10
Administración De La Salud Y Seguridad Ocupacional UNIDAD 1 DOCENTE: Ing. Rosalía Carolina Rivera Medina TEMAS: 1.1 LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.3 GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DE LA EMPRESA. 1.4 PROGRAMAS DE LAS 5”s”.

SEGURIDAD.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEGURIDAD.ppt

Administración De La Salud Y Seguridad Ocupacional

UNIDAD 1DOCENTE: Ing. Rosalía Carolina Rivera Medina

TEMAS:

1.1 LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

1.2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

1.3 GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DE LA EMPRESA.

1.4 PROGRAMAS DE LAS 5”s”.

Page 2: SEGURIDAD.ppt

INTEGRANTES

Sonia Ivonne Hernández Infante

Araceli Zapata Bazarte

Briseida Alejandra Enríquez

Lucia Del Ángel Del Ángel

Andrés Osorio Osorio

Page 3: SEGURIDAD.ppt

• La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

Page 4: SEGURIDAD.ppt

1.2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado,

cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería e higiene industrial

obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente inanimado

de trabajo.Décadas después lo expertos se

percataron que a través de la capacitación la supervisión

involucrarían al personal en el esfuerzo preventivo de

accidentes. Esto disminuiría notablemente los percances.

Después de más observaciones los expertos se dieron cuenta

que la supervisión, capacitación, pláticas, folletos, carteles

Page 5: SEGURIDAD.ppt

1.3 GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DE LA EMPRESA

Con base en las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en todas las organizaciones deben

integrarse las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene, encargadas de prevenir cualquier daño

que pueda sobrevenir a la salud de las trabajadoras y los trabajadores mediante la

investigación de las causas de los accidentes y enfermedades, la proposición de medidas para prevenirlos y la vigilancia de su cumplimiento

Page 6: SEGURIDAD.ppt

. La seguridad en el trabajo es responsabilidad tanto de las autoridades como de los

empleadores y los trabajadores. ¿Qué son los

riesgos de trabajo? De acuerdo con el artículo 473

de la Ley Federal del Trabajo “…son los

accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o

con motivo del trabajo.

Page 7: SEGURIDAD.ppt

1.4 PROGRAMAS DE LAS 5”s”.

El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios

simples

Page 8: SEGURIDAD.ppt

3. Seiso: Limpiar

4. Seiketsu: Mantener por costumbre

5. Shitsuke: Disciplina y

multiplicación

1. Seiri: Botar lo innecesario

2. Seiton: Ordenar

Page 9: SEGURIDAD.ppt

http://es.wikipedia.org/wiki/5Shttp://www.gestiopolis.com/operaciones/programa-de-las-cinco-s-como-mejores-practicas.htmhttp://es.scribd.com/doc/89135969/2/DESARROLLO-HISTORICO-DE-LA-SEGURIDAD-INDUSTRIALhttp://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_y_salud_laboral

Page 10: SEGURIDAD.ppt