9
LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO

Secuencia didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia didáctica

LAS CUATRO ESTACIONES

DEL AÑO

Page 2: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

2

Área es el conocimiento del entorno

Profesora: YUSRA ABDERRAZA TAIEB

Curso: infantil 5 años.

Números de alumnos: 20 alumnos

Duración: una quincena.

El producto final

se trata de realizar una maqueta en la que estén representadas las 4 estaciones con esta tarea lo

que se pretende es que los niños/as sepan diferenciar cuando empieza cada estación, que

vestimentas se utilizan, cuando florece etc.

Justificación

con esta tarea se pretende que el niño se interese por el medio natural y que vea que aprender y

descubrir cosas puede ser muy divertido y entretenido y de manera diferente no sólo con la

utilización de las fichas sino también de forma práctica. También se pretenderá que el niño se

centre en la tarea y que participe y que tenga interés y curiosidad por el medio natural, con esto

puede desarrollar su conocimiento, desarrollar las habilidades y destrezas etc.

OBJETIVOS

Observar y explorar de forma activa su entorno, generando interpretaciones sobre

algunas situaciones y hechos significativos, y mostrando interés por su

conocimiento.

Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus

relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto

y responsabilidad en su conservación.

CONTENIDOS

Bloque 2. Acercamiento a la naturaleza

Identificación de seres vivos y materia inerte como el sol, animales, plantas, rocas,

nubes o ríos. Valoración de su importancia para la vida.

Observación de algunas características, comportamientos, funciones y cambios en

los seres vivos. Aproximación al ciclo vital, del nacimiento a la muerte.

Curiosidad, respeto y cuidado hacia los elementos del medio natural, especialmente

animales y plantas. Interés y gusto por las relaciones con ellos, rechazando

actuaciones negativas.

Observación de fenómenos del medio natural (lluvia, viento, día, noche).

Formulación de conjeturas sobre sus causas y consecuencias.

Page 3: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

3

Disfrute al realizar actividades en contacto con la naturaleza. Valoración de su

importancia para la salud y el bienestar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Dar muestras de interesarse por el medio natural, identificar y nombrar algunos de sus

componentes, establecer relaciones sencillas de interdependencia, manifestar actitudes de

cuidado y respeto hacia la naturaleza, y participar en actividades para conservarla.

Con este criterio se valora el interés, conocimiento y grado de sensibilización por los elementos

de la naturaleza, tanto vivos como inertes; la indagación de algunas características y funciones

generales, acercándose a la noción de ciclo vital y constatando los cambios que éste conlleva.

Se valorará también si son capaces de establecer algunas relaciones entre medio físico y social,

identificando cambios naturales que afectan a la vida cotidiana de las personas (cambios de

estaciones, temperatura…)

Se mostrarán actitudes de cuidado y respeto hacia la naturaleza participando en actividades para

conservarla. Se estimará, asimismo, el interés que manifiestan por el conocimiento del medio,

las observaciones que hacen, así como las conjeturas que sobre sus causas y consecuencias

formulan.

Competencias:

Competencia en comunicación lingüística

Competencia matemática

Competencia en la comunicación y en la interacción con el mundo físico.

Tratamiento de la información y competencia digital

Competencia social y ciudadana

Competencia cultural y artística

Competencia para aprender a aprender

Autonomía e iniciativa personal

Introducción

Esta secuencia didáctica trata sobre una maqueta que la elaborarán niños de infantil con edades

comprendidas entre los 4-5 años pero con ayuda de la maestra es decir con mi ayuda.

Antes de comenzar las actividades dedicaremos un día en la asamblea para explicar cómo sería

la elaboración de la maqueta y también les enseñare una maqueta elaborada por otros niños de

otros centros, pero antes de todos los niños se tendrán que presentar diciendo cuantos años

tienen, dónde viven y cómo se llaman para así conocernos mutuamente.

A continuación les haré preguntas simples acerca de las estaciones pero eso ya lo veremos más

detalladamente en las actividades.

En conclusión durante quince días trabajaré con mis alumnos la elaboración de una maqueta de

las cuatro estaciones del año.

Page 4: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

4

ACTIVIDADES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Actividad 1

Duración:1día

Materiales: fichas

Competencia: competencia en comunicación lingüística

En la primera actividad les haré preguntas acerca de las estaciones por ejemplo:

¿Cuándo hace más frio? ¿y más calor?

¿Cuándo salen las flores?

¿Cuándo llueve?

¿Cuándo nos abrigamos más? ¿En primavera o en invierno?

¿Cuándo caen al sojas ?

¿Qué flores os gustan más?

¿Os gusta ir a la playa? ¿Cuándo se va a la playa?¿ en invierno o en verano?

¿Cuándo son las vacaciones más largas en primavera o en verano?

¿Cuándo es navidad en otoño o en invierno?

