electrónica, para lo cual exhibirán, entre otra documentación, la siguiente:

a) Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado, adicionalmente, el documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así como la identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado.

b) Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con fotografía de dicho representante, y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado y de la persona moral.

Página 77 de 106

Page 78: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

Tratándose de personas de nacionalidad extranjera, éstas deberán exhibir documentación equivalente a la aludida en los incisos de esta disposición, debidamente apostillada o certificada por el consulado mexicano en el país de que se trate, según corresponda.

Recibida la documentación de referencia, la Contraloría dentro de un plazo máximo de 72 horas contadas a partir de su recepción verificará si el interesado cubre las condiciones requeridas. De resultar procedente el interesado firmará su inscripción a COMPRANET, documento mediante el cual quedará obligado a sujetarse a los términos y condiciones previstos en este Acuerdo, y en el mismo acto la Contraloría le hará entrega del programa informático con su manual del usuario, así como del certificado digital que, como medio de identificación electrónica, deberá utilizar en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas en las licitaciones públicas que admitan esta vía de participación.

QUINTA.- El uso del certificado digital por parte de los interesados, tendrá una vigencia de un año contado a partir de su entrega, lapso durante el cual podrán, a su elección, participar por medios remotos de comunicación electrónica en las licitaciones públicas cuyas convocatorias y bases así lo establezcan en forma expresa.

Para renovar el uso del certificado bastará que los interesados entreguen a la Contraloría un escrito firmado en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la documentación exhibida para su inscripción no ha sufrido modificación alguna, por lo que respecta al acreditamiento de su personalidad y, en su caso, al de su existencia legal y al de las facultades de su representante.

SEXTA.- Los interesados que opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría. En dicha información quedarán comprendidas las propuestas técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir verdad que les requieran las dependencias y entidades convocantes.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por las dependencias y entidades convocantes, cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de COMPRANET.

f) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

g) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

SEPTIMA.- La participación de los licitantes por medios remotos de comunicación electrónica, se sujetará a lo siguiente:

a) Será requisito indispensable que las bases de la licitación sean adquiridas a través del sistema de pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide COMPRANET.

b) Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto de presentación de proposiciones.La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los licitantes un acuse de recibo electrónico con el que se acreditará la recepción de sus propuestas y de la documentación distinta a éstas.

Página 78 de 106

Page 79: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

c) Preferentemente, deberán identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas.

OCTAVA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades responsables de conducir los actos de las licitaciones públicas, deberán observar lo siguiente:

a) Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, verificar que los licitantes que participan por medios remotos de comunicación electrónica hayan realizado el pago de las bases, mediante la consulta que realicen en sus propios sistemas de banca electrónica, con lo cual se dará por acreditado el pago. En caso de que la convocante no disponga de cuentas destinadas para el pago de bases en COMPRANET, en virtud de que utilice cuentas cuyo titular sea la Tesorería de la Federación, dicha verificación podrá realizarse a través de COMPRANET.

b) Abrir en el acto de apertura de propuestas, en primer término, los sobres que contengan las proposiciones de los licitantes que consten por escrito, y posteriormente, los correspondientes a las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica. En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Contraloría o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d) de la disposición Sexta.La Contraloría podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la convocante.

c) Imprimir para su rúbrica, las partes o la totalidad de las propuestas que haya determinado la convocante en las bases de la licitación.

d) Hacer constar en el acta de la primera etapa del acto de presentación y apertura de proposiciones, las propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, proporcionando copia de dicha acta a los licitantes presentes que se encuentren.

e) Enviar a la Contraloría el fallo, las actas de las juntas de aclaraciones, de visitas al sitio de realización de los trabajos o de las instalaciones, de las dos etapas del acto de presentación y apertura de proposiciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que hayan concluido los propios actos, mismas que se pondrán de manera simultánea a disposición de los interesados a través de COMPRANET.

f) Enviar a la Contraloría, una vez concluida la apertura de las propuestas económicas, el mecanismo de seguridad generado por el programa informático para la licitación de que se trate.

Dicho mecanismo sólo podrá utilizarse por la Contraloría cuando ésta ejerza atribuciones de verificación o a solicitud de autoridad competente, por lo que su uso o pérdida, a excepción de este supuesto, quedará exclusivamente bajo la responsabilidad de las áreas convocantes de las dependencias y entidades. La pérdida del mecanismo de seguridad dará lugar a la cancelación de la licitación pública correspondiente.

NOVENA.- En las licitaciones públicas que se realicen bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio de los que México sea parte, será necesario que el licitante nacional o extranjero, confirme por telefacsímil u otros medios de transmisión electrónica que la propuesta enviada a través de medios electrónicos corresponde al propio licitante, dentro de los tres días hábiles siguientes al del acto de presentación y apertura de proposiciones, en el entendido de que si no se cumple este requisito la propuesta será desechada. Lo anterior deberá indicarse en las bases de la licitación.

Los licitantes en este tipo de licitaciones deberán incluir en las propuestas que presenten por medios electrónicos, una declaración en la que manifiesten que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria y bases de licitación.

DÉCIMA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará los órganos internos de control en las dependencias y entidades, que podrán recibir inconformidades de los interesados que opten por presentarlas a través de medios remotos de comunicación electrónica. La Contraloría comunicará a

Página 79 de 106

Page 80: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

las convocantes para que establezcan en las bases de las licitaciones o invitaciones, la posibilidad de que dichas inconformidades puedan ser presentadas a través de esa vía.

Para tal efecto, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en la disposición Cuarta de este Acuerdo, y obtener la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. La renovación del uso del certificado digital que alude este párrafo, se ajustará a lo previsto por la disposición Quinta del presente Acuerdo.

Salvo lo previsto en el presente Acuerdo, las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes.

La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades.

En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad.

Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

DÉCIMA PRIMERA.- Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

f) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

DÉCIMA SEGUNDA.- Las disposiciones contenidas en el Acuerdo que establece la información relativa a los procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán remitir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por transmisión electrónica o en medio magnético, así como la documentación que las mismas podrán requerir a los proveedores para que éstos acrediten su personalidad en los procedimientos de licitación pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de abril de 1997, solamente en lo relativo a la forma de pago de las bases, y al envío de la información a que alude el citado Acuerdo, serán aplicables a las licitaciones públicas referentes a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval.

DÉCIMA TERCERA.- La información relativa a los datos relevantes de los contratos que deriven de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y de adjudicación directa, cuyos montos sean superiores a la cantidad equivalente a dos mil quinientas veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, deberán remitirse a la Contraloría a través de COMPRANET, a más tardar el último día hábil de cada mes, precisando los contratos formalizados durante el mes calendario inmediato anterior, conforme al programa informático que les proporcionará a las dependencias y entidades, en el mes de agosto del año 2000. Aquellas áreas de las dependencias y entidades facultadas para contratar este tipo de

Página 80 de 106

Page 81: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

operaciones, que no se encuentren registradas, deberán efectuar el trámite en los términos de lo previsto por el Acuerdo aludido en la disposición Décima Segunda.

DÉCIMA CUARTA.- En el supuesto de que se suscite alguna controversia relacionada con la información enviada a través de COMPRANET, la autoridad competente podrá solicitar a la Contraloría exhiba los archivos electrónicos que obran en COMPRANET, así como la impresión de éstos debidamente certificados, a efecto de desahogar las pruebas a que haya lugar, conforme a las disposiciones adjetivas que resulten aplicables.

Las áreas de las dependencias y entidades deberán conservar en forma ordenada y sistemática los archivos electrónicos o los documentos impresos que obren en sus expedientes, cuando menos durante un lapso de tres años, contado a partir de la fecha de su recepción.

DÉCIMA QUINTA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades que incumplan con las disposiciones establecidas por este Acuerdo serán sancionados, en su caso, conforme a lo previsto por la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Las consultas técnicas que se deriven de la aplicación de este Acuerdo serán desahogadas por la Contraloría a través del teléfono 54 80 64 00, en días hábiles de las 9:00 a las 18:00 horas.

TRANSITORIOÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario

Oficial de la Federación.Sufragio Efectivo. No Reelección.México, Distrito Federal, a los siete días del mes de agosto de dos mil.- El Secretario de

Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.

26/05/ 金曜日 16:08

Página 81 de 106

Page 82: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10

FORMATO “B”CARTA DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., A __ DE ____________DEL 2010

(Indicar día y mes en que se celebre el acto de presentación y apertura de proposiciones de la licitación)

ING. RICARDO EUGENIO GARZA BLANCDIRECTOR LOCAL DE LA CONAGUA ENSAN LUIS POTOSÍPRESENTE

Me refiero a la convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación con fecha _______________, mediante el cual se invita a participar en la Licitación Pública Nacional No. 16101006-001-10, relativo al servicio de “ _____________ “.

Sobre el particular (por mi propio derecho o como representante legal) de ______(nombre o razón social del licitante) ______, manifiesto a usted que oportunamente se recogieron las bases del servicio a contratar y sus respectivos anexos relativos a la licitación de referencia; enterado de su contenido y habiendo tomado nota del mismo me sujeto a lo dispuesto, a las mismas.

Igualmente expongo que se han tomado las providencias señaladas en el pliego de requisitos, asimismo declaro que mi representada posee y conoce la información adicional proporcionada por la Comisión Nacional del Agua como complemento del documento inicial que se recibió.

Por otra parte manifiesto a usted que esta empresa conoce perfectamente el tipo de servicio a efectuar en esta licitación y por lo tanto se han tomado en cuenta las providencias necesarias para su ejecución así como en costos vigentes de mano de obra, materiales, refacciones, equipos y en caso necesario patentes.

Atendiendo a lo anterior presentamos a su atenta consideración, nuestra proposición para el costo del servicio que asciende a : _____________%_, (anotar la cantidad total de la propuesta en número y letra), aclarando si incluye o no el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).

______________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Página 82 de 106

Page 83: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10

FORMATO “C”

CARTA DE CONFORMIDAD Y CONOCIMIENTO DE LAS BASES

EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., A __ DE ____________DEL 2010

ING. RICARDO EUGENIO GARZA BLANCDIRECTOR LOCAL DE LA CONAGUA ENSAN LUIS POTOSÍPRESENTE

En atención a la Licitación Pública Nacional No. 16101006-001-10 me permito manifestar, bajo protesta de decir verdad, que he revisado y conocido el contenido total de las bases del evento mencionado, así como sus anexos que forman parte de estas últimas, comprometiéndome a cumplir con los requisitos solicitados al efecto.

Asimismo expreso que conozco la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, y acepto que las disposiciones contenidas en estos instrumentos, rigen en los aspectos de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, para los actos y contratos que celebra la Comisión Nacional del Agua.

______________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Página 83 de 106

Page 84: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10FORMATO “D”

CARTA DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA DE IMPEDIMENTOS LEGALESEN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., A __ DE ____________DEL 2010

ING. RICARDO EUGENIO GARZA BLANCDIRECTOR LOCAL DE LA CONAGUA ENSAN LUIS POTOSÍPRESENTE

En relación a la participación en la Licitación Pública Nacional No. 16101006-001-10, para la contratación de:__

I.- PERSONA FÍSICA

Yo, ___(Nombre)________, con R.F.C. ____________ y domicilio en ________________________.

Bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra inhabilitado por resolución de la Secretaria de la Función Publica en los términos Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en mi carácter de __________ (prestador de servicios o contratante) _____, así mismo declaro que no me encuentro en ninguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

II.- PERSONA MORAL

En mi carácter de (representante legal, apoderado general) de la empresa (nombre o razón social).

Bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra inhabilitado por resolución de la Secretaria de la Función Publica en los términos Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en mi carácter de __________ (prestador de servicios o co-contratante) _____, así mismo declaro que no me encuentro en ninguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

______________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Página 84 de 106

Page 85: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10.

