3
PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 27 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 5 Conocimiento, sociedad y tecnología TEMA El universo CONTENIDOS • Teoría de “La gran explosión”; evidencias que la sustentan, alcances y limitaciones. • Características de los cuerpos cósmicos: dimensiones, tipos; radiación electromagnética que emiten, evolución de las estrellas; componentes de las galaxias, entre otras. La Vía Láctea y el Sol. CAMPO FORMATIVO Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad. ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Identifica explicaciones acerca del origen y evolución del Universo, así como características de sus componentes principales. APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA Explica la interrelación de la ciencia y la tecnología en los avances sobre el conocimiento del Universo. HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: plantea preguntas, identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observación o experimentación, elabora, comprueba o refuta hipótesis, analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones. PROPOSITOS Practiquen por iniciativa propia acciones individuales y colectivas que contribuyan a fortalecer APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica algunas de las ideas acerca del origen y evolución del Universo, y reconoce sus alcances y limitaciones. • Describe algunos cuerpos que conforman al Universo: planetas, estrellas, galaxias y hoyos negros, e identifica evidencias que emplea la ciencia para determinar algunas de sus características. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

Secuencia 27.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia 27.docx

PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA

PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 27Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 5 Conocimiento, sociedad y tecnología TEMA El universo

CONTENIDOS• Teoría de “La gran explosión”; evidencias que la sustentan, alcances y limitaciones.• Características de los cuerpos cósmicos: dimensiones, tipos; radiación electromagnética que emiten, evolución de las estrellas; componentes de las galaxias, entre otras. La Vía Láctea y el Sol.

CAMPO FORMATIVO Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.

ESTÁNDARES CURRICULARESA TRABAJAR

CONOCIMIENTO CIENTÍFICOIdentifica explicaciones acerca del origen y evolución del Universo, así como características de sus componentes principales.APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍAExplica la interrelación de la ciencia y la tecnología en los avances sobre el conocimiento del Universo.HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIAAplica habilidades necesarias para la investigación científica: plantea preguntas, identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observación o experimentación, elabora, comprueba o refuta hipótesis, analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones.

PROPOSITOS

Practiquen por iniciativa propia acciones individuales y colectivas que contribuyan a fortalecer estilos de vida favorables para el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Identifica algunas de las ideas acerca del origen y evolución del Universo, y reconoce sus alcances y limitaciones.• Describe algunos cuerpos que conforman al Universo: planetas, estrellas, galaxias y hoyos negros, e identifica evidencias que emplea la ciencia para determinar algunas de sus características.• Reconoce características de la ciencia, a partir de los métodos de investigación empleados en el estudio del Universo y la búsqueda de mejores explicaciones.• Reconoce la relación de la tecnología y la ciencia, tanto en el estudio del Universo como en la búsqueda de nuevas tecnologías.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Inaceptable2 Bajo3 Satisfactorio4 Destacado

5.06.0 7.0 y 8.0 9.0 y 10

RUBRICAS NIVEL DE DESEMPEÑO

INDICADORES

Analizan diversas explicaciones para el origen del universo.

Obtienen información sobre los eventos que sucedieron después de la Gran Explosión.

Construyen un modelo de la línea del tiempo para explicar el origen y

Page 2: Secuencia 27.docx

Realiza entrevistas a personas de tu comunidad para conocer las teorías científicas mas importantes sobre el origen del universo. con base a una entrevista dirigidaConstruye una línea del tiempo para explicar el origen y la evolución del universo

Valora la importancia de conocer las teorías científicas

evolución del universo.

Sintetizan información mediante una tabla de clasificación de la estructura del universo.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

-Realizar una entrevista

-Informar a los estudiantes que el bloque va dirigido a desarrollar proyectos que pongan en juego los conocimientos y habilidades desarrolladas durante el curso.

-Pedir que formen equipos para que expliquen qué es un proyecto y den sugerencias sobre cómo evaluarlo.

-Informar que el proyecto que se refiere a cómo se originó el universo y que deben tener en cuenta aspectos como:-Explicaciones de varias culturas sobre el origen del universo.-Diferencia entre astronomía y astrología.-Estructura del universo.-Teoría de la gran explosión.-La expansión del universo y su futuro.

-Propiciar un debate o discusión para analizar, desde el punto de vista científico,

-Pedir que realicen un análisis con relación a las explicaciones proporcionadas por diferentes culturas sobre el origen del cosmos basadas en creencias y la fe, para hacer un paralelo con el conocimiento científico.

-Algunas actividades promovidas en a mundo actual relacionadas con los astros.

-Resaltar que el análisis que se propone en el segundo bloque del curso acerca de la relación de la gravitación con el movimiento del Sistema Solar, es un antecedente para explicar la estructura y movimiento de los astros en el universo.

-Pedir que consulten información en Internet y otras fuentes para apoyar la investigación sobre cómo se originó el universo.

Recibe: Profesor (a)________________________