6
PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 14 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 3 La transformación de los materiales: la reacción química TEMA Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química CONTENIDOS Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química). CAMPO FORMATIVO Propiedades y transformaciones de los materiales. ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Identifica las características del enlace químico y de la reacción química. APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA Identifica las características de la ciencia y su relación con la tecnología. HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA Comunica los resultados de sus observaciones e investigaciones usando diversos recursos; entre ellos, diagramas, tablas de datos, presentaciones, gráficas y otras formas simbólicas, así como las tecnologías de la comunicación y la información (tic) y proporciona una justificación de su uso. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA Manifiesta un pensamiento científico para investigar y explicar conocimientos sobre el mundo natural en una variedad de contextos. PROPOSITOS Profundicen en la descripción y comprensión de las característic as, propiedades y transformacio nes de los materiales, a partir de su APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color). • Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. • Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. • Verifica la correcta expresión de COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN •Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los

Secuencia 14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia 14

PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA

PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 14Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 3 La transformación de los materiales: la reacción química TEMA Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química

CONTENIDOS Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química).

CAMPO FORMATIVO Propiedades y transformaciones de los materiales.

ESTÁNDARES CURRICULARESA TRABAJAR

CONOCIMIENTO CIENTÍFICOIdentifica las características del enlace químico y de la reacción química.APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍAIdentifica las características de la ciencia y su relación con la tecnología.HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIAComunica los resultados de sus observaciones e investigaciones usando diversos recursos; entre ellos, diagramas, tablas de datos, presentaciones, gráficas y otras formas simbólicas, así como las tecnologías de la comunicación y la información (tic) y proporciona una justificación de su uso.ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIAManifiesta un pensamiento científico para investigar y explicar conocimientos sobre el mundo natural en una variedad de contextos.

PROPOSITOS

Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).• Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.• Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.• Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa.• Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

•Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisionesinformadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Inaceptable2 Bajo3 Satisfactorio4 Destacado

5.06.0 7.0 y 8.0 9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO

Reconoce que alrededor nuestro, constantemente, ocurren cambios químicos

INDICADORES

Reconocen cómo, en los cambios químicos, participan reactivos y productos.

Aprecian la importancia del cambio químico en la formación de nuevos materiales

Conocen el significado de una reacción química.

Page 2: Secuencia 14

Identifica los cambios químicos ocurridos en la tinta visible.Aprecia la importancia del cambio químico en la formación de nuevos materiales, contrastando los cambios químicos con los físicosCompara los cambios que ocurren durante la reacción química entre bicarbonato de sodio y ácido acético

Presentan el material para la práctica.

Realizan la práctica

Realizan la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre y agua con azúcar.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

Explicar que una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (reactivos o reactantes) y las sustancias o productos que se obtienen. También nos indican las cantidades relativas de las sustancias que intervienen en la reacción. Las ecuaciones químicas son el modo de representarlas.rm{H}_2 \mathrm{O} </math>||center}}El símbolo "+" se lee como "reacciona con", mientras que el símbolo "→" significa "irreversible" o "produce". Par Adicionalmente, se pueden agregar (entre paréntesis y como subíndice) el estado de cada sustancia participante: sólido (S), líquido (l), acuoso (Ac) O gaseoso (g).

En el ejemplo del agua:

Analizar los pasos que son necesarios para escribir una reacción ajustada:

1) Se determina cuales son los reactivos y los productos.

2) Se escribe una ecuación no ajustada usando las fórmulas de los reactivos y de los productos.

3) Se ajusta la reacción determinando los coeficientes que nos dan números iguales de cada tipo de átomo en cada lado de la flecha de reacción, generalmente números enteros.

Analizar algunos ejemplos:Ejemplo 1:

Consideremos la reacción de combustión del metano gaseoso (CH4) en aire.Paso 1:Sabemos que en esta reacción se consume (O2) y produce agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). Luego:los reactivos son CH4 y O2, ylos productos son H2O y CO2

Paso 2:la ecuación química sin ajustar será:

Page 3: Secuencia 14

Paso 3:Ahora contamos los átomos de cada reactivo y de cada producto y los sumamos:

Entonces,una molécula de metano reacciona con dos moléculas de oxígeno para producir dos moléculas agua y una molécula de dióxido de carbono.

Ejemplo 2:

Ecuación balanceada

Ejemplo 3:

Page 4: Secuencia 14

Ajustar primero la molécula mayor

Ahora ajustamos el O.

Multiplicamos por dos:

Ejemplo 4:

Descomposición de la urea:

Para balancear únicamente duplicamos NH3 y así:

Ejemplo 5:

Necesitamos mas cloro en la derecha:

Se necesita más C en la izquierda, duplicamos CH3OH.

Page 5: Secuencia 14

ya está ajustada.

-Responder cómo se forman nuevos materiales identificando los componentes de cada uno de ellos.

-Propiciar que los alumnos manifiesten sus ideas con relación a los cambios químicos que ocurren en su entorno y expliquen la razón por la que los consideran así.

-Propiciar que investiguen los compuestos químicos de algunos objetos que los rodean y los expliquen al grupo. -Explicar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para que observen la construcción de instancias comunes en su entorno.

-Comparar los cambios que ocurren durante la reacción química entre bicarbonato de sodio y ácido acético.

Recibe: Profesor (a)________________________