FORMATO “F”CONTENIDO NACIONAL

_________ DE __________ DE 2010.

ING. RICARDO EUGENIO GARZA BLANCDIRECTOR LOCAL DE LA CONAGUA ENSAN LUIS POTOSÍPRESENTE

Me refiero al procedimiento (precisar el procedimiento de que se trate: licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa) No. (indicar el número respectivo) en el que mi representada, la empresa (citar nombre, razón social o denominación de la empresa) participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, manifiesto que el que suscribe, declara bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana y que el (la totalidad de los) bien(es) que oferta mi representada en dicha propuesta, bajo la(s) partida(s) No.(s) (señalar el número de partida(s) que corresponda(n), será(n) producido(s) en México y contendrá(n) un grado de contenido nacional de cuando menos el 50% (cincuenta por ciento), en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo.

A T E N T A M E N T E

(Anotar nombre y firma del representante de la empresa concursante)

Notas:

En el supuesto de que el concursante se trate de una persona física, el presente formato se deberá ajustar en su parte conducente.

El presente formato se deberá presentar en papel membretado del concursante.

Página 85 de 106

Page 86: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10FORMATO “G”

PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Participación de las empresas micro, pequeña y mediana en las compras del Sector Público ( publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de noviembre de 1994 )

_______________________________________Nombre de la empresa

1.- Indique usted el número de empleados que utiliza en su empresa.

TamañoSector

Clasificación por número de empleadosIndustria Comercio Servicios

Microempresa ( ) 0-30 ( ) 0-5 ( ) 0-20 ( )Pequeña empresa ( ) 31-100 ( ) 6-20 ( ) 21-50 ( )Mediana empresa ( ) 101-500 ( ) 21-100 ( ) 51-100 ( )Gran empresa ( ) 501 en adelante( ) 101 en adelante ( ) 101 en adelante

( )

2.- Indique usted si sus ventas netas anuales fueron:

( ) Menores a $ 20,000,000.00

( ) Mayores a $ 20,000,000.00

______________________________________Firma Representante Legal

Observaciones:

FAVOR DE INDICAR CON UNA “X” EN QUE SITUACIÓN SE ENCUENTRA SU EMPRESA Y PRESENTAR ESTE ANEXO EN EL SOBRE DE ASPECTOS ECONÓMICOS

Página 86 de 106

Page 87: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10FORMATO “H”

FORMATO DE PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATOANTE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES; Y A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

MONTO DE LA FIANZA $ (IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA)__

PARA GARANTIZAR POR: (NOMBRE DEL PROVEEDOR O PRESTADOR DEL SERVICIO.), EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO NÚMERO __________________ DE FECHA ____/____/___, POR CONCEPTO DE: ______________________ IMPORTE DE $ (IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA) SIN INCLUIR EL I.V.A., CELEBRADO CON LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA.

LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON EL CONTRATO CITADO, GARANTIZANDO EL 15% DEL MONTO DEL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA Y EN CASO DE QUE SE PRORROGUE EL PLAZO ESTABLECIDO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES O LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO QUE SE GARANTIZA O EXISTA ESPERA, SU VIGENCIA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA.

ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS O JUICIOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL CONTRATISTA O FIADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES. -----------------------------------------------

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DE COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

PARA LIBERAR O CANCELAR ESTA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA.

NOTAS

A) LA FIANZA QUE PRESENTE EL PROVEEDOR, DEBERÁ APEGARSE ESTRICTAMENTE AL TEXTO DE ESTE FORMATO B) EL PROVEEDOR PRESENTARA A LA CNA A LA FIRMA DEL CONTRATO, UNA FIANZA POR EL 15 % DEL VALOR TOTAL DEL MISMO (SIN INCLUIR EL I.V.A.)

Página 87 de 106

Page 88: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 16101006-001-10.

FORMATO “I”

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

C.P. MA. DEL SOCORRO RUIZ TORRESSUBDIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DE LA DIRECCIÓN LOCALSAN LUIS POTOSÍORGANISMO DE CUENCA GOLFO NORTEPRESENTE

Con relación a la Licitación Pública Nacional No. 16101006-001-10 cuyo objeto es:______________________________________________________________________________________________________, sobre el particular y en mi carácter de representante legal de la empresa ____________________________ y de conformidad con lo establecido en el Artículo 30, fracción VII del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, declaro bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

MMANIFESTAMOSANIFESTAMOS QUEQUE PORPOR NOSOTROSNOSOTROS MISMOSMISMOS OO AA TRAVÉSTRAVÉS DEDE INTERPÓSITAINTERPÓSITA PERSONAPERSONA ,, NOSNOS ABSTENDREMOSABSTENDREMOS DEDE ADOPTARADOPTAR CONDUCTASCONDUCTAS , , PARAPARA QUEQUE LOSLOS SERVIDORESSERVIDORES PÚBLICOSPÚBLICOS DEDE LALA D DEPENDENCIAEPENDENCIA OO E ENTIDADNTIDAD , , INDUZCANINDUZCAN OO ALTERENALTEREN LASLAS EVALUACIONESEVALUACIONES DEDE LASLAS PROPUESTASPROPUESTAS , , ELEL RESULTADORESULTADO DELDEL PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO , , UU OTROSOTROS ASPECTOSASPECTOS QUEQUE OTORGUENOTORGUEN CONDICIONESCONDICIONES MÁSMÁS VENTAJOSASVENTAJOSAS CONCON RELACIÓNRELACIÓN AA LOSLOS DEMÁSDEMÁS PARTICIPANTESPARTICIPANTES ..

En San Luis Potosí, S.L.P., a _____ de ____________________de 2010.

Protesto lo necesario,

_____________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

Página 88 de 106

Page 89: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10

FORMATO “J”ENCUESTA DE TRANSPARENCIA

Para la Comisión Nacional del Agua es muy importante conocer su opinión respecto al desarrollo de cada uno de los actos celebrados en los concursos: por Licitación Publica, ya que nos permitirá mejorar la calidad de nuestro servicio y desarrollar mecanismos y procedimientos transparentes y eficientes en los procesos adjudicatarios. Por lo anterior, agradeceremos calificar los supuestos planteados en esta encuesta con una “X”, según lo considere.

