13
Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023 SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

  • Upload
    chava

  • View
    68

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER. Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023. Contenido de la Política. Presentación Declaración Conjunta Características generales de las mujeres en Guatemala - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral

de las Mujeres y

Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023

SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Page 2: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER
Page 3: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Contenido de la Política1. Presentación

2. Declaración Conjunta

3. Características generales de las mujeres en Guatemala

4. Antecedentes del Proceso de Construcción de la Política Nacional de

Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres

5. Fundamentos Jurídicos de la PNPDIMFundamentos de carácter internacionalFundamentos de carácter nacional.

Page 4: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Contenido de la Política6. Criterios Políticos y Técnicos que orientan la PNPDIM y PEO

1. Visión Estratégica2. Equidad étnica y multiculturalidad3. Fundamentos en consensos4. Integralidad5. Simultaneidad6. Con mecanismos de monitoreo y evaluación

7. Objetivos de la PNPDIM y PEOObjetivo GeneralObjetivo Específicos

8. Procedimiento metodológico de trabajo para el diseño del PEO 2008-2023

Page 5: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Objetivos de la PNPDIM y PEO

“Promover el desarrollo integral de las mujeres mayas, garífunas, xinkas y mestizas en todas las esferas de la vida

económica, social, política y cultural.”

• Promover la integración de los distintos ejes, programas y metas de la PNPDIM y el PEO, en las distintas políticas generales y específicas de los ministerios, secretarias e instituciones del Organismo Ejecutivo.

• Verificar, monitorear y dar seguimiento al proceso de implementación de la PNPDIM y el PEO por las distintas instancias del gobierno.

• Evaluar periódicamente el resultado de la aplicación de la Política y su efecto en la vida de las mujeres.

Objetivo General

Objetivos específicos

Page 6: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Ejes de la Política1 Eje de Desarrolló Económico y Productivo con Equidad2 Eje de Recursos Naturales, Tierra y Vivienda3 Eje de Equidad Educativa con Pertinencia Cultural4 Eje de Equidad en el Desarrollo de la Salud Integral con Pertinencia cultural.5 Eje de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. 6 Eje de Equidad Jurídica7 Eje de Racismo y Discriminación contra las Mujeres 8 Eje de Equidad e Identidad en el Desarrollo Cultural9 Eje de Equidad Laboral10 Eje de Mecanismos Institucionales11 Eje de Participación Sociopolítica12 eje de Identidad Cultural de las Mujeres Mayas, Garífunas y Xinkas.

Page 7: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER
Page 8: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

• Proceso participativo para elaborar diagnósticos institucionales con perspectiva de género y étnica con el fin de formular Estrategias y Planes que permitan a las instituciones reorientar su quehacer para garantizar los derechos de las mujeres

• El Manual consta de 27 instrumentos (guías)

Proceso para la Institucionalización para la Perspectiva de Género y Étnica para el Ejercicio de

los Derechos de

Page 9: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Condiciones Políticas

Diagnóstico institucional

Formulación del Plan de

IPGE

Fases del Proceso IPGE

Page 10: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Convenio

Conformación del Equipo Impulsor

Taller de sensibilización

A nivel externo

A nivel interno

2. D

iagn

óstic

o

inst

ituci

onal

de

géne

ro

(Aut

oaná

lisis

)

1. C

ondi

cion

es

Polít

icas

Etapas de cada Fase

Page 11: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

Sistematización de sugerencias de

cambio

Priorización de cambios sugeridos

Elaboración del Plan con Presupuesto y

Cronograma

3. F

orm

ulac

ión

del P

lan

de

IPG

E

Etapas de cada Fase

Page 12: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

• Ministerio de Economía• Secretaria de Comunicación de la Presidencia• Ministerio de Educación• Ministerio de Trabajo y Previsión Social • Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional• Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación• Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social

¿Donde estamos desarrollando este proceso?

Page 13: SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

¡¡Gracias!!