4
PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 13 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 2 Las propiedades de los materiales y su clasificación química TEMA ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales) Integración y aplicación CONTENIDOS • ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? • ¿Cuáles son las implicaciones en la salud o el ambiente de algunos metales pesados? CAMPO FORMATIVO Propiedades y transformaciones de los materiales. ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad. HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA Diseña investigaciones científicas en las que considera el contexto social. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA Manifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambiente. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud. PROPOSITOS Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica. APRENDIZAJES ESPERADOS • A partir de situaciones problemáticas, plantea preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque. • Plantea estrategias con el fin de dar seguimiento a su proyecto, reorientando su plan en caso de ser necesario. • Argumenta y comunica, por COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN •Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

Secuencia 13

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia 13

PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA

PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 13Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 2 Las propiedades de los materiales y su clasificación química TEMA ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales)

Integración y aplicaciónCONTENIDOS • ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro

cuerpo?• ¿Cuáles son las implicaciones en la salud o el ambiente de algunos metales pesados?

CAMPO FORMATIVO Propiedades y transformaciones de los materiales.

ESTÁNDARES CURRICULARESA TRABAJAR

APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍAIdentifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad.HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIADiseña investigaciones científicas en las que considera el contexto social.ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIAManifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambiente.Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.

PROPOSITOS

Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• A partir de situaciones problemáticas, plantea preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque.• Plantea estrategias con el fin de dar seguimiento a su proyecto, reorientando su plan en caso de ser necesario.• Argumenta y comunica, por diversos medios, algunas alternativas para evitar los impactos en la salud o el ambiente de algunos contaminantes.• Explica y evalúa la importancia de los elementos en la salud y el ambiente.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

•Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisionesinformadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Inaceptable2 Bajo3 Satisfactorio4 Destacado

5.06.0 7.0 y 8.0 9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO

Reconoce claramente la función de algunos elementos importantes para nuestro cuerpo.

INDICADORES

-Presenta el trabajo realizado sobre las implicaciones en la salud o el ambiente de algunos metales pesados ante el resto de la comunidad estudiantil.

-Elabora una investigación sobre los elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Page 2: Secuencia 13

Representa los problemas ocasionados por la inhalación de metales pesados en la comunidad.Revisan la noción de sustancia tóxica, metal pesado y compuestos que contiene el ambiente y los efectos que producen en el organismo.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

Exponer que en primer lugar hay que tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a este le harán falta los mismos elementos de los que esta compuesta esta, que son, mayoritariamente, carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno y que también existen elementos que componen partes esenciales de ciertas moléculas orgánicas, como el azufre que forma el radical del aminoácido metionina o el fosforo que une las unidades de ADN.

Explicar que después también existen una serie de elementos de los cuales se necesita muy poca cantidad de ellos pero que no obstante, sin esa pequeña cantidad no podría funcionar nuestro organismo llamados oligoelementos.

Destacar una lista de algunos de los mas claros y alguna de sus funciones:

-Sodio: Interviene en la regulación de la presión de agua dentro y fuera de las células.-Potasio: Interviene en la transmisión del impulso nervioso entre las neuronas.-Magnesio: Otorga rigidez a los huesos e interviene en el impulso nervioso a nivel muscular.-Calcio: Da rigidez a los huesos e interviene en el control de determinados reflejos, como la sed.-Flour: Esta asociado a algunas cadenas carbonadas de los dientes para que resistan mejor los ataques de los acidos.-Hierro: Permite a la molécula hemoglobina fijar el oxigeno para transportarlo a todo el cuerpo desde los pulmones por la sangre.-Selenio: Interviene en el ciclo de reproducción celular y en el crecimiento de las células.-Yodo: Interviene y regula la producción de la hormona tiroxina.

Para que el cuerpo funcione, hacen falta muchos elementos, pero unos componen el cuerpo, y otros solo intervienen en sus funciones.

Explicar que el término “metal pesado”, a pesar de ser ampliamente utilizado entre los profesionales y científicos, no tiene una base científica rigurosa o una definición química. Aunque muchos de los elementos que se enlistan en el término “metal pesado” tienen una gravedad específica mayor que cinco, existen diversas excepciones a esta regla.

Examinar algunas de las principales fuentes de emisión de los metales de mayor preocupación en México:

Mercurio• Actividades mineras de extracción de oro, plata y cobre.• Fundición primaria y secundaria de metales.• Producción de carbón y coque.• Combustión de combustóleo y carbón en la generación de electricidad.• Industria de cloro-sosa.• Incineración de residuos peligrosos y biológicos infecciosos.

PlomoFundición primaria y secundaria de metales.Loza vidriada

Page 3: Secuencia 13

Producción de pinturasElaboración de latas soldadas con plomoIndustria electrónica y de cómputoUso de gasolina con plomo

Cadmio• Baterías Recargables de Níquel/Cadmio (Ni/Cd): • Fertilizantes• Pigmentos y Estabilizadores en Plástico y PVC• Pigmentos en Pinturas• Galvanización• Catalizadores y Conservadores en la Industria del Plástico• Elaboración de Pinturas• Aleaciones

Los alumnos investigarán cuáles son sus efectos a la salud y al ambiente.

Algunos compuestos de mercurio alcanzan una considerable biomagnificación en las plantas e invertebrados acuáticos y en los peces, de los cuales se tiene algunos ejemplos a continuación:

Recibe: Profesor (a)________________________