Nombre o razón social del licitante:__________________________________________Nombre y firma del Representante Legal o del representante del licitante que calificó la encuesta: ______________________________________________________________

CALIFICACIÓN

Evento Supuestos Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en

desacuerdo

Totalmente en

desacuerdo1.- Junta de

aclaraciones

El contenido de la convocatoria fue claro para la contratación de servicios que se pretende realizar.Las preguntas técnicas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad.

2.- Presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas

El evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes.

3.- Resolución técnica y apertura de ofertas económicas

La resolución técnica fue emitida conforme a la convocatoria y junta de aclaraciones del concurso.

4.- Fallo En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los licitantes adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

Página 89 de 106

Page 90: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

5.- Generales

El acceso al inmueble fue expeditoTodos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.El trato que me dieron los servidores públicos de la CONAGUA durante la licitación, fue respetuosa y amable.Volvería a participar en otra licitación que emita la CONAGUA.El concurso se apegó a la normatividad aplicable.

Si usted desea agregar algún comentario respecto al concurso, favor de anotarlo en las siguientes líneas_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Favor de entregar la presente encuesta al término del Acto de Fallo ó a más tardar a los dos días hábiles siguientes de la emisión del fallo en alguna de las siguientes opciones:

En la urna que al final del fallo se encontrará en el lugar dónde se celebre el mismo.

En el Departamento de Recursos Materiales, ubicada en Av. Himno Nacional No. 2032, 1er. Piso, Fraccionamiento Tangamanga, C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono (01-444) 8178485.

Enviarlo al e-mail, con la dirección: [email protected]

Página 90 de 106

Page 91: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10

FORMATO “K”

“PREGUNTAS PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES”

FORMATO DE ACLARACIÓN DE CONVOCATORIA.Las preguntas, deberán ser elaborados en procesador de texto WORD de OFFICE, con tipo de letra Arial, tamaño 12 en letras mayúsculas y minúsculas y deberán enviarse por correo electrónico, COMO ARCHIVO ADJUNTO (asignarle como nombre, las siglas de la empresa) a: [email protected] ó al fax 01 845 2632390, y verificar su recepción en el mismo número o al teléfono 01 845 26 33182 con el C. Ing. Eugenio C. Andrade Ancira.

Concurso No. Fecha:

Relativa a la contratación del servicio:

Razón social de la empresa (nombre fiscal de la empresa):

Representante legal:

Solicita las siguientes aclaracionesPregunta No. 1:

Respuesta

Pregunta No. 2:

Respuesta

Pregunta No. 3:

Respuesta

___________________________________________Firma del Representante Legal

Página 91 de 106

Page 92: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

FORMATO “M”

CARTA COMPROMISO PARA PROPUESTAS CONJUNTAS

EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA REPRESENTANTE

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. A __ DE ____________DEL 2009.

ING. RICARDO EUGENIO GARZA BLANCDIRECTOR LOCAL SAN LUIS POTOSÍPRESENTE

Hacemos referencia a las bases de licitación __________ que han sido emitidas en relación con la convocatoria publicada número ______ por la Comisión Nacional del Agua el __ de _____ del 2008 y para la prestación del servicio ___________________.

Con base en lo anterior, los abajo firmantes nos comprometemos incondicionalmente y de manera conjunta y solidaria a lo siguiente:

1.- De resultar ganadores en la presente licitación, celebrar el contrato en los términos y condiciones de la Legislación aplicable, conforme a lo estipulado en las bases de licitación, en la inteligencia de que la información técnica, económica y financiera requerida en las bases de licitación, se adjunta en la propuesta presentada con la presente Carta Compromiso, presentando antes de la firma del contrato la documentación original para cotejo.

2.- La propuesta será válida por un período de ____ días calendario contados a partir de la presentación de proposiciones, de conformidad con las bases de esta licitación.

3.- Cada uno de los firmantes somos conjunta y solidariamente responsables ante la Comisión Nacional del Agua por el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a nuestro cargo contenidas en esta carta compromiso, en las bases de licitación y en el contrato que de la misma pudiera otorgarse.

4.- Hasta que el contrato sea formalizado y la fianza de cumplimiento quede constituida, o bien, se cumpla el plazo establecido en el inciso 2 de esta carta compromiso, la propuesta y la presente carta se consideran en forma incondicional para los efectos legales que correspondan.

5.- Estamos de acuerdo que, de resultar ganadores en la presente licitación y si por causas imputables a nosotros, el contrato no se formalizara dentro de los veinte (20) días calendario siguientes a la fecha de notificación del fallo de la licitación, o no otorgamos la fianza de cumplimiento dentro de los diez (10) días naturales siguientes a la formalización del contrato, la CNA tendrá derecho de notificar lo correspondiente al Órgano Interno de Control para establecer las sanciones correspondientes.

6.-En cumplimiento a lo establecido en el último párrafo del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, convenimos en designar al Sr. ______________________ Representante Legal de la empresa __________________ como el representante común otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta de este procedimiento de licitación, mismo que firma la presente proposición, los abajo firmantes para los fines de esta licitación, entregamos por empresa, el documento de acreditación de personalidad jurídica señalado como formato “A” de las bases.

7.- La presente carta compromiso se regirá e interpretará de acuerdo con las Leyes Federales de los Estados Unidos Mexicanos, cualquier controversia o reclamación derivada o relacionada con la presente carta compromiso quedará sujeta a la competencia exclusiva de los Tribunales Federales de la Ciudad de México.