De esta manera sabré más o menos lo que saben acerca de las estaciones y si saben diferenciar

la una de la otra, pero cuando termine de realizar las preguntas nos sentaremos en la asamblea

para resolver todas las dudas y explicarles que se hace en cada estación , que vestimentas nos

ponemos, cuando hace más frio… es decir todo acerca de las estaciones y también les enseñare

unas cuantas fichas de cada estación.

ACTIVIDAD 2

Duración: 1día

Materiales: radio casete y fichas

Competencia: Tratamiento de la información y competencia digital

En esta actividad los niños se sentarán en la asamblea y les diré que se estén callados ya que les

pondré una audición con varios sonidos, como por ejemplo la lluvia, los pajaritos, el viento,

abejas…

Page 5: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

5

Pero antes de todo les repartiré una ficha que en cada casilla habrá un dibujo de cada estación y

conforme vaya poniendo un sonido tienen que marcar en la ficha los elementos que se escuchen

en la audición.

Una vez realizada la actividad la corregiremos en grupo y cada uno dará su opinión.

ACTIVIDAD 3

Duración:1día

Competencias: Competencia en comunicación lingüística, competencia para aprender a

aprender, competencia social y competencia digital.

Esta vez haré grupo de 5 niños y a cada grupo le mandaré buscar información en internet sobre

las estaciones y que me traiga fichas que tenga que ver con una de las estaciones. Es decir son

20 alumnos al clasificarlos en grupos de 5, tenemos 4 grupos y son 4 estaciones a cada grupo le

diré que traiga algo referido a la estación que le pertenezca es decir una bufanda un dibujo de

alguna flor, toalla, paraguas…es preferible que con ayuda de los padres busquen fichas por

internet , pero si hay alguien que no tenga ordenador en casa puede traer cualquier objeto que

tenga que ver con las estaciones.

Pero eso sí les mandaré a los padres una nota hablando de la actividad que vamos a realizar para

que ellos les ayuden a escoger lo que vayan a traer a clase.

Una vez clasificados los grupos nos sentaremos en la asamblea y les explicaré cuando empieza

una estación y cuando termina y también les especificaré el día en concreto.

ACTIVIDAD 4

Duración: 1día

Materiales: objetos traídos por los alumnos, cartulinas, mesas.

Competencias: Competencia en la comunicación ,competencia en la interacción con el

mundo físico, competencia aprender a aprender, competencia comunicativa.

Unas vez que los niños hayan traído los objetos de sus casas cambiaré los grupos pero seguirán

siendo de cinco. A continuación pondré cuatro mesas pegadas a la pared y encima de cada mesa

pegaré un dibujo hecho por mí en cartulina de cada estación, con elementos que puede haber en

Page 6: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

6

cada una de ellas , los niños estarán sentados en grupos ya cada uno de ellos les preguntaré que

ha traído.

Después conforme vaya nombrando a cada niño se tiene que levantar y poner el objeto en la

mesa que crea conveniente. Una vez que hayamos terminado la clasificación de los objetos les

repartiré fichas para colorear.

ACTIVIDAD 5

Duración: 1día

Competencias: Competencia para aprender a aprender, competencia comunicativa,

competencia en la interacción con el mundo físico y natural.

En esta actividad nos centraremos en los animales que hay durante cada estación es decir en la

primavera, verano, otoño e invierno.

Cada niño dirá el nombre de un animal y los demás los tienen que imitar con sonidos por

ejemplo: un pajarito (pio pio pio), una abeja(zezezez)….

Pero antes de empezar a imitar los animales cuando uno de ellos los nombra les preguntaré en

que estación creéis que hay más pajaritos, abejas, mariposas, pingüinos etc. Una vez que me

contesten empezaremos a imitar los sonidos y así hasta que lo hagan todos los niños.

ACTIVIDAD 6

Duración: 2 días

Materiales: tijeras, revistas, sobres.

Competencias: Competencia para aprender a aprender, competencia de la Autonomía e

iniciativa personal, competencia comunicativa.

En esta actividad formaré nuevos grupos de cinco, traeré revistas a clase que tengan árboles,

flores, el sol, las nubes, lluvia, helados, frutos, frutas, vestimentas, que tengan que ver con las

cuatro estaciones… en resumen en esas revistan habrán animales, vestimentas, comidas. pero

esta vez necesitaré la ayuda de otras compañeras, ya que la utilización de tijeras puede ser

peligrosa para los niños de esta edad.

A continuación repartiré las revistas a cada grupo y con ayuda de mis compañeras, cortaremos

todos los elementos, objetos que tengan que ver con las estaciones, una vez recortados todos

cada grupo escogerá una estación. Es decir son cuatro grupos y cada uno escogerá o la

primavera, verano otoño o invierno. una vez clasificadas las estaciones todo lo que hayan

cortado serán repartidos según a la estación que le corresponda, por ejemplo las flores irán al

grupo de primavera, el sol al verano y así con todos.

