21
Procesos de Soldadura Unidad I SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE SOLDADURA Y EL CORTE DE METALES Seguridad en Procesos de Soldadura La seguridad es protegerse a sí mismo y a otros de daños potenciales de soldaduras y operaciones de corte de metales. Las investigaciones de las compañías de seguros y organizaciones de seguridad han demostrado que la soldadura y corte de metales, no es más peligrosa que cualquier otra ocupación o trabajo artesanal. Sin embargo, igual que en cualquiera de ellos, existen riesgos que se deben tomar en cuenta para la protección de uno mismo y de los demás. En esta unidad se mencionan las reglas generales de seguridad, aplicables en los procesos de soldadura y corte de metales. Las reglas de seguridad específicas de cada proceso de soldadura se describirán con detalle en las unidades correspondientes. DAÑO OCULAR QUEMADURAS RUIDO RIESGOS RIESGOS EN LOS RESPIRATORIOS PROCESOS DE SOLDADURA y CORTE DE METALES EXPLOSIONES ERGONOMIA ENCENDIOS SHOCK ELECTRCIO Figura 1.1 Los riegos en los procesos de soldadura y corte de metales. 1

SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE … · serie de normas de seguridad que hacen referencia a la utilización de los equipos de soldadura y corte de metales. • Se prohíben

Embed Size (px)

Citation preview

Procesos de Soldadura

Unidad I

SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE

SOLDADURA Y EL CORTE DE METALES

Seguridad en Procesos de Soldadura

La seguridad es protegerse a sí mismo y a otros de daños potenciales de soldaduras y

operaciones de corte de metales. Las investigaciones de las compañías de seguros y organizaciones de seguridad han

demostrado que la soldadura y corte de metales, no es más peligrosa que cualquier otra ocupación o trabajo artesanal. Sin embargo, igual que en cualquiera de ellos, existen riesgos que se deben tomar en cuenta para la protección de uno mismo y de los demás. En esta unidad se mencionan las reglas generales de seguridad, aplicables en los

procesos de soldadura y corte de metales. Las reglas de seguridad específicas de cada

proceso de soldadura se describirán con detalle en las unidades correspondientes.

DAÑO OCULAR

QUEMADURAS

RUIDO

RIESGOS RIESGOS EN LOS RESPIRATORIOS PROCESOS DE SOLDADURA

y CORTE DE METALES

EXPLOSIONES

ERGONOMIA ENCENDIOS

SHOCK ELECTRCIO

Figura 1.1 Los riegos en los procesos de soldadura y corte de metales.

1

Procesos de Soldadura

Los procesos de soldadura y corte de metales están en todo el sistema productivo que

realiza el hombre desde la operación más simple hasta los sistemas automatizados.

Por ello, estos presentan grandes riesgos para la salud del trabajador y de las personas

que se encuentran a sus alrededor.

Figura 1.2 Una persona soldando esta propenso a muchos riesgos.

1. ORIGEN DE PELIGROS

En los procesos de soldadura y corte de metales los peligros que se presentan

son las contaminaciones (gases y humos), radiaciones ópticas, incendios,

explosiones, peligros en el puesto de trabajo y de los equipos con los que se trabaja.

Aluminio Otros

5% 15%

Aceros

Aceros al Inoxidables

15% Carbono

65%

Figura 1.3 Se muestran los metales que más se trabajan

en los procesos de soldadura y corte y corte de metales.

2

Procesos de Soldadura

• MATERIAL BASE Y RECUBRIMIENTOS

Los componentes y aleaciones del material base y según los recubrimientos

que lo protegen son los principales orígenes de peligro de contaminación.

ORIGEN DE LOS CONTAMINANTES

CONTAMINANTES

PRESENTES

Aceros al carbono Óxidos de Fe, Mn y otros MATERIAL BASE Aceros aleados Óxidos de Cr, Ni y otros Aluminio / Aleaciones Óxidos de Al, Cu y otros

Galvanizado Óxidos de Zn.

RECUBRIMIENTOS

Cromado Óxidos de Cr. Niquelado Óxidos de Ni.

DE METAL A SOLDAR Pintado Óxidos de Pb.

O CORTADOS Grasas Fosgeno Aceites Acroleína

Tabla 1.1 Contaminantes presentes en todo proceso

de soldadura y corte de metales.1

• RIESGO DE INCENDIO - EXPLOSIÓN

Para que un material arda y/o explote, es necesario que estén presente los

tres elementos (Oxígeno, Combustible y Calor), por eso debemos de aislar al

menos uno de los elementos productores de este riesgo.