Página 92 de 106

Page 93: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

8.- La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones:___________________________________________________________

9.- Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme:_____________________________

10.- Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas._________________________________________________________________

11.- Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación.______________________________________________

Fechada a los ___ del mes de ____________ del 2009

REPRESENTANTE COMÚN DE LAS EMPRESAS

_____________________________________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA

________________________________________________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA

________________________________________________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA________________________________________________________

NOMBRE, FIRMA Y CARGO

Página 93 de 106

Page 94: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALESCOMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

CONTRATO No.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, POR CONDUCTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, A LA QUE SE DENOMINARÁ “LA COMISIÓN”, REPRESENTADA POR ---, EN SU CARÁCTER DE ---- DE LA DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSÍ, Y POR LA OTRA PARTE, LA EMPRESA DENOMINADA --------------------------- REPRESENTADA POR LA --------- EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, A LA QUE SE DENOMINARÁ “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C l O N E S:

I.- “LA COMISIÓN” DECLARA QUE:

I.1.- TIENE EL CARÁCTER DE ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, CON LAS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, SALVO AQUELLAS QUE POR DISPOSICIONES LEGALES O REGLAMENTARIAS SE LE ATRIBUYAN EXPRESAMENTE AL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, DE CONFORMIDAD Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 17, 26 Y 32 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, 3° FRACCIÓN XII Y 9° DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES, 1° DE SU REGLAMENTO Y 1° DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE DICIEMBRE DE 1976, 29 DE ABRIL DEL 2004, 12 DE ENERO DE 1994 Y 30 DE NOVIEMBRE DEL 2006, RESPECTIVAMENTE.

I.2.- LA C. LIC. MA. DEL SOCORRO RUÍZ TORRES, EN SU CARÁCTER DE SUBDIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DE LA DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSÍ DEL ORGANISMO DE CUENCA GOLFO NORTE DE “LA COMISIÓN”, SE ENCUENTRA FACULTADO PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 9 FRACCIÓN II, 75 FRACCIONES I Y XVIII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2006.

I.3.- NO ESTÁ EN LA POSIBILIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS SERVICIOS QUE SE CONTRATAN, CON EL PERSONAL Y LOS RECURSOS TÉCNICOS CON QUE CUENTA, POR LO QUE HA DETERMINADO ENCOMENDAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE CONTRATO.

Página 94 de 106

Page 95: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

I.4.- PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, EL C. GERENTE DE RECURSOS MATERIALES DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA INFORMA A LA DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSÍ DEL ORGANISMO DE CUENCA GOLFO NORTE LA AUTORIZACION PARA LLEVAR A CABO LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION PARA LOS SERVICIOS BASICOS DEL EJERCICIO 2010 DE ESTE ORGANISMO MEDIANTE CIRCULAR ------------------------------------------.

I.5.- TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN AV. HIMNO NACIONAL NO. 2032, 4º. PISO, FRACCIONAMIENTO TANGAMANGA, C.P. 78269, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., MISMO QUE SEÑALA PARA QUE SE LE PRACTIQUEN TODA CLASE DE NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LAS QUE SURTIRÁN SUS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE POR ESCRITO OTRO DISTINTO, PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS DE ESTE CONTRATO.

I.6.- EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS A QUE SE DESTINA EL PRESUPUESTO AUTORIZADO QUE SE MENCIONA EN LA DECLARACIÓN I.4, DE ACUERDO CON LOS ACTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 16101006-001-10, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1, 3, 9, 25, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCION III, 27, 28 FRACCIÓN I, 29, 30, 32, 34, 35, 36, 36 BIS Y 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE MAYO DE 2009, 26, 30, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 45 Y 46 DE SU REGLAMENTO. PARA TAL EFECTO, SE CELEBRÓ EL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES EL DÍA --- DE ------ DE 2010, Y EL DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES EL DÍA -- DE ------- 2010. Y EL ACTO DONDE “LA COMISIÓN” HIZO SABER EL FALLO DE LA LICITACIÓN SE REALIZÓ MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO ----------DE FECHA ---- DE ----- DE 2010, EN EL QUE SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL PRESENTE CONTRATO, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL MISMO.

II.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DECLARA QUE:

II.1.- ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LA SOCIEDAD CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ---------- DE FECHA ---- DE ------- DE ------, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. -------------- , NOTARIO PÚBLICO ENCARGADO DE LA NOTARIA NÚMERO ------- DE LA CIUDAD DE ------------, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO CON FOLIO MERCANTIL NÚMERO ---------- DE FECHA ------ DE ------------ DE -------, SEGÚN PROTOCOLO NOTARIAL BAJO EL NÚMERO --------- DE FECHA -- DE ----- DE ---- POR EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ----, LIC. --------------------------------------------.

II.2.- LA C. ---------------------, QUIEN SE IDENTIFICA CON ----- NÚMERO ------------- EXPEDIDO POR LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, ACREDITA SU CARÁCTER DE --------, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ------ DE FECHA -- DE ------ DE ----, OTORGADA ANTE LA FE DEL -----------, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ------ EN LA MANDATO QUE A LA FECHA NO LE HA SIDO LIMITADO NI REVOCADO, LO QUE DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.

Página 95 de 106

Page 96: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

II.3.- TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y REÚNE LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO.

II.4.- TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN --------------------------, SEGÚN LO MANIFIESTA MEDIANTE DOCUMENTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DEL ---- DE ----------- DE 2010, MISMO QUE SEÑALA PARA QUE SE LE PRACTIQUEN LAS NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LAS QUE SURTIRÁN SUS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE POR ESCRITO OTRO DISTINTO, PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS DE ESTE CONTRATO

II.5.- SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CON EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO ----------------.

II.6.- CONOCE LAS NECESIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO QUE REQUIERE “LA COMISIÓN” Y HA CONSIDERADO TODOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCIÓN, PARA LO QUE MANIFIESTA QUE DISPONE DE LOS ELEMENTOS SUFICIENTES PARA OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO, Y QUE PARA SU CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN CUENTA CON LOS RECURSOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS NECESARIOS, ASÍ COMO EL PERSONAL QUE TIENE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD REQUERIDA PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO. ASIMISMO ESTÁ CONFORME CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, ANEXO 1 Y 2 ,PROGRAMA DE TRABAJO, ESPECIFICACIONES, MONTO DEL CONTRATO, FORMA DE PAGO Y VOLÚMENES DEL SERVICIO.

