3
SEGURIDAD INDUSTRIAL DURANTE PLAN ORION Entre los riesgos físicos comunes que encontramos en nuestros sitios de trabajos están el calor, las quemaduras, el ruido, la vibración, la radiación y las descargas eléctricas; cuando es imposible reducir los riesgos desde su origen, el trabajador debe usar equipos protectores que varían según el riesgo, estos pueden ser gafas de seguridad, protectores para los oídos, trajes, botas, guantes, cascos protectores contra el calor entre otros. LOS ACCIDENTES SON EL RESULTADO DE UNA SERIE CONSECUTIVA DE ERRORES LA MISIÓN DE LA TRIPULACIÓN EN LA SEGURIDAD INDUSTRIAL NO ES ATACAR EL PROBLEMA SI NO QUE ES EVITARLO. PARA EVITAR ACCIDENTES MIENTRAS LA UNIDAD SE ENCUENTRE EN PLAN ORION SE DEBEN TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: 1. El uniforme para Los trabajos debe ser overol, casco y botas de seguridad. En caso de eventos que requieran uso de uniforme diferente, se deberá tener la precaución de seguridad al entrar en compartimentos donde se esté trabajando. 2. Se encuentra totalmente prohibido la utilización de relojes con manilla metálica, anillos, pulseras, cadenas o cualquier accesorio que pueda quedar enredado en los pasamanos, pasillos, escalas entre muchos otros sitios y que puedan hacer contacto eléctrico con tableros, generadores y transformadores. 3. Se recomienda a todo el personal a bordo la utilización de cinturón o reata con el overol con el

Seguridad Industrial en Plan Orion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CV

Citation preview

Page 1: Seguridad Industrial en Plan Orion

SEGURIDAD INDUSTRIAL DURANTE PLAN ORION

Entre los riesgos físicos comunes que encontramos en nuestros sitios de trabajos están el calor, las quemaduras, el ruido, la vibración, la radiación y las descargas eléctricas; cuando es imposible reducir los riesgos desde su origen, el trabajador debe usar equipos protectores que varían según el riesgo, estos pueden ser gafas de seguridad, protectores para los oídos, trajes, botas, guantes, cascos protectores contra el calor entre otros.

LOS ACCIDENTES SON EL RESULTADO DE UNA SERIE CONSECUTIVA DE ERRORES

LA MISIÓN DE LA TRIPULACIÓN EN LA SEGURIDAD INDUSTRIAL NO ES ATACAR EL PROBLEMA SI NO QUE ES EVITARLO.

PARA EVITAR ACCIDENTES MIENTRAS LA UNIDAD SE ENCUENTRE EN PLAN ORION SE DEBEN TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:

1. El uniforme para Los trabajos debe ser overol, casco y botas de seguridad. En caso de eventos que requieran uso de uniforme diferente, se deberá tener la precaución de seguridad al entrar en compartimentos donde se esté trabajando.

2. Se encuentra totalmente prohibido la utilización de relojes con manilla metálica, anillos, pulseras, cadenas o cualquier accesorio que pueda quedar enredado en los pasamanos, pasillos, escalas entre muchos otros sitios y que puedan hacer contacto eléctrico con tableros, generadores y transformadores.

3. Se recomienda a todo el personal a bordo la utilización de cinturón o reata con el overol con el fin de ser sujetado firmemente en caso de electrocución, caída al agua entre otras situaciones.

4. Se recomienda mantener siempre a mano linterna y navaja o cuchillo debidamente aseguradas con cabos al cinturón para evitar que caigan accidentalmente sobre otras personas en escaleras, mástiles o partes altas de cuartos de maquinas.

5. Es obligatorio el uso de guantes de cuero para todo el personal que labora con equipos o elementos que puedan causar algún tipo de lección en las manos, igual es obligatorio el uso de protección auditiva en sitios donde se generen ruidos.

Page 2: Seguridad Industrial en Plan Orion

6. Herramientas como piquetas, gratas tarros con pinturas, brochas, que sean utilizados durante los trabajos en el casco, en mástil y en partes altas deberán estar aseguradas por cabos para evitar su caída y posibles accidentes al personal.

7. nunca utilizar herramientas o equipos que no sepamos operar, jamás debemos fumar en sitios de riesgo.

8. desconectar todos los equipos o herramientas eléctricas que no se estén utilizando en el momento.

9. leer todos los manuales, catálogos, folletos y/o todas las recomendaciones que traen las maquinas, herramientas etc.

10. jamás estar distraídos al realizar una actividad.

11.mantener en orden y bien limpio el sitio de trabajo, al igual que nuestra ropa y herramientas.

12.saber de primeros auxilios, tener un botiquín de primeros auxilios en un lugar de fácil acceso.

13.saber utilizar los extintores y/o equipos de contraincendios.

14. jamás realizar ninguna actividad bajo los efectos del alcohol o de sustancias alucinógenas o en mal estado de ánimo.

15.saber utilizar los extintores y/o equipos de contraincendios

SUBOFICIAL SEGURIDAD INDUSTRIAL ARC “INDEPENDIENTE”