El Triángulo de la Combustión

COMBUSTIBLE - gasolina

OXÍGENO - kerosene

- petróleo -aire

- gas propano

- etc.(Cualquier

producto

CALOR - Chispa de oxicorte - Calor de medio ambiente

- Fuego directo de cualquier tipo.

Figura 1.4 Representación del “triángulo de la combustión”

3

Procesos de Soldadura

• ÁREA DE TRABAJO

Cuando se realiza un proceso de soldadura o corte de metales, es conveniente tener en cuenta las debidas precauciones para evitar los accidentes, que

pueden ser fatales, para la persona que opera, la empresa y el país.

Figura 1.5 Aquí se muestra el alcance de las chispas de soldadura en el área de

trabajo de procesos de soldadura y corte de metales.

Figura 1.6 ¿Quién estará más expuesto a los riesgos?

En el Figura 1.6 podemos observar que todas las personas que intervienen en el trabajo, directa o indirectamente están expuestos a los riesgos, debido a las

radiaciones ópticas, a los gases, chispas y humos desprendidos, no teniendo en cuenta muchas veces otros riesgos que también están presentes.

4

Procesos de Soldadura

• LOS RAYOS DE LUZ

Los rayos de luz están compuestos de radiación infrarroja, ultravioleta y visible

en los procesos de soldadura y corte de metales, pueden deslumbrar los ojos y quemar la piel.

Figura 1.7 Nos muestra cómo protegernos del los rayos.

• LOS GASES COMPRIMIDOS

Que se encuentran almacenados en cilindros a altas presiones, éstas pueden

causar serios accidentes si los almacenan o transportan mal.

Figura 1.8 Los cilindros deben de almacenarse y transportarse sujetados.

5

Procesos de Soldadura

• LOS VAPORES Y GASES

Pueden dañar los pulmones, el sistema respiratorio, y pueden causar asfixia si

se trabajan en espacios confinados.

Figura 1.9 Los humos y gases pueden causar la muerte.

• LOS METALES CALIENTES Y CHISPAS

Pueden quemar la piel no protegida y dañar los ojos, también pueden causar

explosiones e incendios.

Figura 1.10 No pase por zonas que estén trabajando 6

Procesos de Soldadura

• EL RUIDO

Producidos por ciertos tipos de procesos de soldadura y corte de metales, la

exposición constante puede causar daños a la audición.

Figura 1.11 Use audífonos de seguridad.

• LA ELECTRICIDAD

Puede dañar o matar. Incluso una suave sacudida puede causar violentas

contracciones musculares y llevar a una caída.

Figura 1.12 Puede causar infarto.

7

Procesos de Soldadura

1.1 PREVENCIÓN

• QUEMADURAS POR DESTELLOS

Proteja sus ojos de quemaduras causadas por chispas, calor, metal

fundido, rayos ultravioletas y cortes causados por chispas o salpicones. Causados por exposición a la luz violeta del arco de soldadura, pueden resultar en dolosas quemaduras a los ojos, conocidas como el "Destello

del soldador" o "Ojo del arco". También, mirar a la luz intensa de un arco o flama de gas sin protección en los ojos, puede causar permanentes daños a la vista.

Figura 1.13 Sólo dejará pasar los rayos luminosos

Use cascos, protectores de manos. Use gafas o lentes con vidrios

claros o de color y protectores laterales, dependiendo de cuanto esté

expuesto a la luz del arco en operaciones de soldaduras cercana.

Figura 1.14 Careta y lente de seguridad. 8

Procesos de Soldadura

Use anteojos con protectores laterales y apropiados lentes con filtro. Para soldadura de gas ligero, soldadura con soplete o inspección, se

deben usar los anteojos con protectores semi-laterales y apropiados

lentes con filtro.

Figura 1.15 Gafas con protectores

• USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Para evitar daños por calor, flama, chispas, metal fundido y rayos de

luz peligrosos.

Tú puedes necesitar:

a) CASCO.- Con lentes con filtro de seguridad.

b) LENTES DE SEGURIDAD

c) PROTECCIÓN DE LOS OÍDOS Tapones u orejeras, dependiendo

del trabajo. Las orejeras proveen más protección de las chispas y el

calor.

d) GUANTES.- Hechos de cuero u otro tejido fuerte a prueba de

fuego.

e) MANDIL.- Hechos de cuero u otro tejido fuerte prueba de fuego.

f) ROPAS.- Hechas de cuero, rayón aluminado o lana resistente al

fuego o algodón.

g) ZAPATOS DE SEGURIDAD.- Con superficies altas, botas de

seguridad o polainas de cuero sobre los zapatos.