II.7.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SEGÚN ESCRITO DE FECHA --------------------------

II.8.- EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y DE CONFORMIDAD CON LA REGLA I.2.1.17 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2009, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE ABRIL DE 2009, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ COPIA DE RESPUESTA EMITIDA POR EL SAT DE FECHA -----BAJO EL NUMERO DE FOLIO-------------, EMITIDO POR EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 17, 26 Y 32 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 1793, 1794, 1858 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL; 1,2 FRACCIÓN VIII, 4 FRACCIÓN VII, 5 FRACCIÓN III, 6, 35, 55 Y 62 DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA; 1, 3, 9, 25, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCION III, 27, 28 FRACCIÓN I, 29, 30, 32, 34, 35, 36, 36 BIS Y 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE MAYO DE 2009; 1°, 65, 66 Y 79 DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA, 9 FRACCIÓN II, 75 FRACCIÓN I Y XVIII, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE

Página 96 de 106

Page 97: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

NOVIEMBRE DEL 2006; Y EL ARTICULO SEGUNDO FRACCION VIII, DEL ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINA LA CIRCUNSCRIPCION TERRITORIAL DE LOS ORGANISMOS DE CUENCA DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 12 DE DICIEMBRE DE 2007. LAS PARTES SE OTORGAN LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” ENCOMIENDA A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y ÉSTE SE OBLIGA A REALIZAR PARA AQUELLA HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN, LA ADQUISICIÓN DE DE CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, EL PROGRAMA DE TRABAJO Y ESPECIFICACIONES QUE COMO ANEXOS NÚMEROS 1, y 2, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE ESTE CONTRATO.

SEGUNDA: MONTO DEL CONTRATO.

LOS IMPORTES PRESUPUESTALES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS SERVICIOS SERÁ COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA:

NOTA: LOS IMPORTES YA INCLUYEN IVA

EL MONTO MINIMO DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $

TERCERA: PLAZO DE EJECUCIÓN.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A INICIAR LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO EL DÍA ------------ Y A TERMINARLOS EL DÍA DE CONFORMIDAD CON EL PROGRAMA DE TRABAJO.

CUARTA: EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A QUE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SE LLEVEN A CABO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES, LO ACORDADO EN LA JUNTA DE ACLARACIONES QUE EN SU CASO SE LLEVE ACABO, A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, PROGRAMA DE TRABAJO, ANEXO 1 Y 2 Y ESPECIFICACIONES QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE ESTE CONTRATO.

QUINTA: ANTICIPOS.

Página 97 de 106

Page 98: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, “LA COMISIÓN” NO OTORGARÁ ANTICIPOS.

SEXTA: FORMA DE PAGO.

“LA COMISIÓN” SE OBLIGA A PAGAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LA CANTIDAD SEÑALADA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA, MEDIANTE PAGOS PARCIALES DE ACUERDO CON EL ____ CORRESPONDIENTE Y QUE SE CUBRIRAN EN EL DOMICILIO SEÑALADO EN LA DECLARACION 1.5, PREVIA RECEPCIÓN DE LAS FACTURAS A CONTRAENTREGA DE LOS SERVICIOS Y A SATISFACCIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSÍ DEL ORGANISMO DE CUENCA GOLFO NORTE.

EN EL CASO DE INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS, “LA COMISIÓN”, A SOLICITUD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DEBERÁ PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (ARTÍCULOS 17-A Y 21) COMO SI SE TRATARA DEL SUPUESTO DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA COMISIÓN”.

SÉPTIMA.- GARANTÍAS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO DENTRO DEL TÉRMINO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN AUTORIZADA PARA ELLO, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 15 % (QUINCE POR CIENTO) DEL MONTO CORRESPONDIENTE SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SEÑALADOS EN LA CLÁUSULA SEGUNDA DE ESTE CONTRATO.

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ ESTIPULAR COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO;

B) QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA COMISIÓN”;

Página 98 de 106

Page 99: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

C) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN EL FINIQUITO, Y

D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTE EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, SE DEBERÁ FORMALIZAR LA AMPLIACIÓN AL PLAZO DE EJECUCIÓN A TRAVÉS DEL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, EN CUYO CASO, LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO QUEDARÁ PRORROGADA AUTOMÁTICAMENTE.

CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y ÉSTE EFECTÚE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL, “LA COMISIÓN” DEBERÁ LIBERAR LA FIANZA RESPECTIVA, EN CASO CONTRARIO, “LA COMISIÓN” PROCEDERÁ A HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS.

CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVA LA FIANZA, “LA COMISIÓN” DEBERÁ REMITIR A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA IDENTIFICAR LA OBLIGACIÓN O CRÉDITO QUE SE GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE VINCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y JUSTIFIQUEN EL COBRO.

LA FIANZA TENDRÁ UNA VIGENCIA IGUAL A LA DE ESTE CONTRATO Y EN TODO CASO, PARA SU CANCELACIÓN, SERÁ INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD POR ESCRITO DE “LA COMISIÓN”.

EN EL CASO DE QUE EL PRESENTE CONTRATO FUERA MODIFICADO CON MOTIVO DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ OBTENER LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA Y PRESENTARLA DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONVENIO RESPECTIVO.

ASIMISMO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIOS” RESPONDERÁ DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN SU EJECUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, OBLIGANDOSE A REPONER EL SERVICIO, EN LA PARTE QUE HAYA SIDO MAL EJECUTADA, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA COMISIÓN”.

Página 99 de 106

Page 100: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

OCTAVA: CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A APLICAR SUS CONOCIMIENTOS Y A DEDICAR EL TIEMPO NECESARIO PARA ELLO, HASTA CUMPLIR CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO.

NOVENA: SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS.

“LA COMISIÓN”, A EFECTO DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CORRECTO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO DESIGNA AL --------------------------- QUIEN DARA A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” POR ESCRITO, LAS INSTRUCCIONES QUE ESTIME PERTINENTES RELACIONADAS CON SU EJECUCIÓN, A FIN DE QUE SE AJUSTE A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, PROGRAMA DE TRABAJO Y ESPECIFICACIONES CORRESPONDIENTES.