Y al finalizar el reparto les daré a cada grupo un sobre en el que tendrán que meter todas las

fichas que hemos recortado, para que al día siguiente empecemos con la elaboración de la

maqueta ya que saben diferenciar entre las cuatro estaciones.

Page 7: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

7

ACTIVIDAD

Duración: 2 días

Materiales: cartulinas, pegamentos, papel charol, mesas.

Competencias: competencia comunicativa, competencia cultural y artística, competencia

aprender a aprender y competencia en la interacción con el mundo físico

Al entrar a clase les comentaré a los niños que ha llegado el día para trabajar la maqueta ya que

saben diferenciar entre las cuatro estaciones. Pero antes de empezar con la elaboración de la

maqueta les traeré en cuatro cartulinas diferentes la definición de cada estación y se las

repartiré a los grupos elaborados los días anteriores. Les repartiré también el sobre con las fichas

recortadas y les ayudaré a pegarlas en dicha cartulina.

Una vez que hayamos terminado de pegar todo en las cartulinas juntaremos cuatro mesasen la

pared, y con papel charol las taparemos como si fuesen un mantel pero elegiré cuatro colores: el

verde, el marrón, el amarillo y el azul. Pero antes de ponerlos les preguntaré a los niños.

¿Qué color le pondremos a la mesa del invierno?,¿ Azul o amarillo ?,¿por qué?

¿Qué color le pondremos a la mesa de la primavera?,¿ verde o azul? por qué?

¿Qué color le pondremos a la mesa del otoño?¿marrón o amarillo? ¿por qué?

¿Qué color le pondremos a la mesa del verano?¿verde o amarillo? ¿por qué?

Y ya con forme me vayan diciendo pondré el papel, después pegaré las cartulinas a la mesa que

corresponda y con eso ya tenemos el panel de la maqueta hecho, ahora faltan los muñecos que

elaborarán los niños en la siguiente actividad.

ACTIVIDAD 8

Duración:1día

Material: video, audición.

Competencias: Tratamiento de la información y competencia digital, competencia para

aprender a aprender, competencias lingüísticas.

En esta actividad será individual, en primer lugar haré una asamblea para enseñarles un video

muy divertido de las estaciones. Es muy divertido y entretenido, en este vídeo se habla de las

flores , colores, hojas, sol, charcos…

Me parece interesante que vean este vídeo antes de terminar la maqueta ya que explica

detalladamente las estaciones y así sabrán que elementos estarán situados en cada una de las

mesas y se les quede aun más claro. Y cuando termine el vídeo les haré una serie de preguntas

acerca de él.

http://www.youtube.com/watch?v=dYjeojyfQkM

Page 8: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

8

ACTIVIDAD 9

Duración: 3 días

Materiales: plastilina, fichas

Competencias: competencias para aprender a aprender, competencia cultural y artística,

competencia comunicativa.

En esta actividad a cada niño le repartiré una ficha en la que estén dibujadas y pintadas varios de

los elementos que hay en las estaciones, y también les daré plastilina de colores para que cada

cual haga uno objeto, elemento… de cada una de la estación, flores, toallas, sombrillas… cada

cual que haga lo que más les guste y les atraiga.

Una vez construidos los animales, las flores, los árboles, hojas…

Con ayuda del alumnado colocaremos en las mesas de cada estación el elemento ,objeto… que

le corresponda y así tendremos finalizada la maqueta.

ACTIVIDAD 10

Al día siguiente llevaré a mis alumnos a la clase de niños de tres años para que les enseñen la

maqueta y explicar que han aprendido durante su elaboración, es decir harán como una

exposición.

Una vez terminada la exposición antes de que los niños se vayan a casa les daré una ficha

invitando a los padres para que vean a ver el trabajo realizado por sus hijos durante las dos

semanas.

GRAN DÍA DE LA VISITA DE LOS PADRES

En este día vendrán los padres para ver el trabajo que han hecho sus hijos a lo largo de las dos

semanas y haremos como una pequeña fiesta para darles entender a los niños que han hecho un

buen trabajo y así animarles para que se interesen por otras actividades similares.

EVALUACIÓN

Evaluación del

alumnado

SÍ NO A VECES

¿Sabe diferenciar

entre las cuatro

Page 9: Secuencia didáctica

Secuencia didáctica

9

estaciones?

¿Se interesa por las

actividades que

hacemos en clase?

¿Presta atención a las

explicaciones de las

tareas?

¿Coopera en grupo?

¿Sabe diferenciar los

sonidos de los

animales?

¿Sabe diferenciar los

colores?

¿Participa cuando

hago

preguntas(actividad

1)?

¿Sabe marcar el

objeto que

corresponde a dicha

estación

( actividad2)?

¿Protestas la hora de

elaborar una tarea?

¿Se distrae con los

compañeros?