9
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” UNIVERSIDAD SAN PEDRO INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA: SEGURIDAD INDUSTRIAL

Seguridad Industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad

Citation preview

Page 1: Seguridad Industrial

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

UNIVERSIDAD SAN PEDRO INGENIERIA INDUSTRIAL

TEMA:SEGURIDAD

INDUSTRIAL

Page 2: Seguridad Industrial

¿Qué es la Seguridad Industrial?

Son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa para la prevención de posibles accidentes que pueden sufrir trabajadores y demás daños que puede sufrir la empresa .

Son condiciones las cuales permiten el buen manejo de los productos y de la empresa la cual la hacen segura a cualquier eventualidad

Page 3: Seguridad Industrial

PARA UNA BUENA SEGURIDAD INDUSTRIAL ES NECESARIO:

• Mantener el área de trabajo en ordenado y limpio

• Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.

• No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello

• Utilizar para cada actividad el EPP establecido

• No quitar sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro

• Ante cualquier herida, acudir al servicio médico o botiquín

• No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas

• Usar las herramientas apropiadas y al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado

Page 4: Seguridad Industrial

AREAS LAS CUALES SE DEBEN APLICAR LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Orden y limpieza Equipo de protección individual Posible accidente con químicos

depende de la industria. Casos de emergencia como

incendios y fenómenos naturales.

Emergencias Accidentes Electricidad

Page 5: Seguridad Industrial

DESARROLLO DE LA SEGURIDADINDUSTRIAL

En una empresa es importante contemplar los mecanismos de prevención los cuales nos servirán al momento de la materialización de cualquier tipo de amenaza

Es necesario desarrollar el plan de contingencia el cual nos ayudara a determinar y prevenir todas las amenazas posibles que podrían llegar a afectar nuestro entorno.

Page 6: Seguridad Industrial

AMENAZAS MAS FRECUENTES

Incendios Daño de los equipos Falta de EPP Accidentes de los

trabajadores

Page 7: Seguridad Industrial

ASEO Y LIMPIEZA

Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.

Recoger cualquier herramienta la cual pueda ser propensa

en un accidente.

No obstruir pasillos, salidas de emergencia ni

escaleras.

Guardar ordenadamente las herramientas de

trabajo.

Page 8: Seguridad Industrial

EQUIPO INDIVIDUAL Utilizar el equipo de protección que provee la empresa. Mantener en perfecto estado todo el equipo de trabajo. En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza, utiliza el casco. Si hay riesgos de lesiones para tus pies, no dejes de usar calzado

de seguridad.

CASOS DE RIESGO Conocer las causas que pueden provocar un incendio en tu área

de trabajo y las medidas preventivas necesarias. No fumar en lugares prohibidos, ni tires las colillas o cigarros

sin apagar. Ante un caso de incendio conocer tu posible acción y cometido.

Page 9: Seguridad Industrial

CASOS DE ACCIDENTE Mantén la calma pero actúa con rapidez. Tu tranquilidad dará

confianza al lesionado y a los clientes. Asegúrate quien necesita mas tu ayuda y atiende al herido o

heridos con cuidado y precaución.

MANTENIMIENTOEs una parte fundamental si hablamos de seguridad industrial, ya que debemos considerar que los costos y la perdida de tiempo que acarrean los daños a los equipos por mal manejo o por falta de mantenimiento tiene que asumirlos la empresa en el menor tiempo posible.