DÉCIMA: RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SU CONFORMIDAD EN QUE “LA COMISIÓN” RECIBIRÁ LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SI LOS MISMOS HUBIEREN SIDO REALIZADOS DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAD , TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS. INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, SE EFECTUARÁN RECEPCIONES PARCIALES DE LOS SERVICIOS, EN LOS CASOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN, SIEMPRE Y CUANDO SATISFAGAN LOS REQUISITOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:

A).- CUANDO SIN ESTAR TERMINADA LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS, LA PARTE EJECUTADA SE AJUSTE A LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS.

B).- CUANDO “LA COMISIÓN” DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DETERMINE SUSPENDER LOS SERVICIOS Y LA ELABORADO SE AJUSTE A LO PACTADO. EN ESTE CASO, SE CUBRIRÁ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS EJECUTADOS, EN FORMA PROPORCIONAL AL MONTO DEL CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA SEGUNDA.

C).- CUANDO DE COMÚN ACUERDO “LA COMISIÓN” Y “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” CONVENGAN EN DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO. EN ESTE CASO, LOS SERVICIOS QUE SE RECIBAN SE LIQUIDARÁN EN LA FORMA QUE LAS PARTES CONVENGAN.

D).- CUANDO “LA COMISIÓN” RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA. EN ESTE CASO, LA RECEPCIÓN PARCIAL SE REALIZARÁ SIEMPRE Y CUANDO LOS SERVICIOS CONTRATADOS SE AJUSTEN A LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS.

EN ESTE SUPUESTO, “LA COMISIÓN” LIQUIDARÁ EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS QUE RECIBA.

Página 100 de 106

Page 101: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

E).- CUANDO LA AUTORIDAD JUDICIAL DECLARE RESCINDIDO EL CONTRATO. EN ESTE CASO, LAS PARTES SE SUJETARÁN AL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL CORRESPONDIENTE. LA RECEPCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS SERVICIOS Y LA LIQUIDACIÓN DE SU IMPORTE, SE EFECTUARÁN SIN PERJUICIO DE LAS DEDUCCIONES QUE DEBAN HACERSE POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES, EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO.

DÉCIMA PRIMERA: PROPIEDAD DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” CONVIENE EN QUE NO PODRÁ DIVULGAR POR MEDIO DE PÚBLICACIONES, CONFERENCIAS, INFORMES O CUALQUIER OTRA FORMA, LOS DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SIN LA AUTORIZACION EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA COMISIÓN”, PUES DICHOS DATOS Y RESULTADOS SON PROPIEDAD DE ÉSTA ÚLTIMA.

DÉCIMA SEGUNDA: PENAS CONVENCIONALES POR RETRASO.

“LA COMISIÓN” Y “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” CONVIENEN PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL DE ÉSTE CONTRATO, POR PARTE DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, LA APLIACION DE LAS SIGUIENTES PENAS CONVENCIONALES, PARA LO CUAL “LA COMISIÓN” TENDRÁ LA FACULTAD DE VERIFICAR PERIÓDICAMENTE SI LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SE ESTÁN EJECUTANDO POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DE ACUERDO CON LAS FECHAS ESTABLECIDAD EN EL PROGRAMA DE TRABAJO APROBADO; PARA LO CUAL “LA COMISIÓN” COMPARARÁ EL AVANCE DE LOS SERVICIOS CONTRA EL PROGRAMA DE TRABAJO EJECUTADO Y LOS SERVICIOS EFECTIVAMENTE PRESTADOS.

SI COMO CONSECUENCIA DE DICHA COMPARACIÓN A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL AVANCE DE LOS SERVICIOS ES MENOR DE LO QUE DEBIÓ REALIZARSE Y SEA POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, “LA COMISIÓN” LE APLICARÁ UN PENA CONVENCIONAL EQUIVALENTE DEL DIEZ AL MILLAR SOBRE EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS NO PRESTADOS OPORTUNAMENTE POR CADA DÍA DE ATRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PORCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

DICHAS PENAS CONVENCIONALES EN NINGÚN CASO PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

ESTA SANCIÓN SE ESTIPULA POR EL SIMPLE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y SU MONTO SE DESCONTARÁ ADMINISTRATIVAMENTE DE LAS LIQUIDACIONES QUE SE FORMULEN, SIN PERJUICIO DEL DERECHO QUE TIENE “LA COMISIÓN”, DE OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, O BIEN, PROCEDER A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, HACIENDO EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

Página 101 de 106

Page 102: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

DÉCIMA TERCERA: RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.

LA COMISIÓN”, PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO, POR FALTA DE PERSONAL O POR NO PRESTAR LA CALIDAD SOLICITADA EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y EN GENERAL POR EL INCUMPLIMIENTO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, EN CUYO CASO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEBERÁ INICIARSE DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SE HUBIERE AGOTADO EL MONTO LIMITE DE APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES.

EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE INICIARA A PARTIR DE QUE “LA COMISIÓN” COMUNIQUE POR ESCRITO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE ÉSTE ÚLTIMO, EN UN TÉRMINO DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES. TRANSCURRIDO DICHO TÉRMINO, “LA COMISIÓN” EMITIRÁ SU RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS HECHAS VALER POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, COMUNICÁNDOLA AL MISMO DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DEL TÉRMINO DE LOS 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES MENCIONADOS ANTERIORMENTE.

CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO, SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS TRINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE NOTIFIQUE LA RESCISIÓN, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBAN EFECTUARSE Y DEMÁS CIRCUNTANCIAS DEL CASO. AL EFECTO DEBERÁ CONSIDERARSE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 68 FRACCIONES I, INSISO B) Y III, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ELLO SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 60, FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

CUANDO “LA COMISION” SEA LA QUE DETERMINE RESCINDIR EL CONTRATO, BASTARÁ PARA ELLO QUE SE CUMPLA EL PROCEDIMIENTO QUE PARA TAL EFECTO ESTABLECE LA LEY EN SU ARTÍCULO 54; EN TANTO QUE SI ES EL PROVEEDOR QUIEN DECIDE RESCINDIRLO, SERÁ NECESARIO QUE ACUDA ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL FEDERAL Y OBTENGA LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE.