9

Procesos de Soldadura

h) ESCOJA LA ROPA.- Dependiendo de cuán grande es el trabajo,

que estás haciendo, y donde va a ser hecho. Por ejemplo, usa cuero

para trabajo pesado; ropa fuerte y resistente al fuego para trabajos

ligeros.

Figura 1.16 Protéjase usted mismo.

• PUESTOS DE SOLDADURA

Los puestos de soldadura son lugares de trabajo que deben permitir un

trabajo seguro y ordenado

Cabina típica de soldadura por arco eléctrico

10

Procesos de Soldadura

Figura 1.17 Puestos de trabajo de procesos de soldadura

NINGÚN TRABAJO ES TAN IMPORTANTE PARA QUE NO PODAMOS HACERLO CON SEGURIDAD.

11

Procesos de Soldadura

1.2 ACTIVIDAD Nº 01

1. El orden en el lugar de trabajo es una condición esencial para realizar

un buen trabajo.

Figura 1.18

.............................................................................................................

.............................................................................................................

.............................................................................................................

.............................................................................................................

.............................................................................................................

2. COMENTE SOBRE LA SEGURIDAD, ORDEN Y LIMPIEZA EN EL TRABAJO

.............................................................................................................

.............................................................................................................

.............................................................................................................

........................................................................................................... ..

.............................................................................................................

12

Procesos de Soldadura

1.3 NORMAS DE SEGURIDAD.

Los riesgos de incendio y/o explosión se pueden prevenir aplicando una

serie de normas de seguridad que hacen referencia a la utilización de los equipos de soldadura y corte de metales.

• Se prohíben realizar trabajos de soldadura y corte, en locales donde se almacenen materiales inflamables, combustibles, donde exista riesgo de explosión o en el interior de recipientes que hayan contenido

sustancias inflamables.

Figura 1.19 No suelde cilindros con productos inflamables

• Para trabajar en recipientes que hayan contenido sustancias explosivas

o inflamables, se debe limpiar con agua caliente y desgasificar con vapor de agua, por ejemplo. Además se comprobará con la ayuda de un medidor de atmósferas peligrosas (explosímetro), la ausencia total

de gases.

Figura 1.20 Es un gran riesgo la soldadura de cilindros.

13

Procesos de Soldadura

• Se debe evitar que las chispas producidas por el soplete alcancen o

caigan sobre las botellas, mangueras o líquidos inflamables.

Figura 1.21 No parchar las mangueras cámbialas.

• No utilizar el oxígeno para limpiar, soplar piezas o tuberías, etc., o para

ventilar un depósito, pues el exceso de oxígeno incrementa el riesgo de incendio.

Figura 1.22 Cuídelas, contienen gases a gran presión y/o inflamables.

• Los grifos y los reductores e presión (manómetros) de las botellas de oxígeno deben estar siempre limpios de grasas, aceites o combustible de cualquier tipo. Las grasas pueden inflamarse espontáneamente por

acción del oxígeno.

Figura 1.23 Nunca use aceites o grasas.

14

Procesos de Soldadura

• Si una botella de acetileno se calienta por cualquier motivo, puede explosionar; cuando se detecte esta circunstancia se debe cerrar el

grifo y enfriarla con agua, si es preciso durante horas.

Figura 1.24 Antes conectar los reductores, límpielos.

• PROTEGERSE DE VAPORES Y GASES:

VAPORES DE METAL producidos por soldadura en metales revestidos

con ciertos materiales.

ALGUNAS PINTURAS, las cuales pueden despedir vapores tóxicos

cuando son calentadas.

COMPUESTOS DE LIMPIEZAS usados en operaciones de

desengrasamiento y otros trabajos que comprometen solventes.

OZONO y óxidos de nitrógeno formados cuando la luz ultravioleta

reacciona con el aire.

LAS CAPAS DE LA BARRA DE SOLDADURA y los núcleos contienen

peligrosos compuestos tales como fluoruros, óxidos de metal e hidróxidos.

Figura 1.25 Equipo respiratorio

15

Procesos de Soldadura

• LA FIEBRE DEL VAPOR DE METAL

Causado por respirar vapores formados por la soldadura de metales. Los síntomas ocurren unas pocas horas después de la exposición y

pueden durar más que un día. Ellos son: • Sabor metálico en la boca. • Nariz y garganta secas. • Debilidad, * Fatiga, Fiebre, Frío, Nausea • Dolor de músculos y articulaciones Evita respirar vapores y gases. Mantén una distancia segura del arco. Lea y obedezca las etiquetas de precaución en todos los envases de los materiales de soldadura. Instale pantallas protectoras, así ellos no le bloquearan la ventilación. Suelde sólo en áreas bien ventiladas. Use ventilación y/o escapes en el arco de soldadura para quitar vapores y gases.