“LA COMISIÓN” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADA. EN ESTE SUPUESTO, DEBERÁ ELABORAR UN DICTÁMEN EN EL QUE SE JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.

AL NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO “LA COMISIÓN” ESTABLECERÁ CON “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS

Página 102 de 106

Page 103: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” HAYA INCUMPLIDO PARCIAL O DEFICIENTEMENTE EN LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL PRESENTE CONTRATO, “LA COMISIÓN” PODRÁ ESTABLECER DEDUCCIONES EN EL PAGO DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS.

CUANDO EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” NO DERIVEN EN ATRASO, SINO POR OTRAS CAUSAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO, “LA COMISIÓN” PODRÁ INICIAR EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR AL INCUMPLIMIENTO, EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA, HACIENDO EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

DÉCIMA CUARTA: TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES O SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RSOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

EN ESTOS SUPUESTOS “LA COMISIÓN” REEMBOLSARÁ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE CONTRATO.

LOS GASTOS NO RECUPERABLES PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 46 Y 57 DE LA LEY DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SERÁN PAGADOS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO PODRÁ EXCEDER DE CUARENTA Y CINCO DÍAS NATURALES POSTERIORMENTE A LA SOLICITUD FUNDADA Y DOCUMENTADA DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

DÉCIMA QUINTA: RELACIONES LABORALES.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, COMO EMPRESARIO Y PATRÓN DEL PERSONAL QUE OCUPE CON MOTIVO DE LOS SERVICIOS MATERIA DEL CONTRATO, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA POR LO MISMO, A RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTEN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE “LA COMISIÓN”, EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS DE ESTE CONTRATO.

Página 103 de 106

Page 104: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

DÉCIMA SEXTA: RESPONSABILIDADES DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, Y A QUE ÉSTOS SE EFECTÚEN A SATISFACCIÓN DE “LA COMISIÓN”, ASÍ COMO A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS, DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO.

IGUALMENTE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL O TOTAL, EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO POR LOS SERVICIOS EJECUTADOS, EN CUYO SUPUESTO SE DEBERÁ CONTAR CON LA PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA COMISIÓN”, EN LOS TÉRMINOS DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A PROPORCIONAR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE “LA COMISIÓN” TODA LA INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTOS QUE EN SU MOMENTO SE RQUIERA CON MOTIVO DE LAS AUDITORÍAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN Y QUE SE RELACIONEN CON EL PRESENTE CONTRATO.

DÉCIMA SÉPTIMA: MODIFICACIONES AL CONTRATO.

LAS MODIFICACIONES AL MONTO O PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, SE DEBERÁN LLEVAR A CABO MEDIANTE CONVENIO POR ESCRITO DENTRO DE LOS DOCE MESES POSTERIORES A SU FIRMA, SIEMPRE Y CUANDO, CON LA MODIFICACIÓN, NO SE REBASE EN CONJUNTO EL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO O PLAZO DE EJECUCIÓN PACTADO EN EL CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

PREVIO AL VENCIMIENTO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN ESTIPULADA EN LA CLÁUSULA TERCERA DE ESTE CONTRATO, A SOLICITUD EXPRESA DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, Y POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A “LA COMISIÓN”, ÉSTA PODRÁ MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN A EFECTO DE DIFERIR LA FECHA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, EN ESTE SUPUESTO DEBERÁ FORMALIZARSE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES POR RETRASO.

DÉCIMA OCTAVA: NORMATIVIDAD APLICABLE.

LAS PARTES CONVIENEN EN SOMETERSE PARA TODO LO NO PREVISTO EN ESTE CONTRATO, A LO QUE ESTABLECE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SUPLETORIAMENTE AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y AL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO

Página 104 de 106

Page 105: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

11 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

DÉCIMA NOVENA: SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE, EN TODO O EN PARTE Y EN CUALQUIER MOMENTO, LOS SERVICIOS CONTRATADOS CUANDO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, “LA COMISIÓN”, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS SERVICIOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS.

CUANDO LA SUSPENSIÓN OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “LA COMISIÓN” A SOLICITUD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ PAGAR LOS GASTOS NO RECUPERABLES CORRESPONDIENTES AL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 65 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISCIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EN ESTOS SUPUESTOS, SE PACTARÁ POR LAS PARTES EL PLAZO DE SUSPENSIÓN, A CUYO TÉRMINO PODRÁ INICIARSE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

VIGÉSIMA: NACIONALIDAD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SER UNA SOCIEDAD CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y CONVIENE QUE CUANDO LLEGASE A CAMBIAR SU NACIONALIDAD, EN SEGUIRSE CONSIDERANDO COMO SOCIEDAD MEXICANA POR CUANTO A TODO LO QUE A ESTE CONTRATO SE REFIERE, Y SE OBLIGA A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA, LOS DERECHOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO.

VIGÉSIMA PRIMERA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, POR LO TANTO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RENUNCIA A LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES QUE PUDIERA CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

LEÍDO QUE FUE POR LAS PARTES QUE EN ÉL INTERVIENEN Y ENTERADAS DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL PRESENTE CONTRATO EN CUATRO TANTOS AL FINAL Y MARGEN DE TODAS SUS FOJAS ÚTILES EN SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., ---------------------------------2010.

POR “LA COMISIÓN”

POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

Página 105 de 106

Page 106: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewreposicion de estoperos para motores de 3000 hp,( 2,7,8 incluye limpieza de bases ) 3 pza. 19 mantenimiento preventivo

DIRECCIÓN LOCAL SAN LUIS POTOSILICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA. 16101006-001-10

__________________________________

APODERADO LEGALR.F.C.

TESTIGOS

JEFE DE PROYECTO DE RECURSOS MATERIALES

_________________________

JEFE DE PROYECTO DE RECURSOS FINANCIEROS

_________________________

Página 106 de 106