Al aire libre, suelde en contra de los vapores y gases.

• EL EQUIPO EXTINTOR DE INCENDIOS

Como baldes, mangueras, extintores para fuegos de clase A, B, C,

cerca de usted.

Figura 1.26 Mantener el extintor al alcance

16

Procesos de Soldadura

• Si usted huele gas propano, acetileno u otros gases inflamables.

Figura 1.27 Comunicar a los encargados.

• Manipule o transporte los cilindros con mucho cuidado

Figura 1.28 Transportar en coche de cilindros y encadenar.

• NUNCA CONECTES

Un cable de tierra a circuitos eléctricos o a tuberías conteniendo

gases o líquidos inflamables.

Figura 1.29 Puede provocar incendios o explosiones.

17

Procesos de Soldadura

1.4 CONOZCA LOS PRIMEROS AUXILIOS

Preparase para tratar:

• QUEMADURAS

Cubra las áreas quemadas con vendaje

esterizado. Mantenga a la víctima quieta. Pida ayuda médica inmediatamente.

Eleve el miembro quemado. Atiéndalo por Shock.

Figura 1.30 Acuda rápidamente al botiquín.

• INHALACIÓN DE GASES

Ponga a la víctima en aire fresco. Aplique respiración artificial si su respiración se ha detenido. Pida ayuda médica inmediatamente. Mantenga a la víctima tibia y quieta.

Figura 1.31 Use respiradores al rescatar

18

Procesos de Soldadura

• SHOCK

Trate la causa del shock (pérdida de sangre, dificultad al respirar,

etc. Mantenga a la víctima acostada y quieta. Póngase al lado de la víctima si esta inconsciente.

Mantenga ventilada la habitación. Obtenga ayuda médica inmediatamente.

Figura 1.32 Ayude y anime al accidentado.

• CONTAMINACIÓN DE LOS OJOS

Quite las pequeñas partículas del ojo, sube el párpado, deja que las

lágrimas quiten el objeto.

Lávese los ojos con agua si son irritados por el humo, gases o vapores.

Vea un doctor.

EMERGENCIAPARA

LAVADODEOJOS

Figura 1.33 Lave sus ojos con abundante agua limpia.

19

Procesos de Soldadura

Y... ¡LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE SOLDADURA EMPIEZA CON USTED!

• CONOZCA los riesgos que enfrenta.

• USE el equipo y la ropa protectora adecuado.

• MANTENGA su área de trabajo segura y con un buen orden y

limpieza.

• SIGA todas las reglas de seguridad que se apliquen a su trabajo.

Figura 1.34 En el taller de aprendizaje o en obra

trabaje con seguridad.

RECUERDE:

UN TRABAJO HECHO CON

SEGURIDAD ES UN TRABAJO BIEN HECHO.

20

Procesos de Soldadura

1.6 NORMA TÉCNICA PERUANA NTP 399.010 – 1 AWS Z49.1

NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL TALLER DE SOLDADURA (1006)

Deberán cumplir obligatoriamente las siguientes normas:

1. Sólo se deberá ingresar con ropa de trabajo: camisa de

manga larga sin partes sueltas, pantalón tipo Jean y/o drill y zapatos de seguridad.

2. Obligatorio el uso permanente de lentes y/o gafas de

protección. 3. Los estudiantes con cabello largo deberán usar una malla

para recogerse y cubrir la cabellera.

4. No se podrá utilizar objetos metálicos como brazaletes, anillos, cadenas, relojes etc.

5. No se utilizarán objetos que interfieren la concentración

en el trabajo como radios, discman, walkman y

teléfonos celulares.

6. No está permitido ingerir alimentos en el taller ni

ingresar con mochilas, bolsos, maletines, etc. 7. El Área de trabajo debe mantenerse con limpieza y

orden y se debe trabajar responsablemente durante todo

el horario de trabajo, respetando la Puntualidad.

¡

¡

¡ ¡

8. Todo estudiante y participante deberá cumplir con las

normas de seguridad específicas comunicadas por el

Profesor a cargo.

IMPORTANTE:

¡

a. En caso de emergencia sísmica, fuego o similares, utilizar

los lugares y accesos de seguridad señalizados.

b. En caso de ocurrir un accidente por más pequeño que sea, se debe comunicar inmediatamente al profesor.

NINGÚN TRABAJO ES TAN IMPORTANTE PARA QUE NO PODAMOS HACERLO CON SEGURIDAD.

21